SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PINTURA LEVANTINA
El cambio climático Cuando terminó la última glaciación, los  cambios climáticos   (subida de la temperatura) y el retroceso de los hielos  afectaron a la vegetación y a la fauna. Algunas especies se extinguieron (mamuts, rinocerontes lanudos) y otras, las mas versátiles, se fueron adaptando.
El Hombre de Cromagnon también se adaptó a las nuevas circunstancias.  Cambió su alimentación , recolectando lo que tenía a su alcance  (entre otros restos tenemos grandes concheros  de moluscos )
Modificaron  su habitat, construyendo sus chozas en el exterior. Algunas poblaciones empezaron a recolectar sistemáticamente gramíneas y a cercar animales, lo que fué un primer paso hacia el neolítico. En este caso hablamos de  Mesolitico , frecuente en el Medio Oriente.
El Epipaleolítico Sin embargo , en la Península, e l modo de vida sigu e  siendo similar al del Paleolítico.  Los hombres son nómadas y viven en sociedades de  cazadores y recolectores   Cambiará el tamaño de los materiales de piedra que fabrican ( microlitos ) y la vida se comienza a hacer fuera de las cuevas por las  nuevas  condiciones climáticas. En este  momento se desarrolla la Pintura Levantina
Se extiende por la  vertiente mediterránea,  penetrando en ocasiones hacia el interior de la Meseta. Parece tener una  finalidad mágico-religiosa , ubicándose en  “Santuarios”  reutilizados posteriormente
La pintura  se encuentra  en abrigos  naturales o entradas de las cuevas, por lo que a veces presentan un mal estado de conservación por la acción del sol y de la lluvia.
Es una  pintura muy estilizada  en la que se muestran solamente  los rasgos mas interesantes, a veces exagerados . Características
Es una  pintura monócroma y de tintas planas  (sin gradación),  Hay figuras en varios colores, amarillo, blanco, negro, rojo. Albarracin
Aparece representada muy frecuentemente  la  figura humana, con sus rasgos estilizados pero reconocibles.
Las figuras suelen aparecer  representando escenas Existen muchas escenas de  caza,  persiguiendo  ciervos, cabras, jabalíes, toros. Los hombres  llevan arcos, flechas, lanzas Valltorta Cueva Remigia
En ocasiones  escenas  rituales de fiesta  con bailes de hombres y mujeres o de  magia Cogull
Y ocasionalmente  escenas de recolección  , como la de una colmena y de la vida agrícola.
Las figuras pueden ser de  pequeño tamaño .
En el periodo  final hay una  tendencia a la abstracción  que dará paso en épocas posteriores al  ARTE ESQUEMÁTICO   en la península Ibérica durante el neolítico y la Edad del bronce Las figuras se convierten en ideogramas que distorsionan su comprensión, llegando a ser simplemente símbolos.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Arte prehistórico
Alba Esteva
 
PPT
Arte prehistórico
Manuel.Mujeriego
 
PPT
Aa arte prehistoria
germantres
 
PPT
La Prehistoria
nohaypinsinpon
 
PPTX
Arte prehistórico
Raquel Bautista
 
PPS
Arte PaleolíTico
HAV
 
PPT
Arte Prehistórico
abriles
 
PPTX
Tema 1 Arte Prehistoria.
Juan Manuel Pan Huertas
 
PPT
Arte postapaleolitico levantino
Bezmiliana
 
PDF
Arte prehistórico para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
PDF
comparativa pintura rupestre
Belén de Lara
 
PPT
El arte prehistorico
raquel1605
 
PPT
Arte prehistorico
julian vega
 
PPT
Arte Prehistórico
Rosa Fernández
 
ODP
El Arte De La Prehistoria
mercedes
 
PPTX
Arte paleolitico
Karlosgaianaica
 
PDF
Arte Prehistórico
ies senda galiana
 
PPT
Artes figurativas de la prehistoria
Alfredo García
 
PPTX
01. introducción y arte prehistórico.
Toni Hurtado
 
PPT
Arte de la Prehistoria
Gonzalo Durán
 
Arte prehistórico
Alba Esteva
 
Arte prehistórico
Manuel.Mujeriego
 
Aa arte prehistoria
germantres
 
La Prehistoria
nohaypinsinpon
 
Arte prehistórico
Raquel Bautista
 
Arte PaleolíTico
HAV
 
Arte Prehistórico
abriles
 
Tema 1 Arte Prehistoria.
Juan Manuel Pan Huertas
 
Arte postapaleolitico levantino
Bezmiliana
 
Arte prehistórico para bachiller
PILUCHI (María del Pilar González López)
 
comparativa pintura rupestre
Belén de Lara
 
El arte prehistorico
raquel1605
 
Arte prehistorico
julian vega
 
Arte Prehistórico
Rosa Fernández
 
El Arte De La Prehistoria
mercedes
 
Arte paleolitico
Karlosgaianaica
 
Arte Prehistórico
ies senda galiana
 
Artes figurativas de la prehistoria
Alfredo García
 
01. introducción y arte prehistórico.
Toni Hurtado
 
Arte de la Prehistoria
Gonzalo Durán
 

Destacado (20)

PPT
Megalitismo
E. La Banda
 
PPT
A. Mesopotamico
E. La Banda
 
PPS
Arte Egipcio Escultura y Pintura
E. La Banda
 
PPT
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
PPT
Arte Iberico
E. La Banda
 
PPTX
Arte de las primeras civilizaciones septimo
Marcelo Alejandro Lopez
 
PPT
Escultura griega
E. La Banda
 
PPTX
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
PDF
Vocabulario Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
PPT
Pintura Egipcia
instituto julio_caro_baroja
 
PDF
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
PDF
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
PPT
profesor_arte antiguo
Editorial Ecir
 
ODP
Arte prehistórico
FRS1
 
PPTX
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
DOCX
Arquitectura mesopotamia
Saúl Silva C
 
PPTX
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
satigv
 
PPT
Escultura de Mesopotamia y Persia
Gonzalo Durán
 
PPS
PINTURA EGIPCIA
Carmen Madruga
 
PPT
Arquitectura Mesopotamia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Megalitismo
E. La Banda
 
A. Mesopotamico
E. La Banda
 
Arte Egipcio Escultura y Pintura
E. La Banda
 
Arquitectura egipcia
E. La Banda
 
Arte Iberico
E. La Banda
 
Arte de las primeras civilizaciones septimo
Marcelo Alejandro Lopez
 
Escultura griega
E. La Banda
 
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
Vocabulario Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
El lenguaje del arte
Jose Angel Martínez
 
Qué es el arte
Jose Angel Martínez
 
profesor_arte antiguo
Editorial Ecir
 
Arte prehistórico
FRS1
 
Tema 8 Mesopotamia, tierra entre ríos
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Arquitectura mesopotamia
Saúl Silva C
 
2a mesopotamia edificios publicos y religiosos
satigv
 
Escultura de Mesopotamia y Persia
Gonzalo Durán
 
PINTURA EGIPCIA
Carmen Madruga
 
Arquitectura Mesopotamia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Publicidad

Similar a Pint Levantina (20)

PDF
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
PDF
Prehistoria
rutinass
 
PPTX
Hª del Arte: PREHISTORIA
Encarna
 
PDF
Informe prehistoria
alianaAlvarez
 
PDF
Prehistoria arte en el periodo de producción inicial del ser humano magia sim...
Marcelo Cassinelli
 
PPT
Prehistoria 2020.ppt
AylenMon
 
PDF
El arte prehistórico modulo 1
iptchpanama
 
PPT
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
bernardino13
 
PPTX
01Prehistoria.pptx
KarimeManzanero
 
PPT
Fundamentos1 los origenes
María José Gómez Redondo
 
PDF
Tema 1 arte prehistórico
Steph Navares E
 
PPT
1. Arte Prehistórico
jalopezluque
 
PPT
Los inicios del arte prehistoria
maria antonia bennasar rigo
 
PPTX
Tema2 prehistoria nuevo
diana.artenet
 
PPTX
Arte prehistorico
PauPau Yorke
 
PPT
Arte en la prehistoria (Paleolítico)
paubect
 
PPT
Arte en la prehistoria
atajo
 
PPT
PREHISTORIA paleolitico mesolitico y neolitico
frayvega1
 
PPT
Arte prehistoria
Antonio Cintora Bazán
 
Arte prehistórico
AnneRamrez
 
Prehistoria
rutinass
 
Hª del Arte: PREHISTORIA
Encarna
 
Informe prehistoria
alianaAlvarez
 
Prehistoria arte en el periodo de producción inicial del ser humano magia sim...
Marcelo Cassinelli
 
Prehistoria 2020.ppt
AylenMon
 
El arte prehistórico modulo 1
iptchpanama
 
Arte%20prehistórico.%20 paleolítico,%20mesolítico%20y%20neolítico[1]
bernardino13
 
01Prehistoria.pptx
KarimeManzanero
 
Fundamentos1 los origenes
María José Gómez Redondo
 
Tema 1 arte prehistórico
Steph Navares E
 
1. Arte Prehistórico
jalopezluque
 
Los inicios del arte prehistoria
maria antonia bennasar rigo
 
Tema2 prehistoria nuevo
diana.artenet
 
Arte prehistorico
PauPau Yorke
 
Arte en la prehistoria (Paleolítico)
paubect
 
Arte en la prehistoria
atajo
 
PREHISTORIA paleolitico mesolitico y neolitico
frayvega1
 
Arte prehistoria
Antonio Cintora Bazán
 
Publicidad

Más de E. La Banda (20)

PPT
Felipe IV
E. La Banda
 
PPT
Felipe III
E. La Banda
 
PPT
Carlos II
E. La Banda
 
PPT
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
PPT
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
PPT
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
PPT
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
PPT
Pintura barroca
E. La Banda
 
PPT
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
E. La Banda
 
PPT
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 
Felipe IV
E. La Banda
 
Felipe III
E. La Banda
 
Carlos II
E. La Banda
 
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
Pintura barroca
E. La Banda
 
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
E. La Banda
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 

Último (20)

PPTX
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Grupo_1_Tarea_3.pdf .
pilataxifernandojd29
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Diapositivas GCI-Dinamismo Pedagógico EVIAKLE.pdf
wilyercastillo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
AS: El efecto Broncano y 'La Revuelta'
Francisco Torreblanca
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Símbolos patrios de Colombia y su significado
WisterMartnez
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
juegos educativos.pptx para los estudiantes
kevinpomallanqui6
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Grupo_1_Tarea_3.pdf .
pilataxifernandojd29
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Diapositivas GCI-Dinamismo Pedagógico EVIAKLE.pdf
wilyercastillo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
AS: El efecto Broncano y 'La Revuelta'
Francisco Torreblanca
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
Símbolos patrios de Colombia y su significado
WisterMartnez
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 

Pint Levantina

  • 2. El cambio climático Cuando terminó la última glaciación, los cambios climáticos (subida de la temperatura) y el retroceso de los hielos afectaron a la vegetación y a la fauna. Algunas especies se extinguieron (mamuts, rinocerontes lanudos) y otras, las mas versátiles, se fueron adaptando.
  • 3. El Hombre de Cromagnon también se adaptó a las nuevas circunstancias. Cambió su alimentación , recolectando lo que tenía a su alcance (entre otros restos tenemos grandes concheros de moluscos )
  • 4. Modificaron su habitat, construyendo sus chozas en el exterior. Algunas poblaciones empezaron a recolectar sistemáticamente gramíneas y a cercar animales, lo que fué un primer paso hacia el neolítico. En este caso hablamos de Mesolitico , frecuente en el Medio Oriente.
  • 5. El Epipaleolítico Sin embargo , en la Península, e l modo de vida sigu e siendo similar al del Paleolítico. Los hombres son nómadas y viven en sociedades de cazadores y recolectores Cambiará el tamaño de los materiales de piedra que fabrican ( microlitos ) y la vida se comienza a hacer fuera de las cuevas por las nuevas condiciones climáticas. En este momento se desarrolla la Pintura Levantina
  • 6. Se extiende por la vertiente mediterránea, penetrando en ocasiones hacia el interior de la Meseta. Parece tener una finalidad mágico-religiosa , ubicándose en “Santuarios” reutilizados posteriormente
  • 7. La pintura se encuentra en abrigos naturales o entradas de las cuevas, por lo que a veces presentan un mal estado de conservación por la acción del sol y de la lluvia.
  • 8. Es una pintura muy estilizada en la que se muestran solamente los rasgos mas interesantes, a veces exagerados . Características
  • 9. Es una pintura monócroma y de tintas planas (sin gradación), Hay figuras en varios colores, amarillo, blanco, negro, rojo. Albarracin
  • 10. Aparece representada muy frecuentemente la figura humana, con sus rasgos estilizados pero reconocibles.
  • 11. Las figuras suelen aparecer representando escenas Existen muchas escenas de caza, persiguiendo ciervos, cabras, jabalíes, toros. Los hombres llevan arcos, flechas, lanzas Valltorta Cueva Remigia
  • 12. En ocasiones escenas rituales de fiesta con bailes de hombres y mujeres o de magia Cogull
  • 13. Y ocasionalmente escenas de recolección , como la de una colmena y de la vida agrícola.
  • 14. Las figuras pueden ser de pequeño tamaño .
  • 15. En el periodo final hay una tendencia a la abstracción que dará paso en épocas posteriores al ARTE ESQUEMÁTICO en la península Ibérica durante el neolítico y la Edad del bronce Las figuras se convierten en ideogramas que distorsionan su comprensión, llegando a ser simplemente símbolos.
  • 16.