SlideShare una empresa de Scribd logo
Glándula hipófisis: fisiología y efectos metabólicos
Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal  de 12 mm y 6 mm en sentido vertical,  en promedio pesa en el hombre adulto 500 miligramos,  en la mujer 600 mg yen las que han tenido varios partos, hasta 700 mg.
También llamada glándula maestra del organismo  El volumen de una pequeña nuez, pesando en torno de 0,6 gr.  Se sitúa en el interior del cráneo, en una depresión ósea llamada “silla turca” Sin embargo no es independiente, obedece a estímulos del hipotálamo.  Está formada por tres partes:  La hipófisis anterior o adeno-hipófisis.  La hipófisis intermedia. La hipófisis posterior. La actividad de las células hipofisiarias  y la emisión de sus hormonas  a la sangre están bajo en control de centros nerviosos  situados en la base del cerebro,  en la región denominada hipotálamo .
La Adeno-hipófisis o Hipófisis anterior   fabrica y secreta hormonas reguladoras (crecimiento, reproducción metabolismo intermediario)
Hipófisis Intermedia y Hormona Melanotrófica   Esta atrofiada en el humano y mas desarrollada en animales  En el hombre actúa sobre los  melanocitos , asociados con el cambio de color en la  piel .  En peces y anfibios induce la dispersión de los gránulos de melanina de los melanocitos, provocando el endurecimiento de la piel.  Hipófisis Posterior o neuro-hipófisis   , la Vasopresina u hormona antidiurética y la Oxitocina .   La porción posterior secreta hormonas pero no fabrica ninguna Hormonas que no están bajo control hormonal a) ADH—osmolaridad del agua b) Oxitocina—contracciones uterinas
Control de secreción  por el lóbulo anterior de la hipófisis: Se regula por dos vías:  Las neuronas neurosecretoras en el hipotálamo  secretan 5 hormonas liberadores y dos hormonas inhibidoras La segunda vía la retroalimentación negativa: hace decrecer la secreción de tres tipos de células de la hipófisis, las secreción de las hormonas tirotropicas, gonadotrofinas y corticotropicas disminuyen cuando los niveles sanguíneas de las hormonas de sus células diana ascienden
Hormonas  Acciones principales  Hormona de crecimiento humano, somatotrofina Estimula hígado, musculo, cartílago y hueso, promueve el crecimiento de las células del cuerpo, la síntesis de la proteína la reparación tisular , la lipolisis, la elevación de concentración de glucosa Hormona tiroestimulante o tirotrofina Estimula la síntesis y secreción de hormonas tiroideas o las glándulas tiroides Hormona foliculoestimulante  En las mujeres inicia el desarrollo de los ovocitos e induce la secreción de estrógenos en los ovarios, en los hombres estimula los testículos a producir los espermatozoides Hormona luteinizante En las mujeres estimulan la secreción de estrógenos y progesterona, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. En los hombres estimula los testículos producir testosterona Prolactina  Junto con otras hormonas promueve la secreción de leche por las glándulas mamarias Hormona adrenocorticotrofica o corticotrofina Estimula la secreción de glucocorticoides (principalmente cortisol) por la corteza suprarrenal Hormona melanocitoestimulante El papel exacto en los seres humanos no se conoce pero puede influir sobre la actividad cerebral cuando se presenta en exceso; cuando se presenta en exceso, puede provocar oscurecimiento en la piel
FISIOLOGIA
Fisiología  El hipotálamo recibe señales procedentes del sistema nervioso  Hormonas de liberación y de inhibición hipotalámicas se sintetizan en el propio hipotálamo y pasan por minúsculos vasos sanguíneos controlando su secreción
EFECTOS METABOLICOS: Problemas de GH:  Acromegalia, enanismo y gigantismo Hipersecreción de ACTH:  - Enfermedad de Cushing Problemas de PRL:  -Amenorrea-Galactorrea, infertilidad, impotencia Problemas de TSH:  -Hipertiroidismo
Hipopituitarismo •  Adulto a) Causas — Sindrome de Sheehan b) Consecuencias –  atrofia gonadal (FSH), de tiroides y corteza adrenal –  disminución de la tasa ametabólica (TSH) –  hipoglicemia, aumento de la sensibilidad a la insulina (GH) –  supresión de la lactancia (Prolactina) –  disminución de actividad espontánea (TSH y ACTH) –  pérdida de la libido (LH y FSH) –  aumento de la sensibilidad al estrés (ACTH) Joven b) Falta de desarrollo de la hipófisis durante la embriogénesis Consecuencias 1. Longevidad normal 2. Enanismo 3. Falta de desarrollo sexual 4. Hipoactividad tiroidea y adrenal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

PPT
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
PPTX
Hipotalamo - Hipofisis
Carlos LeCompte
 
PPTX
Hipofisis
Maria Salcedo
 
PPTX
Hormonas Hipofisiarias
Fabiolita G
 
PPTX
Adenohipofisis
Elena Guzman
 
PPTX
HipóFisis
guesta24548
 
PPTX
Hipofisis
Joshua Salazar
 
PPTX
Neurohipófisis
Adlai Arreola
 
PPTX
Hormonas y su acción 2° medio
Benja Arenas
 
PDF
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
PPTX
Farmacologia endocrina
universidad
 
DOCX
Hipófisis - Hormonas
Alejandra Barreto
 
PPT
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
María José Maldonado
 
PPTX
Hipofisis
Alan Rocha
 
PPT
Hormonas de Crecimiento
guest4f3f8
 
Adenohipofisis generalidades
Esteban Marrufo
 
Hipotalamo - Hipofisis
Carlos LeCompte
 
Hipofisis
Maria Salcedo
 
Hormonas Hipofisiarias
Fabiolita G
 
Adenohipofisis
Elena Guzman
 
HipóFisis
guesta24548
 
Hipofisis
Joshua Salazar
 
Neurohipófisis
Adlai Arreola
 
Hormonas y su acción 2° medio
Benja Arenas
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
Farmacologia endocrina
universidad
 
Hipófisis - Hormonas
Alejandra Barreto
 
Hormonas hipofisiarias y su control por el hipotalamo
María José Maldonado
 
Hipofisis
Alan Rocha
 
Hormonas de Crecimiento
guest4f3f8
 

Destacado (20)

PPTX
Pancreatitis
Rosa Ma Barrón
 
PPS
Donald Zolan
Beatris Lopes
 
PDF
Support pour la présentation OpenSim à la cité des sciences et de l'industrie
Odomia
 
PPS
Gitans Et Flamenco
Beatris Lopes
 
PPS
Presentation2
tamriv
 
PPT
Conference Sl V3
Hugues Aubin
 
PDF
AquaJet 1
Zdenko Pongrac
 
PDF
InterieurPlus Mappe
Jean Popovic
 
ODP
Presentación Edad Media.
mbelgon
 
PDF
Guide du spectateur - 27e Rallye National de Saint Marcellin (2015)
Paul Argoud
 
PPT
Evaluaci%f3n de tce
janieliza93
 
PPT
Antidiarreicos
Rosa Ma Barrón
 
PDF
Physique semaine 12 novembre
Philippe Legrain
 
PPS
[Odimat] ~ Presentation Du Referencement Sponsorise
ODIMAT Referencement
 
PDF
Après l'e-book
Hubert Guillaud
 
PPT
Polska I Polacy Zdjecia
Juanjus
 
PDF
Etude_livre_v.mecum
Marion Piccio
 
PPTX
La musique au coeur de la société
Wendy Ln
 
Pancreatitis
Rosa Ma Barrón
 
Donald Zolan
Beatris Lopes
 
Support pour la présentation OpenSim à la cité des sciences et de l'industrie
Odomia
 
Gitans Et Flamenco
Beatris Lopes
 
Presentation2
tamriv
 
Conference Sl V3
Hugues Aubin
 
AquaJet 1
Zdenko Pongrac
 
InterieurPlus Mappe
Jean Popovic
 
Presentación Edad Media.
mbelgon
 
Guide du spectateur - 27e Rallye National de Saint Marcellin (2015)
Paul Argoud
 
Evaluaci%f3n de tce
janieliza93
 
Antidiarreicos
Rosa Ma Barrón
 
Physique semaine 12 novembre
Philippe Legrain
 
[Odimat] ~ Presentation Du Referencement Sponsorise
ODIMAT Referencement
 
Après l'e-book
Hubert Guillaud
 
Polska I Polacy Zdjecia
Juanjus
 
Etude_livre_v.mecum
Marion Piccio
 
La musique au coeur de la société
Wendy Ln
 
Publicidad

Similar a P resentacion generalidades unidad 3 (20)

PPT
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
PPT
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Sistema endocrino 2
Elena Martínez
 
PPT
Sistema endocrino
Iris Sanchez
 
PPT
SISTEMA ENDOCRINO.ppt- CONCEPTOS, FISIOLOGIA
PierinaValverdePared
 
PPTX
anatomia hipotalamo
fabypzpz
 
PPTX
Hipofisis e hipotalamo
Esbeidy Perez
 
PPT
Sistema endocrino 2
MeliiLujan
 
PPTX
Sistema endocrino tarea 5
fabianapochenkina
 
PPTX
Hipofisis
Dylan Dylan Torres
 
PDF
endocrinologia.pdf MATERIAL DE ESTUDIO PARA TODOS
RithaInca
 
PPTX
Sistema endocrino
Charlotte Diaz Vigneaux
 
PPTX
Sistema endocrino
Alejandroalvarado116
 
PPT
Adenomas de hipofisis pp
Juan Urriago
 
PPT
SISTEMA_ENDOCRINO_2.ppt
ANONIMO64
 
PPTX
FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA
A Diaz Flores
 
PPTX
Trabajo final hipofisis
alberto theurel
 
PPT
Hipofisis
weromacklein
 
PPTX
GLÁNDULA HIPÓFISIS: TAMAÑO, LOCALIZACIÓN Y GLÁNDULAS COMPONENTES.
AngelesCeciliaLLano
 
PPT
SISTEMA_ENDOCRINO glandulas y hormonas.ppt
VictoriaRamos85
 
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
P resentacion generalidades unidad 3
Rosa Ma Barrón
 
Sistema endocrino 2
Elena Martínez
 
Sistema endocrino
Iris Sanchez
 
SISTEMA ENDOCRINO.ppt- CONCEPTOS, FISIOLOGIA
PierinaValverdePared
 
anatomia hipotalamo
fabypzpz
 
Hipofisis e hipotalamo
Esbeidy Perez
 
Sistema endocrino 2
MeliiLujan
 
Sistema endocrino tarea 5
fabianapochenkina
 
endocrinologia.pdf MATERIAL DE ESTUDIO PARA TODOS
RithaInca
 
Sistema endocrino
Charlotte Diaz Vigneaux
 
Sistema endocrino
Alejandroalvarado116
 
Adenomas de hipofisis pp
Juan Urriago
 
SISTEMA_ENDOCRINO_2.ppt
ANONIMO64
 
FACTOR LIBERADOR DE CORTICOTROPINA
A Diaz Flores
 
Trabajo final hipofisis
alberto theurel
 
Hipofisis
weromacklein
 
GLÁNDULA HIPÓFISIS: TAMAÑO, LOCALIZACIÓN Y GLÁNDULAS COMPONENTES.
AngelesCeciliaLLano
 
SISTEMA_ENDOCRINO glandulas y hormonas.ppt
VictoriaRamos85
 
Publicidad

Más de Rosa Ma Barrón (20)

PPT
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 

Último (20)

PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

P resentacion generalidades unidad 3

  • 1. Glándula hipófisis: fisiología y efectos metabólicos
  • 2. Tiene forma ovalada con un diámetro anteroposterior de 8 mm, trasversal de 12 mm y 6 mm en sentido vertical, en promedio pesa en el hombre adulto 500 miligramos, en la mujer 600 mg yen las que han tenido varios partos, hasta 700 mg.
  • 3. También llamada glándula maestra del organismo El volumen de una pequeña nuez, pesando en torno de 0,6 gr. Se sitúa en el interior del cráneo, en una depresión ósea llamada “silla turca” Sin embargo no es independiente, obedece a estímulos del hipotálamo. Está formada por tres partes: La hipófisis anterior o adeno-hipófisis. La hipófisis intermedia. La hipófisis posterior. La actividad de las células hipofisiarias y la emisión de sus hormonas a la sangre están bajo en control de centros nerviosos situados en la base del cerebro, en la región denominada hipotálamo .
  • 4. La Adeno-hipófisis o Hipófisis anterior fabrica y secreta hormonas reguladoras (crecimiento, reproducción metabolismo intermediario)
  • 5. Hipófisis Intermedia y Hormona Melanotrófica Esta atrofiada en el humano y mas desarrollada en animales En el hombre actúa sobre los melanocitos , asociados con el cambio de color en la piel . En peces y anfibios induce la dispersión de los gránulos de melanina de los melanocitos, provocando el endurecimiento de la piel. Hipófisis Posterior o neuro-hipófisis , la Vasopresina u hormona antidiurética y la Oxitocina . La porción posterior secreta hormonas pero no fabrica ninguna Hormonas que no están bajo control hormonal a) ADH—osmolaridad del agua b) Oxitocina—contracciones uterinas
  • 6. Control de secreción por el lóbulo anterior de la hipófisis: Se regula por dos vías: Las neuronas neurosecretoras en el hipotálamo secretan 5 hormonas liberadores y dos hormonas inhibidoras La segunda vía la retroalimentación negativa: hace decrecer la secreción de tres tipos de células de la hipófisis, las secreción de las hormonas tirotropicas, gonadotrofinas y corticotropicas disminuyen cuando los niveles sanguíneas de las hormonas de sus células diana ascienden
  • 7. Hormonas Acciones principales Hormona de crecimiento humano, somatotrofina Estimula hígado, musculo, cartílago y hueso, promueve el crecimiento de las células del cuerpo, la síntesis de la proteína la reparación tisular , la lipolisis, la elevación de concentración de glucosa Hormona tiroestimulante o tirotrofina Estimula la síntesis y secreción de hormonas tiroideas o las glándulas tiroides Hormona foliculoestimulante En las mujeres inicia el desarrollo de los ovocitos e induce la secreción de estrógenos en los ovarios, en los hombres estimula los testículos a producir los espermatozoides Hormona luteinizante En las mujeres estimulan la secreción de estrógenos y progesterona, la ovulación y la formación del cuerpo lúteo. En los hombres estimula los testículos producir testosterona Prolactina Junto con otras hormonas promueve la secreción de leche por las glándulas mamarias Hormona adrenocorticotrofica o corticotrofina Estimula la secreción de glucocorticoides (principalmente cortisol) por la corteza suprarrenal Hormona melanocitoestimulante El papel exacto en los seres humanos no se conoce pero puede influir sobre la actividad cerebral cuando se presenta en exceso; cuando se presenta en exceso, puede provocar oscurecimiento en la piel
  • 9. Fisiología El hipotálamo recibe señales procedentes del sistema nervioso Hormonas de liberación y de inhibición hipotalámicas se sintetizan en el propio hipotálamo y pasan por minúsculos vasos sanguíneos controlando su secreción
  • 10. EFECTOS METABOLICOS: Problemas de GH: Acromegalia, enanismo y gigantismo Hipersecreción de ACTH: - Enfermedad de Cushing Problemas de PRL: -Amenorrea-Galactorrea, infertilidad, impotencia Problemas de TSH: -Hipertiroidismo
  • 11. Hipopituitarismo • Adulto a) Causas — Sindrome de Sheehan b) Consecuencias – atrofia gonadal (FSH), de tiroides y corteza adrenal – disminución de la tasa ametabólica (TSH) – hipoglicemia, aumento de la sensibilidad a la insulina (GH) – supresión de la lactancia (Prolactina) – disminución de actividad espontánea (TSH y ACTH) – pérdida de la libido (LH y FSH) – aumento de la sensibilidad al estrés (ACTH) Joven b) Falta de desarrollo de la hipófisis durante la embriogénesis Consecuencias 1. Longevidad normal 2. Enanismo 3. Falta de desarrollo sexual 4. Hipoactividad tiroidea y adrenal

Notas del editor

  • #2: Área difusa del cerebro localizada en el piso y paredes del tercer ventrículo. Conformada por núcleos hipotalamicos los cuales son racimos neuronales.