SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
18
Lo más leído
Luis vicente flores
ARQUITECTURA
SEMINARIO DE ARQUITECTURA EN MÉXICO
Luis Vicente Flores
Catedrático: Arq. Jaime Sandoval Rojas
Alumno: Rubén García González
Septimo Semestre Grupo:”A”
RED DE ESCUELAS
UNIVERSITARIAS DE SURESTE
Es un arquitecto mexicano
perteneciente a la generación
de la década de 1990. Autor
de varias obras
arquitectónicas en Ciudad de
México, tales como la Escuela
Nacional de Danza en el
Centro Nacional de las Artes
(Cenart), construido en 1996.
Forma parte de una
generación de arquitectos
mexicanos que se expresa en
la década de 1990. Este
movimiento renueva el
lenguaje arquitectónico en
consonancia con la apertura
del país en el ámbito cultural
y económico
BIOGRAFÍA
• En 1991, forma parte del grupo fundador de la revista "a" Arquitectura , cuyos miembros
originales son: Isaac Broid, Albero Kalach, Enrique Norten y Humberto Ricalde; de ahí se
origina la exitosa publicación periódica Arquine dirigida por el arquitecto Miquel Adriá.
• En 1996, Adriá publicó su libro México 90's, Una arquitectura contemporánea, (Ed.Gustavo
Gili), en el cual presenta una selección de obras de esta generación que incluye su proyecto del
Centro de Arte Alternativo X’Teresa, realizado en 1994.4
• En el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México -obra relevante de la década de
1990 en la Ciudad de México- se ubica entre otras, la Escuela Nacional de Danza,1 2
(Architectural Record, National School of Dance #3).
• En 2002, Luis Vicente Flores obtiene el premio de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires
con la obra El modulón, Centro Comunitario de presupuesto mínimo.
UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA ARQUITECTURA
Luis Vicente Flores establece su práctica profesional en la ciudad de
México en 1985. Estudia arquitectura, diseño urbano y la ordenación del
territorio en la Ciudad de México, Edimburgo y Barcelona. Es miembro de
una generación avance modernización que surge en los años 90 en "una"
revista. Junto con un pequeño grupo de arquitectos mexicanos que es
miembro fundador de esta publicación significativo. Su práctica profesional
se centra en la concepción y diseño de proyectos arquitectónicos. Su obra
comprende todo el proceso: desde el trabajo conceptual temprano para
documentos de construcción detallados.
Algunas de sus obras relevantes son: X'Teresa Arts Center Alternativa, La
Escuela Nacional de Danza y el Modulón Centro Comunitario.
Como director de un gran número de proyectos de arquitectura, Luis Vicente
Flores ha desarrollado experiencia en la coordinación de grupos de
expertos. Participa en la selección de candidatos, la evaluación de las
propuestas técnicas y el seguimiento de los proyectos. Como un ancla de su
equipo de diseño, está informado y actualizado en los aspectos teóricos y
prácticos relacionados con la arquitectura.
Su diseño combina acero y
cristal sobre una estructura
abierta a la luz natural, con
una gran cubierta metálica
elipsoidal, donde se
encuentran las oficinas
administrativas, la biblioteca y
la cafetería
El espacio arquitectónico,
ubicado en la ciudad de México,
fue obra de los arquitectos
Ricardo Legorreta, Noé Castro
Castro, Teodoro González de
León, Enrique Norten, Luis
Vicente Flores, Javier Calleja,
Alfonso López Baz y Javier
Sordo Madaleno Bringas.
La arquitectura de esta
escuela se resuelve en
tres volúmenes: el
edificio de aulas, el
teatro y la torre.
Construido en una
superficie de 8,519
metros cuadrados
Architectural Record
La Escuela Nacional de Danza ha sido
publicado en diferentes revistas de
arquitectura: Architectural Record,
LOTUS INTERNATIONAL, "a"
REVISTA ARQUITECTURA Y
MÉXICO 90 de
PLAZA DE LA DANZA
Escenario abierto,
acondicionado con graderías
metálicas para 400
espectadores
TEATRO RAÚL FLORES CANELO
El teatro tiene una capacidad
para 340 espectadores
• ABUJA CENTENARIO
DE LA CIUDAD
• El centro financiero de
AFRICA / 2013
• Abuja / ng
• En curso ...
... un nuevo distrito financiero
de la capital de Nigeria ...
El Abuja Centenario City será el
centro financiero de la capital de
Nigeria.
Un enclave empresarial
eficiente posicionará a Nigeria
como un actor clave en la
escena financiera mundial. La
nueva ciudad será sostenible
porque equilibra los factores
económicos, sociales, culturales
y ambientales para producir el
desarrollo armónico.
La estrategia básica en el
diseño es la concentración de
edificios y dispersión de zonas
de estar y de servicios de todo
el centro corporativo y
comercial. Un gran número de
usos mixtos, mediados
rascacielos y edificios altos en
el núcleo central de la nueva
ciudad.
Equipo de
diseño: ARKITEKTSTUDIO_luisvicenteFlores
+ arca arquitecto Asociado: Rogelio Jiménez Pons
Ingeniería: ARUP & Partners
Luis vicente flores
URBAN Paisajismo, PASEO DE LA
REFORMA, CIUDAD DE MÉXICO
1985 - PLAZA DE LA SOLIDARIDAD / COMPETENCIA
Ulugh Begh / COMPETENCIA
LA Cité Internationale DE MONTREAL
torreHelix, Guadalajara, México, 2008 (proyecto).
luisvicenteflores - Trabajo propio
La torreHelix (o torre
Colomos) es uno de
los proyectos que, en
asociación con
Grupoarquitectura
de Daniel Álvarez, se
encuentra en proceso
de realización.
Nombre de la foto: X'teresa_01_luisvicenteflores_96 Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Vicente_Flores#/media/File:X%27teresa_01_luisvicenteflores_96.jpg
X'teresa, Centro de Arte Alternativo,
Ciudad de México, 1996.
BIBLIOGRAFÍA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Vicente_Flores
• https://www.arkimaker.com/project-item/modulon/
• http://www.cenart.gob.mx/ubicaciones/escuela-nacional-de-danza-
clasica-y-contemporanea/
• www.bibliotecadelasartes.cenart.gob.mx/arquitectura.php
• https://sites.google.com/site/luisvicentefloresarchitect/
FIN
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cubiertas textiles
diana delgado
 
PPTX
Arquitectura textil
IUP Santiago Marino
 
PPT
Circulacion
Alfredo Mujica Yepez
 
PPTX
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 
PPTX
La Casa de los azulejos
BIE_arquitectura
 
PDF
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
PPTX
Cancelería
Fernanda Ramírez
 
PPTX
Aldo rossi
Elisa Bisono
 
PPTX
Urbanismo la ciudad medieval
Elver Ocampo Molina
 
PPT
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 
DOCX
la catedral de lima
roberto quispe
 
PPT
Carácter arquitectonico
Edy Hm
 
PPTX
PLATO ROTO TIPO CIUDAD
Andres Mana
 
PDF
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
AnaBatres3
 
PDF
Tadao Ando
Skrltsl
 
PDF
Habitat 67
Maximo Zuñiga Horta
 
PPTX
William morris - the red house
Santiago Márquez
 
PPTX
Estetica en la arquitectura
Axel Cañedo
 
PPTX
Arquitectura postmoderna
Stacey Guerrero Moral
 
Cubiertas textiles
diana delgado
 
Arquitectura textil
IUP Santiago Marino
 
Caracteristicas generales de la arquitectura renacentista italiana
Luis José Sánchez Marco
 
La Casa de los azulejos
BIE_arquitectura
 
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Cancelería
Fernanda Ramírez
 
Aldo rossi
Elisa Bisono
 
Urbanismo la ciudad medieval
Elver Ocampo Molina
 
Oscar niemeyer analisis
Yordi Sarango
 
la catedral de lima
roberto quispe
 
Carácter arquitectonico
Edy Hm
 
PLATO ROTO TIPO CIUDAD
Andres Mana
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
AnaBatres3
 
Tadao Ando
Skrltsl
 
William morris - the red house
Santiago Márquez
 
Estetica en la arquitectura
Axel Cañedo
 
Arquitectura postmoderna
Stacey Guerrero Moral
 

Similar a Luis vicente flores (20)

PPTX
Exposición arquitectos
Richard Traveller
 
DOC
Barragán legorreta
Nidia Alvarez
 
PPSX
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Paco Gallegos
 
PDF
Curriculum et perspectiva
eduterrazas
 
PPTX
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
ARQUITECTURA NIVEL ESTUDIANTE
 
PPTX
Arquitectura minimalista
Juvehdz
 
PPT
Tour pachuca 2012 itp (2)
Martin Reyes
 
PPTX
Arquitectos contemporaneos
Vid Solis
 
PDF
Luis BarragánHISTORIAYTEORIADELAARQUITECTURA.pdf
PatrickFernndezJulca
 
PPTX
Ricardo legorreta en diapos
Indira Ordóñez Cabrera
 
PPTX
Supra modernismo en mexico para exponer
George Ruiz
 
PDF
Trabajo final histotia 3
danieladiaz1995
 
PPTX
Linea del tiempo historia del arte
Rodrigo Cabañas
 
PPTX
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Erwin Rivas
 
PPTX
Arquitectura en los 80´s
gabcruzgonzalez
 
PPTX
Arq. enrique norten
arturolvera
 
DOCX
Semblanza eduardo terrazas lorena wolffer
eduterrazas
 
PPTX
Arq. luis barragan
arturolvera
 
PPT
Barragan legorreta
Gabriel Buda
 
Exposición arquitectos
Richard Traveller
 
Barragán legorreta
Nidia Alvarez
 
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Paco Gallegos
 
Curriculum et perspectiva
eduterrazas
 
Arquitectura mexicana del siglo XX-XXI
ARQUITECTURA NIVEL ESTUDIANTE
 
Arquitectura minimalista
Juvehdz
 
Tour pachuca 2012 itp (2)
Martin Reyes
 
Arquitectos contemporaneos
Vid Solis
 
Luis BarragánHISTORIAYTEORIADELAARQUITECTURA.pdf
PatrickFernndezJulca
 
Ricardo legorreta en diapos
Indira Ordóñez Cabrera
 
Supra modernismo en mexico para exponer
George Ruiz
 
Trabajo final histotia 3
danieladiaz1995
 
Linea del tiempo historia del arte
Rodrigo Cabañas
 
Arquitectura Furutista Erwin Rivas
Erwin Rivas
 
Arquitectura en los 80´s
gabcruzgonzalez
 
Arq. enrique norten
arturolvera
 
Semblanza eduardo terrazas lorena wolffer
eduterrazas
 
Arq. luis barragan
arturolvera
 
Barragan legorreta
Gabriel Buda
 
Publicidad

Último (20)

PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Publicidad

Luis vicente flores

  • 2. ARQUITECTURA SEMINARIO DE ARQUITECTURA EN MÉXICO Luis Vicente Flores Catedrático: Arq. Jaime Sandoval Rojas Alumno: Rubén García González Septimo Semestre Grupo:”A” RED DE ESCUELAS UNIVERSITARIAS DE SURESTE
  • 3. Es un arquitecto mexicano perteneciente a la generación de la década de 1990. Autor de varias obras arquitectónicas en Ciudad de México, tales como la Escuela Nacional de Danza en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), construido en 1996. Forma parte de una generación de arquitectos mexicanos que se expresa en la década de 1990. Este movimiento renueva el lenguaje arquitectónico en consonancia con la apertura del país en el ámbito cultural y económico
  • 4. BIOGRAFÍA • En 1991, forma parte del grupo fundador de la revista "a" Arquitectura , cuyos miembros originales son: Isaac Broid, Albero Kalach, Enrique Norten y Humberto Ricalde; de ahí se origina la exitosa publicación periódica Arquine dirigida por el arquitecto Miquel Adriá. • En 1996, Adriá publicó su libro México 90's, Una arquitectura contemporánea, (Ed.Gustavo Gili), en el cual presenta una selección de obras de esta generación que incluye su proyecto del Centro de Arte Alternativo X’Teresa, realizado en 1994.4 • En el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México -obra relevante de la década de 1990 en la Ciudad de México- se ubica entre otras, la Escuela Nacional de Danza,1 2 (Architectural Record, National School of Dance #3). • En 2002, Luis Vicente Flores obtiene el premio de la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires con la obra El modulón, Centro Comunitario de presupuesto mínimo.
  • 5. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA ARQUITECTURA Luis Vicente Flores establece su práctica profesional en la ciudad de México en 1985. Estudia arquitectura, diseño urbano y la ordenación del territorio en la Ciudad de México, Edimburgo y Barcelona. Es miembro de una generación avance modernización que surge en los años 90 en "una" revista. Junto con un pequeño grupo de arquitectos mexicanos que es miembro fundador de esta publicación significativo. Su práctica profesional se centra en la concepción y diseño de proyectos arquitectónicos. Su obra comprende todo el proceso: desde el trabajo conceptual temprano para documentos de construcción detallados. Algunas de sus obras relevantes son: X'Teresa Arts Center Alternativa, La Escuela Nacional de Danza y el Modulón Centro Comunitario. Como director de un gran número de proyectos de arquitectura, Luis Vicente Flores ha desarrollado experiencia en la coordinación de grupos de expertos. Participa en la selección de candidatos, la evaluación de las propuestas técnicas y el seguimiento de los proyectos. Como un ancla de su equipo de diseño, está informado y actualizado en los aspectos teóricos y prácticos relacionados con la arquitectura.
  • 6. Su diseño combina acero y cristal sobre una estructura abierta a la luz natural, con una gran cubierta metálica elipsoidal, donde se encuentran las oficinas administrativas, la biblioteca y la cafetería El espacio arquitectónico, ubicado en la ciudad de México, fue obra de los arquitectos Ricardo Legorreta, Noé Castro Castro, Teodoro González de León, Enrique Norten, Luis Vicente Flores, Javier Calleja, Alfonso López Baz y Javier Sordo Madaleno Bringas.
  • 7. La arquitectura de esta escuela se resuelve en tres volúmenes: el edificio de aulas, el teatro y la torre. Construido en una superficie de 8,519 metros cuadrados Architectural Record La Escuela Nacional de Danza ha sido publicado en diferentes revistas de arquitectura: Architectural Record, LOTUS INTERNATIONAL, "a" REVISTA ARQUITECTURA Y MÉXICO 90 de
  • 8. PLAZA DE LA DANZA Escenario abierto, acondicionado con graderías metálicas para 400 espectadores
  • 9. TEATRO RAÚL FLORES CANELO El teatro tiene una capacidad para 340 espectadores
  • 10. • ABUJA CENTENARIO DE LA CIUDAD • El centro financiero de AFRICA / 2013 • Abuja / ng • En curso ...
  • 11. ... un nuevo distrito financiero de la capital de Nigeria ... El Abuja Centenario City será el centro financiero de la capital de Nigeria. Un enclave empresarial eficiente posicionará a Nigeria como un actor clave en la escena financiera mundial. La nueva ciudad será sostenible porque equilibra los factores económicos, sociales, culturales y ambientales para producir el desarrollo armónico.
  • 12. La estrategia básica en el diseño es la concentración de edificios y dispersión de zonas de estar y de servicios de todo el centro corporativo y comercial. Un gran número de usos mixtos, mediados rascacielos y edificios altos en el núcleo central de la nueva ciudad.
  • 13. Equipo de diseño: ARKITEKTSTUDIO_luisvicenteFlores + arca arquitecto Asociado: Rogelio Jiménez Pons Ingeniería: ARUP & Partners
  • 15. URBAN Paisajismo, PASEO DE LA REFORMA, CIUDAD DE MÉXICO
  • 16. 1985 - PLAZA DE LA SOLIDARIDAD / COMPETENCIA Ulugh Begh / COMPETENCIA LA Cité Internationale DE MONTREAL
  • 17. torreHelix, Guadalajara, México, 2008 (proyecto). luisvicenteflores - Trabajo propio La torreHelix (o torre Colomos) es uno de los proyectos que, en asociación con Grupoarquitectura de Daniel Álvarez, se encuentra en proceso de realización.
  • 18. Nombre de la foto: X'teresa_01_luisvicenteflores_96 Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Vicente_Flores#/media/File:X%27teresa_01_luisvicenteflores_96.jpg X'teresa, Centro de Arte Alternativo, Ciudad de México, 1996.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA • https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Vicente_Flores • https://www.arkimaker.com/project-item/modulon/ • http://www.cenart.gob.mx/ubicaciones/escuela-nacional-de-danza- clasica-y-contemporanea/ • www.bibliotecadelasartes.cenart.gob.mx/arquitectura.php • https://sites.google.com/site/luisvicentefloresarchitect/
  • 20. FIN Gracias por su atención