SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Barragán
Ruiz Mauricio
Rojas Leandro
Mamani Jefferson
ingeniero y arquitecto de Mexico
Contexto Historico
01
Cuando los pioneros de la arquitectura
moderna rechazaban las “formas del
pasado”, se referían a las concepciones
espaciales en general, como la perspectiva
lineal del Renacimiento o los trazados
totalitarios del Barroco. La nueva situación
creada por la revolución industrial y social
generó nuevas formas de arquitectura
conllevando a que la iglesia y el palacio
perdieron su importancia como temas
principales y fueron reemplazados
gradualmente indicando el surgimiento de
una nueva forma de vida, basada en los
nuevos significados existenciales.
SOBRE LUIS BARRAGÁN...
Nació el 9 de marzo de 1902, Fue en el
periodo de 1919 y 1923, donde estudió
ingeniería civil en la Escuela Libre de
Ingeniería de Guadalajara siguiendo los
cursos opcionales para obtener
simultáneamente el grado de arquitecto
bajo la tutela de Agustín Basave
recibiendo su título en 1923.
Premio Nacional de Ciencias y Artes
(1976)
Premio Pritzker (1987)
FORMACIÓN
ACADEMICA
Premios
Destacados
02
«Sólo en íntima comunión con la
soledad puede el hombre hallarse
a sí mismo. Es buena compañera,
y mi arquitectura no es para quien
le tema o la rehúya».
Estilo Modernismo
Línea de
Tiempo
03
1902 1923 1958
Nace Luis
Barragán
Termina Estudios
1948
Casa Luis
Barragán
Torres
Satelite
1964
Los Clubes Cuadra
San Cristóbal y Fuente
de los Amantes
1976
Casa
Gilardi
Finalización de Construcciones
Casa Luis Barragán
CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO
Es la fusión armoniosa entre la arquitectura y la
naturaleza, la creación de espacios que induzcan
a la contemplación y la conexión con la cultura y
la espiritualidad mexicana.
ARQUITECTURA
04
La casa se distingue por su paleta de colores,
principalmente en tonos de rosa y naranja, su
incorporación de jardines y patios en el diseño
arquitectónico, conecta la naturaleza con la
estructura de la casa, además el uso estratégico
de la luz desempeña un papel fundamental, ya
que crea efectos visuales y destaca ambientes
dentro de esta. La simplicidad y el minimalismo
en la elección de elementos aportan una
sensación de tranquilidad y la privacidad esta
logrados gracias a el uso de muros y elementos
que crean espacios íntimos dentro de la casa.
Torres de
Satélite
Ciudad de Mexico
La idea general era crear un proyecto de urbanización
de grandes dimensiones, tomando como base principal
la creación de un modelo urbanístico diferente al que
se había observado en la Ciudad de México.
Es un fraccionamiento de carácter
residencial ubicado al noroeste de la
zona metropolitana de la ciudad de
México. Fundada en 1957 bajo la
planeación urbana trazada y
proyectada por Mario Pani.
AÑO: 1957-1958
CIUDAD SATÉLITE, CIUDAD DE MÉXICO
Así resulta un conjunto escultórico
formado por cinco bloques de
hormigón, con alturas que varían
entre los 30 y 50 metros,
implantadas de manera
aparentemente aleatoria sobre
una plancha de hormigón, dura y
desprovista de cualquier otro
elemento.
05
Los Clubes – Cuadra
San Cristóbal y Fuente
de los Amantes
influenciado por Le Corbusier cuya obra
estudió en su viaje a Francia de 1932, En su
obra posterior a la Segunda Guerra Mundial, las
dos tendencias convergen en un estilo personal
al que los críticos suelen aplicar los adjetivos
de “emocional”, “surrealista” o “mítico”
El espacio exterior entre la casa y la calle está dividido por un largo
muro, con un jardín a un lado y el ala de servicio al otro. Del lado del
jardín, un porche de techo plano ofrece un refugio sombreado para los
bañistas de la piscina, situada en el extremo sur.
06
1964
Atizapán de Zaragoza, Ciudad de México
ARQUITECTO: LUIS BARRAGAN
Luis Barragán
Casa Gilardi
Tacubaya, Ciudad de
Mexico
1976
Su estructura se basa en muros portantes, subdividiéndolos
según la proporción de cada ambiente. Los muros de carga son
recortados en la fachada principal por moderadas aperturas y
en la segunda planta se genera una terraza que limitada por
estos últimos cuya función es proteger los ambientes.
La disposición interior de la casa se caracteriza por la
introducción gradual de luz, creando una experiencia sensorial
única. que transforman el espacio a lo largo del día. El pasillo
iluminado con vidrios de ónix conduce a múltiples espacios
inundados de luz, donde la piscina se convierte en un punto focal
mágico fusionándose con la arquitectura.
07
https://www.youtube.com/watch?
v=o2q3OfX5b0Y
08

Más contenido relacionado

Similar a Luis BarragánHISTORIAYTEORIADELAARQUITECTURA.pdf (20)

PPTX
Arquitectura en los 80´s
gabcruzgonzalez
 
PDF
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
Julio Antonio Bacilio
 
DOCX
Patrick Martinez
maferparrag27
 
PDF
Arquitecto Luis Barragán
bid1999
 
PPT
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
zaratecisnerosulsa
 
PDF
Instituto universitario politécnico johanny
Johannycb
 
PPTX
Sleger house ppt
Estela Casanova
 
PDF
barragan.pdf
pelAomauRo
 
PPTX
Arquitectos
Wenceslao Hernandez
 
PPTX
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
OscarMedina183
 
DOCX
Casa Barragán
Ricardo Gûez
 
PDF
Arquitectura Moderna/Contemporanea de Mexico (Maritza Zheng) y (Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
PPSX
Arq. Agustin Hernandez - Hazel Menchaca
Fabiola Aranda
 
PDF
Stephanie hernandez historia
Stephanie Hernández Solís
 
PPTX
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Elizabeth Vadillo
 
PPTX
Arquitectura minimalista
Juvehdz
 
PDF
2011_pozo gonzales erik_arquitectos europeos
mdanavarra
 
PPTX
Arquitectos (1)
francisco gomez ruiz
 
PPTX
LUIS BARRGAN Y SUS OBRAS Y EL USO DE LOS COLORES EN SUS OBRAS
nicolay321
 
PPSX
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Paco Gallegos
 
Arquitectura en los 80´s
gabcruzgonzalez
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
Julio Antonio Bacilio
 
Patrick Martinez
maferparrag27
 
Arquitecto Luis Barragán
bid1999
 
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
zaratecisnerosulsa
 
Instituto universitario politécnico johanny
Johannycb
 
Sleger house ppt
Estela Casanova
 
barragan.pdf
pelAomauRo
 
Arquitectos
Wenceslao Hernandez
 
9 la arquitectura mexicana.pptx 2
OscarMedina183
 
Casa Barragán
Ricardo Gûez
 
Arquitectura Moderna/Contemporanea de Mexico (Maritza Zheng) y (Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Arq. Agustin Hernandez - Hazel Menchaca
Fabiola Aranda
 
Stephanie hernandez historia
Stephanie Hernández Solís
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Elizabeth Vadillo
 
Arquitectura minimalista
Juvehdz
 
2011_pozo gonzales erik_arquitectos europeos
mdanavarra
 
Arquitectos (1)
francisco gomez ruiz
 
LUIS BARRGAN Y SUS OBRAS Y EL USO DE LOS COLORES EN SUS OBRAS
nicolay321
 
Arquitectura Mexicana Contemporánea
Paco Gallegos
 

Último (20)

PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

Luis BarragánHISTORIAYTEORIADELAARQUITECTURA.pdf

  • 1. Luis Barragán Ruiz Mauricio Rojas Leandro Mamani Jefferson ingeniero y arquitecto de Mexico
  • 2. Contexto Historico 01 Cuando los pioneros de la arquitectura moderna rechazaban las “formas del pasado”, se referían a las concepciones espaciales en general, como la perspectiva lineal del Renacimiento o los trazados totalitarios del Barroco. La nueva situación creada por la revolución industrial y social generó nuevas formas de arquitectura conllevando a que la iglesia y el palacio perdieron su importancia como temas principales y fueron reemplazados gradualmente indicando el surgimiento de una nueva forma de vida, basada en los nuevos significados existenciales.
  • 3. SOBRE LUIS BARRAGÁN... Nació el 9 de marzo de 1902, Fue en el periodo de 1919 y 1923, donde estudió ingeniería civil en la Escuela Libre de Ingeniería de Guadalajara siguiendo los cursos opcionales para obtener simultáneamente el grado de arquitecto bajo la tutela de Agustín Basave recibiendo su título en 1923. Premio Nacional de Ciencias y Artes (1976) Premio Pritzker (1987) FORMACIÓN ACADEMICA Premios Destacados 02 «Sólo en íntima comunión con la soledad puede el hombre hallarse a sí mismo. Es buena compañera, y mi arquitectura no es para quien le tema o la rehúya». Estilo Modernismo
  • 4. Línea de Tiempo 03 1902 1923 1958 Nace Luis Barragán Termina Estudios 1948 Casa Luis Barragán Torres Satelite 1964 Los Clubes Cuadra San Cristóbal y Fuente de los Amantes 1976 Casa Gilardi Finalización de Construcciones
  • 5. Casa Luis Barragán CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO Es la fusión armoniosa entre la arquitectura y la naturaleza, la creación de espacios que induzcan a la contemplación y la conexión con la cultura y la espiritualidad mexicana. ARQUITECTURA 04 La casa se distingue por su paleta de colores, principalmente en tonos de rosa y naranja, su incorporación de jardines y patios en el diseño arquitectónico, conecta la naturaleza con la estructura de la casa, además el uso estratégico de la luz desempeña un papel fundamental, ya que crea efectos visuales y destaca ambientes dentro de esta. La simplicidad y el minimalismo en la elección de elementos aportan una sensación de tranquilidad y la privacidad esta logrados gracias a el uso de muros y elementos que crean espacios íntimos dentro de la casa.
  • 6. Torres de Satélite Ciudad de Mexico La idea general era crear un proyecto de urbanización de grandes dimensiones, tomando como base principal la creación de un modelo urbanístico diferente al que se había observado en la Ciudad de México. Es un fraccionamiento de carácter residencial ubicado al noroeste de la zona metropolitana de la ciudad de México. Fundada en 1957 bajo la planeación urbana trazada y proyectada por Mario Pani. AÑO: 1957-1958 CIUDAD SATÉLITE, CIUDAD DE MÉXICO Así resulta un conjunto escultórico formado por cinco bloques de hormigón, con alturas que varían entre los 30 y 50 metros, implantadas de manera aparentemente aleatoria sobre una plancha de hormigón, dura y desprovista de cualquier otro elemento. 05
  • 7. Los Clubes – Cuadra San Cristóbal y Fuente de los Amantes influenciado por Le Corbusier cuya obra estudió en su viaje a Francia de 1932, En su obra posterior a la Segunda Guerra Mundial, las dos tendencias convergen en un estilo personal al que los críticos suelen aplicar los adjetivos de “emocional”, “surrealista” o “mítico” El espacio exterior entre la casa y la calle está dividido por un largo muro, con un jardín a un lado y el ala de servicio al otro. Del lado del jardín, un porche de techo plano ofrece un refugio sombreado para los bañistas de la piscina, situada en el extremo sur. 06 1964 Atizapán de Zaragoza, Ciudad de México ARQUITECTO: LUIS BARRAGAN
  • 8. Luis Barragán Casa Gilardi Tacubaya, Ciudad de Mexico 1976 Su estructura se basa en muros portantes, subdividiéndolos según la proporción de cada ambiente. Los muros de carga son recortados en la fachada principal por moderadas aperturas y en la segunda planta se genera una terraza que limitada por estos últimos cuya función es proteger los ambientes. La disposición interior de la casa se caracteriza por la introducción gradual de luz, creando una experiencia sensorial única. que transforman el espacio a lo largo del día. El pasillo iluminado con vidrios de ónix conduce a múltiples espacios inundados de luz, donde la piscina se convierte en un punto focal mágico fusionándose con la arquitectura. 07