SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTACIÓN  Y PARTO HEBER RICARDO 6° SEMESTRE
Gametogénesis  Mitosis:  46 cromosomas Meiosis I y II:  23 cromosomas. ENTRECRUZAMIENTO OVOGÉNESIS ESPERMATOGÉNESIS
Meiosis
MITOSIS MEIOSIS PRO-META ANA-TELO
DESARROLLO EMBRIONARIO
Fecundación  Fusión de los gametos Masculino y Femenino. Se da en la ampolla de la trompa uterina ESPERMATOZOIDES: Capacitación Reacción acrosómica
Fases de la Fecundación Penetración de la corona radiada Penetración de la zona pelúcida Fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide
Respuesta del ovocito al ser fecundado Reacciones corticales y de zona Reanudación de la segunda división meiótica. Activación metabólica del huevo.
Restablecimiento del número diploide de cromosomas Determinación del sexo Iniciación de la segmentación.
IMPLANTACIÓN
Etapa embrionaria La implantación se profundiza y completa Inicia la circulación uteroplacentaria Aparece cavidad amniótica Embrión de dos capas formado por el ectodermo y el endodermo.
LIBERACIÓN DE  hCG
Placenta Sist. De nutrición y eliminación de desechos a través de la pared uterina  Intermediario  Está fija a la pared uterina Priduce estrógeno progesterona, hGC  Trasnsporta o2 y nutrimentos y Anticuerpos Elimina productos de desecho
Corion y Amnios De las vellosidades coriónicas  Saco transparente de dos capas corion y amnios Amnios: (interna) contiene el líquido amniótico en el que flota el feto. Este controla la termperatura y lo protege de traumatismos.
El feto produce su propia sangre Circulación: Placenta  feto x c. umbilical
Capas embrionarias básicas Endodermo:  recubrimiento del tracto gastrointestinal, epitelio de tráquea, bronquios, pulmones, hígado, páncreas y vejiga urinaria Ectodermo:  precursor de membranas mucosa, pelo, uñas, glándulas mamarias y SN. Mesodermo:  precursor del corazón y vasos sangúineos, bazo, células sanguíneas y linfáticas, huesos y músculos
GASTRULA
Cuarta semana Rápida desarrollo de la porción del prosencéfalo del tubo neural. Se observa prominencia cardiaca Primordios de manos y piernas. Precursores de oídos y ojos Intestino primitivo Pulmones y riñones rudimentarios
5ª -7ª  semana Rápido desarrollo del encéfalo Retina Cámaras del corazón Se forma el paladar y labio superior Se desarrolla el tracto GI  Desarrollo de los sistemas urogenitales.
8ª -10ª semana FETO= HIJO Crecimiento y maduración de las estructuras  Mide 3cm Pesa 2g
11ª -12ª semana Características faciales Intestino retraído del cordón  umbilical hacia adentro del abdomen Cuello definido Brotes de los dientes 11.5 cm, 20g Detectable FCF x dopler
13ª- 16  semanas Rápido crecimiento de las extremidades y el tronco. Feto activo Esqueleto calcificado.  Obsrvable en placa de RX a la 14ª SDG  Aprox. 150-180ml de líquido amniótico Placenta bien determinada
17- 20ª semanas Aparecen cejas, lanugo y vérnix. Pelo visible  22 cm 300g
 
5 to mes del embarazo. Entre 17 y 21 SDG pesa 300 a 500grs y 25 cm. El cerebro ya es como el de un adulto crece 90 gr c/ mes, las hormonas se multiplican a gran velocidad. crecimiento de uñas, cabello y pestañas. Capa protectora de la piel, sensible al tacto. Reflejo de succión con el pulgar. Flota libremente lo que estimula sentidos del tacto. Órganos sexuales diferenciados.
Sintomas en la madre . Agruras frecuentes por desplazamiento de feto. Problemas de circulación (sensación de hormigueo y calambres). Ecografía: estudia vertebras, corazón, riñones, extremidades, etc., importante para detectar malformaciones. El útero crece hasta el ombligo. Nauseas, vómitos por enlentecimiento de la digestión y cambios de  posición del feto.
Alimentacion. Alimentos ricos en vitamina c. Frutas, verduras y pocas carnes. Evitar grasas, dulces y alimentos con alto contenido en sales.
COMPLICACIONES EN EL 5TO MES Anemia, parto prematuro. Infecciones: citomegalovirus, estreptocococs, rubeola varicela. ETS: gonorrea, herpes, sifilis, VIH. Aborto.
Sintomas maternos. Aumento de 2 a 3 kgs, secresion de calostro. Mayor sensibilidad a los mov. del feto. Piel se estira (prurito). Dolor de espalda, edema de piernas. Dolor hacia abajo y al costado del vientre. La columna se modifica. contracciones de Braxton Hicks.
6to mes de embarazo . Pesa 600 a 700 gr y 30 cm Piel cubierta de vello fino y suave. Pulmones inmaduros. Puede oír, sueños regulares. Mov. Faciales
Complicaciones. Hemorragias vaginales. Cefalea constante, Hiperemesis. Edema, .estreñimiento ( Hn progesterona relaja los mov intestinales)
Septimo mes. 1,5oo gr, y 42 cm, menos movilidad. Maduración de órganos. Puede abrir y cerrar los ojos, llorar. Responde a la luz y sonidos. Estomago e intestinos funcionan bien. Riñones preparados p la vida extrauterina .
Maternos. Aumento de 5 kg. Edema abarca tobillos, falsas contracciones. La placenta trasfiere anticuerpos al bebe. Falta de aire. Cambios cutáneos.
Octavo mes. 2,500 y 47 cm. Adquiere la posición par el parto. Los huesos se alargan y ensanchan. Vermix, pulmones aun inmaduros. Aumento de graso y pelo. L avista y el oído funcionan a la perfección.
Maternos. Contracciones mas fuertes. Dificultad para dormir y respirar. La placenta produce estrógenos y progesterona para mantener la función de intercambio y nutrición .
Noveno mes. Órganos maduros. 3 kg y 53 cm, posición de parto, encajamiento de la cabeza en la pelvis. Cráneo no del todo osificado. Posicionado.
maternos Al descender el bebe, mejorara la respiracion. Sensación de vejiga llena. Dilatación del cérvix. Continua el aumento hinchazón de miembros. FPP: 18/05/10–3 meses del calendario=18/02/11
Maniobras de Leopold (posicion de nalgas). El trabajo de parto inicia si sus contracciones: c/ 3-5 min por 30 seg. Son regulares a intervalos iguales (c/10min). Mas de 5 veces en 1 hr.. Duran de 30 a 70 seg. Empeoran al moverse a los lados.
El final del nacimiento es la muerte; y el final de la muerte es el nacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Periodo fetal
Rodrigo Cubas
 
PPTX
Crecimiento y desarrollo fetales
Alexandra Rodríguez
 
PPT
Periodo fetal
Yuliana Velásquez
 
PPTX
El embarazo semana a semana
María Touriño
 
PPTX
Embarazo
UNISINU
 
PPT
desarrollo fetal
Dulce Soto
 
PPTX
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Alicia De los Santos
 
PPTX
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
PPTX
PERIODO FETAL (fetal growth)
smile210993
 
PPTX
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
estefanibastardo
 
PPTX
Fisiología fetal
Jess Sam
 
PPT
Período fetal
Jose Olmedo
 
PPTX
Desarrollo fetal
Vane VSMC
 
PPT
Desarrollo Embrionario
guest6f4fcff
 
DOC
Embarazo semana a semana
paoalvarez60
 
PPT
Periodo Fetal - Embriología
EdgardoLeonor
 
PPTX
Periodo Fetal
Erick Cortina
 
PPT
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
CHRISTIAN DAM
 
PPTX
Etapa fetal
NoEmy Harrison
 
PPT
Periodo fetal
lulus2923
 
Periodo fetal
Rodrigo Cubas
 
Crecimiento y desarrollo fetales
Alexandra Rodríguez
 
Periodo fetal
Yuliana Velásquez
 
El embarazo semana a semana
María Touriño
 
Embarazo
UNISINU
 
desarrollo fetal
Dulce Soto
 
Desarrollo morfológico y funcional del feto
Alicia De los Santos
 
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
PERIODO FETAL (fetal growth)
smile210993
 
Linea de tiempo de desarrollo embrionario
estefanibastardo
 
Fisiología fetal
Jess Sam
 
Período fetal
Jose Olmedo
 
Desarrollo fetal
Vane VSMC
 
Desarrollo Embrionario
guest6f4fcff
 
Embarazo semana a semana
paoalvarez60
 
Periodo Fetal - Embriología
EdgardoLeonor
 
Periodo Fetal
Erick Cortina
 
Presentacion consejos del embarazo hospvirtual
CHRISTIAN DAM
 
Etapa fetal
NoEmy Harrison
 
Periodo fetal
lulus2923
 

Destacado (20)

PPTX
Gerencia Estratégica
LauraNunes
 
PPTX
Direccion ip
vivianaarciniegas
 
PPS
El perdon
Silvia Lanzani
 
PDF
Discours sur l'Origine et les Fondements de l'Inégalité Parmi les Hommes
Jorge Barbosa
 
PPTX
para todosss
daniela2011
 
PPT
Semana santa
Eva Dominguez Medina
 
PDF
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Richard Merhi
 
ODP
Tramita tu beca on line
Pilar Montero
 
PPT
Informatica
jaimeag
 
PPTX
Cómo usar Slideshare
Universidad Tecnológica de Pereira
 
DOCX
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
DOCX
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
PPTX
Presentación
franjnf
 
PDF
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Guiru Xd
 
PDF
El EEES desde el punto de vista del Estudiante
Richard Merhi
 
PPT
Portes obertes 1.ppt
insmarina
 
PPTX
Presentación Carlos R.
Daniel Díaz
 
PPT
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
PPTX
Tecnología en la industria
Diego Cabrera
 
Gerencia Estratégica
LauraNunes
 
Direccion ip
vivianaarciniegas
 
El perdon
Silvia Lanzani
 
Discours sur l'Origine et les Fondements de l'Inégalité Parmi les Hommes
Jorge Barbosa
 
para todosss
daniela2011
 
Semana santa
Eva Dominguez Medina
 
Reducción del prejuicio y mejora de las actitudes hacia gais y lesbianas. El ...
Richard Merhi
 
Tramita tu beca on line
Pilar Montero
 
Informatica
jaimeag
 
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
Proyecto de vida
Juan Jose Serna Montoya
 
Presentación
franjnf
 
Evolución y utilización de los Sistemas Operativos
Guiru Xd
 
El EEES desde el punto de vista del Estudiante
Richard Merhi
 
Portes obertes 1.ppt
insmarina
 
Presentación Carlos R.
Daniel Díaz
 
Modelos de Negocio con Software Libre 5/6 Usuarios
Sergio Montoro Ten
 
Tecnología en la industria
Diego Cabrera
 
Publicidad

Similar a Gestacion.bis (20)

PPT
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Desarrollo Embrionario
MariaFRivero
 
PPTX
1. desarrollo prenatal
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
PPT
ciclo-vital3.ppt
Da Na
 
PPTX
1. desarrrollo prenatal
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
PPSX
El embarazo por etapas
Samantha Bernardez
 
PPT
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Lourdes Elizabeth Levy
 
PPTX
Fecundacion irlandia romero (2)
maladrog11
 
PPTX
Desarrollo Embrionario
Mariluz Carmona Roque
 
PPT
Fisiologia del embarazo
Marce Patricia
 
PPTX
Puericultura Pre Concepcional Gabby Oña
gabbynijitash23
 
PPTX
CAMBIOS_FSICOS_Y_PSICOLGICOS_DURANTE_LA_GESTACIN.pptx
gloriamaria70
 
PPTX
CAMBIOS_FSICOS_Y_PSICOLGICOS_DURANTE_LA_GESTACIN.pptx
gloriamaria70
 
PPTX
CAMBIOS_FSICOS_Y_PSICOLGICOS_DURANTE_LA_GESTACIN.pptx
gloriamaria70
 
PPTX
puericultura pre concepcional por isabel chileno
Isa Bell
 
PPTX
Puericultura concepcional
Maria Santillan
 
PPT
Embarazo y desarrollo fetal
Gabriela castroverde
 
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Gestacion
Rosa Ma Barrón
 
Desarrollo Embrionario
MariaFRivero
 
1. desarrollo prenatal
JORGERODRIGUEZBACILI1
 
ciclo-vital3.ppt
Da Na
 
1. desarrrollo prenatal
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
El embarazo por etapas
Samantha Bernardez
 
Reproducción Humana - Biologia de Quinto Año de Educacion Media General - Pro...
Lourdes Elizabeth Levy
 
Fecundacion irlandia romero (2)
maladrog11
 
Desarrollo Embrionario
Mariluz Carmona Roque
 
Fisiologia del embarazo
Marce Patricia
 
Puericultura Pre Concepcional Gabby Oña
gabbynijitash23
 
CAMBIOS_FSICOS_Y_PSICOLGICOS_DURANTE_LA_GESTACIN.pptx
gloriamaria70
 
CAMBIOS_FSICOS_Y_PSICOLGICOS_DURANTE_LA_GESTACIN.pptx
gloriamaria70
 
CAMBIOS_FSICOS_Y_PSICOLGICOS_DURANTE_LA_GESTACIN.pptx
gloriamaria70
 
puericultura pre concepcional por isabel chileno
Isa Bell
 
Puericultura concepcional
Maria Santillan
 
Embarazo y desarrollo fetal
Gabriela castroverde
 
Publicidad

Más de Rosa Ma Barrón (20)

PPT
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 

Último (20)

PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 

Gestacion.bis

  • 1. GESTACIÓN Y PARTO HEBER RICARDO 6° SEMESTRE
  • 2. Gametogénesis Mitosis: 46 cromosomas Meiosis I y II: 23 cromosomas. ENTRECRUZAMIENTO OVOGÉNESIS ESPERMATOGÉNESIS
  • 6. Fecundación Fusión de los gametos Masculino y Femenino. Se da en la ampolla de la trompa uterina ESPERMATOZOIDES: Capacitación Reacción acrosómica
  • 7. Fases de la Fecundación Penetración de la corona radiada Penetración de la zona pelúcida Fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide
  • 8. Respuesta del ovocito al ser fecundado Reacciones corticales y de zona Reanudación de la segunda división meiótica. Activación metabólica del huevo.
  • 9. Restablecimiento del número diploide de cromosomas Determinación del sexo Iniciación de la segmentación.
  • 11. Etapa embrionaria La implantación se profundiza y completa Inicia la circulación uteroplacentaria Aparece cavidad amniótica Embrión de dos capas formado por el ectodermo y el endodermo.
  • 13. Placenta Sist. De nutrición y eliminación de desechos a través de la pared uterina Intermediario Está fija a la pared uterina Priduce estrógeno progesterona, hGC Trasnsporta o2 y nutrimentos y Anticuerpos Elimina productos de desecho
  • 14. Corion y Amnios De las vellosidades coriónicas Saco transparente de dos capas corion y amnios Amnios: (interna) contiene el líquido amniótico en el que flota el feto. Este controla la termperatura y lo protege de traumatismos.
  • 15. El feto produce su propia sangre Circulación: Placenta  feto x c. umbilical
  • 16. Capas embrionarias básicas Endodermo: recubrimiento del tracto gastrointestinal, epitelio de tráquea, bronquios, pulmones, hígado, páncreas y vejiga urinaria Ectodermo: precursor de membranas mucosa, pelo, uñas, glándulas mamarias y SN. Mesodermo: precursor del corazón y vasos sangúineos, bazo, células sanguíneas y linfáticas, huesos y músculos
  • 18. Cuarta semana Rápida desarrollo de la porción del prosencéfalo del tubo neural. Se observa prominencia cardiaca Primordios de manos y piernas. Precursores de oídos y ojos Intestino primitivo Pulmones y riñones rudimentarios
  • 19. 5ª -7ª semana Rápido desarrollo del encéfalo Retina Cámaras del corazón Se forma el paladar y labio superior Se desarrolla el tracto GI Desarrollo de los sistemas urogenitales.
  • 20. 8ª -10ª semana FETO= HIJO Crecimiento y maduración de las estructuras Mide 3cm Pesa 2g
  • 21. 11ª -12ª semana Características faciales Intestino retraído del cordón umbilical hacia adentro del abdomen Cuello definido Brotes de los dientes 11.5 cm, 20g Detectable FCF x dopler
  • 22. 13ª- 16 semanas Rápido crecimiento de las extremidades y el tronco. Feto activo Esqueleto calcificado. Obsrvable en placa de RX a la 14ª SDG Aprox. 150-180ml de líquido amniótico Placenta bien determinada
  • 23. 17- 20ª semanas Aparecen cejas, lanugo y vérnix. Pelo visible 22 cm 300g
  • 24.  
  • 25. 5 to mes del embarazo. Entre 17 y 21 SDG pesa 300 a 500grs y 25 cm. El cerebro ya es como el de un adulto crece 90 gr c/ mes, las hormonas se multiplican a gran velocidad. crecimiento de uñas, cabello y pestañas. Capa protectora de la piel, sensible al tacto. Reflejo de succión con el pulgar. Flota libremente lo que estimula sentidos del tacto. Órganos sexuales diferenciados.
  • 26. Sintomas en la madre . Agruras frecuentes por desplazamiento de feto. Problemas de circulación (sensación de hormigueo y calambres). Ecografía: estudia vertebras, corazón, riñones, extremidades, etc., importante para detectar malformaciones. El útero crece hasta el ombligo. Nauseas, vómitos por enlentecimiento de la digestión y cambios de posición del feto.
  • 27. Alimentacion. Alimentos ricos en vitamina c. Frutas, verduras y pocas carnes. Evitar grasas, dulces y alimentos con alto contenido en sales.
  • 28. COMPLICACIONES EN EL 5TO MES Anemia, parto prematuro. Infecciones: citomegalovirus, estreptocococs, rubeola varicela. ETS: gonorrea, herpes, sifilis, VIH. Aborto.
  • 29. Sintomas maternos. Aumento de 2 a 3 kgs, secresion de calostro. Mayor sensibilidad a los mov. del feto. Piel se estira (prurito). Dolor de espalda, edema de piernas. Dolor hacia abajo y al costado del vientre. La columna se modifica. contracciones de Braxton Hicks.
  • 30. 6to mes de embarazo . Pesa 600 a 700 gr y 30 cm Piel cubierta de vello fino y suave. Pulmones inmaduros. Puede oír, sueños regulares. Mov. Faciales
  • 31. Complicaciones. Hemorragias vaginales. Cefalea constante, Hiperemesis. Edema, .estreñimiento ( Hn progesterona relaja los mov intestinales)
  • 32. Septimo mes. 1,5oo gr, y 42 cm, menos movilidad. Maduración de órganos. Puede abrir y cerrar los ojos, llorar. Responde a la luz y sonidos. Estomago e intestinos funcionan bien. Riñones preparados p la vida extrauterina .
  • 33. Maternos. Aumento de 5 kg. Edema abarca tobillos, falsas contracciones. La placenta trasfiere anticuerpos al bebe. Falta de aire. Cambios cutáneos.
  • 34. Octavo mes. 2,500 y 47 cm. Adquiere la posición par el parto. Los huesos se alargan y ensanchan. Vermix, pulmones aun inmaduros. Aumento de graso y pelo. L avista y el oído funcionan a la perfección.
  • 35. Maternos. Contracciones mas fuertes. Dificultad para dormir y respirar. La placenta produce estrógenos y progesterona para mantener la función de intercambio y nutrición .
  • 36. Noveno mes. Órganos maduros. 3 kg y 53 cm, posición de parto, encajamiento de la cabeza en la pelvis. Cráneo no del todo osificado. Posicionado.
  • 37. maternos Al descender el bebe, mejorara la respiracion. Sensación de vejiga llena. Dilatación del cérvix. Continua el aumento hinchazón de miembros. FPP: 18/05/10–3 meses del calendario=18/02/11
  • 38. Maniobras de Leopold (posicion de nalgas). El trabajo de parto inicia si sus contracciones: c/ 3-5 min por 30 seg. Son regulares a intervalos iguales (c/10min). Mas de 5 veces en 1 hr.. Duran de 30 a 70 seg. Empeoran al moverse a los lados.
  • 39. El final del nacimiento es la muerte; y el final de la muerte es el nacimiento.