SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte después de la filosofía
Man Ray
Este fotograma, es una obra que
ejemplifica la intención del
trabajo desarrollado por Man
Ray.
Con influencias surrealistas, más
allá de los literal en una obra, el
artista se ocupa de lo poético.
Se da gran importancia en el
desarrollo de su obra al espacio,
dicho fotograma a pesar de ser
bidimensional, juega con el
espacio gracias a la luz.
después de la filosofía y la religión, el arte muy posiblemente puede
ser la única actividad que llene lo que en otra era pudieron haber
llamado “las necesidades espirituales del hombre”. O, otra manera
de plantear esto, podría ser que el arte trata de manera análoga con
el estado de las cosas “más allá de la física” en ese sitio donde la
filosofía tiene que realizar afirmaciones. Y la fortaleza del arte es
que, incluso el enunciado anterior es una afirmación, y que no
puede verificarse por medio del arte.
Joseph Kosuth
Obra instalada dentro de la exposición
neither appearance nor illusion en 2008.
Exponente del arte contemporáneo, con
esta obra, busca dar contraste al
significado de las palabras ya inscrito en
la mente del espectador.
Al poner estas palabras con un
significado anterior, a modo de
descripción del objeto en el que se
encuentran plasmadas, causa un choque
en el pensamiento y el entendimiento de
la realidad.
“La objeción más fuerte que puede plantearse contra la justificación
morfológica del arte tradicional es que las nociones morfológicas del arte
incorporan un concepto “a priori” sobre las posibilidades del arte. Pero
dicho concepto “a priori” sobre la naturaleza del arte (como distintos de
las propuestas analíticamente enmarcadas u “obras” que discutiré
posteriormente) lo hace efectivamente “a priori”: es imposible cuestionar
la naturaleza del arte. Y este cuestionamiento sobre la naturaleza del arte
es un concepto muy importante para poder comprender la función del
arte.”
Marcel Duchamp
Dentro de la exposición First Papers of Surrealism
realizada en Nueva York, en 1942, Marcel
Duchamp, colocó una instalación con varios metros
de cuerda.
La cuerda forma una telaraña, alrededor de la
exposición, una vez más observamos la importancia
de la dimensión, la instalación jugó un papel muy
importante en sintonía con la obra expuesta, obra
del pintor Matta, quien presenta el uso de la
geometría en su pintura.
La estructura de la cuerda, eliminó varias
perspectivas y multiplicó los puntos de fuga en las
pinturas. Se creó un espacio dentro del espacio.
“El arte “vive” a través de la influencia que ejerce sobre otro arte, no por
existir como el “residuo físico” de las ideas de un artista. La razón por la cual
distintos artistas del pasado son “resucitados” nuevamente, es porque algún
aspecto de sus obras se vuelve “útil” para los artistas vivos. El hecho de que
no existe una “verdad” con respecto a lo que el arte es parece ser algo que
aun no se ha logrado.”
“Cualquiera y todos los atributos físicos (o cualidades) de las obras
contemporáneas, si se consideran por separado y/o específicamente, son
irrelevantes al concepto de arte. El concepto de arte (como dijo Judd,
aunque no quiso dar a entender esto), debe considerarse en su totalidad.
Considerar las partes del concepto es invariablemente considerar aspectos
que son irrelevantes a su condición de arte: es como si estuviéramos leyendo
las “partes” de una definición.”
Tres obras, tres artistas
Estas obras cada una a su manera y en su tiempo, utilizan el espacio
como elemento primordial de su concepto. Expresan la idea de realidad
y tiempo, usando espacios hasta el momento de la creación de cada
obra, no convencionales. Algo que para el arte contemporáneo es
fundamental, el arte no es el arte por si mismo, pero si es el arte por el
arte, una vez que logra complementarse con la construcción de una
realidad, que no es la establecida, sino aquella que se da y sucede en un
espacio que no es estático, el espacio vive y no tiene límites visibles.
¿Cuál fue el legado de las vanguardias modernas al arte
contemporáneo?
El poder entender la obra de arte como un fenómeno cada vez
mas poético y menos literario. Expandir los horizontes del artista
al no centrar su trabajo únicamente en la representación y
entonces sí, dar paso a la creación de nuevas interpretaciones de
la realidad y también a nuevas realidades desde el origen
planteado por el artista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPT
Opcion2 ceciliacontreras
Cecilia Contreras
 
PPTX
Teoria imitativa
Andrea Salcedo
 
PPTX
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
edyraya
 
PPTX
Antecedentes históricos
javier1349
 
DOCX
Practico nº 2
Lenguajeyestetica
 
PDF
A helio pinon_schoenberg_y_le_corbusier_
Johana Pucha
 
PPTX
Luis caballero
Juan F Perez
 
PPTX
Arte informal
Belen Lopez Romero
 
PDF
Teorias del arte worringer
fernando rodriguez
 
PPTX
8. arte posimpresionista
saofonistaminervo
 
PPTX
Arte contemporáneo y actual
Javier Robles
 
PPTX
Arte abstracta
vale_25
 
PPT
Neoplasticismo Holandes
Rodolfo baksys
 
PPTX
Surrealismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
PPTX
Trabajo visuales
guestcc9c67
 
PDF
Arte abstracto
Juan Sarmiento
 
PDF
Las vanguardias II
Paloma Silvestre
 
DOCX
Borys groys
vlansky
 
PDF
Tiravanija
Jenny Carolina
 
Opcion2 ceciliacontreras
Cecilia Contreras
 
Teoria imitativa
Andrea Salcedo
 
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
edyraya
 
Antecedentes históricos
javier1349
 
Practico nº 2
Lenguajeyestetica
 
A helio pinon_schoenberg_y_le_corbusier_
Johana Pucha
 
Luis caballero
Juan F Perez
 
Arte informal
Belen Lopez Romero
 
Teorias del arte worringer
fernando rodriguez
 
8. arte posimpresionista
saofonistaminervo
 
Arte contemporáneo y actual
Javier Robles
 
Arte abstracta
vale_25
 
Neoplasticismo Holandes
Rodolfo baksys
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 
Trabajo visuales
guestcc9c67
 
Arte abstracto
Juan Sarmiento
 
Las vanguardias II
Paloma Silvestre
 
Borys groys
vlansky
 
Tiravanija
Jenny Carolina
 

Similar a El arte después de la filosofía (20)

PPTX
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
PDF
Opción 2 maría zavala caudillo.
maria-zavala
 
PPTX
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
PPTX
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
alequihdez
 
PDF
Oloixarac wittgenstein
HAV
 
PPTX
Actividad 2. Modulo1. Orta.
itandehuitl
 
PDF
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
MagdaEiraldi
 
PPTX
Dada
lulufloso
 
DOCX
Trabajo para alejandra fernández
Valeria Agustina Noguera
 
PDF
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Julia de la Fuente
 
PDF
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
PPTX
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
PDF
3491865 arte-contextual-y-la-performance
Oscar Gavilan Ortiz
 
PPTX
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
PDF
Orign vangd
msologuren123
 
PDF
Texto de la exposición de esculturas en relieve “Paisajes exteriores-íntimos-...
Luis José Ferreira Calvo
 
DOCX
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
DOCX
Danto
vlansky
 
PPTX
Antecedenteshistoricos jc jimenez
juancjimeneza
 
PPTX
Artecontemporáneo. janine rincon
janinerincon
 
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
Opción 2 maría zavala caudillo.
maria-zavala
 
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
alequihdez
 
Oloixarac wittgenstein
HAV
 
Actividad 2. Modulo1. Orta.
itandehuitl
 
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
MagdaEiraldi
 
Dada
lulufloso
 
Trabajo para alejandra fernández
Valeria Agustina Noguera
 
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Julia de la Fuente
 
Arte conceptual en la historia (antecedentes y ejemplos)
DANIELAALEJANDRAATHE
 
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
3491865 arte-contextual-y-la-performance
Oscar Gavilan Ortiz
 
Taller De Apreciacion Artistica 1
Alejandro Villafuerte
 
Orign vangd
msologuren123
 
Texto de la exposición de esculturas en relieve “Paisajes exteriores-íntimos-...
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
Danto
vlansky
 
Antecedenteshistoricos jc jimenez
juancjimeneza
 
Artecontemporáneo. janine rincon
janinerincon
 
Publicidad

Último (20)

DOC
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PDF
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
PDF
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
PPTX
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
PPT
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
PPTX
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
salasjeanbaptiste35
 
PPTX
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
PDF
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
PPTX
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PPT
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
PDF
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
PPTX
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
PPTX
DOC-20250523-WA0007. pase de turno de la
JesJessi
 
PPTX
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
DOCX
Presentaciones y charlas conjunto marinera 2025.docx
alfredo estrada
 
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
Mitos_y_Leyendas_J_Presentacionlkkjk.pptx
salasjeanbaptiste35
 
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
DOC-20250523-WA0007. pase de turno de la
JesJessi
 
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
Presentaciones y charlas conjunto marinera 2025.docx
alfredo estrada
 
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
Publicidad

El arte después de la filosofía

  • 2. Man Ray Este fotograma, es una obra que ejemplifica la intención del trabajo desarrollado por Man Ray. Con influencias surrealistas, más allá de los literal en una obra, el artista se ocupa de lo poético. Se da gran importancia en el desarrollo de su obra al espacio, dicho fotograma a pesar de ser bidimensional, juega con el espacio gracias a la luz.
  • 3. después de la filosofía y la religión, el arte muy posiblemente puede ser la única actividad que llene lo que en otra era pudieron haber llamado “las necesidades espirituales del hombre”. O, otra manera de plantear esto, podría ser que el arte trata de manera análoga con el estado de las cosas “más allá de la física” en ese sitio donde la filosofía tiene que realizar afirmaciones. Y la fortaleza del arte es que, incluso el enunciado anterior es una afirmación, y que no puede verificarse por medio del arte.
  • 4. Joseph Kosuth Obra instalada dentro de la exposición neither appearance nor illusion en 2008. Exponente del arte contemporáneo, con esta obra, busca dar contraste al significado de las palabras ya inscrito en la mente del espectador. Al poner estas palabras con un significado anterior, a modo de descripción del objeto en el que se encuentran plasmadas, causa un choque en el pensamiento y el entendimiento de la realidad.
  • 5. “La objeción más fuerte que puede plantearse contra la justificación morfológica del arte tradicional es que las nociones morfológicas del arte incorporan un concepto “a priori” sobre las posibilidades del arte. Pero dicho concepto “a priori” sobre la naturaleza del arte (como distintos de las propuestas analíticamente enmarcadas u “obras” que discutiré posteriormente) lo hace efectivamente “a priori”: es imposible cuestionar la naturaleza del arte. Y este cuestionamiento sobre la naturaleza del arte es un concepto muy importante para poder comprender la función del arte.”
  • 6. Marcel Duchamp Dentro de la exposición First Papers of Surrealism realizada en Nueva York, en 1942, Marcel Duchamp, colocó una instalación con varios metros de cuerda. La cuerda forma una telaraña, alrededor de la exposición, una vez más observamos la importancia de la dimensión, la instalación jugó un papel muy importante en sintonía con la obra expuesta, obra del pintor Matta, quien presenta el uso de la geometría en su pintura. La estructura de la cuerda, eliminó varias perspectivas y multiplicó los puntos de fuga en las pinturas. Se creó un espacio dentro del espacio.
  • 7. “El arte “vive” a través de la influencia que ejerce sobre otro arte, no por existir como el “residuo físico” de las ideas de un artista. La razón por la cual distintos artistas del pasado son “resucitados” nuevamente, es porque algún aspecto de sus obras se vuelve “útil” para los artistas vivos. El hecho de que no existe una “verdad” con respecto a lo que el arte es parece ser algo que aun no se ha logrado.” “Cualquiera y todos los atributos físicos (o cualidades) de las obras contemporáneas, si se consideran por separado y/o específicamente, son irrelevantes al concepto de arte. El concepto de arte (como dijo Judd, aunque no quiso dar a entender esto), debe considerarse en su totalidad. Considerar las partes del concepto es invariablemente considerar aspectos que son irrelevantes a su condición de arte: es como si estuviéramos leyendo las “partes” de una definición.”
  • 8. Tres obras, tres artistas Estas obras cada una a su manera y en su tiempo, utilizan el espacio como elemento primordial de su concepto. Expresan la idea de realidad y tiempo, usando espacios hasta el momento de la creación de cada obra, no convencionales. Algo que para el arte contemporáneo es fundamental, el arte no es el arte por si mismo, pero si es el arte por el arte, una vez que logra complementarse con la construcción de una realidad, que no es la establecida, sino aquella que se da y sucede en un espacio que no es estático, el espacio vive y no tiene límites visibles.
  • 9. ¿Cuál fue el legado de las vanguardias modernas al arte contemporáneo? El poder entender la obra de arte como un fenómeno cada vez mas poético y menos literario. Expandir los horizontes del artista al no centrar su trabajo únicamente en la representación y entonces sí, dar paso a la creación de nuevas interpretaciones de la realidad y también a nuevas realidades desde el origen planteado por el artista.