SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
9
Lo más leído
El arte después de la filosofía
Man Ray
Este fotograma, es una obra que
ejemplifica la intención del
trabajo desarrollado por Man
Ray.
Con influencias surrealistas, más
allá de los literal en una obra, el
artista se ocupa de lo poético.
Se da gran importancia en el
desarrollo de su obra al espacio,
dicho fotograma a pesar de ser
bidimensional, juega con el
espacio gracias a la luz.
después de la filosofía y la religión, el arte muy posiblemente puede
ser la única actividad que llene lo que en otra era pudieron haber
llamado “las necesidades espirituales del hombre”. O, otra manera
de plantear esto, podría ser que el arte trata de manera análoga con
el estado de las cosas “más allá de la física” en ese sitio donde la
filosofía tiene que realizar afirmaciones. Y la fortaleza del arte es
que, incluso el enunciado anterior es una afirmación, y que no
puede verificarse por medio del arte.
Joseph Kosuth
Obra instalada dentro de la exposición
neither appearance nor illusion en 2008.
Exponente del arte contemporáneo, con
esta obra, busca dar contraste al
significado de las palabras ya inscrito en
la mente del espectador.
Al poner estas palabras con un
significado anterior, a modo de
descripción del objeto en el que se
encuentran plasmadas, causa un choque
en el pensamiento y el entendimiento de
la realidad.
“La objeción más fuerte que puede plantearse contra la justificación
morfológica del arte tradicional es que las nociones morfológicas del arte
incorporan un concepto “a priori” sobre las posibilidades del arte. Pero
dicho concepto “a priori” sobre la naturaleza del arte (como distintos de
las propuestas analíticamente enmarcadas u “obras” que discutiré
posteriormente) lo hace efectivamente “a priori”: es imposible cuestionar
la naturaleza del arte. Y este cuestionamiento sobre la naturaleza del arte
es un concepto muy importante para poder comprender la función del
arte.”
Marcel Duchamp
Dentro de la exposición First Papers of Surrealism
realizada en Nueva York, en 1942, Marcel
Duchamp, colocó una instalación con varios metros
de cuerda.
La cuerda forma una telaraña, alrededor de la
exposición, una vez más observamos la importancia
de la dimensión, la instalación jugó un papel muy
importante en sintonía con la obra expuesta, obra
del pintor Matta, quien presenta el uso de la
geometría en su pintura.
La estructura de la cuerda, eliminó varias
perspectivas y multiplicó los puntos de fuga en las
pinturas. Se creó un espacio dentro del espacio.
“El arte “vive” a través de la influencia que ejerce sobre otro arte, no por
existir como el “residuo físico” de las ideas de un artista. La razón por la cual
distintos artistas del pasado son “resucitados” nuevamente, es porque algún
aspecto de sus obras se vuelve “útil” para los artistas vivos. El hecho de que
no existe una “verdad” con respecto a lo que el arte es parece ser algo que
aun no se ha logrado.”
“Cualquiera y todos los atributos físicos (o cualidades) de las obras
contemporáneas, si se consideran por separado y/o específicamente, son
irrelevantes al concepto de arte. El concepto de arte (como dijo Judd,
aunque no quiso dar a entender esto), debe considerarse en su totalidad.
Considerar las partes del concepto es invariablemente considerar aspectos
que son irrelevantes a su condición de arte: es como si estuviéramos leyendo
las “partes” de una definición.”
Tres obras, tres artistas
Estas obras cada una a su manera y en su tiempo, utilizan el espacio
como elemento primordial de su concepto. Expresan la idea de realidad
y tiempo, usando espacios hasta el momento de la creación de cada
obra, no convencionales. Algo que para el arte contemporáneo es
fundamental, el arte no es el arte por si mismo, pero si es el arte por el
arte, una vez que logra complementarse con la construcción de una
realidad, que no es la establecida, sino aquella que se da y sucede en un
espacio que no es estático, el espacio vive y no tiene límites visibles.
¿Cuál fue el legado de las vanguardias modernas al arte
contemporáneo?
El poder entender la obra de arte como un fenómeno cada vez
mas poético y menos literario. Expandir los horizontes del artista
al no centrar su trabajo únicamente en la representación y
entonces sí, dar paso a la creación de nuevas interpretaciones de
la realidad y también a nuevas realidades desde el origen
planteado por el artista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
arte neolitico
Solziree Baca
 
PPTX
Sociologia del arte
Eddie Jems
 
PPTX
Unitat 7. l'art del segle xix
Julia Valera
 
PPTX
CANOVA: EROS I PSIQUE
Antonio Núñez
 
PPTX
Pintura abstracta
guesta89ccaed
 
PPT
Signos visuais Ícones Indícios e Símbolos.ppt
luaralua1
 
PPTX
Courbet. Los PIcapedreros. Descripción
Jesus Conde
 
PPTX
Fitxa 77 jugadors de cartes
Julia Valera
 
PPT
Nuevo realismo
Irina Lopus
 
PPTX
El arte del romanticismo
JGL79
 
PPTX
11 arte contemporanea
Luciana Estivalet
 
PPT
Minimalismo a arte conceitual 1
Renata Zago
 
PDF
El arte neoclásico
Mónica Salandrú
 
PPT
DadaíSmo
Raúl Olmedo Burgos
 
PPT
7. ARA PACIS AUGUSTAE
Assumpció Granero
 
PPTX
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
irvingrodriguezlopez
 
PDF
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PDF
94. LES SENYORETES DEL CARRER AVINYÓ. PABLO RUIZ PICASSO-2
Assumpció Granero
 
arte neolitico
Solziree Baca
 
Sociologia del arte
Eddie Jems
 
Unitat 7. l'art del segle xix
Julia Valera
 
CANOVA: EROS I PSIQUE
Antonio Núñez
 
Pintura abstracta
guesta89ccaed
 
Signos visuais Ícones Indícios e Símbolos.ppt
luaralua1
 
Courbet. Los PIcapedreros. Descripción
Jesus Conde
 
Fitxa 77 jugadors de cartes
Julia Valera
 
Nuevo realismo
Irina Lopus
 
El arte del romanticismo
JGL79
 
11 arte contemporanea
Luciana Estivalet
 
Minimalismo a arte conceitual 1
Renata Zago
 
El arte neoclásico
Mónica Salandrú
 
7. ARA PACIS AUGUSTAE
Assumpció Granero
 
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
irvingrodriguezlopez
 
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
94. LES SENYORETES DEL CARRER AVINYÓ. PABLO RUIZ PICASSO-2
Assumpció Granero
 

Similar a El arte después de la filosofía (20)

PDF
Giro conceptual
mr_intra
 
PPTX
Actividad 2
fariasjonathan173
 
PPTX
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
PDF
Opción 2 maría zavala caudillo.
Galeria Zavala
 
PDF
Opción 2 maría zavala caudillo.
maria-zavala
 
PPT
Opcion2 ceciliacontreras
Cecilia Contreras
 
PDF
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Alexia Greenapple
 
PPTX
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Centro Cultural Ignacio Ramírez "El Nigromante" INBAL
 
PPTX
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
DOCX
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Lenguajeyestetica
 
PPTX
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
edyraya
 
PPTX
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
alequihdez
 
PDF
Oloixarac wittgenstein
HAV
 
PPTX
Actividad 2. Modulo1. Orta.
itandehuitl
 
PDF
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
MagdaEiraldi
 
DOCX
Como quien no quiere la cosa... (v. lucas)
Marcelo Real
 
DOCX
Practico nº 2
Lenguajeyestetica
 
PPTX
Dada
lulufloso
 
DOCX
Trabajo para alejandra fernández
Valeria Agustina Noguera
 
PDF
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Julia de la Fuente
 
Giro conceptual
mr_intra
 
Actividad 2
fariasjonathan173
 
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
Opción 2 maría zavala caudillo.
Galeria Zavala
 
Opción 2 maría zavala caudillo.
maria-zavala
 
Opcion2 ceciliacontreras
Cecilia Contreras
 
Coordenadas: ARTE CONTEMPORÁNEO / EL GIRO CONCEPTUAL
Alexia Greenapple
 
Isaura Gutiérrez. Antecedentes históricos del giro conceptual
Centro Cultural Ignacio Ramírez "El Nigromante" INBAL
 
Dadaismo y arte conceptual
Silviaunzueta
 
Practico nº 2 - Langer y Rivero
Lenguajeyestetica
 
El arte despues de la filosofia - Edilia Bautista
edyraya
 
2. Antecedentes históricos del giro conceptual
alequihdez
 
Oloixarac wittgenstein
HAV
 
Actividad 2. Modulo1. Orta.
itandehuitl
 
Magdalena eiraldi yasumasa morimuri
MagdaEiraldi
 
Como quien no quiere la cosa... (v. lucas)
Marcelo Real
 
Practico nº 2
Lenguajeyestetica
 
Dada
lulufloso
 
Trabajo para alejandra fernández
Valeria Agustina Noguera
 
Módulo 1. Coordenadas | JuliaGF
Julia de la Fuente
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
PPTX
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
PDF
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
PPTX
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PDF
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
PPTX
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
PPTX
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
PPTX
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
PPT
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
PDF
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
PDF
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
PPTX
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
PPT
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
PDF
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PPTX
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
PDF
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
PDF
Baba_Toyofuko.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gabrielaale031005
 
PPTX
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
DIAPOSITIVA LLATA-1.pptxggvmflfmfgkgkgmde
DanielRimas
 
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
Mapa-conceptual-de-los-carbohidratos-4.pptx
AmyHernandez35
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
Maestro Jacinto Domínguez Un pionero del cubismo dominicano.pdf
EusebioVidal1
 
Holgura_y_Calculo_CPMs dsadasd adsadsa.pptx
DavidOviedo29
 
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
Ecografia_Ganglios_Inflamatorios_Inespecificos.pptx
lisandrolinarez
 
PPT-LENGUAJE-33333333333333333333333.ppt
CamilillaMerino
 
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
3. Divisiones del Reino Vegetal -2025.pdf
rd2804042006
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
triptico_ica_escolar_completo, faltan las imagens
AngelitoDeLaNoche
 
Baba_Toyofuko.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gabrielaale031005
 
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
Publicidad

El arte después de la filosofía

  • 2. Man Ray Este fotograma, es una obra que ejemplifica la intención del trabajo desarrollado por Man Ray. Con influencias surrealistas, más allá de los literal en una obra, el artista se ocupa de lo poético. Se da gran importancia en el desarrollo de su obra al espacio, dicho fotograma a pesar de ser bidimensional, juega con el espacio gracias a la luz.
  • 3. después de la filosofía y la religión, el arte muy posiblemente puede ser la única actividad que llene lo que en otra era pudieron haber llamado “las necesidades espirituales del hombre”. O, otra manera de plantear esto, podría ser que el arte trata de manera análoga con el estado de las cosas “más allá de la física” en ese sitio donde la filosofía tiene que realizar afirmaciones. Y la fortaleza del arte es que, incluso el enunciado anterior es una afirmación, y que no puede verificarse por medio del arte.
  • 4. Joseph Kosuth Obra instalada dentro de la exposición neither appearance nor illusion en 2008. Exponente del arte contemporáneo, con esta obra, busca dar contraste al significado de las palabras ya inscrito en la mente del espectador. Al poner estas palabras con un significado anterior, a modo de descripción del objeto en el que se encuentran plasmadas, causa un choque en el pensamiento y el entendimiento de la realidad.
  • 5. “La objeción más fuerte que puede plantearse contra la justificación morfológica del arte tradicional es que las nociones morfológicas del arte incorporan un concepto “a priori” sobre las posibilidades del arte. Pero dicho concepto “a priori” sobre la naturaleza del arte (como distintos de las propuestas analíticamente enmarcadas u “obras” que discutiré posteriormente) lo hace efectivamente “a priori”: es imposible cuestionar la naturaleza del arte. Y este cuestionamiento sobre la naturaleza del arte es un concepto muy importante para poder comprender la función del arte.”
  • 6. Marcel Duchamp Dentro de la exposición First Papers of Surrealism realizada en Nueva York, en 1942, Marcel Duchamp, colocó una instalación con varios metros de cuerda. La cuerda forma una telaraña, alrededor de la exposición, una vez más observamos la importancia de la dimensión, la instalación jugó un papel muy importante en sintonía con la obra expuesta, obra del pintor Matta, quien presenta el uso de la geometría en su pintura. La estructura de la cuerda, eliminó varias perspectivas y multiplicó los puntos de fuga en las pinturas. Se creó un espacio dentro del espacio.
  • 7. “El arte “vive” a través de la influencia que ejerce sobre otro arte, no por existir como el “residuo físico” de las ideas de un artista. La razón por la cual distintos artistas del pasado son “resucitados” nuevamente, es porque algún aspecto de sus obras se vuelve “útil” para los artistas vivos. El hecho de que no existe una “verdad” con respecto a lo que el arte es parece ser algo que aun no se ha logrado.” “Cualquiera y todos los atributos físicos (o cualidades) de las obras contemporáneas, si se consideran por separado y/o específicamente, son irrelevantes al concepto de arte. El concepto de arte (como dijo Judd, aunque no quiso dar a entender esto), debe considerarse en su totalidad. Considerar las partes del concepto es invariablemente considerar aspectos que son irrelevantes a su condición de arte: es como si estuviéramos leyendo las “partes” de una definición.”
  • 8. Tres obras, tres artistas Estas obras cada una a su manera y en su tiempo, utilizan el espacio como elemento primordial de su concepto. Expresan la idea de realidad y tiempo, usando espacios hasta el momento de la creación de cada obra, no convencionales. Algo que para el arte contemporáneo es fundamental, el arte no es el arte por si mismo, pero si es el arte por el arte, una vez que logra complementarse con la construcción de una realidad, que no es la establecida, sino aquella que se da y sucede en un espacio que no es estático, el espacio vive y no tiene límites visibles.
  • 9. ¿Cuál fue el legado de las vanguardias modernas al arte contemporáneo? El poder entender la obra de arte como un fenómeno cada vez mas poético y menos literario. Expandir los horizontes del artista al no centrar su trabajo únicamente en la representación y entonces sí, dar paso a la creación de nuevas interpretaciones de la realidad y también a nuevas realidades desde el origen planteado por el artista.