SlideShare una empresa de Scribd logo
CINTURA ESCÁPULOHUMERAL“U” ÓSEA : CLAVÍCULA- ESCÁPULA-HÚMERO PROX.3 ARTICULACIONES: E.C- AC- GH2 PSEUDO-ARTICULACIONES: B.S.SASD- ETCÁPSULA-LIGAMENTOS-MÚSCULARESELEMENTOS VÁSCULONERVIOSOSÓRGANOS VECINOS
CINTURA ESCÁPULOHUMERALFRACTURASINESTABILIDADES Y/O LUXACIONESHOMBRO DOLOROSO
Residencia O y T - HIGA RossiFRACTURASClavículaEscápula Extremo proximal de húmero
FRACTURAS DE CLAVÍCULA 15% de las fracturasFUNCIONESRota axialmente
Soporte óseo
Estabilidad
Inserción muscular
Suspensión de escápula
Protección76 % <13 años Grupo IAllman
Caídas sobre el hombro (87%) Impactos directos (7%) Caídas sobre la mano (6%)Residencia O y T - HIGA RossiMECANISMO
Residencia O y T - HIGA RossiCLÍNICAAnamnesis: mecanismo- asociacionesPaciente: actitudEvaluar: neuro-vascular (pulso)
 integridad cutánea
 neumotórax ( auscultar)
 lesiones óseas asociadas RADIOLOGÍASegún Neer
Proyección antero-posterior con peso de 4,5 Kg          Proyección posterior oblicua a 45 ºProyección anterior oblicua a 45 ºFRENTE
AXILAR
Clasificación de AllmanGRUPO I : tercio medio (80%)GRUPO II: terciodistal (15%)       1                   2ª                2b                     3GRUPO III:  tercioproximal (5%)Residencia O y T - HIGA Rossi
Residencia O y T - HIGA RossiTRATAMIENTOYESO Ó VENDAJE EN OCHO 4 A 6 SEMANAS
CABESTRILLOConservadorEN NIÑOS: “TALLO VERDE”Completar la fractura para evitar deformidades
Residencia O y T - HIGA RossiTratamiento QuirúrgicoPSEUDOARTROSISLESIÓN NEURO-VASCULARFX DISTAL CON ROTURA DE LOS LIGAMENTOS INTERPOSICIÓN DE PARTES BLANDASHOMBRO FLOTANTE (FX CLAVÍCULA CON FX DEL CUELLO DE LA ESCÁPULA)
FIJACIÓN CON CLAVO ENDOMEDULAR(MCKEEVER MODIFICADA)PLACAS Y TORNILLOS FIJACIÓN EXTERNA – TUTOR EXTERNO (SCHUIND  MODIFICADA) 					Residencia O y T - HIGA RossiTÉCNICAS
COMPLICACIONESCONSOLIDACIÓN VICIOSAPSEUDOARTROSISCALLO EXHUBERANTEPTOSIS ESCAPULARLESIÓN VASCULARARTROSIS POST-TRAUMÁTICA
FRACTURAS DE ESCÁPULA1%  DEL TOTAL         3-5% DE HOMBRO
TRAUMAS DIRECTOS : 80% ACCIDENTE DE TRÁNSITO
POCO DESPLAZAMIENTO
ASOCIACIONES GRAVES? POLITRAUMATISMO
RECONOCIMIENTO TARDÍO CLASIFICACIÓN ANATÓMICA(Zdravkovic)TIPO I: CUERPO  50%TIPO II: APÓFISIS Y ÁNGULOS  7,5% C/UTIPO III:CUELLO Y GLENA        25% Y 10%SEGÚN ESTABILIDADMECANISMOEstables: extra-articularesInestables: extra-articulares + fx. de clavículaIntra-articularesDirectos: cuerpo-acromionIndirecto: cuello y glena Clasificación de Ideberg (hombro “flotante”?)Tracción : apófisisPor cabeza en alta energía: reborde
CUADRO CLÍNICOANAMNESISDOLOR (DOLOR PALPATORIO FONDO DE LA AXILA)IMPOTENCIA FUNCIONAL“FALSA CHARRETERA INFERIOR”VER OTRAS FRACTURAS ( PRESENTES EN 98%)VER ESTADO PULMONAR
DIAGNÓSTICO RX: F-P-axilar    No confundir “os acromion”                                                                   (3%; 60% bilateral)
TAC
TRATAMIENTOCONSERVADOR:Más frecuenteSINTOMÁTICO + VELPEAU Ó CABESTRILLO  QUIRÚRGICO:MUY DESPLAZADAS (>1 CM->45º^)INTRA ARTICULARES HOMBRO FLOTANTE COMPROMISO NEUROVASCULARAFECTACIÓN ESPACIO SUBACROMIAL
COMPLICACIONESDISOCIACION ESCAPULO-TORACICA: (+ 20%)PÉRDIDA DE MOVILIDADINESTABILIDAD ARTICULAR (GLENA)DEBILIDAD Y FATIGA (CUELLO)CREPITACIÓN DOLOROSA (CUERPO)SD. DE FRICCIÓN ( ACRÓMION)
FRACTURAS DEL HÚMERO PROXIMAL5% DEL TOTALANCIANOS (70% > 60 A)SIN DESPLAZAMIENTO 80%EPIFISIOLISIS TRAUMÁTICA: NIÑOS CONSOLIDACIÓN- RIGIDEZ
DIAGNÓSTICOCLÍNICOMECANISMODIRECTO
INDIRECTO (CODO Ó MANO)
TUMORAL
ANTECEDENTE -EDAD
DOLOR
DEFORMIDAD
IMPOTENCIA
HEMATOMA DE HENNEKIN
PIEL Y ESTADO NV IMÁGENESRX :FRENTE-PERFIL-AXILARTACRMNCTG
CLASIFICACIÓN DE NEER“Desplazadas”: > de 45º de   angulación ó > de 1 cmGRUPO I   SIN DESPLAZAMIENTOGRUPO II CUELLO ANATÓMICOGRUPO III CUELLO QUIRÚRGICO GRUPO IV TROQUÍTER  2-3-4 F.             DESPLAZADASGRUPO V TROQUÍNGRUPO VI  FRACTURA + LUXACIÓN
2 FRAGMENTOS
3FRAGMENTOS
4 FRAGMENTOS
FRACTURA-LUXACIÓN
TRATAMIENTOEPIFISIOLISIS: REDUCCIÓN +ESPICA 30 DÍASJÓVENES : R A FI (PLACAS, CLAVO PLACA, ABS-TRACC)NO DESPLAZADAS  Y FISURAS Y ENGRANADAS EN VIEJOS: CABESTRILLO Ó YESO COLGANTE 3 SEMANASDESPLAZADAS COMPLEJAS EN VIEJOS: APH NEERINOPERABLES: TRACCIÓN AL CENIT, Ó COLGANTE
Cintura escápulohumeral
COMPLICACIONESNOA : 34 A 90%CONSOLIDACIÓN VICIOSAPSEUDOARTROSISFRICCIÓN ACROMIALARTROSIS MIOSITIS
LUXACIONES DE LA CINTURA ESCAPULARESTERNOCLAVICULARACROMIOCLAVICULARGLENOHUMERAL
ESTERNO-CLAVICULARRARAANTERIOR Ó POSTERIORREDUCTIBLE E INESTABLE DOLOR-ANTECEDENTE-TUMOR
TRATAMIENTO  CONSERVADOR: “8”-CABESTRILLO                              QUIRÚRGICO: SUTURA-RESECCIÓN-KIRD. DIFERENCIALTIETZE
ESPONTÁNEA
ARTRITISACROMIO-CLAVICULAR
“CLASIFICACIÓN DE TOSSI”TIPOS I Y II: CONSERVADORTIPO III:   QUIRÚRGICO
Cintura escápulohumeral
LUXACIÓN  GLENO-HUMERAL FRECUENTE: 84%MECANISMO: INDIRECTO: ABDUCCIÓN-ROTACIÓN EXTERNADIRECTO: GOLPETIPOS:     ANTERIOR    95%POSTERIOR  4%                        INFERIOR       1%
ANTERIORMAS FRECUENTEJÓVENESABDUCCIÓN-ROTACIÓN EXTERNADOLOR- DEFORMIDAD  “CHARRETERA”- FIJEZAMÁS FRECUENTE LA “SUBCORACOIDEA”DG: CLÍNICO-RX
ASOCIACIONES   FRACTURA DE TROQUITER  25%
PARÁLISIS DEL CIRCUNFLEJO 0,5%
 DESGARRO DEL MANGUITOTRATAMIENTOREDUCCIÓN TEMPRANA 20 MINUTOS ESTUPOR S/ANESTESIANINGUNA LUXACIÓN DEBE PERMANECER COMO TAL MÁS DE 24 HS!!!!!!!MANIOBRAS: KOCHER   (NO HIPOCRATES!!!!)INMOVILIZACIÓN: VELPEAU (A < EDAD=> TIEMPO) >10 d:  1º tracción 20-30 d: “envejecida” t—r—k e inmov: 30d > de 30 d: “inveterada” t—rqx en joven; no tocar en viejos S/DOLOR> 4 meses malos resultados
POSTERIORMENOS FRECUENTECONVULSIONES, CHOQUE ELÉCTRICO, DIRECTO ANT.MÁS FRECUENTE “RETROGLENOIDE”DOLOR Y ANTECEDENTERX AXILAR , TRANS-TORÁCICA, TANGENCIAL DE ESCÁPULA (SUBLUXACIÓN, ROTAC. INTERNA, TROQUITER SOBRE GLENA)TRATAMIENTO : SIMILAR (ADUCC.-R.INT)
INFERIORINFRECUENTE“ERECTA”DOLOR, ACTITUD,ANTECEDENTEPAR RXREDUCE TRACCIONANDO EN EL EJE
CONCLUSIONESFUNCIONES DE JERARQUÍAESTRUCTURA COMPLEJAFRACTURAS-LUXACIONES COMUNESCUALQUIER EDADPUEDE ASOCIAR OTRAS LESIONESLA LUXACIÓN G-H ES UNA URGENCIASECUELAS:  RECIDIVA-RIGIDEZ-ARTROSIS
Cintura escápulohumeral
“dolor y limitación del movimiento       que en forma inespecífica,       representan manifestaciones comunes       de diversos procesos patológicos”HOMBRO DOLOROSO
ENVEJECIMIENTO BIOLÓGICOVASCULARIZACIÓN DELMANGUITOMORFOLOGÍA REGIONAL                “ARCO CORACOACROMIAL”    (acromion - lig.coracoacromial - acromio-clavicular)FACTORES CONDICIONANTES
SINDROMESARCO DOLOROSODESGARRO DEL MANGUITOPATOLOGIA BICIPITALTENDINITIS CALCIFICADACAPSULITIS ADHESIVA
SD ARCO DOLOROSO“Dolor en inserción del Deltoides entre los 60-120º de abducción”VARÓN >50 añosCAUSAS: SE- bolsa-Troquiter              corredera-acromionCLÍNICA: dolorcrepitaciónchasquido limitación del movimientoatrofia muscular
RX: inespecífica!!:Irregularidades
Quistes
Esclerosis
Ascenso de la cabeza por disbalance muscular
Tumoración(corredera, acrómion inferior, acromio-clavicular)
TRATAMIENTOCONSERVADOR: DESGARRO INCOMPLETO 4 MESES.QUIRÚRGICO: LIBERACIÓN DEL ESPACIO SUBACROMIAL
DESGARRO COMPLETO DEL MANGUITO“Todo el espesor comunicación directa a bolsa. Estadio degenerativo avanzado”.TRANSVERSAL:  deg.+traumaVERTICAL: trauma violento en jóvenesRETRACCIÓN: triangular, media lunaAVULSIÓN MASIVA: viejosCOMPROMISO BICIPITAL: caída hacia atrás, lesión del Gordon-Brodie
CLINICAANTECEDENTETRAUMA ÚNICO Y VIOLENTOLEVE REPETIDO:>40 años tareas de esfuerzo + trauma SIN TRAUMADOLOR: Agudo cede y reaparece en 6 a 12 hs. Incremento nocturno c/s contractura                Crepitación y/o resalto                           ATROFIA MUSCULAR (prominencia de troquiter y surco)   ALTERACIÓN DEL RITMO ESCÁPULO HUMERAL
RX: Inespecífica!!MC NAB:< altura de cabeza(N:7 a 14 mm.)= < 5 mmARTROGRAFÍAECOGRAFÍARMNTRATAMIENTO: quirúrgico!   Descompresión coraco-acromial
   ReparaciónPATOLOGÍA BICIPITAL“Alteraciones degenerativas ó luxacionesfavorecidas poresfuerzos en flexión anteriory rotación interna ó brazos elevados ó anomalías congénitas”TENOSINOVITISLUXACIÓN/SUBLUXACIÓNRUPTURAS
TENOSINOVITISINFLAMACIÓN
DEGENERATIVA Ó MICROTRAUMAS
DOLORNOCTURNO Y PROVOCADO(YERGASON)
CONTRACTURA(DELTOIDES,TRAPECIO,ESCALENO)
RX:INCIDENCIA DE CORREDERA
TTO:CONSERVADOR               QUIRÚRGICO:TRANSF. A CORACOIDES
SUBLUXAC. Y LUXACIÓN DEGENERACIÓN + FUERZA (JÓVENES)

Más contenido relacionado

PDF
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
JONATHANDONADO1
 
PPTX
Pilon tibial
elmer narvaez
 
PPT
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
PPTX
Fractura del boxeador
Raul Nvr
 
PPTX
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
PPTX
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
PPT
27 fractura de tibia y peroné
Montserrat It
 
PPSX
FRACTURAS DE SACRO
Enseñanza Medica
 
FRACTURAS DE OLÉCRANON Y CÚPULA RADIAL.pdf
JONATHANDONADO1
 
Pilon tibial
elmer narvaez
 
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fractura del boxeador
Raul Nvr
 
Fracturas de tobillo
Efrén Quintero
 
Mediciones radiograficas codo
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
27 fractura de tibia y peroné
Montserrat It
 
FRACTURAS DE SACRO
Enseñanza Medica
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fractura de pelvis trauma1total
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
PPTX
Fx de columna
Vanessa Borrero*Muñoz
 
PPTX
Fractura bennett rolando
Sol
 
PPTX
Fracturas y epifisiolisis
Paola Sandoval Marquez
 
PPT
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
PPTX
Fracturas de tibia
Andy Copca
 
PPTX
Fracturas del Radio distal
Gabriela .
 
PPTX
Fracturas fisiarias
Mariana Perez
 
PPT
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
PPTX
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
SecretarioSOMUCOT
 
PPTX
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia
 
PPTX
Fractura Salter harris
Maria Isabel Pulgar Emiliani
 
PPT
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
GRUPO D MEDICINA
 
PPTX
Luxaciones del carpo
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
PPTX
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
PPTX
Fracturas de meseta tibial
yaneira varela
 
PPTX
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
PPTX
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PPTX
FRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FabianHinojosaGarza
 
Fractura de pelvis trauma1total
AUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
 
Fx de columna
Vanessa Borrero*Muñoz
 
Fractura bennett rolando
Sol
 
Fracturas y epifisiolisis
Paola Sandoval Marquez
 
Fractura del extremo distal del femur
Erika Rojas Galeán
 
Fracturas de tibia
Andy Copca
 
Fracturas del Radio distal
Gabriela .
 
Fracturas fisiarias
Mariana Perez
 
Fx apofisiarias codo clase diego fin
traumatologoposadas
 
Sara Sanchez. Hombro flotante: Revisión de la literatura a propósito de dos c...
SecretarioSOMUCOT
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Base Aerea Militar Numero 1 Santa Lucia
 
Fractura Salter harris
Maria Isabel Pulgar Emiliani
 
Fractura supracondílea, intercondílea humeral
GRUPO D MEDICINA
 
Luxaciones del carpo
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Fracturas de meseta tibial
yaneira varela
 
Traumatismo de columna cervical
Nadia Rojas
 
(2013 10-17) fracturas y luxaciones en miembros superiores (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FRACTURAS DE CALCANEO.pptx
FabianHinojosaGarza
 

Destacado (11)

PPTX
Clase inicial de o y t 011
La salud que queremos
 
PPTX
Fractura expuesta.nueva
La salud que queremos
 
PPTX
Clasificacion slap
Robert Heredia
 
PPT
Fracturas de cadera
La salud que queremos
 
PPT
Artrosis de cadera
La salud que queremos
 
PPTX
Ateneo: ritmo escapulo humeral
Jorge Schroh
 
PPTX
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
PPT
LUXACION DE HOMBRO
oytkinesio
 
PPTX
Clasificacion Ao
Mario Lopez
 
PPTX
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
Clase inicial de o y t 011
La salud que queremos
 
Fractura expuesta.nueva
La salud que queremos
 
Clasificacion slap
Robert Heredia
 
Fracturas de cadera
La salud que queremos
 
Artrosis de cadera
La salud que queremos
 
Ateneo: ritmo escapulo humeral
Jorge Schroh
 
Inestabilidad del hombro y lesiones de labrum
Juanjo Targa
 
LUXACION DE HOMBRO
oytkinesio
 
Clasificacion Ao
Mario Lopez
 
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 

Similar a Cintura escápulohumeral (20)

PDF
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIOR , CLASIFICACIÓN , MECANISMO DE PRODUCCION, DX ...
paollamoreiradosanto
 
PPT
Extremidad toracica
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
PPTX
Síndrome del manguito rotador en Atención Primaria en Salud .pptx
Claratorres80
 
PPTX
Hombro Doloroso para atención primaria 2024.pptx
Claratorres80
 
PPTX
fracturadehumero-170914041130.pptx
EduardoBustamante66
 
PPTX
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
PPTX
Cadera Dolorosa en Atención primaria en salud.pptx
Claratorres80
 
PPTX
Fracturas de escapula
Alfredo Fuentes
 
PPTX
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
PPTX
CAPITULO 4 AO TRAUMATOLOGIA DR ALEX RUIZ A.pptx
dralexruiza
 
PPTX
presentacion de trauma servicio de traumatologia clavicula
DAVEPEA4
 
PPTX
Lesiones y Patologías más frecuentes en hombro.pptx
eduardosiliezar
 
PPTX
Caso Clínico 15.pptx
EmiLpez4
 
PPT
Fracturas de brazo y codo
Jose Aguirre
 
PPT
clase de fx de codo 4to año de medicina.ppt
GwinSuite1
 
PDF
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
RichardMuozMeneses1
 
PDF
Hombro abordaje clínico traumatologico.pdf
JESUAJOSUECRUZTORRES
 
PDF
Patologias de hombro
Aislyn Cruz
 
PPTX
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
JONATHANDONADO1
 
PPT
Omalgiaparalanzaroteversióncorta
Raúl Carceller
 
FRACTURAS DE MIEMBROS SUPERIOR , CLASIFICACIÓN , MECANISMO DE PRODUCCION, DX ...
paollamoreiradosanto
 
Extremidad toracica
Dr. CESAR ALBERTO MANGAS LORIA
 
Síndrome del manguito rotador en Atención Primaria en Salud .pptx
Claratorres80
 
Hombro Doloroso para atención primaria 2024.pptx
Claratorres80
 
fracturadehumero-170914041130.pptx
EduardoBustamante66
 
Fracturas de Humero
Carlos Cabrera Peralta
 
Cadera Dolorosa en Atención primaria en salud.pptx
Claratorres80
 
Fracturas de escapula
Alfredo Fuentes
 
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
CAPITULO 4 AO TRAUMATOLOGIA DR ALEX RUIZ A.pptx
dralexruiza
 
presentacion de trauma servicio de traumatologia clavicula
DAVEPEA4
 
Lesiones y Patologías más frecuentes en hombro.pptx
eduardosiliezar
 
Caso Clínico 15.pptx
EmiLpez4
 
Fracturas de brazo y codo
Jose Aguirre
 
clase de fx de codo 4to año de medicina.ppt
GwinSuite1
 
luxacinacromioclavicular-111127112340-phpapp02.pdf
RichardMuozMeneses1
 
Hombro abordaje clínico traumatologico.pdf
JESUAJOSUECRUZTORRES
 
Patologias de hombro
Aislyn Cruz
 
CATEDRA HOMBRO Y BRAZO.pptx
JONATHANDONADO1
 
Omalgiaparalanzaroteversióncorta
Raúl Carceller
 

Más de La salud que queremos (20)

PDF
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
PDF
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
PDF
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
PPT
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
PPT
Neuropatías
La salud que queremos
 
PPT
Esclerosis
La salud que queremos
 
PPT
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
PPT
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
PPT
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
PPT
Abordaje coma
La salud que queremos
 
PDF
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
PDF
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
PDF
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
PDF
globo-ocular
La salud que queremos
 
PDF
glaucoma-final
La salud que queremos
 
PDF
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
PDF
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 
Masas abdominales en pediatría
La salud que queremos
 
Hepatomegalia en pediatría
La salud que queremos
 
Carpeta dermato
La salud que queremos
 
Alimentacion de 0_a_2_anos
La salud que queremos
 
Teorico epilepsia 2010
La salud que queremos
 
Neuropatías
La salud que queremos
 
Epilepsia(fisio def y epid)
La salud que queremos
 
Enf alzheimer
La salud que queremos
 
Cefalea tensional
La salud que queremos
 
Abordaje coma
La salud que queremos
 
Anatomia ocular
La salud que queremos
 
patologia-de-la-uvea
La salud que queremos
 
oftalmopatia-distiroidea
La salud que queremos
 
globo-ocular
La salud que queremos
 
glaucoma-final
La salud que queremos
 
estrabismo-y-motilidad-ocular
La salud que queremos
 
enfermedades generales mas frecuentes con repercusion oftalmologica
La salud que queremos
 

Último (20)

DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PDF
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PPTX
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN ANIMAL- GRUPO 3.pdf
rojasllamoccay
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
fisiologia pulmonar revision anestesiologia
JulianMora59
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
INFORME CURSO CERTIFICACION EN REANIMACION NEONATAL EDUCACION CONTINUA 07.202...
MAHINOJOSA45
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
fisura labio alveolo palatinos en neonatos
AnaGuerrero133994
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
ATENCION-DE-PARTO. Resume. Ginecología.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 

Cintura escápulohumeral