SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
15
Lo más leído
28
Lo más leído
La Publicidad
Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Historia de la publicidad Los medios publicitarios Recursos y estrategias  Roles y  estereotipos  Publicidad encubierta
¿Qué es la publicidad? Proceso de comunicación  que busca  promover la venta de un artículo, producto o servicio;  fomentar una idea o  lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
Los mensajes publicitarios Se pueden agrupar en  dos grandes tipos : Según el medio de comunicación  que los reproduzca, pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales. Según lo que anuncien , pueden ser anuncios de productos, de servicios o de campañas institucionales.
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD Función informativa : necesaria para dar a conocer un producto, una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua.
Función de persuasión:  Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc.
Función económica : se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo. Función financiera : La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicación de masas. Función de Seguridad : La publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor.
Función estética :  Es indudable su papel creativo.
Historia de la publicidad La publicidad no es un fenómeno reciente. Ya existía como un reclamo oral en la Grecia y la Roma clásicas. En la Edad Media, cuando la mayoría de la población era analfabeta, los gremios y los comercios de las ciudades empiezan a utilizar la imagen como reclamo, identificándose mediante carteles y señales.
No sería  hasta  la revolución industrial  (S.XIX) cuando se produciría el auténtico desarrollo de la publicidad. Un tipo de publicidad sería elevada a la categoría de arte visual,  el cártel . Artistas de la época como  Alphonse Mucha  o  Toulousse-Lautrec  dieron al medio una gran calidad estética e iniciaron el diseño gráfico publicitario. Jane Avril bailando, 1892, Toulousse-Lautrec
Job , 1898, Alphonse Mucha, litografía en color Anís del Mono , 1898, Ramón Casas.
Los medios publicitarios El  medio publicitario  es el soporte o canal a través del cual se emite el mensaje publicitario. Según el medio, tres tipos: 1. Publicidad gráfica : utiliza material gráfico y fotográfico y se difunde a través de vallas, prensa, carteles, o folletos, por ejemplo.
2. Publicidad sonora:  Se difunde por la radio y emplea diferentes elementos sonoros como música, voces, efectos especiales... Enlaza al apartado  Publicidad en Radio  de la UD La Publicidad para escuchar ejemplos de los tres tipos publicidad. Accesible desde:
3. Publicidad audiovisual:  Se compone de elementos gráficos y sonoros y de imágenes en movimiento. Se encuentra en la televisión, el cine e Internet. Puedes ver  ejemplos de publicidad audiovisual  en la  Web del Muvap  Premios iberoamericanos de publicidad en Cine y TV.
Recursos y estrategias de la publicidad El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto.  Los recursos más empleados son:  La comparación . Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o las que los diferencian.
La personificación.  Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos, alimentos o animales.
La metáfora.  Se utiliza para designar un objeto por medio de otro para apropiarse de sus cualidades. Ver más metáforas Este anuncio está diciendo que el refresco es como una “ducha refrecante”
La hipérbole . Se utiliza una exageración para designar algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir. Ver más ejemplos
La sinécdoque.  Consiste en mostrar una parte de un producto para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para destacar la eficacia de una parte. Accede desde aquí al vídeo
Roles y estereotipos en la publicidad La publicidad actúa agresivamente sobre los consumidores con el fin de mantener unas pautas de comportamiento A menudo, perpetúa una serie de estereotipos que tradicionalmente se han adjudicado a los hombres, las mujeres, los niños o los ancianos.
La mujer en la publicidad La mujer aparece a menudo tratada según planteamientos sexistas, así se le asignan diferentes roles muy marcados como: destinataria de productos de belleza o de limpieza, como objeto decorativo o cebo sexual o como eficiente ama de casa.
La mujer en la publicidad
La Juventud en la publicidad La publicidad propone una juventud dinámica, alegre y con un gran poder adquisitivo. Los jóvenes son manipulados por los publicistas para crearles la necesidad de consumir, muchas veces innecesaria.  Es necesario fomentarles una actitud crítica.
 
El niño en la publicidad Cumple una doble función en el lenguaje publicitario: Vendedor de productos  a los adultos, utilizando su ternura, simpatía e ingenuidad.
El niño en la publicidad Destinatario de productos .  Estos anuncios,  que siguen teniendo un claro sesgo sexista, se caracterizan por el tener un ritmo narrativo rápido, corta duración e incluir bandas sonoras con canciones infantiles que sean fáciles de repetir.
Publicidad encubierta o subliminal Cuando la publicidad utiliza técnicas que el consumidor no percibe conscientemente se denomina publicidad subliminal o encubierta.
Hay que ser críticos No podemos evitar la publicidad, porqué está por todas partes, pero podemos aprender a  defendernos de ella. La mejor manera de hacerlo es la de analizar los anuncios de una forma crítica: ¿Qué me quiere vender? ¿Lo necesito? ¿Qué es lo que dice para convencerme? ¿Cómo lo dice? ¿Qué palabras usa? ¿Qué imágenes aparecen? ¿Qué historia me cuenta? ¿Qué tipo de voz me habla del producto? ¿Es verdad lo que me dicen?
Presentación realizada para la asignatura  de Educación Plástica y Visual  Lucía Alvarez Las TIC en Plástica ( http://blog.educastur.es/luciaag/  )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacion sobre publicidad
Fiorella Barrossi
 
PPT
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
PPT
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
PPT
Textos publicitarios
Ledy Cabrera
 
POT
PPT Publicidad y propaganda
Lissette Mella H.
 
PPTX
Los anuncios publicitarios
Andrea Carina Crespo Ponce
 
PPT
La publicidad
cristina
 
PPTX
Propaganda
emilyreyessoto
 
PPT
Semiótica de la imagen
César Calizaya
 
PPT
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
PPT
El anuncio publicitario. Elementos
islarosa68
 
PPTX
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
alfredoU2
 
PPT
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
PPTX
3. analisis del significante y significado de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
PPS
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Mauro111286
 
PPT
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
PPT
PROPAGANDA
Jazmin Ramirez
 
PPT
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
PPT
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
PPTX
Anuncio publicitario
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Presentacion sobre publicidad
Fiorella Barrossi
 
Denotación y Connotación publicitaria
Ezequiel Albani
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
Textos publicitarios
Ledy Cabrera
 
PPT Publicidad y propaganda
Lissette Mella H.
 
Los anuncios publicitarios
Andrea Carina Crespo Ponce
 
La publicidad
cristina
 
Propaganda
emilyreyessoto
 
Semiótica de la imagen
César Calizaya
 
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
El anuncio publicitario. Elementos
islarosa68
 
Figuras retóricas en anuncios publiciatrios
alfredoU2
 
La+composición+en+el+arte
Jonathan Araya
 
3. analisis del significante y significado de una imagen
Veronica Sanchez Riquelme
 
Teoria de la semiotica imagen y retorica
Mauro111286
 
Figuras retóricas aplicadas en anuncios publicitarios.
Juliana Villamonte
 
PROPAGANDA
Jazmin Ramirez
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Anuncio publicitario
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 

Destacado (20)

PPT
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 
PPT
La contrapublicidad
proxectoaguiar
 
PPSX
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
PPT
Figuras retóricas en publicidad (III)
lourdes.domenech
 
PDF
Figuras retóricas en publicidad II
lourdes.domenech
 
PPT
Analicemos
fredbuster
 
PPT
áLbumdepublicidad2010
pacoarenas
 
PPT
Dale vida parte2
Espiral Cromática
 
PDF
TIPOGRAFÍA y objetos
ESTER ALONSO
 
PPT
Dale vida parte1
Espiral Cromática
 
PPT
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 
PPTX
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
PPT
Recursos De CohesióN
amesgaitz
 
PPT
CóMo Analizar Una Noticia
sirizarry
 
PPT
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
PPTX
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
PDF
El texto y_sus_propiedades
lenguaieda
 
PPT
El Cartel
Lucía Alvarez
 
DOCX
Analisis semiotico de un spot publicitario
Luis Montemayor
 
Figuras retóricas en publicidad (I)
lourdes.domenech
 
La contrapublicidad
proxectoaguiar
 
Géneros periodísticos
portaldelengua
 
Figuras retóricas en publicidad (III)
lourdes.domenech
 
Figuras retóricas en publicidad II
lourdes.domenech
 
Analicemos
fredbuster
 
áLbumdepublicidad2010
pacoarenas
 
Dale vida parte2
Espiral Cromática
 
TIPOGRAFÍA y objetos
ESTER ALONSO
 
Dale vida parte1
Espiral Cromática
 
Ud 2. Elementos de expresión plástica
Conchi Bobadilla
 
La Publicidad
UTE Luis Vargas Torres
 
Recursos De CohesióN
amesgaitz
 
CóMo Analizar Una Noticia
sirizarry
 
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
javilasan
 
La publicidad y sus elementos
Sonia Hurtado
 
El texto y_sus_propiedades
lenguaieda
 
El Cartel
Lucía Alvarez
 
Analisis semiotico de un spot publicitario
Luis Montemayor
 
Publicidad

Similar a La Publicidad (20)

PPT
La publicidad
gemalvarez74
 
PPT
La publicidad 1
Carmen Piña Duarte
 
PPT
La publicidad
Lilia Rojas
 
PPTX
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
PPTX
La Publicidad
Sonia A. Alzola
 
PPTX
Publicidad deber5
Mercedes Muñoz Briones
 
PPTX
la-publicidad-3.pptx
FreddyChoqueticllaCa1
 
PPT
La publicidad
Paoaless
 
PPT
La publicidad
annitada
 
PPT
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
Cesar Vallejo Lima Norte
 
PPT
La publicidad
universidad cesar vallejo
 
PPT
La Publicidad.com
tafur19777
 
PPT
LA PUBLICIDAD
SHERSTE
 
PPT
La Publicidad
arnold23
 
PPT
PUBLICIDAD
TEFFIH
 
PPT
La publicidad
sikean25
 
PPT
La publicidad y marketyn
rkminayaloa
 
PPT
La publicidad
Universidad Cesar Vallejo
 
PPT
La publicidad
joserolo
 
La publicidad
gemalvarez74
 
La publicidad 1
Carmen Piña Duarte
 
La publicidad
Lilia Rojas
 
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
la-publicidad-1202677366486276-3.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La Publicidad
Sonia A. Alzola
 
Publicidad deber5
Mercedes Muñoz Briones
 
la-publicidad-3.pptx
FreddyChoqueticllaCa1
 
La publicidad
Paoaless
 
La publicidad
annitada
 
EXPOSICIÓN DE LA PUBLICIDAD :D
Cesar Vallejo Lima Norte
 
La Publicidad.com
tafur19777
 
LA PUBLICIDAD
SHERSTE
 
La Publicidad
arnold23
 
PUBLICIDAD
TEFFIH
 
La publicidad
sikean25
 
La publicidad y marketyn
rkminayaloa
 
La publicidad
joserolo
 
Publicidad

Más de Lucía Alvarez (20)

PDF
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
PPTX
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
PDF
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
PDF
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
PDF
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
PDF
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
PPT
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
PPT
La comunicacion audiovisual
Lucía Alvarez
 
PPT
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
PDF
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
PDF
Direcciones URL
Lucía Alvarez
 
PPT
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
PPT
Crear Con Alimentos
Lucía Alvarez
 
PPT
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
ODP
Crear con papel
Lucía Alvarez
 
PPT
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Lucía Alvarez
 
ODP
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
PPT
Ejemplos de ilustración con texturas
Lucía Alvarez
 
PPT
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
La comunicacion audiovisual
Lucía Alvarez
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
Direcciones URL
Lucía Alvarez
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
Crear Con Alimentos
Lucía Alvarez
 
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
Crear con papel
Lucía Alvarez
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Lucía Alvarez
 
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Ejemplos de ilustración con texturas
Lucía Alvarez
 
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 

La Publicidad

  • 2. Indice ¿Qué es la publicidad? Funciones de la publicidad Historia de la publicidad Los medios publicitarios Recursos y estrategias Roles y estereotipos Publicidad encubierta
  • 3. ¿Qué es la publicidad? Proceso de comunicación que busca promover la venta de un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
  • 4. Los mensajes publicitarios Se pueden agrupar en dos grandes tipos : Según el medio de comunicación que los reproduzca, pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales. Según lo que anuncien , pueden ser anuncios de productos, de servicios o de campañas institucionales.
  • 5. FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD Función informativa : necesaria para dar a conocer un producto, una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua.
  • 6. Función de persuasión: Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc.
  • 7. Función económica : se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo. Función financiera : La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicación de masas. Función de Seguridad : La publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor.
  • 8. Función estética : Es indudable su papel creativo.
  • 9. Historia de la publicidad La publicidad no es un fenómeno reciente. Ya existía como un reclamo oral en la Grecia y la Roma clásicas. En la Edad Media, cuando la mayoría de la población era analfabeta, los gremios y los comercios de las ciudades empiezan a utilizar la imagen como reclamo, identificándose mediante carteles y señales.
  • 10. No sería hasta la revolución industrial (S.XIX) cuando se produciría el auténtico desarrollo de la publicidad. Un tipo de publicidad sería elevada a la categoría de arte visual, el cártel . Artistas de la época como Alphonse Mucha o Toulousse-Lautrec dieron al medio una gran calidad estética e iniciaron el diseño gráfico publicitario. Jane Avril bailando, 1892, Toulousse-Lautrec
  • 11. Job , 1898, Alphonse Mucha, litografía en color Anís del Mono , 1898, Ramón Casas.
  • 12. Los medios publicitarios El medio publicitario es el soporte o canal a través del cual se emite el mensaje publicitario. Según el medio, tres tipos: 1. Publicidad gráfica : utiliza material gráfico y fotográfico y se difunde a través de vallas, prensa, carteles, o folletos, por ejemplo.
  • 13. 2. Publicidad sonora: Se difunde por la radio y emplea diferentes elementos sonoros como música, voces, efectos especiales... Enlaza al apartado Publicidad en Radio de la UD La Publicidad para escuchar ejemplos de los tres tipos publicidad. Accesible desde:
  • 14. 3. Publicidad audiovisual: Se compone de elementos gráficos y sonoros y de imágenes en movimiento. Se encuentra en la televisión, el cine e Internet. Puedes ver ejemplos de publicidad audiovisual en la Web del Muvap Premios iberoamericanos de publicidad en Cine y TV.
  • 15. Recursos y estrategias de la publicidad El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto. Los recursos más empleados son: La comparación . Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o las que los diferencian.
  • 16. La personificación. Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos, alimentos o animales.
  • 17. La metáfora. Se utiliza para designar un objeto por medio de otro para apropiarse de sus cualidades. Ver más metáforas Este anuncio está diciendo que el refresco es como una “ducha refrecante”
  • 18. La hipérbole . Se utiliza una exageración para designar algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir. Ver más ejemplos
  • 19. La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un producto para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para destacar la eficacia de una parte. Accede desde aquí al vídeo
  • 20. Roles y estereotipos en la publicidad La publicidad actúa agresivamente sobre los consumidores con el fin de mantener unas pautas de comportamiento A menudo, perpetúa una serie de estereotipos que tradicionalmente se han adjudicado a los hombres, las mujeres, los niños o los ancianos.
  • 21. La mujer en la publicidad La mujer aparece a menudo tratada según planteamientos sexistas, así se le asignan diferentes roles muy marcados como: destinataria de productos de belleza o de limpieza, como objeto decorativo o cebo sexual o como eficiente ama de casa.
  • 22. La mujer en la publicidad
  • 23. La Juventud en la publicidad La publicidad propone una juventud dinámica, alegre y con un gran poder adquisitivo. Los jóvenes son manipulados por los publicistas para crearles la necesidad de consumir, muchas veces innecesaria. Es necesario fomentarles una actitud crítica.
  • 24.  
  • 25. El niño en la publicidad Cumple una doble función en el lenguaje publicitario: Vendedor de productos a los adultos, utilizando su ternura, simpatía e ingenuidad.
  • 26. El niño en la publicidad Destinatario de productos . Estos anuncios, que siguen teniendo un claro sesgo sexista, se caracterizan por el tener un ritmo narrativo rápido, corta duración e incluir bandas sonoras con canciones infantiles que sean fáciles de repetir.
  • 27. Publicidad encubierta o subliminal Cuando la publicidad utiliza técnicas que el consumidor no percibe conscientemente se denomina publicidad subliminal o encubierta.
  • 28. Hay que ser críticos No podemos evitar la publicidad, porqué está por todas partes, pero podemos aprender a defendernos de ella. La mejor manera de hacerlo es la de analizar los anuncios de una forma crítica: ¿Qué me quiere vender? ¿Lo necesito? ¿Qué es lo que dice para convencerme? ¿Cómo lo dice? ¿Qué palabras usa? ¿Qué imágenes aparecen? ¿Qué historia me cuenta? ¿Qué tipo de voz me habla del producto? ¿Es verdad lo que me dicen?
  • 29. Presentación realizada para la asignatura de Educación Plástica y Visual Lucía Alvarez Las TIC en Plástica ( http://blog.educastur.es/luciaag/ )