SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
El color Características generales
Definición Cualidad variable de los objetos Es el aspecto más llamativo de una imagen, nos ayuda a comprender lo que vemos al brindarnos información adicional acerca de los objetos que contemplamos
Como fenómeno físico y visual Tres factores hacen posible que podamos percibir los colores: 1.El sentido de la vista. 2.La luz.  3.Las propiedades químicas de los objetos .
Conviene tener en cuenta, sin embargo, que la luz es lo que realmente porta el color. O dicho de otra forma, el color es luz La luz blanca está compuesta por la mezcla o suma de todas las luces coloreadas. El fenómeno de descomposición de la luz blanca se puede reconstruir en un laboratorio al atravesar con un haz de luz blanca un prisma de cristal. Este experimento lo llevó a cabo Isaac Newton por primera vez en 1666.
Color luz y mezcla aditiva El  color luz  es el producido por las radiaciones luminosas.  Las  luces primarias  son rojo, verde y azúl violeta. La mezcla de los tres produce luz blanca y se llama mezcla aditiva. Las  luces secundarias  son: amarillo, azul cyan y magenta
Los  colores luz  complementarios son los que al combinarlos dan como resultado la luz blanca y son siempre una luz primaria y una secundaria: amarilla + violeta, azul cyan + rojo y magenta+verde.
Color pigmento Los  pigmentos  son colorantes que se mezclan con un aglutinante más o menos líquido para obtener pintura ( por ejemplo el óleo el pigmento se aglutina con aceite de linaza).
Mezcla sustractiva La mezcla de colores pigmento recibe el nombre de mezcla sustractiva porque al mezclarse se pierde luminosidad. Los  colores primarios  son: amarillo, magenta y azul cyan. Los colores secundarios: verde, violeta y rojo.
Los colores  pigmento complementarios  son aquellos cuya mezcla se acerca al negro. Para conseguir este efecto, es necesario mezclar un color pigmento primario y uno secundario que no contenga al anterior. El violeta es complementario del amarillo, el verde del magenta y el rojo del cyan.
El color en la imagen digital y en las artes gráficas Cuando hablamos del color en las tecnologías o los instrumentos que trabajan con color luz es necesario hablar del sistema RVA(RGB) y del sistema CMAN (CMYK). El primero es un sistema aditivo que utiliza el Rojo, el Verde y el Azul. El segundo es un sistema sustractivo utilizado por la imprenta, la prensa  las artes gráficas en general.
Las gamas Conjunto de colores que guardan relación entre sí   La gama caliente , que es aquella en la que el rojo está presente en mayor o menor medida. La  gama fría , que es aquella en la que el color presente es el azul.
Armonía cromática Es una relación equilibrada entre dos o más colores. Se produce una  armonía de color  cuando utilizamos en una composición colores cercanos en el círculo cromático Claude Monet,  nenúfares
Contraste cromático Efecto óptico que se produce cuando se ven a la vez dos colores distintos, uno junto a otro, por ejemplo,  cuando están juntos dos colores complementarios.  Otra forma de contraste es la que se produce entre tonos claros y oscuros Van Gogh,  Los girasoles
Notas Esta presentación está realizada para 3º de la ESO. Forma parte del Tema: Los elementos configurativos de los lenguajes visuales: línea, textura y color Puede consultarse más  información en el  Wiki_Plástica   y en el Blog  Las TIC en Plástica   .  Lucía Alvarez, 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
El color
Paco Contreras
 
PPT
El color.1º eso
anahmsi
 
PDF
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
PPT
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
ODP
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
PPTX
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
PPT
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
PPT
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
PPTX
La composición
anahmsi
 
PPT
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
ODP
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
PPTX
Color
pececitocabezota
 
PPTX
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
PPT
Teoria Del Color
janethnumper
 
PPSX
El color
Raquel de Pablo
 
PPT
La Composicion
Lucía Alvarez
 
PDF
Elements del llenguatge visual
Victoriamedia
 
PDF
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
PPTX
Luz y color
Ricardo Gomez Arcos
 
El color
Paco Contreras
 
El color.1º eso
anahmsi
 
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
Elementos de la expresión plástica (1º de ESO)
gbgplastica
 
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
Punto, linea y plano
NIEVES LAGO
 
Elementos básicos de las imágenes: Las texturas
Paco Contreras
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
gbgplastica
 
La composición
anahmsi
 
EL PLANO (3º de ESO)
gbgplastica
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
Tema 1 técnicas gráfico plásticas
Paula Iglesias
 
Teoria Del Color
janethnumper
 
El color
Raquel de Pablo
 
La Composicion
Lucía Alvarez
 
Elements del llenguatge visual
Victoriamedia
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Luz y color
Ricardo Gomez Arcos
 

Destacado (20)

PPT
La Proporcion
Lucía Alvarez
 
PPT
Canon y proporcion en el arte
marcoscorbacho
 
PPS
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
PPT
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
PPT
Tema 3. El Color.
IES Luis de Morales
 
PPT
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
PPT
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Jessica Inostroza
 
PPTX
Elementos Artes Visuales
José Ferrer
 
PPT
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
PDF
Redmodular
Paz Carpintero
 
PPT
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
PPT
Como vemos el_color
martaroh
 
PDF
Que es el_color
martaroh
 
PPT
MéTrica EspañOla
Alfredo Márquez
 
PPT
El Color (1º de ESO)
gbgplastica
 
PPT
Iconicidad
Virginia Caccuri
 
PPSX
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
Slideshare de Mara
 
PPSX
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
Slideshare de Mara
 
PPT
El color
Conchi Bobadilla
 
La Proporcion
Lucía Alvarez
 
Canon y proporcion en el arte
marcoscorbacho
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
Tema 3. El Color.
IES Luis de Morales
 
Elementos visuales de la expresión plástica punto, linea, textura
Slideshare de Mara
 
Elementos Del Lenguaje Plastico Visual
Jessica Inostroza
 
Elementos Artes Visuales
José Ferrer
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
Redmodular
Paz Carpintero
 
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
Como vemos el_color
martaroh
 
Que es el_color
martaroh
 
MéTrica EspañOla
Alfredo Márquez
 
El Color (1º de ESO)
gbgplastica
 
Iconicidad
Virginia Caccuri
 
3º ESO Comunicacion visual pag 18 completo
Slideshare de Mara
 
P1 1ºdfg comunicación y lenguaje visual lamina1 dib sonido
Slideshare de Mara
 
Publicidad

Similar a El color. Caracteristicas generales (20)

PPT
El color-
pablo RUZ
 
PPT
El color-caracteristicas-generales
Daniel Sandoval Murillo
 
PPT
El color-caracteristicas-generales-22724
1234elopez
 
PPT
Teorica sobre el color
Pai Arvis
 
PPT
El Color M.D.H.
Ana Landeros
 
PPT
El color-caracteristicas-generales-22724
Mª Isabel Casamor
 
PPT
El color y sus caracteristicas
Santiago Lafaurie Gomez
 
PPT
Presentacion
parasubirtrabajos
 
PPT
El color tema 4
Julia Altelarrea Herrero
 
PPT
El color tema 4
Julia Altelarrea Herrero
 
PPT
El color tema 4
Julia Altelarrea Herrero
 
PPT
El color tema 3 (el color)
mpazmv
 
DOC
Fundamentaciòn fisica
angelaguerrero1988
 
PPT
Ud5.3 el color-sintesis sustrativa
Slideshare de Mara
 
PDF
Teoría del color
Valeria Alejandra Bernal Rua
 
PPTX
EL COLOR
Paula Iglesias
 
PPTX
Color
2233223
 
PPTX
Color
2233223
 
PPTX
Toría del color
dmml
 
PPTX
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Anita Aldaz
 
El color-
pablo RUZ
 
El color-caracteristicas-generales
Daniel Sandoval Murillo
 
El color-caracteristicas-generales-22724
1234elopez
 
Teorica sobre el color
Pai Arvis
 
El Color M.D.H.
Ana Landeros
 
El color-caracteristicas-generales-22724
Mª Isabel Casamor
 
El color y sus caracteristicas
Santiago Lafaurie Gomez
 
Presentacion
parasubirtrabajos
 
El color tema 4
Julia Altelarrea Herrero
 
El color tema 4
Julia Altelarrea Herrero
 
El color tema 4
Julia Altelarrea Herrero
 
El color tema 3 (el color)
mpazmv
 
Fundamentaciòn fisica
angelaguerrero1988
 
Ud5.3 el color-sintesis sustrativa
Slideshare de Mara
 
Teoría del color
Valeria Alejandra Bernal Rua
 
EL COLOR
Paula Iglesias
 
Color
2233223
 
Color
2233223
 
Toría del color
dmml
 
Toradelcolor 100525172237-phpapp01
Anita Aldaz
 
Publicidad

Más de Lucía Alvarez (20)

PDF
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
PPTX
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
PDF
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
PDF
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
PDF
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
PPT
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
PPT
La comunicacion audiovisual
Lucía Alvarez
 
PPT
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
PDF
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
PDF
Direcciones URL
Lucía Alvarez
 
PPT
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
PPT
Crear Con Alimentos
Lucía Alvarez
 
PPT
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
ODP
Crear con papel
Lucía Alvarez
 
PPT
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Lucía Alvarez
 
PPT
El Cartel
Lucía Alvarez
 
PPT
Ejemplos de ilustración con texturas
Lucía Alvarez
 
PPT
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 
PPT
Contra la violencia de género
Lucía Alvarez
 
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
La comunicacion audiovisual
Lucía Alvarez
 
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
Direcciones URL
Lucía Alvarez
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
Crear Con Alimentos
Lucía Alvarez
 
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
Crear con papel
Lucía Alvarez
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Lucía Alvarez
 
El Cartel
Lucía Alvarez
 
Ejemplos de ilustración con texturas
Lucía Alvarez
 
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 
Contra la violencia de género
Lucía Alvarez
 

Último (20)

PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

El color. Caracteristicas generales

  • 2. Definición Cualidad variable de los objetos Es el aspecto más llamativo de una imagen, nos ayuda a comprender lo que vemos al brindarnos información adicional acerca de los objetos que contemplamos
  • 3. Como fenómeno físico y visual Tres factores hacen posible que podamos percibir los colores: 1.El sentido de la vista. 2.La luz. 3.Las propiedades químicas de los objetos .
  • 4. Conviene tener en cuenta, sin embargo, que la luz es lo que realmente porta el color. O dicho de otra forma, el color es luz La luz blanca está compuesta por la mezcla o suma de todas las luces coloreadas. El fenómeno de descomposición de la luz blanca se puede reconstruir en un laboratorio al atravesar con un haz de luz blanca un prisma de cristal. Este experimento lo llevó a cabo Isaac Newton por primera vez en 1666.
  • 5. Color luz y mezcla aditiva El color luz es el producido por las radiaciones luminosas. Las luces primarias son rojo, verde y azúl violeta. La mezcla de los tres produce luz blanca y se llama mezcla aditiva. Las luces secundarias son: amarillo, azul cyan y magenta
  • 6. Los colores luz complementarios son los que al combinarlos dan como resultado la luz blanca y son siempre una luz primaria y una secundaria: amarilla + violeta, azul cyan + rojo y magenta+verde.
  • 7. Color pigmento Los pigmentos son colorantes que se mezclan con un aglutinante más o menos líquido para obtener pintura ( por ejemplo el óleo el pigmento se aglutina con aceite de linaza).
  • 8. Mezcla sustractiva La mezcla de colores pigmento recibe el nombre de mezcla sustractiva porque al mezclarse se pierde luminosidad. Los colores primarios son: amarillo, magenta y azul cyan. Los colores secundarios: verde, violeta y rojo.
  • 9. Los colores pigmento complementarios son aquellos cuya mezcla se acerca al negro. Para conseguir este efecto, es necesario mezclar un color pigmento primario y uno secundario que no contenga al anterior. El violeta es complementario del amarillo, el verde del magenta y el rojo del cyan.
  • 10. El color en la imagen digital y en las artes gráficas Cuando hablamos del color en las tecnologías o los instrumentos que trabajan con color luz es necesario hablar del sistema RVA(RGB) y del sistema CMAN (CMYK). El primero es un sistema aditivo que utiliza el Rojo, el Verde y el Azul. El segundo es un sistema sustractivo utilizado por la imprenta, la prensa las artes gráficas en general.
  • 11. Las gamas Conjunto de colores que guardan relación entre sí La gama caliente , que es aquella en la que el rojo está presente en mayor o menor medida. La gama fría , que es aquella en la que el color presente es el azul.
  • 12. Armonía cromática Es una relación equilibrada entre dos o más colores. Se produce una armonía de color cuando utilizamos en una composición colores cercanos en el círculo cromático Claude Monet, nenúfares
  • 13. Contraste cromático Efecto óptico que se produce cuando se ven a la vez dos colores distintos, uno junto a otro, por ejemplo, cuando están juntos dos colores complementarios. Otra forma de contraste es la que se produce entre tonos claros y oscuros Van Gogh, Los girasoles
  • 14. Notas Esta presentación está realizada para 3º de la ESO. Forma parte del Tema: Los elementos configurativos de los lenguajes visuales: línea, textura y color Puede consultarse más información en el Wiki_Plástica y en el Blog Las TIC en Plástica . Lucía Alvarez, 2007