SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA COMPETENCIA CULTUTAL Y ARTÍSTICA
                     EN EL AULA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL”
                                            - Lucía Alvarez -
                                 MATERIAL COMPLEMENTARIO
                  CURSO: Códigos artísticos y desarrollo de la expresión
                              en la competencia cultural y artística



        Este material complementario reune varios términos y direcciones URL interesantes
relacionados con la ponencia.
        El archivo en formato PDF, es accesible desde: http://issuu.com/luciaag.
        La       presentación         de        la       ponencia         es          accesible          desde:
http://www.slideshare.net/main/mypage?login=luciaag
        El blog educativo al que hago referencia en la ponencia y en el que se pueden encontrar
las experiencias expuestas se denomina Las TIC en Plástica y es accesible desde:
http://blog.educastur.es/luciaag/
        Más recursos online en la Biblioteca online de recursos de Educación Plástica y Visual:
http://luciaag.googlepages.com/home




BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA


    •   CABERO, J. y ROMÁN, P. (2006): E-actividades: Un referente básico para la formación en
        Internet. Sevilla: MAD editorial.
    •   GIRÁLDEZ, A. (2007): La competencia cultural y artística. Madrid: Alianza Editorial.
    •   PÉREZ COLLERA, A.; ÁLVAREZ, S.; SUÁREZ, M.L. (2008): Hacia un enfoque de la
        educación                en               competencias.                   Disponible                en:
        http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1833&Itemid=54
        (última visita: 29 de Abril de 2009)
    •   LARA, T. (2007): Alfabetización digital con Blogs; en el Monográfico: Blogs en la
        Educación del Observatorio Tecnológico del isftic (Instituto Superior de Formación y
        Recursos         en       Red         para       el      Profesorado).              Disponible      en:
        http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=
        526 (última visita: 29 de Abril de 2009)
    •   ALVAREZ, L.        (2009):    Uso   educativo     de   los   Blogs,      tutorial   accesible    desde:


La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                                1
http://blog.educastur.es/eduweb20/ (última visita: 17 de junio de 2009)


SOBRE LA WEB 2.0.
   •       En   el    Minidocumental,      titulado   Web   2.0   y    Educación     (accesible   desde:
           http://blog.educastur.es/blog/2007/06/18/web-20-y-educacion/), elaborado por el Área
           Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación de Asturias, se presentan
           las bases de la llamada web social, y sus posibles aplicaciones educativas. Va dirigido de
           forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren
           aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales.
   •       Entienda     la   Web     2.0     y    sus   principales     servicios    (accesible   desde:
           http://www.eduteka.org/Web20Intro.php, ) expone las diferencias entre la Web 2.0 y la Web
           tradicional, así como las principales aplicaciones y servicios educativos asociados con ella:
           Blogs, Wikis, etiquetado, bookmarking, folksonomy, audioblogging y podcasting, RSS,
           sindicación y compartir archivos multimedia.
   •       Web Social Educativa 2.0 Aplicación didáctica de los blogs, es una interesante
           presentación, accesible desde: http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-educacin/1
           realizado por el Servicio de innovación de Educastur en la que se analiza el uso de las
           bitácoras en Educación y se muestra el servicio Educastur Blog. Os recomiendo que
           visitéis los enlaces y veáis con calma la presentación porque son muy interesantes


Términos a tener en cuenta:
       •   Marcadores sociales: Los marcadores sociales son una aplicación web que nos permite
           almacenar, clasificar y compartir enlaces a sitios web, blogs, wikis, vídeos y podcasts; que
           nos parecen interesantes y útiles desde cualquier ordenador. Por ejemplo, con delicious
           (http://delicious.com/). Para ver una explicación sencilla de los marcadores sociales,
           accede a : http://luciaag.edublogs.org/2008/05/06/marcadores-sociales-en-educared/
       •   Blogs: Un blog es un formato de publicación web. Es un sitio web personal o colectivo
           con un conjunto de características que lo hacen especial, siendo la más importante de
           ellas, que simplifica y facilita la publicación de contenidos en Internet. Un blog es lo que tú
           quieres que sea. Puedes ver diferentes formatos                   de blogs educativos en:
           http://blog.educastur.es/blogs-y-educacion/uso-de-los-blogs-en-el-aula/
       •   Wiki: Un wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por
           cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar.
       •   Webquest: Formato creado por el profesor Bernie Dodge en 1995 y que definió como
           “actividades orientadas a la investigación donde toda o casi toda la información que se
           utiliza procede de la Web”.



La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                          2
ALGUNAS APLICACIONES IMPRESCINDIBLES PARA INTEGRAR LAS TIC EN EL AULA:
   •     25 tools every learning professional should have in their tool box – and all for free!,
         Presentación realizada por Jane Hart, fundadora del Centre for learning & performance
         technologies, sobre las posibilidades de la TIC y la WEb 2.0            en la educación y las
         aplicaciones imprescindibles que tod@ docente debe conocer y/o utilizar, accesible desde:
         http://www.slideshare.net/janehart/25-tools-presentation


Plataformas para crear Blogs:
             Blogger: (https://www.blogger.com/start ) Servicio de Google que permite crear Blogs
             Edublogs: (http://edublogs.org/ ) Otro servicio de creación y alojamiento de Blogs.
              Permite crear blogs para todos los alumnos de un profesor que esté registrado.
             Nireblogs: (http://nireblog.com/es )
             Wordpress: (http://es.wordpress.com/ )


Wikis:
        Wikispaces: (http://www.wikispaces.com/ )Permite crear wikis para utilizarlos en el aula.
         SE       pueden       subir     todo        tipo    de       documentos.     Por      ejemplo,
         WikiPlástica(http://educacionplasticayvisual.wikispaces.com/ )
        Wikipedia: (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada) La enciclopedia libre que todos
         pueden editar.
        Wikillerato: (http://portales.educared.net/wikillerato/Portada) Contenidos editables para
         alumnos de Bachillerato
        Wikiversidad: (http://es.wikiversity.org/wiki/Portada )
        AulaWiki21:         (http://aulablog21.wikispaces.com).         Cuidada      selección     de
         artículos,experiencias, recursos y herramientas que podemos encuadrar dentro Web
         educativa 2.0


Alojamiento de documentos y archivos:
   •     Multiply: (http://multiply.com/ ) Funciona como un disco duro en Internet donde podemos
         alojar nuestros documentos para compartirlos, por ejemplo, con nuestros alumnos. Ofrece
         blog, foros, avisos y mensajería, favoritos…. Permite obtener contactos desde cuentas
         como yahoo, gmail o hotmail, y avisa a los contactos cuando hay contenido nuevo.
         Incorpora un calendario y es posible personalizar la página de inicio.
   •     Box.net: (http://www.box.net/ ) Ofrece, de forma totalmente gratuita hasta 1Gb de espacio.
         Los archivos se pueden organizar en carpetas y etiquetar mediante tags para facilitar
         accesos y búsquedas.
   •     Más discos duros virtuales accesibles desde: http://blog.educastur.es/ayuda/almacenes-


La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                        3
de-archivos-en-linea/discos-duros-virtuales/
       •       Slideshare: (http://www.slideshare.net/ ) Permite subir presentaciones ppt, pps & pot
               (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice) y documentos doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods
               (OpenOffice) & pdf. Los transforma en flash y así se pueden incluir en otros servicios como
               los blogs, wikis, Google sites, etc. Por ejemplo: http://www.slideshare.net/luciaag
       •       Scribd: (http://www.scribd.com/ ) Permite subir archivos de texto, pdf, imágenes, excel y
               descargarlos en cualquier tipo de archivos
       •       Flickr: (http://www.flickr.com/ ) Permite subir imágenes, crear galerías, compartir
               imágenes, hacer comentarios.
       •       FlickrCC:(http://flickrcc.bluemountains.net/ ) Buscador de imágenes libres de derechos


Creación de presentaciones multimedia:
          Splashcast: http://www.splashcastmedia.com/             ) (Permite crear presentaciones con
           imagenes, videos, podcast
          Mixercast: (www.mixercast.com/) Similar al anterior
          Slide: (http://www.slide.com/ )Para alojar imágenes a las que podemos añadir sonido.


Lectores de RSS:
          Google reader: (www.google.es/reader/ )
          Bloglines: (http://www.bloglines.com/ )


La llamada Sindicación de contenidos (RSS) permite acceder a la información de manera rápida y
sencilla. Cada Blog, por ejemplo, tiene un canal RSS que aglutina los artículos Accede, por
ejemplo a éste de los artículos de mi Blog ( http://blog.educastur.es/luciaag/feed/ ) y al que
podemos subscribirnos como a un canal de noticias que podremos ver en cualquier ordenador con
conexión a Internet, usando un agregador de noticias, por ejemplo, Google Reader. Sigue este
enlace          (     http://dotsub.com/view/69aa48a4-a95f-4bc8-a511-bb0a1ee95e12 )         para     ver   una
explicación sencilla del RSS realizada por los geniales Commoncrafts


Alojamiento de vídeos:
                   Youtube: (http://es.youtube.com/ )
                   Google video:(http://video.google.es/ )
                   Teacher Tube: (http://www.teachertube.com/ )
                   Sclipo: (http://sclipo.com/home)
                   Vimeo: (http://www.vimeo.com/)




La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                               4
Servicios Google:
         Google para profesores, artículo que analiza los servicios indicados en el listado inferior,
          accesible desde: http://luciaag.edublogs.org/2006/12/26/google-for-educators/
         Google for Educators: (http://www.google.com/educators/index.html). Varias herramientas
          enfocadas al uso educativo
         Google docs y hojas de cálculo: (http://www.google.com/google-d-s/hpp/hpp_es.html)
         Google maps: (http://maps.google.es/)
         Google sites: (http://sites.google.com)


Plantillas para webquest:
         PHP Webquest: (http://www.phpwebquest.org/)


Marcadores sociales:
         Delicious:(http://delicious.com/) Permite enviar favoritos, etiquetarlos y compartirlos




DIRECCIONES URL RELACIONADAS CON LAS EXPERIENCIAS



Programas gráficos:
Gimp (editor de imágenes)

          Gimp, página oficial, accesible desde: http://www.gimp.org/

          Página en español del programa Gimp. Descargas y manuales accesibles desde:
           http://www.gimp.org.es/modules/mydownloads/http://www.gimp.org.es/modules/mydownloa
           ds/

          Manual de Gimp, accesible desde: http://luciaalvarezplastica.googlepages.com/home

inkscape (gráficos vectoriales) y Scribus (maquetación y publicación)

          Inkscape, página oficial, descargas y tutoriales, accesible desde: http://www.inkscape.org/

          Scribus, accesible desde: http://www.scribus.net/

Más programas gráficos de Software libre (y gratuito) desde:
http://blog.educastur.es/luciaag/2009/05/25/diseno-grafico-digital-con-software-libre/




Experiencia 1: Somos ilustradores


La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                       5
•   Galería con imágenes de las ilustraciones:
          http://blog.educastur.es/luciaag/2008/03/03/ilustramos-el-nino-con-el-pijama-de-rayas/
      •   Explicación de la actividad:
          http://blog.educastur.es/luciaag/2008/01/26/comenzamos-una-nueva-actividad-de-
          ilustracion/
      •   Elementos del lenguaje visual: la línea
          http://blog.educastur.es/luciaag/2007/02/26/elementos-del-lenguaje-visual-la-linea/
      •   Elementos del lenguaje visual: la textura
          http://blog.educastur.es/luciaag/2007/03/06/elementos-del-lenguaje-visual-la-textura/
      •   Características          generales     del    color:     http://www.slideshare.net/luciaag/el-color-
          caracteristicas-generales/
      •   Expresividad        del     color,    http://www.slideshare.net/martarohe/expresividad-del-color-
          presentation


Experiencia 2: Dibujamos escultura urbana


  •       Representación de las formas tridimensionales en el plano, material del                           ISFTIC
          accesible desde: http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=3909
  •       Material   del      ISFTIC     sobre     la   técnica    del    claroscuro,        accesible      desde:
          http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=3813
  •       Tutorial para aprender a dibujar la figura humana (en inglés), accesible desde:
          http://www.artisancam.org.uk/flashapps/figureitout/figureitout.php?backLink=kidzone
  •       Cómo pintar al carboncillo: http://www.artisancam.org.uk/flashapps/howto/draw/howto.php
  •       Inicio del modelado: http://www.youtube.com/watch?v=tHomU5m_F_8
  •       Difuminado y degradado: http://www.youtube.com/watch?v=alMoiLFMoyY
  •       Técnicas            y         tendencias            escultóricas,         accesible               desde:
          http://www.slideshare.net/cnavime/tcnicas-y-tendencias-escultricas
   •      Guión      para     el     análisis    de     una      obra    escultórica,        accesible      desde:
          http://www.slideshare.net/iesmusas/guin-para-el-anlisis-de-una-obra-de-escultura-1401558
   •      Escultura siglo XX, accesible desde: http://www.slideshare.net/juandi/escultura-del-siglo-
          xx?src=embed
   •      Ficha de análisis de escultura:
          http://www.scribd.com/doc/2871552/FichaEsculturaAnalisis
   •      Galería        de       imágenes       con     el      resultado     de       la      actividad      en:
          http://blog.educastur.es/luciaag/2008/05/02/dibujamos-escultura-urbana/



La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                                   6
Experiencia 3: Viaje artístico a través de la Red


      •    Webquest:
           http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=18259&id_pa
           gina=1
      •    Imágenes de la actividad: http://blog.educastur.es/luciaag/2007/05/05/viaje-artistico-a-
           traves-de-la-web/
      •    Taller de Gimp. Primeros pasos para la utilización de las herramientas básicas del
           programa, accesible desde: http://luciaalvarezplastica.googlepages.com/




Experiencia 4: Somos diseñadores


Sobre publicidad


         La   publicidad,     presentación      realizada   para      el   proyecto,   accesible   desde:
          http://www.slideshare.net/luciaag/la-publicidad-260259

         Cien años de publicidad española, muestra virtual de anuncios publicitarios españoles en
          el          Centro           Virtual            Cervantes,             accesible          desde:
          http://cvc.cervantes.es/actcult/muvap/sala1/default.htm

         ¿Qué es la publicidad? del material Media-Publicidad del CNICE, accesible desde:
          http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque2/index.html

         Qué es y cómo funciona la publicidad, Material elaborado para el XXIV Concurso Escolar
          ONCE:, accesible desde: http://217.149.152.91/documentos/dossier_profesor.pdf
         Museo virtual de arte publicitario (MUVAP) del            Centro Virtual Cervantes, accesible
          desde: http://cvc.cervantes.es/actcult/muvap/indice.htm

         Ficha de análisis de la publicidad del Centro aragonés de consumo, accesible desde:
          http://www.catedu.es/consumo/index.php?option=com_content&task=view&id=124&Itemid=
          58

         La publicidad en la Wikipedia, accesible desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad

         Culturepub.fr, el sitio de todos los anuncios, accesible desde: http://www.culturepub.fr/

         Figuras        retóricas        en         la       publicidad,           accesible       desde:
          http://www.slideshare.net/bienpensado/figuras-retoricas-1b

         Figuras retóricas en la Publicidad, presentación de Lourdes Domenech, accesible desde:


La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                           7
http://www.slideshare.net/lourdes.domenech/figuras-retricas-en-publicidad/

     Historia de la publicidad, presentación del recurso Media del CNICE, accesible desde:
      http://www.slideshare.net/atril1954/publicidad-historia/

     Personificación, recurso retórico del discurso publicitario, presentación de             , accesible
      desde:          http://www.slideshare.net/Rethorika/personificacin-recurso-retrico-del-discurso-
      publicitario/

     La historia de la publicidad.com, es un proyecto de Sergio Rodríguez que intentar contar
      la historia de la más importante técnica de comunicación desde sus orígenes hasta el día de
      hoy, accesible desde: http://www.lahistoriadelapublicidad.com/blog.php

     La publicidad, unidad didáctica elaborada por varios autores. Accesible desde:
      http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Publicidad/la_publicidad.htm

     Las        fases        de      un        anuncio        publicitario,     accesible       en      :
      http://www.fotonostra.com/grafico/anunciospublicitarios.htm

     Galería         de      obras        de        Alphonse         Mucha,       accesible       desde:
      http://www.muchafoundation.org/MGalleries.aspx

     Publicidad gráfica en Área de Educación plástica y Visual del CNICE, accesible desde:
      http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=1789

     Creatividad publicitaria audiovisual en el Museo Virtual de Arte Publicitario, accesible
      desde: http://cvc.cervantes.es/ACTCULT/muvap/sala5/

     Ficha pedagógica de la publicidad de consumópolis IV , accesible desde:
      http://www.scribd.com/doc/8333044/Ficha-Publicidad


Enlaces para un análisis crítico de la publicidad

     La publicidad, un enfoque crítico: El material, creado por Antonio Manzano Córdoba y
      publicado por el CNICE, se estructura en varios apartados en los que se incide en los
      contravalores y estereotipos que transmite la publicidad, se plantea cómo actuar de una
      forma saludable, se proponen juegos interactivos para repasar conceptos y actividades para
      trabajar           el        tema         en        el        aula.        Accesible         desde:
      http://w3.cnice.mec.es/recursos/fp/publicidad_un_enfoque_critico/index.htm

     Consumehastamorir: Proyecto de Ecologistas en acción que hace una reflexión-denuncia
      del mundo consumista en el que vivimos. Información sobre el exceso de publicidad a
      través de Artículos, contraanuncios, reseñas de acciones y campañas. Especialmente
      interesantes para recabar datos y enlaces interesantes, sus secciones Biblioteca y Enlaces.

La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                          8
No hay que perdérsela. Accesible desde: http://www.letra.org/spip/

         ¡Ojú con la publicidad!: Blog de Marga Fernández en el que hace un análisis crítico de los
          anuncios publicitarios. Muy interesante la categoría Publicidad engañosa. Accesible desde:
          http://margafernandez.blogspot.com/

         Consumópolis: Conscurso-denuncia. Documentos interesantes como la ficha pedagógica
          sobre Lapublicidad.pdf. Accesible desde: http://www.consumopolis.com/

         Publicidad ¿Qué hacemos?: Material elaborado por el Grupo TECNÉ. Aconsejo visitar el
          apartado                   Consumismo.                        Accesible            desde:
          http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/comuni/publicidad.htm

         Material didáctico sobre Publicidad en el recurso Media del CNICE. Accesible desde:
          http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/extras/docente/index.htm

         ¿Quién me quiere más? La manipulación publicitaria, presentación de Ángel Encinas,
          Profesor que imparte Comunicación Audiovisual en el IES GARCÍA BERNALT de
          Salamanca, accesible desde: http://www.slideshare.net/angelbernalt/quin-me-quiere-ms-la-
          manipulacin-publicitaria

Actividades de ampliación

      •    Webquest            “Tienes          un            email”,            accesible   desde:
           http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/media_webquest/inicio.htm




La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual-                    9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Que es Diseño web
paoloarevaloortiz
 
PDF
Manual para manejar Mentimeter.pdf
Jessenia Isabel
 
DOC
ventajas y desventajas de presentadores en linea
luxo65
 
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
PDF
Clase Soportes Multimediales e Internet
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
ODP
Slideshare y sus herramientas
edu4nov
 
PPT
Presentadores en linea y local
CEB 161
 
PPTX
Historia multimedia
orianny
 
PDF
Folleto sobre Duolingo
Shayra Sierra
 
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
PPTX
Twitch
Kevin Castro
 
PDF
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Briceyda Gonzalez
 
PPTX
Infografia servicios de internet.pptx
FamiliaLopezAmaya
 
PPTX
Google drive power point presentation (1)
Roberto Peña
 
PDF
Web 2.0
CarlosMadera15
 
PPTX
Herramienta slideshare
acpa99
 
PPTX
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
PDF
Evolucion de la web
Mario Gordillo
 
PDF
Blender
Aroa
 
Que es Diseño web
paoloarevaloortiz
 
Manual para manejar Mentimeter.pdf
Jessenia Isabel
 
ventajas y desventajas de presentadores en linea
luxo65
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Clase Soportes Multimediales e Internet
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Slideshare y sus herramientas
edu4nov
 
Presentadores en linea y local
CEB 161
 
Historia multimedia
orianny
 
Folleto sobre Duolingo
Shayra Sierra
 
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
jairosuarezrojas
 
Twitch
Kevin Castro
 
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Briceyda Gonzalez
 
Infografia servicios de internet.pptx
FamiliaLopezAmaya
 
Google drive power point presentation (1)
Roberto Peña
 
Herramienta slideshare
acpa99
 
PPT: Internet y página web
rociobetty
 
Evolucion de la web
Mario Gordillo
 
Blender
Aroa
 

Destacado (14)

PPTX
Presentación ocr
PMSS90
 
PDF
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
PPTX
Aplicaciones en linea
martincaicedoc
 
PDF
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
PPTX
Historia del comic
PMSS90
 
PDF
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
PPT
Ejemplos de ilustración con texturas
Lucía Alvarez
 
PDF
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
PPT
El Comic
Lucía Alvarez
 
PPS
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
PPT
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
PPT
La línea
Lucía Alvarez
 
PDF
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Giselle Escandón
 
Presentación ocr
PMSS90
 
Conectad@s. Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Aplicaciones en linea
martincaicedoc
 
Presentacion Practica Dispositivos Móviles
Lucía Alvarez
 
Historia del comic
PMSS90
 
Aplicaciones del Smartphone en el aula
Lucía Alvarez
 
Ejemplos de ilustración con texturas
Lucía Alvarez
 
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
El Comic
Lucía Alvarez
 
ELEMENTOS DEL COMIC
fperezr
 
El punto _ 1 eso
Lucía Alvarez
 
La línea
Lucía Alvarez
 
Historia del Cómic y la Novela Gráfica
Giselle Escandón
 
Publicidad

Similar a Direcciones URL (20)

PPT
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
ODP
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
Juani
 
PPTX
Diseño y creación de materiales online
Rosabel UA
 
ODP
Marlico
marlico
 
PDF
Documentación básica investiga (1)
a32infantil
 
PPT
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
mariana affronti
 
PPT
diapositivas Polonia
Lourdes Luengo
 
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
PPT
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
PPT
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
PPTX
Tic.. web 2.0
andremartine
 
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
ZIP
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
PDF
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
ODP
Presentacion De Propuestas
Juani
 
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
GEOVAN21
 
PPT
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Angela Maria Herrera Viteri
 
ODP
Herramientas Web 2.0
Angie_Gaby
 
PPT
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Angela Maria Herrera Viteri
 
PPTX
Web 2.0
Juan Carlos Venitez
 
Inclusión de herramientas de la web 2.0 2
Rivero Claudia
 
Ideas para crear actividades educativas basadas en web 2.0
Juani
 
Diseño y creación de materiales online
Rosabel UA
 
Marlico
marlico
 
Documentación básica investiga (1)
a32infantil
 
5 Affronti Mariana Eponencia Cled 2009
mariana affronti
 
diapositivas Polonia
Lourdes Luengo
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010 ANGELA
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas web 2.0 2010
Angela Maria Herrera Viteri
 
Tic.. web 2.0
andremartine
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Presentacion De Propuestas
Juani
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
GEOVAN21
 
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Angela Maria Herrera Viteri
 
Herramientas Web 2.0
Angie_Gaby
 
Introduccion a las herramientas y oa angela diplomado
Angela Maria Herrera Viteri
 
Publicidad

Más de Lucía Alvarez (20)

PDF
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
PPTX
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
PDF
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
PDF
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
PPT
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
PPT
La comunicacion audiovisual
Lucía Alvarez
 
PPT
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
PPT
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
PPT
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
PPT
Crear Con Alimentos
Lucía Alvarez
 
PPT
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
ODP
Crear con papel
Lucía Alvarez
 
PPT
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Lucía Alvarez
 
ODP
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
PPT
El Cartel
Lucía Alvarez
 
PPT
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
PPT
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 
PPT
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
PPT
Contra la violencia de género
Lucía Alvarez
 
PPT
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Lucía Alvarez
 
Educación Artística activa, colaborativa y digital
Lucía Alvarez
 
Uso educativo de las Redes Sociales
Lucía Alvarez
 
Taller Realidad Aumentada
Lucía Alvarez
 
La Forma plana
Lucía Alvarez
 
Enseñar plastica con TIC
Lucía Alvarez
 
La comunicacion audiovisual
Lucía Alvarez
 
Trabajo por proyectos en el ámbito artístico: la red como recurso
Lucía Alvarez
 
Imagen y Percepción
Lucía Alvarez
 
La Competencia Cultural y Artística en el aula de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
 
Crear Con Alimentos
Lucía Alvarez
 
Packaging. Diseño de envases
Lucía Alvarez
 
Crear con papel
Lucía Alvarez
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Lucía Alvarez
 
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
El Cartel
Lucía Alvarez
 
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
Cuando la inspiración está en el arte
Lucía Alvarez
 
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
Contra la violencia de género
Lucía Alvarez
 
Uso del Edublog en la didactica de las Artes Plasticas
Lucía Alvarez
 

Último (20)

PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Direcciones URL

  • 1. “LA COMPETENCIA CULTUTAL Y ARTÍSTICA EN EL AULA DE EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL” - Lucía Alvarez - MATERIAL COMPLEMENTARIO CURSO: Códigos artísticos y desarrollo de la expresión en la competencia cultural y artística Este material complementario reune varios términos y direcciones URL interesantes relacionados con la ponencia. El archivo en formato PDF, es accesible desde: http://issuu.com/luciaag. La presentación de la ponencia es accesible desde: http://www.slideshare.net/main/mypage?login=luciaag El blog educativo al que hago referencia en la ponencia y en el que se pueden encontrar las experiencias expuestas se denomina Las TIC en Plástica y es accesible desde: http://blog.educastur.es/luciaag/ Más recursos online en la Biblioteca online de recursos de Educación Plástica y Visual: http://luciaag.googlepages.com/home BIBLIOGRAFÍA y WEBGRAFÍA • CABERO, J. y ROMÁN, P. (2006): E-actividades: Un referente básico para la formación en Internet. Sevilla: MAD editorial. • GIRÁLDEZ, A. (2007): La competencia cultural y artística. Madrid: Alianza Editorial. • PÉREZ COLLERA, A.; ÁLVAREZ, S.; SUÁREZ, M.L. (2008): Hacia un enfoque de la educación en competencias. Disponible en: http://www.educastur.es/index.php?option=com_content&task=view&id=1833&Itemid=54 (última visita: 29 de Abril de 2009) • LARA, T. (2007): Alfabetización digital con Blogs; en el Monográfico: Blogs en la Educación del Observatorio Tecnológico del isftic (Instituto Superior de Formación y Recursos en Red para el Profesorado). Disponible en: http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid= 526 (última visita: 29 de Abril de 2009) • ALVAREZ, L. (2009): Uso educativo de los Blogs, tutorial accesible desde: La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 1
  • 2. http://blog.educastur.es/eduweb20/ (última visita: 17 de junio de 2009) SOBRE LA WEB 2.0. • En el Minidocumental, titulado Web 2.0 y Educación (accesible desde: http://blog.educastur.es/blog/2007/06/18/web-20-y-educacion/), elaborado por el Área Educastur y Servicios en Línea de la Consejería de Educación de Asturias, se presentan las bases de la llamada web social, y sus posibles aplicaciones educativas. Va dirigido de forma muy especial a usuarios/as que sin dominar excesivamente el medio, quieren aprovecharse de las ventajas que ofrecen la web 2.0 y las redes sociales. • Entienda la Web 2.0 y sus principales servicios (accesible desde: http://www.eduteka.org/Web20Intro.php, ) expone las diferencias entre la Web 2.0 y la Web tradicional, así como las principales aplicaciones y servicios educativos asociados con ella: Blogs, Wikis, etiquetado, bookmarking, folksonomy, audioblogging y podcasting, RSS, sindicación y compartir archivos multimedia. • Web Social Educativa 2.0 Aplicación didáctica de los blogs, es una interesante presentación, accesible desde: http://www.slideshare.net/nestoralonso/blogs-y-educacin/1 realizado por el Servicio de innovación de Educastur en la que se analiza el uso de las bitácoras en Educación y se muestra el servicio Educastur Blog. Os recomiendo que visitéis los enlaces y veáis con calma la presentación porque son muy interesantes Términos a tener en cuenta: • Marcadores sociales: Los marcadores sociales son una aplicación web que nos permite almacenar, clasificar y compartir enlaces a sitios web, blogs, wikis, vídeos y podcasts; que nos parecen interesantes y útiles desde cualquier ordenador. Por ejemplo, con delicious (http://delicious.com/). Para ver una explicación sencilla de los marcadores sociales, accede a : http://luciaag.edublogs.org/2008/05/06/marcadores-sociales-en-educared/ • Blogs: Un blog es un formato de publicación web. Es un sitio web personal o colectivo con un conjunto de características que lo hacen especial, siendo la más importante de ellas, que simplifica y facilita la publicación de contenidos en Internet. Un blog es lo que tú quieres que sea. Puedes ver diferentes formatos de blogs educativos en: http://blog.educastur.es/blogs-y-educacion/uso-de-los-blogs-en-el-aula/ • Wiki: Un wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. • Webquest: Formato creado por el profesor Bernie Dodge en 1995 y que definió como “actividades orientadas a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de la Web”. La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 2
  • 3. ALGUNAS APLICACIONES IMPRESCINDIBLES PARA INTEGRAR LAS TIC EN EL AULA: • 25 tools every learning professional should have in their tool box – and all for free!, Presentación realizada por Jane Hart, fundadora del Centre for learning & performance technologies, sobre las posibilidades de la TIC y la WEb 2.0 en la educación y las aplicaciones imprescindibles que tod@ docente debe conocer y/o utilizar, accesible desde: http://www.slideshare.net/janehart/25-tools-presentation Plataformas para crear Blogs:  Blogger: (https://www.blogger.com/start ) Servicio de Google que permite crear Blogs  Edublogs: (http://edublogs.org/ ) Otro servicio de creación y alojamiento de Blogs. Permite crear blogs para todos los alumnos de un profesor que esté registrado.  Nireblogs: (http://nireblog.com/es )  Wordpress: (http://es.wordpress.com/ ) Wikis:  Wikispaces: (http://www.wikispaces.com/ )Permite crear wikis para utilizarlos en el aula. SE pueden subir todo tipo de documentos. Por ejemplo, WikiPlástica(http://educacionplasticayvisual.wikispaces.com/ )  Wikipedia: (http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada) La enciclopedia libre que todos pueden editar.  Wikillerato: (http://portales.educared.net/wikillerato/Portada) Contenidos editables para alumnos de Bachillerato  Wikiversidad: (http://es.wikiversity.org/wiki/Portada )  AulaWiki21: (http://aulablog21.wikispaces.com). Cuidada selección de artículos,experiencias, recursos y herramientas que podemos encuadrar dentro Web educativa 2.0 Alojamiento de documentos y archivos: • Multiply: (http://multiply.com/ ) Funciona como un disco duro en Internet donde podemos alojar nuestros documentos para compartirlos, por ejemplo, con nuestros alumnos. Ofrece blog, foros, avisos y mensajería, favoritos…. Permite obtener contactos desde cuentas como yahoo, gmail o hotmail, y avisa a los contactos cuando hay contenido nuevo. Incorpora un calendario y es posible personalizar la página de inicio. • Box.net: (http://www.box.net/ ) Ofrece, de forma totalmente gratuita hasta 1Gb de espacio. Los archivos se pueden organizar en carpetas y etiquetar mediante tags para facilitar accesos y búsquedas. • Más discos duros virtuales accesibles desde: http://blog.educastur.es/ayuda/almacenes- La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 3
  • 4. de-archivos-en-linea/discos-duros-virtuales/ • Slideshare: (http://www.slideshare.net/ ) Permite subir presentaciones ppt, pps & pot (PowerPoint), pdf, odp (OpenOffice) y documentos doc, rtf, xls (MSOffice), odt & ods (OpenOffice) & pdf. Los transforma en flash y así se pueden incluir en otros servicios como los blogs, wikis, Google sites, etc. Por ejemplo: http://www.slideshare.net/luciaag • Scribd: (http://www.scribd.com/ ) Permite subir archivos de texto, pdf, imágenes, excel y descargarlos en cualquier tipo de archivos • Flickr: (http://www.flickr.com/ ) Permite subir imágenes, crear galerías, compartir imágenes, hacer comentarios. • FlickrCC:(http://flickrcc.bluemountains.net/ ) Buscador de imágenes libres de derechos Creación de presentaciones multimedia:  Splashcast: http://www.splashcastmedia.com/ ) (Permite crear presentaciones con imagenes, videos, podcast  Mixercast: (www.mixercast.com/) Similar al anterior  Slide: (http://www.slide.com/ )Para alojar imágenes a las que podemos añadir sonido. Lectores de RSS:  Google reader: (www.google.es/reader/ )  Bloglines: (http://www.bloglines.com/ ) La llamada Sindicación de contenidos (RSS) permite acceder a la información de manera rápida y sencilla. Cada Blog, por ejemplo, tiene un canal RSS que aglutina los artículos Accede, por ejemplo a éste de los artículos de mi Blog ( http://blog.educastur.es/luciaag/feed/ ) y al que podemos subscribirnos como a un canal de noticias que podremos ver en cualquier ordenador con conexión a Internet, usando un agregador de noticias, por ejemplo, Google Reader. Sigue este enlace ( http://dotsub.com/view/69aa48a4-a95f-4bc8-a511-bb0a1ee95e12 ) para ver una explicación sencilla del RSS realizada por los geniales Commoncrafts Alojamiento de vídeos:  Youtube: (http://es.youtube.com/ )  Google video:(http://video.google.es/ )  Teacher Tube: (http://www.teachertube.com/ )  Sclipo: (http://sclipo.com/home)  Vimeo: (http://www.vimeo.com/) La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 4
  • 5. Servicios Google:  Google para profesores, artículo que analiza los servicios indicados en el listado inferior, accesible desde: http://luciaag.edublogs.org/2006/12/26/google-for-educators/  Google for Educators: (http://www.google.com/educators/index.html). Varias herramientas enfocadas al uso educativo  Google docs y hojas de cálculo: (http://www.google.com/google-d-s/hpp/hpp_es.html)  Google maps: (http://maps.google.es/)  Google sites: (http://sites.google.com) Plantillas para webquest:  PHP Webquest: (http://www.phpwebquest.org/) Marcadores sociales:  Delicious:(http://delicious.com/) Permite enviar favoritos, etiquetarlos y compartirlos DIRECCIONES URL RELACIONADAS CON LAS EXPERIENCIAS Programas gráficos: Gimp (editor de imágenes)  Gimp, página oficial, accesible desde: http://www.gimp.org/  Página en español del programa Gimp. Descargas y manuales accesibles desde: http://www.gimp.org.es/modules/mydownloads/http://www.gimp.org.es/modules/mydownloa ds/  Manual de Gimp, accesible desde: http://luciaalvarezplastica.googlepages.com/home inkscape (gráficos vectoriales) y Scribus (maquetación y publicación)  Inkscape, página oficial, descargas y tutoriales, accesible desde: http://www.inkscape.org/  Scribus, accesible desde: http://www.scribus.net/ Más programas gráficos de Software libre (y gratuito) desde: http://blog.educastur.es/luciaag/2009/05/25/diseno-grafico-digital-con-software-libre/ Experiencia 1: Somos ilustradores La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 5
  • 6. Galería con imágenes de las ilustraciones: http://blog.educastur.es/luciaag/2008/03/03/ilustramos-el-nino-con-el-pijama-de-rayas/ • Explicación de la actividad: http://blog.educastur.es/luciaag/2008/01/26/comenzamos-una-nueva-actividad-de- ilustracion/ • Elementos del lenguaje visual: la línea http://blog.educastur.es/luciaag/2007/02/26/elementos-del-lenguaje-visual-la-linea/ • Elementos del lenguaje visual: la textura http://blog.educastur.es/luciaag/2007/03/06/elementos-del-lenguaje-visual-la-textura/ • Características generales del color: http://www.slideshare.net/luciaag/el-color- caracteristicas-generales/ • Expresividad del color, http://www.slideshare.net/martarohe/expresividad-del-color- presentation Experiencia 2: Dibujamos escultura urbana • Representación de las formas tridimensionales en el plano, material del ISFTIC accesible desde: http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=3909 • Material del ISFTIC sobre la técnica del claroscuro, accesible desde: http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=3813 • Tutorial para aprender a dibujar la figura humana (en inglés), accesible desde: http://www.artisancam.org.uk/flashapps/figureitout/figureitout.php?backLink=kidzone • Cómo pintar al carboncillo: http://www.artisancam.org.uk/flashapps/howto/draw/howto.php • Inicio del modelado: http://www.youtube.com/watch?v=tHomU5m_F_8 • Difuminado y degradado: http://www.youtube.com/watch?v=alMoiLFMoyY • Técnicas y tendencias escultóricas, accesible desde: http://www.slideshare.net/cnavime/tcnicas-y-tendencias-escultricas • Guión para el análisis de una obra escultórica, accesible desde: http://www.slideshare.net/iesmusas/guin-para-el-anlisis-de-una-obra-de-escultura-1401558 • Escultura siglo XX, accesible desde: http://www.slideshare.net/juandi/escultura-del-siglo- xx?src=embed • Ficha de análisis de escultura: http://www.scribd.com/doc/2871552/FichaEsculturaAnalisis • Galería de imágenes con el resultado de la actividad en: http://blog.educastur.es/luciaag/2008/05/02/dibujamos-escultura-urbana/ La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 6
  • 7. Experiencia 3: Viaje artístico a través de la Red • Webquest: http://phpwebquest.org/wq25/webquest/soporte_tabbed_w.php?id_actividad=18259&id_pa gina=1 • Imágenes de la actividad: http://blog.educastur.es/luciaag/2007/05/05/viaje-artistico-a- traves-de-la-web/ • Taller de Gimp. Primeros pasos para la utilización de las herramientas básicas del programa, accesible desde: http://luciaalvarezplastica.googlepages.com/ Experiencia 4: Somos diseñadores Sobre publicidad  La publicidad, presentación realizada para el proyecto, accesible desde: http://www.slideshare.net/luciaag/la-publicidad-260259  Cien años de publicidad española, muestra virtual de anuncios publicitarios españoles en el Centro Virtual Cervantes, accesible desde: http://cvc.cervantes.es/actcult/muvap/sala1/default.htm  ¿Qué es la publicidad? del material Media-Publicidad del CNICE, accesible desde: http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/bloque2/index.html  Qué es y cómo funciona la publicidad, Material elaborado para el XXIV Concurso Escolar ONCE:, accesible desde: http://217.149.152.91/documentos/dossier_profesor.pdf  Museo virtual de arte publicitario (MUVAP) del Centro Virtual Cervantes, accesible desde: http://cvc.cervantes.es/actcult/muvap/indice.htm  Ficha de análisis de la publicidad del Centro aragonés de consumo, accesible desde: http://www.catedu.es/consumo/index.php?option=com_content&task=view&id=124&Itemid= 58  La publicidad en la Wikipedia, accesible desde: http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad  Culturepub.fr, el sitio de todos los anuncios, accesible desde: http://www.culturepub.fr/  Figuras retóricas en la publicidad, accesible desde: http://www.slideshare.net/bienpensado/figuras-retoricas-1b  Figuras retóricas en la Publicidad, presentación de Lourdes Domenech, accesible desde: La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 7
  • 8. http://www.slideshare.net/lourdes.domenech/figuras-retricas-en-publicidad/  Historia de la publicidad, presentación del recurso Media del CNICE, accesible desde: http://www.slideshare.net/atril1954/publicidad-historia/  Personificación, recurso retórico del discurso publicitario, presentación de , accesible desde: http://www.slideshare.net/Rethorika/personificacin-recurso-retrico-del-discurso- publicitario/  La historia de la publicidad.com, es un proyecto de Sergio Rodríguez que intentar contar la historia de la más importante técnica de comunicación desde sus orígenes hasta el día de hoy, accesible desde: http://www.lahistoriadelapublicidad.com/blog.php  La publicidad, unidad didáctica elaborada por varios autores. Accesible desde: http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/Publicidad/la_publicidad.htm  Las fases de un anuncio publicitario, accesible en : http://www.fotonostra.com/grafico/anunciospublicitarios.htm  Galería de obras de Alphonse Mucha, accesible desde: http://www.muchafoundation.org/MGalleries.aspx  Publicidad gráfica en Área de Educación plástica y Visual del CNICE, accesible desde: http://contenidos.cnice.mec.es/plastica/index.php?id=1789  Creatividad publicitaria audiovisual en el Museo Virtual de Arte Publicitario, accesible desde: http://cvc.cervantes.es/ACTCULT/muvap/sala5/  Ficha pedagógica de la publicidad de consumópolis IV , accesible desde: http://www.scribd.com/doc/8333044/Ficha-Publicidad Enlaces para un análisis crítico de la publicidad  La publicidad, un enfoque crítico: El material, creado por Antonio Manzano Córdoba y publicado por el CNICE, se estructura en varios apartados en los que se incide en los contravalores y estereotipos que transmite la publicidad, se plantea cómo actuar de una forma saludable, se proponen juegos interactivos para repasar conceptos y actividades para trabajar el tema en el aula. Accesible desde: http://w3.cnice.mec.es/recursos/fp/publicidad_un_enfoque_critico/index.htm  Consumehastamorir: Proyecto de Ecologistas en acción que hace una reflexión-denuncia del mundo consumista en el que vivimos. Información sobre el exceso de publicidad a través de Artículos, contraanuncios, reseñas de acciones y campañas. Especialmente interesantes para recabar datos y enlaces interesantes, sus secciones Biblioteca y Enlaces. La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 8
  • 9. No hay que perdérsela. Accesible desde: http://www.letra.org/spip/  ¡Ojú con la publicidad!: Blog de Marga Fernández en el que hace un análisis crítico de los anuncios publicitarios. Muy interesante la categoría Publicidad engañosa. Accesible desde: http://margafernandez.blogspot.com/  Consumópolis: Conscurso-denuncia. Documentos interesantes como la ficha pedagógica sobre Lapublicidad.pdf. Accesible desde: http://www.consumopolis.com/  Publicidad ¿Qué hacemos?: Material elaborado por el Grupo TECNÉ. Aconsejo visitar el apartado Consumismo. Accesible desde: http://web.educastur.princast.es/proyectos/grupotecne/comuni/publicidad.htm  Material didáctico sobre Publicidad en el recurso Media del CNICE. Accesible desde: http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/extras/docente/index.htm  ¿Quién me quiere más? La manipulación publicitaria, presentación de Ángel Encinas, Profesor que imparte Comunicación Audiovisual en el IES GARCÍA BERNALT de Salamanca, accesible desde: http://www.slideshare.net/angelbernalt/quin-me-quiere-ms-la- manipulacin-publicitaria Actividades de ampliación • Webquest “Tienes un email”, accesible desde: http://recursos.cnice.mec.es/media/publicidad/media_webquest/inicio.htm La Competencia Cultural y artística en el aula de Educación Plástica y Visual- 9