SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
12
Lo más leído
16
Lo más leído
ARTE EGIPCIO  para la ESO  (I)
 
CARACTERÍSTICAS GENERALES Abundancia de piedra  fácilmente transportable a través del Nilo. Pocos cambios  a lo largo de cientos de años por su aislamiento frente al exterior. Un arte gradioso  a la altura de los dioses inmortales Un arte al servicio del  poder del faraón y de la Religión
LA ARQUITECTURA EGIPCIA ARQUITECTURA FUNERARIA ARQUITECTURA RELIGIOSA
Características generales : Empleo de la  piedra labrada en sillares ,  sin argamasa.  Muros  extraordinariamente gruesos Arquitectura arquitrabada  y las cubiertas planas adinteladas.  Colosalismo arquitectónico : edificios de gran tamaño. La columna : además de ser  elemento   sustentante  juega un importante papel  decorativo . Inspirada en la vegetación
LA ARQUITECTURA EGIPCIA: LA TUMBA. Mastaba pirámide Hipogeo Las construcciones funerarias se suelen encontrar al Oeste del río Nilo, en el mundo de los muertos Imperio Antiguo Imperio Nuevo
LA MASTABA Las mastabas tenían forma de pirámide truncada Su estructura era de planta rectangular, tenía muros de talud y techo plano.  Eran el sepulcro de los funcionarios o de la gente adinerada.  Estatua del difunto en la capilla
Pirámide escalonada de Saqqara   Pirámide de Dashur Construcciones funerarias para el faraón.  Para vivir en la vida eterna el faraón necesitará todo un ajuar completo. LAS PIRÁMIDES
Pirámides de Gizeh junto a El Cairo: Keops, Kefrén y Mikerinos, del Imperio Antiguo
EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE En el interior hay conductos de ventilación, compartimentos de descarga, galerías y varias cámaras para despistar a los ladrones de tumbas.
LA GRAN PIRÁMIDE DE KEOPS Y LA ESFINGE DE GIZEH La pirámide y la esfinge forman parte de un mismo conjunto funerario al Oeste del río Nilo cerca de El Cairo
EL HIPOGEO Es un conjunto de cámaras sepulcrales excavadas en la roca. Propio del Imperio Nuevo cerca de Tebas. Zona de acantilados, las tumbas se encuentran en las necrópolis del Valle de los Reyes, Valle de las Reinas y Valle de los Nobles. Apenas se ven al exterior para protegerlas de los ladrones. Se encontró intacta la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes. Valle de los Reyes
Tumba de Sennedjem  Esquema de un hipogeo
LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: EL TEMPLO . Fachada y pilonos del templo de Edfú
El templo egipcio: partes Una   avenida de esfinges , que protegen el templo obelisco , monolito apuntado y acabado en pirámide en el que se hallan grabados textos alusivos a la advocación del santuario.  La  puerta , colocada  entre dos pilonos  o torres con los  muros en talud.
Patio porticado .  Sala hipóstila , con enormes columnas que sujetan el techo.  Sancta Santorum , donde se coloca la estatua del dios La luminosidad va decreciendo a medida que se avanza hacia el interior.
Patio porticado del Templo de Horus en Edfú
Sala hipóstila del templo de Horus en Edfú Sala hipóstila del templo Karnak
Templo funerario de la reina  Hatshepsut, semiexcavado en laroca, cerca del valle de los reyes. Imperio Nuevo
Abú Simbel: Templo de Ramsés II, excavado en la roca, con una función propagandística frente a los nubios
 
Abú Simbel, sala hipóstila y santuario
Salvamento del templo de ABÚ SIMBEL por la UNESCO tras la creación del Lago Nasser por la presa de Assuan
EL TEMPLO DE DEBOD (MADRID)
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
palacio de cnossos.pptx
josericardocarimarti
 
PPT
Arquitectura griega
papefons Fons
 
PPTX
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Maribel Andrés
 
PDF
Acropolis de atenas
RichardArellano10
 
PPT
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Arquitectura Romana. Características. Finalidad, materiales de construción y ...
Alfredo García
 
PDF
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
PPT
Arquitectura egipcia. Características generales
Alfredo García
 
PPT
Antecedentes del arte griego: arte micénico y arte minoico
papefons Fons
 
PPT
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
jorgerod2001
 
PPTX
Karnak
Johann Rodriguez
 
PPTX
palacios micénicos
mfierro1
 
PPT
ARQUITECTURA GRIEGA
MVictoria Landa Fernandez
 
PPTX
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
PieroG
 
PDF
Arte Minoico
antiquitasgl
 
PDF
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
PPT
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
Fiorela Véliz
 
PPT
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 
palacio de cnossos.pptx
josericardocarimarti
 
Arquitectura griega
papefons Fons
 
Unidad 3. Arte paleocristiano y bizantino
Maribel Andrés
 
Acropolis de atenas
RichardArellano10
 
El Arte Griego La Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Romana. Características. Finalidad, materiales de construción y ...
Alfredo García
 
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
Arquitectura egipcia. Características generales
Alfredo García
 
Antecedentes del arte griego: arte micénico y arte minoico
papefons Fons
 
01 arquitectura griega (generalidades) -1-
jorgerod2001
 
palacios micénicos
mfierro1
 
ARQUITECTURA GRIEGA
MVictoria Landa Fernandez
 
LA MONUMENTALIDAD DEL PARTENON
PieroG
 
Arte Minoico
antiquitasgl
 
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 
Arquitectura Egipcia: Complejo funerario de Zoser
Fiorela Véliz
 
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 

Destacado (7)

PPTX
Escultura egipcia
Solziree Baca
 
PPTX
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
ODP
Arquitectura Egipcia
raquelgarciamarin
 
PPT
La Arquitectura Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PPT
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Alfredo García
 
PPT
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Rosa Fernández
 
Escultura egipcia
Solziree Baca
 
Escultura Egipcia
Mordahay Melamed M.
 
Arquitectura Egipcia
raquelgarciamarin
 
La Arquitectura Antiguo Egipto
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arquitectura funeraria egipcia. Tipos de tumbas: mastabas, pirámides e hipogeos
Alfredo García
 
Arte Egipcio. Arquitectura-Escultura-Pintura
Rosa Fernández
 
Publicidad

Similar a Arte Egipcio (Arquitectura) (20)

PPT
Arquitectura egipcia
martadelatorre
 
PPT
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
Jorge Marulanda
 
PPTX
arte egipcio del antiguo egipto como muestra
erikcalderonarredond
 
PDF
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
PPT
Historia de la arquitectura
Giselle Goicovic
 
PPTX
egipto arquitectura religiosa
Arnr Peña Mogollon
 
PDF
la creacion del antiguo egipto y la forma de vivir de antes
solisislasmemo
 
PDF
cultura epcicia 2 presentacion continuacion.pdf
arelycanjuracanjurad
 
PPT
Trabajo practico 1
Gustavo Munuce
 
PPT
Arte egipcio
beatrizjimenezvega
 
PPTX
Arte egipcio ni
JGL79
 
PPTX
Arte egipcio
diana.artenet
 
PDF
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
manuel G. GUERRERO
 
PPTX
Cultura ejipcia
Jesus Hernandez
 
PDF
Arte egipcio
manu avila marin
 
PDF
Tema arte egipcio
manu avila marin
 
PDF
Epoca antigua2
victoria rivas
 
PPT
B.Arte Egipcio
Natalia Guillen Chinea
 
PPTX
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
RobertoCarlosHernand44
 
PDF
Garcia, Miguel Angel - Clase 7
thomas_arg
 
Arquitectura egipcia
martadelatorre
 
Primer Parcial Hist.de la Arq. I
Jorge Marulanda
 
arte egipcio del antiguo egipto como muestra
erikcalderonarredond
 
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
Historia de la arquitectura
Giselle Goicovic
 
egipto arquitectura religiosa
Arnr Peña Mogollon
 
la creacion del antiguo egipto y la forma de vivir de antes
solisislasmemo
 
cultura epcicia 2 presentacion continuacion.pdf
arelycanjuracanjurad
 
Trabajo practico 1
Gustavo Munuce
 
Arte egipcio
beatrizjimenezvega
 
Arte egipcio ni
JGL79
 
Arte egipcio
diana.artenet
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
manuel G. GUERRERO
 
Cultura ejipcia
Jesus Hernandez
 
Arte egipcio
manu avila marin
 
Tema arte egipcio
manu avila marin
 
Epoca antigua2
victoria rivas
 
B.Arte Egipcio
Natalia Guillen Chinea
 
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
RobertoCarlosHernand44
 
Garcia, Miguel Angel - Clase 7
thomas_arg
 
Publicidad

Más de E. La Banda (20)

PPT
Felipe IV
E. La Banda
 
PPT
Felipe III
E. La Banda
 
PPT
Carlos II
E. La Banda
 
PPT
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
PPT
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
PPT
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
PPT
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
PPT
Pintura barroca
E. La Banda
 
PPT
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
E. La Banda
 
PPT
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
PPT
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
PPT
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 
Felipe IV
E. La Banda
 
Felipe III
E. La Banda
 
Carlos II
E. La Banda
 
La escultura (comentarios)
E. La Banda
 
Museo Thyssen salas 1 6
E. La Banda
 
ARQUITECTURA ROMÁNICA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARTE ISLÁMICO para ESO
E. La Banda
 
Romano Artes Plásticas
E. La Banda
 
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
E. La Banda
 
Pintura barroca
E. La Banda
 
Escultura barroca (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA BARROCA (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ITALIANO (ESO)
E. La Banda
 
Renacimiento Español: Pintura y escultura- ESO
E. La Banda
 
APARICION DEL ESTADO MODERNO (ESO)
E. La Banda
 
ESCULTURA RENACENTISTA ITALIANA (ESO)
E. La Banda
 
ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO (ESO)
E. La Banda
 
LA PINTURA GOTICA (ESO)
E. La Banda
 

Último (20)

PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Kintsugi El Arte De La Resiliencia - Celine Santini Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
AS: Marca personal profesional de Lamine Yamal
Francisco Torreblanca
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Arte Egipcio (Arquitectura)

  • 1. ARTE EGIPCIO para la ESO (I)
  • 2.  
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES Abundancia de piedra fácilmente transportable a través del Nilo. Pocos cambios a lo largo de cientos de años por su aislamiento frente al exterior. Un arte gradioso a la altura de los dioses inmortales Un arte al servicio del poder del faraón y de la Religión
  • 4. LA ARQUITECTURA EGIPCIA ARQUITECTURA FUNERARIA ARQUITECTURA RELIGIOSA
  • 5. Características generales : Empleo de la piedra labrada en sillares , sin argamasa. Muros extraordinariamente gruesos Arquitectura arquitrabada y las cubiertas planas adinteladas. Colosalismo arquitectónico : edificios de gran tamaño. La columna : además de ser elemento sustentante juega un importante papel decorativo . Inspirada en la vegetación
  • 6. LA ARQUITECTURA EGIPCIA: LA TUMBA. Mastaba pirámide Hipogeo Las construcciones funerarias se suelen encontrar al Oeste del río Nilo, en el mundo de los muertos Imperio Antiguo Imperio Nuevo
  • 7. LA MASTABA Las mastabas tenían forma de pirámide truncada Su estructura era de planta rectangular, tenía muros de talud y techo plano. Eran el sepulcro de los funcionarios o de la gente adinerada. Estatua del difunto en la capilla
  • 8. Pirámide escalonada de Saqqara Pirámide de Dashur Construcciones funerarias para el faraón. Para vivir en la vida eterna el faraón necesitará todo un ajuar completo. LAS PIRÁMIDES
  • 9. Pirámides de Gizeh junto a El Cairo: Keops, Kefrén y Mikerinos, del Imperio Antiguo
  • 10. EL INTERIOR DE LA PIRÁMIDE En el interior hay conductos de ventilación, compartimentos de descarga, galerías y varias cámaras para despistar a los ladrones de tumbas.
  • 11. LA GRAN PIRÁMIDE DE KEOPS Y LA ESFINGE DE GIZEH La pirámide y la esfinge forman parte de un mismo conjunto funerario al Oeste del río Nilo cerca de El Cairo
  • 12. EL HIPOGEO Es un conjunto de cámaras sepulcrales excavadas en la roca. Propio del Imperio Nuevo cerca de Tebas. Zona de acantilados, las tumbas se encuentran en las necrópolis del Valle de los Reyes, Valle de las Reinas y Valle de los Nobles. Apenas se ven al exterior para protegerlas de los ladrones. Se encontró intacta la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes. Valle de los Reyes
  • 13. Tumba de Sennedjem Esquema de un hipogeo
  • 14. LA ARQUITECTURA RELIGIOSA: EL TEMPLO . Fachada y pilonos del templo de Edfú
  • 15. El templo egipcio: partes Una avenida de esfinges , que protegen el templo obelisco , monolito apuntado y acabado en pirámide en el que se hallan grabados textos alusivos a la advocación del santuario. La puerta , colocada entre dos pilonos o torres con los muros en talud.
  • 16. Patio porticado . Sala hipóstila , con enormes columnas que sujetan el techo. Sancta Santorum , donde se coloca la estatua del dios La luminosidad va decreciendo a medida que se avanza hacia el interior.
  • 17. Patio porticado del Templo de Horus en Edfú
  • 18. Sala hipóstila del templo de Horus en Edfú Sala hipóstila del templo Karnak
  • 19. Templo funerario de la reina Hatshepsut, semiexcavado en laroca, cerca del valle de los reyes. Imperio Nuevo
  • 20. Abú Simbel: Templo de Ramsés II, excavado en la roca, con una función propagandística frente a los nubios
  • 21.  
  • 22. Abú Simbel, sala hipóstila y santuario
  • 23. Salvamento del templo de ABÚ SIMBEL por la UNESCO tras la creación del Lago Nasser por la presa de Assuan
  • 24. EL TEMPLO DE DEBOD (MADRID)
  • 25.