SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
La vida; los vínculos y los apegos
Vida  apego vinculos
vida (del
latín: vita )
animal
vegetal
Con capacidades de:
 Nacer
 Crecer
 Metabolizar
 responder a
estímulos externos
 y reproducirse
Aspecto biológico
Reinos:
Vida  apego vinculos
INICIO DE LA VIDA
Vida  apego vinculos
Cigoto, mórula, blástula, embrión
INICIO DE LA VIDA
La biografía de la vida
Es única e indisoluble que comienza con la
fecundación y termina en el instante de la muerte, sea
por aborto, por accidentes, enfermedades crónicas,
infarto, etc.
El enfoque filosófico, dice
que los seres vivos son los capaces de mover
se por sí mismos; tienen una fuerza interior,
un algo que permite el cambio vital, la adaptación al medio, el poder
tomar lo que necesitan del medio en que se encuentran, el poder
incluso modificar el medio ambiente.
Filosóficamente,
se distinguen varios tipos de seres vivos,
correspondientes a tres tipos de vida:
vegetativa, sensitiva e intelectiva.
En el hombre se
dan los tres tipos de vida, física,
emocional y espiritual, pero, como es
natural, dentro de una misma y única vida.
Metafísicamente, el hombre no
posee otra modalidad de
existencia que la de ser persona
(ser individual de naturaleza
racional, espiritual). Como ya la
primera célula, el cigoto tiene
una naturaleza humana porque
su organización, su
estructuración y su carga
genética son humanas
http://aebioetica.org/revistas/2000/1/41/29.pdf
APEGO
Son las primeras relaciones que se establecen con el cuidador principal (madre, padre u otros)
En la construcción de la
personalidad intervienen
predisposición genética
temperamento
familia
Educación
proceso de socialización
Ambiente
acontecimientos vitales
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
VINCULOS
Vinculación procede del latín vinculatĭo
La vinculación puede asociarse a la
relación, la asociación o la unión.
Dos personas o cosas están vinculadas
cuando comparten algún tipo de nexo y
existe algo en común.
Algunas vinculaciones son simbólicas o
espirituales, mientras que otras se
constituyen por la vía material.
https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/671148/gonzalvo_perez_roman.pdf?sequence=1
Vinculum o Vincire (atar) :
Representa el lazo, ligadura o
atadura de una cosa con otra.
Es una construcción teórica, que
representa la relación
intersubjetiva consistente, cuya
permanencia, función y efectos es
observable por los participantes y
los terceros
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
Vida  apego vinculos
https://www.slideshare.net/Secfamilia/vinculos-
8430477?smtNoRedir=1
PERTENENCIA
Paradójicamente
El hombre es un ser libre
y para serlo
Debe de VINCULARSE
TENDENCIA A LA ASOCIACIÓN
SOCIEDAD
Estar-con-los otros
TENDENCIA A LA COMUNICACIÓN
COMUNIDAD
Ser-con-los- otros
Vida  apego vinculos
Redes de apoyo
¿Cuál es el sentido de la vida?
¿Cuál es la razón de ser y la finalidad o propósito de la vida y de
la existencia humana?
¿Por qué hay algo, y no más bien nada?
¿Qué es todo esto? ¿Por qué y para qué estamos aquí?
¿De dónde venimos?
¿A dónde vamos? ¿Cuál es nuestra función en la vida?
¿Todo acaba tras la muerte?
¿Es esto todo lo que hay: una vida incierta y breve, salpicada
de dolores y alegrías, y más aún de momentos anodinos, en
medio de dos oscuridades eternas?
¿Cuál es el sentido o el valor del sufrimiento?
¿Existe un objetivo último que pueda dar sentido a nuestras
luchas y dolores, y dirección a nuestros anhelos y a nuestra
acción?

Más contenido relacionado

PPTX
Qué es el amor (1)
colegio boston
 
PDF
L a f a m i l i a
Yolanda Valencia
 
PDF
Familia sistémica
Diana Castro
 
PPT
SUB SISTEMAS GRUPALES
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
PPTX
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 
PPT
Etica
jeniferromito
 
PPTX
El amor
domindiaz
 
PDF
3 materialacademico
iesppcrea
 
Qué es el amor (1)
colegio boston
 
L a f a m i l i a
Yolanda Valencia
 
Familia sistémica
Diana Castro
 
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 
El amor
domindiaz
 
3 materialacademico
iesppcrea
 

La actualidad más candente (12)

DOC
El amor
Sobeida Garcia
 
PPTX
Disfunción familiar
Rafael Leyva
 
PPT
Vdocuments.mx fundamentos de-la-terapia-familiar-sistemicappt
carolina silva farias
 
DOCX
trabajo de computacion
karina264
 
DOCX
El amor
sindy_karen1821
 
PPT
Desarrollo xc
xioisbel
 
PPT
La Familia
Nelson Garcia
 
PPTX
Trabajo ecci
jensung
 
PPTX
5 1 .la_interioridad
PUCE SEDE IBARRA
 
DOCX
Marco teórico
Katia Rios De La Cruz
 
PPT
Los grupos como sistemas
Elena Isabel Rozas
 
PPTX
Microsistemas infancia y adolescencia
elisanchezcor
 
El amor
Sobeida Garcia
 
Disfunción familiar
Rafael Leyva
 
Vdocuments.mx fundamentos de-la-terapia-familiar-sistemicappt
carolina silva farias
 
trabajo de computacion
karina264
 
Desarrollo xc
xioisbel
 
La Familia
Nelson Garcia
 
Trabajo ecci
jensung
 
5 1 .la_interioridad
PUCE SEDE IBARRA
 
Marco teórico
Katia Rios De La Cruz
 
Los grupos como sistemas
Elena Isabel Rozas
 
Microsistemas infancia y adolescencia
elisanchezcor
 
Publicidad

Similar a Vida apego vinculos (20)

DOCX
El hombre como unidad psicosocial
maparogue2
 
PPTX
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
De Griendt Guillermo G Van
 
PPTX
Presentacion de proceso psicologicos
FrankGomez01
 
PPTX
El desafío de ser persona
alvaro_gld
 
PDF
N.T. Personalidad JOSE LUIS GRANADOS.pdf
gaboflores75gf
 
DOCX
Que es la ética
Jorge Enrrique Avila Gales
 
PDF
Instinto y sexualidad
egleecarolina14
 
PDF
MASAS CLASE 4 DIAPOSITIVAS MARCOS 20-01-24.pdf
deboradiaz0303
 
PDF
Guia etica
luisarealpe
 
PPTX
El ser humano Sujeto de.pptxbuvuvyvyctctct
2023101051
 
PPTX
Mirtha chokler
Judith Vilchez Rivas
 
PPTX
Maslow
Gabriel Acevedo
 
PPTX
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
PDF
El proyecto cuidando la salud
xitlalli janet ignacio cruz
 
DOCX
El proyecto 2 (2)
xitlalli janet ignacio cruz
 
PDF
El proyecto
Cristina Reyes Coronel
 
PPTX
La vida
nathalyriveranr
 
PPTX
Psicologia diapositiva para el blog
vicpater
 
PDF
Comunicacionefectivapart (2) (1)
MiguelAngelo Zurita
 
PPTX
Tarea 3 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
El hombre como unidad psicosocial
maparogue2
 
Reconocimiento de la sexualidad como fortalecimiento de la dignidad humana
De Griendt Guillermo G Van
 
Presentacion de proceso psicologicos
FrankGomez01
 
El desafío de ser persona
alvaro_gld
 
N.T. Personalidad JOSE LUIS GRANADOS.pdf
gaboflores75gf
 
Que es la ética
Jorge Enrrique Avila Gales
 
Instinto y sexualidad
egleecarolina14
 
MASAS CLASE 4 DIAPOSITIVAS MARCOS 20-01-24.pdf
deboradiaz0303
 
Guia etica
luisarealpe
 
El ser humano Sujeto de.pptxbuvuvyvyctctct
2023101051
 
Mirtha chokler
Judith Vilchez Rivas
 
Instinto, sexo y sexualidad
valentina noda
 
El proyecto cuidando la salud
xitlalli janet ignacio cruz
 
El proyecto 2 (2)
xitlalli janet ignacio cruz
 
Psicologia diapositiva para el blog
vicpater
 
Comunicacionefectivapart (2) (1)
MiguelAngelo Zurita
 
Tarea 3 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
Publicidad

Más de chelo (20)

PPTX
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
PPTX
Cuidado espiritual.
chelo
 
PPTX
66 necesidad de movilidad
chelo
 
PPTX
Cuidado al pac. quemado conceptos aaa-2105-2
chelo
 
PPTX
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
chelo
 
PPT
Muertes y definiciones tanatologia
chelo
 
PPTX
El personal como unidad biopsico social
chelo
 
PPTX
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 
PPTX
El personal como unidad biopsico social
chelo
 
PPTX
Conceptos de muerte y eutanasia,
chelo
 
PPTX
Autocomiento 2020
chelo
 
PPTX
Muerte perdida y enfermedad
chelo
 
PPTX
Perdida y enfermedad
chelo
 
PDF
El cuidado en la comunicacion 2018 2
chelo
 
PDF
El cliente de nuestro cuidado
chelo
 
PDF
Clientes de enfermeria
chelo
 
PDF
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
PDF
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
chelo
 
PDF
Servicio de urgencias 2014-2-2
chelo
 
PDF
Manual de procedimientos
chelo
 
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
Cuidado espiritual.
chelo
 
66 necesidad de movilidad
chelo
 
Cuidado al pac. quemado conceptos aaa-2105-2
chelo
 
Cuidado a la necesidad de movimiento 2019 2
chelo
 
Muertes y definiciones tanatologia
chelo
 
El personal como unidad biopsico social
chelo
 
Perdidas necesarias en la vida
chelo
 
El personal como unidad biopsico social
chelo
 
Conceptos de muerte y eutanasia,
chelo
 
Autocomiento 2020
chelo
 
Muerte perdida y enfermedad
chelo
 
Perdida y enfermedad
chelo
 
El cuidado en la comunicacion 2018 2
chelo
 
El cliente de nuestro cuidado
chelo
 
Clientes de enfermeria
chelo
 
Gestion de hospitales unidad i 2018 2
chelo
 
Accidentes, violencia y desanstres 2015 2
chelo
 
Servicio de urgencias 2014-2-2
chelo
 
Manual de procedimientos
chelo
 

Último (9)

PDF
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
PPT
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
PPT
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
PPTX
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
PPTX
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
PPT
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
PDF
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
PPTX
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 
PREVENCION DE CANCER DE MAMA Y DE CERVIX INDICACIONES Y REQUESITOS PARA EL EX...
JessyRamos10
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA bvbbvnbnnnnnnn
CynthiaBrooks19
 
Sesión IV Maestría Gestión de Riesgos Socionaturales.ppt
MarianaMuoz892428
 
Sesgos de estudios epidemiología Diapositivas unidad VII.ppt
jennbecerrareyes
 
ACCION E INHIBICION DE LA KETAMINA 1.pptx
EDGAR YUCRA DUARTE
 
CÁNCER DE COLON para estudiantes de medicina 2.pptx
CesarDabrowski1
 
Medidas Judiciales Medio abierto de menores.ppt
ssuser1e9404
 
Certificado De Reconocimiento Finalización De Capacitación Elegante Blanco Do...
sumicopias2023
 
Presentación_Mejorada_Calidad_Carne.pptx
JuniethGuerrero1
 

Vida apego vinculos

  • 1. LOGO La vida; los vínculos y los apegos
  • 3. vida (del latín: vita ) animal vegetal Con capacidades de:  Nacer  Crecer  Metabolizar  responder a estímulos externos  y reproducirse Aspecto biológico Reinos:
  • 7. Cigoto, mórula, blástula, embrión INICIO DE LA VIDA
  • 8. La biografía de la vida Es única e indisoluble que comienza con la fecundación y termina en el instante de la muerte, sea por aborto, por accidentes, enfermedades crónicas, infarto, etc.
  • 9. El enfoque filosófico, dice que los seres vivos son los capaces de mover se por sí mismos; tienen una fuerza interior, un algo que permite el cambio vital, la adaptación al medio, el poder tomar lo que necesitan del medio en que se encuentran, el poder incluso modificar el medio ambiente.
  • 10. Filosóficamente, se distinguen varios tipos de seres vivos, correspondientes a tres tipos de vida: vegetativa, sensitiva e intelectiva. En el hombre se dan los tres tipos de vida, física, emocional y espiritual, pero, como es natural, dentro de una misma y única vida.
  • 11. Metafísicamente, el hombre no posee otra modalidad de existencia que la de ser persona (ser individual de naturaleza racional, espiritual). Como ya la primera célula, el cigoto tiene una naturaleza humana porque su organización, su estructuración y su carga genética son humanas http://aebioetica.org/revistas/2000/1/41/29.pdf
  • 12. APEGO
  • 13. Son las primeras relaciones que se establecen con el cuidador principal (madre, padre u otros)
  • 14. En la construcción de la personalidad intervienen predisposición genética temperamento familia Educación proceso de socialización Ambiente acontecimientos vitales
  • 23. Vinculación procede del latín vinculatĭo La vinculación puede asociarse a la relación, la asociación o la unión. Dos personas o cosas están vinculadas cuando comparten algún tipo de nexo y existe algo en común. Algunas vinculaciones son simbólicas o espirituales, mientras que otras se constituyen por la vía material. https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/671148/gonzalvo_perez_roman.pdf?sequence=1
  • 24. Vinculum o Vincire (atar) : Representa el lazo, ligadura o atadura de una cosa con otra. Es una construcción teórica, que representa la relación intersubjetiva consistente, cuya permanencia, función y efectos es observable por los participantes y los terceros
  • 28. https://www.slideshare.net/Secfamilia/vinculos- 8430477?smtNoRedir=1 PERTENENCIA Paradójicamente El hombre es un ser libre y para serlo Debe de VINCULARSE TENDENCIA A LA ASOCIACIÓN SOCIEDAD Estar-con-los otros TENDENCIA A LA COMUNICACIÓN COMUNIDAD Ser-con-los- otros
  • 31. ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cuál es la razón de ser y la finalidad o propósito de la vida y de la existencia humana? ¿Por qué hay algo, y no más bien nada? ¿Qué es todo esto? ¿Por qué y para qué estamos aquí? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Cuál es nuestra función en la vida?
  • 32. ¿Todo acaba tras la muerte? ¿Es esto todo lo que hay: una vida incierta y breve, salpicada de dolores y alegrías, y más aún de momentos anodinos, en medio de dos oscuridades eternas? ¿Cuál es el sentido o el valor del sufrimiento? ¿Existe un objetivo último que pueda dar sentido a nuestras luchas y dolores, y dirección a nuestros anhelos y a nuestra acción?