SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAS Y PROYECTOS
         INNOVADORES
EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN
            BÁSICA
FUNDAMENTACIÓN LEGAL

                                                     Artículo 108
                                                     …Los centros educativos deben
                                                     Incorporar el conocimiento y aplicación
                                                     de las nuevas tecnologías, de sus
                                                     Innovaciones, según los requisitos que
                                                     establezca la ley.


Artículo 6:
Numeral 3;
Planifica, ejecuta, coordina políticas y programas:
Literal e;
Para alcanzar un nuevo modelo de escuela, concebida como espacio
abierto para la producción y el desarrollo endógeno, el quehacer comunitario,
la formación integral , la creación y la creatividad, la promoción de la salud, la
lactancia materna y el respeto por la vida, la defensa de un ambiente sano
seguro y ecológicamente equilibrado, las innovaciones pedagógicas, las
comunicaciones alternativas, el uso y desarrollo de las tecnologías de la
Información y comunicación….
PLANIFICACIÓN EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA

        PLAN                                         CLASE
      INTEGRAL                                    PARTICIPATIVA


                       FORMAS DE ORGANIZACIÓN
                         DE LOS APRENDIZAJES



 PROYECTO EDUCATIVO         PROYECTO DE             PROYECTO DE
INTEGRAL COMUNITARIO        APRENDIZAJE         DESARROLLO ENDÓGENO
PROYECTO CANAIMA


                             PROPÓSITO


Es un Proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo
apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante
la dotación a los maestros (as) y estudiantes del nivel de
Educación Primaria, de una computadora portátil escolar con
estrategias y actividades para desarrollar contenidos
educativos.

                                     MODALIDADES


  CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR                        CANAIMA “VA A MI CASA”
 Para los niños y niñas de 1er grado; las     Para cada estudiantes de 2do a 6to grado;
Computadoras portátiles escolares quedan        dispongan de tiempo completo de una
bajo resguardo de los planteles educativos   computadora portátil escolar con contenidos
                                                educativos correspondientes al grado.
COLECCIÓN BICENTENARIO “PROYECTO LEER”

                                  PROPÓSITO

Impulsar la lectura, escritura y desarrollo intelectual para la formación integral
de los niños y niñas ,mediante contenidos educativos acordes a los propósitos
del nivel de Educación Primaria

                                                  • Lengua y literatura
     Cuatro (4) libros para
                                                  • Matemática
  cada niño y niña de primero
                                                  • Ciencias sociales
         a sexto grado
                                                  • Ciencias naturales




                                         Contenidos, actividades y estrategias de
                                         las áreas de aprendizaje de primero a
                                         sexto grado del nivel de Educación
                                         Primaria.
PROGRAMA “TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA”
                                PROPÓSITO


Incorporar en el Sistema Educativo Venezolano una estrategia de transición del
modelo agroquímico al modelo agroecológico, en el marco de la seguridad y la
soberanía alimentaria materializada en la agricultura vegetal, animal, acuícola y
forestal.


Eje integrador:                    Incorporación de los contenidos referentes a la
 Ambiente y                        agroecología en el desarrollo curricular de la
Salud integral                     formación ciudadana.




                                  Donde la agroecología debe formar parte de los
                                  procesos de aprendizaje en todos los niveles,
                                  desde Educación Inicial hasta Educación Media
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR


        El Programa de Alimentación Escolar es un Programa de Inversión Social


         Con una perspectiva humanista y de protección integral donde la acción
         pedagógica pertinente, fortalece y trasciende a la Escuela .


                                      OBJETIVO


Garantizar una alimentación diaria, variada, balanceada, de calidad y adecuada a
los requerimientos nutricionales, calóricos y energéticos específicos a cada grupo etáreo,
y al turno y/o régimen escolar, a través de un menú y dieta contextualizada, con
pertinencia socio-cultural y en correspondencia con la disponibilidad de los productos e
insumos alimenticios característicos de las regiones, al mismo tiempo promueve una
acción pedagógica que permite que este acto se convierta en una experiencia educativa
para la formación de hábitos alimentarios en la población escolar atendida por el Sistema
Educativo Bolivariano y el desarrollo de los componentes pedagógicos en materia de
seguridad alimentaría, con la participación de los docentes, la familia y la comunidad.
REVISTA TRICOLOR
                             PROPÓSITO

      Fomentar la lectura en niños y niñas, a través de contenidos
                         con expresión gráfica.



De la mano con la Colección Bicentenario y las portátiles Canaima impartido
                     por el Ministerio de Educación.




                                      Pueden encontrar números de
                                      la revista en las computadoras
                                      Canaima, para hacerla interactiva
                                      y atractiva a los escolares.
RELACIÓN DE CONTENIDOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
                                    PRIMER GRADO
                  Canaima
                                                       Colección Bicentenario
              Primer trimestre                             “Proyecto leer”
        •                                                    Viva Venezuela
             Regreso a clases
        •                                              Ciencias Sociales 1er Grado
             Resistencia Indígena
        •                                                    Pg. 114 (lectura)
             La alimentación
        •                                                 “Antes es el pasado”,
             La navidad
                                                   “Cuando llegaron los conquistadores”
            Segundo trimestre
• Bicentenario de la Independencia
Nacional
• Educadores y la Democracia                               Revista Tricolor
• La amistad, la solidaridad y el amor                   Octubre 2011, Pág. 16
• La igualdad, la fraternidad y el ambiente                  Mito Indígena
                                                            «ANALIVACA»
              Tercer trimestre
      • Protección del Ambiente
      • El trabajo y la familia
      • Vacaciones
SEGUNDO GRADO



            Estudiantes                                Recurso para la planificación
•   Lenguaje y comunicación                                    Aspectos curriculares
•   Ciencias Sociales y geohistoria      Relaciones               Lenguaje, comunicación y cultura, ciencias
                                         interdisciplinarias      sociales, matemática.
•   Ciencia y tecnología
•   Cultura                              Audiencia a la que se    Educación Primaria 2do grado
                                         dirige.                  Edad: 8 a 9 años aproximadamente
•   Actividad física y recreación
                                         Contenido                • Normas de higiene y salud corporal
                                         (Descripción)            • Relación entre la buena alimentación y la
              Docente                                             salud.
     •   Lecturas sugeridas                                       • Autoestima
     •   Orientaciones al docente                                 • Desarrollo del pensamiento crítico
                                         Fines Educativos         reflexivo y creativo.
     •   Revista tricolor                                         • Formación de valores éticos
     •   Caracterización                                          (artículo 15 de la LOE, 2009)


               Familia
    • Lecturas sugeridas                     Programa de
    • Orientaciones pedagógicas              Alimentación
    para el uso del computador
                                                Escolar
    Canaima Educativo
TERCER GRADO


          Estudiantes                                   Actividad digitalizada
•   Lenguaje y comunicación                          «Es Necesario Respetarnos
•   Ciencias Sociales y geohistoria                         y Apoyarnos»
•   Ciencia y tecnología
•   Cultura
•   Actividad física y recreación
•   La hora de la diversión
                                                          Revista Tricolor
                                                        Mes; Diciembre 2011
             Docente                                   «Escuela sin barreras»
                                                         Lenguaje de señas
       • Lecturas sugeridas
       • Caracterización


              Familia
       • Lecturas sugeridas
CUARTO GRADO


          Estudiantes                                        Actividad digitalizada
                                                      «Árboles emblemáticos de mi país»
•   Lenguaje y comunicación
•   Ciencias Sociales y geohistoria
•   Ciencia y tecnología
•   Cultura
•   Actividad física y recreación
•   La taparita mágica                        Relación con “Todas las manos a la siembra”

             Docente
                                             Eje        Título                  Contenido
       • Lecturas sugeridas               Formativo
       • Caracterización                                           • La semilla como elemento estratégico
                                                                   de soberanía
       • Videos                                         Semillas   • Importancia de la semilla campesina
                                             VII
                                                                   •Producción artesanal de semillas
              Familia                                              autóctonas y construcción de
                                                                   semilleros comunitarios.
                                                                   • Pruebas básicas de calidad de semillas
       • Lecturas sugeridas
       • Infocanaima
       • Videos
GRACIAS POR SU
  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Waman Wasi
 
PDF
Programa de Tercer grado tomo No.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
PDF
1 innovaciones curriculares 2012
Amarilis Sequera Sequera R
 
PDF
Programa de Tercer grado tomo No.3
Colegio Público 14 de Septiembre
 
PDF
Orientaciones canaima-educativo
latingirl
 
PDF
Propuesta pedagogica para educacion inicial
Gustavo Navia Silva
 
PPTX
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
PDF
Programa de Tercer grado tomo No.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
PDF
Sexto grado tomo no.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
PDF
Calidad de las Escuelas Bolivarianas de Venezuela
Álvaro Muñoz
 
PDF
Lectura escritura ciclo1
Valentin Flores
 
PDF
Orientaciones al docente
Damelys Fernández
 
DOCX
Orient meto mat_didctico
WILBER RAFAEL TAPIA FLORES
 
PDF
Currículo priorizado para la emergencia 2020 2021
JONATHAN Apellidos
 
DOCX
Propuesta pedagogia investigativa preescolar y primero
jarlinsonmedina
 
PPTX
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
UNIMINUTO
 
DOC
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
PDF
Sexto grado tomo no.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
PDF
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
ARMAOS12
 
DOC
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Raquel e Irene
 
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Waman Wasi
 
Programa de Tercer grado tomo No.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
1 innovaciones curriculares 2012
Amarilis Sequera Sequera R
 
Programa de Tercer grado tomo No.3
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Orientaciones canaima-educativo
latingirl
 
Propuesta pedagogica para educacion inicial
Gustavo Navia Silva
 
Presentación propuesta pedagógica para la educación en la primera infancia
Escuela Normal Superior de Bucaramanga
 
Programa de Tercer grado tomo No.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Sexto grado tomo no.1
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Calidad de las Escuelas Bolivarianas de Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Lectura escritura ciclo1
Valentin Flores
 
Orientaciones al docente
Damelys Fernández
 
Orient meto mat_didctico
WILBER RAFAEL TAPIA FLORES
 
Currículo priorizado para la emergencia 2020 2021
JONATHAN Apellidos
 
Propuesta pedagogia investigativa preescolar y primero
jarlinsonmedina
 
Presentación inicio estudio mediaciones aprendizaje y familia 050514
UNIMINUTO
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
Sexto grado tomo no.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic arleth
ARMAOS12
 
Coordinación entre la educación infantil y primaria
Raquel e Irene
 

Similar a Presentación proyectos innovadores ii (20)

PPT
1. Enfoque constructivista en el Diseño Curricular Basico.ppt
MarcoJavierRodrguez1
 
PDF
- 2da-Edicion-Oportunidades-curriculares-de-EIS-Basica-Preparatoria-Elemental...
ssusera222df
 
PPTX
Diseño curricular nacional
luis vasquez medina
 
DOC
Investigación grupo pies (2)
Luz Virginia García Guerra
 
PPTX
_proyecto PROPUESTA PEDAGÓGICA 2025.pptx
GreisiMontero
 
PPTX
INVESTIGACIÓN SOBRE INTEGRACIÓN DE ÁREAS
Wilmer Ruiz
 
DOCX
Memoria pedagogica
mnioovando
 
PPTX
Proyecto de aula resguardo uwa
sedesresguardouwa
 
PDF
Geografia 6 grado
florindachapadiaz
 
PDF
Indagación ciencias - modulo 2.pdf
JohanCarrasco11
 
PPTX
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima
 
PDF
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
NailetGutierrez1
 
PPT
PresentacióN Proyecto Coinco
Óscar Toloza
 
PPTX
Abata david proyectos_ i_21_2015
David Abata
 
DOC
Pcie 2011
HOWARD soto
 
PPT
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
AviliaSandoval
 
PPT
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
AviliaSandoval
 
PDF
Como insertar temas transversales al curriculum
yenycvp
 
PDF
Metodo tini
joguiller
 
PPT
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
LyndaMendoza2
 
1. Enfoque constructivista en el Diseño Curricular Basico.ppt
MarcoJavierRodrguez1
 
- 2da-Edicion-Oportunidades-curriculares-de-EIS-Basica-Preparatoria-Elemental...
ssusera222df
 
Diseño curricular nacional
luis vasquez medina
 
Investigación grupo pies (2)
Luz Virginia García Guerra
 
_proyecto PROPUESTA PEDAGÓGICA 2025.pptx
GreisiMontero
 
INVESTIGACIÓN SOBRE INTEGRACIÓN DE ÁREAS
Wilmer Ruiz
 
Memoria pedagogica
mnioovando
 
Proyecto de aula resguardo uwa
sedesresguardouwa
 
Geografia 6 grado
florindachapadiaz
 
Indagación ciencias - modulo 2.pdf
JohanCarrasco11
 
Temas de relevancia social y tema curricular
edivima
 
Lineas Orientadoras 2013 - 2014.pdf
NailetGutierrez1
 
PresentacióN Proyecto Coinco
Óscar Toloza
 
Abata david proyectos_ i_21_2015
David Abata
 
Pcie 2011
HOWARD soto
 
nuevaescuelamexicana-191003 xxxx183859.ppt
AviliaSandoval
 
nuevaescuelamexicana-19100318 3859.ppt
AviliaSandoval
 
Como insertar temas transversales al curriculum
yenycvp
 
Metodo tini
joguiller
 
PROYECTOS TRANSVERSALES.ppt
LyndaMendoza2
 

Más de yannirys (7)

PPT
Herramientas educativas
yannirys
 
PPTX
Malted
yannirys
 
PPT
Ardora
yannirys
 
PPT
Sociedad de la comunicacion
yannirys
 
PPT
Sociedad de la comunicacion
yannirys
 
PPTX
Presentacion para el bloger edni
yannirys
 
PPT
Maturana y novak.
yannirys
 
Herramientas educativas
yannirys
 
Malted
yannirys
 
Ardora
yannirys
 
Sociedad de la comunicacion
yannirys
 
Sociedad de la comunicacion
yannirys
 
Presentacion para el bloger edni
yannirys
 
Maturana y novak.
yannirys
 

Último (20)

PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Presentación proyectos innovadores ii

  • 1. PROGRAMAS Y PROYECTOS INNOVADORES EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA
  • 2. FUNDAMENTACIÓN LEGAL Artículo 108 …Los centros educativos deben Incorporar el conocimiento y aplicación de las nuevas tecnologías, de sus Innovaciones, según los requisitos que establezca la ley. Artículo 6: Numeral 3; Planifica, ejecuta, coordina políticas y programas: Literal e; Para alcanzar un nuevo modelo de escuela, concebida como espacio abierto para la producción y el desarrollo endógeno, el quehacer comunitario, la formación integral , la creación y la creatividad, la promoción de la salud, la lactancia materna y el respeto por la vida, la defensa de un ambiente sano seguro y ecológicamente equilibrado, las innovaciones pedagógicas, las comunicaciones alternativas, el uso y desarrollo de las tecnologías de la Información y comunicación….
  • 3. PLANIFICACIÓN EN EL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN CLASE INTEGRAL PARTICIPATIVA FORMAS DE ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PROYECTO EDUCATIVO PROYECTO DE PROYECTO DE INTEGRAL COMUNITARIO APRENDIZAJE DESARROLLO ENDÓGENO
  • 4. PROYECTO CANAIMA PROPÓSITO Es un Proyecto del Gobierno Bolivariano que tiene por objetivo apoyar la formación integral de las niñas y los niños, mediante la dotación a los maestros (as) y estudiantes del nivel de Educación Primaria, de una computadora portátil escolar con estrategias y actividades para desarrollar contenidos educativos. MODALIDADES CANAIMA EDUCATIVO ESCOLAR CANAIMA “VA A MI CASA” Para los niños y niñas de 1er grado; las Para cada estudiantes de 2do a 6to grado; Computadoras portátiles escolares quedan dispongan de tiempo completo de una bajo resguardo de los planteles educativos computadora portátil escolar con contenidos educativos correspondientes al grado.
  • 5. COLECCIÓN BICENTENARIO “PROYECTO LEER” PROPÓSITO Impulsar la lectura, escritura y desarrollo intelectual para la formación integral de los niños y niñas ,mediante contenidos educativos acordes a los propósitos del nivel de Educación Primaria • Lengua y literatura Cuatro (4) libros para • Matemática cada niño y niña de primero • Ciencias sociales a sexto grado • Ciencias naturales Contenidos, actividades y estrategias de las áreas de aprendizaje de primero a sexto grado del nivel de Educación Primaria.
  • 6. PROGRAMA “TODAS LAS MANOS A LA SIEMBRA” PROPÓSITO Incorporar en el Sistema Educativo Venezolano una estrategia de transición del modelo agroquímico al modelo agroecológico, en el marco de la seguridad y la soberanía alimentaria materializada en la agricultura vegetal, animal, acuícola y forestal. Eje integrador: Incorporación de los contenidos referentes a la Ambiente y agroecología en el desarrollo curricular de la Salud integral formación ciudadana. Donde la agroecología debe formar parte de los procesos de aprendizaje en todos los niveles, desde Educación Inicial hasta Educación Media
  • 7. PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR El Programa de Alimentación Escolar es un Programa de Inversión Social Con una perspectiva humanista y de protección integral donde la acción pedagógica pertinente, fortalece y trasciende a la Escuela . OBJETIVO Garantizar una alimentación diaria, variada, balanceada, de calidad y adecuada a los requerimientos nutricionales, calóricos y energéticos específicos a cada grupo etáreo, y al turno y/o régimen escolar, a través de un menú y dieta contextualizada, con pertinencia socio-cultural y en correspondencia con la disponibilidad de los productos e insumos alimenticios característicos de las regiones, al mismo tiempo promueve una acción pedagógica que permite que este acto se convierta en una experiencia educativa para la formación de hábitos alimentarios en la población escolar atendida por el Sistema Educativo Bolivariano y el desarrollo de los componentes pedagógicos en materia de seguridad alimentaría, con la participación de los docentes, la familia y la comunidad.
  • 8. REVISTA TRICOLOR PROPÓSITO Fomentar la lectura en niños y niñas, a través de contenidos con expresión gráfica. De la mano con la Colección Bicentenario y las portátiles Canaima impartido por el Ministerio de Educación. Pueden encontrar números de la revista en las computadoras Canaima, para hacerla interactiva y atractiva a los escolares.
  • 9. RELACIÓN DE CONTENIDOS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PRIMER GRADO Canaima Colección Bicentenario Primer trimestre “Proyecto leer” • Viva Venezuela Regreso a clases • Ciencias Sociales 1er Grado Resistencia Indígena • Pg. 114 (lectura) La alimentación • “Antes es el pasado”, La navidad “Cuando llegaron los conquistadores” Segundo trimestre • Bicentenario de la Independencia Nacional • Educadores y la Democracia Revista Tricolor • La amistad, la solidaridad y el amor Octubre 2011, Pág. 16 • La igualdad, la fraternidad y el ambiente Mito Indígena «ANALIVACA» Tercer trimestre • Protección del Ambiente • El trabajo y la familia • Vacaciones
  • 10. SEGUNDO GRADO Estudiantes Recurso para la planificación • Lenguaje y comunicación Aspectos curriculares • Ciencias Sociales y geohistoria Relaciones Lenguaje, comunicación y cultura, ciencias interdisciplinarias sociales, matemática. • Ciencia y tecnología • Cultura Audiencia a la que se Educación Primaria 2do grado dirige. Edad: 8 a 9 años aproximadamente • Actividad física y recreación Contenido • Normas de higiene y salud corporal (Descripción) • Relación entre la buena alimentación y la Docente salud. • Lecturas sugeridas • Autoestima • Orientaciones al docente • Desarrollo del pensamiento crítico Fines Educativos reflexivo y creativo. • Revista tricolor • Formación de valores éticos • Caracterización (artículo 15 de la LOE, 2009) Familia • Lecturas sugeridas Programa de • Orientaciones pedagógicas Alimentación para el uso del computador Escolar Canaima Educativo
  • 11. TERCER GRADO Estudiantes Actividad digitalizada • Lenguaje y comunicación «Es Necesario Respetarnos • Ciencias Sociales y geohistoria y Apoyarnos» • Ciencia y tecnología • Cultura • Actividad física y recreación • La hora de la diversión Revista Tricolor Mes; Diciembre 2011 Docente «Escuela sin barreras» Lenguaje de señas • Lecturas sugeridas • Caracterización Familia • Lecturas sugeridas
  • 12. CUARTO GRADO Estudiantes Actividad digitalizada «Árboles emblemáticos de mi país» • Lenguaje y comunicación • Ciencias Sociales y geohistoria • Ciencia y tecnología • Cultura • Actividad física y recreación • La taparita mágica Relación con “Todas las manos a la siembra” Docente Eje Título Contenido • Lecturas sugeridas Formativo • Caracterización • La semilla como elemento estratégico de soberanía • Videos Semillas • Importancia de la semilla campesina VII •Producción artesanal de semillas Familia autóctonas y construcción de semilleros comunitarios. • Pruebas básicas de calidad de semillas • Lecturas sugeridas • Infocanaima • Videos
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN