SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Mola Hidatiforme &
Coriocarcinoma
Brenda Alejandra Castañeda Díaz
MOLA HIDATIFORME
 Es una masa o tumor poco común que se forma en
el interior del útero al comienzo de un embarazo y
es un tipo de enfermedad trofoblástica gestacional
(ETG).
Una mola hidatiforme, o un embarazo molar,
resulta de la sobreproducción de tejido que se
supone se transforma en la placenta, la cual le
brinda alimento al feto durante el embarazo.
Con un embarazo molar, los tejidos se
transforman en un tumor anormal, llamado
masa.
CAUSAS:
SE DIVIDE EN DOS
 Embarazo molar parcial:
se acompaña de
embrión, feto, o saco
gestacional .
 Embarazo molar
completo:
No presenta feto o
embrión.
 SINTOMAS
 Crecimiento anormal de la matriz (útero)
 Náuseas y vómitos
 Sangrado vaginal durante el embarazo en el primer
trimestre
 Síntomas de hipertiroidismo
 intolerancia al calor
 deposiciones acuosas
 frecuencia cardíaca rápida
 inquietud, nerviosismo
 piel más caliente y más húmeda de lo normal
 manos temblorosas
 pérdida de peso inexplicable
 Síntomas similares a los de la preeclampsia
DIAGNOSTICO
Examen de GCH en sangre
Examen Físico
Radiografía de tórax
Ecografía
Tomografía computarizada o resonancia
magnética del abdomen
Hemograma o conteo sanguíneo completo
Pruebas de coagulación sanguínea
Pruebas de la función hepática y renal
TRATAMIENTO
Si el médico sospecha un embarazo molar, se
puede llevar a cabo un legrado por succión (D y
C).
Una histerectomía puede ser una opción
Después del tratamiento, se vigilan los niveles
séricos de la gonadotropina coriónica humana
(GCH). Es importante evitar el embarazo y utilizar
un anticonceptivo confiable durante 6 a 12 meses
después del tratamiento para un embarazo molar.
Mola hidatiforme & coriocarcinoma
Mola hidatiforme & coriocarcinoma
CORIOCARCINOMA
 Es una forma de cáncer
de crecimiento rápido
que ocurre en el útero
(matriz) de una mujer.
 Las células anormales
empiezan en el tejido
que normalmente se
convertiría en placenta.
CAUSAS:
El cáncer puede ocurrir después de un embarazo
normal.
Casi la mitad de todas las mujeres con un
coriocarcinoma tuvo una mola hidatiforme o
embarazo molar.
Los coriocarcinomas también pueden ocurrir
después de un embarazo precoz que no continúa
(aborto espontáneo), un embarazo ectópico o
tumor genital.
SINTOMAS
 Un síntoma probable es
el sangrado vaginal en
una mujer
que recientemente tuvo
una mola hidatiforme
o un embarazo.
 Otros síntomas son:
sangrado vaginal
irregular y dolor.
TRATAMIENTO:
Quimioterapia
Radioterapia
Histerectomía
DIAGNOSTICO
Una prueba de embarazo será positiva incluso
sin estar embarazada. Los niveles de la hormona
del embarazo (GCH) estarán permanentemente
altos.
Un examen Físico
GCH cuantitativa en suero
Conteo sanguíneo completo
Pruebas de la función renal
Pruebas de la función hepática
RM y TAC
Mola hidatiforme & coriocarcinoma

Más contenido relacionado

PPTX
Desprendimiento prematuro de placenta
Migle Devides
 
PPTX
Miomatosis uterina
Betania Especialidades Médicas
 
PPTX
MOLA HIDATIFORME
Angel Francisco Rosillo Merino
 
PPTX
Mola y coriocarcinoma
Diana Jazmín Ojeda
 
PPTX
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
MIP Lupita ♥
 
PPTX
Mola hidatidiforme mia
Maria Anillo
 
PPTX
Patología benigna y maligna de mama (1)
María José Gomez Villegas
 
PPT
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Migle Devides
 
Mola y coriocarcinoma
Diana Jazmín Ojeda
 
Mola Hidatiforme (Enfermedad Trofoblástica Gestacional)
MIP Lupita ♥
 
Mola hidatidiforme mia
Maria Anillo
 
Patología benigna y maligna de mama (1)
María José Gomez Villegas
 
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hemorragias ii mitad del embarazo
Gladys Maria Lovo Caballero
 
PPTX
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
PPTX
Miomas (Leiomiomas)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
PDF
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
PPTX
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
PPTX
Maduracion placentaria
Larry Lyon
 
PPTX
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
PPTX
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
PPTX
Embarazo molar
PaulinaCerezoMurillo
 
PPTX
Anomalias placentarias
'Caandy Dukees
 
PPTX
Hiperplasia endometrial
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
PDF
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
SOSTelemedicina UCV
 
PPTX
Embarazo ectopico
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
PPTX
Placenta previa
Dayana Bustos González
 
PPT
Endometriosis
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
PPTX
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
PPTX
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
PPTX
Tumores benignos de la mama
Oswaldo A. Garibay
 
PPTX
Rotura uterina
UDmatronas Virgen del Rocio
 
PDF
Unidad feto placentaria
Medsfriend group, Facultad de Medicina LUZ
 
Hemorragias ii mitad del embarazo
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Hiperplasia endometrial
Susana Gurrola
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Hemorragias en la segunda mitad del embarazo
JeluyJimenez
 
Maduracion placentaria
Larry Lyon
 
Pólipos uterinos: endometriales y endocervicales
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Muerte fetal
Luis Rodolfo Godoy
 
Embarazo molar
PaulinaCerezoMurillo
 
Anomalias placentarias
'Caandy Dukees
 
Hiperplasia endometrial
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Embarazo Molar. Dr. Rafael Cortés Charry
SOSTelemedicina UCV
 
Placenta previa
Dayana Bustos González
 
Embarazo gemelar
Yulieth Lozano Torres
 
Pólipos Ginecológicos
Laura Palacio
 
Tumores benignos de la mama
Oswaldo A. Garibay
 
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Enfermedad TrofobláStica Gestacional
Sandra Gallaga
 
PPTX
Coriocarcinoma
Ninguna
 
DOC
Coriocarcinoma
Mi rincón de Medicina
 
PPTX
Coriocarcinoma
Jimy Campana
 
PPT
Choriocarcinoma
dr-flash
 
PPTX
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 
PPTX
Mola hidatidiforme
Estefany Díaz
 
Enfermedad TrofobláStica Gestacional
Sandra Gallaga
 
Coriocarcinoma
Ninguna
 
Coriocarcinoma
Mi rincón de Medicina
 
Coriocarcinoma
Jimy Campana
 
Choriocarcinoma
dr-flash
 
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Leonor Fernandez
 
Mola hidatidiforme
Estefany Díaz
 
Publicidad

Similar a Mola hidatiforme & coriocarcinoma (20)

PPTX
Enfermedad trofoblastica gestacional
Andrea Urbano
 
PDF
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.pdf
oparedesguivin
 
PDF
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.pdf
oparedesguivin
 
PPTX
Patologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Cuauhtémoc Hurtado González
 
PPTX
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
maikersoto2
 
PPTX
Enfermedad trofoblastica gestacional
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
PPTX
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL pp.pptx
MariaBelenGrijalva
 
PPTX
Embarazo molar
Daniela Macias
 
PPTX
Enfermedades del trofoblasto
krloss4651
 
PPTX
Tarea 8 jimr etg
José Madrigal
 
PPTX
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Jorge Geraldo
 
PPTX
Enfermedad trof gestacional rerv 2019
rafaeldoc
 
PPTX
Enfermedad trofoblastica
isamararc
 
PDF
mola2222.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
PDF
mola2222 - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
PDF
mola2222 - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
PPTX
20_MOLA. Enfermedad trofoblastica gestacional pptx
jeiherrera01
 
PPTX
Embarazo molar.pptx
luismiguelcr12798
 
PPTX
ENF. TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
SharonIvonCastilloRe
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Andrea Urbano
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.pdf
oparedesguivin
 
Enfermedad Trofoblastica Gestacional.pdf
oparedesguivin
 
Patologías del corion y de las vellosidades coriónicas
Cuauhtémoc Hurtado González
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALmarialida.pptx
maikersoto2
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL pp.pptx
MariaBelenGrijalva
 
Embarazo molar
Daniela Macias
 
Enfermedades del trofoblasto
krloss4651
 
Tarea 8 jimr etg
José Madrigal
 
Enfermedad trofoblástica Gestacional
Jorge Geraldo
 
Enfermedad trof gestacional rerv 2019
rafaeldoc
 
Enfermedad trofoblastica
isamararc
 
mola2222.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola2222 - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
mola2222 - copia - copia.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
20_MOLA. Enfermedad trofoblastica gestacional pptx
jeiherrera01
 
Embarazo molar.pptx
luismiguelcr12798
 
ENF. TROFOBLASTICA GESTACIONAL.pptx
SharonIvonCastilloRe
 

Más de Brenda Castañeda (17)

PPTX
Humidificación
Brenda Castañeda
 
PPTX
TAC de tórax
Brenda Castañeda
 
PPTX
Planos anatomicos
Brenda Castañeda
 
PPTX
Oscilometría de Impulso
Brenda Castañeda
 
PPTX
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Brenda Castañeda
 
PPTX
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Brenda Castañeda
 
PPTX
Mediastino; El corazón
Brenda Castañeda
 
PPTX
La neumonia dentro de la unidad de cuidados
Brenda Castañeda
 
PPTX
Responsabilidad profesional
Brenda Castañeda
 
PPTX
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
PPTX
Historia Clínica
Brenda Castañeda
 
PPTX
FISIOLOGIA CELULAR
Brenda Castañeda
 
PPTX
Difusion de la membrana respiratoria
Brenda Castañeda
 
PPTX
Proceso de Enfermería
Brenda Castañeda
 
PPT
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
PPTX
Frutoterapia
Brenda Castañeda
 
PPTX
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Brenda Castañeda
 
Humidificación
Brenda Castañeda
 
TAC de tórax
Brenda Castañeda
 
Planos anatomicos
Brenda Castañeda
 
Oscilometría de Impulso
Brenda Castañeda
 
Sindrome de Apnea Obstructiva del Sueño
Brenda Castañeda
 
Técnicas de asistencia en alta frecuencia
Brenda Castañeda
 
Mediastino; El corazón
Brenda Castañeda
 
La neumonia dentro de la unidad de cuidados
Brenda Castañeda
 
Responsabilidad profesional
Brenda Castañeda
 
Ley general de salud
Brenda Castañeda
 
Historia Clínica
Brenda Castañeda
 
FISIOLOGIA CELULAR
Brenda Castañeda
 
Difusion de la membrana respiratoria
Brenda Castañeda
 
Proceso de Enfermería
Brenda Castañeda
 
Higiene personal del niño
Brenda Castañeda
 
Frutoterapia
Brenda Castañeda
 
Patologías que requieren estudio de hemodinamia.
Brenda Castañeda
 

Último (20)

PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Poder de la Disciplina DM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDAH Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Mola hidatiforme & coriocarcinoma

  • 1. Mola Hidatiforme & Coriocarcinoma Brenda Alejandra Castañeda Díaz
  • 2. MOLA HIDATIFORME  Es una masa o tumor poco común que se forma en el interior del útero al comienzo de un embarazo y es un tipo de enfermedad trofoblástica gestacional (ETG).
  • 3. Una mola hidatiforme, o un embarazo molar, resulta de la sobreproducción de tejido que se supone se transforma en la placenta, la cual le brinda alimento al feto durante el embarazo. Con un embarazo molar, los tejidos se transforman en un tumor anormal, llamado masa. CAUSAS:
  • 4. SE DIVIDE EN DOS  Embarazo molar parcial: se acompaña de embrión, feto, o saco gestacional .  Embarazo molar completo: No presenta feto o embrión.
  • 5.  SINTOMAS  Crecimiento anormal de la matriz (útero)  Náuseas y vómitos  Sangrado vaginal durante el embarazo en el primer trimestre  Síntomas de hipertiroidismo  intolerancia al calor  deposiciones acuosas  frecuencia cardíaca rápida  inquietud, nerviosismo  piel más caliente y más húmeda de lo normal  manos temblorosas  pérdida de peso inexplicable  Síntomas similares a los de la preeclampsia
  • 6. DIAGNOSTICO Examen de GCH en sangre Examen Físico Radiografía de tórax Ecografía Tomografía computarizada o resonancia magnética del abdomen Hemograma o conteo sanguíneo completo Pruebas de coagulación sanguínea Pruebas de la función hepática y renal
  • 7. TRATAMIENTO Si el médico sospecha un embarazo molar, se puede llevar a cabo un legrado por succión (D y C). Una histerectomía puede ser una opción Después del tratamiento, se vigilan los niveles séricos de la gonadotropina coriónica humana (GCH). Es importante evitar el embarazo y utilizar un anticonceptivo confiable durante 6 a 12 meses después del tratamiento para un embarazo molar.
  • 10. CORIOCARCINOMA  Es una forma de cáncer de crecimiento rápido que ocurre en el útero (matriz) de una mujer.  Las células anormales empiezan en el tejido que normalmente se convertiría en placenta.
  • 11. CAUSAS: El cáncer puede ocurrir después de un embarazo normal. Casi la mitad de todas las mujeres con un coriocarcinoma tuvo una mola hidatiforme o embarazo molar. Los coriocarcinomas también pueden ocurrir después de un embarazo precoz que no continúa (aborto espontáneo), un embarazo ectópico o tumor genital.
  • 12. SINTOMAS  Un síntoma probable es el sangrado vaginal en una mujer que recientemente tuvo una mola hidatiforme o un embarazo.  Otros síntomas son: sangrado vaginal irregular y dolor. TRATAMIENTO: Quimioterapia Radioterapia Histerectomía
  • 13. DIAGNOSTICO Una prueba de embarazo será positiva incluso sin estar embarazada. Los niveles de la hormona del embarazo (GCH) estarán permanentemente altos. Un examen Físico GCH cuantitativa en suero Conteo sanguíneo completo Pruebas de la función renal Pruebas de la función hepática RM y TAC