SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
9
Lo más leído
23
Lo más leído
LOS TEMPLOS EGIPCIOS © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid
ESQUEMA DEL ARTE EGIPCIO I.- INTRODUCCIÓN HISTÓRICO-GEOGRÁFICA. II.- ARQUITECTURA. A) CARACTERÍSTICAS GENERALES. B) TUMBAS C) TEMPLOS. III.- ARTES FIGURATIVAS. A) CARACTERÍSTICAS GENERALES. B) ESCULTURA EN BULTO REDONDO. C) RELIEVE Y PINTURA IV.- EXCEPCIONES A LAS ARTES FIGURATIVAS. * En amarillo y recuadrado lo que se verá en esta presentación *
Ubicación de las principales zonas arqueológicas y de los templos que vamos a estudiar. Partes de un templo modelo. Santuarios del Imperio Nuevo. Karnak. Luxor. Templos funerarios tebanos. En Deir el-Bahari. En  Medinet Habu. Santuarios del Periodo de decadencia. Dendera Edfú. Filé. Templos de Nubia al sur de Asuam. Abu Simbel. Debod. Tebas
TEMPLO DE JONSU. PARADIGMA.
TEMPLO PARADIGMA MUDO 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 PRÁCTICA. LAS PARTES DE UN TEMPLO. El templo de Jonsu en Karnak
Los grandes santuarios.  Construido  en el Imperio nuevo entre las dinastías XVIII y XIX. Un kilómetro longitudinalmente. Contiene varios templos en su interior. Se unía con el santuario de Luxor a través de una avenida de esfinges. Varios pilonos, varias salas hípetras e hipóstilas. SANTUARIO DE AMÓN EN KARNAK, TEBAS
Vista aérea de la zona arqueológica actual.
Columnas de la sala hipóstila de Karnak
Dimensiones de las columnas de la sala hipóstila del templo de Amon en Karnak
 
Reconstrucción del templo de Amón en Karnak.  Al fondo el de Mut unido con una avenida de esfinges.
Templo de Karnak Templo de Luxor Río Nilo Campos inundables Ciudad de Tebas Templo de Mut Avenida de esfinges
Planta del templo Dimensiones algo más modestas. SANTUARIO DE AMÓN-RA EN LUXOR, TEBAS
Luxor arqueológico desde el aire.
Luxor. Avenida de esfinges y pilonos de Ramsés II.
Luxor. Sala hípetra e hipóstila de Amenofis III.
TEBAS. Los templos funerarios de la otra orilla del Nilo
Templo, semispeo de Hatshepsut Templo/tumba de Mentuhotep Deir el Bahari
Complejo funerario de Ramsés III en Medinet Habu.
Santuario de Hathor en Dendera, s. IV a. C. LOS TEMPLOS DEL PERIODO DE DECADENCIA
EDFÚ. SANTUARIO DE HORUS. S. III a. C. Es el mejor conservado
Templo de Horus en Edfú Entrada a la sala hipóstila.  Horus con la doble corona
Templo de Horus en Edfú Columnas de la sala hipóstila. Santuario. barca sagrada y hornacina para la estatua del dios.
SANTUARIO DE LA ISLA DE FILÉ. Gran templo de Isis Kiosko de Trajano
TEMPLOS DE NUBIA Speos de Abu Simbel. Imperio Nuevo
Speo de Ramses II en Abú Simbel
Speo de Ramses II en Abú Simbel. Interior
Abú Simbel actualmente y cómo hubiera quedado en su emplazamiento original sin la intervención de la Unesco
Speo de Nefertari en Abú Simbel
TEMPLO DE DEBOD. Ubicación actual en Madrid. España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Arquitectura griega
lioba78
 
PPT
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
MVictoria Landa Fernandez
 
PPT
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Catedral de Notre Dame de Paris
Verocollado96
 
PPTX
La arquitectura griega
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Arquitectura griega
papefons Fons
 
PDF
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
PDF
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
Javier Pérez
 
PPT
El Arte Romano Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
PDF
Basilica san pedro pdf
Rebecca Ferreyra
 
PPTX
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
José Buleje Mestanza
 
PPTX
Templo de Portuno
Fernando Alvarez Fernández
 
PPTX
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
JUAN CARLOS ALANOCA
 
PPT
La arquitectura griega. Características
Amadeoliver
 
PPTX
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
PDF
partenon y panteon
Edmundo Aguilar
 
PPT
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
PDF
Panteón de Agripa
Filomena López
 
Explica la arquitectura bizantina a través de la iglesia de Santa Sofía de Co...
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura griega
lioba78
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
MVictoria Landa Fernandez
 
La Arquitectura Romana Caract. Grales.
Tomás Pérez Molina
 
Catedral de Notre Dame de Paris
Verocollado96
 
La arquitectura griega
Ignacio Sobrón García
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura griega
papefons Fons
 
Arquitectura egipcia
Edmundo Aguilar
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
Javier Pérez
 
El Arte Romano Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Basilica san pedro pdf
Rebecca Ferreyra
 
Sante fe de Conques - Arquitectura Romanica
José Buleje Mestanza
 
Templo de Portuno
Fernando Alvarez Fernández
 
Arquitectura de la antiguedad-TEMPLO HATSHEPSUT
JUAN CARLOS ALANOCA
 
La arquitectura griega. Características
Amadeoliver
 
La arquitectura romana
Ignacio Sobrón García
 
partenon y panteon
Edmundo Aguilar
 
Mesopotamia. Historia y arquitectura.
Alfredo García
 
Panteón de Agripa
Filomena López
 

Destacado (8)

PDF
Resumen de introducción a la arquitectura
Nilda B Ojeda Colman
 
PPT
Excepciones a las artes figurativas egipcias.
Alfredo García
 
DOC
Tipos de columnas egipcias
wilmerpaulino25
 
PPT
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
PPT
Las mastabas de saqqara
Alfredo García
 
PPTX
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
PDF
Comentario de láminas el partenón de atenas
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PPT
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
Alfredo García
 
Resumen de introducción a la arquitectura
Nilda B Ojeda Colman
 
Excepciones a las artes figurativas egipcias.
Alfredo García
 
Tipos de columnas egipcias
wilmerpaulino25
 
Las Artes Figurativas Egipcias
Alfredo García
 
Las mastabas de saqqara
Alfredo García
 
MAUSOLEO DE SANTA COSTANZAMausoleo de santa costanza
Skrltsl
 
Comentario de láminas el partenón de atenas
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El arte egipcio. Introducción histórica y geográfica.
Alfredo García
 
Publicidad

Similar a Los templos egipcios. Características y tipos. (20)

PPT
Arte Egipcio
Claudia Poyato Andreu
 
PPT
Egipto
colegio14
 
PPT
Arte Egipcio
guest26e89
 
PPTX
Complejo karnak el templo de los dioses
Carolina Valverde
 
ODP
El Arte Egipcio
mercedes
 
PPTX
egipto arquitectura religiosa
Arnr Peña Mogollon
 
PPS
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
William K. Boone-Canovas
 
PPT
arquitectura egpcia
Daniella Gc
 
PPT
2.3.arquitectura.templos
Belén de Lara
 
PPT
Arte Egipcio (Arquitectura)
E. La Banda
 
PDF
Arquitectura egipcia
pilarbueno10
 
PDF
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
PPTX
arte egipcio del antiguo egipto como muestra
erikcalderonarredond
 
PPTX
2. arquitectura egipcia
Orlando Rodríguez
 
PDF
Tema_2 El arte egipcio
Javier Pérez
 
PPT
Arte y Arquitectura egipcia
Mónica Salandrú
 
PPTX
Karnak
Johann Rodriguez
 
DOCX
Templos de egipto
krlsmoncayo
 
Arte Egipcio
Claudia Poyato Andreu
 
Egipto
colegio14
 
Arte Egipcio
guest26e89
 
Complejo karnak el templo de los dioses
Carolina Valverde
 
El Arte Egipcio
mercedes
 
egipto arquitectura religiosa
Arnr Peña Mogollon
 
Egipto # 3 karnak y luxor (y valle de los reyes) - versión 4
William K. Boone-Canovas
 
arquitectura egpcia
Daniella Gc
 
2.3.arquitectura.templos
Belén de Lara
 
Arte Egipcio (Arquitectura)
E. La Banda
 
Arquitectura egipcia
pilarbueno10
 
Arte egipcio
Sara Ramírez
 
arte egipcio del antiguo egipto como muestra
erikcalderonarredond
 
2. arquitectura egipcia
Orlando Rodríguez
 
Tema_2 El arte egipcio
Javier Pérez
 
Arte y Arquitectura egipcia
Mónica Salandrú
 
Templos de egipto
krlsmoncayo
 
Publicidad

Más de Alfredo García (20)

PPT
Mesopotamia. Sumeria. Objetos sumerios del British Museum, entre ellos el Est...
Alfredo García
 
PPT
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
PDF
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
PDF
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
PDF
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
PPT
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
PPTX
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
PPT
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
PPT
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
PPT
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
PPT
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
PPT
Historia Nivel Medio
Alfredo García
 
PDF
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
PPT
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
PPT
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
PPT
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
PPT
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
PPT
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
PPT
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
PPT
Producción agraria en España
Alfredo García
 
Mesopotamia. Sumeria. Objetos sumerios del British Museum, entre ellos el Est...
Alfredo García
 
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
Historia Nivel Medio
Alfredo García
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
Producción agraria en España
Alfredo García
 

Último (20)

PDF
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Símbolos patrios de Colombia y su significado
WisterMartnez
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
AS: El efecto Broncano y 'La Revuelta'
Francisco Torreblanca
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Diapositivas GCI-Dinamismo Pedagógico EVIAKLE.pdf
wilyercastillo
 
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Símbolos patrios de Colombia y su significado
WisterMartnez
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
AS: El efecto Broncano y 'La Revuelta'
Francisco Torreblanca
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Diapositivas GCI-Dinamismo Pedagógico EVIAKLE.pdf
wilyercastillo
 

Los templos egipcios. Características y tipos.

  • 1. LOS TEMPLOS EGIPCIOS © Prof. Alfredo García. IES “Dionisio Aguado”, Fuenlabrada, Madrid
  • 2. ESQUEMA DEL ARTE EGIPCIO I.- INTRODUCCIÓN HISTÓRICO-GEOGRÁFICA. II.- ARQUITECTURA. A) CARACTERÍSTICAS GENERALES. B) TUMBAS C) TEMPLOS. III.- ARTES FIGURATIVAS. A) CARACTERÍSTICAS GENERALES. B) ESCULTURA EN BULTO REDONDO. C) RELIEVE Y PINTURA IV.- EXCEPCIONES A LAS ARTES FIGURATIVAS. * En amarillo y recuadrado lo que se verá en esta presentación *
  • 3. Ubicación de las principales zonas arqueológicas y de los templos que vamos a estudiar. Partes de un templo modelo. Santuarios del Imperio Nuevo. Karnak. Luxor. Templos funerarios tebanos. En Deir el-Bahari. En Medinet Habu. Santuarios del Periodo de decadencia. Dendera Edfú. Filé. Templos de Nubia al sur de Asuam. Abu Simbel. Debod. Tebas
  • 4. TEMPLO DE JONSU. PARADIGMA.
  • 5. TEMPLO PARADIGMA MUDO 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 PRÁCTICA. LAS PARTES DE UN TEMPLO. El templo de Jonsu en Karnak
  • 6. Los grandes santuarios. Construido en el Imperio nuevo entre las dinastías XVIII y XIX. Un kilómetro longitudinalmente. Contiene varios templos en su interior. Se unía con el santuario de Luxor a través de una avenida de esfinges. Varios pilonos, varias salas hípetras e hipóstilas. SANTUARIO DE AMÓN EN KARNAK, TEBAS
  • 7. Vista aérea de la zona arqueológica actual.
  • 8. Columnas de la sala hipóstila de Karnak
  • 9. Dimensiones de las columnas de la sala hipóstila del templo de Amon en Karnak
  • 10.  
  • 11. Reconstrucción del templo de Amón en Karnak. Al fondo el de Mut unido con una avenida de esfinges.
  • 12. Templo de Karnak Templo de Luxor Río Nilo Campos inundables Ciudad de Tebas Templo de Mut Avenida de esfinges
  • 13. Planta del templo Dimensiones algo más modestas. SANTUARIO DE AMÓN-RA EN LUXOR, TEBAS
  • 15. Luxor. Avenida de esfinges y pilonos de Ramsés II.
  • 16. Luxor. Sala hípetra e hipóstila de Amenofis III.
  • 17. TEBAS. Los templos funerarios de la otra orilla del Nilo
  • 18. Templo, semispeo de Hatshepsut Templo/tumba de Mentuhotep Deir el Bahari
  • 19. Complejo funerario de Ramsés III en Medinet Habu.
  • 20. Santuario de Hathor en Dendera, s. IV a. C. LOS TEMPLOS DEL PERIODO DE DECADENCIA
  • 21. EDFÚ. SANTUARIO DE HORUS. S. III a. C. Es el mejor conservado
  • 22. Templo de Horus en Edfú Entrada a la sala hipóstila. Horus con la doble corona
  • 23. Templo de Horus en Edfú Columnas de la sala hipóstila. Santuario. barca sagrada y hornacina para la estatua del dios.
  • 24. SANTUARIO DE LA ISLA DE FILÉ. Gran templo de Isis Kiosko de Trajano
  • 25. TEMPLOS DE NUBIA Speos de Abu Simbel. Imperio Nuevo
  • 26. Speo de Ramses II en Abú Simbel
  • 27. Speo de Ramses II en Abú Simbel. Interior
  • 28. Abú Simbel actualmente y cómo hubiera quedado en su emplazamiento original sin la intervención de la Unesco
  • 29. Speo de Nefertari en Abú Simbel
  • 30. TEMPLO DE DEBOD. Ubicación actual en Madrid. España