SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación un debate necesario - Aristobulo Isturiz
La educación un debate necesario - Aristobulo Isturiz
“Si
  queremos hacer
 REPÚBLICA,
debemos emplear
  medios TAN
NUEVOS como es
NUEVA la idea de
ver por el bien de
     todos”.

 Simón Rodríguez
Preámbulo de la
            Constitución
                 MODELO DE ESTADO
Constitución 1961                 Constitución 1999
• Estado Democrático          • Estado Democrático
• Democracia Política         • Democracia Social

• Democracia Formal           • Democracia Participativa

• Democracia Representativa   • Democracia Protagónica
• Estado de Derecho           • Estado de Derecho y de Justicia

• Federal Centralizado        • Federal Descentralizado
LA TESIS EDUCATIVA DEL ESTADO DOCENTE                          LA TESIS EDUCATIVA DE LA SOCIEDAD EDUCADORA.


   Parte del principio de que la educación es un derecho           Parte del principio de que la sociedad “educa” y asume la
    humano y un deber social fundamental, es                         orientación del proceso educativo.
    democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la
    asumirá como función indeclinable y de máximo                   Descentralización de los Sistemas Educativos.
    interés en todos sus niveles y modalidades.
   La educación se concibe como Un Servicio Público.               Delegación de Poderes y Funciones.
   El Estado responsable y con autoridad real asume la
    orientación general de la educación, expresando así             Deszonificación.
    los fundamentos de las políticas educativas.
   La educación es una función del Estado; asumiéndose             Desregulación (Progresiva eliminación de los controles).
    el nuevo modelo de Estado en corresponsabilidad
    entre los entes públicos, las familias, y la sociedad en        Colegialidad competitiva.
    general.
   El Estado crea y sostiene instituciones y servicios para        Fortalecen los procesos de Privatización de la Educación.
    atender a las necesidades educacionales del país.
   Se garantiza a través de la Constitución la vigencia de         Promueven la selección del alumnado en los Centros
    la Carrera Docente.                                              Educativos (discriminan).
   El Estado garantiza el Precepto Constitucional referido
    a que toda persona tiene derecho a una Educación                La Familia elige los Centros Educativos.
    Integral, de Calidad, Permanente, en Igualdad de
    Condiciones y Oportunidades.
                                                                    Pérdida del concepto de Carrera Docente.
   El currículo es producto de un acuerdo nacional
    orientado por el Ministerio de Educación, Cultura y
    Deportes en corresponsabilidad con la sociedad.                 El Currículo lo hace la Familia.
ALGUNOS PRINCIPIOS, CONCEPTOS Y CATEGORÍAS

   El Estado en la Constitución Bolivariana
   El Estado Docente en el contexto de ese nuevo Estado
   Papel del Estado, la Familia y la Sociedad en la educación.
   El principio constitucional de la corresponsabilidad.
   El carácter democrático de la educación: igualdad de
    condiciones y posibilidades de acceso (educación para todos) y la
    participación de todos en la toma de decisiones y en la contraloría
    de la acción educativa.
   La equidad como principio ético político en una sociedad
    democrática.
   La gratuidad y la obligatoriedad como principios que hagan
    posible la equidad y el principio de una educación de calidad para
    todos.
   La Educación Pública, la educación como servicio público
    fundamental
   La Libertad de Cátedra como principio: todo particular que desee
    impartir la enseñanza o crear un establecimiento educativo puede
    hacerlo libremente, dentro de las exigencias de la Constitución y la
    Ley, es decir dentro de los lineamientos establecidos por el Estado.
ALGUNOS PRINCIPIOS, CONCEPTOS Y CATEGORÍAS


   La escuela pública, la escuela privada: la educación es una sola y puede ser
    impartida por el Estado (escuela pública) y por particulares (escuela privada).
   La escolarización y la educación permanente como complementarias para
    garantizar la educación.
   La formación integral y la educación de calidad.
   La educación como un derecho social.
   La gerencia educativa y la administración escolar.
   El carácter científico y el carácter popular de la educación.
   La educación: un derecho humano fundamental y una obligación del
    Estado.
   Fracaso escolar, repitencia, deserción y exclusión escolar
   Mundialización, globalización, neoliberalismo y exclusión social
   Soberanía, nación, Estado Nacional y la integración.
   Visión de género.
   Papel de los medios de comunicación.
   Papel de las empresas y las industrias en el desarrollo de la educación
    técnica y la formación para el trabajo
   Papel de los Constructores y urbanizadores en la dotación de planta física.
   Papel de las iglesias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
PPT
El Estado Docente
gjea
 
DOCX
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
artilescorniel
 
PPTX
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
NataliaMogollon1
 
PPTX
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
Claireth Jhulissa Núñez Carrillo
 
DOCX
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
Jose Francisco Silva Sanchez
 
PDF
Escuela d emocratica
Joselyn Castañeda
 
DOCX
La educación como derecho de orden público
Jose Francisco Silva Sanchez
 
PPTX
La educación servicio de orden público e interés
Xitlaly Rodriguez
 
DOCX
Mi ensayo
jatnnaperalta
 
PPT
Derecho a la educación
Sandra Roberts
 
PPTX
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
elviravitorin
 
DOCX
Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
nilda maria sosa martinez
 
PPT
Sistema Educativo Venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
PDF
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
María Camacho
 
PDF
Educación par la Vejez I
SistemadeEstudiosMed
 
PPSX
Estudio sobre la ley 1420
Heddkas
 
PPT
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
PPTX
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Patricia Diaz
 
DOCX
Ensayo de marco legal maridalia
Maridalia Cruz de la cruz
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
El Estado Docente
gjea
 
Ensayo sobre la educacion como derecho universal de orden publico e interes n...
artilescorniel
 
Fundamentación Legal de la Educacion en Venezuela
NataliaMogollon1
 
6 principios democráticos en el proceso de inclusión
Claireth Jhulissa Núñez Carrillo
 
La educación como derecho de orden público e interés nacional unidad 1
Jose Francisco Silva Sanchez
 
Escuela d emocratica
Joselyn Castañeda
 
La educación como derecho de orden público
Jose Francisco Silva Sanchez
 
La educación servicio de orden público e interés
Xitlaly Rodriguez
 
Mi ensayo
jatnnaperalta
 
Derecho a la educación
Sandra Roberts
 
Equipo # 3. la educacion servicio de orden publico .
elviravitorin
 
Portafolio sobre las bases legales que amparan los centros educativo privados
nilda maria sosa martinez
 
Sistema Educativo Venezolano
SistemadeEstudiosMed
 
Plan de Igualdad IES Las Lagunas
María Camacho
 
Educación par la Vejez I
SistemadeEstudiosMed
 
Estudio sobre la ley 1420
Heddkas
 
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
Trabajo de leyes de educación en Argentina
Patricia Diaz
 
Ensayo de marco legal maridalia
Maridalia Cruz de la cruz
 

Similar a La educación un debate necesario - Aristobulo Isturiz (20)

PPTX
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
mariaemily
 
PPTX
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
gabrielalalaleo
 
PPT
POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS VENEZOLANAS
KlissaJovit1
 
PPT
La Contraloría Social como medio de Participación
Norma Duran
 
PPT
Contraloría escolar
vicente_cvc
 
PDF
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Marisol Lopera
 
PDF
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
ierepublicadehonduras
 
PDF
jsjfjsjfjsjfjsj_20240802_230145_0000.pdf
AlexMedina110996
 
PDF
Autor-yohanna-gomez-principios-rectores-de-la-educacion-venezolana.pdf
yohannag163
 
PPTX
Tarea legislacion
BriggetteBenitez
 
PDF
Autor-yohanna-gomez-principios-rectores-de-la-educacion-venezolana.pdf
yohannag163
 
PPTX
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
manuamores23
 
PPTX
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Milton Enrique Rocha
 
PDF
Qué está pasando documento de ceapa
soypublica
 
DOCX
Ensayo
TORIBIA03
 
DOCX
Ley general de educacion (21 10-2011)
kingcoll2011
 
PPT
Regreso A Clases
Ivan Vallejo
 
DOCX
Chile decide su educación
CEE Informática UACh
 
PPTX
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
EvelynHidalgo16
 
PPT
Ley Organica de Educación 2009
Maiber Rivero
 
Aportes Ciudadanos a la Revolución Educativa
mariaemily
 
Aportes Cuidadanos a la Revolución Educativa
gabrielalalaleo
 
POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCATIVAS VENEZOLANAS
KlissaJovit1
 
La Contraloría Social como medio de Participación
Norma Duran
 
Contraloría escolar
vicente_cvc
 
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
Marisol Lopera
 
Educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fratern...
ierepublicadehonduras
 
jsjfjsjfjsjfjsj_20240802_230145_0000.pdf
AlexMedina110996
 
Autor-yohanna-gomez-principios-rectores-de-la-educacion-venezolana.pdf
yohannag163
 
Tarea legislacion
BriggetteBenitez
 
Autor-yohanna-gomez-principios-rectores-de-la-educacion-venezolana.pdf
yohannag163
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Manuela Amores
manuamores23
 
Inclusión educativa ecuador. uce by Milton Rocha
Milton Enrique Rocha
 
Qué está pasando documento de ceapa
soypublica
 
Ensayo
TORIBIA03
 
Ley general de educacion (21 10-2011)
kingcoll2011
 
Regreso A Clases
Ivan Vallejo
 
Chile decide su educación
CEE Informática UACh
 
Principios de la Ley Orgánica de Educación Intercultural
EvelynHidalgo16
 
Ley Organica de Educación 2009
Maiber Rivero
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

La educación un debate necesario - Aristobulo Isturiz

  • 3. “Si queremos hacer REPÚBLICA, debemos emplear medios TAN NUEVOS como es NUEVA la idea de ver por el bien de todos”. Simón Rodríguez
  • 4. Preámbulo de la Constitución MODELO DE ESTADO Constitución 1961 Constitución 1999 • Estado Democrático • Estado Democrático • Democracia Política • Democracia Social • Democracia Formal • Democracia Participativa • Democracia Representativa • Democracia Protagónica • Estado de Derecho • Estado de Derecho y de Justicia • Federal Centralizado • Federal Descentralizado
  • 5. LA TESIS EDUCATIVA DEL ESTADO DOCENTE LA TESIS EDUCATIVA DE LA SOCIEDAD EDUCADORA.  Parte del principio de que la educación es un derecho  Parte del principio de que la sociedad “educa” y asume la humano y un deber social fundamental, es orientación del proceso educativo. democrática, gratuita y obligatoria. El Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo  Descentralización de los Sistemas Educativos. interés en todos sus niveles y modalidades.  La educación se concibe como Un Servicio Público.  Delegación de Poderes y Funciones.  El Estado responsable y con autoridad real asume la orientación general de la educación, expresando así  Deszonificación. los fundamentos de las políticas educativas.  La educación es una función del Estado; asumiéndose  Desregulación (Progresiva eliminación de los controles). el nuevo modelo de Estado en corresponsabilidad entre los entes públicos, las familias, y la sociedad en  Colegialidad competitiva. general.  El Estado crea y sostiene instituciones y servicios para  Fortalecen los procesos de Privatización de la Educación. atender a las necesidades educacionales del país.  Se garantiza a través de la Constitución la vigencia de  Promueven la selección del alumnado en los Centros la Carrera Docente. Educativos (discriminan).  El Estado garantiza el Precepto Constitucional referido a que toda persona tiene derecho a una Educación  La Familia elige los Centros Educativos. Integral, de Calidad, Permanente, en Igualdad de Condiciones y Oportunidades.  Pérdida del concepto de Carrera Docente.  El currículo es producto de un acuerdo nacional orientado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en corresponsabilidad con la sociedad.  El Currículo lo hace la Familia.
  • 6. ALGUNOS PRINCIPIOS, CONCEPTOS Y CATEGORÍAS  El Estado en la Constitución Bolivariana  El Estado Docente en el contexto de ese nuevo Estado  Papel del Estado, la Familia y la Sociedad en la educación.  El principio constitucional de la corresponsabilidad.  El carácter democrático de la educación: igualdad de condiciones y posibilidades de acceso (educación para todos) y la participación de todos en la toma de decisiones y en la contraloría de la acción educativa.  La equidad como principio ético político en una sociedad democrática.  La gratuidad y la obligatoriedad como principios que hagan posible la equidad y el principio de una educación de calidad para todos.  La Educación Pública, la educación como servicio público fundamental  La Libertad de Cátedra como principio: todo particular que desee impartir la enseñanza o crear un establecimiento educativo puede hacerlo libremente, dentro de las exigencias de la Constitución y la Ley, es decir dentro de los lineamientos establecidos por el Estado.
  • 7. ALGUNOS PRINCIPIOS, CONCEPTOS Y CATEGORÍAS  La escuela pública, la escuela privada: la educación es una sola y puede ser impartida por el Estado (escuela pública) y por particulares (escuela privada).  La escolarización y la educación permanente como complementarias para garantizar la educación.  La formación integral y la educación de calidad.  La educación como un derecho social.  La gerencia educativa y la administración escolar.  El carácter científico y el carácter popular de la educación.  La educación: un derecho humano fundamental y una obligación del Estado.  Fracaso escolar, repitencia, deserción y exclusión escolar  Mundialización, globalización, neoliberalismo y exclusión social  Soberanía, nación, Estado Nacional y la integración.  Visión de género.  Papel de los medios de comunicación.  Papel de las empresas y las industrias en el desarrollo de la educación técnica y la formación para el trabajo  Papel de los Constructores y urbanizadores en la dotación de planta física.  Papel de las iglesias.