SlideShare una empresa de Scribd logo
La Fotografía
La Fotografía es mas que pintar con la luz,
se trata de capturar un instante irrepetible
que sus propios actores la convierten en arte.
Tipos de
Fotografía
Fotografía Publicitaria:

Las fotos que se utilizan en anuncios o como ilustraciones en libros, revistas y otras
publicaciones. Con el fin de que sus imágenes resulten atractivas utilizan una amplia
gama de sofisticadas técnicas. Esta clase de imágenes ha tenido un fuerte impacto
cultural. La fotografía comercial y publicitaria ha representado también un gran
impulso en la industria gráfica junto con los avances en las técnicas de reproducción
fotográfica de gran calidad. Destacaron en este campo Irving Penn y Cecil Beaton,
fotógrafos de la alta sociedad; Richard Avedon, que consiguió fama como fotógrafo de
moda, y Helmut Newton, controvertido fotógrafo de moda y retratista cuyos trabajos
poseen con frecuencia un gran contenido erótico.
Cont…




Fotografía Artística:

Los trabajos pioneros de Daguerre y de Talbot condujeron a dos tipos distintos de
fotografía. El daguerrotipo positivo, apreciado por su claridad y detalle, fue utilizado en
especial para retratos de familia como sustituto del mucho más caro retrato pintado.
Más tarde, el daguerrotipo fue suplantado en popularidad por la carte de visite, que
utilizaba placas de cristal en lugar de láminas de hierro. Por otro lado, el procedimiento
del calotipo de Talbot era menos preciso en los detalles, aunque tenía la ventaja de
que producía un negativo del que se podían obtener el número de copias deseadas. A
pesar de que el calotipo se asoció inicialmente a la fotografía paisajista, desde 1843
hasta 1848 esta técnica fue utilizada por el pintor escocés David Octavius Hill y su
colaborador fotográfico Robert Adamson para hacer retratos.
Cont…




Fotografía Áerea:

Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes antivibraciones, suelen
estar equipadas con varias lentes y con grandes cargadores de película. Se utilizan en
inspecciones de superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del
crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el descubrimiento de
restos de antiguas civilizaciones y para observar la Tierra y la distribución de la fauna y
de la flora. Las cámaras montadas en los satélites también se utilizan para este tipo de
fotografía. La vigilancia y el reconocimiento militar es una aplicación especial de la
fotografía aérea. Algunos satélites de reconocimiento están provistos con potentes
teleobjetivos que producen imágenes de alta definición con los que pueden observar
automóviles e incluso objetos más pequeños. Los métodos fotográficos modernos
desde satélites, que hasta hace poco eran utilizados casi exclusivamente con fines
militares, de espionaje y meteorológicos, son empleados, cada vez más, por los
geólogos para descubrir recursos minerales y por las agencias de noticias con el fin de
obtener al instante fotografías sobre sucesos que se producen en cualquier parte del
mundo
Cont…



Fotografía Submarina:

Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa herméticamente cerrada, con
una ventana de cristal o de plástico delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se
pueden tomar fotografías a profundidades de hasta 10 metros. Para tomas más
profundas se necesita luz artificial, como la del flash electrónico o focos. La calidad de
las fotos depende de la claridad del agua. En aguas turbias o llenas de partículas, que
reflejan la luz, éstas impiden hacer fotografías, excepto primeros planos. En este
medio, los fotógrafos suelen utilizar objetivos de gran angular para compensar el
efecto de aumento que se produce debajo del agua (todo parece estar un 25% más
cerca de lo que está en realidad). Esto se debe a que el nivel de refracción en el agua
es mayor que en el aire. Captar con una cámara la belleza del mundo acuático es una
actividad popular entre los aficionados al submarinismo. Las cámaras especiales
submarinas, con carcasas altamente resistentes a la presión, se utilizan también para la
exploración marina a grandes profundidades.
Cont…



Fotografía Científica:

En la investigación científica, las placas y películas fotográficas se encuentran entre los
elementos más importantes para la fotografía, no sólo por su versatilidad, sino
también porque la emulsión fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e
infrarrojos, a los rayos X y gamma y a las partículas cargadas. La radiactividad, por
ejemplo, fue descubierta al ennegrecer accidentalmente la película fotográfica.
Muchos instrumentos ópticos, como el microscopio, el telescopio y el espectroscopio,
se pueden utilizar para obtener fotos. Otros instrumentos, como los microscopios
electrónicos, osciloscopios y terminales de ordenador, están equipados también con
mecanismos para tomar fotos o con adaptadores que permiten el empleo de una
cámara normal. En los laboratorios se suelen utilizar cámaras Polaroid para obtener
imágenes de los resultados de la investigación con rapidez. Una de las actividades más
importantes en la investigación sobre la física de partículas es el estudio de miles de
fotos tomadas en las cámaras de burbujas de los detectores de partículas con el fin de
encontrar interacciones entre ellas. Mediante el uso de películas especiales se puede
fotografiar directamente el rastro o la estela de partículas cargadas.
Cont…



Fotografía Digital:

La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante
una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química. Sin embargo, así como en
esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan
posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son
capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles,
las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en
una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.

Más contenido relacionado

PPTX
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
PPTX
Fotografia
Nicolás Cely
 
PDF
Holograma
MickeyRamirez
 
PPTX
Presentación1
Jessika Hidalgo
 
PDF
Fotografía
Darian Simbaña
 
DOCX
Tecnológica de la Información y la Comunicación (T.I.C.s): Evolución de la Cá...
Jose Aguirre
 
PPTX
Fotografia
angietautiva
 
PPT
La FotografíA
macalqui93
 
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
Fotografia
Nicolás Cely
 
Holograma
MickeyRamirez
 
Presentación1
Jessika Hidalgo
 
Fotografía
Darian Simbaña
 
Tecnológica de la Información y la Comunicación (T.I.C.s): Evolución de la Cá...
Jose Aguirre
 
Fotografia
angietautiva
 
La FotografíA
macalqui93
 

Destacado (15)

PPTX
Digital satellite television
sudeep kumar
 
DOCX
Shot Analysis
abbie_
 
PDF
Cable and Pipe Sealing by TLC
grkarf
 
PDF
departures-elsevier
Monique de Vos
 
PPTX
Costumes
abbie_
 
PDF
Productos endemicos y_no_endemicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
PDF
No Bikinis Here
Roger Erismann
 
PPTX
Introducción a la física
omarvaso2013tiempo
 
PDF
Morris asimov
caraquin
 
PPTX
Educación infantil
Luisa Perez
 
PDF
Classificació iii travessa son serra 2013
Guillem A. Ramon
 
PDF
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
sami8148
 
PDF
Dialnet javier duquedaza2015corrupcionorganizacionescrimina-5496052 (3)
Camilo P
 
DOCX
Redes conceptos amar_fernanda
feramar05
 
PDF
Acompanamiento pedagogico (1)
ramiro cantoran
 
Digital satellite television
sudeep kumar
 
Shot Analysis
abbie_
 
Cable and Pipe Sealing by TLC
grkarf
 
departures-elsevier
Monique de Vos
 
Costumes
abbie_
 
Productos endemicos y_no_endemicos
Alvaro Andres Murillo Ramirez
 
No Bikinis Here
Roger Erismann
 
Introducción a la física
omarvaso2013tiempo
 
Morris asimov
caraquin
 
Educación infantil
Luisa Perez
 
Classificació iii travessa son serra 2013
Guillem A. Ramon
 
Sandra lame mapa_actividad1.2proyectos_g
sami8148
 
Dialnet javier duquedaza2015corrupcionorganizacionescrimina-5496052 (3)
Camilo P
 
Redes conceptos amar_fernanda
feramar05
 
Acompanamiento pedagogico (1)
ramiro cantoran
 
Publicidad

Similar a Fotografia sorelix sanchez (20)

PPTX
5 tipos de fotografia
Jinsop Lavayen
 
DOC
Analisis de Informacion
guest282213a
 
PPTX
Angie
tolita25
 
PDF
La fotografía2
sveidyreyes
 
DOCX
Historia de la fotografia
PauLis Lukas
 
PDF
Folleto digital educativo sobre la fotgrafía
ElianaGuerere1
 
DOCX
La fotografía texto cientifico
Jean Carlos Ordoñez
 
DOCX
Historia de la fotografia
Laura Salamanca
 
PDF
La fotografía
Yohannys Garces
 
PPTX
La fotografía by Renzo Cortez
rensoricky
 
PPTX
1004 fotografia
Miguel Angel
 
PPT
Tipos De Fotos
julio rodriguez
 
PDF
Examen final
wilsonpardo2014
 
PDF
Presentación.pdf................................
joseluisoropeza1420
 
PPTX
Fotografía
FtimaMtz
 
PPTX
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
SofiGatti
 
PPTX
Camila foto
1007161899
 
PPTX
Un poco de fotografia
Lorena Castillo Rodas
 
DOC
Universidad tecnologica equinoccia1
Daysil
 
5 tipos de fotografia
Jinsop Lavayen
 
Analisis de Informacion
guest282213a
 
Angie
tolita25
 
La fotografía2
sveidyreyes
 
Historia de la fotografia
PauLis Lukas
 
Folleto digital educativo sobre la fotgrafía
ElianaGuerere1
 
La fotografía texto cientifico
Jean Carlos Ordoñez
 
Historia de la fotografia
Laura Salamanca
 
La fotografía
Yohannys Garces
 
La fotografía by Renzo Cortez
rensoricky
 
1004 fotografia
Miguel Angel
 
Tipos De Fotos
julio rodriguez
 
Examen final
wilsonpardo2014
 
Presentación.pdf................................
joseluisoropeza1420
 
Fotografía
FtimaMtz
 
FOTOGRAFIA CLASE 1.pptx
SofiGatti
 
Camila foto
1007161899
 
Un poco de fotografia
Lorena Castillo Rodas
 
Universidad tecnologica equinoccia1
Daysil
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
PDF
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
El Libro del Mindfulness KAIROS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
OFERTA FORMATIVA 2025 INFOCOOP Costa Rica
InfocoopComunicacin
 
Triada de Inteligencias - instrumentos vitales para el futuro (2).pdf
josseanlo1581
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
El Futuro de la Evaluacion Docente CTERA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 

Fotografia sorelix sanchez

  • 2. La Fotografía es mas que pintar con la luz, se trata de capturar un instante irrepetible que sus propios actores la convierten en arte.
  • 4. Fotografía Publicitaria: Las fotos que se utilizan en anuncios o como ilustraciones en libros, revistas y otras publicaciones. Con el fin de que sus imágenes resulten atractivas utilizan una amplia gama de sofisticadas técnicas. Esta clase de imágenes ha tenido un fuerte impacto cultural. La fotografía comercial y publicitaria ha representado también un gran impulso en la industria gráfica junto con los avances en las técnicas de reproducción fotográfica de gran calidad. Destacaron en este campo Irving Penn y Cecil Beaton, fotógrafos de la alta sociedad; Richard Avedon, que consiguió fama como fotógrafo de moda, y Helmut Newton, controvertido fotógrafo de moda y retratista cuyos trabajos poseen con frecuencia un gran contenido erótico.
  • 5. Cont… Fotografía Artística: Los trabajos pioneros de Daguerre y de Talbot condujeron a dos tipos distintos de fotografía. El daguerrotipo positivo, apreciado por su claridad y detalle, fue utilizado en especial para retratos de familia como sustituto del mucho más caro retrato pintado. Más tarde, el daguerrotipo fue suplantado en popularidad por la carte de visite, que utilizaba placas de cristal en lugar de láminas de hierro. Por otro lado, el procedimiento del calotipo de Talbot era menos preciso en los detalles, aunque tenía la ventaja de que producía un negativo del que se podían obtener el número de copias deseadas. A pesar de que el calotipo se asoció inicialmente a la fotografía paisajista, desde 1843 hasta 1848 esta técnica fue utilizada por el pintor escocés David Octavius Hill y su colaborador fotográfico Robert Adamson para hacer retratos.
  • 6. Cont… Fotografía Áerea: Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes antivibraciones, suelen estar equipadas con varias lentes y con grandes cargadores de película. Se utilizan en inspecciones de superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el descubrimiento de restos de antiguas civilizaciones y para observar la Tierra y la distribución de la fauna y de la flora. Las cámaras montadas en los satélites también se utilizan para este tipo de fotografía. La vigilancia y el reconocimiento militar es una aplicación especial de la fotografía aérea. Algunos satélites de reconocimiento están provistos con potentes teleobjetivos que producen imágenes de alta definición con los que pueden observar automóviles e incluso objetos más pequeños. Los métodos fotográficos modernos desde satélites, que hasta hace poco eran utilizados casi exclusivamente con fines militares, de espionaje y meteorológicos, son empleados, cada vez más, por los geólogos para descubrir recursos minerales y por las agencias de noticias con el fin de obtener al instante fotografías sobre sucesos que se producen en cualquier parte del mundo
  • 7. Cont… Fotografía Submarina: Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa herméticamente cerrada, con una ventana de cristal o de plástico delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se pueden tomar fotografías a profundidades de hasta 10 metros. Para tomas más profundas se necesita luz artificial, como la del flash electrónico o focos. La calidad de las fotos depende de la claridad del agua. En aguas turbias o llenas de partículas, que reflejan la luz, éstas impiden hacer fotografías, excepto primeros planos. En este medio, los fotógrafos suelen utilizar objetivos de gran angular para compensar el efecto de aumento que se produce debajo del agua (todo parece estar un 25% más cerca de lo que está en realidad). Esto se debe a que el nivel de refracción en el agua es mayor que en el aire. Captar con una cámara la belleza del mundo acuático es una actividad popular entre los aficionados al submarinismo. Las cámaras especiales submarinas, con carcasas altamente resistentes a la presión, se utilizan también para la exploración marina a grandes profundidades.
  • 8. Cont… Fotografía Científica: En la investigación científica, las placas y películas fotográficas se encuentran entre los elementos más importantes para la fotografía, no sólo por su versatilidad, sino también porque la emulsión fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e infrarrojos, a los rayos X y gamma y a las partículas cargadas. La radiactividad, por ejemplo, fue descubierta al ennegrecer accidentalmente la película fotográfica. Muchos instrumentos ópticos, como el microscopio, el telescopio y el espectroscopio, se pueden utilizar para obtener fotos. Otros instrumentos, como los microscopios electrónicos, osciloscopios y terminales de ordenador, están equipados también con mecanismos para tomar fotos o con adaptadores que permiten el empleo de una cámara normal. En los laboratorios se suelen utilizar cámaras Polaroid para obtener imágenes de los resultados de la investigación con rapidez. Una de las actividades más importantes en la investigación sobre la física de partículas es el estudio de miles de fotos tomadas en las cámaras de burbujas de los detectores de partículas con el fin de encontrar interacciones entre ellas. Mediante el uso de películas especiales se puede fotografiar directamente el rastro o la estela de partículas cargadas.
  • 9. Cont… Fotografía Digital: La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la Fotografía química. Sin embargo, así como en esta última las imágenes quedan grabadas sobre una película fotosensible y se revelan posteriormente mediante un proceso químico, en la fotografía digital las imágenes son capturadas por un sensor electrónico que dispone de múltiples unidades fotosensibles, las cuales aprovechan el efecto fotoeléctrico para convertir la luz en una señal eléctrica, la cual es digitalizada y almacenada en una memoria.