SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes de que el término fotografía se
utilizara, se conocía como daguerrotipia,
ya que el descubrimiento fue hecho
público por Louis Daguerre aunque
parte de su desarrollo se debió a
experiencias previas inéditas de JosephNicéphore Niépce.
• La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la
combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los
precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di, los griegos
Aristóteles y Euclides que describieron una cámara oscura en los
siglos V y IV AC,2 3 el matemático bizantino Antemio de Tralles que
en el siglo VI utilizó una forma de cámara oscura en sus
experimentos;4 y cuatro siglos después, el matemático árabe
Alhacén hizo un claro y profundo estudio acerca de la cámara
oscura y la proyección estenopeica.3 5 En el campo de la química,
San Alberto Magno descubrió las propiedades del nitrato de plata,6 y
Georges Fabricius (1516–1571) las del cloruro de plata. En 1568,
Daniele Barbaro describió el mecanismo de un diafragma,7 y en
1694, Wilhelm Homberg describió el efecto fotoquímico que
producía el oscurecimiento de algunos materiales en presencia de la
luz.8 Los artistas ya empleaban la cámara oscura como un recurso
para reproducir imágenes y en la L'Encyclopédie de 1751 se
describen diferentes tipos que podían utilizarse.9
• La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que
la película fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla.
El almacenamiento de las imágenes capturadas depende del tipo de
cámara, quedando guardadas en la misma película si se trata de
máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las digitales.
En este último caso, la imagen resultante se almacena
electrónicamente como información digital, pudiendo ser visualizada en
una pantalla o reproducida en papel o en película.

• Para realizar una toma, el fotógrafo configura previamente la cámara y
la lente con el fin de ajustar la calidad de la imagen lumínica a ser
proyectada sobre el material fotosensible. Al dispararse el obturador,
dicho material es finalmente expuesto, provocando en él alteraciones
químicas o físicas que constituyen una "imagen latente", aún no visible
pero presente en su estructura interna. Tras un proceso adecuado, esta
información se convierte en una imagen utilizable. En las cámaras
clásicas el material sensible es una película o placa fotográfica;
mientras que las digitales utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la
luz, que pueden estar basados en tecnología CCD o en CMOS.
• La fotografía reproduce los objetos sobre una superficie
plana y la ilusión de la profundidad es lograda
exclusivamente gracias a la perspectiva y al clarooscuro. Sin embargo, resulta posible reproducir el efecto
de la visión binocular observando separadamente con
nuestros ojos dos imágenes tomadas desde puntos de
vista a distancia pupilar, o mayor. Las primeras imágenes
estereoscópicas de la historia de la fotografía son unos
daguerrotipos del año 1842.
•

Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar
este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al
objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita
únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz
ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el
paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio
de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura
borrada.

•

Los plásticos y otros productos químicos que reaccionan a la luz ultravioleta sustituyen a la
emulsión de haluros de plata de las películas normales en diversos procesos, para producir
imágenes fotográficas con la gama ultravioleta del espectro.

•

En uno de estos procesos la superficie de sustancias plásticas expuestas a los rayos
ultravioleta se endurece en proporción directa a la exposición, y la eliminación de las zonas
no endurecidas hace surgir una imagen fotográfica.

•

En otros procesos se coloca una fina película de productos químicos entre las hojas de
plástico. Estos productos químicos emiten burbujas de gas en cantidades proporcionales a
la exposición recibida en la zona cuando se les expone a los rayos ultravioletas. Las
burbujas crecen y se hacen visibles con la aplicación de calor en las hojas, creando así una
transparencia en la que las burbujas de gas forman la imagen.
• La fotografía aérea supone un análisis de la superficie terrestre mediante el
empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos.
Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica o
geológica, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza
de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener
información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método
de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin
necesidad de excavar.
• Desde el comienzo del siglo XXI, la fotografía aérea desde aviones y
helicópteros no tripulados (drones) vive un crecimiento notorio. Estos drones
están generalmente equipados de herramientas de navegación (GPS,
giroscopio, etc.). Sin embargo, son pocos los países que han establecido
normas específicas para regular el vuelo de estas naves: el comportamiento de
la autoridades frente al vuelo de drones varía en cada nación.
• La fotografía orbital permite la obtención de imágenes de altura muy superior a
aquellas propias de la fotografía aérea, de la cual constituye una extensión,
mediante aparatos fotográficos situados sobre vehículos espaciales o satélites
en órbita en torno a la Tierra. Entre sus varias aplicaciones cabe señalar los
estudios meteorológicos, la investigación sobre la contaminación de los mares o
sobre los recursos naturales, etc.
• A pesar de que la fotografía subacuática es una modalidad muy
practicada en el buceo deportivo, e incluso una especialidad
competitiva de la Federación Española de Actividades Subacuáticas
(FEDAS), se trata de una especialidad fotográfica muy utilizada por
diferentes ciencias entre las que cabe mencionar: arqueología
subacuática, biología marina o de aguas continentales, ecología u
oceanografía. Tres son las dificultades fotográficas que plantea el
medio subacuático a los fotógrafos: la alta presión del medio que
hace que los equipos fotográficos deban ser no sólo totalmente
estancos sino resistentes a la presión, o bien protegidos en el
interior de cajas estancas especiales; la falta de luz del entorno
subacuático y el efecto de filtrado selectivo de los colores en la
columna de agua, lo que hace que habitualmente se deban emplear
complejos equipos de flash para restaurar la coloración original de
los sujetos fotografiados; y la difracción del agua que hace que los
objetivos fotográficos aumenten su longitud focal con respecto a la
que tienen en la fotografía subaérea.
• Muy utilizada para fotografiar pequeñas cosas (insectos,
organismos microscópicos, flores, matices de la piel, etc).
Para ello necesitamos un equipo especial, ya sea éste un
objetivo especializado, o una serie de tubos de extensión o
lentes de aproximación. Para hacer macrofotografía de forma
barata se puede utilizar el objetivo de la cámara invertido,
únicamente nos queda el foco que lo conseguiremos
acercándonos o alejándonos del objeto a fotografiar.
• El invertido del objetivo es el recurso (para este tipo de
fotografía) más económico. Para utilizar este método se
precisa de un anillo adaptador que tiene el propio fabricante
de la cámara. Con este sistema perdemos los automatismos
utilizados en las cámaras actuales, tanto en diafragma como
en enfoque.
• Las lentes de aproximación son cristales de lentes corregidas
con diferente graduación que se enroscan delante del
objetivo.
La fotografía by Renzo Cortez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

PPT
Fotografía
elpacoyyo
 
PPTX
La CáMara FotográFica
lizzy24
 
PPTX
Informática y fotografía
Celitah9
 
PPTX
Fotografía
jose gutierrez
 
PDF
Microscopía confocal.
Luciadolan8
 
PPSX
Trabajo 11 4 ginna delgado
Ginna17
 
DOCX
Practica 5
alex salamanca apaza
 
DOCX
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
endrades
 
PDF
Teledeteccion modulo
Miguel Aizpurua
 
PPTX
FOTOGRAFIA
Yicel26
 
PPTX
La cámara fotográfica
Maggie Palomino
 
PPTX
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
miguel956832
 
PPTX
Microscopio de contraste de fase (pecuaria I)
The Charming Merchan
 
PPTX
Historia del microscopio
Efren Alejandro Vazquez
 
PPT
Historia del microscopio
YarizRomero
 
PPTX
MICROSCOPIO TELESCOPIO CULLPEPER SIGLO XVII
Kevin Noles
 
POT
Microscopio
Raquel Ortega Barranco
 
Fotografía
elpacoyyo
 
La CáMara FotográFica
lizzy24
 
Informática y fotografía
Celitah9
 
Fotografía
jose gutierrez
 
Microscopía confocal.
Luciadolan8
 
Trabajo 11 4 ginna delgado
Ginna17
 
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para cap...
endrades
 
Teledeteccion modulo
Miguel Aizpurua
 
FOTOGRAFIA
Yicel26
 
La cámara fotográfica
Maggie Palomino
 
Miguel angel vargas cardona y andrea carolina vargas muñoz
miguel956832
 
Microscopio de contraste de fase (pecuaria I)
The Charming Merchan
 
Historia del microscopio
Efren Alejandro Vazquez
 
Historia del microscopio
YarizRomero
 
MICROSCOPIO TELESCOPIO CULLPEPER SIGLO XVII
Kevin Noles
 

Destacado (16)

PPTX
Porta evaluacion proyecto
vafel
 
PDF
Trabajo de presentaciones efectivas estrategia informativa
Joffre Balseca
 
PPTX
Social media binkerhoff
AXB0923
 
PPTX
Lecture 3 gene cloning strategies
Ishah Khaliq
 
PDF
Wonman_kim_0421
wonman kim
 
PPTX
friDay愛享客小聚No.11 波痞 化妝教學照片處理
HiiirSocial
 
DOC
Tuyen sinh-dh-tu-thuc-cn-va-ql-huu-nghi
giaoduc0123
 
DOCX
B_SUBRAMANIAM_FINAL 1
SUBRAMANIAM BOLLINA
 
DOCX
alexander new curriculum vitae
alexander jaml
 
PPT
SERGIO. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
PPTX
What it means to be a digital scholar in Africa
Carolynn Bruton
 
PDF
тулумбаев отделочный материал смот 11
Ravil Tulumbaev
 
PPTX
Habitat's project
Larissa Barrios
 
PPTX
Porta autoevaluacion
vafel
 
PPT
F 06-christ
God Is Love
 
PPTX
Kennis petit economica
Kennis Trampa Petit Chavez
 
Porta evaluacion proyecto
vafel
 
Trabajo de presentaciones efectivas estrategia informativa
Joffre Balseca
 
Social media binkerhoff
AXB0923
 
Lecture 3 gene cloning strategies
Ishah Khaliq
 
Wonman_kim_0421
wonman kim
 
friDay愛享客小聚No.11 波痞 化妝教學照片處理
HiiirSocial
 
Tuyen sinh-dh-tu-thuc-cn-va-ql-huu-nghi
giaoduc0123
 
B_SUBRAMANIAM_FINAL 1
SUBRAMANIAM BOLLINA
 
alexander new curriculum vitae
alexander jaml
 
SERGIO. MEDIO AMBIENTE
Sagrario Fernández Ruiz
 
What it means to be a digital scholar in Africa
Carolynn Bruton
 
тулумбаев отделочный материал смот 11
Ravil Tulumbaev
 
Habitat's project
Larissa Barrios
 
Porta autoevaluacion
vafel
 
F 06-christ
God Is Love
 
Kennis petit economica
Kennis Trampa Petit Chavez
 
Publicidad

Similar a La fotografía by Renzo Cortez (20)

PPTX
Fotografia estetica
Stacey Guerrero Moral
 
PPTX
Santiago
Diana Cordoba
 
PPTX
Fotografia
Diana Cordoba
 
PPT
180
edison4114
 
PPTX
Camila foto
1007161899
 
PPTX
LA FOTOGRAFIA
AlejandraM305
 
PPTX
Un poco de fotografia
Lorena Castillo Rodas
 
PPTX
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
PPT
Fotografia sorelix sanchez
sorelix
 
PPTX
la fotografia
kiimguerrero
 
PPT
Presentación fotografía
AndreaAtienza
 
PPTX
La fotografía
Sebastián Mejía
 
PPTX
Fotografia
karenfernanda23
 
PPTX
La fotografía
Silvia Moná
 
DOC
Analisis de Informacion
guest282213a
 
PPT
Fotografía
AndreaAtienza
 
PPTX
Angie
tolita25
 
PDF
Fotografia
crsaavedrad
 
Fotografia estetica
Stacey Guerrero Moral
 
Santiago
Diana Cordoba
 
Fotografia
Diana Cordoba
 
Camila foto
1007161899
 
LA FOTOGRAFIA
AlejandraM305
 
Un poco de fotografia
Lorena Castillo Rodas
 
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
Fotografia sorelix sanchez
sorelix
 
la fotografia
kiimguerrero
 
Presentación fotografía
AndreaAtienza
 
La fotografía
Sebastián Mejía
 
Fotografia
karenfernanda23
 
La fotografía
Silvia Moná
 
Analisis de Informacion
guest282213a
 
Fotografía
AndreaAtienza
 
Angie
tolita25
 
Fotografia
crsaavedrad
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PDF
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
PPTX
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
PDF
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
DOCX
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
PPTX
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
PDF
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
PDF
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
PDF
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
PDF
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PPTX
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
PDF
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PDF
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
PDF
1 la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ...
EusebioVidal1
 
PDF
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
PPT
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
PDF
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
ECA diaporama - Entre sueños y realidad.pptx.pptx
bnperez2311
 
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
Cosas Que ME Gustan.pptxpro8theoiuftgb0ruyehwa
yhave10killsknowat
 
Administración en salud .. (1) de inglé
AlejandraChancay
 
Presentación de gráficos visuales Esquema Mapa Mental Empresa Corporativo Pro...
AldoGO3
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
Manual de comovolarra aen fsxxxxxxxxxxxxx
DanielSantiagoAngelG
 
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
Planificación Familiar. esquema de ello, co m
fotosgisa12
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
1 la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ...
EusebioVidal1
 
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
fotos Caracas-Venezuela historica: .ppt
ssuser7bdca8
 
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 

La fotografía by Renzo Cortez

  • 1. Antes de que el término fotografía se utilizara, se conocía como daguerrotipia, ya que el descubrimiento fue hecho público por Louis Daguerre aunque parte de su desarrollo se debió a experiencias previas inéditas de JosephNicéphore Niépce.
  • 2. • La invención de la técnica fotográfica es el resultado de la combinación de diversos descubrimientos técnicos. Entre los precursores se encuentran el filósofo chino Mo Di, los griegos Aristóteles y Euclides que describieron una cámara oscura en los siglos V y IV AC,2 3 el matemático bizantino Antemio de Tralles que en el siglo VI utilizó una forma de cámara oscura en sus experimentos;4 y cuatro siglos después, el matemático árabe Alhacén hizo un claro y profundo estudio acerca de la cámara oscura y la proyección estenopeica.3 5 En el campo de la química, San Alberto Magno descubrió las propiedades del nitrato de plata,6 y Georges Fabricius (1516–1571) las del cloruro de plata. En 1568, Daniele Barbaro describió el mecanismo de un diafragma,7 y en 1694, Wilhelm Homberg describió el efecto fotoquímico que producía el oscurecimiento de algunos materiales en presencia de la luz.8 Los artistas ya empleaban la cámara oscura como un recurso para reproducir imágenes y en la L'Encyclopédie de 1751 se describen diferentes tipos que podían utilizarse.9
  • 3. • La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la película fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla. El almacenamiento de las imágenes capturadas depende del tipo de cámara, quedando guardadas en la misma película si se trata de máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las digitales. En este último caso, la imagen resultante se almacena electrónicamente como información digital, pudiendo ser visualizada en una pantalla o reproducida en papel o en película. • Para realizar una toma, el fotógrafo configura previamente la cámara y la lente con el fin de ajustar la calidad de la imagen lumínica a ser proyectada sobre el material fotosensible. Al dispararse el obturador, dicho material es finalmente expuesto, provocando en él alteraciones químicas o físicas que constituyen una "imagen latente", aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso adecuado, esta información se convierte en una imagen utilizable. En las cámaras clásicas el material sensible es una película o placa fotográfica; mientras que las digitales utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la luz, que pueden estar basados en tecnología CCD o en CMOS.
  • 4. • La fotografía reproduce los objetos sobre una superficie plana y la ilusión de la profundidad es lograda exclusivamente gracias a la perspectiva y al clarooscuro. Sin embargo, resulta posible reproducir el efecto de la visión binocular observando separadamente con nuestros ojos dos imágenes tomadas desde puntos de vista a distancia pupilar, o mayor. Las primeras imágenes estereoscópicas de la historia de la fotografía son unos daguerrotipos del año 1842.
  • 5. • Las películas normales son sensibles a la luz ultravioleta. Uno de los métodos para realizar este tipo de fotografía consiste en utilizar una fuente de luz ultravioleta para iluminar al objeto, de forma que el objetivo de la cámara esté provisto de un filtro que permita únicamente el paso de esta luz. Otro método se sirve de la fluorescencia causada por la luz ultravioleta. El filtro del que está provista la cámara absorbe la luz ultravioleta y permite el paso de la fluorescente. Una importante aplicación de este tipo de fotografía es el estudio de documentos falsificados, ya que la luz ultravioleta detecta los rastros de escritura borrada. • Los plásticos y otros productos químicos que reaccionan a la luz ultravioleta sustituyen a la emulsión de haluros de plata de las películas normales en diversos procesos, para producir imágenes fotográficas con la gama ultravioleta del espectro. • En uno de estos procesos la superficie de sustancias plásticas expuestas a los rayos ultravioleta se endurece en proporción directa a la exposición, y la eliminación de las zonas no endurecidas hace surgir una imagen fotográfica. • En otros procesos se coloca una fina película de productos químicos entre las hojas de plástico. Estos productos químicos emiten burbujas de gas en cantidades proporcionales a la exposición recibida en la zona cuando se les expone a los rayos ultravioletas. Las burbujas crecen y se hacen visibles con la aplicación de calor en las hojas, creando así una transparencia en la que las burbujas de gas forman la imagen.
  • 6. • La fotografía aérea supone un análisis de la superficie terrestre mediante el empleo de máquinas fotográficas instaladas a bordo de diversos medios aéreos. Encuentra aplicaciones en el campo de la investigación arqueológica o geológica, así como en agricultura para recabar información sobre la naturaleza de los terrenos y la extensión de los cultivos, o en el campo militar para obtener información sobre objetivos estratégicos. En arqueología se utiliza como método de prospección del subsuelo para descubrir estructuras en el subsuelo sin necesidad de excavar. • Desde el comienzo del siglo XXI, la fotografía aérea desde aviones y helicópteros no tripulados (drones) vive un crecimiento notorio. Estos drones están generalmente equipados de herramientas de navegación (GPS, giroscopio, etc.). Sin embargo, son pocos los países que han establecido normas específicas para regular el vuelo de estas naves: el comportamiento de la autoridades frente al vuelo de drones varía en cada nación. • La fotografía orbital permite la obtención de imágenes de altura muy superior a aquellas propias de la fotografía aérea, de la cual constituye una extensión, mediante aparatos fotográficos situados sobre vehículos espaciales o satélites en órbita en torno a la Tierra. Entre sus varias aplicaciones cabe señalar los estudios meteorológicos, la investigación sobre la contaminación de los mares o sobre los recursos naturales, etc.
  • 7. • A pesar de que la fotografía subacuática es una modalidad muy practicada en el buceo deportivo, e incluso una especialidad competitiva de la Federación Española de Actividades Subacuáticas (FEDAS), se trata de una especialidad fotográfica muy utilizada por diferentes ciencias entre las que cabe mencionar: arqueología subacuática, biología marina o de aguas continentales, ecología u oceanografía. Tres son las dificultades fotográficas que plantea el medio subacuático a los fotógrafos: la alta presión del medio que hace que los equipos fotográficos deban ser no sólo totalmente estancos sino resistentes a la presión, o bien protegidos en el interior de cajas estancas especiales; la falta de luz del entorno subacuático y el efecto de filtrado selectivo de los colores en la columna de agua, lo que hace que habitualmente se deban emplear complejos equipos de flash para restaurar la coloración original de los sujetos fotografiados; y la difracción del agua que hace que los objetivos fotográficos aumenten su longitud focal con respecto a la que tienen en la fotografía subaérea.
  • 8. • Muy utilizada para fotografiar pequeñas cosas (insectos, organismos microscópicos, flores, matices de la piel, etc). Para ello necesitamos un equipo especial, ya sea éste un objetivo especializado, o una serie de tubos de extensión o lentes de aproximación. Para hacer macrofotografía de forma barata se puede utilizar el objetivo de la cámara invertido, únicamente nos queda el foco que lo conseguiremos acercándonos o alejándonos del objeto a fotografiar. • El invertido del objetivo es el recurso (para este tipo de fotografía) más económico. Para utilizar este método se precisa de un anillo adaptador que tiene el propio fabricante de la cámara. Con este sistema perdemos los automatismos utilizados en las cámaras actuales, tanto en diafragma como en enfoque. • Las lentes de aproximación son cristales de lentes corregidas con diferente graduación que se enroscan delante del objetivo.