SlideShare una empresa de Scribd logo
fotografía
contenidoQue es fotografíaHistoria de la fotografíaFuncionamiento de la cámaraTipos de fotografía
Que es fotografía	La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez.
Historia La historia de la fotografía comienza en el año 1839, con la difusión mundial del procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Daguerre, a partir de experiencias previas inéditas de Niépce.El "año cero" es 1839. Pero sus antecedentes arrancan con el descubrimiento de la cámara oscura, y las investigaciones sobre el ennegrecimiento de las sales de plata.La fotografía nace en Francia, en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También influye en su nacimiento la filosofía positivista, que establece que cada elemento de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. La burguesía es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de verificación y afirmación del ascenso social.
En 1816 Niépce obtiene una primera imagen negativa, imperfecta e inestable, con una cámara oscura. En 1826, consigue su primera heliografía, partiendo del betún de Judea o asfalto.Louis Daguerre se asocia con Niépce, para seguir las investigaciones. Pero en 1833 fallece Niépce, y Daguerre continúa en solitario hasta obtener un procedimiento fiable y comercial. El daguerrotipo se presenta en 1839 en la Academia de Ciencias y Bellas Artes de Francia.Ese mismo año 1839 se divulga mundialmente el procedimiento del daguerrotipo.
En 1840 William Henry Fox Talbot desarrolla un sistema negativo-positivo, en otro procedimiento llamado calotipo. Consistía en obtener un negativo de papel, que luego por contacto era positivado sobre otra hoja de papel. El papel se humedecía en una solución ácida de nitrato de plata, antes y después de la exposición y antes de ser fijada. Supuso el invento de la copia fotográfica, ya que un único negativo podía dar lugar a varios positivos
En 1842 el astrónomo y químico inglés Sir John Frederick William Herschel introduce el proceso llamado cianotipia. También fue el primero en aplicar los términos "positivo" y "negativo" a las imágenes fotográficas. En 1819, Herschel descubrió el poder solvente del hiposulfito de sodio en torno a las sales de plata insolubles, estableciendo un precedente a su utilización como un agente fijador en la fotografía. Informó a Talbot y Daguerre de su descubrimiento en 1839 y que éste podía ser utilizado para fijar imágenes de un modo permanente.
funcionamientoLa cámara de vídeo es un tipo especial de cámara fotográfica que toma una secuencia rápida de fotografía en tiras de película. Cuando se reproducen a una determinada velocidad los ojos y el cerebro de una persona unen la secuencia separada de imágenes y se crea la sensación de movimiento.En todas las cámaras, excepto en algunas especializadas, el proceso de obtención de una exposición correcta se produce a través del control de una serie de controles con los que se trata que la fotografía sea clara, nítida y esté bien iluminada. Habitualmente los controles que se incluyen son los siguientes:
Tipos de fotografiaFotografía comercial y publicitariaLa fotografía se ha utilizado para inspirar e influir opiniones políticas o sociales. Asimismo, desde la década de 1920 se ha hecho uso de ella para impulsar y dirigir el consumo, y como un componente más de la publicidad.
Fotografía Artística  Los trabajos pioneros de Daguerre y de Talbot condujeron a dos tipos distintos de fotografía. El daguerrotipo positivo, apreciado por su claridad y detalle, fue utilizado en especial para retratos de familia como sustituto del mucho más caro retrato pintado. Más tarde, el daguerrotipo fue suplantado en popularidad por la carte de visite, que utilizaba placas de cristal en lugar de láminas de hierro. Por otro lado, el procedimiento del calotipo de Talbot era menos preciso en los detalles, aunque tenía la ventaja de que producía un negativo del que se podían obtener el número de copias deseadas.
Periodismo gráfico  El periodismo gráfico difiere de cualquier otra tarea fotográfica documental en que su propósito es contar una historia concreta en términos visuales. Los reporteros gráficos trabajan para periódicos, revistas, agencias de noticias y otras publicaciones que cubren sucesos que abarcan desde los deportes, hasta las artes y la política
Fotografía y cinematografía ultrarrápidas  La mayoría de las cámaras modernas permiten exposiciones a velocidades de hasta 1/1.000 segundo. Se pueden conseguir tiempos de exposición más breves si se ilumina el objeto con un pequeño destello de luz. En 1931, el ingeniero estadounidense Harold E. Edgerton desarrolló una lámpara estroboscópica electrónica con la que consiguió destellos de 1/500.000 segundo, que le permitía fotografiar la trayectoria de una bala.
Fotografía aérea Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes antivibraciones, suelen estar equipadas con varias lentes y con grandes cargadores de película. Se utilizan en inspecciones de superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el descubrimiento de restos de antiguas civilizaciones y para observar la Tierra y la distribución de la fauna y de la flora.
Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa herméticamente cerrada, con una ventana de cristal o de plástico delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se pueden tomar fotografías a profundidades de hasta 10 metros.Fotografía científica  En la investigación científica,lasplacas y películas fotográficas se encuentran entre los elementos más importantes para la fotografía, no sólo por su versatilidad, sino también porque la emulsión fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e infrarrojos, a los rayos X y gamma y a las partículas cargadas. La radiactividad, por ejemplo, fue descubierta al ennegrecer accidentalmente la película fotográfica.
Fotografía astronómica  En ningún otro campo de la ciencia la fotografía ha desempeñado un papel tan importante como en la astronomía. Al colocar una placa fotográfica en el plano focal de un telescopio, los astrónomos pueden obtener imágenes exactas de la situación y brillo de los cuerpos celestes. Comparando fotografías de la misma zona del cielo, tomadas en diferentes momentos, se pueden detectar los movimientos de ciertos cuerpos celestes, como los cometas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
PDF
Curso fotografia digital
gorkka
 
PPTX
Breve historia de la fotografia
ricardo zamora
 
PDF
La fotografia
erikarodriguezvargas
 
PPT
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
PPTX
QAMBA - Clase 01
Agustin de Torres
 
PPT
Historia De La Foto
pamella283
 
ODP
I+S Fotografía
Félix Serrano Gil
 
PPT
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
PPS
La Fotografia Analogica
Paco Contreras
 
DOCX
Historia de la fotografia (by:liss)
Lisseth Osorio
 
DOCX
La fotografía
mela96
 
DOCX
La fotografía
mela96
 
PPT
Historia de la fotografia
bego92villazon
 
PPTX
Evolucion historica de la fotografia
HugoRodriguezLujano
 
DOC
fotografia
yulitza
 
PPTX
Evolucion historica fotografica
SiomaraCastillo
 
PPT
Power Point
Rebeka13579
 
PPTX
Fotografía
ENRRIQUEGUERRERO
 
PPT
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
Yúmar Hidalgo Agudo
 
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Curso fotografia digital
gorkka
 
Breve historia de la fotografia
ricardo zamora
 
La fotografia
erikarodriguezvargas
 
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
QAMBA - Clase 01
Agustin de Torres
 
Historia De La Foto
pamella283
 
I+S Fotografía
Félix Serrano Gil
 
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
La Fotografia Analogica
Paco Contreras
 
Historia de la fotografia (by:liss)
Lisseth Osorio
 
La fotografía
mela96
 
La fotografía
mela96
 
Historia de la fotografia
bego92villazon
 
Evolucion historica de la fotografia
HugoRodriguezLujano
 
fotografia
yulitza
 
Evolucion historica fotografica
SiomaraCastillo
 
Power Point
Rebeka13579
 
Fotografía
ENRRIQUEGUERRERO
 
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
Yúmar Hidalgo Agudo
 

Destacado (20)

PPTX
Unidad educativa san jose
Elii Caiza Rosales
 
DOCX
Proyecto biologia (1) (2) (2)
Mary Ana II
 
PPTX
Diseño para bien social
verodesign
 
PPT
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Asociación Civil Transparencia
 
DOCX
Rubrica de evaluacion de tic
Graciela Rangel Castillo
 
PPT
Evaluación profundidad de color
RobertoGEch
 
PPTX
El silencio de los inocentes
hugoohugoo
 
PPT
Presentacion para slideshare
Roberto Cabezas Cabezas
 
PPTX
Trabajode los conductores liz pinedo
Lizittha Pinedo
 
DOC
Asury
Marli Moña
 
PPTX
Mapa
Griselda
 
DOC
Unidad 6
Alejandra Lopez
 
DOCX
Tutorial formas
jennifergarzong
 
PPTX
Fotogramas
Miranchezka
 
PDF
Tania lázaro ia_1b
Tania Lázaro
 
DOC
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
PPTX
INFORME 14 DE INVESTIGACION: EL MEJOR TIRO LIBRE DE ROBERTO CARLOS
futbolsigloxx
 
DOCX
Cuadro comp. act. 3
Griselda
 
Unidad educativa san jose
Elii Caiza Rosales
 
Proyecto biologia (1) (2) (2)
Mary Ana II
 
Diseño para bien social
verodesign
 
Fernando Villarán: Planes de Gobierno para Partidos Políticos - 2ª sesión
Asociación Civil Transparencia
 
Rubrica de evaluacion de tic
Graciela Rangel Castillo
 
Evaluación profundidad de color
RobertoGEch
 
El silencio de los inocentes
hugoohugoo
 
Presentacion para slideshare
Roberto Cabezas Cabezas
 
Trabajode los conductores liz pinedo
Lizittha Pinedo
 
Mapa
Griselda
 
Unidad 6
Alejandra Lopez
 
Tutorial formas
jennifergarzong
 
Fotogramas
Miranchezka
 
Tania lázaro ia_1b
Tania Lázaro
 
Trabajo autonomo word
Gata Stefania
 
INFORME 14 DE INVESTIGACION: EL MEJOR TIRO LIBRE DE ROBERTO CARLOS
futbolsigloxx
 
Cuadro comp. act. 3
Griselda
 
Publicidad

Similar a Angie (20)

PDF
La fotografía2
sveidyreyes
 
PPTX
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
PDF
Fotografia
crsaavedrad
 
PDF
Fotografia
crsaavedrad
 
PPT
Historia de la foto
galiaatri
 
DOCX
Fotografia
Rosyh Jaramillo
 
PPTX
Historia de la fotografia
Ignäciö Dë Särä
 
PPTX
Historia de la fotografia
Ignäciö Dë Särä
 
PPTX
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
PPTX
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
PPTX
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
DOCX
U8yhbtg
bigqueen
 
DOCX
La fotografia
ximenagc
 
DOCX
La fotografia
ximenagc
 
DOCX
La fotografia
ximenagc
 
DOCX
La fotografia
ximenagc
 
DOCX
La fotografia
ximenagc
 
DOCX
32[1]
Tatiana Ramirez
 
La fotografía2
sveidyreyes
 
La fotografía 10 04 camilo
Kmilo Gomez Mfc
 
Fotografia
crsaavedrad
 
Fotografia
crsaavedrad
 
Historia de la foto
galiaatri
 
Fotografia
Rosyh Jaramillo
 
Historia de la fotografia
Ignäciö Dë Särä
 
Historia de la fotografia
Ignäciö Dë Särä
 
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
U8yhbtg
bigqueen
 
La fotografia
ximenagc
 
La fotografia
ximenagc
 
La fotografia
ximenagc
 
La fotografia
ximenagc
 
La fotografia
ximenagc
 
Publicidad

Angie

  • 2. contenidoQue es fotografíaHistoria de la fotografíaFuncionamiento de la cámaraTipos de fotografía
  • 3. Que es fotografía La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Basándose en el principio de la cámara oscura, se proyecta una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez.
  • 4. Historia La historia de la fotografía comienza en el año 1839, con la difusión mundial del procedimiento del daguerrotipo, desarrollado y perfeccionado por Daguerre, a partir de experiencias previas inéditas de Niépce.El "año cero" es 1839. Pero sus antecedentes arrancan con el descubrimiento de la cámara oscura, y las investigaciones sobre el ennegrecimiento de las sales de plata.La fotografía nace en Francia, en un momento de tránsito de la sociedad pre-industrial a la sociedad industrial, favorecida por las innovaciones técnicas de la época. También influye en su nacimiento la filosofía positivista, que establece que cada elemento de la Naturaleza debe ser probado empíricamente. La burguesía es la clase social dominante del momento, que utiliza el retrato como instrumento de verificación y afirmación del ascenso social.
  • 5. En 1816 Niépce obtiene una primera imagen negativa, imperfecta e inestable, con una cámara oscura. En 1826, consigue su primera heliografía, partiendo del betún de Judea o asfalto.Louis Daguerre se asocia con Niépce, para seguir las investigaciones. Pero en 1833 fallece Niépce, y Daguerre continúa en solitario hasta obtener un procedimiento fiable y comercial. El daguerrotipo se presenta en 1839 en la Academia de Ciencias y Bellas Artes de Francia.Ese mismo año 1839 se divulga mundialmente el procedimiento del daguerrotipo.
  • 6. En 1840 William Henry Fox Talbot desarrolla un sistema negativo-positivo, en otro procedimiento llamado calotipo. Consistía en obtener un negativo de papel, que luego por contacto era positivado sobre otra hoja de papel. El papel se humedecía en una solución ácida de nitrato de plata, antes y después de la exposición y antes de ser fijada. Supuso el invento de la copia fotográfica, ya que un único negativo podía dar lugar a varios positivos
  • 7. En 1842 el astrónomo y químico inglés Sir John Frederick William Herschel introduce el proceso llamado cianotipia. También fue el primero en aplicar los términos "positivo" y "negativo" a las imágenes fotográficas. En 1819, Herschel descubrió el poder solvente del hiposulfito de sodio en torno a las sales de plata insolubles, estableciendo un precedente a su utilización como un agente fijador en la fotografía. Informó a Talbot y Daguerre de su descubrimiento en 1839 y que éste podía ser utilizado para fijar imágenes de un modo permanente.
  • 8. funcionamientoLa cámara de vídeo es un tipo especial de cámara fotográfica que toma una secuencia rápida de fotografía en tiras de película. Cuando se reproducen a una determinada velocidad los ojos y el cerebro de una persona unen la secuencia separada de imágenes y se crea la sensación de movimiento.En todas las cámaras, excepto en algunas especializadas, el proceso de obtención de una exposición correcta se produce a través del control de una serie de controles con los que se trata que la fotografía sea clara, nítida y esté bien iluminada. Habitualmente los controles que se incluyen son los siguientes:
  • 9. Tipos de fotografiaFotografía comercial y publicitariaLa fotografía se ha utilizado para inspirar e influir opiniones políticas o sociales. Asimismo, desde la década de 1920 se ha hecho uso de ella para impulsar y dirigir el consumo, y como un componente más de la publicidad.
  • 10. Fotografía Artística  Los trabajos pioneros de Daguerre y de Talbot condujeron a dos tipos distintos de fotografía. El daguerrotipo positivo, apreciado por su claridad y detalle, fue utilizado en especial para retratos de familia como sustituto del mucho más caro retrato pintado. Más tarde, el daguerrotipo fue suplantado en popularidad por la carte de visite, que utilizaba placas de cristal en lugar de láminas de hierro. Por otro lado, el procedimiento del calotipo de Talbot era menos preciso en los detalles, aunque tenía la ventaja de que producía un negativo del que se podían obtener el número de copias deseadas.
  • 11. Periodismo gráfico  El periodismo gráfico difiere de cualquier otra tarea fotográfica documental en que su propósito es contar una historia concreta en términos visuales. Los reporteros gráficos trabajan para periódicos, revistas, agencias de noticias y otras publicaciones que cubren sucesos que abarcan desde los deportes, hasta las artes y la política
  • 12. Fotografía y cinematografía ultrarrápidas  La mayoría de las cámaras modernas permiten exposiciones a velocidades de hasta 1/1.000 segundo. Se pueden conseguir tiempos de exposición más breves si se ilumina el objeto con un pequeño destello de luz. En 1931, el ingeniero estadounidense Harold E. Edgerton desarrolló una lámpara estroboscópica electrónica con la que consiguió destellos de 1/500.000 segundo, que le permitía fotografiar la trayectoria de una bala.
  • 13. Fotografía aérea Las cámaras especiales, instaladas en aviones sobre soportes antivibraciones, suelen estar equipadas con varias lentes y con grandes cargadores de película. Se utilizan en inspecciones de superficies extensas de terreno para cartografía, en el análisis del crecimiento de las ciudades para su posterior urbanización, en el descubrimiento de restos de antiguas civilizaciones y para observar la Tierra y la distribución de la fauna y de la flora.
  • 14. Las cámaras submarinas precisan de una caja o carcasa herméticamente cerrada, con una ventana de cristal o de plástico delante del objetivo. Durante las horas diurnas, se pueden tomar fotografías a profundidades de hasta 10 metros.Fotografía científica  En la investigación científica,lasplacas y películas fotográficas se encuentran entre los elementos más importantes para la fotografía, no sólo por su versatilidad, sino también porque la emulsión fotográfica es sensible a los rayos ultravioleta e infrarrojos, a los rayos X y gamma y a las partículas cargadas. La radiactividad, por ejemplo, fue descubierta al ennegrecer accidentalmente la película fotográfica.
  • 15. Fotografía astronómica  En ningún otro campo de la ciencia la fotografía ha desempeñado un papel tan importante como en la astronomía. Al colocar una placa fotográfica en el plano focal de un telescopio, los astrónomos pueden obtener imágenes exactas de la situación y brillo de los cuerpos celestes. Comparando fotografías de la misma zona del cielo, tomadas en diferentes momentos, se pueden detectar los movimientos de ciertos cuerpos celestes, como los cometas.