SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El Sistema Nacional de Información en Salud está sustentado jurídicamente en la Ley General de Salud. Articulo 7 y la Secretaria de Salud.
I. Estadísticas de natalidad, mortalidad, morbilidad e invalidez. II. Factores demográficos, económicos, sociales y ambientales vinculados a la salud. III. Recursos físicos, humanos y financieros disponibles para la protección de la salud de la población, y su utilización.
De la Ley General de Salud deriva el Reglamento en Materia de Protección Social en Salud, cuyo capítulo VI específica los términos en que operará el Sistema Nacional de Información en Salud.
En un contexto más amplio, se encuentra la Ley de Información Estadística y Geográfica que norma la captación, producción y procesamiento de la información necesaria para el proceso de planeación, programación, presupuestación y control del Sistema Nacional de Salud, así como sobre el estado y evolución de la salud pública.
En materia de acceso a la información en salud, los recientes ordenamientos tienen como propósito dar transparencia a las acciones de gobierno incorporadas en los programas, proyectos y metas, y en el ejercicio del gasto. Así, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental ha sido diseñada con finalidad de "proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal"
Otro importante instrumento en el que se sustenta el Sistema Nacional de Información en Salud es la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA2-2004 en Materia de Información en Salud, que tiene por objeto establecer los criterios para obtener, integrar, organizar, procesar, analizar y difundir la información en salud, en lo referente a población y cobertura, recursos disponibles, servicios otorgados, daños a la salud y evaluación del desempeño del Sistema Nacional de Salud.
Finalmente, el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud (artículo 24) define las atribuciones de la Dirección General de Información en Salud, entre las que se encuentra Coordinar el Sistema de Información Estadística de la Secretaría y el Sistema Nacional de Salud, incluyendo el Sistema de Protección Social en Salud conforme a los lineamientos que dicten las dependencias competentes.   
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Vigilancia en salud
charliegalvez
 
PPTX
Enfermedades de notificación obligatoria
Rossina Garo
 
PPT
Salud pública y vigilancia de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
PPT
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
manciano
 
PPTX
Vigilancia epidemiologica
Marijun Arashi
 
PPTX
Vigilancia en salud publica
patycia
 
KEY
Eq3 p22 nom17
Andrés G. de Rosenzweig
 
PDF
2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
PPTX
Vigilancia Epidemiologica
Uniminuto
 
PPT
Vigilancia epidemiológica
Ariel Aranda
 
PPT
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
Angel Montoya
 
PPTX
Comite de Vigilancia de Enfermedades Epidemiologicas
Bayron T. Garcia
 
PPTX
Vigilancia epidemiologica
Naty Aquino
 
PPTX
Sistema de vigilancia epidemiologica
Soraya Del Carmen
 
PPTX
Sistemas de unidad de analisis 2.0
monito07
 
PDF
7511788 protocolos-de-vigilancia-epidemiologica (1)
BRIGADA MEDICA CUBANA
 
PPTX
Vigilancia de salud
oreci
 
PPT
Sistema de Vigilancia en Salud
Marina Rojo
 
PPTX
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Chikita Mouri
 
PPT
Vigilancia epidemiologica y en salud
Dora Rodriguez
 
Vigilancia en salud
charliegalvez
 
Enfermedades de notificación obligatoria
Rossina Garo
 
Salud pública y vigilancia de la salud
Departamento de Sanidad. Gobierno de Aragón (España)
 
PlanificacióN De Un Sistema De Vigilancia En Salud
manciano
 
Vigilancia epidemiologica
Marijun Arashi
 
Vigilancia en salud publica
patycia
 
2005 Presentación Epidemiología Hospital Nacional San Marcos
Comités de Infecciones Nosocomiales y Epidemiologia de Guatemala
 
Vigilancia Epidemiologica
Uniminuto
 
Vigilancia epidemiológica
Ariel Aranda
 
12 1 Vigilancia Epidemiologica 1
Angel Montoya
 
Comite de Vigilancia de Enfermedades Epidemiologicas
Bayron T. Garcia
 
Vigilancia epidemiologica
Naty Aquino
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Soraya Del Carmen
 
Sistemas de unidad de analisis 2.0
monito07
 
7511788 protocolos-de-vigilancia-epidemiologica (1)
BRIGADA MEDICA CUBANA
 
Vigilancia de salud
oreci
 
Sistema de Vigilancia en Salud
Marina Rojo
 
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Chikita Mouri
 
Vigilancia epidemiologica y en salud
Dora Rodriguez
 

Destacado (20)

PPTX
Proyecto SIEL
Leonel Cordova
 
PPTX
PresentacióN Sies (Marzo 2010)
SIES DIVESUP
 
PDF
Sistema de informacion
Ezequiel Moreno
 
PPT
Presentacin Sies Auge
guest3e3a0d
 
PPTX
Nom 178 SSA
Mildred De León
 
PPT
Codigo de bioetica
Karen Mor
 
PPTX
Nom 017
Marco Galvez
 
PPT
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
PPT
Estadistica en Salud
Desirée Rodríguez
 
PPTX
norma 022 venoclisis
Ozziel Karrillo
 
PPTX
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
PDF
[Guide RAGE] Puits climatiques - installation et mise en service-2015-03
Build Green
 
PPTX
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
coty_point
 
PDF
Rapport d'activite SB
Cécile Pauly
 
PPTX
Proceso de la creación del blog
franjnf
 
PPTX
Dg jhandry alexis ramon pulla.
ramonjhandry1243
 
PPTX
Informatica pasatiempos
abedude
 
PPT
Les polonais – pour nous comprendre
Agnieszka Sz
 
PPT
Climaterio
Rosa Ma Barrón
 
DOCX
Fuentes de poder
Juan David Perez
 
Proyecto SIEL
Leonel Cordova
 
PresentacióN Sies (Marzo 2010)
SIES DIVESUP
 
Sistema de informacion
Ezequiel Moreno
 
Presentacin Sies Auge
guest3e3a0d
 
Nom 178 SSA
Mildred De León
 
Codigo de bioetica
Karen Mor
 
Nom 017
Marco Galvez
 
Estadistica Aplicada A La Salud
Grupo Educandos
 
Estadistica en Salud
Desirée Rodríguez
 
norma 022 venoclisis
Ozziel Karrillo
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
[Guide RAGE] Puits climatiques - installation et mise en service-2015-03
Build Green
 
La nueva educación para la sociedad del conocimiento
coty_point
 
Rapport d'activite SB
Cécile Pauly
 
Proceso de la creación del blog
franjnf
 
Dg jhandry alexis ramon pulla.
ramonjhandry1243
 
Informatica pasatiempos
abedude
 
Les polonais – pour nous comprendre
Agnieszka Sz
 
Climaterio
Rosa Ma Barrón
 
Fuentes de poder
Juan David Perez
 
Publicidad

Similar a Exposición (20)

PDF
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
EX ARTHUR MEXICO
 
PDF
Nom 035-ssa3-2012[1]
Comle Filial Puebla
 
PPTX
Los servicios de enfermeria
Jose Olivas Alvidrez
 
PDF
Ley general de_salud
Abrenim Díaz
 
PDF
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
MarioPerea11
 
PDF
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
VianeyJoanaSalgadoDa
 
PDF
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
YanethVelazcoHernand1
 
PDF
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
gerajasso
 
PDF
B7158d8b27493935cde7353918295689
EX ARTHUR MEXICO
 
PPTX
LEY 475.pptx
Maria Elena
 
PDF
Decreto_3518_de_2006
MarthaLuciaOrtizNez
 
PDF
Decreto 3518 de 2006 5
kyofao
 
PDF
Rep. Dominicana. Decreto no. 249-06 reglamento sistema de información general...
Roberto Coste
 
PPTX
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
CAROLINAPADILLALEON2
 
PPTX
MINSA PANAMA 2014
UP Sociall
 
PDF
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
El Nido de la Seguridad Social
 
PDF
Decreto 3518 de 2006
cris1269
 
PPTX
ley general de salud. medicina familiar ..
TooMendiolaRamirez
 
DOC
02 Ley General de Salud.doc
edgar alfredo abarca perez
 
PDF
Ley_General_de_Salud_42-01.pdf
RuthEstherVasquez2
 
55b6e1b0ce8902bd7da84fce496a553e
EX ARTHUR MEXICO
 
Nom 035-ssa3-2012[1]
Comle Filial Puebla
 
Los servicios de enfermeria
Jose Olivas Alvidrez
 
Ley general de_salud
Abrenim Díaz
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
MarioPerea11
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
VianeyJoanaSalgadoDa
 
3._Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
YanethVelazcoHernand1
 
Normas_Oficiales_Mexicanas.pdf
gerajasso
 
B7158d8b27493935cde7353918295689
EX ARTHUR MEXICO
 
LEY 475.pptx
Maria Elena
 
Decreto_3518_de_2006
MarthaLuciaOrtizNez
 
Decreto 3518 de 2006 5
kyofao
 
Rep. Dominicana. Decreto no. 249-06 reglamento sistema de información general...
Roberto Coste
 
LEY GENERAL DE SALUD (1).pptxen mexico, completa
CAROLINAPADILLALEON2
 
MINSA PANAMA 2014
UP Sociall
 
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
El Nido de la Seguridad Social
 
Decreto 3518 de 2006
cris1269
 
ley general de salud. medicina familiar ..
TooMendiolaRamirez
 
02 Ley General de Salud.doc
edgar alfredo abarca perez
 
Ley_General_de_Salud_42-01.pdf
RuthEstherVasquez2
 
Publicidad

Más de Rosa Ma Barrón (20)

PPT
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
PPT
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
PPTX
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
PPT
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 
Fisiologia srf
Rosa Ma Barrón
 
Sistema nervioso
Rosa Ma Barrón
 
Sistema osteomioarticular
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema respiratorio
Rosa Ma Barrón
 
Sistema linfatico
Rosa Ma Barrón
 
Sistema digestivo
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Neurofarmacovigilancia
Rosa Ma Barrón
 
La piel y su farmacología
Rosa Ma Barrón
 
Sistema circulatorio
Rosa Ma Barrón
 
Unidad ii planimetría
Rosa Ma Barrón
 
Celula y niveles de organización. p lanimetria 2
Rosa Ma Barrón
 

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 

Exposición

  • 1.  
  • 2. El Sistema Nacional de Información en Salud está sustentado jurídicamente en la Ley General de Salud. Articulo 7 y la Secretaria de Salud.
  • 3. I. Estadísticas de natalidad, mortalidad, morbilidad e invalidez. II. Factores demográficos, económicos, sociales y ambientales vinculados a la salud. III. Recursos físicos, humanos y financieros disponibles para la protección de la salud de la población, y su utilización.
  • 4. De la Ley General de Salud deriva el Reglamento en Materia de Protección Social en Salud, cuyo capítulo VI específica los términos en que operará el Sistema Nacional de Información en Salud.
  • 5. En un contexto más amplio, se encuentra la Ley de Información Estadística y Geográfica que norma la captación, producción y procesamiento de la información necesaria para el proceso de planeación, programación, presupuestación y control del Sistema Nacional de Salud, así como sobre el estado y evolución de la salud pública.
  • 6. En materia de acceso a la información en salud, los recientes ordenamientos tienen como propósito dar transparencia a las acciones de gobierno incorporadas en los programas, proyectos y metas, y en el ejercicio del gasto. Así, la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental ha sido diseñada con finalidad de "proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal"
  • 7. Otro importante instrumento en el que se sustenta el Sistema Nacional de Información en Salud es la Norma Oficial Mexicana NOM-040-SSA2-2004 en Materia de Información en Salud, que tiene por objeto establecer los criterios para obtener, integrar, organizar, procesar, analizar y difundir la información en salud, en lo referente a población y cobertura, recursos disponibles, servicios otorgados, daños a la salud y evaluación del desempeño del Sistema Nacional de Salud.
  • 8. Finalmente, el Reglamento Interior de la Secretaría de Salud (artículo 24) define las atribuciones de la Dirección General de Información en Salud, entre las que se encuentra Coordinar el Sistema de Información Estadística de la Secretaría y el Sistema Nacional de Salud, incluyendo el Sistema de Protección Social en Salud conforme a los lineamientos que dicten las dependencias competentes.  
  • 9.