SlideShare una empresa de Scribd logo
Interacción II. Electricidad y magnetismo
l
Flujo de electrones. Tipos de corriente y sus
representaciones graficas.
Quinto semestre especialidad de Física. Ciencias II
DIANA VIRGINIA CASTRO SANTIAGO
15 DE MARZO DEL 2017 TAMPICO TAMAULIPAS
Deana_vicki96@Hotmail.com
INTRODUCCIÓN
Por medio de esta presentación, los estudiantes
conocerán a mayor profundidad que es una
carga eléctrica, especificando como es el flujo de
los electrones , cuales son los tipos de corriente
eléctrica.
ÍNDICE
• CARGA ELECTRICA
• ELECTRONES LIBRES
• MOVIMIENTO DE ELECTRONES
• FLUJO DE CORRIENTE
• IMPULSO DE ELECTRONES
• FUERZA ELECTROMOTRIZ
• AMPERE
• TIPOS DE CORRIENTE
• REPRESENTACIONES GRAFICAS
Es una propiedad física de algunas
partículas subatómicas que se manifiesta
mediante fuerzas de atracción y repulsión
entre ellas por la mediación de campos
electromagnéticos.
La corriente se produce , cuando
en un conductor hay muchos
electrones libres que se mueven
en la misma dirección.
Los electrones se mueven en diversas direcciones, de
manera que tales efectos se anulan. Pero cuando se mueven
en la misma dirección hay una corriente que fluye y esa
energía que libera se aprovecha para realizar un trabajo.
Nota:
Mientras mayor sea el numero de
electrones que se mueven en la
misma dirección, mayor será el
flujo de corriente y se dispondrá
de mayor energía.
Unión metálica de los electrones.
En un conductor de cobre cada uno de los
átomos tienen un electrón de valencia, que se
mantiene en orbita. Los átomos están tan
próximos uno del otro, al girar el electrón de un
átomo, es atraído por otro átomo e
incorporarse a la orbita.
No hay carga eléctrica pero el conductor tiene
un gran numero de electrones libres.
Los electrones libres en un
conductor deben moverse en la
misma dirección y no al azar.
Se desplazan de orbita en orbita
hacia la carga positiva ,
haciendo que se produzca una
corriente eléctrica .
La velocidad del electrón puede variar, según el
material conductor y el numero de cargas
eléctricas usadas. Pero la velocidad de la
corriente siempre será la misma.
La velocidad de la corriente eléctrica es igual al
de la luz: 300,000 kilómetros por segundo.
La corriente eléctrica, en realidad es
el impulso de energía eléctrica que
transmite un electrón a otro, al
cambiar de orbita.
El primer electrón repele al otro,
expulsándolo de la orbita y a la vez
transmitiéndole su energía. El
segundo electrón al encontrase en la
orbita repite lo que hizo el primero.
La carga eléctrica que adquiere un
objeto esta determinada por el numero
de electrones que pierde o gana.
La fuerza eléctrica resultante se llama
Fuerza electromotriz (fem)
La unidad que se usa para indicar la
intensidad de la (fem) es el volt.
Unidades de tensión
• Una carga de 1 coulomb= 6.28 X 10 18 electrones
• Una fem de 1 volt (v)= 1 coulomb que efectúa un trabajo de 1 joule
• 1 microvolt =1/1.000,000 volt
• 1 milivolt(mv)=1/1,000 volts
• 1 kilovolt (kv)= 1,000 volts
• 1 megavolt (mega)= 1.000,000 volts
Es por medio de la determinación del
numero de electrones que pasan por un
punto dado, en un segundo.
El termino de la unidad, ampere, se
deriva del nombre del matemático y
físico francés André-Marie Ampére .
El amperio o ampere (símbolo A) es la
unidad de intensidad de corriente
eléctrica. Forma parte de las unidades
básicas en el sistema internacional de
unidades
TIPOS DE
CORRIENTE
CONTINUA Y ALTERNA
Circula en una sola dirección,
pasando por una carga. Un foco/
bombillo en este caso.
La corriente continua no cambia su
magnitud ni su dirección con el
tiempo.
La corriente eléctrica sale del terminal
negativo y termina en el positivo. Lo que
sucede es, que es un flujo de electrones
que tienen carga negativa.
La convención existente, se toma a la
corriente como positiva y ésta circula
desde el terminal positivo al terminal
negativo.
Corriente alterna
Circula por durante un tiempo en un sentido y después en
sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en
forma constante.
Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y
la usamos para alimentar la TV, el equipo de sonido,
la lavadora, la refrigeradora, etc.
Bloque 2 flujo de electrones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPSX
La electricidad y sus datos relevantes
nahoki10
 
PPT
Conceptos Basicos Electricos
javiercastrillon
 
PDF
Electrizacion de la Materia
Sofy GuEv
 
DOC
Conceptos eléctricos básicos
Arturo Iglesias Castro
 
PPT
Tema 4 Electricidad (3º de eso)
antorreciencias
 
PPTX
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
PPT
Qué es la electricidad
Enrique Val
 
PPTX
Electricidad
natadiaz875
 
PPTX
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
roxanalcala26
 
PPTX
Vanessa quimica
vaneaponte
 
PPTX
Nathaly !!!!!!
cocomaespe
 
PPTX
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Jessica Parra
 
PPT
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
richardvergara
 
PPTX
La electricidad
jengopolo
 
DOCX
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
PPT
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
guest7dfb47
 
DOCX
Corriente alterna
Enrique Cardona Maynez
 
PPTX
Taller electricidad
mariaJose904
 
PPTX
Principios de electricidad.
MINED
 
La electricidad y sus datos relevantes
nahoki10
 
Conceptos Basicos Electricos
javiercastrillon
 
Electrizacion de la Materia
Sofy GuEv
 
Conceptos eléctricos básicos
Arturo Iglesias Castro
 
Tema 4 Electricidad (3º de eso)
antorreciencias
 
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
Qué es la electricidad
Enrique Val
 
Electricidad
natadiaz875
 
Circuitos Electrico Presentacion Roxana Alcalá
roxanalcala26
 
Vanessa quimica
vaneaponte
 
Nathaly !!!!!!
cocomaespe
 
Slideshare presentacion Capitulo I.II.II (circuitos)
Jessica Parra
 
La Electricidad y la Corriente Eléctrica
richardvergara
 
La electricidad
jengopolo
 
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
Efecto Magnetico De La Corriente Electrica
guest7dfb47
 
Corriente alterna
Enrique Cardona Maynez
 
Taller electricidad
mariaJose904
 
Principios de electricidad.
MINED
 

Similar a Bloque 2 flujo de electrones (20)

PPTX
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
DenisDiorio
 
PPT
Circuitos electricos Neomar Milt
Neomar Milt
 
DOCX
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
fredymaturana
 
DOCX
Electricidad y electronica
LUIS EDUARDO ZARATE
 
PDF
9-Biofica de la Electricidad_241009_100634_241110_112607.pdf
Pollux Castor
 
PPTX
UNIDAD 5 - BIOELECTRICIDuuuuuuuuuAD.pptx
claudiosilenzi
 
PPTX
Fundamentos-de-Electrotecnia presentacion.pptx
ssuser592dc6
 
PDF
Conceptos básicos de electricidad y electrónica
Ernestina Sandoval
 
PPTX
Elect 3to bimestre 2010
Edgar Quispe Aybar
 
PPTX
1_1_1_Principios_de_electricidad para estudiantes.pptx
bastcelis
 
PDF
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 
PPTX
Introduccion a la Ingenieria Electronicase.pptx
Alfredo Alvarez
 
PPTX
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
PPT
789.ppt
luzhernandez828508
 
PPT
introduccion a la electricidad con las descripciones
parroquiamisioneraco
 
PPTX
Circuitos electricos
Massiel Vasnaez
 
PDF
01 Principios básicos de electricidad(1).pdf
arielgutierrezescoba1
 
PPTX
naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
DOCX
La electricidad trabajo en word
santiag97
 
PPTX
CIRCUITOS ELECTRICOS
adssad asdasd
 
1- LEY DE OHM Y CIRCUITOS SERIE Y PARALELO.pptx
DenisDiorio
 
Circuitos electricos Neomar Milt
Neomar Milt
 
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
fredymaturana
 
Electricidad y electronica
LUIS EDUARDO ZARATE
 
9-Biofica de la Electricidad_241009_100634_241110_112607.pdf
Pollux Castor
 
UNIDAD 5 - BIOELECTRICIDuuuuuuuuuAD.pptx
claudiosilenzi
 
Fundamentos-de-Electrotecnia presentacion.pptx
ssuser592dc6
 
Conceptos básicos de electricidad y electrónica
Ernestina Sandoval
 
Elect 3to bimestre 2010
Edgar Quispe Aybar
 
1_1_1_Principios_de_electricidad para estudiantes.pptx
bastcelis
 
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 
Introduccion a la Ingenieria Electronicase.pptx
Alfredo Alvarez
 
Naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
introduccion a la electricidad con las descripciones
parroquiamisioneraco
 
Circuitos electricos
Massiel Vasnaez
 
01 Principios básicos de electricidad(1).pdf
arielgutierrezescoba1
 
naturaleza de la electricidad
Jorge Luis Jaramillo
 
La electricidad trabajo en word
santiag97
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
adssad asdasd
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Publicidad

Bloque 2 flujo de electrones

  • 1. Interacción II. Electricidad y magnetismo l Flujo de electrones. Tipos de corriente y sus representaciones graficas. Quinto semestre especialidad de Física. Ciencias II DIANA VIRGINIA CASTRO SANTIAGO 15 DE MARZO DEL 2017 TAMPICO TAMAULIPAS Deana_vicki96@Hotmail.com
  • 2. INTRODUCCIÓN Por medio de esta presentación, los estudiantes conocerán a mayor profundidad que es una carga eléctrica, especificando como es el flujo de los electrones , cuales son los tipos de corriente eléctrica.
  • 3. ÍNDICE • CARGA ELECTRICA • ELECTRONES LIBRES • MOVIMIENTO DE ELECTRONES • FLUJO DE CORRIENTE • IMPULSO DE ELECTRONES • FUERZA ELECTROMOTRIZ • AMPERE • TIPOS DE CORRIENTE • REPRESENTACIONES GRAFICAS
  • 4. Es una propiedad física de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos. La corriente se produce , cuando en un conductor hay muchos electrones libres que se mueven en la misma dirección.
  • 5. Los electrones se mueven en diversas direcciones, de manera que tales efectos se anulan. Pero cuando se mueven en la misma dirección hay una corriente que fluye y esa energía que libera se aprovecha para realizar un trabajo. Nota: Mientras mayor sea el numero de electrones que se mueven en la misma dirección, mayor será el flujo de corriente y se dispondrá de mayor energía.
  • 6. Unión metálica de los electrones. En un conductor de cobre cada uno de los átomos tienen un electrón de valencia, que se mantiene en orbita. Los átomos están tan próximos uno del otro, al girar el electrón de un átomo, es atraído por otro átomo e incorporarse a la orbita. No hay carga eléctrica pero el conductor tiene un gran numero de electrones libres.
  • 7. Los electrones libres en un conductor deben moverse en la misma dirección y no al azar. Se desplazan de orbita en orbita hacia la carga positiva , haciendo que se produzca una corriente eléctrica .
  • 8. La velocidad del electrón puede variar, según el material conductor y el numero de cargas eléctricas usadas. Pero la velocidad de la corriente siempre será la misma. La velocidad de la corriente eléctrica es igual al de la luz: 300,000 kilómetros por segundo.
  • 9. La corriente eléctrica, en realidad es el impulso de energía eléctrica que transmite un electrón a otro, al cambiar de orbita. El primer electrón repele al otro, expulsándolo de la orbita y a la vez transmitiéndole su energía. El segundo electrón al encontrase en la orbita repite lo que hizo el primero.
  • 10. La carga eléctrica que adquiere un objeto esta determinada por el numero de electrones que pierde o gana. La fuerza eléctrica resultante se llama Fuerza electromotriz (fem) La unidad que se usa para indicar la intensidad de la (fem) es el volt. Unidades de tensión • Una carga de 1 coulomb= 6.28 X 10 18 electrones • Una fem de 1 volt (v)= 1 coulomb que efectúa un trabajo de 1 joule • 1 microvolt =1/1.000,000 volt • 1 milivolt(mv)=1/1,000 volts • 1 kilovolt (kv)= 1,000 volts • 1 megavolt (mega)= 1.000,000 volts
  • 11. Es por medio de la determinación del numero de electrones que pasan por un punto dado, en un segundo. El termino de la unidad, ampere, se deriva del nombre del matemático y físico francés André-Marie Ampére . El amperio o ampere (símbolo A) es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el sistema internacional de unidades
  • 13. Circula en una sola dirección, pasando por una carga. Un foco/ bombillo en este caso. La corriente continua no cambia su magnitud ni su dirección con el tiempo. La corriente eléctrica sale del terminal negativo y termina en el positivo. Lo que sucede es, que es un flujo de electrones que tienen carga negativa.
  • 14. La convención existente, se toma a la corriente como positiva y ésta circula desde el terminal positivo al terminal negativo.
  • 15. Corriente alterna Circula por durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Este tipo de corriente es la que nos llega a nuestras casas y la usamos para alimentar la TV, el equipo de sonido, la lavadora, la refrigeradora, etc.