SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la electricidad? P rograma de C ualificación P rofesional  I nicial IES Pablo Serrano,  Andorra Enrique Valencia Romeo
Es una forma de energía. Como toda energía, no se destruye pero si que se transforma en otro tipo de energías como peden ser: Calorífica. Lumínica. Magnética. Química. Es utilizada para dar fuerza a los mecanismos y así puedan realizar trabajo.
¿De cuantas maneras utilizas la electricidad?
Estructura del átomo. La historia de la electricidad comienza con el átomo.
Estructura del átomo. El átomo es el mínimo elemento que conforma toda la materia. Cualquier cosa que mires o puedas tocar a tu alrededor está  formada por millones de átomos.
Estructura del átomo. Cada átomo esta formado por tres partículas básicas:
Tipos de materiales. Elementos conductores: Son aquellos que dejan fluir la corriente eléctrica. Ejem: Cobre, aluminio, plata, hierro, grafito… Elementos aislantes: Son aquellos que no permiten el paso de la corriente eléctrica. Ejem.: Madera, plástico, cerámica….. Elementos semiconductores: Son elementos en los que el paso de la corriente depende de las condiciones de tensión aplicada. Ejem.:Silicio, Germanio…..
Energía y corriente eléctrica. En elementos conductores, los electrones (debido a que están muy débilmente unidos al átomo) pueden saltar de un átomo a otro.
Energía y corriente eléctrica. Ese movimiento de electrones de un átomo a otro es la ENERGIA ELÉCTRICA. Cuando hay un número de electrones que se mueven ordenadamente en una dirección por un conductor es lo que denominamos CORRIENTE ELÉCTRICA.
Corriente eléctrica. La corriente eléctrica es el desplazamiento de los electrones a través de un cuerpo conductor. Para que se produzca este desplazamiento debe existir una diferencia de cargas entre dos puntos del conductor, que impulse el movimiento de los electrones. Esto es debido a que todos los cuerpos tienden a quedar en estado eléctrico neutro. Es decir desde donde hay  exceso de carga negativa a donde hay exceso de carga positiva.
Tipos de energía. La electricidad es la forma de energía más usada en la actualidad. Esta puede encender nuestras bombillas, hace funcionar nuestros electrodomésticos, mueve los motores….. Por si misma no tiene ninguna utilidad pero puede transformarse en otros tipos de energía.
Energía térmica. Cuando la corriente eléctrica fluye por los materiales conductores llamados resistivos, como por ejemplo el carbón, se produce calor en los mismos. Las calefacciones, cocinas eléctricas, hornos, calentadores de agua, planchas, secadoras……
Energía luminosa. Cuando la corriente eléctrica fluye por los filamentos resistivos de una lámpara incandescente, estos se calientan a temperaturas  elevadas, irradiando luz.
Energía química. Cuando la corriente eléctrica fluye por determinados líquidos, estos se disgregan. Este proceso se denomina electrolisis con el que podemos obtener productos químicos, baños metálicos, recargar baterías.
Circuito eléctrico. Un circuito eléctrico es el recorrido por el cual circulan los electrones. Consta básicamente de los siguientes elementos: -Generador  -Receptor -Conductor  -Mecanismo de maniobra
Circuito eléctrico.
Circuito eléctrico.
Tipos de circuito.
Tipos de circuito. Circuito en serie: Son aquellos que disponen de dos o mas elementos conectando la salida de un elemento con la entrada del siguiente elemento mediante un mismo cable. Todos los elementos conectados en serie son atravesados por la misma corriente eléctrica.
Tipos de circuitos. Circuito en paralelo: Son aquellos que tienen dos o mas elementos en los que conectamos las entradas de los elementos en un mismo punto  y la salida de todos los elementos en otro punto. En un circuito en paralelo la corriente dispone de varios caminos alternativos para pasar del polo negativo al positivo.
Tipos de circuitos. Circuitos mixtos: Son aquellos circuitos en los que nos encontramos elementos conectados en serie junto con elementos conectados en paralelo.
Tipos de corriente. Corriente Continua (CC): La corriente continua (CC) es producida por generadores que siempre suministran la corriente en la misma dirección (dinamos, pilas….) La corriente continua no varia su valor en función del tiempo. Podemos decir que los electrones se mueven siempre en el mismo sentido.
Tipos de corriente.
Tipos de corriente. Corriente alterna (CA): Esta no puede almacenarse en baterías, pero es mucho más fácil y barata de producir. La corriente alterna cambia de polaridad cíclicamente siendo alternativamente positiva y negativa. Podemos decir que los electrones varían continuamente el sentido a través del conductor, haciéndolo a una frecuencia determinada.
Tipos de corriente.
Magnitudes eléctricas. Tensión: La tensión eléctrica, diferencia de potencial o voltaje es la diferencia de cargas entre dos puntos del circuito. La unidad de medida es el voltio (V). Para medir la tensión eléctrica se precisa de un voltímetro, que se conecta entre los dos puntos entre los que se quiere determinar la tensión, es decir, se debe conectar “en paralelo”.
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas. Intensidad de corriente eléctrica: La intensidad de la corriente eléctrica es la cantidad de electrones que recorren el circuito por unidad de tiempo (s) Para medir la intensidad de la corriente eléctrica se utiliza un aparato de medida llamado amperímetro. Para ello se debe intercalar en el conductor, es decir, se debe conectar “en serie”. La unidad de medida en el SI es el amperio (A) y se calcula:
Magnitudes eléctricas.
Magnitudes eléctricas. La resistencia eléctrica: Es la mayor o menor oposición que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Esta magnitud ayuda a diferenciar los buenos de los malos conductores. La resistencia depende de la longitud, la sección  el material con que esta construido el conductor. La corriente fluirá mejor cuanto mayor sea la sección y menor la longitud. La unidad que mide la resistencia es el ohmio (Ω).
Magnitudes eléctricas. El aparato de medida es el ohmiómetro y su conexiones “en paralelo”.
Ley de Ohm. Existe una relación entre las tres unidades eléctricas que definen un circuito eléctrico de tal modo que cada una de ella se puede calcular conociendo la otras dos. V=R*I
Ley de Ohm.
Potencia eléctrica. La potencia se define como la energía, el trabajo consumido o el producido en un determinado tiempo. En los circuitos eléctricos la unidad de potencia es el vatio (W) y está relacionada con la tensión aplicada y la intensidad que circula por un circuito
Energía eléctrica. Es el trabajo desarrollado en un circuito eléctrico durante un tiempo determinado. E=P*t La unidad en que se expresa es aconsejado en KW*h. Para saber el coste simplemente tenemos que multiplicar su valor por el precio unitario establecido.
La ruta de la electricidad.
Actividades….Ahora te toca a ti. 1.-Escribe mínimo cinco líneas, como sería un día sin electricidad para ti. 2.-Nombra cinco objetos que funcionen con electricidad y especifica para que se utilizan. 3.-Nombra aparatos donde se transforme la energía eléctrica en: Luminosa: Calorífica: Mecánica:
Actividades….Ahora te toca a ti. 1 2 3
Actividades….Ahora te toca a ti.
Actividades….Ahora te toca a ti.
Actividades….Ahora te toca a ti. 1 2 3
Fin UT1. Gracias por vuestra atención.

Más contenido relacionado

DOCX
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Jorge M. Vargas Elias
 
PDF
Fuentes de campo magnetico
Velmuz Buzz
 
PPTX
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
PDF
Características generales del alumnado de primaria
Marcos Carrillo
 
PPTX
Magnetismo
Paola Rey
 
PPT
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
PPT
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
PPT
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 
Informe de Granulometría- Mecánica de Suelos
Jorge M. Vargas Elias
 
Fuentes de campo magnetico
Velmuz Buzz
 
Conceptos basicos de electricidad
crisotos
 
Características generales del alumnado de primaria
Marcos Carrillo
 
Magnetismo
Paola Rey
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Consecuencias del calentamiento global. para niños
Lisbeth3000
 
Transformadores Parte III
Universidad Nacional de Loja
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Jesus Martin Gomez
 
PPTX
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
PPTX
Potencia electrica wilmer
wilmerbarcia
 
PPTX
Medición de potencia
isamar bethania
 
PPT
07 interruptor diferencial ok
pierajl
 
PPT
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
DOCX
Generadores con diagramas
Ricardo Moreira
 
DOCX
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
PPT
Presentacion Motores Cc
evelynnavgo
 
PPT
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
DiegoBlacio2
 
PDF
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
PPT
Electricidad basica
ricardocarmelitas2012
 
PPTX
Resistencia electrica
alexisjoss
 
PPTX
Pricipios básicos de electricidad
anmemoro
 
PDF
Libro medidas electricas
Luis Alva Huyc Calle
 
PPTX
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
pameberle
 
PPTX
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
DOCX
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
PPTX
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Jorge Delgado
 
PPTX
Amperimetro Medir Intensidades
www.areatecnologia.com
 
Corriente Alterna vs Corriente Continua
Jesus Martin Gomez
 
Circuitos trifasicos
Danny Anderson
 
Potencia electrica wilmer
wilmerbarcia
 
Medición de potencia
isamar bethania
 
07 interruptor diferencial ok
pierajl
 
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 
Generadores con diagramas
Ricardo Moreira
 
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Presentacion Motores Cc
evelynnavgo
 
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA.ppt
DiegoBlacio2
 
Esquema del motor de cc
maurovilema
 
Electricidad basica
ricardocarmelitas2012
 
Resistencia electrica
alexisjoss
 
Pricipios básicos de electricidad
anmemoro
 
Libro medidas electricas
Luis Alva Huyc Calle
 
Ley de ohm y ley de watts diapositivas
pameberle
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 
Cuadro comparativo de Motores.
Bryan Portuguez
 
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Jorge Delgado
 
Amperimetro Medir Intensidades
www.areatecnologia.com
 
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
ODP
Electricidad
recursosticjerez
 
PPT
Presentacion Electricidad
Royer García
 
PPTX
Circuito de electricidad basica.ppt
Fedor Bancoff R.
 
PPTX
Origen de las biomoleculas expo
Pekke Mata Vázquez
 
PPTX
Calor, electricidad y óptica
Pekke Mata Vázquez
 
DOCX
Origen de las biomoleculas
Pekke Mata Vázquez
 
DOCX
Calor electricidad y optica texto
Pekke Mata Vázquez
 
PPTX
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Esperanza Valdivia Uribe
 
PPTX
¡La electricidad!
Sofía Saldaña Reyes
 
PDF
Iso 45001 www.st-asociados.com
Prevencionar
 
PPT
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
Sebastianpolo
 
PPSX
Riesgos máquinas y herramientas
Independiente
 
PPT
Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010
Frank Bonilla
 
PPT
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
burbujabzo
 
PPT
03-14-Intoxicacion por PLOMO
Dr. Arturo O'Byrne
 
PPT
Clasificación de la materia
Giuliana Tinoco
 
PPT
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
PPT
Hidroxidos
karmen1
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
Electricidad
recursosticjerez
 
Presentacion Electricidad
Royer García
 
Circuito de electricidad basica.ppt
Fedor Bancoff R.
 
Origen de las biomoleculas expo
Pekke Mata Vázquez
 
Calor, electricidad y óptica
Pekke Mata Vázquez
 
Origen de las biomoleculas
Pekke Mata Vázquez
 
Calor electricidad y optica texto
Pekke Mata Vázquez
 
Calor y Electricidad- Profesora Rosa Flores - CTA
Esperanza Valdivia Uribe
 
¡La electricidad!
Sofía Saldaña Reyes
 
Iso 45001 www.st-asociados.com
Prevencionar
 
SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL - PREVENCIÓN DE ACCIDENTES IN ITINERE
Sebastianpolo
 
Riesgos máquinas y herramientas
Independiente
 
Etiologia Del Cancer Factores Quimicos Y Fisicos 2010
Frank Bonilla
 
Radiaciones no ionizantes relacionado con las industrias
burbujabzo
 
03-14-Intoxicacion por PLOMO
Dr. Arturo O'Byrne
 
Clasificación de la materia
Giuliana Tinoco
 
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Hidroxidos
karmen1
 
Publicidad

Similar a Qué es la electricidad (20)

PPT
¿Qué es la electricidad?
Enrique Val
 
PDF
PRESENTACIÓN ELECTRICIDAD REPASO CONCEPTOS ELECTRICIDAD ESO.pdf
cayetanos1
 
DOCX
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
PPT
conclusiones
jersoncuervo
 
PPTX
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
DOCX
Tecnologia 2020
kamigaviria115
 
DOCX
La electricidad
leidygomez62
 
DOCX
La electricidad
leidygomez62
 
PDF
electricidad
yeferson andres
 
PDF
Unidad 1 la electricidad
LuisChicaiza22
 
PDF
Unidad 1 la electricidad
LuisChicaiza22
 
DOCX
Trabajoescrito 200311234323
anaferrin1
 
DOCX
La electricidad
Sara Sofía Imbachí Nieto
 
DOCX
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
PPT
Circuitos Electricos
mrtic
 
PPT
Circelec
diarmseven
 
PDF
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 
DOCX
Trabajo escrito
anaferrin1
 
PPT
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
3esommdelaiglesia
 
PDF
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 
¿Qué es la electricidad?
Enrique Val
 
PRESENTACIÓN ELECTRICIDAD REPASO CONCEPTOS ELECTRICIDAD ESO.pdf
cayetanos1
 
Electricidad y electronica temario
Gerard Ross
 
conclusiones
jersoncuervo
 
Circuitos electricos
Jesús Riera
 
Tecnologia 2020
kamigaviria115
 
La electricidad
leidygomez62
 
La electricidad
leidygomez62
 
electricidad
yeferson andres
 
Unidad 1 la electricidad
LuisChicaiza22
 
Unidad 1 la electricidad
LuisChicaiza22
 
Trabajoescrito 200311234323
anaferrin1
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
Circuitos Electricos
mrtic
 
Circelec
diarmseven
 
Cuadernillo de 2 do
scarpin alexis
 
Trabajo escrito
anaferrin1
 
Tema 1 de Tecnología de 3º ESO. La Electricidad.
3esommdelaiglesia
 
Taller virtual tecnología e informática, juan camilo imbol correa, 10-2
CamiloImbol
 

Más de Enrique Val (18)

PPT
Domótica 11,12 y 13
Enrique Val
 
PPTX
Ud9 instalación de enlace
Enrique Val
 
PPTX
Ficha tema 8 ied
Enrique Val
 
PPTX
Ud5 elementos pasivos
Enrique Val
 
PPTX
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Enrique Val
 
PPTX
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
PPTX
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
PPTX
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Enrique Val
 
PPTX
UT1 herramientas
Enrique Val
 
PPTX
Ud4 canalizaciones y conducciones
Enrique Val
 
PPTX
Ud3 esquemas eléctricos
Enrique Val
 
PPTX
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Enrique Val
 
PPT
Instalaciones básicas
Enrique Val
 
PPT
Sonorización
Enrique Val
 
PPT
Televisión
Enrique Val
 
PPT
Símbolos, esquemas y medidas.
Enrique Val
 
PPT
Telefonía
Enrique Val
 
PPT
Herramientas y conductores
Enrique Val
 
Domótica 11,12 y 13
Enrique Val
 
Ud9 instalación de enlace
Enrique Val
 
Ficha tema 8 ied
Enrique Val
 
Ud5 elementos pasivos
Enrique Val
 
Ud6 circuitos instalaciones básicos
Enrique Val
 
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
Ud2 cableado y conexiones en equipos
Enrique Val
 
UT1 herramientas
Enrique Val
 
Ud4 canalizaciones y conducciones
Enrique Val
 
Ud3 esquemas eléctricos
Enrique Val
 
Ud2 conductores eléctricos y técnicas de conexión
Enrique Val
 
Instalaciones básicas
Enrique Val
 
Sonorización
Enrique Val
 
Televisión
Enrique Val
 
Símbolos, esquemas y medidas.
Enrique Val
 
Telefonía
Enrique Val
 
Herramientas y conductores
Enrique Val
 

Último (20)

PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
DOCX
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Distribución de frecuencias y Diagrama de Pareto en Excel.pdf
IsabellaVelez7
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategias-para ensenar el idioma inglés-pdf
KathyFranco7
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
sistema de riego o aspersión de agropecuarios
FerminSantiagoZarate
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Qué es la electricidad

  • 1. ¿Qué es la electricidad? P rograma de C ualificación P rofesional I nicial IES Pablo Serrano, Andorra Enrique Valencia Romeo
  • 2. Es una forma de energía. Como toda energía, no se destruye pero si que se transforma en otro tipo de energías como peden ser: Calorífica. Lumínica. Magnética. Química. Es utilizada para dar fuerza a los mecanismos y así puedan realizar trabajo.
  • 3. ¿De cuantas maneras utilizas la electricidad?
  • 4. Estructura del átomo. La historia de la electricidad comienza con el átomo.
  • 5. Estructura del átomo. El átomo es el mínimo elemento que conforma toda la materia. Cualquier cosa que mires o puedas tocar a tu alrededor está formada por millones de átomos.
  • 6. Estructura del átomo. Cada átomo esta formado por tres partículas básicas:
  • 7. Tipos de materiales. Elementos conductores: Son aquellos que dejan fluir la corriente eléctrica. Ejem: Cobre, aluminio, plata, hierro, grafito… Elementos aislantes: Son aquellos que no permiten el paso de la corriente eléctrica. Ejem.: Madera, plástico, cerámica….. Elementos semiconductores: Son elementos en los que el paso de la corriente depende de las condiciones de tensión aplicada. Ejem.:Silicio, Germanio…..
  • 8. Energía y corriente eléctrica. En elementos conductores, los electrones (debido a que están muy débilmente unidos al átomo) pueden saltar de un átomo a otro.
  • 9. Energía y corriente eléctrica. Ese movimiento de electrones de un átomo a otro es la ENERGIA ELÉCTRICA. Cuando hay un número de electrones que se mueven ordenadamente en una dirección por un conductor es lo que denominamos CORRIENTE ELÉCTRICA.
  • 10. Corriente eléctrica. La corriente eléctrica es el desplazamiento de los electrones a través de un cuerpo conductor. Para que se produzca este desplazamiento debe existir una diferencia de cargas entre dos puntos del conductor, que impulse el movimiento de los electrones. Esto es debido a que todos los cuerpos tienden a quedar en estado eléctrico neutro. Es decir desde donde hay exceso de carga negativa a donde hay exceso de carga positiva.
  • 11. Tipos de energía. La electricidad es la forma de energía más usada en la actualidad. Esta puede encender nuestras bombillas, hace funcionar nuestros electrodomésticos, mueve los motores….. Por si misma no tiene ninguna utilidad pero puede transformarse en otros tipos de energía.
  • 12. Energía térmica. Cuando la corriente eléctrica fluye por los materiales conductores llamados resistivos, como por ejemplo el carbón, se produce calor en los mismos. Las calefacciones, cocinas eléctricas, hornos, calentadores de agua, planchas, secadoras……
  • 13. Energía luminosa. Cuando la corriente eléctrica fluye por los filamentos resistivos de una lámpara incandescente, estos se calientan a temperaturas elevadas, irradiando luz.
  • 14. Energía química. Cuando la corriente eléctrica fluye por determinados líquidos, estos se disgregan. Este proceso se denomina electrolisis con el que podemos obtener productos químicos, baños metálicos, recargar baterías.
  • 15. Circuito eléctrico. Un circuito eléctrico es el recorrido por el cual circulan los electrones. Consta básicamente de los siguientes elementos: -Generador -Receptor -Conductor -Mecanismo de maniobra
  • 19. Tipos de circuito. Circuito en serie: Son aquellos que disponen de dos o mas elementos conectando la salida de un elemento con la entrada del siguiente elemento mediante un mismo cable. Todos los elementos conectados en serie son atravesados por la misma corriente eléctrica.
  • 20. Tipos de circuitos. Circuito en paralelo: Son aquellos que tienen dos o mas elementos en los que conectamos las entradas de los elementos en un mismo punto y la salida de todos los elementos en otro punto. En un circuito en paralelo la corriente dispone de varios caminos alternativos para pasar del polo negativo al positivo.
  • 21. Tipos de circuitos. Circuitos mixtos: Son aquellos circuitos en los que nos encontramos elementos conectados en serie junto con elementos conectados en paralelo.
  • 22. Tipos de corriente. Corriente Continua (CC): La corriente continua (CC) es producida por generadores que siempre suministran la corriente en la misma dirección (dinamos, pilas….) La corriente continua no varia su valor en función del tiempo. Podemos decir que los electrones se mueven siempre en el mismo sentido.
  • 24. Tipos de corriente. Corriente alterna (CA): Esta no puede almacenarse en baterías, pero es mucho más fácil y barata de producir. La corriente alterna cambia de polaridad cíclicamente siendo alternativamente positiva y negativa. Podemos decir que los electrones varían continuamente el sentido a través del conductor, haciéndolo a una frecuencia determinada.
  • 26. Magnitudes eléctricas. Tensión: La tensión eléctrica, diferencia de potencial o voltaje es la diferencia de cargas entre dos puntos del circuito. La unidad de medida es el voltio (V). Para medir la tensión eléctrica se precisa de un voltímetro, que se conecta entre los dos puntos entre los que se quiere determinar la tensión, es decir, se debe conectar “en paralelo”.
  • 28. Magnitudes eléctricas. Intensidad de corriente eléctrica: La intensidad de la corriente eléctrica es la cantidad de electrones que recorren el circuito por unidad de tiempo (s) Para medir la intensidad de la corriente eléctrica se utiliza un aparato de medida llamado amperímetro. Para ello se debe intercalar en el conductor, es decir, se debe conectar “en serie”. La unidad de medida en el SI es el amperio (A) y se calcula:
  • 30. Magnitudes eléctricas. La resistencia eléctrica: Es la mayor o menor oposición que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica. Esta magnitud ayuda a diferenciar los buenos de los malos conductores. La resistencia depende de la longitud, la sección el material con que esta construido el conductor. La corriente fluirá mejor cuanto mayor sea la sección y menor la longitud. La unidad que mide la resistencia es el ohmio (Ω).
  • 31. Magnitudes eléctricas. El aparato de medida es el ohmiómetro y su conexiones “en paralelo”.
  • 32. Ley de Ohm. Existe una relación entre las tres unidades eléctricas que definen un circuito eléctrico de tal modo que cada una de ella se puede calcular conociendo la otras dos. V=R*I
  • 34. Potencia eléctrica. La potencia se define como la energía, el trabajo consumido o el producido en un determinado tiempo. En los circuitos eléctricos la unidad de potencia es el vatio (W) y está relacionada con la tensión aplicada y la intensidad que circula por un circuito
  • 35. Energía eléctrica. Es el trabajo desarrollado en un circuito eléctrico durante un tiempo determinado. E=P*t La unidad en que se expresa es aconsejado en KW*h. Para saber el coste simplemente tenemos que multiplicar su valor por el precio unitario establecido.
  • 36. La ruta de la electricidad.
  • 37. Actividades….Ahora te toca a ti. 1.-Escribe mínimo cinco líneas, como sería un día sin electricidad para ti. 2.-Nombra cinco objetos que funcionen con electricidad y especifica para que se utilizan. 3.-Nombra aparatos donde se transforme la energía eléctrica en: Luminosa: Calorífica: Mecánica:
  • 42. Fin UT1. Gracias por vuestra atención.