SlideShare una empresa de Scribd logo
La electricidad
1. Carga y Corriente Eléctrica 2. Magnetismo y fuerza magnética 3. Energía eléctrica
El átomo y su carga eléctrica Electrón Protón  Neutrón
Ley de Coulomb Particula Símbolo Carga Valor de la carga Protón  (+) + 1,602 176 487(40) × 10 -19  culombios Electrón (-) - -1,602 176 487(40) × 10 -19  culombios Neutrón (0) 0 0
Donde K = Constante de Coulomb = 8.8542x10 -12  C 2 /Nm 2 F = Fuerza de repulsión o atracción de las partículas q1 y q2= carga de las partículas d = distancia entre las partículas
Ejercicio Tenemos dos partículas una con carga negativa y otra con carga positiva a una distancia de 2 cm de distancia entre ellas. ¿Cuál es la fuerza que esta entre ellas?¿esta fuerza es de repulsión o atracción?
Voltaje Mayor Voltaje Menor Voltaje
Voltaje Es la magnitud física que impulsa a los electrones a moverse a lo largo de un conductor. De un lugar mayor voltaje a uno de menor voltaje
Provoca una corriente eléctrica. El voltaje es independiente del camino recorrido por la carga, y depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo.
Corriente eléctrica Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. Se mide en C/s (Coulomb/segundo) a lo que denominamos  Amperio
La corriente eléctrica al moverse por un medio posee una intensidad, la cual indica el paso de electrones en un tiempo determinado. Donde: I:  Intensidad q:  valor de la carga t:  tiempo
Ejercicio A través de una sección de un material se mueven 3 partículas de carga negativa cada 4 segundos, despreciando la resistencia eléctrica, calcular la intensidad.
Conductores Los conductores son medios por donde los electrones pueden moverse. Estos oponen una fuerza en contra de los electrones en movimiento, otorgando así a cada material la característica de la resistencia eléctrica.
Tipos de conductores
Resistencia eléctrica es la resistencia u oposición al paso de una corriente electrica.
 
Ley de Ohm Indica que la intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje dividido por la resistencia del conductor, a temperatura constante.
Ejercicio Calcular la intensidad del paso de corriente en una linterna si el voltaje son 9 Volts, y la resistencia es 0,04 Ohm. Calcular la resistencia de un transformador de un computador si la corriente es 3.32 Amperios y el voltaje es de 19.5 voltios.
Circuito eléctrico  Es una red donde encontramos conductores, resistencias, fuentes, interruptores, entre otros, en una trayectoria mas menos cerrada.
Circuito en serie Todos los elementos del circuito se conectan secuencialmente.
Para Voltaje Para Intensidad Para Resistencias
Ejercicio R1:0,4 Ohm R2: 0,7 Ohm V: 12 Volts I: ???
Circuito en paralelo Se caracteriza por tener sus conexiones de salida y entrada conectadas entre si.
Para Voltaje Para Intensidad Para Resistencias
Ejercicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
PDF
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
PPTX
Power de saia electricidad
Rosi Narvaez
 
PPT
Corriente eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
PPTX
corriente electrica
Jerry Ggc
 
PPT
La Corriente EléCtrica
leosabatersanchez
 
PPTX
las magnitudes electricas
Giovanny Andres Dulce Gdulce
 
PPTX
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
PPT
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
PPTX
Intensidad de Corriente Eléctrica
innovadordocente
 
PPTX
Corriente eléctrica
POLO246
 
PPT
Magnitudes electricas
joseortega170
 
DOCX
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
PPT
Magnitudes eléctricas
Juan Carlos Cayán Martínez
 
PPTX
Magnitudes electricas
Jösë Bërmüdëz
 
PDF
Magnitudes electricas
Albontsa
 
PPTX
Bloque 2 flujo de electrones
diana castro
 
PPTX
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
PPTX
Magnitudes electricas y equivalencias
Cristian Gonzalez
 
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
magnitudes electricas
Yanina C.J
 
Power de saia electricidad
Rosi Narvaez
 
Corriente eléctrica
Ernesto Yañez Rivera
 
corriente electrica
Jerry Ggc
 
La Corriente EléCtrica
leosabatersanchez
 
las magnitudes electricas
Giovanny Andres Dulce Gdulce
 
Electricidad 2015
Antonio Pino
 
Introducción a las Magnitudes Eléctricas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
innovadordocente
 
Corriente eléctrica
POLO246
 
Magnitudes electricas
joseortega170
 
450173659 resume-n
Lauraisabelcastro
 
Magnitudes eléctricas
Juan Carlos Cayán Martínez
 
Magnitudes electricas
Jösë Bërmüdëz
 
Magnitudes electricas
Albontsa
 
Bloque 2 flujo de electrones
diana castro
 
Tema 0 electricidad energia para analisis instrumental
Omar Willan Marquez A
 
Magnitudes electricas y equivalencias
Cristian Gonzalez
 

Similar a Electricidad (20)

PDF
Electricidad y corriente electrica
Nadia Marinka Igor Villanueva
 
PPTX
Electricidad-ALY.pptx
MartaAliciaGonzles
 
PPT
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
Erick Figueroa Torres
 
PPT
Electricidad
Veltran Mieles Corazon
 
PPT
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
DOCX
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
fredymaturana
 
PDF
Energía electricidad potencia Informe Inv..pdf
stalinadolfobravochi
 
PDF
Energía, Electricidad, potencia y resistencia
stalinadolfobravochi
 
PDF
CARGAS ELECTRICAS.pdf
MarTaseel
 
PPTX
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi
 
DOCX
Electricidad y magnetismo
rooe rooe
 
PDF
CLASE 02 - ELECTRICIDAD _CALCULOS DE VARAIBLES ELECTRICOS_2023_INST_ELEC.pdf
RAULESTRADA72
 
PDF
CLASE 02 - ELECTRICIDAD _CALCULOS DE VARAIBLES ELECTRICOS_2023_INST_ELEC.pdf
RAULESTRADA72
 
PPTX
Tema 1 - Corriente continua.pptx
ArturoDine
 
PDF
Electricidad
Daniel Cortés
 
PPT
UNIDAD #3.ppt
SilviaMarencoSandova
 
PPT
Electricidad3
lunaclara123
 
PPTX
Fundamentos de electricidad
Miguel L.
 
PPT
Electricidad4
lunaclara123
 
Electricidad y corriente electrica
Nadia Marinka Igor Villanueva
 
Electricidad-ALY.pptx
MartaAliciaGonzles
 
Conceptos y-leyes-fundamentales-de-la-electricidad-1226433464130144-8
Erick Figueroa Torres
 
Conceptos Y Leyes Fundamentales De La Electricidad
cemarol
 
Guía nº 1 circuitos electricos conceptos fundamentales
fredymaturana
 
Energía electricidad potencia Informe Inv..pdf
stalinadolfobravochi
 
Energía, Electricidad, potencia y resistencia
stalinadolfobravochi
 
CARGAS ELECTRICAS.pdf
MarTaseel
 
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi
 
Electricidad y magnetismo
rooe rooe
 
CLASE 02 - ELECTRICIDAD _CALCULOS DE VARAIBLES ELECTRICOS_2023_INST_ELEC.pdf
RAULESTRADA72
 
CLASE 02 - ELECTRICIDAD _CALCULOS DE VARAIBLES ELECTRICOS_2023_INST_ELEC.pdf
RAULESTRADA72
 
Tema 1 - Corriente continua.pptx
ArturoDine
 
Electricidad
Daniel Cortés
 
UNIDAD #3.ppt
SilviaMarencoSandova
 
Electricidad3
lunaclara123
 
Fundamentos de electricidad
Miguel L.
 
Electricidad4
lunaclara123
 
Publicidad

Más de jlpv89 (20)

PPTX
Sistema endocrino y hormonas
jlpv89
 
PPTX
Organizacion nuclear
jlpv89
 
PPTX
Genetica
jlpv89
 
PPTX
Organización neuronal
jlpv89
 
PPTX
Organizacion del sistema nervioso
jlpv89
 
PPTX
Qué es un organelo 1° medio
jlpv89
 
PPTX
Metabolismo celular enzimas transporte y membrana
jlpv89
 
PPTX
Biomoleculas
jlpv89
 
PPTX
Evidencias de la evolución
jlpv89
 
PPTX
Bioenergetica
jlpv89
 
PPTX
Pubertad y adolescencia
jlpv89
 
PPTX
Electricidad 8° Basico
jlpv89
 
PPTX
Tipos de fuerzas
jlpv89
 
PPTX
Resumen Plantas
jlpv89
 
PPTX
Los gases
jlpv89
 
PPTX
Astronomia cuerpos celestes
jlpv89
 
PPTX
Especiacion filogenia y eras geologicas
jlpv89
 
PPTX
Transformación de las especies 8ºbasico
jlpv89
 
PPTX
Nutricion y salud
jlpv89
 
PPTX
Ciclos en la natrualeza
jlpv89
 
Sistema endocrino y hormonas
jlpv89
 
Organizacion nuclear
jlpv89
 
Genetica
jlpv89
 
Organización neuronal
jlpv89
 
Organizacion del sistema nervioso
jlpv89
 
Qué es un organelo 1° medio
jlpv89
 
Metabolismo celular enzimas transporte y membrana
jlpv89
 
Biomoleculas
jlpv89
 
Evidencias de la evolución
jlpv89
 
Bioenergetica
jlpv89
 
Pubertad y adolescencia
jlpv89
 
Electricidad 8° Basico
jlpv89
 
Tipos de fuerzas
jlpv89
 
Resumen Plantas
jlpv89
 
Los gases
jlpv89
 
Astronomia cuerpos celestes
jlpv89
 
Especiacion filogenia y eras geologicas
jlpv89
 
Transformación de las especies 8ºbasico
jlpv89
 
Nutricion y salud
jlpv89
 
Ciclos en la natrualeza
jlpv89
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 

Electricidad

  • 2. 1. Carga y Corriente Eléctrica 2. Magnetismo y fuerza magnética 3. Energía eléctrica
  • 3. El átomo y su carga eléctrica Electrón Protón Neutrón
  • 4. Ley de Coulomb Particula Símbolo Carga Valor de la carga Protón (+) + 1,602 176 487(40) × 10 -19  culombios Electrón (-) - -1,602 176 487(40) × 10 -19  culombios Neutrón (0) 0 0
  • 5. Donde K = Constante de Coulomb = 8.8542x10 -12  C 2 /Nm 2 F = Fuerza de repulsión o atracción de las partículas q1 y q2= carga de las partículas d = distancia entre las partículas
  • 6. Ejercicio Tenemos dos partículas una con carga negativa y otra con carga positiva a una distancia de 2 cm de distancia entre ellas. ¿Cuál es la fuerza que esta entre ellas?¿esta fuerza es de repulsión o atracción?
  • 7. Voltaje Mayor Voltaje Menor Voltaje
  • 8. Voltaje Es la magnitud física que impulsa a los electrones a moverse a lo largo de un conductor. De un lugar mayor voltaje a uno de menor voltaje
  • 9. Provoca una corriente eléctrica. El voltaje es independiente del camino recorrido por la carga, y depende exclusivamente del potencial eléctrico de los puntos A y B en el campo.
  • 10. Corriente eléctrica Es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material. Se mide en C/s (Coulomb/segundo) a lo que denominamos Amperio
  • 11. La corriente eléctrica al moverse por un medio posee una intensidad, la cual indica el paso de electrones en un tiempo determinado. Donde: I: Intensidad q: valor de la carga t: tiempo
  • 12. Ejercicio A través de una sección de un material se mueven 3 partículas de carga negativa cada 4 segundos, despreciando la resistencia eléctrica, calcular la intensidad.
  • 13. Conductores Los conductores son medios por donde los electrones pueden moverse. Estos oponen una fuerza en contra de los electrones en movimiento, otorgando así a cada material la característica de la resistencia eléctrica.
  • 15. Resistencia eléctrica es la resistencia u oposición al paso de una corriente electrica.
  • 16.  
  • 17. Ley de Ohm Indica que la intensidad de la corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje dividido por la resistencia del conductor, a temperatura constante.
  • 18. Ejercicio Calcular la intensidad del paso de corriente en una linterna si el voltaje son 9 Volts, y la resistencia es 0,04 Ohm. Calcular la resistencia de un transformador de un computador si la corriente es 3.32 Amperios y el voltaje es de 19.5 voltios.
  • 19. Circuito eléctrico Es una red donde encontramos conductores, resistencias, fuentes, interruptores, entre otros, en una trayectoria mas menos cerrada.
  • 20. Circuito en serie Todos los elementos del circuito se conectan secuencialmente.
  • 21. Para Voltaje Para Intensidad Para Resistencias
  • 22. Ejercicio R1:0,4 Ohm R2: 0,7 Ohm V: 12 Volts I: ???
  • 23. Circuito en paralelo Se caracteriza por tener sus conexiones de salida y entrada conectadas entre si.
  • 24. Para Voltaje Para Intensidad Para Resistencias