SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
katiuscapena@gmail.com
Generalidades
Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Diseñar un ambiente virtual de
aprendizaje basado en los objetivos,
contenidos y actividades de una
asignatura de su preferencia,
aprovechando las herramientas del
sistema de gestión de aprendizaje de la
plataforma de teleformación Moodle.
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Generalidades sobre las
plataformas de teleformación.
Creación de aulas virtuales en
Moodle. (Práctica)
Administración de aulas virtuales.
(Práctica)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
TIC
Tecnologías de Información y Comunicación
EDUCACIÓN
Espacio real
m-Learning
b-Learning e-Learning
Modalidades
emergentes
Multimedia
Hipermedia
Contextos
más flexibles
Espacio simbólico
Tiempo síncrono Tiempo síncrono / asíncrono
Pena (2011)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Entornos educativos
presenciales con
soporte de materiales
multimedia
Entornos educativos
virtuales basados en la
oralidad (diálogo) y la
audio/videoconferencia
Entornos educativos
presenciales/virtuales
con soporte de
materiales multimedia
Entornos educativos
virtuales basados en el
diálogo, la
hipertextualidad e
hipermedia
INFORMACIÓN COMUNICACIÓN
Fuente: Adaptado de Barberá (2004)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
• Se apoya de una plataforma tecnológica (Ej:Moodle, WebCT, Atutor, etc.)
• Se compone de un sistema de gestión de aprendizajes (LMS) y un
sistema de gestión de contenidos (CMS).
• Proporciona todos los servicios y herramientas para la administración,
publicación, interacción, comunicación y colaboración.
Ortiz (2007)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Ortiz (2007)
• Constituye los
componentes del
sistema disponibles
para la información,
interacción y
construcción.
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Son entornos informáticos digitales e inmateriales que
focalizan la gestión y dirección de los procesos y
condiciones para la realización de actividades de
aprendizaje.
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
• Estos entornos organizados bajo una metodología
pertinente y un enfoque pedagógico específico pueden
utilizarse en cualquiera de las modalidades (presencial,
no presencial o mixta).
• Los objetivos instruccionales y los principios
psicopedagógicos son un factor clave
para que se genere un
ambiente de aprendizaje.
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Adaptado de:
http://www.diversityintheworkplace.co.uk/faqs.htm
Alumno Profesor
Acceso privilegiado
(Editor)
Diseño de
contenidos y
actividades.
Interacción con
usuarios
Soporte
técnico
Actualización
del contenido
Interacción
Acceso restringido
(Usuario)
Interacción con
otros usuarios,
contenidos y
actividades del
curso en línea
Usuario Cliente del sistema
Acceso
directo a los
datos del
curso
Sistema de gestión de
aprendizaje
Curso en
línea
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Gestionar y
distribuir
contenidos
•Organización /
Actualización
•Recuperación/Descarga
•Publicación/Distribuc.
•Diseño/Reutilización
Administrar
usuarios
•Matriculación
•Organización de grupos
•Asesoría técnica
Comunicar /
Compartir /
Interactuar
•Anuncios, mensajes
•Diálogo y construcción
(Chat, Foros, Blog ,
Wiki, Videoconferenc.)
•Exposición (Video,
audio, guías)
Evaluar y
valorar
•Ejercicios en línea
•Banco de preguntas
•Talleres / simuladores
•Estadísticas /Reporte
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Espacio virtual donde se establecen interacciones socioculturales,
mediadas por las tecnologías de información y
comunicación (TIC) dispuestas en un entorno o sistema en línea, en
correspondencia con un enfoque pedagógico y unas metas
amplias de aprendizaje que consideren la construcción del conocimiento en
forma flexible.
Peña (2011)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
“El telepupitre”
Acceso a contenidos
Recursos adicionales
Bibliotecas virtuales
Prácticas en línea
Para el ESTUDIO
Socialización
Encuentros virtuales
Contínuum afectivo
Herram. Colaborativas
Actividades de intercambio
Para la INTERRELACIÓN
“El patio de colegio”
“Cantina virtual”
Adivinanzas, chistes,
crucigramas, travesuras
Actividades lúdicas, Fotos
Para ENTRETENIMIENTO
Hipótesis del Entorno -E3-
Desarrollo de cursos
Seguimiento a distancia
Herramientas de diseño
Evaluación
Asesoría / Retroalim.
Para la DOCENCIA
Fuente: Adaptado de Echeverría (2000)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Plataforma de teleformación
Sistema de gestión de cursos
Distribución libre
Constructivismo – Proceso centrado en el
estudiante.
En sistemas operativos que soportan PHP
(Windows, GNU/Linux, Mac OS X, OpenSolaris,
etc.)
Personalización, módulos, paquetes.
Martin Dougiamas
Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment
(Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos).
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Área de
Contexto
Área de
Sucesos /
eventos
Área de
trabajo
Área de
reporte
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Más que
Obtener un
Opulento espacio virtual
De contenidos digitales
Lo verdaderamente
Especial es el «aprendizaje»
Pena (2015)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Más que
Ostentar la novedad,
Orienta tus esfuerzos al
Diálogo y la construcción en
Línea, haciendo del
Encuentro a distancia: «Algo vivo»
Pena (2015)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
Más que
Ofrecer la tecnología,
Otorga a su uso la didáctica
Dialógica, evitando así el
Letargo tentador de la
Educación bancaria.
Pena (2015)
Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
“… hay comunicación cuando el lenguaje
da forma a la conflictiva experiencia del
convivir, cuando se constituye en
horizonte de reciprocidad de cada
hombre con los otros en el mundo”.
“… pues enseñar no es transferir
conocimiento sino crear posibilidades
para su propia construcción”
(Paulo Freire)
Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
katiuscapena@gmail.com
Manos a la práctica ;)
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 
PPTX
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
PDF
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
PPTX
Diapositivas las tic en la educacion
ximena2016
 
PPT
Educación Virtual: Herramientas
Mary Delgado
 
PPTX
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
PPT
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
PPTX
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
PDF
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
RositaSalas2
 
PDF
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
PPT
Conectivismo
Aldo Velásquez Huerta
 
PPTX
Diseño de la interfaz
xavdelpasaje
 
PPTX
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
Natalia Nicolini
 
PPTX
Plataformas educativas
perez145
 
PPTX
Normas y politicas
Andree Belen
 
PPTX
La comunicacion en los entornos virtuales
Norelis Ordaz
 
PDF
Conceptos TIC – TAC - TEP
Maria Garcia
 
PDF
CLASE no. 1 CTV-2. COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Diapositivas de plataforma moodle.
pedagogayanet
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
Diapositivas las tic en la educacion
ximena2016
 
Educación Virtual: Herramientas
Mary Delgado
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Las tics en la educación
Leidysluciell
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
RositaSalas2
 
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3 (1).pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Diseño de la interfaz
xavdelpasaje
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS PARA DOCENTES
Natalia Nicolini
 
Plataformas educativas
perez145
 
Normas y politicas
Andree Belen
 
La comunicacion en los entornos virtuales
Norelis Ordaz
 
Conceptos TIC – TAC - TEP
Maria Garcia
 
CLASE no. 1 CTV-2. COMUNICACION EN EVA. V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 

Destacado (20)

PPT
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Juan Acevedo Miño
 
PPTX
E, m y t learning
David Torres Angel
 
PPTX
M Learning en la Universidad de Sonora
nubiafx
 
ODP
M-Learning
Nelson Guerrero
 
PPTX
M learning
Fixu Shorty
 
PPTX
M-learning
David Turushina
 
PDF
Learnings while building Mobile Device Management [MDM]
Leena N
 
PPTX
Mobile Device Management Policy Workshop Part 2 | CIO Executive Series
RedZone Technologies
 
PPTX
Mobile device management v5
RoyGerritse
 
DOC
Glosario guadalupe ramírez martínez
Adamirez
 
ODP
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Noel Oliver Ignacio
 
DOCX
Maestria en educación
Lizbeth Trinidad Hernandez
 
PPTX
Primera sesión curso hdt
AlfVeloz
 
PPT
Sesion 1
Mar Serón
 
PPTX
1471 34 iste_hdt_unesco
krissaloptic
 
PPTX
Proyecto final
Pablo Barajas Cardenas
 
PPTX
Presentación ae y hdt
Angel_Alfonso_CM
 
PPSX
Las TICs
Syreney
 
PPTX
Desarrollo de habilidades digitales
lopez62
 
PPTX
Glosario
Angeles Stgo
 
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Juan Acevedo Miño
 
E, m y t learning
David Torres Angel
 
M Learning en la Universidad de Sonora
nubiafx
 
M-Learning
Nelson Guerrero
 
M learning
Fixu Shorty
 
M-learning
David Turushina
 
Learnings while building Mobile Device Management [MDM]
Leena N
 
Mobile Device Management Policy Workshop Part 2 | CIO Executive Series
RedZone Technologies
 
Mobile device management v5
RoyGerritse
 
Glosario guadalupe ramírez martínez
Adamirez
 
Escuela Tic 2.0 Módulo II Sesión 1
Noel Oliver Ignacio
 
Maestria en educación
Lizbeth Trinidad Hernandez
 
Primera sesión curso hdt
AlfVeloz
 
Sesion 1
Mar Serón
 
1471 34 iste_hdt_unesco
krissaloptic
 
Proyecto final
Pablo Barajas Cardenas
 
Presentación ae y hdt
Angel_Alfonso_CM
 
Las TICs
Syreney
 
Desarrollo de habilidades digitales
lopez62
 
Glosario
Angeles Stgo
 
Publicidad

Similar a Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) (20)

DOC
AVA EVA OVA LAPRASCA.
valentinamirandapras
 
PPTX
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Rebeca Alcala
 
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
Diseño Instruccional UT
 
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
ErikaAnrrango
 
DOCX
Glosario de terminos
Yesibel Sandoval
 
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
juansegaliz
 
DOC
Glosario: Ambientes de Aprendizaje
Carmen Martínez Miquiorena
 
DOCX
Glosario.
Ineray
 
PPTX
Ava ova florian peña_1103
diana1620
 
PPTX
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Gladis Alicia Pismag Castro
 
PPTX
Ava tics
lalitha27
 
PDF
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
DOCX
Ambiente virtual de aprendizaje
saavedra22sep9
 
PPTX
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
PPTX
Historia de las AVAS
SofiaM99
 
PPTX
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
Miguel Alejandro León Santos
 
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
Manuel Quiroga
 
AVA EVA OVA LAPRASCA.
valentinamirandapras
 
Ambiente Virtuale de Aprendizaje
Rebeca Alcala
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Diseño Instruccional UT
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
ErikaAnrrango
 
Glosario de terminos
Yesibel Sandoval
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
juansegaliz
 
Glosario: Ambientes de Aprendizaje
Carmen Martínez Miquiorena
 
Glosario.
Ineray
 
Ava ova florian peña_1103
diana1620
 
Diapositivas ambiente virtual de aprendizaje
Gladis Alicia Pismag Castro
 
Ava tics
lalitha27
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Ambiente virtual de aprendizaje
saavedra22sep9
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Historia de las AVAS
SofiaM99
 
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Diana Patricia Zuluaga Robles
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Miguel Alejandro León Santos
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Manuel Quiroga
 
Publicidad

Más de Katiusca Peña (15)

PDF
Mediación pedagógica TIC
Katiusca Peña
 
PDF
La sistematizacion de experiencias
Katiusca Peña
 
PDF
Edublogs para la muestra
Katiusca Peña
 
PDF
Crear Una Red Social En Ning
Katiusca Peña
 
PDF
Para Participar En Una Red Social
Katiusca Peña
 
PDF
Reflexiones Redes Sociales
Katiusca Peña
 
PPS
Por Estar Aquí
Katiusca Peña
 
PDF
Bloque de Cierre - Katiusca Peña
Katiusca Peña
 
PDF
Ponencia Edublog CLED 2009
Katiusca Peña
 
PDF
Imágenes en la Web 2.0
Katiusca Peña
 
PDF
Los marcadores sociales
Katiusca Peña
 
PDF
Redes sociales
Katiusca Peña
 
PDF
Ponencia Edublog Presentacion
Katiusca Peña
 
PDF
Presentacion Weblog FEDITIC
Katiusca Peña
 
PDF
Presentacion Wq Y Ct
Katiusca Peña
 
Mediación pedagógica TIC
Katiusca Peña
 
La sistematizacion de experiencias
Katiusca Peña
 
Edublogs para la muestra
Katiusca Peña
 
Crear Una Red Social En Ning
Katiusca Peña
 
Para Participar En Una Red Social
Katiusca Peña
 
Reflexiones Redes Sociales
Katiusca Peña
 
Por Estar Aquí
Katiusca Peña
 
Bloque de Cierre - Katiusca Peña
Katiusca Peña
 
Ponencia Edublog CLED 2009
Katiusca Peña
 
Imágenes en la Web 2.0
Katiusca Peña
 
Los marcadores sociales
Katiusca Peña
 
Redes sociales
Katiusca Peña
 
Ponencia Edublog Presentacion
Katiusca Peña
 
Presentacion Weblog FEDITIC
Katiusca Peña
 
Presentacion Wq Y Ct
Katiusca Peña
 

Último (20)

PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 

Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA)

  • 1. Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) katiuscapena@gmail.com Generalidades Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
  • 2. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Diseñar un ambiente virtual de aprendizaje basado en los objetivos, contenidos y actividades de una asignatura de su preferencia, aprovechando las herramientas del sistema de gestión de aprendizaje de la plataforma de teleformación Moodle.
  • 3. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Generalidades sobre las plataformas de teleformación. Creación de aulas virtuales en Moodle. (Práctica) Administración de aulas virtuales. (Práctica)
  • 4. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) TIC Tecnologías de Información y Comunicación EDUCACIÓN Espacio real m-Learning b-Learning e-Learning Modalidades emergentes Multimedia Hipermedia Contextos más flexibles Espacio simbólico Tiempo síncrono Tiempo síncrono / asíncrono Pena (2011)
  • 5. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Entornos educativos presenciales con soporte de materiales multimedia Entornos educativos virtuales basados en la oralidad (diálogo) y la audio/videoconferencia Entornos educativos presenciales/virtuales con soporte de materiales multimedia Entornos educativos virtuales basados en el diálogo, la hipertextualidad e hipermedia INFORMACIÓN COMUNICACIÓN Fuente: Adaptado de Barberá (2004)
  • 6. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
  • 7. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016)
  • 8. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) • Se apoya de una plataforma tecnológica (Ej:Moodle, WebCT, Atutor, etc.) • Se compone de un sistema de gestión de aprendizajes (LMS) y un sistema de gestión de contenidos (CMS). • Proporciona todos los servicios y herramientas para la administración, publicación, interacción, comunicación y colaboración. Ortiz (2007)
  • 9. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Ortiz (2007) • Constituye los componentes del sistema disponibles para la información, interacción y construcción.
  • 10. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Son entornos informáticos digitales e inmateriales que focalizan la gestión y dirección de los procesos y condiciones para la realización de actividades de aprendizaje.
  • 11. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) • Estos entornos organizados bajo una metodología pertinente y un enfoque pedagógico específico pueden utilizarse en cualquiera de las modalidades (presencial, no presencial o mixta). • Los objetivos instruccionales y los principios psicopedagógicos son un factor clave para que se genere un ambiente de aprendizaje.
  • 12. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Adaptado de: http://www.diversityintheworkplace.co.uk/faqs.htm Alumno Profesor Acceso privilegiado (Editor) Diseño de contenidos y actividades. Interacción con usuarios Soporte técnico Actualización del contenido Interacción Acceso restringido (Usuario) Interacción con otros usuarios, contenidos y actividades del curso en línea Usuario Cliente del sistema Acceso directo a los datos del curso Sistema de gestión de aprendizaje Curso en línea
  • 13. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Gestionar y distribuir contenidos •Organización / Actualización •Recuperación/Descarga •Publicación/Distribuc. •Diseño/Reutilización Administrar usuarios •Matriculación •Organización de grupos •Asesoría técnica Comunicar / Compartir / Interactuar •Anuncios, mensajes •Diálogo y construcción (Chat, Foros, Blog , Wiki, Videoconferenc.) •Exposición (Video, audio, guías) Evaluar y valorar •Ejercicios en línea •Banco de preguntas •Talleres / simuladores •Estadísticas /Reporte
  • 14. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Espacio virtual donde se establecen interacciones socioculturales, mediadas por las tecnologías de información y comunicación (TIC) dispuestas en un entorno o sistema en línea, en correspondencia con un enfoque pedagógico y unas metas amplias de aprendizaje que consideren la construcción del conocimiento en forma flexible. Peña (2011)
  • 15. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) “El telepupitre” Acceso a contenidos Recursos adicionales Bibliotecas virtuales Prácticas en línea Para el ESTUDIO Socialización Encuentros virtuales Contínuum afectivo Herram. Colaborativas Actividades de intercambio Para la INTERRELACIÓN “El patio de colegio” “Cantina virtual” Adivinanzas, chistes, crucigramas, travesuras Actividades lúdicas, Fotos Para ENTRETENIMIENTO Hipótesis del Entorno -E3- Desarrollo de cursos Seguimiento a distancia Herramientas de diseño Evaluación Asesoría / Retroalim. Para la DOCENCIA Fuente: Adaptado de Echeverría (2000)
  • 16. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Plataforma de teleformación Sistema de gestión de cursos Distribución libre Constructivismo – Proceso centrado en el estudiante. En sistemas operativos que soportan PHP (Windows, GNU/Linux, Mac OS X, OpenSolaris, etc.) Personalización, módulos, paquetes. Martin Dougiamas Module Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos).
  • 17. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Área de Contexto Área de Sucesos / eventos Área de trabajo Área de reporte
  • 18. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Más que Obtener un Opulento espacio virtual De contenidos digitales Lo verdaderamente Especial es el «aprendizaje» Pena (2015)
  • 19. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Más que Ostentar la novedad, Orienta tus esfuerzos al Diálogo y la construcción en Línea, haciendo del Encuentro a distancia: «Algo vivo» Pena (2015)
  • 20. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) Más que Ofrecer la tecnología, Otorga a su uso la didáctica Dialógica, evitando así el Letargo tentador de la Educación bancaria. Pena (2015)
  • 21. Los ambientes virtuales de aprendizaje (AVA) Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) “… hay comunicación cuando el lenguaje da forma a la conflictiva experiencia del convivir, cuando se constituye en horizonte de reciprocidad de cada hombre con los otros en el mundo”. “… pues enseñar no es transferir conocimiento sino crear posibilidades para su propia construcción” (Paulo Freire)
  • 22. Por. M.Sc. Katiusca Peña (2016) katiuscapena@gmail.com Manos a la práctica ;) ¡Muchas gracias!