2. *INTRODUCCION DEL SISTEMA
*ESTE SISTEMA NOS DA A CONOCER QUE MEDIANTE LA
CONVERSION DE LOS TIPOS DE ENERGIA YA SEA TERMICA,
ELECTROMAGNETICA Y QUIMICA DE EL RESULTADO DE
ALIMENTAR A UN VEHICULO ELECTRICAMENTE.
3. *DEFINICION DEL SISTEMA
*ESTE SISTEMA SE ENCARGA DE SUMINISTRAR AL VEHICULO:
-PARA EL PRIMER ARRANQUE
-PARA LA CARGA DEL SISTEMA
-ALIMENTACION Y LOS ACCESORIOS
4. *DEFINICION DEL SISTEMA
*CON ESTE SISTEMA SE LOGRA UNA MEJOR ADMINISTRACION
DE LA ENERGIA TRASMITIDA Y GENERADA PARA UN OPTIMO
TRABAJO EN EL VEHICULO.
6. *COMPONENTES DEL SISTEMA
1. ECU ( UNIDAD DE CONTROL ELECTRONICA)
2. BATERIA (ACUMULADOR)
3. ALTERNADOR CON GESTION ELECTRONICA
4. REGULADOR DE VOLTAJE
5. INDICADOR ( LUZ TESTIGO DE CARGA)
7. ECU ( UNIDAD DE CONTROL
ELECTRONICA)
Mediante el procesamiento de datos y las
diferentes señales que son recibidas por sensores
y los componentes hace una comparación y envía datos para su
ejecución o anulación del sistema de carga del vehículo.
8. BATERIA
La batería es un acumulador, un tanque de
energía que nos permite arrancar el vehículo y
encender los accesorios, se acumula en forma de energía
química para luego transformarla a energía Eléctrica
10. BATERIA
1. SOC= ESTADO DE CARGA: Relaciona estado de carga en la
energía almacenada y energía disponible.
2. SOH= ESTADO DE VIDA : Mediante el modulo de batería indica
la vida útil de la batería.
3. SOF= ESTADO DE FUNCION: Parámetros de la Temperatura y
el Estado de la Batería.
11. BATERIA
Monitoreo: Control de un elemento por medio de distintos
sistemas en este nuestro caso monitoreo de la Batería.
12. BATERIA
ESTADO DE LA BATERIA SEGÚN EL PORCENTAJE DE CARGA CON
RESPECTO AL VOLTAJE QUE GENERA
ESTADO DE CARGA
TABLA DE PORCENTAJE / VOLTAJE
13. ALTERNADOR
El Alternador es una máquina destinada a
transformar la energía mecánica en eléctrica, generado,
mediante fenómenos de inducción, a una corriente alterna.
14. ALTERNADOR
Un alternador consta de dos partes fundamentales, el
inductor, que es el que crea el campo magnético y el
inducido, que es el conductor por el cual es atravesado por
las líneas de fuerza magnética de dicho campo.
INDUCIDO
INDUCTOR
17. ALTERNADOR
ROTOR (INDUCTOR). Es aquella pieza móvil como su nombre
indica rota o gira y se encarga de generar el campo magnético
mediante el bobinado inducido para luego suministrar la energía
eléctrica.
18. ALTERNADOR
ESTATOR (INDUCIDO). Es la parte fija que no tiene movimiento y
aloja a las bobinas inducidas la cuales generan la corriente
eléctrica alterna.
19. ALTERNADOR
PUENTE RECTIFICADOR DE DIODOS. Después de haberse generado
la corriente alterna en el inducido necesitamos de un sistema
rectificador de 6 o 9 diodos para que así se pueda dar el uso
correcto para el automóvil.
23. REGULADOR
REGULADOR DE TENSION. El alternador genera corriente en alta
proporción por el motivo de las revoluciones y por ende esa
energía puede ocasionar sobrecarga por lo cual necesitamos uno
que regule esa tensión y es ahí que entra el trabajo del
regulador.
27. LUZ TESTIGO DE CARGA
Esta luz testigo o indicador de carga da una información del
estado de la batería estado de carga y posibles fallas de lo q no
hay un buen servicio en el sistema de carga este se encuentra en
el panel de instrumentos o en otros casos en el tablero o en la
pantalla de información.
28. LUZ TESTIGO DE CARGA
La luz testigo sirve para los siguientes casos.
29. *SENSORES DEL SISTEMA
1. SENSOR INTELIGENTE DE BATERIA
2. SENSOR REGULADOR DE TENSION
3. SENSOR DE TEMPERATURA DE LA BATERIA
4. SENSOR DE CORRIENTE DE LA BATERIA
30. *SENSOR DE BATERIA INTELIGENTE
Sirve para la medición precisa
de los parámetros de la
batería, tensión, corriente y
temperatura, con una gestión
electrónica que se comunica
con la ECM del motor o en
otros casos con la
BCM.
32. SENSOR DE LA BATERIA
UBICACIÓN DEL SENSOR:
SE UBICA EN EL BORNE NEGATIVO DE LA BATERIA
CON CONECCION CON RED MULTIPLEXADA
33. Tensión 6 V para un
rango de trabajo
De 14 V/16,5 V
Temperatura de servicio
de -40°C a 105°C
34. PREVENCION Y FALLAS DEL SENSOR
*Al emplear el Sensor Inteligente de Batería, la gestión de la
energía puede planificarse rápidamente en caso de que la
batería se encuentre en estado critico y además, también
puede influir en el
comportamiento
de los consumidores
eléctricos y
del alternador.
35. *SENSOR REGULADOR DE TENSION
*En el PIN de señal marca un voltaje de 0 a
11v B-
LI
STATOR
RC
AS
B+
TERMINAL DEL CARBON INTERNAMENTE
36. TERMINALES DEL SENSOR
B-….. TERMINAL NEGATIVO DE MASA O
TIERRA.
B+….. TERMINAL DE BATERIA.
CARBON CONECTADO INTERNAMENTE a B+.
STATOR… TERMINAL DEL ESTATOR.
LI…. TERMINAL DEL INDICADOR DE CARGA.
RC… TERMINAL DE CONTROL DE REGULACION
DE CARGA.
AS… TERMINAL DE DETECCION EXTERNA DE
VOLTAJE.
37. SENSOR DE CORRIENTE DE LA
BATERIA
Para estos casos es necesario contar con
este sensor ya que controla el amperaje que
genera o que ah sido entregado a la batería
para que no genere temperaturas altas y no
dañe la batería.
38. UBICACION Y FUNCIONAMIENTO DEL
SENSOR DE CORRIENTE
Se conecta al cable negativo de la batería con una
argolla como pinza
Sensor de tipo efecto hall
Tiene 3 cables de los cuales el terminal central es de la
señal que va a la BCM, genera un ancho de pulso de 5V. A
una Frecuencia de 128Hz.
POSIBLES FALLAS
Si existe un problema de voltaje o alto amperaje la BCM
lo detecta y empieza a regular ya sea cortando la carga,
aterrizándolo a tierra para luego solucionar o dar a
conocer mediante código de error.
40. MODULO DE LA BATERIA
Este modulo va conectado junto con la batería
Solo es el encargado de
Controlar la batería.
41. SENSOR DE TEMPERATURA
DE LA BATERIA
Se encarga de controlar y verificar a que
temperatura se encuentra la batería.
Va ubicado en la parte posterior de la
batería con un conector y con un forro para
sujeción con la batería el cual sirve para
medir la temperatura.
Este sensor es un Termo resistor tipo NTC
(COEFICIENTE DE TEMPERATURA NEGATIVA)