SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO MECÁNICO Y CUIDADO DE
MANOS
SST
Colmena Seguros
QUE ES EL RIESGO MECÁNICO
• Un riesgo mecánico se puede
definir como la probabilidad de que
ocurra eventos fisiopatológicos
como por ejemplo: cortes,
punciones, golpes, aplastamientos,
quemaduras, entre otros, al realizar
operaciones que impliquen el uso o
manipulación de herramientas, bien
sea: manuales, maquinaria
(lijadoras, taladros, tornos, prensas,
etc.), manipulación de aparatos de
elevación (grúas, puentes grúa,
etc.), utilización de vehículos.
¿¿¿Como quieres tu huella???
¿Quiere saber por que son tan útiles
sus manos y dedos?
Las manos son una de
las partes más complejas
del cuerpo, su estructura
consiste en nervios,
tendones, tejidos y
huesos que trabajan
sincronizada mente,
en algunos casos es casi
imposible repararlas.
¿QUÉ SON LAS MANOS?
¿QUÉ SON LAS MANOS?
¿PARA CUANTAS TAREAS LAS EMPLEAMOS ?
¿PARA CUANTAS TAREAS LAS EMPLEAMOS ?
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
 Distracción, y falta de concentración.
 Prisa – Ansiedad.
 Exceso de confianza.
 Falta de comunicación.
 Incumplimiento de procedimiento.
 Evaluación de riesgos incompleta.
 No utilización de EPP.
 Equipos móviles sin protecciones.
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS
FACTORES EXTERNOS
Los equipos defectuosos.
Las herramientas
inadecuadas.
Un ambiente de trabajo
inadecuado.
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS
FACTORES HUMANOS
 Aburrimiento del trabajo
rutinario
 Falta de prestarle atención a
los detalles y a los
procedimientos de seguridad
 Distracciones en el trabajo
RIESGO MECANICO PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD
RIESGO MECANICO PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD
RIESGO MECANICO PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD
¿Has estado en la zona?
Distracciones:
Distracciones: Afán
Afán Impaciencia
Impaciencia
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
FACTORES DE ACCIDENTALIDAD
Ocurren como
consecuencia del uso
descuidado de maquinaria
o herramientas.
Las manos y los dedos
quedan atrapados,
pellizcados o aplastados en
cadenas, ruedas o rodillos.
LESIONES TRAUMATICAS
LESIONES DE LAS MANOS
SIMPLES
COMPLEJAS
CONSECUENCIAS
Amputaciones
CONSECUENCIAS
Laceraciones
CONSECUENCIAS
Quemaduras
Quemaduras por corriente eléctrica
CONSECUENCIAS
Clasificación de las Herramientas – Según la
Energía que las mueve
 Herramientas de manuales
 Herramientas eléctricas
 Herramientas neumáticas
 Herramientas hidráulicas
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS
 Cortes y Pinchazos
 Proyecciones de partículas a los ojos
 Golpes en diferentes partes del cuerpo
 Esguinces por sobreesfuerzos
 Explosión o incendio
 Choque eléctrico
PRINCIPALES RIESGOS
 Quítese anillos, reloj y pulseras antes de
iniciar un trabajo.
 Mantenga alejadas las manos de equipos
giratorios y nunca use sus manos para
detener el movimiento de partes giratorias.
 Al levantar una carga, verifique que no
tenga protuberancias, clavos, astillas,
tornillos o vidrios rotos.
PREVENCION
Cuide los dedos y las manos al manipular
cargas pesadas, ya que podrían quedar
atrapadas.
Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada.
Almacene las herramientas en forma correcta y
segura para evitar que caigan
inesperadamente.
PREVENCION
Estar siempre atento a los peligros que puedan
haber a su alrededor .
Concéntrese en su trabajo.
Conocer a qué tipo de peligros expone sus manos.
Evitar usar ropa holgada, joyas o accesorios.
Usar los EPP: utilizar guantes apropiados.
los guantes no deben usarse cerca de equipos o
partes de maquinaria en movimiento. El guante puede
ser atrapado y llevar los dedos o mano dentro de la
maquinaria.
RECUERDA…....
RECUERDA…....
RIESGO MECANICO PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD

Más contenido relacionado

PPT
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro1
 
PDF
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS (2).pdf
MaryLuzChaparroMonto
 
PDF
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS (2).pdf
MaryLuzChaparroMonto
 
PDF
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS (2).pdf
MaryLuzChaparroMonto
 
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, RIESGO ERGONOMICO
MaraRenTeriaAsPrilla
 
PPTX
RIESGO MECÁNICO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MaraRenTeriaAsPrilla
 
PDF
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
EugeniaDuarte5
 
PDF
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
emilcerosa
 
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro1
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS (2).pdf
MaryLuzChaparroMonto
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS (2).pdf
MaryLuzChaparroMonto
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS (2).pdf
MaryLuzChaparroMonto
 
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, RIESGO ERGONOMICO
MaraRenTeriaAsPrilla
 
RIESGO MECÁNICO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MaraRenTeriaAsPrilla
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
EugeniaDuarte5
 
PRESENTACION-RIESGO-MECANICO-CUIDADO-MANOS.pdf
emilcerosa
 

Similar a RIESGO MECANICO PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD (20)

PPTX
RIESGO MECÁNICO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.pptx
MireyaCrespoVintimil
 
PPTX
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
oscarsierra71
 
PPT
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
Estebanmuoztorres1
 
PPTX
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
PPTX
RIESGO MECANICO EN LAS EMPRESAS PARA PREVENIR AT
proplastsassgsst
 
PPTX
CAPACITACION MANEJO-SEGURO-DE-HERRAMIENTAS.pptx
MairaDeulofeut
 
PPTX
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pptx
cienciasnaturalesfor
 
PPTX
cuidadodelasmanoscapacitacion-230227203100-aa2a31b3.pptx
nancygonzalez274693
 
PPTX
Presentación Manejo de herramientas ELECTRICAS.pptx
SaludOcupacional837846
 
PDF
8.-JUNIO-EL-RIESGO-MECÁNICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-MANUALES.pdf
DemoNear
 
PPTX
Exposición a manos.pptx
MarcoAntonio545993
 
PPTX
Capacitación a riesgos mecánicos en el ambiente laboral
JeymiAlvarado1
 
PDF
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
sirleywilches1
 
PDF
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
fredymeneses9
 
PPT
Riesgos Mecanicos y Manejo Seguro de Maquinas y Herramientas.ppt
pablodanielleybovich1
 
PDF
buenas practicas manos.pdf
PameMauCast
 
PPTX
IMPORTANCIA DE TENER UN BUEN cuidado de manos..pptx
profesionalservicare
 
PPT
Seguridad con las manos en máquinas y equipos
FerchusanSansan
 
PPTX
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
AlexanderSalas36
 
PPTX
Riesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
RIESGO MECÁNICO Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN.pptx
MireyaCrespoVintimil
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS MANUALESpptx
oscarsierra71
 
ACCIDENTES_EN_MANOS.ppt
Estebanmuoztorres1
 
Campaña de cuidado de las manos modelo.PPTX
JhoswanEnriqueCarbaj1
 
RIESGO MECANICO EN LAS EMPRESAS PARA PREVENIR AT
proplastsassgsst
 
CAPACITACION MANEJO-SEGURO-DE-HERRAMIENTAS.pptx
MairaDeulofeut
 
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pptx
cienciasnaturalesfor
 
cuidadodelasmanoscapacitacion-230227203100-aa2a31b3.pptx
nancygonzalez274693
 
Presentación Manejo de herramientas ELECTRICAS.pptx
SaludOcupacional837846
 
8.-JUNIO-EL-RIESGO-MECÁNICO-EN-LAS-HERRAMIENTAS-MANUALES.pdf
DemoNear
 
Exposición a manos.pptx
MarcoAntonio545993
 
Capacitación a riesgos mecánicos en el ambiente laboral
JeymiAlvarado1
 
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
sirleywilches1
 
mc-buenas-prácticas-en-la-prevención-de-accidentes-de manos.pdf
fredymeneses9
 
Riesgos Mecanicos y Manejo Seguro de Maquinas y Herramientas.ppt
pablodanielleybovich1
 
buenas practicas manos.pdf
PameMauCast
 
IMPORTANCIA DE TENER UN BUEN cuidado de manos..pptx
profesionalservicare
 
Seguridad con las manos en máquinas y equipos
FerchusanSansan
 
MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS.pptx
AlexanderSalas36
 
Riesgos Mecanicos en la Seguridad Industrial
Instituto Técnico Industrial Laureano Gomez Castro
 
Publicidad

Último (20)

PDF
2.Controles del tractor- Caterpillar-D11-T.pdf
cesarsmitcusilazo
 
PDF
Dia_2_BOMBAS__Motores_Diesel_Bombas_Contra_Incendios_2022.pptx (1).pdf
cehuaranga21
 
PPTX
anacondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
grupoolram02
 
DOCX
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx
edepiansanchez
 
PPTX
Actividades P2 para la clase de ce-T1.pptx
teresamota19
 
PPTX
Guia_Inocuidad_Alimentos_Transporte_Final_Sin_Imagenes.pptx
jorgealbertoroblesvi
 
PDF
Lactancia materna (1).pdfmsmsjejsjdbndnddnd
IANNORIEGAALVES4
 
PPTX
t1.pptxffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
jeansant2
 
PDF
Rubrica de evaluacion Moodle.pdfWladimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
PPTX
DOC-20250320-WA0008.pptxjddudjjddjjdjdjjjf
IANNORIEGAALVES4
 
PPT
446025857-Presentacion-transporte-de-Alimentos.ppt
jorgealbertoroblesvi
 
DOCX
Documentos Basicos De Programddación.docx
matiassamboni22
 
PPTX
2024.10.13_Informe_SEM_02__-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
DOCX
Tipos de suspensiónnnnnnñnnnnnnnnnnnnnnnnn
neftalydariop
 
PPTX
DOC-20250320-WA0008.pptxidksksjdkdjkdkdkd
IANNORIEGAALVES4
 
PPTX
2025.04.13_Informe_SEM_02_-_MES_04_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
PDF
profesores-asisten-capacitacionoiies.pdf
MerwinAlexanderSalaz
 
PPTX
Presentacion Diesel Bomba rotativa vp-44.pptx
miguelfernandezh5
 
PPTX
TEMA 1 Contamiancion clasificada Hidrica 2.pptx
BrayanEduardOconer
 
PDF
INDUCCION DE MOTORES Allison 250-C20/C20B/C20J/C30
JenerAndresHernandez
 
2.Controles del tractor- Caterpillar-D11-T.pdf
cesarsmitcusilazo
 
Dia_2_BOMBAS__Motores_Diesel_Bombas_Contra_Incendios_2022.pptx (1).pdf
cehuaranga21
 
anacondaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pptx
grupoolram02
 
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.docx
edepiansanchez
 
Actividades P2 para la clase de ce-T1.pptx
teresamota19
 
Guia_Inocuidad_Alimentos_Transporte_Final_Sin_Imagenes.pptx
jorgealbertoroblesvi
 
Lactancia materna (1).pdfmsmsjejsjdbndnddnd
IANNORIEGAALVES4
 
t1.pptxffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff
jeansant2
 
Rubrica de evaluacion Moodle.pdfWladimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
DOC-20250320-WA0008.pptxjddudjjddjjdjdjjjf
IANNORIEGAALVES4
 
446025857-Presentacion-transporte-de-Alimentos.ppt
jorgealbertoroblesvi
 
Documentos Basicos De Programddación.docx
matiassamboni22
 
2024.10.13_Informe_SEM_02__-_MES_10_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
Tipos de suspensiónnnnnnñnnnnnnnnnnnnnnnnn
neftalydariop
 
DOC-20250320-WA0008.pptxidksksjdkdjkdkdkd
IANNORIEGAALVES4
 
2025.04.13_Informe_SEM_02_-_MES_04_-_CELICON_INGENIEROS[1].pptx
ErickDanielMoralesVi
 
profesores-asisten-capacitacionoiies.pdf
MerwinAlexanderSalaz
 
Presentacion Diesel Bomba rotativa vp-44.pptx
miguelfernandezh5
 
TEMA 1 Contamiancion clasificada Hidrica 2.pptx
BrayanEduardOconer
 
INDUCCION DE MOTORES Allison 250-C20/C20B/C20J/C30
JenerAndresHernandez
 
Publicidad

RIESGO MECANICO PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD

  • 1. RIESGO MECÁNICO Y CUIDADO DE MANOS SST Colmena Seguros
  • 2. QUE ES EL RIESGO MECÁNICO • Un riesgo mecánico se puede definir como la probabilidad de que ocurra eventos fisiopatológicos como por ejemplo: cortes, punciones, golpes, aplastamientos, quemaduras, entre otros, al realizar operaciones que impliquen el uso o manipulación de herramientas, bien sea: manuales, maquinaria (lijadoras, taladros, tornos, prensas, etc.), manipulación de aparatos de elevación (grúas, puentes grúa, etc.), utilización de vehículos.
  • 4. ¿Quiere saber por que son tan útiles sus manos y dedos?
  • 5. Las manos son una de las partes más complejas del cuerpo, su estructura consiste en nervios, tendones, tejidos y huesos que trabajan sincronizada mente, en algunos casos es casi imposible repararlas. ¿QUÉ SON LAS MANOS?
  • 6. ¿QUÉ SON LAS MANOS?
  • 7. ¿PARA CUANTAS TAREAS LAS EMPLEAMOS ?
  • 8. ¿PARA CUANTAS TAREAS LAS EMPLEAMOS ?
  • 9. FACTORES DE ACCIDENTALIDAD FACTORES DE ACCIDENTALIDAD  Distracción, y falta de concentración.  Prisa – Ansiedad.  Exceso de confianza.  Falta de comunicación.  Incumplimiento de procedimiento.  Evaluación de riesgos incompleta.  No utilización de EPP.  Equipos móviles sin protecciones.
  • 10. FACTORES DE ACCIDENTALIDAD FACTORES DE ACCIDENTALIDAD CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS FACTORES EXTERNOS Los equipos defectuosos. Las herramientas inadecuadas. Un ambiente de trabajo inadecuado.
  • 11. FACTORES DE ACCIDENTALIDAD FACTORES DE ACCIDENTALIDAD CAUSAS DE LESIONES EN LAS MANOS FACTORES HUMANOS  Aburrimiento del trabajo rutinario  Falta de prestarle atención a los detalles y a los procedimientos de seguridad  Distracciones en el trabajo
  • 15. ¿Has estado en la zona?
  • 18. Ocurren como consecuencia del uso descuidado de maquinaria o herramientas. Las manos y los dedos quedan atrapados, pellizcados o aplastados en cadenas, ruedas o rodillos. LESIONES TRAUMATICAS
  • 19. LESIONES DE LAS MANOS SIMPLES COMPLEJAS
  • 23. Quemaduras por corriente eléctrica CONSECUENCIAS
  • 24. Clasificación de las Herramientas – Según la Energía que las mueve  Herramientas de manuales  Herramientas eléctricas  Herramientas neumáticas  Herramientas hidráulicas MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS
  • 25.  Cortes y Pinchazos  Proyecciones de partículas a los ojos  Golpes en diferentes partes del cuerpo  Esguinces por sobreesfuerzos  Explosión o incendio  Choque eléctrico PRINCIPALES RIESGOS
  • 26.  Quítese anillos, reloj y pulseras antes de iniciar un trabajo.  Mantenga alejadas las manos de equipos giratorios y nunca use sus manos para detener el movimiento de partes giratorias.  Al levantar una carga, verifique que no tenga protuberancias, clavos, astillas, tornillos o vidrios rotos. PREVENCION
  • 27. Cuide los dedos y las manos al manipular cargas pesadas, ya que podrían quedar atrapadas. Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada. Almacene las herramientas en forma correcta y segura para evitar que caigan inesperadamente. PREVENCION
  • 28. Estar siempre atento a los peligros que puedan haber a su alrededor . Concéntrese en su trabajo. Conocer a qué tipo de peligros expone sus manos. Evitar usar ropa holgada, joyas o accesorios. Usar los EPP: utilizar guantes apropiados. los guantes no deben usarse cerca de equipos o partes de maquinaria en movimiento. El guante puede ser atrapado y llevar los dedos o mano dentro de la maquinaria. RECUERDA….... RECUERDA…....