3. Proceso de transferencia de la competencia
Transfiere la competencia para planificar,
regular y controlar el tránsito, el transporte
terrestre y la seguridad vial, a favor de los
GAD: metropolitanos y municipales
Resolución No. 006-CNC-2012
26 de abril de 2012
Resolución
Informes
habilitantes
Informe de costeo
de la competencia
Resolución
Inicio del proceso: solicitud
de informes habilitantes
• Informe del estado de situación de
ejecución de la competencia
• Informe de recursos existentes
• Informe de capacidad operativa
Rector, MF,
CNC/Entidad
Asociativa
Comisión de costeo
CNC
CNC
5. Resolución
No. 006-CNC-
2012 de 26 de
abril de 2012
Ley Orgánica
Reformatoria de
la Ley Orgánica
de Transporte
Terrestre,
Tránsito y
Seguridad Vial
(LORLOTTTSV)
2008 2012
Art.264 (concordancia con
el COOTAD Art. 130):
GAD les corresponde la
competencia de planificar,
regular y controlar el
tránsito y el transporte
público dentro de su
territorio cantonal.
10-08-21
Se transfirió
progresivamente, la
competencia para
planificar, regular y
controlar el tránsito,
el TTTSV, a favor de
los GAD.
Resolución Nro.
003-CNC-2022
18-04-2022
Reformatoria de
la Res. Nro. 006-
CNC-20121
1
09-05-22
Trigésima Quinta.-
Dentro del término de
ciento ochenta (180)
días (19 de abril 2022)
*CNC-ANT definirán los
parámetros que deberán
cumplir los GAD para asumir
la competencia de entrega
de licencias de conducir y
placas.
Base legal
QR:RESOLUCIONES CNC
7. Modelos de gestión de la competencia TTTSV
Resolución Nro. 006-CNC-2012
Producto y/o servicio
Modelo de gestión
A B
Tránsito
Matriculación
Revisión Técnica Vehicular
Control Operativo
Transporte
terrestre
Emisión de títulos habilitantes
para transporte público y
comercial
Seguridad vial
Plan local de seguridad vial,
campañas
Planificar, regular y
controlar el
tránsito, transporte
terrestre y la
seguridad vial
Objeto
• GAD municipales y
metropolitanos
Titularidad
constitucional de
la competencia
8. Asignación actual de modelos de gestión
GIRON GUAMOTE PLAYAS FLAVIO ALFARO
MANCOMUNIDAD DE INTEGRACION Y EJERCICIO DE COMPETENCIAS MUNICIPALES DE
ZAMORA CHINCHIPE
GUALACEO GUANO SIMON BOLIVAR JIPIJAPA
MANCOMUNIDAD DE TRANSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE LA
PROVINCIA DE PASTAZA
NABON PALLATANGA
GENERAL ANTONIO
ELIZALDE (BUCAY)
JUNIN
MANCOMUNIDAD PARA LA GESTION DESCENTRALIZADA DE LA COMPETENCIA DE
TRANSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL - COTOPAXI
PAUTE PENIPE CALVAS MONTECRISTI
MANCOMUNIDAD DE TRANSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE LA
PROVINCIA DE SUCUMBIOS
PUCARA CUMANDA CATAMAYO PAJAN MANCOMUNIDAD DE MOVILIDAD CENTRO GUAYAS
SAN FERNANDO ARENILLAS CELICA PICHINCHA
MANCOMUNIDAD PARA LA GESTION DESCENTRALIZADA DE LA COMPETENCIA DE
TRANSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE LOS GOBIERNOS
AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DE NARANJITO Y CRNL. MARCELINO
MARIDUE¥A
SANTA ISABEL ATAHUALPA CHAGUARPAMBA ROCAFUERTE
MANCOMUNIDAD PARA LA GESTION DESCENTRALIZADA DE LA COMPETENCIA DE
TRANSITO, TRASPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DE LOS GOBIERNOS
AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES DE AGUARICO Y LORETO
SIGSIG BALSAS ESPINDOLA SANTA ANA QUIJOS
ONA CHILLA GONZANAMA SUCRE CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA
CHORDELEG EL GUABO MACARA TOSAGUA CAYAMBE
EL PAN HUAQUILLAS PALTAS 24 DE MAYO MEJIA
SEVILLA DE ORO MARCABELI PUYANGO PEDERNALES SAN MIGUEL DE LOS BANCOS
GUACHAPALA PASAJE SARAGURO OLMEDO PEDRO VICENTE MALDONADO
CAMILO PONCE ENRIQUEZ
PI¥AS SOZORANGA PUERTO LOPEZ ZAMORA
GUARANDA PORTOVELO ZAPOTILLO JAMA YANTZAZA
CHILLANES SANTA ROSA PINDAL JARAMIJO SAN CRISTOBAL
CHIMBO ZARUMA QUILANGA SAN VICENTE ISABELA
ECHEANDIA LAS LAJAS OLMEDO MORONA SANTA CRUZ
SAN MIGUEL MUISNE BABA GUALAQUIZA ORELLANA
CALUMA QUININDE MONTALVO LIMON INDANZA LA JOYA DE LOS SACHAS
LAS NAVES ATACAMES PUEBLOVIEJO PALORA LA CONCORDIA
BIBLIAN ALFREDO BAQUERIZO MORENO (JUJAN)
URDANETA SANTIAGO SANTA ELENA
CA¥AR BALAO VENTANAS SUCUA LA LIBERTAD
LA TRONCAL BALZAR VINCES HUAMBOYA SALINAS
EL TAMBO DAULE PALENQUE SAN JUAN BOSCO PUERTO QUITO
DELEG EL EMPALME BUENA FE TAISHA TENA
SUSCAL EL TRIUNFO VALENCIA LOGRO¥O ARCHIDONA
TULCAN NARANJAL MOCACHE PABLO SEXTO EL CHACO
ALAUSI PALESTINA QUINSALOMA TIWINTZA EL CARMEN
COLTA SAMBORONDON BOLIVAR CHUNCHI SAN JACINTO DE YAGUACHI
CHAMBO SALITRE (URBINA JADO)
CHONE
GAD/MANCOMUNIDAD MODELO B
GAD MODELO A
CUENCA
AZOGUES
LATACUNGA
RIOBAMBA
MACHALA
ESMERALDAS
GUAYAQUIL
DURAN
MILAGRO
LOJA
BABAHOYO
QUEVEDO
PORTOVIEJO
MANTA
QUITO
RUMIÑAHUI
AMBATO
SANTO DOMINGO
MANCOMUNIDAD PARA LA GESTION
DESCENTRALIZADA DE LA COMPETENCIA DE
TRANSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y
SEGURIDAD VIAL - TUNGURAHUA
MANCOMUNIDAD PARA LA GESTION
DESCENTRALIZADA DE LA COMPETENCIA DE
TRANSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y
SEGURIDAD VIAL DE LA REGION NORTE
18
GAD
municipales
y
2
Mancomunidades
(
23
GAD)
TOTAL: 41 GAD (18.6%)
146
GAD
Municipales
y
7
mancomunidades
(34
GAD)
TOTAL: 180 GAD (81.4%) Fuente: Resolución Nro. 001-CNC-2021
9. Asignación modelos de gestión
Criterios de asignación
Índice de
necesidades en
TTTSV
Caracterizar a
cada GAD
municipal en
función de su
realidad territorial.
Requisito mínimo
de sostenibilidad
15.000 vehículos
matriculados y
registrados según
la residencia del
propietario.
Experiencia del
GADM
GADM con
experiencia en
TTTSV (informe de
capacidad operativa,
o por convenios
previos*).
Esquema de asignación
MODELO DE
GESTIÓN
INDICE DE
NECESIDADES
EN TTTSV
REQUISITO MÍNIMO
(Número de vehículos
matriculados por
domicilio del propietario)
EXPERIENCIA
(Capacidad
operativa
según AME)
A Alta > 15.000 vehículos > 75/100 puntos
B Media /Baja < 15.000 vehículos < 75/100 puntos
*GAD municipales con convenios previos de Dz.: Cuenca, Guayaquil, Ibarra, Otavalo, Loja, Manta, Quito, y Ambato
11. Recursos que financian el ejercicio de la competencia
Otorgamiento de
permisos y
autorizaciones
Impuesto a los
vehículos
(COOTAD Art.
538)
Tasa de revisión
técnica vehicular y
multas asociadas
Multas e
infracciones
Tasa de
matriculación y
multas asociadas
Gestión del GAD
Distribuidos por fórmula de la
resolución
Recursos transferidos
según Resolución
* Se distribuye mediante la fórmula de la Resolución 006-CNC-2012.
**El CNC revisará los ponderadores cada tres años, y de ser el caso, los modificará en función de la información disponible.
12. Proceso operativo de transferencia de la tasa de matriculación
Banca
privada
Banco Central del Ecuador
Cuenta de
descentralización de
la competencia
Sujetos
Pasivos
GAD Municipal
CCU
ANT
13. Esquema de reparto de la tasa de matriculación
Recaudación de
la tasa de
matriculación
por el Gobierno
Central
Recaudación de
la tasa de
matriculación
por los GAD
municipales
Total de tasa de
matriculación a
distribuir
MONTO FIJO a los 221 GAD metropolitanos y
municipales
MODELO B
US$ 50.000 cada GAD
MODELO A
US$ 50.000 cada GAD
MONTO VARIABLE a distribuirse entre los 221 GAD
metropolitanos y municipales
MODELO B
Transferencia por tasa de
matriculación total (-)
51,7% por control
operativo realizado por el
gobierno central
MODELO A
Transferencia por tasa de
matriculación total
Monto variable
Monto
fijo*
51,7%
Control operativo
5,3%
Matriculación
43%
Otros Servicios
*Monto fijo equivale a 50.000 dólares anuales para cada GADM
Monto variable para GAD municipales y mancomunidades*
Población
(30%)
% de
Población
Urbana
(10%)
Densidad
y
Dispersió
n
Poblacion
al (20%)
Tasa de
Motorizaci
ón (40%)
Esfuerzo
Fiscal y
administrati
vo (0%)
Kilómetros
de Vías
Urbanas
(0%)
CRITERIOS PARA LA REDISTRIBUCIÓN POR TASA DE MATRICULACIÓN**
Se obtiene el valor que recibiría cada GAD o mancomunidad por tasa de
matriculación y luego se realiza el descuento de los productos y servicios que no
asumen, ese monto descontado se destina al Gobierno Central
* Se distribuye mediante la fórmula de la Resolución 006-CNC-2012.
**El CNC revisará los ponderadores cada tres años, y de ser el caso, los modificará en función
de la información disponible.
15. Mancomunamiento para la gestión del TTTSV
Existen 9 mancomunidades de
TTTSV
(57 GAD M)
2 Mancomunidades son modelo
A: Región Norte y Tungurahua
(23 GAD M)
7 Mancomunidades son modelo
B
(34 GAD M)
2 Mancomunidades tienen CRTV
autorizados (Norte y Tungurahua)
6 Mancomunidades tienen CRTV
en operación, pendientes de
autorización
QR: MANC Y CONSOR