SlideShare una empresa de Scribd logo
4º ESO
Fin de una Etapa, el
principio de un
sueño
Departamento de Orientación
NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO
UNIVERSIDAD
Aquí estamos
•NO ES UN CURSO MÁS, SIGNIFICA EL FIN DE UNA
ETAPA.
•Debéis de tener claro cuales son los itinerarios.
•Saber que consecuencias tiene elegir un
itinerario u otro.
•Cualquier elección debe de comprender una
serie de pautas o preguntas para reflexionar.
INDICACIONS PREVIAS
INTERROGANTES
¿QUÉ ME GUSTARÍA
LLEGAR A SER Y A HACER?
¿QUÉ PUEDO
REALMENTE HACER?
¿CÓMO
LOGRARLO?
¿TENGO UN PLAN
PERSONAL?
VALORAR PROS Y
CONTRAS DE LAS
DECISIONES
RECUERDA QUE…
A la hora de elegir el camino que vas a seguir al terminar
tus estudios actuales, debes tener en cuenta:
TUS APTITUDES
TUS INTERESES O MOTIVACIÓN
TU HISTORIAL ACADÉMICO
AUTOESTIMA
TU FAMILIA
LAS OPCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO
Asignaturas Comunes 4º ESO
1. Religión 2 h.
2. Ética 1 h.
3. Lengua Castellana y Literatura 3 h.
4. Inglés 4 h.
5. Ciencias Sociales 3 h.
6. Educación Física 2 h.
7. Tutoría 1 h.
ITINERARIOS
1. Matemáticas II (Ciencias
Sociales) 4 h.
1. Matemáticas I (Ciencias) 4h.
2, Latín 3 h. 2. Física y Química 3 h.
3. Cultura Clásica 1 h. 3. Biología y Geología 3 h.
4. Aplicaciones Informáticas 3
h.
4. Métodos de la Ciencias 1 h.
Relación Estudios Bachillerato
Humanístico Social
Relación Estudios Bachillerato
Científico-Tecnológico
* OPT Ambos Francés 3 h
4º ESO
CON TÍTULO SIN TÍTULO
BACHILLERATO
FORMACIÓN
PROFESIONAL
REPETIR CURSO
PCPI
Mundo Laboral
LA OFERTA EDUCATIVA DE LA SALLE
BACHILLERATO
¿Qué es el Bachillerato?
Es la última etapa de educación secundaria, tiene
carácter voluntario y su duración es de dos cursos.
Es una etapa preparatoria en donde se aseguran
las bases para estudios posteriores.
¿Cómo es el Bachillerato?
Tiene 3 modalidades diferentes:
 Artes
 Ciencia y Tecnología
 Humanidades y CC. Sociales
ESTRUCTURA BACHILLERATO
MATERIAS COMUNES
•Lengua Castellana y Literatura
•Primera lengua extranjera (Inglés)
•Filosofía y Ciudadanía
•Ciencias para el Mundo
Contemporáneo
•Educación física
•Religión
•Tutoría
MATERIAS PROPIAS DE
MODALIDAD
(elegir tres materias)
MATERIAS OPTATIVAS
(Francés + Proyecto Integrado)
Materias comunes
Materias propias de modalidad:
Física y Química
Matemáticas
Biología y Geología // Dibujo Técnico I
Materias optativas:
BACHILLERATO EN LA SALLE:
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
BACHILLERATO EN LA SALLE:
HUMANIDADES Y CC. SOCIALES
• Materias comunes.
• Materias propias de modalidad de:
Humanidades
 Hª del Mundo Contemporáneo
 Griego I
 Latín I
Ciencias Sociales
 Hª del Mundo Contemporáneo
 Economía
 Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales
Materias optativas
• Curso 2002 – 2003: 98%
• Curso 2003 – 2004: 97%
• Curso 2004 – 2005: 98%
• Curso 2005 – 2006: 98%
• Curso 2006 – 2007: 99%
• Curso 2007 – 2008: 99%
• Curso 2008 – 2009: 100%
• Curso 2009 – 2010: 100%
• Curso 2010 – 2011: 100%
• Curso 2011-2012: 100%
Porcentajes de alumnos de la SALLE que superan la PAU
Ov 3º eso
FORMACIÓN PROFESIONAL
Son estudios integrales destinados a la inserción laboral
Responde a las necesidades de los ciudadanos, sociedad y
del mercado laboral, te permite conseguir:
Cualificación
profesional
Empleo
Participar
de forma
activa
Acceso a
estudios
superiores.
¿Cómo se organiza?
La Formación Profesional
tiene una organización
modular y sus contenidos
además de ser teóricos y
prácticos se ajustan a los
diversos campos
profesionales.
T
E
O
R
Í
A
P
R
Á
C
T
I
C
A
FP
Ov 3º eso
¿Qué estudiar en fp?
Se estructuran en 26 familias profesionales y en dos grados de
ciclos formativos
•Grado Medio (2 años)
•Grado Superior (2 años)
EJEMPLO:
FAMILIA PROFESIONAL: Informática y
Comunicaciones
GRADO MEDIO: Técnico en Sistemas
Microinformáticos y Redes.
GRADO SUPERIOR: TS. Administración de
Sistemas Informáticos En Red
Familias profesionales
1. Actividades FD
2. Administración y
Gestión
3. Agraria
4. Artes Gráficas
5. Artes y Artesanías
6. Comercio y
Marketing
7. Edificación y Obra
Civil
8. Electricidad y
Electrónica
9. Energía y Agua
10. Fabricación
Mecánica
11. Hostelería y Turismo
12. Imagen Personal
13. Imagen y Sonido
14. Industrias
Alimentarias
15. Industrias Extractivas
16. Informática y
Comunicaciones
17. Instalación y
Mantenimiento
18. Madera, Mueble y
Corcho
19. Marítimo-Pesquera
20. Química
21.Sanidad
22. Seguridad y Medio
Ambiente
23. Servicios
Socioculturales y a la
Comunidad
24. Textil, Confección y
Piel
25. Transporte y
Mantenimiento de
Vehículos
26. Vidrio y Cerámica
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
PROFESIONAL INICIAL (PCPI)
• Los P.C.P.I. son programas educativos para jóvenes mayores de
16 años que no hayan obtenido el título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria y ofrecen la oportunidad de
obtener el Título de Graduado en Secundaria.
(Excepcionalmente 15 años)
• Se ofrece la oportunidad de adquirir el Título de la E.S.O., para
ello se deberán superar los módulos voluntarios (del 2º curso del
P.C.P.I.). Además, superados los módulos obligatorios del primer
curso, se obtendrá una Certificación académica
profesionalidad,
¿Cómo se organiza un
PCPI
¿Por qué nosotros?
Biblioteca
Salas de
Informática
Salón de
actos
Gimnasio
Portal
educativo
Amplias
instalaciones
ADEMÁS DE ESTUDIAR
CONVIVIMOS
Ov 3º eso
¿Cómo contactar?
Plataforma Sallenet:
www.lasallevirgendelmar.es
Secretaría del Centro
Tlfno: 950 22 00 93
OS ESPERAMOS…

Más contenido relacionado

PPSX
Puertas abiertas bachillerato uribarri
Rafa Gil
 
PPT
Orientación académica y profesional 3º eso
webblasdeprado
 
PPT
Después de 4º de la eso
Cristina Orientacion
 
PPT
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
PPT
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
PPT
Orientacion padres 2011
marilob16
 
PPT
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
PPTX
¿Qué haré el año que viene? Curso 2014 2015
Khristian Faz Murcia
 
Puertas abiertas bachillerato uribarri
Rafa Gil
 
Orientación académica y profesional 3º eso
webblasdeprado
 
Después de 4º de la eso
Cristina Orientacion
 
Opciones 3º Y 4º ESO
Víctor Cuevas
 
ORIENTACION 3º a 4º eso
CONSEJERIA DE EDUCACION DE CANARIAS
 
Orientacion padres 2011
marilob16
 
Orientacion Escolar y Profesional en 3º de ESO
Javier Ojeda
 
¿Qué haré el año que viene? Curso 2014 2015
Khristian Faz Murcia
 

La actualidad más candente (18)

PPT
Mis asignaturas en 4º eso 2015
María José Viloria Morales
 
PDF
Triptico ESO
Santiago Alba Carrillo
 
PDF
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
PDF
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
PDF
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
PPSX
Qué Hacer Al Terminar La Eso
D. O. IES Atenea
 
PPT
Elección de optativas para 4º E.S.O.
Cecilio Ros
 
PPT
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
PPTX
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
PDF
Que hacer al terminar 3º eso
psicotorre
 
PPT
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
mirasurorientacion
 
PPT
Información 4º eso para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
carvelan
 
PDF
Qué hacer al terminar 4º ESO
psicotorre
 
PPTX
Charla familias 4ºeso 2011
jrberzosa
 
PPTX
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
mirasurorientacion
 
PPTX
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
mirasurorientacion
 
PPT
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
mirasurorientacion
 
Mis asignaturas en 4º eso 2015
María José Viloria Morales
 
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
Orientación académica Bachillerato LOMCE
IESCorralejo
 
Alternativas al finalizar el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Qué Hacer Al Terminar La Eso
D. O. IES Atenea
 
Elección de optativas para 4º E.S.O.
Cecilio Ros
 
Opciones al finalizar 3º ESO
jagonzalez17
 
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
Que hacer al terminar 3º eso
psicotorre
 
3º orientacion 2015 cursan 2º eso
mirasurorientacion
 
Información 4º eso para 2015 2016 colegio ntra. sra. del carmen. León
carvelan
 
Qué hacer al terminar 4º ESO
psicotorre
 
Charla familias 4ºeso 2011
jrberzosa
 
Orientacion padres 1º y 2º eso 2016 corregido
mirasurorientacion
 
Padres orientacion 1º eso 2016 cursando 6º ep corregido
mirasurorientacion
 
Orientacion padres 3º 4º eso 2015
mirasurorientacion
 
Publicidad

Similar a Ov 3º eso (20)

PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PPT
Y despues de la eso 15
Maite Adbeitia
 
PPT
Posibles itinerarios despues de la ESO
Maite Adbeitia
 
PPT
Copia de y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
PPT
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
Después de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PDF
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
elenacantabella
 
PPT
Y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
PPS
Orientacion 4ºeso 11 12
orientaiespo
 
PPT
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
PPT
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
PPT
OAP 4º curso 2011- 12
mariadelacinta
 
PPT
Orientacion 4ºeso
CATALINAGUIJARRO
 
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPTX
Orientacion a padres_Calasanz_17 18
atiega1
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PPT
Presentación para 4º eso 2010 11
carlos lopez
 
PPT
4º eso alternativas 2013.pptx
iesveorienta
 
PPTX
Y despues de la eso 2017 2018 padres
Maite Adbeitia
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Y despues de la eso 15
Maite Adbeitia
 
Posibles itinerarios despues de la ESO
Maite Adbeitia
 
Copia de y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Después de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 3º E.S.O.
elenacantabella
 
Y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
Orientacion 4ºeso 11 12
orientaiespo
 
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
Opa 4º curso 2010 11
mariadelacinta
 
OAP 4º curso 2011- 12
mariadelacinta
 
Orientacion 4ºeso
CATALINAGUIJARRO
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
Orientacion a padres_Calasanz_17 18
atiega1
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Despues de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Presentación para 4º eso 2010 11
carlos lopez
 
4º eso alternativas 2013.pptx
iesveorienta
 
Y despues de la eso 2017 2018 padres
Maite Adbeitia
 
Publicidad

Último (20)

PDF
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HISTORIA DEL CRISTIANISMO II introduccion.pdf
IvnLeonardoPiedrahta
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Lean en la Practica LEAN SIX SIGMA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
El Docente de Educacion Virtual NARCEA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Ov 3º eso

  • 1. 4º ESO Fin de una Etapa, el principio de un sueño Departamento de Orientación
  • 4. •NO ES UN CURSO MÁS, SIGNIFICA EL FIN DE UNA ETAPA. •Debéis de tener claro cuales son los itinerarios. •Saber que consecuencias tiene elegir un itinerario u otro. •Cualquier elección debe de comprender una serie de pautas o preguntas para reflexionar. INDICACIONS PREVIAS
  • 5. INTERROGANTES ¿QUÉ ME GUSTARÍA LLEGAR A SER Y A HACER? ¿QUÉ PUEDO REALMENTE HACER? ¿CÓMO LOGRARLO? ¿TENGO UN PLAN PERSONAL? VALORAR PROS Y CONTRAS DE LAS DECISIONES
  • 6. RECUERDA QUE… A la hora de elegir el camino que vas a seguir al terminar tus estudios actuales, debes tener en cuenta: TUS APTITUDES TUS INTERESES O MOTIVACIÓN TU HISTORIAL ACADÉMICO AUTOESTIMA TU FAMILIA LAS OPCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO
  • 7. Asignaturas Comunes 4º ESO 1. Religión 2 h. 2. Ética 1 h. 3. Lengua Castellana y Literatura 3 h. 4. Inglés 4 h. 5. Ciencias Sociales 3 h. 6. Educación Física 2 h. 7. Tutoría 1 h.
  • 8. ITINERARIOS 1. Matemáticas II (Ciencias Sociales) 4 h. 1. Matemáticas I (Ciencias) 4h. 2, Latín 3 h. 2. Física y Química 3 h. 3. Cultura Clásica 1 h. 3. Biología y Geología 3 h. 4. Aplicaciones Informáticas 3 h. 4. Métodos de la Ciencias 1 h. Relación Estudios Bachillerato Humanístico Social Relación Estudios Bachillerato Científico-Tecnológico * OPT Ambos Francés 3 h
  • 9. 4º ESO CON TÍTULO SIN TÍTULO BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL REPETIR CURSO PCPI Mundo Laboral
  • 10. LA OFERTA EDUCATIVA DE LA SALLE
  • 12. ¿Qué es el Bachillerato? Es la última etapa de educación secundaria, tiene carácter voluntario y su duración es de dos cursos. Es una etapa preparatoria en donde se aseguran las bases para estudios posteriores. ¿Cómo es el Bachillerato? Tiene 3 modalidades diferentes:  Artes  Ciencia y Tecnología  Humanidades y CC. Sociales
  • 13. ESTRUCTURA BACHILLERATO MATERIAS COMUNES •Lengua Castellana y Literatura •Primera lengua extranjera (Inglés) •Filosofía y Ciudadanía •Ciencias para el Mundo Contemporáneo •Educación física •Religión •Tutoría MATERIAS PROPIAS DE MODALIDAD (elegir tres materias) MATERIAS OPTATIVAS (Francés + Proyecto Integrado)
  • 14. Materias comunes Materias propias de modalidad: Física y Química Matemáticas Biología y Geología // Dibujo Técnico I Materias optativas: BACHILLERATO EN LA SALLE: CIENCIA Y TECNOLOGÍA
  • 15. BACHILLERATO EN LA SALLE: HUMANIDADES Y CC. SOCIALES • Materias comunes. • Materias propias de modalidad de: Humanidades  Hª del Mundo Contemporáneo  Griego I  Latín I Ciencias Sociales  Hª del Mundo Contemporáneo  Economía  Matemáticas aplicadas a las CC. Sociales Materias optativas
  • 16. • Curso 2002 – 2003: 98% • Curso 2003 – 2004: 97% • Curso 2004 – 2005: 98% • Curso 2005 – 2006: 98% • Curso 2006 – 2007: 99% • Curso 2007 – 2008: 99% • Curso 2008 – 2009: 100% • Curso 2009 – 2010: 100% • Curso 2010 – 2011: 100% • Curso 2011-2012: 100% Porcentajes de alumnos de la SALLE que superan la PAU
  • 18. FORMACIÓN PROFESIONAL Son estudios integrales destinados a la inserción laboral Responde a las necesidades de los ciudadanos, sociedad y del mercado laboral, te permite conseguir: Cualificación profesional Empleo Participar de forma activa Acceso a estudios superiores.
  • 19. ¿Cómo se organiza? La Formación Profesional tiene una organización modular y sus contenidos además de ser teóricos y prácticos se ajustan a los diversos campos profesionales. T E O R Í A P R Á C T I C A FP
  • 21. ¿Qué estudiar en fp? Se estructuran en 26 familias profesionales y en dos grados de ciclos formativos •Grado Medio (2 años) •Grado Superior (2 años) EJEMPLO: FAMILIA PROFESIONAL: Informática y Comunicaciones GRADO MEDIO: Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes. GRADO SUPERIOR: TS. Administración de Sistemas Informáticos En Red
  • 22. Familias profesionales 1. Actividades FD 2. Administración y Gestión 3. Agraria 4. Artes Gráficas 5. Artes y Artesanías 6. Comercio y Marketing 7. Edificación y Obra Civil 8. Electricidad y Electrónica 9. Energía y Agua 10. Fabricación Mecánica 11. Hostelería y Turismo 12. Imagen Personal 13. Imagen y Sonido 14. Industrias Alimentarias 15. Industrias Extractivas 16. Informática y Comunicaciones 17. Instalación y Mantenimiento 18. Madera, Mueble y Corcho 19. Marítimo-Pesquera 20. Química 21.Sanidad 22. Seguridad y Medio Ambiente 23. Servicios Socioculturales y a la Comunidad 24. Textil, Confección y Piel 25. Transporte y Mantenimiento de Vehículos 26. Vidrio y Cerámica
  • 23. PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL (PCPI) • Los P.C.P.I. son programas educativos para jóvenes mayores de 16 años que no hayan obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y ofrecen la oportunidad de obtener el Título de Graduado en Secundaria. (Excepcionalmente 15 años) • Se ofrece la oportunidad de adquirir el Título de la E.S.O., para ello se deberán superar los módulos voluntarios (del 2º curso del P.C.P.I.). Además, superados los módulos obligatorios del primer curso, se obtendrá una Certificación académica profesionalidad,
  • 25. ¿Por qué nosotros? Biblioteca Salas de Informática Salón de actos Gimnasio Portal educativo Amplias instalaciones