SlideShare una empresa de Scribd logo
Artaza-Romo
2014-2015
Y despues de la ESO?
INFORMATE BIEN
Los intereses y aficionesLos intereses y aficiones
La personalidadLa personalidad
Las capacidadesLas capacidades
Los valoresLos valores
El rendimientoEl rendimiento
(las notas)(las notas)
A LA HORA DE DECIDIR
TENEMOS QUE TENER EN CUENTA
LAS CAPACIDADESLAS CAPACIDADES:
Organigrama del Sistema Educativo*
Educación Primaria
Educación Secundaria Obligatoria
Universidad
Bachillerato
FP
Grado Superior
FP
Grado Medio
FP
Básica
a partir de 2017
Sin titulación
evaluación
Mercadolaboral
*Sistema Educativo en transición hacia la LOMCE. En el gráfico se muestra el itinerario del
alumnado que el curso 2014-15 cursa 4º de la ESO
2014-15
2016-17
Formación Profesional
titulación
●140 títulos técnico
técnico superior
●Duración: 2000 horas 400-600 horas de prácticas
●Información: formación profesional
●Prematricula: finales de mayo
●Matrícula: primeros de julio
● prioridad: notas
23 familias
grado medio
Grado superiorgrado superior
FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS DE GRADO MEDIO
ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS
ACTIVIDADES MARÍTIMO PESQUERAS
AGRARIA
ADMINISTRACIÓN
ARTES GRÁFICAS
COMERCIO Y MARKETING
COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
FABRICACIÓN MECÁNICA
HOSTELERÍA Y TURISMO
IMAGEN PERSONAL
INDUSTRIAS ALIMENTARIAS
MADERA Y MUEBLE
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS
AUTOPROPULSADOS
MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA
PRODUCCIÓN
QUÍMICA
SANIDAD
SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A
LA COMUNIDAD
• Conducción de actividades físico-deportivas en el medio
natural
• Pesca y transporte marítimo
• Operación, control y mantenimiento de máquinas e
instrumentos de buque
• Jardinería
• Explotaciones agrícolas intensivas
• Gestión administrativa
• Preimpresión en Artes Gráficas
• Impresión en Artes Gráficas
• Comercio
• Laboratorio de imagen
• Acabados de construcción
• Obras de Albañilería
• Instalaciones eléctricas y automáticas
• Equipos electrónicos de consumo
• Instalaciones de comunicaciones
• Mecanizado
• Soldadura y calderería
• Servicios de restaurante y bar
• Pastelería y panadería
• Cocina
• Estética personal decorativa
• Peluquería
• Matadero y Carnicería-Charcutería
• Fabricación a medida e instalación de carpintería y mueble
• Electromecánica de vehículos
• Carrocería
• Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío,
climatización y producción de calor
• Instalación y mantenimiento electromecánica de maquinaria y
conducción de líneas
• Laboratorio
• Cuidados auxiliares de enfermería
• Farmacia
• Atención sociosanitaria
2000 horas
Módulos (asignaturas) horas
Automatismos industriales 264
Electrónica 132
Electrotecnia 198
Empresa e iniciativa emprendedora 63
Formación en centros de trabajo 380
Formación y orientación laboral 105
Infraestructuras de telecomunicación en viviendas y edificios 105
Inglés tecnico 33
Instalaciones de distribución 105
Instalaciones domóticas 126
Instalaciones eléctricas interiores 297
Instalaciones solares fotovoltaicas 66
Máquinas eléctricas 126
Un ejemplo de ciclo Grado Medio
Instalaciones eléctricas y automáticas
DURACION: 2 CURSOS (4 AÑOS COMO MAXIMO)DURACION: 2 CURSOS (4 AÑOS COMO MAXIMO)
Promoción:Promoción:
– De 1º a 2º de bachilleratoDe 1º a 2º de bachillerato  Todo aprobado oTodo aprobado o
2 asignaturas suspendidas como máximo2 asignaturas suspendidas como máximo
- 2º curso- 2º curso  los que suspenden solo se pueden matricular delos que suspenden solo se pueden matricular de
las suspendidaslas suspendidas
Titulo de BachilleratoTitulo de Bachillerato  Todo aprobadoTodo aprobado
BACHILLERATOBACHILLERATO
Lengua castellana y lit
Euskara y literatura
Inglés
Filosofía
Educación Física
Ciencias
modalidades
Bachillerato: modalidades
3 materias
(de modalidad)
Humanidades
y
C. Sociales
Arte
materias comunes
2 especific.
Lengua castellana y lit
Euskara y literatura
Inglés
Historia de España
3 materias
(de
modalidad)
1ºcurso 2ºcurso
2 especific.
Ciencias Salud
1º curso 2º curso
Matemáticas I*
Física-Química
Biología-Geología
Dibujo Técnico I
Matemáticas II*
Física
Química
Biología
Geología
Dibujo Técnico II
Ciclos técnicos
Química
Salud
elegir 2
Ciencias
modalidad
Ciencias
Ingenierías
Arquitectura
materias de modalidad
Ciencias
elegir 2
*Las Matemáticas son obligatorias + dos
1º curso 2º curso
Latín *
HªMundo Contemporáneo
Griego I
Literatura Universal
Economía
Matemáticas CCSS I *
Latín II*
Geografía
Griego II
Historia del Arte
Hª de la Filosofía
Economía de empresa
Matemáticas CCSS II*
Humanidades
Ciencias
Sociales
modalidad materias de modalidad
Ciencias
Sociales y
Jurídicas
Humanidades
Administración
Serv. Sociales
Comercio
Hostelería
Humanidades y C. Sociales
elegir 2 elegir 2
*Latín o Matemáticas CCSS son obligatorias y excluyentes
+
dos
Música
Artes escénicas
Danza
1º curso 2º curso
Fundamentos del arte I *
Hª Mundo contemporáneo
Cultura audiovisual I
Literatura Universal
Fundamentos del arte II *
Artes escénicas
Cultura audiovisual II
Diseño
Arte
modalidad materias de modalidad Arte y
Humanidades
Específico
s Arte
elegir 2 elegir 2
•
Fundamentos del arte es obligatoria
•
+
•
dos
C. Sociales y
jurídicas
Artes Gráficas
Edificación
Madera
Arte
Materias específicas*
Segunda lengua extranjera (1 y 2)
Tecnología Industrial (1 y 2)
TIC (1 y 2)
Dibujo Artístico (1 y 2)
Dibujo Técnico (1 y 2)
Análisis Musical (1 y 2)
Cultura Científica (1)
Volumen (1)
Anatomía aplicada (1)
Ciencias tierra y medio ambiente (2)
Técnicas de Laboratorio
Historia de la Filosofía (2)
Técnicas de expresión gráfico-plásticas (2)
Hª de la Música y de la Danza (2)
Fundamentos de administración y gestión (2)
Psicología (2)
Imagen y sonido (2)
Religión
Materias de modalidad no elegidas
en cada curso
2 materias
a concretar por
cada centro
Posibles itinerarios despues de la ESO
Que tener en cuenta a la hora de decidirQue tener en cuenta a la hora de decidir
la MODALIDAD de Bachilleratola MODALIDAD de Bachillerato
y LAS ASIGNATURASy LAS ASIGNATURAS
¿Que modalidad de bachillerato me conviene?¿Que modalidad de bachillerato me conviene?
1.- Cual es la rama de conocimiento que más me gusta y cuales los estudios que1.- Cual es la rama de conocimiento que más me gusta y cuales los estudios que
más me gustaría realizar ( Ciclos Formativos, Universidad… )más me gustaría realizar ( Ciclos Formativos, Universidad… )
¿Que asignaturas de 2º debo elegir?¿Que asignaturas de 2º debo elegir?
2.- En2.- En Grado SuperiorGrado Superior loslos criterios de prioridadcriterios de prioridad para baremar solicitudes de plazapara baremar solicitudes de plaza
3.- En el caso de ir a la3.- En el caso de ir a la UniversidadUniversidad, cual es el, cual es el valorvalor que se concede a cadaque se concede a cada
asignatura de modalidadasignatura de modalidad en relación con cada uno de los gradosen relación con cada uno de los grados
(mirar los cuadros que vienen a continuación)(mirar los cuadros que vienen a continuación)
¿En función de esto, cuales son las asignaturas que me conviene coger¿En función de esto, cuales son las asignaturas que me conviene coger
en 1º de bachilleratoen 1º de bachillerato
4.- La4.- La prelaciónprelación entreentre materias de 1º y 2ºmaterias de 1º y 2º de Bachilleratode Bachillerato (asignaturas llave).(asignaturas llave).
CRITERIOS DE SELECCIÓN
PARA CICLOS FORMATIVOS
DE GRADO SUPERIOR
1º.- Haber cursado alguna de las
modalidades de Bachillerato que se
determina para el correspondiente
ciclo formativo
2º.- Haber superado la materia de
Bachillerato relacionada.
3º.- Nota media del expediente
académico del Bachillerato.
18
OFERTA DE ESTUDIOS UPV/EHU
• INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (33 Grados)
• CIENCIAS (10 Grados)
• CIENCIAS DE LA SALUD (8 Grados)
• CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (30 Grados)
• ARTE Y HUMANIDADES (10 Grados)
Títulos de Grado
bachillerato
INGENIERIA y ARQUITECTURA
prioridad 2 prioridad 1
bachillerato
Ciencias
CIENCIAS
prioridad 2 prioridad 1
bachillerato
CIENCIAS de la SALUD
prioridad 2 prioridad 1
CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS
Arte
Humanidades y CCSS
prioridad 2 prioridad 1
ARTES Y HUMANIDADES
Humanidades y CCSS
Arte
prioridad 2 prioridad 1
INTERPRETACION DE LAS NOTAS DE CORTE
Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO
Posibles itinerarios despues de la ESO
Nota del Bachillerato
Título de bachillerato
Se deberán aprobar todas las materias del bachillerato y la evaluación
final (reválida), con un mínimo de 5.
La evaluación de final de bachillerato (reválida) se implantará en 2017
y no tendrá valor académico ese primer año: no será requisito para la
obtención del título de bachiller, pero será imprescindible para el acceso a
la universidad.
Nota final de bachillerato:
%60 nota media del bachillerato + %40 nota de la evaluación final
LA REVALIDA
• Constara de 3 partes que sumarán como máximo 350
preguntas .
• Las preguntas podrán ser:
 respuestas múltiples con cuatro opciones a elegir
(tipo test)
 semiconstruidas, como por ejemplo completar un
enunciado, elegir entre verdadero o falso o rellenar
cuadros a partir de datos que se aportan.
MATERIAS DE LA REVALIDA
• Las Materias Generales o Asignaturas Troncales
En el supuesto de materias que impliquen continuidad, se tendrá en
cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. (200 preguntas)
• 2 Materias de Opción de la Modalidad elegida en cualquiera de los
cursos. Las materias que impliquen continuidad entre los cursos
primero y segundo se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en
segundo curso. (100 preguntas)
• 1 Materia Específica
cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educ. Física ni
Religión. (50 preguntas)
• Con el Título de Técnico Superior se puede acceder
directamente a enseñanzas universitarias de Grado: contará la
nota media del ciclo cursado
• Los titulados de FP superior tendrán reconocidos un número
de créditos en estudios superiores relacionados con el título
cursado.
• La universidad está reconociendo las convalidaciones a éstos
titulados a medida que se van solicitando.
Continuar Estudios Universitarios
desde
Formación Profesional
Plazos de preinscripción
Bachillerato Artístico:
del 4 al 14 de Mayo
Ciclos de Grado Medio:
del 25 de Mayo al 5 de Junio
34
EJERCICIO PROFESIONAL
POSGRADO
GRADO MÁSTER DOCTORADO
240
CRÉDITOS
4 AÑOS *
60-120 CRÉDITOS
1-2 AÑOS
3-4 AÑOS
Formación +
Investigación +
Tesis doctoral
Graduado en ______
por la UPV/EHU
Graduado en ______
por la UPV/EHU
Doctor
por la UPV/EHU
Doctor
por la UPV/EHU
ESTRUCTURA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
* Excepto Medicina (6 años), Odontología (5), Farmacia (5) Veterinaria (5)
y Arquitectura (5 + Proyecto)
CARACTERÍSTICAS
Máster Universitario en
__por la UPV/EHU
Máster Universitario en
__por la UPV/EHU
35
CRÉDITO ECTSCRÉDITO ECTS
CRÉDITO
ECTS
(crédito
europeo)
1 ECTS= 25 horas de dedicación:
• HORAS DE CLASE
• DE ESTUDIO
• TUTORÍAS
• SEMINARIOS, TRABAJOS
• PRÁCTICAS
• EXÁMENES
1 CURSO = 60 CRÉDITOS ECTS
(1500 horas)
1 CURSO = 60 CRÉDITOS ECTS
(1500 horas)
Familias y títulos: http://www.euskadi.net/lanbidez
Videos: La FP en Euskadi
Titulos profesionales
en castellano
http://www.ikaslangipuzkoa.net/es/videos
Ciclos Superiores de FP: direcciones
Grados Universitarios
http://www.ehu.eus/p200-content/es/contenidos/informacion/indice_upv/es_estudios/estudios.html
Gracias por vuestra
atención
Más información:
• en el blog: Batxinfo
• En el departamento de orientación

Más contenido relacionado

PPT
Copia de y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2016 2017
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2016 2017
teresa canal
 
PPTX
Después de la ESO, qué?
etxebazter
 
PPT
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
IES Artaza Romo
Maite Adbeitia
 
PPT
2batc Familias 2016 2017
Maite Adbeitia
 
Copia de y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2015
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2016 2017
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2016 2017
teresa canal
 
Después de la ESO, qué?
etxebazter
 
Y después de la ESO? 2015 2016
Maite Adbeitia
 
IES Artaza Romo
Maite Adbeitia
 
2batc Familias 2016 2017
Maite Adbeitia
 

La actualidad más candente (19)

PPT
1ºbachillerato artaza romo, 16-17 -
teresa canal
 
PPT
Bach artistico 16 17 -
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPTX
Despues de la ESO, ¿qué?
ikt-zumaiabhi
 
PPT
2batx familias 17
Maite Adbeitia
 
PPTX
Despues eso 17 18
orientazioaoriarte
 
PPTX
Despues eso 17 18 (2)
Amaia1962
 
PPSX
Pau 2013
Ramon Requena
 
PPTX
Orientación interna: salidas desde bachillerato
C. F. Somorrostro
 
PPT
16-17 -1ºbachillerato IES Artaza Romo,
Maite Adbeitia
 
PPT
2º de Bachiller 2013-2014
Maite Adbeitia
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
PDF
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
PPT
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
iesluanco
 
PPT
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
Maite Adbeitia
 
PPTX
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni
 
PPTX
Bachillerato 17 18.ppt (1)
orientazioaoriarte
 
PPT
Después de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
1ºbachillerato artaza romo, 16-17 -
teresa canal
 
Bach artistico 16 17 -
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Despues de la ESO, ¿qué?
ikt-zumaiabhi
 
2batx familias 17
Maite Adbeitia
 
Despues eso 17 18
orientazioaoriarte
 
Despues eso 17 18 (2)
Amaia1962
 
Pau 2013
Ramon Requena
 
Orientación interna: salidas desde bachillerato
C. F. Somorrostro
 
16-17 -1ºbachillerato IES Artaza Romo,
Maite Adbeitia
 
2º de Bachiller 2013-2014
Maite Adbeitia
 
Orientación académica y profesional 2015
mafiacarretoni
 
Orientacion segundo bachillerato 20 21
Mª del Sol Martínez Ezquerro
 
Las pruebas PAU y los estudios de grado en la Universidad de Oviedo
iesluanco
 
2ºbachillerato artaza romo, 17-18
Maite Adbeitia
 
Orientación académica y profesional 2016
mafiacarretoni
 
Bachillerato 17 18.ppt (1)
orientazioaoriarte
 
Después de-4-de-eso
Conchi Antolín Sánchez
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
Marcos Espinal
 
DOC
Unidad didáctica 1
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
PDF
Experten BI (Business Intelligence)
Filipe Felix
 
PPTX
Seminario n° 8 lesiones cervicales
Sebastián Meneses
 
PDF
Praxis-Ratgeber: So finden Sie den passenden Stiftungsverwalter
PHINEO gemeinnützige AG
 
PPTX
Auf dem Weg zum Konzept: Kreative Idee
innovationsprojekt
 
PDF
Evaluacion ideas de_negocio
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
PPT
7.efectos de las drogas 1
LuisMy Florez
 
PDF
DOCE HOMBRES SIN PIEDAD
galitodq
 
PPT
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Maite Adbeitia
 
PDF
Villa venecia
fotografiahoteles
 
PPTX
Componentes de una computadora
bro0olee
 
PPTX
Reportes de catalogos
194aniita
 
PDF
Slidedoc zu remote work
remote-work-group
 
PPT
¿ Y DESPUES DE LA ESO ?
Maite Adbeitia
 
PPT
Presentación manzanas
Edgar0622
 
PPSX
Curriculum en accion 20076944
LesbiaZamora
 
DOCX
Svg
almaXGC
 
PPT
4 la laguna
garlop66
 
PPTX
Formación universitaria por medio de la web
tauro1982
 
Cómo vislumbras la ciudad del futuro
Marcos Espinal
 
Unidad didáctica 1
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
Experten BI (Business Intelligence)
Filipe Felix
 
Seminario n° 8 lesiones cervicales
Sebastián Meneses
 
Praxis-Ratgeber: So finden Sie den passenden Stiftungsverwalter
PHINEO gemeinnützige AG
 
Auf dem Weg zum Konzept: Kreative Idee
innovationsprojekt
 
Evaluacion ideas de_negocio
LUZMARIAGONZALEZRODRIGUEZ
 
7.efectos de las drogas 1
LuisMy Florez
 
DOCE HOMBRES SIN PIEDAD
galitodq
 
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DEL PAIS VASCO
Maite Adbeitia
 
Villa venecia
fotografiahoteles
 
Componentes de una computadora
bro0olee
 
Reportes de catalogos
194aniita
 
Slidedoc zu remote work
remote-work-group
 
¿ Y DESPUES DE LA ESO ?
Maite Adbeitia
 
Presentación manzanas
Edgar0622
 
Curriculum en accion 20076944
LesbiaZamora
 
Svg
almaXGC
 
4 la laguna
garlop66
 
Formación universitaria por medio de la web
tauro1982
 
Publicidad

Similar a Posibles itinerarios despues de la ESO (20)

PPTX
Y despues de la eso 2017 2018 padres
Maite Adbeitia
 
PPTX
Despues de la eso 14 15
Amaia1962
 
PPTX
Despues eso 17 18 (2)
Amaia1962
 
PPTX
Después de ESO 2019-2020
BideberriMediateka
 
PPT
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
PPTX
Despues de la ESO adaptada a la LOMLOE otsaila 2023.pptx
lidia jalo
 
PPT
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso 2016 2017
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la ESO (12 13)
Maite Adbeitia
 
PPT
Opciones final 4ºeso
jagonzalez17
 
PPT
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
PDF
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
PPT
Orientación Académica 4ºESO
conchaoca
 
PPT
Y despues de la eso, 13 14
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso, 13 14
Maite Adbeitia
 
PPT
Despues de la eso 13 14
Maite Adbeitia
 
PPT
Despues de la eso 13 14
Maite Adbeitia
 
PPT
Y despues de la eso, 13 14
Maite Adbeitia
 
PPT
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 
Y despues de la eso 2017 2018 padres
Maite Adbeitia
 
Despues de la eso 14 15
Amaia1962
 
Despues eso 17 18 (2)
Amaia1962
 
Después de ESO 2019-2020
BideberriMediateka
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
Despues de la ESO adaptada a la LOMLOE otsaila 2023.pptx
lidia jalo
 
Y despues de la eso 2015 2016
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso 2016 2017
Maite Adbeitia
 
Y despues de la ESO (12 13)
Maite Adbeitia
 
Opciones final 4ºeso
jagonzalez17
 
Orientacion en 4º de ESO para Bachillerato
Moisés Fabra
 
Guia orient1
Evelina Asián Chaves
 
Orientación Académica 4ºESO
conchaoca
 
Y despues de la eso, 13 14
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso, 13 14
Maite Adbeitia
 
Despues de la eso 13 14
Maite Adbeitia
 
Despues de la eso 13 14
Maite Adbeitia
 
Y despues de la eso, 13 14
Maite Adbeitia
 
Información itinerarios al terminar 4º de ESO
jagonzalez17
 

Último (20)

PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diversidades Intelectuales y Trastorno Espectro Autista Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Metodología de la Investigación Cientifica - Hernández Sampieri Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
Educacion para la Diversidad - Más allá del Autismo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 

Posibles itinerarios despues de la ESO

  • 3. Los intereses y aficionesLos intereses y aficiones La personalidadLa personalidad Las capacidadesLas capacidades Los valoresLos valores El rendimientoEl rendimiento (las notas)(las notas)
  • 4. A LA HORA DE DECIDIR TENEMOS QUE TENER EN CUENTA LAS CAPACIDADESLAS CAPACIDADES:
  • 5. Organigrama del Sistema Educativo* Educación Primaria Educación Secundaria Obligatoria Universidad Bachillerato FP Grado Superior FP Grado Medio FP Básica a partir de 2017 Sin titulación evaluación Mercadolaboral *Sistema Educativo en transición hacia la LOMCE. En el gráfico se muestra el itinerario del alumnado que el curso 2014-15 cursa 4º de la ESO 2014-15 2016-17
  • 6. Formación Profesional titulación ●140 títulos técnico técnico superior ●Duración: 2000 horas 400-600 horas de prácticas ●Información: formación profesional ●Prematricula: finales de mayo ●Matrícula: primeros de julio ● prioridad: notas 23 familias grado medio Grado superiorgrado superior
  • 7. FAMILIAS PROFESIONALES Y CICLOS DE GRADO MEDIO ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ACTIVIDADES MARÍTIMO PESQUERAS AGRARIA ADMINISTRACIÓN ARTES GRÁFICAS COMERCIO Y MARKETING COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA FABRICACIÓN MECÁNICA HOSTELERÍA Y TURISMO IMAGEN PERSONAL INDUSTRIAS ALIMENTARIAS MADERA Y MUEBLE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN QUÍMICA SANIDAD SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD • Conducción de actividades físico-deportivas en el medio natural • Pesca y transporte marítimo • Operación, control y mantenimiento de máquinas e instrumentos de buque • Jardinería • Explotaciones agrícolas intensivas • Gestión administrativa • Preimpresión en Artes Gráficas • Impresión en Artes Gráficas • Comercio • Laboratorio de imagen • Acabados de construcción • Obras de Albañilería • Instalaciones eléctricas y automáticas • Equipos electrónicos de consumo • Instalaciones de comunicaciones • Mecanizado • Soldadura y calderería • Servicios de restaurante y bar • Pastelería y panadería • Cocina • Estética personal decorativa • Peluquería • Matadero y Carnicería-Charcutería • Fabricación a medida e instalación de carpintería y mueble • Electromecánica de vehículos • Carrocería • Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor • Instalación y mantenimiento electromecánica de maquinaria y conducción de líneas • Laboratorio • Cuidados auxiliares de enfermería • Farmacia • Atención sociosanitaria
  • 8. 2000 horas Módulos (asignaturas) horas Automatismos industriales 264 Electrónica 132 Electrotecnia 198 Empresa e iniciativa emprendedora 63 Formación en centros de trabajo 380 Formación y orientación laboral 105 Infraestructuras de telecomunicación en viviendas y edificios 105 Inglés tecnico 33 Instalaciones de distribución 105 Instalaciones domóticas 126 Instalaciones eléctricas interiores 297 Instalaciones solares fotovoltaicas 66 Máquinas eléctricas 126 Un ejemplo de ciclo Grado Medio Instalaciones eléctricas y automáticas
  • 9. DURACION: 2 CURSOS (4 AÑOS COMO MAXIMO)DURACION: 2 CURSOS (4 AÑOS COMO MAXIMO) Promoción:Promoción: – De 1º a 2º de bachilleratoDe 1º a 2º de bachillerato  Todo aprobado oTodo aprobado o 2 asignaturas suspendidas como máximo2 asignaturas suspendidas como máximo - 2º curso- 2º curso  los que suspenden solo se pueden matricular delos que suspenden solo se pueden matricular de las suspendidaslas suspendidas Titulo de BachilleratoTitulo de Bachillerato  Todo aprobadoTodo aprobado BACHILLERATOBACHILLERATO
  • 10. Lengua castellana y lit Euskara y literatura Inglés Filosofía Educación Física Ciencias modalidades Bachillerato: modalidades 3 materias (de modalidad) Humanidades y C. Sociales Arte materias comunes 2 especific. Lengua castellana y lit Euskara y literatura Inglés Historia de España 3 materias (de modalidad) 1ºcurso 2ºcurso 2 especific.
  • 11. Ciencias Salud 1º curso 2º curso Matemáticas I* Física-Química Biología-Geología Dibujo Técnico I Matemáticas II* Física Química Biología Geología Dibujo Técnico II Ciclos técnicos Química Salud elegir 2 Ciencias modalidad Ciencias Ingenierías Arquitectura materias de modalidad Ciencias elegir 2 *Las Matemáticas son obligatorias + dos
  • 12. 1º curso 2º curso Latín * HªMundo Contemporáneo Griego I Literatura Universal Economía Matemáticas CCSS I * Latín II* Geografía Griego II Historia del Arte Hª de la Filosofía Economía de empresa Matemáticas CCSS II* Humanidades Ciencias Sociales modalidad materias de modalidad Ciencias Sociales y Jurídicas Humanidades Administración Serv. Sociales Comercio Hostelería Humanidades y C. Sociales elegir 2 elegir 2 *Latín o Matemáticas CCSS son obligatorias y excluyentes + dos
  • 13. Música Artes escénicas Danza 1º curso 2º curso Fundamentos del arte I * Hª Mundo contemporáneo Cultura audiovisual I Literatura Universal Fundamentos del arte II * Artes escénicas Cultura audiovisual II Diseño Arte modalidad materias de modalidad Arte y Humanidades Específico s Arte elegir 2 elegir 2 • Fundamentos del arte es obligatoria • + • dos C. Sociales y jurídicas Artes Gráficas Edificación Madera Arte
  • 14. Materias específicas* Segunda lengua extranjera (1 y 2) Tecnología Industrial (1 y 2) TIC (1 y 2) Dibujo Artístico (1 y 2) Dibujo Técnico (1 y 2) Análisis Musical (1 y 2) Cultura Científica (1) Volumen (1) Anatomía aplicada (1) Ciencias tierra y medio ambiente (2) Técnicas de Laboratorio Historia de la Filosofía (2) Técnicas de expresión gráfico-plásticas (2) Hª de la Música y de la Danza (2) Fundamentos de administración y gestión (2) Psicología (2) Imagen y sonido (2) Religión Materias de modalidad no elegidas en cada curso 2 materias a concretar por cada centro
  • 16. Que tener en cuenta a la hora de decidirQue tener en cuenta a la hora de decidir la MODALIDAD de Bachilleratola MODALIDAD de Bachillerato y LAS ASIGNATURASy LAS ASIGNATURAS ¿Que modalidad de bachillerato me conviene?¿Que modalidad de bachillerato me conviene? 1.- Cual es la rama de conocimiento que más me gusta y cuales los estudios que1.- Cual es la rama de conocimiento que más me gusta y cuales los estudios que más me gustaría realizar ( Ciclos Formativos, Universidad… )más me gustaría realizar ( Ciclos Formativos, Universidad… ) ¿Que asignaturas de 2º debo elegir?¿Que asignaturas de 2º debo elegir? 2.- En2.- En Grado SuperiorGrado Superior loslos criterios de prioridadcriterios de prioridad para baremar solicitudes de plazapara baremar solicitudes de plaza 3.- En el caso de ir a la3.- En el caso de ir a la UniversidadUniversidad, cual es el, cual es el valorvalor que se concede a cadaque se concede a cada asignatura de modalidadasignatura de modalidad en relación con cada uno de los gradosen relación con cada uno de los grados (mirar los cuadros que vienen a continuación)(mirar los cuadros que vienen a continuación) ¿En función de esto, cuales son las asignaturas que me conviene coger¿En función de esto, cuales son las asignaturas que me conviene coger en 1º de bachilleratoen 1º de bachillerato 4.- La4.- La prelaciónprelación entreentre materias de 1º y 2ºmaterias de 1º y 2º de Bachilleratode Bachillerato (asignaturas llave).(asignaturas llave).
  • 17. CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR 1º.- Haber cursado alguna de las modalidades de Bachillerato que se determina para el correspondiente ciclo formativo 2º.- Haber superado la materia de Bachillerato relacionada. 3º.- Nota media del expediente académico del Bachillerato.
  • 18. 18 OFERTA DE ESTUDIOS UPV/EHU • INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (33 Grados) • CIENCIAS (10 Grados) • CIENCIAS DE LA SALUD (8 Grados) • CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS (30 Grados) • ARTE Y HUMANIDADES (10 Grados) Títulos de Grado
  • 21. bachillerato CIENCIAS de la SALUD prioridad 2 prioridad 1
  • 22. CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Arte Humanidades y CCSS prioridad 2 prioridad 1
  • 23. ARTES Y HUMANIDADES Humanidades y CCSS Arte prioridad 2 prioridad 1
  • 24. INTERPRETACION DE LAS NOTAS DE CORTE
  • 29. Nota del Bachillerato Título de bachillerato Se deberán aprobar todas las materias del bachillerato y la evaluación final (reválida), con un mínimo de 5. La evaluación de final de bachillerato (reválida) se implantará en 2017 y no tendrá valor académico ese primer año: no será requisito para la obtención del título de bachiller, pero será imprescindible para el acceso a la universidad. Nota final de bachillerato: %60 nota media del bachillerato + %40 nota de la evaluación final
  • 30. LA REVALIDA • Constara de 3 partes que sumarán como máximo 350 preguntas . • Las preguntas podrán ser:  respuestas múltiples con cuatro opciones a elegir (tipo test)  semiconstruidas, como por ejemplo completar un enunciado, elegir entre verdadero o falso o rellenar cuadros a partir de datos que se aportan.
  • 31. MATERIAS DE LA REVALIDA • Las Materias Generales o Asignaturas Troncales En el supuesto de materias que impliquen continuidad, se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. (200 preguntas) • 2 Materias de Opción de la Modalidad elegida en cualquiera de los cursos. Las materias que impliquen continuidad entre los cursos primero y segundo se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en segundo curso. (100 preguntas) • 1 Materia Específica cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educ. Física ni Religión. (50 preguntas)
  • 32. • Con el Título de Técnico Superior se puede acceder directamente a enseñanzas universitarias de Grado: contará la nota media del ciclo cursado • Los titulados de FP superior tendrán reconocidos un número de créditos en estudios superiores relacionados con el título cursado. • La universidad está reconociendo las convalidaciones a éstos titulados a medida que se van solicitando. Continuar Estudios Universitarios desde Formación Profesional
  • 33. Plazos de preinscripción Bachillerato Artístico: del 4 al 14 de Mayo Ciclos de Grado Medio: del 25 de Mayo al 5 de Junio
  • 34. 34 EJERCICIO PROFESIONAL POSGRADO GRADO MÁSTER DOCTORADO 240 CRÉDITOS 4 AÑOS * 60-120 CRÉDITOS 1-2 AÑOS 3-4 AÑOS Formación + Investigación + Tesis doctoral Graduado en ______ por la UPV/EHU Graduado en ______ por la UPV/EHU Doctor por la UPV/EHU Doctor por la UPV/EHU ESTRUCTURA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS * Excepto Medicina (6 años), Odontología (5), Farmacia (5) Veterinaria (5) y Arquitectura (5 + Proyecto) CARACTERÍSTICAS Máster Universitario en __por la UPV/EHU Máster Universitario en __por la UPV/EHU
  • 35. 35 CRÉDITO ECTSCRÉDITO ECTS CRÉDITO ECTS (crédito europeo) 1 ECTS= 25 horas de dedicación: • HORAS DE CLASE • DE ESTUDIO • TUTORÍAS • SEMINARIOS, TRABAJOS • PRÁCTICAS • EXÁMENES 1 CURSO = 60 CRÉDITOS ECTS (1500 horas) 1 CURSO = 60 CRÉDITOS ECTS (1500 horas)
  • 36. Familias y títulos: http://www.euskadi.net/lanbidez Videos: La FP en Euskadi Titulos profesionales en castellano http://www.ikaslangipuzkoa.net/es/videos Ciclos Superiores de FP: direcciones Grados Universitarios http://www.ehu.eus/p200-content/es/contenidos/informacion/indice_upv/es_estudios/estudios.html
  • 37. Gracias por vuestra atención Más información: • en el blog: Batxinfo • En el departamento de orientación

Notas del editor

  • #18: http://www.hezkuntza.ejgv.euskadi.net/r43-2638/eu/contenidos/informacion/formac_profesional/eu_1959/barem.html