SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Una vez congelada, se comenzara la
descongelación lentamente
pasándola al refrigerador.
Comenzar la descongelación 12
horas antes de consumir la leche.
Agitar el envase antes y después
de calentar la leche.
Para Calentar la leche colocar el
envase a baño maría sin que el agua
hierva.
Una vez descongelada ocupar
dentro de las 24 horas siguientes y
NO VOLVER A CONGELAR.
Probarla en el dorso de la mano
antes de administrarla al bebe.
NUNCA DESCONGELAR CON
MICROONDAS U OTRO
METODO.
La leche materna es el ÚNICO
alimento nutricionalmente
completo para tu bebé desde su
nacimiento hasta los 6 meses.
Al momento de amamantar a tu
bebé procura que sea en un
ambiente tranquilo relajado,
temperado y que tenga poca ropa
encima para que no se duerma.
Prueba las posiciones de
amamantamiento que te ha
enseñado el profesional de salud.
Averigua si en tu lugar de trabajo
poseen una sala de lactancia para
facilitar este proceso crucial en la
vida de tu bebé.
Celebrando la Semana Mundial de
la Lactancia Materna
del 1º al 7 Agosto 2015
Consejos prácticos de
Lactancia materna
Manual de extracción de
leche materna
Administración de la leche
post almacenamiento
Equipo de Nutrición
CESFAM Garín
Junto a Internas
Amamantar y
trabajar.
¡Logremos que
sea posible!
La madre que amamanta y extrae leche
debe mantener sus uñas cortas, sin esmalte
y sin accesorios( anillos, pulseras, etc.).
Reunir el material a utilizar (envases,
bomba de extracción, etc.).
Buscar un lugar tranquilo y agradable.
Lavar correctamente las manos con
jabón y secarlas con toalla desechable.
Lavado de mamas con abundante agua.
Masajear las mamas en forma circular,
esto ayuda a descongestionar y a la
producción de leche.
Hacer rodar suavemente los pezones
entre los dedos, esto ayuda a desencadenar
el reflejo de eyección.
Cuando los pechos estén
congestionados colocar compresas tibias
sobre estos, esto ayuda a estimular el flujo
de la leche.
1. Preparación para la extracción
(todos los pasos mencionados
anteriormente).
2. Tomar el pecho rodeándolo con los
dedos en forma de “C”.
3. Presionar la base de la mama,
empujándola contra la pared del tórax
para exprimir la leche que esta en los
conductos.
4. Con la mano libre tomar el pecho
con el pulgar hacia arriba y el índice por
debajo,
5. en el borde de la aréola.
6. Comprimir rítmicamente hacia las
costillas con los dedos abiertos.
7. Presionar y soltar en forma
intermitente, al inicio gotas y luego
chorros, primero una mama y luego la
otra.
8. Luego de extraer la leche
humedecer la aréola y pezón con la
misma leche y dejar secar a temperatura
ambiente.
Los envases para almacenar la leche deben
ser de vidrio o plástico duro, que resista
al agua caliente, deben tener tapa con
cierre hermético.
Es importante distribuir la leche en
envases según lo que el niño consume cada
vez.
Método Tiempo
Temperatura ambiente 6 – 8 horas.
Refrigerador <10ºC 3 – 5 días.
Congelador dentro del
refrigerador (1 puerta)
14 días.
Congelador separado del
refrigerador (2 puertas)
3 meses.
Conservación de la Leche
materna
Colocar etiqueta
indicando fecha,
hora y cantidad que
se está envasando.
Preparación para la
extracción de Leche
Extracción manual de
Leche materna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alimentación complementaria
mayra albino oyola
 
PPTX
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Elizabeth Ruiz
 
PDF
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Jaime Zapata Salazar
 
PDF
Banco de leche en casa. Alternativa para mantener y prolongar la lactancia. M...
SOSTelemedicina UCV
 
PPTX
Mitos y realidades de la lactancia materna
jhoa1608
 
PPTX
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
PPTX
Lactancia Materna
Tailzhen N. Cano Morales
 
PPTX
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
PPTX
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Elizabeth Chavez
 
PPT
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
PDF
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
PPT
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
DOCX
Monografia e skarlet
Guidowalter26
 
PPT
Sindrome de HELLP
Angel Ignacio Mendoza Hernández
 
PPTX
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
PPT
Lactancia Materna
xelaleph
 
PDF
Rotafolio de lavado de manos
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
PPT
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
PDF
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa
 
PPTX
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
Edwin Villacorta
 
Alimentación complementaria
mayra albino oyola
 
Hipoglicemia y Termorregulación en el RN
Elizabeth Ruiz
 
Estrategia reduccion-muerte-materna[1]
Jaime Zapata Salazar
 
Banco de leche en casa. Alternativa para mantener y prolongar la lactancia. M...
SOSTelemedicina UCV
 
Mitos y realidades de la lactancia materna
jhoa1608
 
Lactancia materna
Deymi Jazmin Farfan Reyes
 
Lactancia Materna
Tailzhen N. Cano Morales
 
Lactancia materna ppt
Constanza Anchante
 
Cómo extraer, almacenar y calentar la leche materna
Elizabeth Chavez
 
Lactancia Materna para MF
Centro de Salud El Greco
 
Diapositivas cred
katherine cajusol siaden
 
Taller de Lactancia
Alfonso Pesantes
 
Monografia e skarlet
Guidowalter26
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Lactancia Materna
xelaleph
 
Rotafolio de lavado de manos
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Cred Minsa Peru 09
ULADECH - PERU
 
Rotafolio nutricion -_pma_web
Gigi Mayr-Basaldúa
 
LACTANCIA MATERNA . Epidemiologia
Edwin Villacorta
 

Similar a Tríptico de extracción de leche materna (20)

PPTX
Lactancia materna, educacion en salud.pptx
DayraAlejandraPalomi1
 
PDF
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
PPTX
lactancia materna 1.pptx
Nathaly Garcia
 
PDF
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra
 
PDF
LACTANCIA MATERNA.pdf
Nombre Apellidos
 
PPTX
Extracción de leche materna
Natalia Cofré
 
PPTX
Lactancia-materna.pptx
JuanAntonioPea2
 
PPTX
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
ssusere56b93
 
DOCX
02.-Lactancia-materna.docx
WilfredoAnahuaOsco1
 
PPTX
Puericultura del neonato
Horace1027
 
PDF
tecnicas de lactancia Materna- Enferneria para el cuiddo del RN
AngiePachar
 
PPTX
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
reinamunguia82
 
PDF
LACTANCIA-MATERNA_-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-2021.pdf
AndreaVeraBravo
 
PPT
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
PPTX
lactancia materna.pptx
Emili59
 
PPTX
Cuidado de los senos
Elizabeth Chavez
 
PDF
CUIDADO DE LOS SENOS.pdf
Nombre Apellidos
 
PPTX
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 
PDF
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
HasllySolano
 
PPTX
Lactancia Materna
Karla Sánchez Igartúa
 
Lactancia materna, educacion en salud.pptx
DayraAlejandraPalomi1
 
Problema y lactancia materna
Syddney Potoy
 
lactancia materna 1.pptx
Nathaly Garcia
 
ENFERMERÍA DE LA MUJER Y DEL RECIÉN NACIDO FCS UNSL 2021
mcvendra
 
LACTANCIA MATERNA.pdf
Nombre Apellidos
 
Extracción de leche materna
Natalia Cofré
 
Lactancia-materna.pptx
JuanAntonioPea2
 
Clinica Aliviari Lactancia Materna.pptx
ssusere56b93
 
02.-Lactancia-materna.docx
WilfredoAnahuaOsco1
 
Puericultura del neonato
Horace1027
 
tecnicas de lactancia Materna- Enferneria para el cuiddo del RN
AngiePachar
 
lactancia materna definición, importancia - 3°salud.pptx
reinamunguia82
 
LACTANCIA-MATERNA_-EXTRACCION-Y-CONSERVACION-2021.pdf
AndreaVeraBravo
 
Lactancia materna.
Syddney Potoy
 
lactancia materna.pptx
Emili59
 
Cuidado de los senos
Elizabeth Chavez
 
CUIDADO DE LOS SENOS.pdf
Nombre Apellidos
 
Expo. lactancia materna santa monica
kellymanuela
 
LA LECHE MATERNA - posiciones de lactancia, reflejo de eyección, agarre y cui...
HasllySolano
 
Lactancia Materna
Karla Sánchez Igartúa
 
Publicidad

Más de Pamela Santibañez (17)

DOC
Fiestas Patrias
Pamela Santibañez
 
PPTX
Etiquetado nutricional
Pamela Santibañez
 
PPTX
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Pamela Santibañez
 
PDF
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014
Pamela Santibañez
 
PDF
Norma postrado sen_domicilio_pdf
Pamela Santibañez
 
PDF
Manual adulto mayor
Pamela Santibañez
 
PDF
Af vida sana 3
Pamela Santibañez
 
PDF
Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Pamela Santibañez
 
PDF
Vida sana 1
Pamela Santibañez
 
PPTX
Programa vida sana 2015
Pamela Santibañez
 
PPT
Jornada programas alimentarios
Pamela Santibañez
 
PPT
Jornada programas alimentarios
Pamela Santibañez
 
PPT
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
PPT
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
PPT
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
PPT
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
PPTX
Purita mamá
Pamela Santibañez
 
Fiestas Patrias
Pamela Santibañez
 
Etiquetado nutricional
Pamela Santibañez
 
Primera reunión técnica nutricionistas ssmocc
Pamela Santibañez
 
Orientacion tecnica pog atención de personas con dep severa 2014
Pamela Santibañez
 
Norma postrado sen_domicilio_pdf
Pamela Santibañez
 
Manual adulto mayor
Pamela Santibañez
 
Af vida sana 3
Pamela Santibañez
 
Presentacion para nutricionistas vida sana 2
Pamela Santibañez
 
Vida sana 1
Pamela Santibañez
 
Programa vida sana 2015
Pamela Santibañez
 
Jornada programas alimentarios
Pamela Santibañez
 
Jornada programas alimentarios
Pamela Santibañez
 
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Purita mamá
Pamela Santibañez
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PDF
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
PPTX
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
PPTX
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
PPTX
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
PPTX
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
PPTX
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
PPTX
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
PDF
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PPTX
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PPTX
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
PPTX
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
DOCX
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PPT
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
PPTX
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PDF Interactivo IEPA protocolos atención enfermería plan de acción
Javier Blanquer
 
INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CUIDADOS ENFERMEROS.pptx
sonylu2013
 
ENFERMEDADES RESPIRATORIA EN EL AMBITO LABORAL.pptx
alexandersarango26
 
ANTIVIRALES-ANTIMICOTICOS (1).--------pptx
JhosueAlexanderPared
 
Análisis del Manejo del Paciente con Labio y Paladar Hendido (LPH) en pacient...
yesseniaarmijos1
 
POLITICAS PUBLICAS.pptxbdjdkfkkfkfkfkfjfjfnf
carlamamaniticona
 
ENFERMEDADES CRONICAS ENFERMERIA ACTUACION .pptx
sonylu2013
 
ABDOMEN AGUDO.pdf clasificación de abdomen
isabellapacheco737
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
HEMODIALISIS POSITIVA, uso tecnicas.pptx
Josevasquez498898
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
Presentacion de salud ocupacional en el trabajo
JoseIsraelMoraGonzal
 
.ENFERMEDAD TROFOBLASTICA.pptx VALW.pptx
MariagabryelaCasanov1
 
El arte de dejar de medirte con los demás.
DavinceLlano
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DEFINICIONES
beliluluochoa
 
traumatismo craneoencefalico en urgencias
ManuelRodrguezNavarr1
 

Tríptico de extracción de leche materna

  • 1. Una vez congelada, se comenzara la descongelación lentamente pasándola al refrigerador. Comenzar la descongelación 12 horas antes de consumir la leche. Agitar el envase antes y después de calentar la leche. Para Calentar la leche colocar el envase a baño maría sin que el agua hierva. Una vez descongelada ocupar dentro de las 24 horas siguientes y NO VOLVER A CONGELAR. Probarla en el dorso de la mano antes de administrarla al bebe. NUNCA DESCONGELAR CON MICROONDAS U OTRO METODO. La leche materna es el ÚNICO alimento nutricionalmente completo para tu bebé desde su nacimiento hasta los 6 meses. Al momento de amamantar a tu bebé procura que sea en un ambiente tranquilo relajado, temperado y que tenga poca ropa encima para que no se duerma. Prueba las posiciones de amamantamiento que te ha enseñado el profesional de salud. Averigua si en tu lugar de trabajo poseen una sala de lactancia para facilitar este proceso crucial en la vida de tu bebé. Celebrando la Semana Mundial de la Lactancia Materna del 1º al 7 Agosto 2015 Consejos prácticos de Lactancia materna Manual de extracción de leche materna Administración de la leche post almacenamiento Equipo de Nutrición CESFAM Garín Junto a Internas Amamantar y trabajar. ¡Logremos que sea posible!
  • 2. La madre que amamanta y extrae leche debe mantener sus uñas cortas, sin esmalte y sin accesorios( anillos, pulseras, etc.). Reunir el material a utilizar (envases, bomba de extracción, etc.). Buscar un lugar tranquilo y agradable. Lavar correctamente las manos con jabón y secarlas con toalla desechable. Lavado de mamas con abundante agua. Masajear las mamas en forma circular, esto ayuda a descongestionar y a la producción de leche. Hacer rodar suavemente los pezones entre los dedos, esto ayuda a desencadenar el reflejo de eyección. Cuando los pechos estén congestionados colocar compresas tibias sobre estos, esto ayuda a estimular el flujo de la leche. 1. Preparación para la extracción (todos los pasos mencionados anteriormente). 2. Tomar el pecho rodeándolo con los dedos en forma de “C”. 3. Presionar la base de la mama, empujándola contra la pared del tórax para exprimir la leche que esta en los conductos. 4. Con la mano libre tomar el pecho con el pulgar hacia arriba y el índice por debajo, 5. en el borde de la aréola. 6. Comprimir rítmicamente hacia las costillas con los dedos abiertos. 7. Presionar y soltar en forma intermitente, al inicio gotas y luego chorros, primero una mama y luego la otra. 8. Luego de extraer la leche humedecer la aréola y pezón con la misma leche y dejar secar a temperatura ambiente. Los envases para almacenar la leche deben ser de vidrio o plástico duro, que resista al agua caliente, deben tener tapa con cierre hermético. Es importante distribuir la leche en envases según lo que el niño consume cada vez. Método Tiempo Temperatura ambiente 6 – 8 horas. Refrigerador <10ºC 3 – 5 días. Congelador dentro del refrigerador (1 puerta) 14 días. Congelador separado del refrigerador (2 puertas) 3 meses. Conservación de la Leche materna Colocar etiqueta indicando fecha, hora y cantidad que se está envasando. Preparación para la extracción de Leche Extracción manual de Leche materna