SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Torija Rodríguez
Liberalismo: nuevo sistema político
• Basado en las ideas de Locke y los
ilustrados franceses del siglo XVIII
John Locke
Reunión de ilustrados
Liberalismo: nuevo sistema político
• En el liberalismo la sociedad es un
conjunto de seres libres (ciudadanos)
cuyos derechos el Estado garantiza
ABSOLUTISMO LIBERALISMO
Liberalismo: fundamentos
• Soberanía nacional
• Sistema representativo articulado en torno
a un Parlamento (derecho a voto)
• Partidos políticos
Liberalismo: fundamentos
• Libertad individual
Liberalismo: fundamentos
• División de poderes
Liberalismo: fundamentos
• Constitución: elaborada por el Parlamento y
refrendada por el pueblo mediante voto.
• Garantiza los derechos y libertades de los
ciudadanos y su igualdad ante la ley.
Define la relación entre los tres poderes.
Liberalismo: fundamentos
• Derecho a la propiedad. La economía
basada en el libre mercado
Las revoluciones liberales
• Dirigidas por la burguesía
• Su triunfo puso fin al absolutismo y dieron
origen al Estado Liberal
• No son democracias aún: sufragio
censitario (sólo votan los ricos)
Repúblicas
parlamentarias
Monarquías
constitucionales
Los liberales tras la Restauración
• En la Europa de la Restauración los
liberales pasan a la clandestinidad
– Masones
– Carbonarios (Italia)
– Decembristas (Rusia)
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1820. Revueltas que son sofocadas por la
Santa Alianza
Nuevas oleadas revolucionarias
Nuevas oleadas revolucionarias
• Década de 1830. Nueva oleada iniciada en
Francia
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1830. Inicia en Francia la oleada. Carlos X
(absolutista) es derrocado y se proclama
rey a Luis Felipe de Orleáns (liberal)
Carlos X de Francia Luis Felipe de Orleáns
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1831. Polonia intenta independizarse. Es
reprimida la sublevación por el zar de
Rusia
Nuevas oleadas revolucionarias
• Tras las oleadas de 1830
– Liberalismo moderado
– La burguesía propietaria es la nueva clase
dominante frente a la aristocracia
– Se generaliza el sufragio censitario
– Libertad no absoluta: no se permiten las
asociaciones obreras
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1848. La “Primavera de las Naciones”.
Búsqueda de regímenes más democráticos
en Europa: se pide sufragio universal
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1848. Se proclama la II República Francesa.
Sufragio universal masculino, libertad de
prensa, abolición pena de muerte y
esclavitud,…
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1852. Se acaba suprimiendo la II república
francesa y Luis Napoleón, sobrino de
Napoleón I, toma el poder. II Imperio
Francés (él será el emperador Napoleón III)
Nuevas oleadas revolucionarias
• II Imperio frances. Regreso a un estado
burgués de carácter autoritario primero, y
más liberal después
Napoleón III y su familia
vestidos al estilo burgués
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1848. Revueltas en el Imperio austríaco y
en Prusia. El canciller Metternich dimite y
hay movimientos nacionalistas en Hungría,
Italia, Alemania y Bohemia
Nuevas oleadas revolucionarias
• 1848. Austria sofoca las revueltas
nacionalistas, pero tiene que pactar con los
húngaros para mantener el Imperio. Nace el
Imperio Dual Austro-Húngaro (Auschleig)
Nacionalismo en Europa
• Las tropas de Napoleón habían llevado la
idea de la libertad a los pueblos.
• La Restauración había reconstruido
diversos Imperios (Austria, Rusia y
Otomano) que controlaban diversas
naciones.
• Muchas revoluciones liberales fueron
acompañadas de movimientos
nacionalistas
Nacionalismo
• Teoría política que defiende que toda
nación tiene derecho a ejercer su
soberanía y a crear un estado propio
Nacionalismo
• Nación: conjunto de individuos,
generalmente relacionados con un lugar,
que poseen una serie de lazos culturales
propios (religión, lengua, Historia,
costumbres,…)
• Estado: organización política y
administrativa formada por instituciones
que ejerce el poder en un territorio
La Europa pre-nacionalista
• Diversos pueblos y naciones sometidos a
grandes imperios plurinacionales.
• Ejemplo: Imperio austríaco
La Europa pre-nacionalista
• Diversos pueblos y naciones sometidos a
grandes imperios plurinacionales.
• Ejemplo: Imperio ruso
La Europa pre-nacionalista
• Diversos pueblos y naciones divididos en
varios estados
• Ejemplo: Alemania
La Europa pre-nacionalista
• Diversos pueblos y naciones divididos en
varios estados
• Ejemplo: Italia
Tipos de movimientos nacionalistas
• Disgregador: dividir un imperio en sus
nacionalidades. Se busca independizarse
del Imperio del que se es parte
• Unificador: se busca crear un único estado
con todos los micro-estados que tienen la
misma nacionalidad
Primeros movimientos nacionalistas
• Grecia (cultura helénica y religión cristiana
ortodoxa) era parte del Imperio Otomano
(cultura turca y religión musulmana)
Primeros movimientos nacionalistas
• El Imperio Otomano reconoce la
independencia griega en 1829 tras ser
derrotado en una guerra
Primeros movimientos nacionalistas
• Bélgica había sido unida a Holanda en 1815.
En 1830 se independiza y establece una
monarquía liberal
Primeros movimientos nacionalistas
• La América continental se independiza de
España y Portugal. Las nuevas repúblicas
hispanoamericanas copiaran en parte el
liberalismo europeo y norteamericano
Unificación italiana
• Italia se encontraba dividida en diversos
estados en el siglo XIX
Unificación italiana
• 1830. Aparece el Risorgimiento italiano.
Dirigido por Mazzini, quieren una república
democrática para Italia
Unificación italiana
• Fracasarán en su intento de crear dicha
república en las revoluciones de 1848
contra el Imperio austríaco
Unificación italiana
• Piamonte, regido por una monarquía liberal
y gobernada por la Casa de Saboya,
buscaba la unificación
Unificación italiana
• Iniciado en 1859 por el primer ministro de
Piamonte, Cavour, que anexiona Lombardía.
A la vez, Garibaldi derroca a los reyes del
sur y centro de Italia
Cavour Garibaldi
Unificación italiana
• En 1861, el parlamento italiano proclama a
Víctor Manuel II de Saboya como rey de
Italia.
Unificación italiana
• En 1866 se toma Venecia y su región, el
Véneto
Unificación italiana
• Finalmente, en 1870, fueron anexionados
los Estados Pontificios y Roma se convierte
en la nueva capital de Italia
Unificación alemana
• Prusia toma la dirección de la unificación
desde 1834 y crea una unión aduanera
(Zollverein)
Unificación alemana
• En 1848 el parlamento de Frankfurt intenta
crear una Alemania democrática siguiendo
la ola revolucionaria de ese año. El rey de
Prusia se niega, quiere más autoridad real
Unificación alemana
• 1861. Guillermo I asciende al trono prusiano.
Nombra canciller a Otto von Bismarck. Se
lanza una política imperialista y militarista
Guillermo I de Prusia Otto von Bismarck
Unificación alemana
• 1864. Se declara la guerra a Dinamarca, y
se la derrota (Guerra de los Ducados). Se
conquistan Schlewig y Holstein en el norte
de Alemania
Unificación alemana
• 1866. Se declara la guerra a Austria y
Prusia vence. Se asegura así el dominio
prusiano sobre los estados alemanes
Prusia en azul oscuro,
en azul sus aliados.
Austria en rojo, en rojo
claro sus aliados
Unificación alemana
• 1870. Se declara la guerra al II Imperio
Francés. Se le derrota y Napoleón III
renuncia al trono y se proclama la
república en Francia
Unificación alemana
• 1871. Estas victorias permiten la hegemonía
prusiana. Guillermo I es proclamado káiser
(emperador) en Versalles y se crea el II
Reich (Imperio) alemán unificado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PDF
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
victorhistoriarios
 
PPT
Grandes Potencias T5
Juan Francisco Martínez Marcos
 
PPT
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
PPT
2 6 el romanticismo
Ginio
 
PPT
2 5 alemania-italia-latinoamerica
Ginio
 
PPT
3 3 elmovimientobrero
Ginio
 
PPTX
Los movimientos revolucionarios 1815-1871 I
Geopress
 
PPT
6 1-el ultimo tercio del xix
Ginio
 
PPT
Liberalismo y nacionalismo
Esther Noguera
 
PDF
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
PPT
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Jose Clemente
 
PPTX
Tema 5 - Presentación de Jorge
etorija82
 
PPT
03. liberalismo y nacionalismo resumen 4 t d'eso
david carrasco reig
 
PPT
TEMA 5: ESPANYA SEGLE XIX
joanet83
 
PPTX
Tema 5 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
PPT
Movimeinto obrero
Diego M
 
PPTX
Nacionalismos siglo xix
LuisRSalas
 
PPT
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
Ginio
 
PPT
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
Sergi Sanchiz Torres
 
PPT
La revolución rusa
peterpanahoy
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
victorhistoriarios
 
Grandes Potencias T5
Juan Francisco Martínez Marcos
 
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
2 6 el romanticismo
Ginio
 
2 5 alemania-italia-latinoamerica
Ginio
 
3 3 elmovimientobrero
Ginio
 
Los movimientos revolucionarios 1815-1871 I
Geopress
 
6 1-el ultimo tercio del xix
Ginio
 
Liberalismo y nacionalismo
Esther Noguera
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Jose Clemente
 
Tema 5 - Presentación de Jorge
etorija82
 
03. liberalismo y nacionalismo resumen 4 t d'eso
david carrasco reig
 
TEMA 5: ESPANYA SEGLE XIX
joanet83
 
Tema 5 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Movimeinto obrero
Diego M
 
Nacionalismos siglo xix
LuisRSalas
 
09 mundo entreguerras economia y sociedad_
Ginio
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
Sergi Sanchiz Torres
 
La revolución rusa
peterpanahoy
 

Destacado (7)

DOCX
América latina en el siglo xx (tema #8 de 10°)
Brendis_20
 
PPT
Conversaciones prehistoria
profeshispanica
 
PPT
Revisualizando la revolución francesa presentación proyecto
profeshispanica
 
PPT
Las unificaciones de Italia y Alemania
profeshispanica
 
PPT
La Europa de la Restauración
profeshispanica
 
PPT
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
profeshispanica
 
PPT
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
América latina en el siglo xx (tema #8 de 10°)
Brendis_20
 
Conversaciones prehistoria
profeshispanica
 
Revisualizando la revolución francesa presentación proyecto
profeshispanica
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
profeshispanica
 
La Europa de la Restauración
profeshispanica
 
El liberalismo y las oleadas revolucionarias
profeshispanica
 
El Imperio Napoleónico (1799-1815)
profeshispanica
 
Publicidad

Similar a Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo (20)

PPT
El liberalismo y oleadas revolucionarias
Nereita22
 
PPTX
Presentación sobre liberalismo y nacionalismo
AttisHardrada1
 
PDF
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
DOC
Liberalismo y Nacionalismo
rocii5
 
PPTX
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
josezarra
 
PPT
Liberalismo
Yerson71
 
PPT
Revoluciones burguesas y nuevas naciones
Hmc Buruaga
 
PPTX
Cartilla politicas 4to periodo
kikost321
 
PPT
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
PDF
U2 las revoluciones liberales
colectivotamisa
 
PPTX
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
conquistandolahistoria
 
PPS
Liberalismo y nacionalismo
Gerardo Mora Rubio
 
PPS
Liberalismo y nacionalismo
Gerardo Mora Rubio
 
PPTX
El ciclo revolucionario de 1848
Yaira Arias
 
PPTX
La europa de los nacionalismos. unif. italiana 1º
beatrizjimenezvega
 
DOC
Revolucione sburguesas
Bibi Kasas
 
PPTX
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
ssuserdc01ee1
 
PPT
Liberalismo y nacionalismo_ry_f
Fernando Chamarro
 
PPTX
Unidadresumen
rcamposvega
 
PPSX
Liberalismo y nacionalismo
juan jose
 
El liberalismo y oleadas revolucionarias
Nereita22
 
Presentación sobre liberalismo y nacionalismo
AttisHardrada1
 
Oleadas revolucionarias liberales y nacionalistas
CRISTINA SEVILLA ZAMORA
 
Liberalismo y Nacionalismo
rocii5
 
Liberalismo y nacionalismo (parte II)
josezarra
 
Liberalismo
Yerson71
 
Revoluciones burguesas y nuevas naciones
Hmc Buruaga
 
Cartilla politicas 4to periodo
kikost321
 
El Congreso de Viena y las Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
U2 las revoluciones liberales
colectivotamisa
 
UN SIGLO DE REVOLUCIONES. Grupo 6
conquistandolahistoria
 
Liberalismo y nacionalismo
Gerardo Mora Rubio
 
Liberalismo y nacionalismo
Gerardo Mora Rubio
 
El ciclo revolucionario de 1848
Yaira Arias
 
La europa de los nacionalismos. unif. italiana 1º
beatrizjimenezvega
 
Revolucione sburguesas
Bibi Kasas
 
TEMA 3 - RESTAURACIÓN, LIBERALISMO Y DEMOCRACIA.pptx
ssuserdc01ee1
 
Liberalismo y nacionalismo_ry_f
Fernando Chamarro
 
Unidadresumen
rcamposvega
 
Liberalismo y nacionalismo
juan jose
 
Publicidad

Más de etorija82 (20)

PDF
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
PDF
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
PDF
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
PDF
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
PDF
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
PDF
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
PDF
Obras de arte barroco
etorija82
 
PDF
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
PDF
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
PDF
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
PDF
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
PDF
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
PDF
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
PDF
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
PDF
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
PDF
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
PDF
Obras de arte renacentista
etorija82
 
PDF
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
PDF
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
PDF
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Obras de arte barroco
etorija82
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
Obras de arte renacentista
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 

Último (20)

PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
arq americana precolombina afiche andrea garrido .pdf
AndreaBeatriceGarrid
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Tema 3 - Liberalismo y nacionalismo