SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3. EL ARTE CLÁSICO: GRECIA. Manuel   A. Torremocha Jiménez I.E.S. Las Musas
 
Cronología y etapas
Antecedentes del arte griego:  Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso.
Planta del Palacio de Cnossos
 
Escaleras y columnas en Cnossos
Salón del Trono en Cnossos
Antecedentes del arte griego:  Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso. b. Escultura cretense.
Diosa domadora  de serpientes
Antecedentes del arte griego:  Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso. b. Escultura cretense. c. Pintura cretense.
Escena de Tauromaquia
La Parisien y pintura de Cnossos
Antecedentes del arte griego:  Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso. b. Escultura cretense. c. Pintura cretense. 2. El arte Micénico.
Puerta de los Leones en Micenas
 
 
Tesoro de Atreo. Planta y sección
 
 
Tesoro de Atreo. Interior
 
I. La Arquitectura Griega. Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
II. La Arquitectura Griega. 1. Características Generales. Principios racionales y a la medida del hombre. Arquitectura arquitrabada. Materiales: piedra, marmol, madera…
II. La Arquitectura Griega. Efectos visuales para lograr la perfección óptica.
II. La Arquitectura Griega. Los órdenes arquitectónicos: Orden Dórico. Orden Jónico. Orden Corintio.
Orden Dórico
Orden Jónico
 
Orden Corintio
2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. a. El Ágora. b. La Stoa. c. El Gimnasio, el Stadio y la Palestra.
Ágora de Atenas
 
2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. d. El Boulouterion. e. El Teatro. Teatro de Epidauro
 
2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. f. El Templo. Planta de Megaron Planta de Templo
2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. f. El Templo. Tipologías de Templos Reconstrucción de un templo griego
 
 
2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. g. La Acrópolis.
I. La Arquitectura Griega. Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
I. La Arquitectura Griega. Dominio técnico insuficiente. Plantas largas y estrechas naos. Fustes monolíticos de ancho diámetro. Escasa separación entre columnas. Templo de Apolo en Corinto Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.)
I. La Arquitectura Griega. Dominio técnico. Características generales de la arquitectura griega. Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.)
El Partenón Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
Planta y sección de El Partenón Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
 
 
 
 
Templo de Atenea Niké Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
Templo de El Erecteion Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
 
 
 
Templo de El Erecteion Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
 
I. La Arquitectura Griega. Se pierde la serenidad clásica y la arquitectura se hace más artificiosa y ornamentada. Se prefiere el carácter decorativo del jónico y el corintio. Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C.)
Monumento a Lisícrates
Templo de Zeus Olímpico
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPS
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
Maribel Andrés
 
PPTX
El arte clásico roma
Oscar González García - Profesor
 
PDF
Arte Romano
Javier Pérez
 
PPTX
9 arte y arquitectura romana.ppt
ManuelAGuerra
 
DOCX
Todos los esquemas de Historia del Arte
Marta López
 
PDF
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
etorija82
 
PPT
El Arte Clásico. Grecia (I)
IES Las Musas
 
PDF
Tema 3 arte griego
Steph Navares E
 
PPT
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Alfredo García
 
PPS
El Arte Gótico ( I )
IES Las Musas
 
PPS
Tema04: El arte romano
mbellmunt0
 
PDF
Paleocristiano y Bizantino.
Javier Pérez
 
PDF
Diapositivas PAEG Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
PPT
El Arte Romano Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 
PPTX
Tema 2 roma
Javier Lázaro Betancor
 
PDF
Arte Griego
Javier Pérez
 
PPT
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
MVictoria Landa Fernandez
 
PDF
Vocabulario tema Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
PDF
Arquitectura romana pdf
deilyjoan
 
El arte clásico. Roma. Arquitectura romana.
Maribel Andrés
 
El arte clásico roma
Oscar González García - Profesor
 
Arte Romano
Javier Pérez
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
ManuelAGuerra
 
Todos los esquemas de Historia del Arte
Marta López
 
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
etorija82
 
El Arte Clásico. Grecia (I)
IES Las Musas
 
Tema 3 arte griego
Steph Navares E
 
Los Templos Romanos. Características, etapas y principales
Alfredo García
 
El Arte Gótico ( I )
IES Las Musas
 
Tema04: El arte romano
mbellmunt0
 
Paleocristiano y Bizantino.
Javier Pérez
 
Diapositivas PAEG Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
El Arte Romano Arquitectura
Tomás Pérez Molina
 
Tema 3 palocristiano
Javier Lázaro Betancor
 
Arte Griego
Javier Pérez
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ROMANA
MVictoria Landa Fernandez
 
Vocabulario tema Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
Arquitectura romana pdf
deilyjoan
 

Similar a Tema 3. El Arte Clásico: Grecia (I) (20)

PPT
El Arte Clásico: Grecia
IES Las Musas
 
PDF
Arquitectura Griega. Historia del Arte
Carlos
 
PPT
Arte Griego
Sara Ruiz Arilla
 
PPTX
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
PDF
Arquitectura Griega.pdf
MarcoAntonioFuentesL
 
PPT
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
IES Las Musas
 
PPT
Arquitectura griega.ppt JARO
Priamo
 
PPT
La arquitectura griega
jargim
 
DOCX
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Jose Francisco Gutierrez Spindola
 
PPTX
El arte-griego
ppinrod
 
PPS
Arte Griego Illueca
Jorge Calderón
 
PPT
Arte griego
Elena Ardiles
 
PDF
Arquitectura Griega
RuthnohemiJosGmezRom
 
PDF
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
MaradelCarmenSnchezR4
 
PPS
UNA INTRODUCCIÓN AL ARTE GRIEGO
crisjau
 
PDF
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
PDF
4 arte griego 1
annamariablascorovira
 
PPT
Arquitectura griega
nataliapintor
 
PDF
Arquitectura Griega.pdf
Anasophia27
 
El Arte Clásico: Grecia
IES Las Musas
 
Arquitectura Griega. Historia del Arte
Carlos
 
Arte Griego
Sara Ruiz Arilla
 
Marco Fuentes 29.591.131.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
Arquitectura Griega.pdf
MarcoAntonioFuentesL
 
Bloque 1 Raíces del arte europeo: El legado del arte clásico: Grecia
IES Las Musas
 
Arquitectura griega.ppt JARO
Priamo
 
La arquitectura griega
jargim
 
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
Jose Francisco Gutierrez Spindola
 
El arte-griego
ppinrod
 
Arte Griego Illueca
Jorge Calderón
 
Arte griego
Elena Ardiles
 
Arquitectura Griega
RuthnohemiJosGmezRom
 
FDA BLOQUE II - Edad antigua (Grecia y Roma) y Edad media (Prerrománico, R...
MaradelCarmenSnchezR4
 
UNA INTRODUCCIÓN AL ARTE GRIEGO
crisjau
 
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
4 arte griego 1
annamariablascorovira
 
Arquitectura griega
nataliapintor
 
Arquitectura Griega.pdf
Anasophia27
 
Publicidad

Más de IES Las Musas (20)

PDF
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
PDF
El 11-S
IES Las Musas
 
PDF
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
PPTX
11-M
IES Las Musas
 
PPTX
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
PPTX
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
PPTX
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
PPT
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
PPT
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
PPT
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
PPT
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
PPT
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
PPTX
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
PPTX
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
PPTX
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
PPTX
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
PPTX
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
PPTX
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
PPTX
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
PPTX
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 
Conflicto palestino-israelí
IES Las Musas
 
El 11-S
IES Las Musas
 
La masacre de Munich 1972
IES Las Musas
 
Misiones espaciales
IES Las Musas
 
¿Tuvo problemas Rusia para industrializarse?
IES Las Musas
 
¿Son los mencheviques y bolcheviques dos mavimientos politicos diferentes?
IES Las Musas
 
Tema 18. La crisis de la democracia y el auge de los autoritarismos (1919 1939)
IES Las Musas
 
Tema 17. La crisis de los años treinta
IES Las Musas
 
Tema 15. La Primera Guerra Mundial
IES Las Musas
 
Tema 23. El arte del siglo XIX hasta el Impresionismo
IES Las Musas
 
Tema 22. La arquitectura del siglo XIX
IES Las Musas
 
Los bolcheviques accedieron al poder en la Revolución de octubre
IES Las Musas
 
Stalin impuso una dictadura muy fuerte
IES Las Musas
 
La Guerra Fría
IES Las Musas
 
La revolución de febrero fue un proceso moderado
IES Las Musas
 
Trotsky y el Ejército Rojo
IES Las Musas
 
Rusia y las malas relaciones internacionales con sus países vecinos
IES Las Musas
 
La Guerra Civil rusa afectó a todo el país
IES Las Musas
 
¿Rusia era un país industrializado antes de la Revolución?
IES Las Musas
 
Publicidad

Último (20)

DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 

Tema 3. El Arte Clásico: Grecia (I)

  • 1. TEMA 3. EL ARTE CLÁSICO: GRECIA. Manuel A. Torremocha Jiménez I.E.S. Las Musas
  • 2.  
  • 4. Antecedentes del arte griego: Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso.
  • 5. Planta del Palacio de Cnossos
  • 6.  
  • 7. Escaleras y columnas en Cnossos
  • 8. Salón del Trono en Cnossos
  • 9. Antecedentes del arte griego: Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso. b. Escultura cretense.
  • 10. Diosa domadora de serpientes
  • 11. Antecedentes del arte griego: Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso. b. Escultura cretense. c. Pintura cretense.
  • 13. La Parisien y pintura de Cnossos
  • 14. Antecedentes del arte griego: Creta y Micénas. 1. El arte Cretense o Minoico. a. Arquitectura cretense. Estructura en planta compleja. Arquitectura arquitrabada o adintelada. Columna cretense. Varios pisos con escaleras de acceso. b. Escultura cretense. c. Pintura cretense. 2. El arte Micénico.
  • 15. Puerta de los Leones en Micenas
  • 16.  
  • 17.  
  • 18. Tesoro de Atreo. Planta y sección
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Tesoro de Atreo. Interior
  • 22.  
  • 23. I. La Arquitectura Griega. Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 24. II. La Arquitectura Griega. 1. Características Generales. Principios racionales y a la medida del hombre. Arquitectura arquitrabada. Materiales: piedra, marmol, madera…
  • 25. II. La Arquitectura Griega. Efectos visuales para lograr la perfección óptica.
  • 26. II. La Arquitectura Griega. Los órdenes arquitectónicos: Orden Dórico. Orden Jónico. Orden Corintio.
  • 29.  
  • 31. 2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. a. El Ágora. b. La Stoa. c. El Gimnasio, el Stadio y la Palestra.
  • 33.  
  • 34. 2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. d. El Boulouterion. e. El Teatro. Teatro de Epidauro
  • 35.  
  • 36. 2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. f. El Templo. Planta de Megaron Planta de Templo
  • 37. 2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. f. El Templo. Tipologías de Templos Reconstrucción de un templo griego
  • 38.  
  • 39.  
  • 40. 2. Urbanismo y creaciones arquitectónicas. g. La Acrópolis.
  • 41. I. La Arquitectura Griega. Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 42. I. La Arquitectura Griega. Dominio técnico insuficiente. Plantas largas y estrechas naos. Fustes monolíticos de ancho diámetro. Escasa separación entre columnas. Templo de Apolo en Corinto Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.)
  • 43. I. La Arquitectura Griega. Dominio técnico. Características generales de la arquitectura griega. Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.)
  • 44. El Partenón Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 45. Planta y sección de El Partenón Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50. Templo de Atenea Niké Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 51. Templo de El Erecteion Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55. Templo de El Erecteion Arte Griego Periodo Arcaico (siglos VIII, VII y VI a. C.) Periodo Clásico (siglos V y IV a. C.) Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C. )
  • 56.  
  • 57. I. La Arquitectura Griega. Se pierde la serenidad clásica y la arquitectura se hace más artificiosa y ornamentada. Se prefiere el carácter decorativo del jónico y el corintio. Periodo Helenístico (siglos III, II y I a. C.)
  • 59. Templo de Zeus Olímpico
  • 60.