SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE
APRENDIZAJE 02
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD
RECUERDA:
1. Sé puntual.
Recuerda que la clase en línea puede estar
siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestra.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
IMPORTANTE :
SISTEMA DE SALUD
El Sistema Nacional Coordinado y
Descentralizado de Salud tiene por
finalidad coordinar el proceso de
aplicación de la política nacional de salud.
El sistema de salud del Perú comprende
proveedores de servicios públicos y
privados, cada uno de los cuales
incorpora un conjunto de mecanismos de
financiamiento y suministro de servicios
integrados verticalmente. Para la
prestación de servicios de salud, el sector
público se organiza en cinco segmentos,
con financiamiento contributivo o de
rentas generales.
En primer lugar, el Gobierno ofrece servicios de salud
a la población no asegurada a cambio del pago de
una cuota de recuperación de montos variables, a
través del Seguro Integral de Salud (SIS) que subsidia
la provisión de servicios a la población en situación
de pobreza.
La prestación de servicios, tanto para el régimen
subsidiado de población abierta como para la
población afiliada al SIS, se realiza mediante la red de
establecimientos de los Gobiernos regionales y del
Ministerio de Salud (MINSA), que están ubicados en
las regiones y en la capital de la república (Alcalde-
Rabanal et al., 2011). Este subsistema está
estructurado en tres niveles: nacional, regional y
local. El nivel nacional está conformado por el MINSA,
los órganos desconcentrados del MINSA (Dirección
de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud
y los Institutos especializados).9 El nivel regional está
representado por las Direcciones Regionales de
Salud (DIRESA), pertenecientes a los gobiernos
regionales y, el nivel local, por algunas
municipalidades encargadas de la administración y el
presupuesto de los establecimientos de salud de sus
Los Institutos especializados son:
Instituto Nacional de Salud del Niño,
Instituto Nacional de Salud Mental,
Instituto Nacional de Rehabilitación,
Instituto Nacional de Oftalmología y
el Instituto Nacional Materno
Perinatal.
SISTEMA DE SALUD
Los otros cuatro subsistemas que brindan
servicios de salud son: i) el Seguro Social de
Salud - EsSalud adscripto al Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, que opera
con su propia red de hospitales y centros de
salud; ii) las Sanidades de las Fuerzas
Armadas (Marina, Aviación y Ejército),
adscritas al Ministerio de Defensa, que cuenta
con sus propias instalaciones; iii) la Sanidad
de la Policía Nacional del Perú (PNP), adscrita
al Ministerio del Interior, que también cuenta
con sus propias instalaciones; y iv) las
instituciones del sector privado: entidades
prestadoras de salud (EPS), aseguradoras
privadas, clínicas y organizaciones de la
sociedad civil (OSC) (Wilson et al., 2009;
Alcalde-Rabanal et al., 2011).
SISTEMA DE SALUD
ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERU
Abordar el tema de la salud en el Perú, resulta una
tarea tan compleja, como lo es la realidad nacional,
mosaico de culturas y cosmovisiones, tan distintos
como la propia geografía nacional. La inequitativa
distribución de los recursos económicos, humanos y
materiales, marcan grandes diferencias entre grupos
poblacionales no sólo en lo que hace a las
enfermedades que los afectan y cómo lo hacen, sino
respecto a sus condiciones y calidad de vida.
LINEAMIENTOS DE LA
POLITICA EN SALUD
Por otra parte, es evidente que nuestro actual sistema de salud resulta poco eficaz para
atender la salud del total de la población, por ello es indispensable introducir cambios
que respondan a la exigencia de la población.
LINEAMIENTOS DE LA
POLITICA EN SALUD
Una revolución del pensamiento sobre Salud Pública fue
lo que se vivió cuando, en Alma Ata se lanzó la
propuesta de "Salud para Todos", que se constituyó en
uno de los mayores retos para el Siglo XXI en el ámbito
social. Y aunque son pocos los países que actualmente
pueden preciarse de haber alcanzado este objetivo, el
ideal de que niñas y niños, mujeres y hombres, jóvenes,
adultos y ancianos no sólo tengan acceso irrestricto a
los servicios de salud, sino que más allá de este
concepto asistencialista que ha primado en el sector
salud por años, se debe proveer a la comunidad de
conocimientos e instrumentos suficientes para
promover el ejercicio pleno del derecho a la salud,
asimismo que comprenda su corresponsabilidad en el
cuidado de la salud, de individuos, familias y
comunidades.
LINEAMIENTOS DE LA
POLITICA EN SALUD
El reglamento de la ley del Ministerio de Salud
establece como misión el proteger la dignidad de
la persona humana promoviendo la salud,
previniendo las enfermedades y garantizando la
atención integral de todos los habitantes del país,
promoviendo y conduciendo los lineamientos de
políticas sanitarias en concertación con todos los
sectores públicos y privados así como con los
actores sociales estatales y no estatales.
MARCO BASICO DE LAS POLITICAS DE
SALUD EN EL PERU
VIVE TU VOCACION
desde el primer día
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALU DEL PERY Y INFORMACION
Solev Cabrejos
 
PPT
El SISTEMA DE SALUD EN PERU REVISION 2024
raulbarrenechea3
 
PPTX
MODELO DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERU PPT.pptx
KaticitaCastaedaOtoy
 
PPTX
SISTEMA SANITARIO PERUANO.pptx
IsmaelHuamanfernande
 
PDF
SISTEMAS DE SALUD
Pia Hurtado Burgos
 
PPT
DISPENSACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_EL_SISTEMA_DE_SALUD_2da_SEMANA.ppt
MariSkySanchez
 
PDF
Realidad mi expo
Marco Sanchez
 
PPTX
DIAPOS SNS.pptx
LizAscencio1
 
SISTEMA NACIONAL DE SALU DEL PERY Y INFORMACION
Solev Cabrejos
 
El SISTEMA DE SALUD EN PERU REVISION 2024
raulbarrenechea3
 
MODELO DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERU PPT.pptx
KaticitaCastaedaOtoy
 
SISTEMA SANITARIO PERUANO.pptx
IsmaelHuamanfernande
 
SISTEMAS DE SALUD
Pia Hurtado Burgos
 
DISPENSACION_DE_MEDICAMENTOS_EN_EL_SISTEMA_DE_SALUD_2da_SEMANA.ppt
MariSkySanchez
 
Realidad mi expo
Marco Sanchez
 
DIAPOS SNS.pptx
LizAscencio1
 

Similar a SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD (20)

PPTX
Sistema nacional de salud
Karen Navarro
 
PDF
semana 01-02 ADMINISTRACION Y SISTEMA EN SALUD.pptx.pdf
reldo alzamoravalero
 
PPTX
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
EmersonCueva2
 
PPTX
SALUD PÚBLICA
Dayna Deza
 
PPT
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
PPTX
Las Organizaciones y clasificación de Salud
JuanSaboya2
 
PPT
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
AnibalFernndezRafael
 
PPTX
SISTEMA DE SALUD.pptxSISTEMA DE SALUD.pptx
yeseniavillarchachic
 
PDF
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
ProfesorMeza
 
PPTX
YANETH.pptx
TatianaPuchuri
 
PDF
Patricia García, Ministra de Salud - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
PPT
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
PDF
Marco-general-del-sistema-de-salud-7.pdf
annersongarfias
 
PDF
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Augusto Fernandez
 
PDF
docsity-sistemas-de-salud-en-el-peru-1.pdf
jeanettesobeida16
 
PPTX
TRABAJO FINAL GERENCIA en salud servicios
josselynnapa1
 
PPTX
TRABAJO FINAL GERENCIA 17 NOVIEMBRE 2024.pptx
josselynnapa1
 
PPTX
El caso de la Pandemia de COVID. Las deficiencias del sistema de salud peruano.
karlazorrilla123
 
PDF
TEMA 1 - SESIÓN 1 - 02 Organización Sanitaria en el Perú.pdf
DavidChang173336
 
Sistema nacional de salud
Karen Navarro
 
semana 01-02 ADMINISTRACION Y SISTEMA EN SALUD.pptx.pdf
reldo alzamoravalero
 
1.-SISTEMAS DE SALUD EN PERU Y CONCEPTOS
EmersonCueva2
 
SALUD PÚBLICA
Dayna Deza
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Las Organizaciones y clasificación de Salud
JuanSaboya2
 
los sistemas de salud en el peru, niveles de atencion y categorizacion de est...
AnibalFernndezRafael
 
SISTEMA DE SALUD.pptxSISTEMA DE SALUD.pptx
yeseniavillarchachic
 
U1 TEMA 1 - Plan Nacional Multisectorial en Salud al 2030 Perú, País Saludabl...
ProfesorMeza
 
YANETH.pptx
TatianaPuchuri
 
Patricia García, Ministra de Salud - CADE Ejecutivos 2016
IPAE
 
408452204-Epidemiologia-y-Salud-Publica.ppt
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
Marco-general-del-sistema-de-salud-7.pdf
annersongarfias
 
Clase 3 politicas de salud y reforma 2016 (2)
Augusto Fernandez
 
docsity-sistemas-de-salud-en-el-peru-1.pdf
jeanettesobeida16
 
TRABAJO FINAL GERENCIA en salud servicios
josselynnapa1
 
TRABAJO FINAL GERENCIA 17 NOVIEMBRE 2024.pptx
josselynnapa1
 
El caso de la Pandemia de COVID. Las deficiencias del sistema de salud peruano.
karlazorrilla123
 
TEMA 1 - SESIÓN 1 - 02 Organización Sanitaria en el Perú.pdf
DavidChang173336
 
Publicidad

Más de HillaryRicraReynaga1 (20)

PPTX
Lesson 7 - English for Pharmacy wh questions.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
proteinas biologia molecular 123456.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
metabolismo celular biologia molecular.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
Can or can not grammar english medicine.
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
clase de ingles Will as future form.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
Lesson 2 - Present Continuous vs Simple.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
diapositivasdetoxicodinamiamecanismos.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPT
PSICOFÁRMACOS.ppt
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
farmacocinetica
HillaryRicraReynaga1
 
PPT
ENFERMEDADES METAXENICAS
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
HPLC.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
salud publica
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
PREVENCION NIVELES
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PPTX
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Lesson 7 - English for Pharmacy wh questions.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
proteinas biologia molecular 123456.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
metabolismo celular biologia molecular.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Can or can not grammar english medicine.
HillaryRicraReynaga1
 
clase de ingles Will as future form.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Lesson 2 - Present Continuous vs Simple.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
HISTORIA DE LA CALIDAD control de la calidad.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
diapositivasdetoxicodinamiamecanismos.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
PSICOFÁRMACOS.ppt
HillaryRicraReynaga1
 
TOXICOLOGIA PRACTICA 02.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
farmacocinetica
HillaryRicraReynaga1
 
ENFERMEDADES METAXENICAS
HillaryRicraReynaga1
 
salud publica
HillaryRicraReynaga1
 
PREVENCION NIVELES
HillaryRicraReynaga1
 
TOXICOLOGIA PRACTICA.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
ANALISIS MICROBIOLOGICO.pptx
HillaryRicraReynaga1
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
PDF
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
PPTX
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
PDF
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
PPTX
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
PDF
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
PPTX
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PDF
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
PPTX
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
PDF
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
PDF
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PDF
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 
Síndrome compartimental en el área de traumatología
CarlaBarrios11
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD.pptx
UniversidadCiencias
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
protocolo de residencia de urgencias Delta Co2 y Lactato.pptx
ManuelRodrguezNavarr1
 
“Manejo del paciente con Fisura Labio Alveolo Palatina (0-2 años)”.pdf
VERONICA CURAY M
 
Obstrucción de la vía aerea - atls - uptodate.pptx
Valeria Bayer
 
libro Marcha_032048edufhskidhgfjgfjiyusdgfvjyhdsgfjhfds
DanielJimenez597514
 
Labio y paladar fisurado en el perído de 0 a 2 años
KathrynLlivichuzca
 
CLASE 7 DESARROLLO APARATO UROGENITAL.pdf
fabroxd2000
 
bronquiolitis exposición presentado por estudiantes
cocobga
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
Manejo paso a paso de la lesión renal aguda severa en UCI 2025
JHAN SEBASTIÁN SAAVEDRA TORRES, MD, M.Sc
 
Objetivos Biológicos en la Piel y derivados.pptx
Jorge586512
 
Tratamiento Hospitalario del Niño con Desnutricion Aguda Grave Un Enfoque Cl...
cocobga
 
el lactante diapos .pdfpediatrua y puericultura
ManuelAlexanderSarmi
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
CLASE 6 DESARROLLO APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
fabroxd2000
 

SALUD PUBLICA SISTEMA DE SALUD

  • 4. RECUERDA: 1. Sé puntual. Recuerda que la clase en línea puede estar siendo grabada y nuestro reglamento de conducta se aplica para Cualquier falta a este. ¡Disfruta la clase! 2. Mantén micrófono y cámara desactivados. 3. Para hacer preguntas usa el chat únicamente, espera indicaciones de la maestra. 4. Al terminar la clase, todos los alumnos deben salir de esta. 5. Se respetuoso en todo momento. 6. Pon atención, pregunta al final para que puedas usar el tiempo designado para resolver dudas IMPORTANTE :
  • 5. SISTEMA DE SALUD El Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud tiene por finalidad coordinar el proceso de aplicación de la política nacional de salud. El sistema de salud del Perú comprende proveedores de servicios públicos y privados, cada uno de los cuales incorpora un conjunto de mecanismos de financiamiento y suministro de servicios integrados verticalmente. Para la prestación de servicios de salud, el sector público se organiza en cinco segmentos, con financiamiento contributivo o de rentas generales.
  • 6. En primer lugar, el Gobierno ofrece servicios de salud a la población no asegurada a cambio del pago de una cuota de recuperación de montos variables, a través del Seguro Integral de Salud (SIS) que subsidia la provisión de servicios a la población en situación de pobreza. La prestación de servicios, tanto para el régimen subsidiado de población abierta como para la población afiliada al SIS, se realiza mediante la red de establecimientos de los Gobiernos regionales y del Ministerio de Salud (MINSA), que están ubicados en las regiones y en la capital de la república (Alcalde- Rabanal et al., 2011). Este subsistema está estructurado en tres niveles: nacional, regional y local. El nivel nacional está conformado por el MINSA, los órganos desconcentrados del MINSA (Dirección de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud y los Institutos especializados).9 El nivel regional está representado por las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA), pertenecientes a los gobiernos regionales y, el nivel local, por algunas municipalidades encargadas de la administración y el presupuesto de los establecimientos de salud de sus Los Institutos especializados son: Instituto Nacional de Salud del Niño, Instituto Nacional de Salud Mental, Instituto Nacional de Rehabilitación, Instituto Nacional de Oftalmología y el Instituto Nacional Materno Perinatal. SISTEMA DE SALUD
  • 7. Los otros cuatro subsistemas que brindan servicios de salud son: i) el Seguro Social de Salud - EsSalud adscripto al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, que opera con su propia red de hospitales y centros de salud; ii) las Sanidades de las Fuerzas Armadas (Marina, Aviación y Ejército), adscritas al Ministerio de Defensa, que cuenta con sus propias instalaciones; iii) la Sanidad de la Policía Nacional del Perú (PNP), adscrita al Ministerio del Interior, que también cuenta con sus propias instalaciones; y iv) las instituciones del sector privado: entidades prestadoras de salud (EPS), aseguradoras privadas, clínicas y organizaciones de la sociedad civil (OSC) (Wilson et al., 2009; Alcalde-Rabanal et al., 2011). SISTEMA DE SALUD
  • 8. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERU
  • 9. Abordar el tema de la salud en el Perú, resulta una tarea tan compleja, como lo es la realidad nacional, mosaico de culturas y cosmovisiones, tan distintos como la propia geografía nacional. La inequitativa distribución de los recursos económicos, humanos y materiales, marcan grandes diferencias entre grupos poblacionales no sólo en lo que hace a las enfermedades que los afectan y cómo lo hacen, sino respecto a sus condiciones y calidad de vida. LINEAMIENTOS DE LA POLITICA EN SALUD
  • 10. Por otra parte, es evidente que nuestro actual sistema de salud resulta poco eficaz para atender la salud del total de la población, por ello es indispensable introducir cambios que respondan a la exigencia de la población. LINEAMIENTOS DE LA POLITICA EN SALUD
  • 11. Una revolución del pensamiento sobre Salud Pública fue lo que se vivió cuando, en Alma Ata se lanzó la propuesta de "Salud para Todos", que se constituyó en uno de los mayores retos para el Siglo XXI en el ámbito social. Y aunque son pocos los países que actualmente pueden preciarse de haber alcanzado este objetivo, el ideal de que niñas y niños, mujeres y hombres, jóvenes, adultos y ancianos no sólo tengan acceso irrestricto a los servicios de salud, sino que más allá de este concepto asistencialista que ha primado en el sector salud por años, se debe proveer a la comunidad de conocimientos e instrumentos suficientes para promover el ejercicio pleno del derecho a la salud, asimismo que comprenda su corresponsabilidad en el cuidado de la salud, de individuos, familias y comunidades. LINEAMIENTOS DE LA POLITICA EN SALUD
  • 12. El reglamento de la ley del Ministerio de Salud establece como misión el proteger la dignidad de la persona humana promoviendo la salud, previniendo las enfermedades y garantizando la atención integral de todos los habitantes del país, promoviendo y conduciendo los lineamientos de políticas sanitarias en concertación con todos los sectores públicos y privados así como con los actores sociales estatales y no estatales. MARCO BASICO DE LAS POLITICAS DE SALUD EN EL PERU
  • 13. VIVE TU VOCACION desde el primer día ¡GRACIAS!