SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES 
- Alvarado Quiñones 
Tatiana 
- Deza Celis Dayna 
- Saavedra Vásquez 
Alejandra 
Docente: Carlos Ortiz Rojas
SALUD PÚBLICA
1978 
SISTEMA NACIONAL DE SERVICIOS DE 
SALUD 
Ministerio de Salud 
Coordinar los planes, programas y acciones de 
servicio se salud a nivel central, regional y local. 
Instituto peruano de seguridad Social 
Sanidad de Fuerzas Armadas y Fuerzas 
Policiales, y el sector no público 
INSTITUCIONES 
CONSTITUYEN 
TES 
E 
n
1. BASES Y FUNDAMENTOS PARA UN SISTEMA NACIONAL DE SALUD 
PRINCIPIOS 
DE LA DÉCADA DEL 
90 
Crisis económica 
Acción subversiva 
Aparición de la epidemia del cólera 
LOS SERVICIOS 
CASILLEGARON AL 
COLAPSO 
Se produjo el cierre y abandono de un número importante de 
centros y puestos de salud localizados en zonas de violencia 
subversiva, por el temor de ser objeto de atentados mientras 
que otros puestos de salud dejaron de funcionar por falta de 
recursos.
El duro golpe asestó contra 
los grupos guerrilleros 
La recuperación económica, permitió al 
sector público la mejora infraestructura 
sanitaria y reequipamiento de los 
establecimientos. 
Esto conllevó a la apertura de un número 
significativo de centros y puestos de 
salud 
BIENESTAR
2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERU 
2.1 Organización del 
sistema de salud 
NACIONAL 
REGIONAL 
LOCAL 
MINSA 
DIRESA 
MUNICIPALIDAD 
ES 
ENCARGADAS 
DE LA ADM. 
CUATRO 
SUBSISTEMAS 
El Seguro Social de 
Salud 
las Sanidades de las 
Fuerzas Armadas 
la Sanidad de la Policía 
Nacional del Perú 
las instituciones del 
sector privado 
2.1.1 Sector 
Público 
MINSA, SEGURIDAD 
SOCIAL, S. FUERZAS 
A. Y POLICIALES 
2.1.2 Sector Privado 
Clínicas, 
consultorios, en 
menos medida por la 
ONG
3. Recursos del sistema de salud 
GRAN PARTE 
DE 
HOSPITALES 
INSTITUTOS 
DE ALTA 
COMPLEJIDA 
D 
Pertenecen 
al sector 
privado 
208 hospitales o 
institutos contabilizados 
en 2005 
EsSalud78 hospitales o institutos 
contabilizados en 2008
4. Gastos en Salud 
ORGANIZACIÓ 
N MUNDIAL DE 
SALUD 
2006- 2010 
incremento 
del gasto en 
salud que se 
ubica en 
5,1% hacia 
2010 
4,8% del PBI 4,9% del PBI 
Costa Rica: 
10,9% del PB 
Cuba:I10,6% 
del PBI 
Brasil: 9,0% 
del PBI 
Urugay: 
8,4% del 
PBI
5. Descentralización de los servicios de salud 
Ha sido básicamente del tipo centralizado 
hasta principios de la década 
de 1990 
Constitución 
de 1993 
A través del Programa de Administración 
Compartida (PAC), 
se crean los CLAS (Comité 
Local de Administración de 
Salud) 
Para cogestionar los 
servicios de salud con 
participación de la comunidad 
El modelo CLAS permitió a las 
comunidades locales obtener el 
control directo en la contratación 
y supervisión personal. 
El modelo CLAS se debilitó. Así se transfirió el 
control de las DIRESA y su personal a los 
gobiernos regionales.
6. Aseguramiento Universal en Salud (AUS)
7. Seguro Integral de Salud (SIS) 
Proteger la salud de los peruanos que no 
cuentan con un seguro de salud 
priorizando a aquellas poblacionales 
vulnerables que se encuentran en 
situación de pobreza y pobreza extrema. 
Reembolsa a los hospitales y regiones de 
salud por el costo variable de los servicios 
proporcionados a los individuos que están 
bajo su cobertura; sus beneficiarios no 
tienen que pagar por la atención en los 
establecimientos del MINSA y pueden 
obtener medicamentos
8. Sistema de Focalización de Hogares 
FINALIDAD 
Administrar una base de datos 
socioeconómica única, denominada 
Padrón General de Hogares (PGH) 
Priorizar la atención de los hogares y las 
personas en situación de pobreza y 
pobreza extrema. 
PERMITE
9. Tipo de financiamiento y cobertura prestacional del SIS
10. Intercambio prestacional entre el SIS y EsSalud 
Con el fin de articular los agentes del sistema, y así eliminar la fragmentación, 
las barreras de acceso y las inequidades presentes en el sector Salud, la 
reglamentación vigente establece tres tipos de intercambio: 
entre IPRESS públicas 
entre IPRESS públicas y privadas 
entre IPRESS privadas.
PROCESO DE REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ 
Primer reto: extender mejoras en el estado de 
salud de toda la población 
Segundo reto: instaurar cultura de prevención y 
protección de la salud en la sociedad 
Tercer reto: avanzar hacia un sistema al servicio 
de la población 
Cuarto reto: aliviar la carga financiera
CUADROS ESTADÍSTICOS 
1° 
4° 
3°
- La salud pública en los procesos de reforma y las funciones 
esenciales de salud pública Revista Facultad Nacional de Salud 
Pública, vol. 22, núm. 99, marzo, 2004, pp. 61-71. 
- Rev. perú. med. exp. salud publica v.27 n.3 Lima jul./set. 2010. 
- Ugarte O. Aseguramiento universal en salud en el Perú. Rev. Perú 
Med Exp Salud Publica. 2009; 26(2): 133.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema saludchileno
sylviafierro
 
PPT
Sistema salud brasil
zadimo13
 
PPT
Sistemas de salud en europa - Joseba barroeta
miguelme
 
PDF
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Isags Unasur
 
PPTX
Sistema de salud argentino
PABLO
 
PPT
Sistema de salud
kevinz08
 
PPTX
Republica popular china
Laura Martinez
 
PDF
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Isags Unasur
 
Sistema saludchileno
sylviafierro
 
Sistema salud brasil
zadimo13
 
Sistemas de salud en europa - Joseba barroeta
miguelme
 
Patty Almeirda - Mapeo APS Brasil
Isags Unasur
 
Sistema de salud argentino
PABLO
 
Sistema de salud
kevinz08
 
Republica popular china
Laura Martinez
 
Sistemas de Salud en América del Sur: desafíos para la universalidad, la inte...
Isags Unasur
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistema de salud del ecuador
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
PPTX
Sistemas de salud
inshala
 
PPT
Servicios Privados De Salud Peru
Clínica Centenario Peruano Japonesa
 
PPTX
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Lesbia Muro
 
PPT
Prestadores En Salud
Gabriela Valenzuela
 
PPTX
Sistema de salud de uruguay
Carlos Enrrique Torres Zaleta
 
PPT
2. implementación de la red pública integral de salud
Presidencia de la República del Ecuador
 
PPT
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Seis Gavieros
 
PPSX
Sistemas de salud argentina
hernanborghi
 
DOCX
Modelos y sistemas sanitarios
Mariapsicologia1
 
PDF
Sistema de salud de venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
PPTX
Propuestas de salud de los candidatos a la presidencia
victor-92
 
PDF
Salud
guest8e6197d
 
PPT
Sistema de servicios de salud
dicay88
 
PPT
Sistema nacional de salud
Reyna Lopez Antonio
 
PPT
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
EUROsociAL II
 
PPTX
Reforma en salud y leyes en Chile
edomarino
 
PPTX
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
Alonso MMM
 
PPT
Plan federal de salud (1)
jaqueline de figueiredo
 
DOCX
Ley de autoridad sanitaria y gestión
moira_IQ
 
Sistema de salud del ecuador
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
Sistemas de salud
inshala
 
Servicios Privados De Salud Peru
Clínica Centenario Peruano Japonesa
 
Presentación tema 3. sistema de salud y modelos de prestación de servicios. A...
Lesbia Muro
 
Prestadores En Salud
Gabriela Valenzuela
 
Sistema de salud de uruguay
Carlos Enrrique Torres Zaleta
 
2. implementación de la red pública integral de salud
Presidencia de la República del Ecuador
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Seis Gavieros
 
Sistemas de salud argentina
hernanborghi
 
Modelos y sistemas sanitarios
Mariapsicologia1
 
Sistema de salud de venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Propuestas de salud de los candidatos a la presidencia
victor-92
 
Salud
guest8e6197d
 
Sistema de servicios de salud
dicay88
 
Sistema nacional de salud
Reyna Lopez Antonio
 
Monitoreo de la Equidad en Salud en Uruguay / Ministerio de Salud Pública
EUROsociAL II
 
Reforma en salud y leyes en Chile
edomarino
 
MSM XII - Tesis - Sector Salud Perú 2014
Alonso MMM
 
Plan federal de salud (1)
jaqueline de figueiredo
 
Ley de autoridad sanitaria y gestión
moira_IQ
 
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Busquedas y dominios
Celena Montenegro Rosales
 
DOCX
Graficos en microsoft exel
Celena Montenegro Rosales
 
PPTX
Grupos sanguineos
Jorge Valarezo
 
PPTX
Hipotalamo para expo
Jorge Valarezo
 
PPTX
Presentación
Jorge Valarezo
 
PPT
Expo bioquimica
Jorge Valarezo
 
DOCX
BUSQUEDAS Y DRIVE
Celena Montenegro Rosales
 
PPTX
higado
Jorge Valarezo
 
PPTX
Referencias a celdas en hoja de calculo
Jorge Valarezo
 
PPTX
Exposcion biokimika
Jorge Valarezo
 
PPTX
Bioqumica
Jorge Valarezo
 
PPTX
Youtube diapositiva (1)
Celena Montenegro Rosales
 
DOCX
Fórmulas operadores y ejercicios
Celena Montenegro Rosales
 
PPTX
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Jorge Valarezo
 
DOCX
Variables o campos (1)
Celena Montenegro Rosales
 
PPTX
Metabolismo energético
Jorge Valarezo
 
DOCX
20 de agosto
Celena Montenegro Rosales
 
DOCX
Entorno al trabajo excel
Celena Montenegro Rosales
 
PPTX
Análisis de orina
Jorge Valarezo
 
Busquedas y dominios
Celena Montenegro Rosales
 
Graficos en microsoft exel
Celena Montenegro Rosales
 
Grupos sanguineos
Jorge Valarezo
 
Hipotalamo para expo
Jorge Valarezo
 
Presentación
Jorge Valarezo
 
Expo bioquimica
Jorge Valarezo
 
BUSQUEDAS Y DRIVE
Celena Montenegro Rosales
 
Referencias a celdas en hoja de calculo
Jorge Valarezo
 
Exposcion biokimika
Jorge Valarezo
 
Bioqumica
Jorge Valarezo
 
Youtube diapositiva (1)
Celena Montenegro Rosales
 
Fórmulas operadores y ejercicios
Celena Montenegro Rosales
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo (1)
Jorge Valarezo
 
Variables o campos (1)
Celena Montenegro Rosales
 
Metabolismo energético
Jorge Valarezo
 
Entorno al trabajo excel
Celena Montenegro Rosales
 
Análisis de orina
Jorge Valarezo
 
Publicidad

Similar a SALUD PÚBLICA (20)

PPTX
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
PPTX
Wednesday ritmos2015
Francesc Saigí Rubió
 
PPTX
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD.pptx
cesaruci890
 
PPTX
1 reforma del sector salud
Karis Roman
 
PPT
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
PPT
Sala4900
yessaguila
 
PPTX
261897569-El-Sistema-de-Salud-de-Venezuela.pptx
henaoyeison778
 
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALU DEL PERY Y INFORMACION
Solev Cabrejos
 
PPT
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
PPT
maispresentacionfosuandina-111122110825-phpapp02.ppt
flaquita231
 
PPTX
Sustentacion aps[3751][2305843009214404726].pptx
OfeliaAvendao1
 
PPT
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
Rafa Cofiño
 
PDF
ATENCION_PRIMARIA_A_LA_SALUD.pdf
AngelLuisZamoraCeval1
 
PDF
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
PDF
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
PPTX
JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
OfeliaAvendao1
 
PPTX
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
PDF
Atencion Primaria Salud Desafios
Esteban Jose Battioni
 
PPT
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
KARLA SUAREZ ARROYO
 
PPTX
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
dayana501405
 
1 MAIS.pptx
EstefaniaSarumeo1
 
Wednesday ritmos2015
Francesc Saigí Rubió
 
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD.pptx
cesaruci890
 
1 reforma del sector salud
Karis Roman
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Sala4900
yessaguila
 
261897569-El-Sistema-de-Salud-de-Venezuela.pptx
henaoyeison778
 
SISTEMA NACIONAL DE SALU DEL PERY Y INFORMACION
Solev Cabrejos
 
Manifiesto Salud Mexicanos 2006
JESUS HARO ENCINAS
 
maispresentacionfosuandina-111122110825-phpapp02.ppt
flaquita231
 
Sustentacion aps[3751][2305843009214404726].pptx
OfeliaAvendao1
 
La Reforma de la Atención Primaria en Portugal
Rafa Cofiño
 
ATENCION_PRIMARIA_A_LA_SALUD.pdf
AngelLuisZamoraCeval1
 
DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN PANAMÁ
RU LO
 
Experiência Chile - Enfermidades Crônicas Não-Transmissíveis - Estratégia de ...
Conselho Nacional de Secretários de Saúde - CONASS
 
JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJ
OfeliaAvendao1
 
Sistema de salud en chile
Danna Salazar
 
Atencion Primaria Salud Desafios
Esteban Jose Battioni
 
Sistemas De Salud Y Redes De Servicios De Salud
KARLA SUAREZ ARROYO
 
LEGISLACIÓN PARA PREVENIR Y CONTROLAR LAS ENFERMEDADES CRONICAS.pptx
dayana501405
 

Último (6)

PPTX
Copia de 03 - Diplo CM - Roles en Social Media.pptx
juanmamonaco
 
PPTX
Capacitación Videos en Redes Sociales.pptx
juanmamonaco
 
PPTX
Manual de procedimiento educativos creación
josemanuelsnchezposa
 
PPTX
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
Cangrilg
 
PPTX
Uso correcto del Internet y las Redes Sociales.pptx
HildebertoRendonC
 
PDF
Organizador gráfico Mapa conceptual Hand-drawn Negro y verde.pdf
JanexyElizabethPazMa
 
Copia de 03 - Diplo CM - Roles en Social Media.pptx
juanmamonaco
 
Capacitación Videos en Redes Sociales.pptx
juanmamonaco
 
Manual de procedimiento educativos creación
josemanuelsnchezposa
 
INTRODUCCION A BASE DE DATOS NIVELBASICO 7
Cangrilg
 
Uso correcto del Internet y las Redes Sociales.pptx
HildebertoRendonC
 
Organizador gráfico Mapa conceptual Hand-drawn Negro y verde.pdf
JanexyElizabethPazMa
 

SALUD PÚBLICA

  • 1. INTEGRANTES - Alvarado Quiñones Tatiana - Deza Celis Dayna - Saavedra Vásquez Alejandra Docente: Carlos Ortiz Rojas
  • 3. 1978 SISTEMA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD Ministerio de Salud Coordinar los planes, programas y acciones de servicio se salud a nivel central, regional y local. Instituto peruano de seguridad Social Sanidad de Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales, y el sector no público INSTITUCIONES CONSTITUYEN TES E n
  • 4. 1. BASES Y FUNDAMENTOS PARA UN SISTEMA NACIONAL DE SALUD PRINCIPIOS DE LA DÉCADA DEL 90 Crisis económica Acción subversiva Aparición de la epidemia del cólera LOS SERVICIOS CASILLEGARON AL COLAPSO Se produjo el cierre y abandono de un número importante de centros y puestos de salud localizados en zonas de violencia subversiva, por el temor de ser objeto de atentados mientras que otros puestos de salud dejaron de funcionar por falta de recursos.
  • 5. El duro golpe asestó contra los grupos guerrilleros La recuperación económica, permitió al sector público la mejora infraestructura sanitaria y reequipamiento de los establecimientos. Esto conllevó a la apertura de un número significativo de centros y puestos de salud BIENESTAR
  • 6. 2. ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SALUD DEL PERU 2.1 Organización del sistema de salud NACIONAL REGIONAL LOCAL MINSA DIRESA MUNICIPALIDAD ES ENCARGADAS DE LA ADM. CUATRO SUBSISTEMAS El Seguro Social de Salud las Sanidades de las Fuerzas Armadas la Sanidad de la Policía Nacional del Perú las instituciones del sector privado 2.1.1 Sector Público MINSA, SEGURIDAD SOCIAL, S. FUERZAS A. Y POLICIALES 2.1.2 Sector Privado Clínicas, consultorios, en menos medida por la ONG
  • 7. 3. Recursos del sistema de salud GRAN PARTE DE HOSPITALES INSTITUTOS DE ALTA COMPLEJIDA D Pertenecen al sector privado 208 hospitales o institutos contabilizados en 2005 EsSalud78 hospitales o institutos contabilizados en 2008
  • 8. 4. Gastos en Salud ORGANIZACIÓ N MUNDIAL DE SALUD 2006- 2010 incremento del gasto en salud que se ubica en 5,1% hacia 2010 4,8% del PBI 4,9% del PBI Costa Rica: 10,9% del PB Cuba:I10,6% del PBI Brasil: 9,0% del PBI Urugay: 8,4% del PBI
  • 9. 5. Descentralización de los servicios de salud Ha sido básicamente del tipo centralizado hasta principios de la década de 1990 Constitución de 1993 A través del Programa de Administración Compartida (PAC), se crean los CLAS (Comité Local de Administración de Salud) Para cogestionar los servicios de salud con participación de la comunidad El modelo CLAS permitió a las comunidades locales obtener el control directo en la contratación y supervisión personal. El modelo CLAS se debilitó. Así se transfirió el control de las DIRESA y su personal a los gobiernos regionales.
  • 10. 6. Aseguramiento Universal en Salud (AUS)
  • 11. 7. Seguro Integral de Salud (SIS) Proteger la salud de los peruanos que no cuentan con un seguro de salud priorizando a aquellas poblacionales vulnerables que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema. Reembolsa a los hospitales y regiones de salud por el costo variable de los servicios proporcionados a los individuos que están bajo su cobertura; sus beneficiarios no tienen que pagar por la atención en los establecimientos del MINSA y pueden obtener medicamentos
  • 12. 8. Sistema de Focalización de Hogares FINALIDAD Administrar una base de datos socioeconómica única, denominada Padrón General de Hogares (PGH) Priorizar la atención de los hogares y las personas en situación de pobreza y pobreza extrema. PERMITE
  • 13. 9. Tipo de financiamiento y cobertura prestacional del SIS
  • 14. 10. Intercambio prestacional entre el SIS y EsSalud Con el fin de articular los agentes del sistema, y así eliminar la fragmentación, las barreras de acceso y las inequidades presentes en el sector Salud, la reglamentación vigente establece tres tipos de intercambio: entre IPRESS públicas entre IPRESS públicas y privadas entre IPRESS privadas.
  • 15. PROCESO DE REFORMA DE SALUD EN EL PERÚ Primer reto: extender mejoras en el estado de salud de toda la población Segundo reto: instaurar cultura de prevención y protección de la salud en la sociedad Tercer reto: avanzar hacia un sistema al servicio de la población Cuarto reto: aliviar la carga financiera
  • 17. - La salud pública en los procesos de reforma y las funciones esenciales de salud pública Revista Facultad Nacional de Salud Pública, vol. 22, núm. 99, marzo, 2004, pp. 61-71. - Rev. perú. med. exp. salud publica v.27 n.3 Lima jul./set. 2010. - Ugarte O. Aseguramiento universal en salud en el Perú. Rev. Perú Med Exp Salud Publica. 2009; 26(2): 133.