SlideShare una empresa de Scribd logo
1848 revolutions icasang
Índice 
1-Características y causas de las revoluciones 
1848. 
1-Francia.Personajes:Napoleón III 
2-Confederación Germánica 
Metternich.Francisco José I 
2-Consecuencias de las revoluciones. 
-Unificación de Alemania. 
-Unificación de Italia.Garibaldi
Características de las revoluciones 
1.Revoluciones liberales 
y sociales.Ideas 
comunistas y socialistas 
2.Nacionalistas 
3.Cortas y resultan en 
gobiernos conservadores 
4.Van a modificar 
el orden de la 
Restauración
Causas 
Crisis 
económica 
1-Pretensiones 
burguesas 
2-Deseo de 
democratización 
3-Nacionalismos en 
los Estados 
plurinacionales
Cronológico 
1848 
22 de febrero 
Estalla la 
revolución en 
Francia 
24 de febrero 
proclamación de 
la 2ª República 
francesa 
Diciembre 
Luis 
Napoleón 
presidente 
Marzo 
Estallido revolucionario 
en Viena y Berlín y Múnich 
Nacionalistas 
Praga, 
Venecia,Milán,Florencia,Génova y 
Budapest.
Revolución de Francia 1848 
1.Acontecimientos 
Se anula el derecho a reunión 
1-Protestas 22 23 y 24 de 
febrero 
Gobierno provisional y 
2ª República 
Sufragio universal 
Liberalismo económico 
Agosto insurrección obrera 
reprimida. 
Elecciones Napoleón III. 
Lamartine 
Social y 
liberal 
Derrocó a 
Luis Felipe 
de Orléans
Familia 
Napoleón III 
Indochina 
Expedición franco-española 
1858- 
1862. 
Colonizac 
ión 
Política 
exterior 
África 
Argelia y 
Senegal 
Proyecto del 
protectorado de 
Ecuador 
guerra de 
méxico y de 
crimea 
Guerra de Italia 
Segundo imperio 
(1852-1870) 
y reformas 
urbanas
Revolución en la Confederación Germánica1 
Berlín 
y 
Múnich 
Causas 
Acontecimientos 
1-Protestas estudiantiles 
y clases populares 
2-Destitución de 
Metternich 
3-Destrucción 
A.R.Monarquía 
parlamentaria 
4-Francisco José I 
Insurrecciones 
Nacionalista 
Viena 
Austria 
Prusia y Baviera 
Sur de Alemania 
1.Objetivo 
1-Constitución federal 
monarquía 
parlamentaria 
2-Sufragio universal 
3-Oposición de los 
Habsburgo.A.R 
4-Federico Guillermo 
de Prusia 
5-Disolución 
parlamento 
6-Falla el intento de 
reunificar la 
nacionalidad 
alemana.
Revolución en la Confederación Germánica 2 
Nacionalismo checo y 
eslovaco 
Nacionalismos en el imperio austriaco 
1-Pueblos eslavos 
-Bohemia(Chequia) 
-Eslovacos 
-Bosnios 
2-Italianos.Reino 
Lombardo-Véneto 
3-Hungría 
Nacionalismo 
italiano 
Reino Lombardo-Véneto 
Toscana y Parma. 
1-1848.R.Piamonte Carlos 
Alberto 
2-Unificación 
Nacionalismo 
bosnio. 
Numerosas 
revueltas. 
Causa 1ª guerra 
mundial 
Nacionalismo húngaro. 
Autonomía en 1867 
Independencia 1ª guerra 
Mundial 
Independencia de 
Rumania
Revolución en Austria 
1848 
Metternich 
1-¿Quién fue? 
2-Ideología 
3-Relación con la 
Revolución del 
1848.
Francisco José I 
Reinado 68 años 
-Dictadura 
-1849.Constitución 
-Adquisiciones en los Balcanes 
Guerra de Crimea.Italia 
-1867 autonomía de Hungría 
Pérdidas territoriales unificación
Consecuencias de las revoluciones 
-Resurgir de los 
nacionalismos en el 
imperio 
austrohúngaro. 
-Se sientan las 
bases del fin de los 
estados 
plurinacionales 
-Creación de 
nuevos estados: 
Reino de Italia y el 
Imperio alemán 
Caída definitiva del 
Antiguo Régimen en toda 
Europa a excepción del 
imperio ruso(tras la 
revolución de 1917) y 
turco tras la 1º Guerra 
Mundial, aunque ya se 
había disminuido el poder 
absoluto del sultán en 
gran medida tras la guerra 
de Crimea y el comienzo 
de la desintegración del 
mismo. 
Se potencia el 
movimiento obrero ya 
que se van a separar 
los intereses de la 
burguesía y el 
proletariado que había 
ayudado a la 
constitución del Nuevo 
Régimen. 
Primeros postulados 
marxistas se firma el 
manifiesto Comunista 
en Londres en 1848.
Unificación alemana 
Antecedentes 
1-Sacro Imperio romano 
Germánico que va a 
impulsar el sentimiento 
romántico-nacionalista. 
2-Intento de unificación de la 
nacionalidad alemana en 
1848 
con el parlamento de 
Frankfurt finalmente 
derogado por Federico 
Guillermo y Francisco José. 
3-Unión aduanera de Prusia 
con los estados del norte el 
Zollverein. 
ACONTECIMIENTOS 
Bismarck promueve la unificación 
1-Guerra con Dinamarca para arrebatarle los 
territorios ganados en el C.de Viena.1864 
Prusia+Austria. 
2-Tensión entre Austria y Prusia estalla la 
guerra por el control sobre determinados 
ducados.1866 
3-Confederación de Alemania del 
Norte.Constitución liberal separación de 
poderes 
Bundestag y Reichstag 
4-Unificación del reino de Baviera y Alsacia y 
Lorena 
5-Guerra con el Segundo Imperio Francés 
5 Segundo Reich .Kaiser Guillermo I. 
41 estados destacan 
el Reino de Prusia y 
el antiguo 
archiducado de 
Austria convertido en 
imperio 
plurinacional.
Unificación de Italia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
7. La Formación de los Estados Nacionales
Marioandres1405
 
PPTX
El fascismo italiano y nazismo alemán
Luis Adonis Chabla Silva
 
PPT
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
PPTX
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
MA LopezCozar
 
PDF
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Carlos García Bello
 
PPTX
El ciclo revolucionario de 1848
Yaira Arias
 
PPT
Presentación1ª guerra mundial
jaionetxu
 
PPT
Barmen barragán tiravit
1bachilleratoRC
 
PPTX
Europa y el fascismo
Noelia Sánchez
 
PPTX
El fascismo
PedroCisneros12
 
PPTX
fascismo y nazismo
Isaac Dugarte
 
PDF
El Stalinismo
etorija82
 
PPT
Neyim 2
guest44c90c
 
ODP
Nazismo
OksanaBoyko
 
PPT
1°m
alcainoser
 
DOCX
Congreso de Munich -1962
alle_sofi
 
PPTX
Facismo
lauragarciah
 
ODP
Unificacion italiana
Carmen Molina Povea
 
PPS
Fascismo y nazismo
atenearte
 
7. La Formación de los Estados Nacionales
Marioandres1405
 
El fascismo italiano y nazismo alemán
Luis Adonis Chabla Silva
 
HMC 09. Democracias y totalitarismos (1918-1939).ppt
Sergi Sanchiz Torres
 
Malca oleadas 1820/30/48_4ºESO
MA LopezCozar
 
Tema 2. las revoluciones burguesas.las oleadas revolucionarias. 1 º bachillerato
Carlos García Bello
 
El ciclo revolucionario de 1848
Yaira Arias
 
Presentación1ª guerra mundial
jaionetxu
 
Barmen barragán tiravit
1bachilleratoRC
 
Europa y el fascismo
Noelia Sánchez
 
El fascismo
PedroCisneros12
 
fascismo y nazismo
Isaac Dugarte
 
El Stalinismo
etorija82
 
Neyim 2
guest44c90c
 
Nazismo
OksanaBoyko
 
Congreso de Munich -1962
alle_sofi
 
Facismo
lauragarciah
 
Unificacion italiana
Carmen Molina Povea
 
Fascismo y nazismo
atenearte
 

Destacado (8)

PPT
Revolutions of 1848
AMSimpson
 
PPT
Revolutions of 1830 1848
mrmurray
 
PDF
Las Revoluciones de 1848
CSG
 
PPTX
Las revoluciones de 1848
Maantona
 
PPTX
1848
NikolovaG
 
PPT
Revolutions of 1830& 1848 review
eben_cooke
 
PPT
The revolutions of 1848
Vitalic Malai
 
PPTX
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Hey Paty
 
Revolutions of 1848
AMSimpson
 
Revolutions of 1830 1848
mrmurray
 
Las Revoluciones de 1848
CSG
 
Las revoluciones de 1848
Maantona
 
1848
NikolovaG
 
Revolutions of 1830& 1848 review
eben_cooke
 
The revolutions of 1848
Vitalic Malai
 
Revoluciones liberales de 1820, 1830 & 1848
Hey Paty
 
Publicidad

Similar a 1848 revolutions icasang (20)

ODP
Las revoluciones liberales (1820, 30 y 48) y las unificaciones de Italia y Al...
Pablo Dueñas Izquierdo
 
PPT
Liberalismo y nacionalismo
Esther Noguera
 
PPT
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
guest109c14
 
PPTX
Unidad 2 parte 2 (2)
saradocente
 
PPTX
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Angella Valenzuela Rojas
 
PPT
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Miriam
 
PPT
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Miriam
 
PPT
Historia
code405
 
PPTX
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Joel Amparán
 
DOCX
Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Beatriz Hernández
 
PPT
EUROPA 1814 1870
JUAN DIEGO
 
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 3 - Los estados europeos: liberalismo y naciona...
Sergio García Arama
 
PPT
La era de las revoluciones
Madelman68
 
PPT
Revoluciones liberales
Sebastian Salinas Ledesma
 
PPTX
Unidadresumen
rcamposvega
 
PPT
EUROPA RESTAURACIÓN
Virtudes Narváez Alba
 
PPTX
La unificación italiana y alemana
JAMM10
 
PPTX
Historia universal clase nº 13
PSUHistoriacachs
 
PPT
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
JAMM10
 
Las revoluciones liberales (1820, 30 y 48) y las unificaciones de Italia y Al...
Pablo Dueñas Izquierdo
 
Liberalismo y nacionalismo
Esther Noguera
 
Las Revoluciones Burguesas Y Nacionales
guest109c14
 
Unidad 2 parte 2 (2)
saradocente
 
Cambios políticos del siglo xix Revoluciones Liberales
Angella Valenzuela Rojas
 
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Miriam
 
Ud4 Las Revoluciones Liberales
Miriam
 
Historia
code405
 
Historia Moderna de Occidente Unidad V
Joel Amparán
 
Restauración bórbonica (2ºevaluación)
Beatriz Hernández
 
EUROPA 1814 1870
JUAN DIEGO
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 3 - Los estados europeos: liberalismo y naciona...
Sergio García Arama
 
La era de las revoluciones
Madelman68
 
Revoluciones liberales
Sebastian Salinas Ledesma
 
Unidadresumen
rcamposvega
 
EUROPA RESTAURACIÓN
Virtudes Narváez Alba
 
La unificación italiana y alemana
JAMM10
 
Historia universal clase nº 13
PSUHistoriacachs
 
Nacionalismos Historia Francisco Muñox Jesus Lunar
JAMM10
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Aprendizaje Significativo en la Educación Superior CIENCIAS Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 

1848 revolutions icasang

  • 2. Índice 1-Características y causas de las revoluciones 1848. 1-Francia.Personajes:Napoleón III 2-Confederación Germánica Metternich.Francisco José I 2-Consecuencias de las revoluciones. -Unificación de Alemania. -Unificación de Italia.Garibaldi
  • 3. Características de las revoluciones 1.Revoluciones liberales y sociales.Ideas comunistas y socialistas 2.Nacionalistas 3.Cortas y resultan en gobiernos conservadores 4.Van a modificar el orden de la Restauración
  • 4. Causas Crisis económica 1-Pretensiones burguesas 2-Deseo de democratización 3-Nacionalismos en los Estados plurinacionales
  • 5. Cronológico 1848 22 de febrero Estalla la revolución en Francia 24 de febrero proclamación de la 2ª República francesa Diciembre Luis Napoleón presidente Marzo Estallido revolucionario en Viena y Berlín y Múnich Nacionalistas Praga, Venecia,Milán,Florencia,Génova y Budapest.
  • 6. Revolución de Francia 1848 1.Acontecimientos Se anula el derecho a reunión 1-Protestas 22 23 y 24 de febrero Gobierno provisional y 2ª República Sufragio universal Liberalismo económico Agosto insurrección obrera reprimida. Elecciones Napoleón III. Lamartine Social y liberal Derrocó a Luis Felipe de Orléans
  • 7. Familia Napoleón III Indochina Expedición franco-española 1858- 1862. Colonizac ión Política exterior África Argelia y Senegal Proyecto del protectorado de Ecuador guerra de méxico y de crimea Guerra de Italia Segundo imperio (1852-1870) y reformas urbanas
  • 8. Revolución en la Confederación Germánica1 Berlín y Múnich Causas Acontecimientos 1-Protestas estudiantiles y clases populares 2-Destitución de Metternich 3-Destrucción A.R.Monarquía parlamentaria 4-Francisco José I Insurrecciones Nacionalista Viena Austria Prusia y Baviera Sur de Alemania 1.Objetivo 1-Constitución federal monarquía parlamentaria 2-Sufragio universal 3-Oposición de los Habsburgo.A.R 4-Federico Guillermo de Prusia 5-Disolución parlamento 6-Falla el intento de reunificar la nacionalidad alemana.
  • 9. Revolución en la Confederación Germánica 2 Nacionalismo checo y eslovaco Nacionalismos en el imperio austriaco 1-Pueblos eslavos -Bohemia(Chequia) -Eslovacos -Bosnios 2-Italianos.Reino Lombardo-Véneto 3-Hungría Nacionalismo italiano Reino Lombardo-Véneto Toscana y Parma. 1-1848.R.Piamonte Carlos Alberto 2-Unificación Nacionalismo bosnio. Numerosas revueltas. Causa 1ª guerra mundial Nacionalismo húngaro. Autonomía en 1867 Independencia 1ª guerra Mundial Independencia de Rumania
  • 10. Revolución en Austria 1848 Metternich 1-¿Quién fue? 2-Ideología 3-Relación con la Revolución del 1848.
  • 11. Francisco José I Reinado 68 años -Dictadura -1849.Constitución -Adquisiciones en los Balcanes Guerra de Crimea.Italia -1867 autonomía de Hungría Pérdidas territoriales unificación
  • 12. Consecuencias de las revoluciones -Resurgir de los nacionalismos en el imperio austrohúngaro. -Se sientan las bases del fin de los estados plurinacionales -Creación de nuevos estados: Reino de Italia y el Imperio alemán Caída definitiva del Antiguo Régimen en toda Europa a excepción del imperio ruso(tras la revolución de 1917) y turco tras la 1º Guerra Mundial, aunque ya se había disminuido el poder absoluto del sultán en gran medida tras la guerra de Crimea y el comienzo de la desintegración del mismo. Se potencia el movimiento obrero ya que se van a separar los intereses de la burguesía y el proletariado que había ayudado a la constitución del Nuevo Régimen. Primeros postulados marxistas se firma el manifiesto Comunista en Londres en 1848.
  • 13. Unificación alemana Antecedentes 1-Sacro Imperio romano Germánico que va a impulsar el sentimiento romántico-nacionalista. 2-Intento de unificación de la nacionalidad alemana en 1848 con el parlamento de Frankfurt finalmente derogado por Federico Guillermo y Francisco José. 3-Unión aduanera de Prusia con los estados del norte el Zollverein. ACONTECIMIENTOS Bismarck promueve la unificación 1-Guerra con Dinamarca para arrebatarle los territorios ganados en el C.de Viena.1864 Prusia+Austria. 2-Tensión entre Austria y Prusia estalla la guerra por el control sobre determinados ducados.1866 3-Confederación de Alemania del Norte.Constitución liberal separación de poderes Bundestag y Reichstag 4-Unificación del reino de Baviera y Alsacia y Lorena 5-Guerra con el Segundo Imperio Francés 5 Segundo Reich .Kaiser Guillermo I. 41 estados destacan el Reino de Prusia y el antiguo archiducado de Austria convertido en imperio plurinacional.