SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
T
Í
T
E
R
E
SMarta González
Tirado
¿Qué es un títere?
Muñeco que se mueve mediante hilos u otro
procedimiento.
Representa obras de teatro generalmente
dirigidas al público infantil.
Tiene una función lúdica y educativa.
Trapo
Mader
a Otro
material
Requisitos:
Debe ser movido con un
objetivo dramático.
Debe aspirar a convertirse
en un personaje dentro de
una trama.
Debe moverse ante y
para un público.
HISTORIA
Se remonta su creación hace 30.000 años. Aún así hay ev
idencias de su existencia en Egipto hace 2000 a.C.
- Comienzo en la Antigua Grecia: títeres con movimiento
con hilos.
- Continuación con el Imperio Romano: uso como divers
ión.
- Extensión por Europa.
- Posteriormente utilización por parte de las iglesias: figur
as articuladas religiosas.
Ejemplo en Cantabria: Cristo de Limpias.
OCCIDENTE
India- China- Japón- Indonesia- Turquía
Destacan y perviven hasta nuestros días:
Teatro de Sombras Títeres de hilo Títeres
de varilla
ORIENTE
IMPORTANTE
.
 La persona que maneja el títere se llama titiritero.
Quién maneja el títere tiene que ocultarse y dejar al
muñeco a la vista creando la ilusión de que el títere tiene
vida propia.
Mucha práctica para su dominio.
El manejo de los títeres
requiere…
Gran coordinación por parte del titiritero.
Tipos de títeres....
 Títeres de guante (de "funda",
de guiñol, de cachiporra, fantoche o
títeres habitables, de manipulación
directa y desde abajo). Tiene forma de
guante, el manipulador inserta su mano en él para moverlo.
 Títeres de dedo: son cabecitas que
se insertan en los dedos de la mano.
 Títeres planos: Figuras recortadas en
Madera o cartón, que suelen ser manipuladas
Desde abajo con una varilla.
 Títeres de cuerda,"marionetas“:
Muñeco articulado, manipulado desde arriba
por hilos que llegan a un mando sujeto por
el manipulador.
 Títeres gigantes: El cuerpo del
Manipulador se encuentra en el interior
del títere.
 Títeres de varilla o javaneses:
El titiritero usa las dos manos para un solo
muñeco, una introducida en él y otra para
manipular desde abajo las varillas de los brazos.
 Títeres de sombra: figuras planas articuladas.
El titiritero se sitúa tras una pantalla blanca iluminada
por una luz posterior, y pegando la figura a la tela le
trasmite movimientos que se perciben como sombras
chinescas.
 Muppet: toda la mano del titiritero está
introducida en el interior de la cabeza
del títere.
 Buranku: El muñeco es una medida de dos tercios
del hombre, es manipulado por tres personas. Técnica
Japonesa.
Algunas obras en España a lo largo
del tiempo…
Ramón María del Valle Inclán, escribe para su
Tablado de marionetas para educación de
príncipes La cabeza del dragón.
García Lorca realiza La niña que riega la albahaca
y el príncipe preguntón.
Elena Fortún, Luna Lunera.
S. XIX hasta la Guerra
Civil:
Porras publica en Titelles
Julio Martínez Velasco y su retablo Pipirijaina del
Titirimundi.
Juan Antonio de la Iglesia con La estaca mágica
Período franquista
Años 80 y 90
Gómez Yebra con Un tesoro inverosímil.
Iñaqui Juárez Las aventuras de Pelegrín.
Sabías que…
 Actualmente existen unos títeres que se han
convertido en figuras importantes de la televisión….
¡¡Petancas, Trancas y Barrancas!!
Bibliografía
 http://es.m.wikipedia.org/wiki/Títeres
 http://definicion.de/titere/
 http://www.teiamoner.com/llicencia/definicioE.htm
 http://www.imaginaria.com.ar/19/9/titeres.htm
http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/la-
literatura-dramtica-infantil-y-el-teatro-de-tteres-
de-federico-garca-lorca-a-la-actualidad-
0/html/003afb18-82b2-11df-acc7-
002185ce6064_4.html#I_0_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Educacion artistica
Isa Digital
 
PPTX
Powerpoint titeres
Rojarom
 
PDF
Escultura iconos sociales
Rocio Esparza
 
DOCX
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
PDF
Dibujo puntillismo
myelitz
 
PDF
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
MARIA PAZ FLORES LEITON
 
PPTX
Títeres: sus tipos e historia en España
Eduardo López Cuesta
 
PDF
Experimentos para niños
khole Mar
 
DOCX
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 
PDF
Pantomima
Graciela33
 
PPTX
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
dacosta330
 
PPTX
Los títeres
fernandofm99
 
PDF
Planificación
Peteca Indiaca
 
PPT
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
Mª Carmen de la Victoria León
 
PPTX
La historieta
Nelson SanCristo
 
PPTX
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Hugo Gustavo Yáñez Barrientos
 
PPTX
La dramatización
patyarcos2014
 
PDF
Teatro en sombras
CristinaMolinaA
 
Educacion artistica
Isa Digital
 
Powerpoint titeres
Rojarom
 
Escultura iconos sociales
Rocio Esparza
 
Planificación Educación Artística
Andrea Sánchez
 
Dibujo puntillismo
myelitz
 
FICHAS ARTES 1° BÁSICO.pdf
MARIA PAZ FLORES LEITON
 
Títeres: sus tipos e historia en España
Eduardo López Cuesta
 
Experimentos para niños
khole Mar
 
Plan de clases artes
Miguel Angel Gonzalez
 
Pantomima
Graciela33
 
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
dacosta330
 
Los títeres
fernandofm99
 
Planificación
Peteca Indiaca
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte II -
Mª Carmen de la Victoria León
 
La historieta
Nelson SanCristo
 
Aprende a trabajar con el método de dibujo en cuadricula.
Hugo Gustavo Yáñez Barrientos
 
La dramatización
patyarcos2014
 
Teatro en sombras
CristinaMolinaA
 

Similar a Los títeres, presentación. (20)

PPTX
Los títeres
IRIAUNICAN
 
PPTX
Títeres ayer y hoy
Yane_Yi
 
PPTX
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
miguel angel ortiz
 
PPTX
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
miguel angel ortiz
 
PPTX
TÍTERES Y NIÑOS
marinabb27
 
PPTX
El teatro de títeres
ADP9
 
PPTX
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Nana' Zambrano
 
PPTX
El origen del titere
ruth pacheco
 
PPTX
TEATRO DE TITERES.pptx
ANAMARIABERROCALARRO
 
PDF
SEMANA 1-IV ARTE.pdf
bebetocardenascarras
 
PDF
Semana 1 iv arte
bebetocardenascarras
 
PPTX
Presentacion de titeres
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
PPTX
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
noimi trujillo gutierrez
 
PPTX
Títeres1
nathaly2342
 
DOCX
Titeres tipos
CecibelSanchez1
 
PDF
reseña de los titeres
Victor Toabanda
 
PPTX
Sánchez García, Raúl TÍTERES
raulsanchezgarcia89
 
DOCX
ARTE DRAMATICO: TITERES
ucv
 
PPTX
Libro para maestros maritza buritica
MaritzaBuve
 
PPTX
Libro para maestros maritza buritica
MaritzaBuve
 
Los títeres
IRIAUNICAN
 
Títeres ayer y hoy
Yane_Yi
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
miguel angel ortiz
 
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
miguel angel ortiz
 
TÍTERES Y NIÑOS
marinabb27
 
El teatro de títeres
ADP9
 
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Nana' Zambrano
 
El origen del titere
ruth pacheco
 
TEATRO DE TITERES.pptx
ANAMARIABERROCALARRO
 
SEMANA 1-IV ARTE.pdf
bebetocardenascarras
 
Semana 1 iv arte
bebetocardenascarras
 
Presentacion de titeres
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
noimi trujillo gutierrez
 
Títeres1
nathaly2342
 
Titeres tipos
CecibelSanchez1
 
reseña de los titeres
Victor Toabanda
 
Sánchez García, Raúl TÍTERES
raulsanchezgarcia89
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ucv
 
Libro para maestros maritza buritica
MaritzaBuve
 
Libro para maestros maritza buritica
MaritzaBuve
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
PDF
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
PDF
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro.ClimaOrganizacionalySatisfaccinLaboral.Unapropuestametodolgica.RogerM.P...
vicente472
 
EL MUNDO ENTERO ESTA BAJO EL MALIGNO Por JBravo
Jonathan Bravo
 
Innovacion Educativa en Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liderazgo Transformacional en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Inteligencia Artificial en la Educacion AV3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
Nunca te Pares - Phil Knight Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nunca tires la Toalla - Donald Trump Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
El Liderazgo Estrategico PE4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TRABAJO_FINAL_INFORME_DOCUMENTAL (2).pdf
ingrid2426ar
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
Enfoque Cualitativo y Cuantitativo en la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Publicidad

Los títeres, presentación.

  • 2. ¿Qué es un títere? Muñeco que se mueve mediante hilos u otro procedimiento. Representa obras de teatro generalmente dirigidas al público infantil. Tiene una función lúdica y educativa. Trapo Mader a Otro material
  • 3. Requisitos: Debe ser movido con un objetivo dramático. Debe aspirar a convertirse en un personaje dentro de una trama. Debe moverse ante y para un público.
  • 4. HISTORIA Se remonta su creación hace 30.000 años. Aún así hay ev idencias de su existencia en Egipto hace 2000 a.C. - Comienzo en la Antigua Grecia: títeres con movimiento con hilos. - Continuación con el Imperio Romano: uso como divers ión. - Extensión por Europa. - Posteriormente utilización por parte de las iglesias: figur as articuladas religiosas. Ejemplo en Cantabria: Cristo de Limpias. OCCIDENTE
  • 5. India- China- Japón- Indonesia- Turquía Destacan y perviven hasta nuestros días: Teatro de Sombras Títeres de hilo Títeres de varilla ORIENTE
  • 6. IMPORTANTE .  La persona que maneja el títere se llama titiritero. Quién maneja el títere tiene que ocultarse y dejar al muñeco a la vista creando la ilusión de que el títere tiene vida propia. Mucha práctica para su dominio. El manejo de los títeres requiere… Gran coordinación por parte del titiritero.
  • 7. Tipos de títeres....  Títeres de guante (de "funda", de guiñol, de cachiporra, fantoche o títeres habitables, de manipulación directa y desde abajo). Tiene forma de guante, el manipulador inserta su mano en él para moverlo.  Títeres de dedo: son cabecitas que se insertan en los dedos de la mano.  Títeres planos: Figuras recortadas en Madera o cartón, que suelen ser manipuladas Desde abajo con una varilla.
  • 8.  Títeres de cuerda,"marionetas“: Muñeco articulado, manipulado desde arriba por hilos que llegan a un mando sujeto por el manipulador.  Títeres gigantes: El cuerpo del Manipulador se encuentra en el interior del títere.  Títeres de varilla o javaneses: El titiritero usa las dos manos para un solo muñeco, una introducida en él y otra para manipular desde abajo las varillas de los brazos.
  • 9.  Títeres de sombra: figuras planas articuladas. El titiritero se sitúa tras una pantalla blanca iluminada por una luz posterior, y pegando la figura a la tela le trasmite movimientos que se perciben como sombras chinescas.  Muppet: toda la mano del titiritero está introducida en el interior de la cabeza del títere.  Buranku: El muñeco es una medida de dos tercios del hombre, es manipulado por tres personas. Técnica Japonesa.
  • 10. Algunas obras en España a lo largo del tiempo… Ramón María del Valle Inclán, escribe para su Tablado de marionetas para educación de príncipes La cabeza del dragón. García Lorca realiza La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón. Elena Fortún, Luna Lunera. S. XIX hasta la Guerra Civil:
  • 11. Porras publica en Titelles Julio Martínez Velasco y su retablo Pipirijaina del Titirimundi. Juan Antonio de la Iglesia con La estaca mágica Período franquista Años 80 y 90 Gómez Yebra con Un tesoro inverosímil. Iñaqui Juárez Las aventuras de Pelegrín.
  • 12. Sabías que…  Actualmente existen unos títeres que se han convertido en figuras importantes de la televisión…. ¡¡Petancas, Trancas y Barrancas!!
  • 13. Bibliografía  http://es.m.wikipedia.org/wiki/Títeres  http://definicion.de/titere/  http://www.teiamoner.com/llicencia/definicioE.htm  http://www.imaginaria.com.ar/19/9/titeres.htm http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor-din/la- literatura-dramtica-infantil-y-el-teatro-de-tteres- de-federico-garca-lorca-a-la-actualidad- 0/html/003afb18-82b2-11df-acc7- 002185ce6064_4.html#I_0_