SlideShare una empresa de Scribd logo
Kunal mahtani 4º A
Camara Oscura
• Proviene de la palabra latin “camera”.
• Camera significa habitacion o camara.
• Cuarto o habitacion oscuro con un agujero en
  una pared (solo una persona adentro de la
  habitacion)
• La imagen era invertida sobre un canvas, papel o
  madera (dibujo o trazado).
• No se sabe con exactitud su descubrimiento.
• Lo usaba; Aristoteles, Merlin y luego reinventado
  por DaVinci.
Camara Oscura
Siglo 16
 Astronomos usaban la camara oscura para ver eclipses y
    dibujar fenomenos del sol.
   Camara oscura se usaba para tecnicas y estrategias de
    guerra.
   Se localizaba la camara en sitios estrategicos para crear
    mapas del campo enemigo.
   Luego se añadio un lente en el agujero para crear un
    mejor enfoque y asi una imagen mas fina y definida.
   Al ser una habitacion grande era poco practico e
    incomodo ya que era poco portatil.
   La camara oscura desaparecio y siglo despues fue
    reinventada por DaVinci.
Camara Oscura Portatil
Siglo 17

 La camara oscura era mas pequeña y portatil.
 En el agujero el lente fue perfeccionado para
  enfocar con mayor calidad y fineza.
 Artistas la usaban para trazar paisajes y modelos.
 Duro sobre 250 años, luego se descubrio
  quimicamente su permanencia de la imagen.
Siglo 19
 Nace la fotografia (dibujando o escribiendo con luz)
 Auge de la fotografia (blanco y negro)
 La primera revista fotografica del mundo fue fundada
    en Nueva York en 1850 ( The Daguerreian Journal)
   Era de la perfeccion e inventos.
   Se hizo historia al poder fijar las imagenes de familias,
    amigos, momentos y sobre todo “portrait”.
   Celebridades, politicos y personas importantes fueron los
    pioneros en salir en fotos.
   La fotografia se convierte en la herramienta principal
    para recordar momentos historicos.
   Se convierte en un modo de arte para fotografos.
1827

 Joseph Nicephore Niepce
   Ingeniero y experimentador frances.
   Colega de Louis Jacque Mande Daguerre
   Creo primera imagen permante sobre una placa de
      metal.
     Tardo 8 horas de exposicion.
     No utilizo componentes de plata sensitivos a la luz (lo
      que es la base de la fotografia moderna)
     Su proceso no era muy practico
     Fallecio en 1833
     Su hijo sigue su linea fotografica.
Joseph Nicephore Niepce
1839
 Louis Jacque Mande Daguerre
   Llamado el “Padre de la Fotografia”.
   Frances e inventor.
   Invento primer proceso practico de fotografia.
   Se une a Niepce para mejorar el proceso que este
    realizo la primera foto permanente de 1827.
   Despues de varios años de experimentos desarrollo un
    metodo mas conveniente y efectivo llamado
    Daguerrotipo.
   Su uso era primeramente para fines cientificos.
   Anuncio su invento en 1939 en una convencion en la
    Academia Francesa de Paris.
Louis Jacque Mande Daguerre
 Estados Unidos rapido utilizo este metodo para hacer
  fotografia a celebridades, politicos y personas
  importantes.
 Las fotos se exhibian en museos como arte fino y
  tratar de motivar al publico a usar la fotografia.
 Los primeros estudios Daguerrotipo tenian
  exposiciones desde 3 a 15 minuntos.
 Las camaras portatiles Daguerrotipo podian durar
  hasta mas de 45 minutos dependiendo el sol y epoca
  de año.
Primera foto con personas
- Esto lo hacia poco atractivo para “portrait” ya
que las personas se cansaban y habia que usar un
acomodador.
- 1839 Robert Cornelious creo la primera
fotografia “portrait” conocida en America.
- En 1850 la popularidad del Daguerrotipo
decayo debido a otos procesos mas rapidos y
menos costosos.
Primer Daguerrotipo Portrait
    conocido en America
Estudio Daguerrotipo
Proceso Daguerrotipo

 Proceso positivado - directo
 Crea una imagen de alta calidad detallada
 Se fijaba la imagen sobre una placa de cobre
  con una capa fina de plata
 No se usaba negativo
Proceso Quimico

 La placa de plata y cobre se limpiaba y pulia hasta quedar
    brilloso como un espejo.
   La placa se sensitivaba con yodo hasta verse color rosa
    amarillento.
   Se transferia esta placa a la camara.
   Despues de exponerse a la luz la placa se revelaba sobre
    mercurio caliente hasta que la imagen apareciera.
   Para fijar la imagen se sumergia en una solucion de tiosulfato
    de sodio y luego se le daba un tono con cloruro de oro.
   Se copiaba la imagen usando la placa litografia o grabado
    directo.
Ejemplos Daguerrotipos
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Camaras Daguerrotipos
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02
Power pointfotografa-100305114409-phpapp02

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PDF
Historia de la fotografia
Ruben Rojas
 
PPTX
Historia de la Fotografía
sofiacancino
 
PPT
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
PPTX
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
PPTX
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
PPT
Historia de la fotografía 1
delius
 
PDF
Historia de la Fotografía
Elias Pasquel
 
PPTX
La fotografia
Mercedes Avila
 
PPT
2. Historia de la fotográfía
pixelfx
 
PPTX
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
PPT
La Historia De La FotografíA
ceny2
 
PPT
La Fotografia, breve historia
Rosa Fernández
 
PDF
1.Historia de la Fotografía
CazadoraDeNubes
 
PPSX
Clase 1 fotografía
Pablo Torres Costa
 
PPTX
Historia de la fotografía abel
Abelfoto049
 
PPT
Historia D Ela Fotografia
miru
 
PPTX
Evolucion_historica de_la_fotografia
SeleneCassilla
 
PPT
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
PPSX
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Virginia Leyva Ortíz
 
Historia de la fotografia
Ruben Rojas
 
Historia de la Fotografía
sofiacancino
 
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
Historia de la fotografía 1
delius
 
Historia de la Fotografía
Elias Pasquel
 
La fotografia
Mercedes Avila
 
2. Historia de la fotográfía
pixelfx
 
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
La Historia De La FotografíA
ceny2
 
La Fotografia, breve historia
Rosa Fernández
 
1.Historia de la Fotografía
CazadoraDeNubes
 
Clase 1 fotografía
Pablo Torres Costa
 
Historia de la fotografía abel
Abelfoto049
 
Historia D Ela Fotografia
miru
 
Evolucion_historica de_la_fotografia
SeleneCassilla
 
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Virginia Leyva Ortíz
 

Destacado (20)

PPTX
Cámara estenopeica
arielgn
 
PPT
La Fotografía y la Cámara Estenopeica
Chris Ztar
 
PDF
origen de la fotografía.
TamaraRS1996
 
PPT
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
miguelyn28
 
PDF
Linea del tiempo de la fotografia
dayanakatherine
 
PPTX
Evolución de la cámara fotográfica
Mitch Gandarilla
 
PPT
Historia y evolución de las cámaras fotográficas
marramiau0 Apellidos
 
PDF
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
PPS
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
mariamartaaguilera
 
PDF
USC Faculty Seminar 4.8.2008
CoryOndrejka
 
PPT
Claudio Natoli - HISTORIA CRONOLÓGICA DE LA FOTOGRAFÍA
Claudio Adrian Natoli Michieli
 
PPT
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
Yúmar Hidalgo Agudo
 
PPTX
Cámara oscura
Cinthya Fung
 
PPTX
Historia de la fotografía
Chiquita Mosh
 
PPT
Presentacion Final
nany88
 
ODP
RE
RthlSsKyo
 
PPT
La cámara cronología
Pelicano Audaz
 
PPTX
Fotografía
Mateo Astaiza
 
DOC
Dossier cámara oscura
clarasoley
 
Cámara estenopeica
arielgn
 
La Fotografía y la Cámara Estenopeica
Chris Ztar
 
origen de la fotografía.
TamaraRS1996
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
miguelyn28
 
Linea del tiempo de la fotografia
dayanakatherine
 
Evolución de la cámara fotográfica
Mitch Gandarilla
 
Historia y evolución de las cámaras fotográficas
marramiau0 Apellidos
 
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
PresentacióN Dia De La Fotografia Agosto 2006 Email
mariamartaaguilera
 
USC Faculty Seminar 4.8.2008
CoryOndrejka
 
Claudio Natoli - HISTORIA CRONOLÓGICA DE LA FOTOGRAFÍA
Claudio Adrian Natoli Michieli
 
La cámara oscura y los orígenes de la fotografía
Yúmar Hidalgo Agudo
 
Cámara oscura
Cinthya Fung
 
Historia de la fotografía
Chiquita Mosh
 
Presentacion Final
nany88
 
La cámara cronología
Pelicano Audaz
 
Fotografía
Mateo Astaiza
 
Dossier cámara oscura
clarasoley
 
Publicidad

Similar a Power pointfotografa-100305114409-phpapp02 (20)

PPT
Historia de la fotografía
Javier Ruiz
 
PDF
HISTORIA EN SÍ.pdf
ZuyenAjila
 
PPT
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Nathalie Molina
 
PPT
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
VirgilioMarnPeula
 
PPT
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
Christian Quirós
 
PPT
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Lelouch Britannia
 
PPT
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
MiguelAnyeluz
 
PPT
Historia
Daniela Cáceres
 
PPT
Historia De La FotografíA
Mallo
 
PDF
cuaderno-fotografia-basica
Rodrigo Carrasco
 
PPT
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
PPT
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
PDF
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
PDF
Mla ut06 historia de la fotografia
Nieves Dueñas
 
DOCX
Fotografía i
EDISON RICARDO DIAZ MORENO
 
PPT
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
PPT
Gisdtoria De Fotograguia
mirima
 
PPS
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
PPTX
Historia e introducción a la fotografía artistica
JosMiguelSilvaDomngu
 
Historia de la fotografía
Javier Ruiz
 
HISTORIA EN SÍ.pdf
ZuyenAjila
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Nathalie Molina
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
VirgilioMarnPeula
 
historia-de-la-fotografa-1196375561704376-3.ppt
Christian Quirós
 
Historia de-la-fotografa-1196375561704376-3
Lelouch Britannia
 
OSCAR GONZA RIOS ,FOTOGRAFIA.ppt
MiguelAnyeluz
 
Historia De La FotografíA
Mallo
 
cuaderno-fotografia-basica
Rodrigo Carrasco
 
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Nieves Dueñas
 
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Gisdtoria De Fotograguia
mirima
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Historia e introducción a la fotografía artistica
JosMiguelSilvaDomngu
 
Publicidad

Último (20)

PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPSX
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Los Secretos de la Gente Japonesa Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Habla como un Lider - Julian Reyes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bartholomeus Spranger. Erotismo y sensualidad. El erotismo en la Historia del...
Ars Erótica
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 

Power pointfotografa-100305114409-phpapp02

  • 2. Camara Oscura • Proviene de la palabra latin “camera”. • Camera significa habitacion o camara. • Cuarto o habitacion oscuro con un agujero en una pared (solo una persona adentro de la habitacion) • La imagen era invertida sobre un canvas, papel o madera (dibujo o trazado). • No se sabe con exactitud su descubrimiento. • Lo usaba; Aristoteles, Merlin y luego reinventado por DaVinci.
  • 4. Siglo 16  Astronomos usaban la camara oscura para ver eclipses y dibujar fenomenos del sol.  Camara oscura se usaba para tecnicas y estrategias de guerra.  Se localizaba la camara en sitios estrategicos para crear mapas del campo enemigo.  Luego se añadio un lente en el agujero para crear un mejor enfoque y asi una imagen mas fina y definida.  Al ser una habitacion grande era poco practico e incomodo ya que era poco portatil.  La camara oscura desaparecio y siglo despues fue reinventada por DaVinci.
  • 6. Siglo 17  La camara oscura era mas pequeña y portatil.  En el agujero el lente fue perfeccionado para enfocar con mayor calidad y fineza.  Artistas la usaban para trazar paisajes y modelos.  Duro sobre 250 años, luego se descubrio quimicamente su permanencia de la imagen.
  • 7. Siglo 19  Nace la fotografia (dibujando o escribiendo con luz)  Auge de la fotografia (blanco y negro)  La primera revista fotografica del mundo fue fundada en Nueva York en 1850 ( The Daguerreian Journal)  Era de la perfeccion e inventos.  Se hizo historia al poder fijar las imagenes de familias, amigos, momentos y sobre todo “portrait”.  Celebridades, politicos y personas importantes fueron los pioneros en salir en fotos.  La fotografia se convierte en la herramienta principal para recordar momentos historicos.  Se convierte en un modo de arte para fotografos.
  • 8. 1827  Joseph Nicephore Niepce  Ingeniero y experimentador frances.  Colega de Louis Jacque Mande Daguerre  Creo primera imagen permante sobre una placa de metal.  Tardo 8 horas de exposicion.  No utilizo componentes de plata sensitivos a la luz (lo que es la base de la fotografia moderna)  Su proceso no era muy practico  Fallecio en 1833  Su hijo sigue su linea fotografica.
  • 10. 1839  Louis Jacque Mande Daguerre  Llamado el “Padre de la Fotografia”.  Frances e inventor.  Invento primer proceso practico de fotografia.  Se une a Niepce para mejorar el proceso que este realizo la primera foto permanente de 1827.  Despues de varios años de experimentos desarrollo un metodo mas conveniente y efectivo llamado Daguerrotipo.  Su uso era primeramente para fines cientificos.  Anuncio su invento en 1939 en una convencion en la Academia Francesa de Paris.
  • 11. Louis Jacque Mande Daguerre
  • 12.  Estados Unidos rapido utilizo este metodo para hacer fotografia a celebridades, politicos y personas importantes.  Las fotos se exhibian en museos como arte fino y tratar de motivar al publico a usar la fotografia.  Los primeros estudios Daguerrotipo tenian exposiciones desde 3 a 15 minuntos.  Las camaras portatiles Daguerrotipo podian durar hasta mas de 45 minutos dependiendo el sol y epoca de año.
  • 13. Primera foto con personas
  • 14. - Esto lo hacia poco atractivo para “portrait” ya que las personas se cansaban y habia que usar un acomodador. - 1839 Robert Cornelious creo la primera fotografia “portrait” conocida en America. - En 1850 la popularidad del Daguerrotipo decayo debido a otos procesos mas rapidos y menos costosos.
  • 15. Primer Daguerrotipo Portrait conocido en America
  • 17. Proceso Daguerrotipo  Proceso positivado - directo  Crea una imagen de alta calidad detallada  Se fijaba la imagen sobre una placa de cobre con una capa fina de plata  No se usaba negativo
  • 18. Proceso Quimico  La placa de plata y cobre se limpiaba y pulia hasta quedar brilloso como un espejo.  La placa se sensitivaba con yodo hasta verse color rosa amarillento.  Se transferia esta placa a la camara.  Despues de exponerse a la luz la placa se revelaba sobre mercurio caliente hasta que la imagen apareciera.  Para fijar la imagen se sumergia en una solucion de tiosulfato de sodio y luego se le daba un tono con cloruro de oro.  Se copiaba la imagen usando la placa litografia o grabado directo.