SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Historia, formatos y sustratos
FOTOGRAFÍA
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Unidad I
Aristóteles, filósofo griego que vivió en Atenas entre 384 y 322 a. C, afirmaba que si se practicaba un pequeño orificio sobre la pared de una habitación oscura, un haz luminoso dibujaría sobre la pared opuesta la imagen invertida del exterior.
La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci (1.452-1.519).
Diseño de una cámara  oscura del siglo XVIII.
 
EL MATERIAL FOTOSENSIBLE El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla, a mano, ocurre en 1726, realizando una demostración de la investigación experimental sobre la sensibilidad a la luz del nitrato de plata, por el alemán J.H. Schulze .
JOSEPH NICÉPHORE NIÈPCE. (1765-1833). Las primeras imágenes directas las logró utilizando placas de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo) cubriéndolas de betún de Judea y fijadas con aceite de lavanda. Nicéphore utilizó una cámara oscura modificada e impresionó en 1826 con la vista del patio de su casa plasmando la primera fotografía permanente de la Historia. A este procedimiento le llamó heliografía.
 
 
DAGUERRE Y EL DAGUERROTIPO
DAGUERRE Y EL DAGUERROTIPO Lo perfeccionó con la acción del vapor de mercurio sobre el yoduro de plata y luego con la posibilidad de disolver el yoduro residual en una solución caliente a base de sal común. El lanzamiento se produjo de 1838 a 1839.
Entre 1840 y 1844 se publicó la primera colección de álbumes de manos del óptico Lerebours, "Excursiones daguerriennes". Estaba compuesta por daguerrotipos copiados en grabados, y realzados con personajes, barcos, carruajes y animales añadidos por el grabador, hechos todos ellos por fotógrafos de todo el mundo contratados por Lerebours. LOS PAISAJES DEL DAGUERROTIPO
 
El daguerrotipo se utilizó también con fines científicos. Ya en 1839 el óptico Soleil construyó un microscopio-daguerrotipo; y en 1840 John Wiliam Draper sacó una fotografía de la Luna, cinco años más tarde, Fizeau y Foucault, hacían lo mismo con su astro gemelo, el Sol.
CALOTIPO, FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL William Henry Fox Talbot, puso a punto un procedimiento fotográfico que consistía en utilizar papel negativo, en el cual se podía reproducir un número ilimitado de copias, partiendo de un único negativo.
 
 
EL COLODIÓN HÚMEDO Scott Archer, propuso a la revista inglesa The Chemist, en marzo de 1851, el método del colodión perfectamente experimentado. El colodión, conocido también como algodón-pólvora, es una clase de explosivo cuya base es la celulosa nítrica.
Frederick Scott Archer, puso unas planchas de cristal húmedas al utilizar colodión en lugar de albúmina como material de recubrimiento, para aglutinar los compuestos sensibles a la luz.  Estos negativos debían ser expuestos y revelados mientras estaban húmedos. Los fotógrafos precisaban de un cuarto oscuro cercano, para poder disponer de las planchas antes de la exposición y revelarlas de inmediato.
EXPOSICIÓN DEL NEGATIVO FOTOGRÁFICO EN SECO Fue el fotógrafo británico Charles E. Bennett en 1878, quien inventó una plancha seca recubierta con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las modernas. En 1879, Swan patentó el papel seco de bromuro.
 
En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell obtuvo la primera fotografía en color, con el procedimiento aditivo de color.
PRIMERA PELÍCULA EN CARRETE FOTOGRÁFICO En 1884 el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete de 24 exposiciones.
 
GEORGE EASTMAN En 1888 lanzó al mercado otro aparato revolucionario de pequeñas dimensiones (18cm de largo) que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones. Dotado de un foco fijo y una velocidad de obturación de 1/25 segundos. Después de realizar el último disparo, se enviaba a la casa, que revelaba las 100 fotos y recargaba de nuevo la máquina con otro carrete.
 
Eastman al crear la primera cámara fotográfica, fundó también en (1854-1932) la casa Kodak. Eastman incluyó en 1891 la primera película intercambiable a la luz de día. De la película sobre papel se pasó en 1889 a la película celuloide, sistema que seguimos empleando hoy en día.
AUTOCHROMES LUMIÈRE
PRIMERA CÁMARA 35 MM En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Esta cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Fue creada por Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit. Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
 
APARICIÓN KODACHOME Y AGFACOLOR Durante este periodo, los primeros utilizaban polvos finos de magnesio como fuente de luz artificial. Pulverizados sobre un soporte que se prendía con un detonador, producían un destello de luz brillante y una nube de humo cáustico. A partir de 1930, la lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de luz.
POLAROID LAND
La fotografía instantánea se hizo realidad en 1947, con la cámara Polaroid Land, basada en el sistema fotográfico descubierto por el físico estadounidense Edwin Herbert Land. Este revolucionario invento añadió a la fotografía de aficionados el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
La Fotografia, breve historia
Rosa Fernández
 
PPT
History Of Photography Presentation
Stephen Torode
 
PPT
Pop Art
hjoyc14
 
PPTX
Sculpture
Caryl Jane Veriña
 
PPT
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
PPTX
Repoussé
angiehershey
 
PDF
Hans Gugelot
FaridZamora
 
PDF
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
PPTX
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
PPTX
Grecia, roma diseño grafico
luisdalvarez
 
PPTX
Printmaking techniques
sarahscicluna
 
PPT
Alfred Stieglitz: Modernist Photography
alexbeja
 
POT
Grid Drawing Project
mklaber
 
PPT
Expresionismo
Edwin Magaña
 
PPT
Ha2.5 neoclasico
javier mejia
 
PPT
Pop Art
Lisa Jablonski
 
PPT
Principles of art
Christnee Succaram
 
DOCX
Técnica mixta
Ines Martin Masa
 
PPTX
Elements of Art for photography
sranasuriya
 
PPSX
Arte povera
Cynthia Blaconá
 
La Fotografia, breve historia
Rosa Fernández
 
History Of Photography Presentation
Stephen Torode
 
Pop Art
hjoyc14
 
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
Repoussé
angiehershey
 
Hans Gugelot
FaridZamora
 
Historia lapiz de grafito
jairo Torres
 
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
Grecia, roma diseño grafico
luisdalvarez
 
Printmaking techniques
sarahscicluna
 
Alfred Stieglitz: Modernist Photography
alexbeja
 
Grid Drawing Project
mklaber
 
Expresionismo
Edwin Magaña
 
Ha2.5 neoclasico
javier mejia
 
Principles of art
Christnee Succaram
 
Técnica mixta
Ines Martin Masa
 
Elements of Art for photography
sranasuriya
 
Arte povera
Cynthia Blaconá
 

Destacado (20)

PPT
Power Point FotografíA
Luis E. Carlo López
 
PDF
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
PPT
Historia De La Fotografia
guest91f2d9
 
PPT
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
PPT
Historia De La FotografíA
Mallo
 
PDF
Linea del tiempo de la fotografia
dayanakatherine
 
PPT
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
miguelyn28
 
PPTX
FotografíA Presentacion
germangn90
 
PPTX
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
jalidf
 
PDF
Awcspanish
dhianac
 
PPTX
Linea del tiempo de la fotografía Universal
GeyzerLeyva
 
PPT
Autores De La FotografíA
guest46d32c
 
PPT
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
PPTX
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
alekogan
 
PPT
Fotografos
Cuartomedio2010
 
PPT
Historia de la fotografía
miguelyn28
 
KEY
Historia de la fotografía
Imagen y Comunicación
 
PPTX
Historia de la Fotografía
sofiacancino
 
PPTX
Fotografía Evolución
Aranxa Padilla
 
PPT
Historia de la fotografía III
fernandoprofe
 
Power Point FotografíA
Luis E. Carlo López
 
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
Historia De La Fotografia
guest91f2d9
 
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia De La FotografíA
Mallo
 
Linea del tiempo de la fotografia
dayanakatherine
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
miguelyn28
 
FotografíA Presentacion
germangn90
 
Breve historia de la fotografía "línea de tiempo"
jalidf
 
Awcspanish
dhianac
 
Linea del tiempo de la fotografía Universal
GeyzerLeyva
 
Autores De La FotografíA
guest46d32c
 
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
alekogan
 
Fotografos
Cuartomedio2010
 
Historia de la fotografía
miguelyn28
 
Historia de la fotografía
Imagen y Comunicación
 
Historia de la Fotografía
sofiacancino
 
Fotografía Evolución
Aranxa Padilla
 
Historia de la fotografía III
fernandoprofe
 
Publicidad

Similar a 2. Historia de la fotográfía (20)

PDF
Manual curs fotografia_digital
lorenzo llanos
 
PDF
Manual fotografia digital
Lindsey_77
 
PDF
Mla ut06 historia de la fotografia
Nieves Dueñas
 
PPT
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
PPT
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
PPTX
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
PPTX
El acto fotográfico
Armando Andrade Zamarripa
 
PDF
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
LorenaOrdoez28
 
PPTX
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
LorenaOrdoez28
 
PDF
Curso fotografia digital
gorkka
 
PPTX
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
PDF
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
PPT
Historia de la Fotografia
GMorato
 
PPTX
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
PPTX
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
PDF
Historia de la camara
Alonso Medina
 
PDF
Evolución histórica de la fotografía
Dana Cabrera
 
DOCX
Trabajo de microsof word
nachizna
 
PPT
Gisdtoria De Fotograguia
mirima
 
Manual curs fotografia_digital
lorenzo llanos
 
Manual fotografia digital
Lindsey_77
 
Mla ut06 historia de la fotografia
Nieves Dueñas
 
Historia De La FotografíA
guest04e3ee
 
Historia De La FotografíA 2
sergiofm7234
 
Historia de la fotografia universal
josal7318
 
El acto fotográfico
Armando Andrade Zamarripa
 
Historia y evolución de la fotografia diferentes anexos de fechas y complemen...
LorenaOrdoez28
 
Historia y evolución de la fotografia Dr Esteban.pptx
LorenaOrdoez28
 
Curso fotografia digital
gorkka
 
Historia de la fotografia
Patty P.o
 
Historia de la fotografía
Julio Ernesto Zaldivar Cuya
 
Historia de la Fotografia
GMorato
 
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
Historia de la camara
Alonso Medina
 
Evolución histórica de la fotografía
Dana Cabrera
 
Trabajo de microsof word
nachizna
 
Gisdtoria De Fotograguia
mirima
 
Publicidad

Más de pixelfx (9)

PPT
Animación y áreas de aplicación.
pixelfx
 
PPT
4. Historia de la fotografía digital
pixelfx
 
PPT
1. Tecnogénesis de la imagen digital
pixelfx
 
PPT
3. Imagen digital
pixelfx
 
PPT
Animacion digital
pixelfx
 
PPT
Animacion digital
pixelfx
 
PPT
Imagen en movimiento
pixelfx
 
PPT
Animacion digital
pixelfx
 
PPT
Animacion digital
pixelfx
 
Animación y áreas de aplicación.
pixelfx
 
4. Historia de la fotografía digital
pixelfx
 
1. Tecnogénesis de la imagen digital
pixelfx
 
3. Imagen digital
pixelfx
 
Animacion digital
pixelfx
 
Animacion digital
pixelfx
 
Imagen en movimiento
pixelfx
 
Animacion digital
pixelfx
 
Animacion digital
pixelfx
 

Último (20)

PPTX
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PPTX
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
anajuliacor77
 
PDF
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
IMÁGENES SUBLIMINALES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
2-La materia y propiedades.pptx. 2-La materia y propiedades.pptx
luisarrufat97
 
Comunidades de Aprendizaje GRAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
La Preparacion del Director - Anne Bogart Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
El Constructivismo en la Practica Pedagogica Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática
anajuliacor77
 
La religion global 2020 Pew Research Center 2020.pdf
JosiasEspinoza3
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Poder del Ahora - Eckhart Tolle Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
Conceptos Basicos de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 

2. Historia de la fotográfía

  • 1. HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Historia, formatos y sustratos
  • 3. HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA Unidad I
  • 4. Aristóteles, filósofo griego que vivió en Atenas entre 384 y 322 a. C, afirmaba que si se practicaba un pequeño orificio sobre la pared de una habitación oscura, un haz luminoso dibujaría sobre la pared opuesta la imagen invertida del exterior.
  • 5. La primera descripción completa e ilustrada sobre el funcionamiento de la cámara oscura, aparece en los manuscritos de Leonardo da Vinci (1.452-1.519).
  • 6. Diseño de una cámara oscura del siglo XVIII.
  • 7.  
  • 8. EL MATERIAL FOTOSENSIBLE El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla, a mano, ocurre en 1726, realizando una demostración de la investigación experimental sobre la sensibilidad a la luz del nitrato de plata, por el alemán J.H. Schulze .
  • 9. JOSEPH NICÉPHORE NIÈPCE. (1765-1833). Las primeras imágenes directas las logró utilizando placas de peltre (aleación de zinc, estaño y plomo) cubriéndolas de betún de Judea y fijadas con aceite de lavanda. Nicéphore utilizó una cámara oscura modificada e impresionó en 1826 con la vista del patio de su casa plasmando la primera fotografía permanente de la Historia. A este procedimiento le llamó heliografía.
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. DAGUERRE Y EL DAGUERROTIPO
  • 13. DAGUERRE Y EL DAGUERROTIPO Lo perfeccionó con la acción del vapor de mercurio sobre el yoduro de plata y luego con la posibilidad de disolver el yoduro residual en una solución caliente a base de sal común. El lanzamiento se produjo de 1838 a 1839.
  • 14. Entre 1840 y 1844 se publicó la primera colección de álbumes de manos del óptico Lerebours, "Excursiones daguerriennes". Estaba compuesta por daguerrotipos copiados en grabados, y realzados con personajes, barcos, carruajes y animales añadidos por el grabador, hechos todos ellos por fotógrafos de todo el mundo contratados por Lerebours. LOS PAISAJES DEL DAGUERROTIPO
  • 15.  
  • 16. El daguerrotipo se utilizó también con fines científicos. Ya en 1839 el óptico Soleil construyó un microscopio-daguerrotipo; y en 1840 John Wiliam Draper sacó una fotografía de la Luna, cinco años más tarde, Fizeau y Foucault, hacían lo mismo con su astro gemelo, el Sol.
  • 17. CALOTIPO, FOTOGRAFÍA SOBRE PAPEL William Henry Fox Talbot, puso a punto un procedimiento fotográfico que consistía en utilizar papel negativo, en el cual se podía reproducir un número ilimitado de copias, partiendo de un único negativo.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. EL COLODIÓN HÚMEDO Scott Archer, propuso a la revista inglesa The Chemist, en marzo de 1851, el método del colodión perfectamente experimentado. El colodión, conocido también como algodón-pólvora, es una clase de explosivo cuya base es la celulosa nítrica.
  • 21. Frederick Scott Archer, puso unas planchas de cristal húmedas al utilizar colodión en lugar de albúmina como material de recubrimiento, para aglutinar los compuestos sensibles a la luz. Estos negativos debían ser expuestos y revelados mientras estaban húmedos. Los fotógrafos precisaban de un cuarto oscuro cercano, para poder disponer de las planchas antes de la exposición y revelarlas de inmediato.
  • 22. EXPOSICIÓN DEL NEGATIVO FOTOGRÁFICO EN SECO Fue el fotógrafo británico Charles E. Bennett en 1878, quien inventó una plancha seca recubierta con una emulsión de gelatina y de bromuro de plata, similar a las modernas. En 1879, Swan patentó el papel seco de bromuro.
  • 23.  
  • 24. En 1861, el físico británico James Clerk Maxwell obtuvo la primera fotografía en color, con el procedimiento aditivo de color.
  • 25. PRIMERA PELÍCULA EN CARRETE FOTOGRÁFICO En 1884 el americano George Eatsman fabricó la primera película en carrete de 24 exposiciones.
  • 26.  
  • 27. GEORGE EASTMAN En 1888 lanzó al mercado otro aparato revolucionario de pequeñas dimensiones (18cm de largo) que estaba provisto de un cargador de 100 exposiciones. Dotado de un foco fijo y una velocidad de obturación de 1/25 segundos. Después de realizar el último disparo, se enviaba a la casa, que revelaba las 100 fotos y recargaba de nuevo la máquina con otro carrete.
  • 28.  
  • 29. Eastman al crear la primera cámara fotográfica, fundó también en (1854-1932) la casa Kodak. Eastman incluyó en 1891 la primera película intercambiable a la luz de día. De la película sobre papel se pasó en 1889 a la película celuloide, sistema que seguimos empleando hoy en día.
  • 31. PRIMERA CÁMARA 35 MM En 1923 aparece en el mercado una máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la Leica. Esta cámara de 35 mm, que requería película pequeña y que estaba, en un principio, diseñada para el cine, se introdujo en Alemania en 1925. Fue creada por Oscar Barnack, un dependiente de la fábrica alemana de óptica Leit. Gracias a su pequeño tamaño y a su bajo coste se hizo famosa entre los fotógrafos profesionales y los aficionados.
  • 32.  
  • 33. APARICIÓN KODACHOME Y AGFACOLOR Durante este periodo, los primeros utilizaban polvos finos de magnesio como fuente de luz artificial. Pulverizados sobre un soporte que se prendía con un detonador, producían un destello de luz brillante y una nube de humo cáustico. A partir de 1930, la lámpara de flash sustituyó al polvo de magnesio como fuente de luz.
  • 35. La fotografía instantánea se hizo realidad en 1947, con la cámara Polaroid Land, basada en el sistema fotográfico descubierto por el físico estadounidense Edwin Herbert Land. Este revolucionario invento añadió a la fotografía de aficionados el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.