SlideShare una empresa de Scribd logo
¿POR QUE INGENIERÍA CIVIL?
El Renacimiento va desde los años 1500 hasta 1750 y estuvo marcado por una
nueva actitud mental: Investigar, Descubrir y atreverse a contradecir lo aceptado
durante siglos. Los hombres clásicos de este período son Leonardo Da Vinci y
Galileo. El primero fue un Genio, Humanista, Científico, Ingeniero y Pintor.
Realizó diseños de maquinas voladoras, como helicópteros y aviones; estudio el
comportamiento de los fluidos, elaboro bocetos de máquinas de guerra; nada
escapó a su curiosidad. Los inicios del sigo XVI no estaban preparados para un
genio de esta talla. Galileo, por su parte, construyó el telescopio (Instrumento) a
través del cual pudo observar las dos lunas de Júpiter, hazaña que dejó asombrado
a sus contemporáneos.
La Ingeniería Civil no sufrió mayores cambios y las técnicas utilizadas hasta
entonces siguieron empleándose. Hay que resaltar la Construcción del Canal de
Midi, de una longitud de 240 km, que unía la bahía de Vizcaya con el
Mediterráneo, como una obra de gran envergadura de la ingeniería civil de la
época. Quizás lo más interesante fue la separación de la Ingeniería Civil de la
Ingeniería Militar; hasta 1747, cuando nace la École Nationale des Ponts et
Chaussées (Escuela Nacional de Puentes y Caminos) en París, Francia, hasta
entonces, los Ingenieros Civiles realizaban todo tipo de Obras, incluyendo
Fortificaciones, Castillos, Defensas, etc. Desde ese momento se separan las
funciones y por un lado quedan los Ingenieros Militares, insertos en alguna unidad
militar encargadas de las Obras Militares y los Ingenieros Civiles que se encargan
de las Obras Civiles. De allí la Mención de Ingeniería Civil dedicada al Mundo de
las Obras Civiles
EL MUNDO DE LAS OBRAS CIVILES
www.elmundodelasobrasciviles.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ingeniería europea (Sergio)
Sergio Rosario
 
PPTX
Origen de la ingeniería moderna
Daniel contreras
 
PPTX
Mapa mental de la ingeniería romana
PaulaVillegas32
 
PPT
Linea de tiempo
Terry Chirinos
 
PPTX
Ingeniería Romana - Roberto Vargas 28466086
RobertoVargas138
 
PPTX
Linea del tiempo
alvaro millan
 
PPTX
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
PPTX
Linea de tiempo marcos avilet
darvys
 
PPTX
Linea de tiempo
dianakanzler
 
PPTX
Linea del tiempo
edwin_mv12
 
PPTX
Linea de tiempo Juliany Blanco.
Juliany Blanco
 
PPTX
Historia de la ingenieria
guillrm0
 
PPTX
La ética en la historia de la ingeniería
Lisseth Carolina Salas Romero
 
PDF
Mapa mental neliana
nelianaduran
 
PPTX
Presentación origenes de la ingenieria europea
Daniela Alexandra Segovia Garcia
 
PPTX
Evolucion de la ingenieria
jhosmarys
 
PPTX
Línea de tiempo IUPSM
maria fernanda gonzalez meneses
 
DOCX
Trabajo mapa conceptual.
Ramón Ibarra
 
DOCX
Ingeniería mecánica
Ximena Gutiérrez
 
PPTX
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
RedgardRoa
 
Ingeniería europea (Sergio)
Sergio Rosario
 
Origen de la ingeniería moderna
Daniel contreras
 
Mapa mental de la ingeniería romana
PaulaVillegas32
 
Linea de tiempo
Terry Chirinos
 
Ingeniería Romana - Roberto Vargas 28466086
RobertoVargas138
 
Linea del tiempo
alvaro millan
 
historia de la ingenieria
JocAcevedo1005
 
Linea de tiempo marcos avilet
darvys
 
Linea de tiempo
dianakanzler
 
Linea del tiempo
edwin_mv12
 
Linea de tiempo Juliany Blanco.
Juliany Blanco
 
Historia de la ingenieria
guillrm0
 
La ética en la historia de la ingeniería
Lisseth Carolina Salas Romero
 
Mapa mental neliana
nelianaduran
 
Presentación origenes de la ingenieria europea
Daniela Alexandra Segovia Garcia
 
Evolucion de la ingenieria
jhosmarys
 
Línea de tiempo IUPSM
maria fernanda gonzalez meneses
 
Trabajo mapa conceptual.
Ramón Ibarra
 
Ingeniería mecánica
Ximena Gutiérrez
 
Linea de tiempo del origen de la ingeneria
RedgardRoa
 

Similar a por que ing (1).pdf (20)

PDF
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Gina Valentina Gil
 
PPSX
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
YeniretVera
 
PPTX
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
PieroCano4
 
PPTX
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
andresestrada75
 
PPTX
Leonardo da vinci
Christian Perugachi
 
PPTX
Origen de la Ingeniería: Grecia
Fabiola Gil
 
PDF
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
PPTX
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
JimmyWilfredMassVerd
 
DOCX
Historia de la ingenieria
yose1018
 
PPTX
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
PPTX
Leonardo di ser piero da vinci
Aylen Tejas
 
PDF
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
JoseQuevedo29
 
PPT
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Paola
 
PPT
Historia de la tecnología
joseave
 
PPTX
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
Daiver Villalobos
 
ODP
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
ODP
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
PPTX
Ingeniería Europea
David Castillo
 
DOCX
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
PPTX
Arnolfo di cambio integrantes jefferson chong
Tochy
 
Trabajo linea de tiempo gina gil.
Gina Valentina Gil
 
Avances de la Ingeniería de A Través del Tiempo
YeniretVera
 
1.1. HISTORIA DE LA INGENIERIA CIVIL.pptx
PieroCano4
 
cuadro comparativo andrs estrada 20 oct def.pptx
andresestrada75
 
Leonardo da vinci
Christian Perugachi
 
Origen de la Ingeniería: Grecia
Fabiola Gil
 
72083724 ingenieria-civil-en-el-peru
dalila quintana de la cruz
 
Línea de Tiempo - Historia de la Ingeniería
JimmyWilfredMassVerd
 
Historia de la ingenieria
yose1018
 
Historia de la Ingenieria
mauricioadrian2017
 
Leonardo di ser piero da vinci
Aylen Tejas
 
Linea del tiempo. josé quevedo. 29.705.597.
JoseQuevedo29
 
Historia De La Tecnica Y La Tecnologia
Paola
 
Historia de la tecnología
joseave
 
ORIGEN DE LA INGENIERÍA MODERNA- INGENIERÍA EUROPEA
Daiver Villalobos
 
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
Ingeniería Europea
David Castillo
 
Ciencia y tecnología en el renacimiento 1461
katty cruz
 
Arnolfo di cambio integrantes jefferson chong
Tochy
 
Publicidad

Más de JhonycesarMamanipere (20)

PDF
pfc5108.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Tesis.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Estado de esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
RNE_parte 09.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Parte2.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Teoria esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
tensiones.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Traccion Compresion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Informe Especial_agosto2012.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
humedad.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
400.034.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Introduccion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Capitulo11.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
capitulo2.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
JhonycesarMamanipere
 
PDF
7- COLUMNAS.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Estado de esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
RNE_parte 09.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Teoria esfuerzos.pdf
JhonycesarMamanipere
 
tensiones.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Traccion Compresion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Informe Especial_agosto2012.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Introduccion.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Capitulo11.pdf
JhonycesarMamanipere
 
EvalInfraBcoPruebas_VL.pdf
JhonycesarMamanipere
 
capitulo2.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Capitulo_1_I_.-Introduccion_a_las_estructuras.pdf
JhonycesarMamanipere
 
7- COLUMNAS.pdf
JhonycesarMamanipere
 
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
PPT
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
PDF
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
DOCX
TRABAJO DE TECNOLOGIA - DIAGRAMA DE PARETO - P2.docx
Bethxd
 
PDF
planimetría de pisos con detalle de puertas y pasillos.
camilocontardo1
 
PPTX
Soldadura por Arco Sumergido y algunos ejemplos.pptx
NamanBhatiap
 
PPTX
Capacitacion PARA EL AREA MINERA EN EMPRESAS SUBTERRANEAS
departamentoSSO
 
PPTX
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
PPTX
6. CLASE 05 ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA.pptx
SalvadorMansillaBast
 
PDF
Demanda de Obras de Infraestructura en Transporte
ccisternas2019
 
PDF
MANUAL DE PRACTICAS DE CALCULO VECTORIAL.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla Jamir Gabriel Silva Padilla
 
PPTX
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
PDF
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
PDF
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
DOCX
MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS DE ARTE REGION JUNIN
OvvSidiMasour
 
PPTX
trabajo de botánica agricola aplicada.pptx
JoseDuarte53102
 
PPTX
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
PDF
Capítulo 3_Ondas. mecanicas_Parte 1.pdf
onichandb
 
PDF
1. Reglamento RECSS 3.0 mlp mlp mlp mlp mlp mlp.pdf
belus3
 
PDF
PROTECCION DE LINEAS DE TRANSMISION DE SISTEMAS ELECTRICOS.pdf
MelanyFranco22
 
Presentacion Estadistica Inferencial.pdf
JosManuelAmbrociolun
 
TRANSF 1-CURSO PARCTICO transformadores de distribución.ppt
yusnielvalera148
 
COORDENADAS POLARES hiutiytuyuyuttu (1).pdf
davidcuevag5
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA - DIAGRAMA DE PARETO - P2.docx
Bethxd
 
planimetría de pisos con detalle de puertas y pasillos.
camilocontardo1
 
Soldadura por Arco Sumergido y algunos ejemplos.pptx
NamanBhatiap
 
Capacitacion PARA EL AREA MINERA EN EMPRESAS SUBTERRANEAS
departamentoSSO
 
TIPOS DE SUELO PARA CIMENTACIONES Y CARACTERISTICAS
inricortes93
 
6. CLASE 05 ADMINISTRACION DE OPERACIONES MINA.pptx
SalvadorMansillaBast
 
Demanda de Obras de Infraestructura en Transporte
ccisternas2019
 
MANUAL DE PRACTICAS DE CALCULO VECTORIAL.pdf
Jamir Gabriel Silva Padilla Jamir Gabriel Silva Padilla
 
TEMA 2 CURSO PRACTICO transformadores de distribución.pptx
yusnielvalera148
 
424824319-Plano-Trilladora-2.pdf de cafe maiz trigo arroz
luis312108
 
2-ppt-implementacion-norma-tecnica prevencion de riesgo.pdf
fovalle3
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS DE ARTE REGION JUNIN
OvvSidiMasour
 
trabajo de botánica agricola aplicada.pptx
JoseDuarte53102
 
logistica para transporte e ingenieria industrial
RafaelSnchezolvera
 
Capítulo 3_Ondas. mecanicas_Parte 1.pdf
onichandb
 
1. Reglamento RECSS 3.0 mlp mlp mlp mlp mlp mlp.pdf
belus3
 
PROTECCION DE LINEAS DE TRANSMISION DE SISTEMAS ELECTRICOS.pdf
MelanyFranco22
 

por que ing (1).pdf

  • 1. ¿POR QUE INGENIERÍA CIVIL? El Renacimiento va desde los años 1500 hasta 1750 y estuvo marcado por una nueva actitud mental: Investigar, Descubrir y atreverse a contradecir lo aceptado durante siglos. Los hombres clásicos de este período son Leonardo Da Vinci y Galileo. El primero fue un Genio, Humanista, Científico, Ingeniero y Pintor. Realizó diseños de maquinas voladoras, como helicópteros y aviones; estudio el comportamiento de los fluidos, elaboro bocetos de máquinas de guerra; nada escapó a su curiosidad. Los inicios del sigo XVI no estaban preparados para un genio de esta talla. Galileo, por su parte, construyó el telescopio (Instrumento) a través del cual pudo observar las dos lunas de Júpiter, hazaña que dejó asombrado a sus contemporáneos. La Ingeniería Civil no sufrió mayores cambios y las técnicas utilizadas hasta entonces siguieron empleándose. Hay que resaltar la Construcción del Canal de Midi, de una longitud de 240 km, que unía la bahía de Vizcaya con el Mediterráneo, como una obra de gran envergadura de la ingeniería civil de la época. Quizás lo más interesante fue la separación de la Ingeniería Civil de la Ingeniería Militar; hasta 1747, cuando nace la École Nationale des Ponts et Chaussées (Escuela Nacional de Puentes y Caminos) en París, Francia, hasta entonces, los Ingenieros Civiles realizaban todo tipo de Obras, incluyendo Fortificaciones, Castillos, Defensas, etc. Desde ese momento se separan las funciones y por un lado quedan los Ingenieros Militares, insertos en alguna unidad militar encargadas de las Obras Militares y los Ingenieros Civiles que se encargan de las Obras Civiles. De allí la Mención de Ingeniería Civil dedicada al Mundo de las Obras Civiles EL MUNDO DE LAS OBRAS CIVILES www.elmundodelasobrasciviles.blogspot.com