SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Edad media Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. TEMPRANA O ALTA EDAD MEDIA SIGLO V-X BAJA EDAD MEDIA SIGLO XI-XV EDAD MEDIA
Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles  y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc..  En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance.
INGENIERIA EUROPEA Un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que apareció en Alemania en el siglo XIV, y para el siglo XV los castillos ya no se podían defender.
Pasaron varios siglos de experimentación antes de que las armas de pólvora resultaran verdaderamente útiles.  El crear una pólvora que ardiera de manera rápida, uniforme y potente.  Diseñar cañones adecuados que no explotaran. Los primeros cañones se caracterizaron por una fabricación deficiente, lo que hacía casi tan peligroso dispararlos como dar en el blanco.
La caída de Constantinopla es la fecha que inicia la edad Moderna. Los procesos de cambio político, social, cultural y mental que la caracteriza se detectan, desde el siglo XIV. Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.  EPOCA MODERNA España y Portugal obtuvieron importante beneficios económicos y territoriales. A lo largo de esta etapa han producido cambios de gran importancia. En el siglo XVII, cuando la fabricación del vidrio se perfeccionó, el cristal sustituyo completamente a las contraventanas de madera. El vidrio se empleo en el siglo XV y a finales del siglo se introdujo la lente cóncava que corregía la miopía. Es este periodo desaparecieron los gremios de artesanos y comenzaron aparecer fábricas.
Es la época de la Revolución Científica. En ella vivieron personajes muy importantes como Leonardo Da Vinci, Copérnico, Galileo, Newton, Cervantes y Lutero. Galileo se dedicó a la ciencia y a la astronomía mejorando el telescopio, realizando observaciones astronómicas o desarrollando las leyes del movimiento.
Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Se tallaba en relieve cada pagina en modo espejo sobre una tabla de madera, se aplicaba una capa de tinta sobre la plancha y se transfería al papel Gutenberg inventó los tipos móviles, madera, y plomo. La tarea de coger los tipos y combinarlos para formar líneas y páginas se denomina composición.
REFERENCIAS: “ Edad Media”; octubre 2009,  http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media “ Historia de la Ingeniería”. Octubre 2009,  http://ares.unimet.edu.ve/mecanica/bpii00/Historia/historia.htm “ Introducción a la Ingeniería”. Octubre 2009,  http://www.ingenieria.uady.mx/weblioteca/IntroIng/ Historia de la Tecnología: La Edad Moderna,  Adrián Alonso Pertierra; Diciembre 4, 2006,  http://raultecnologia.wordpress.com/2006/12/04/historia-de-la-tecnologia-la-edad-moderna/ “ Edad Moderna”,  http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPTX
Ingeniería europea
JuanDavidDiaz
 
DOCX
La tecnologia y la construccion
Yency Katherine Aspriila Aguilar
 
DOCX
Trabajo mapa conceptual.
Ramón Ibarra
 
PPSX
Paradigmas arquitectónicos modernistas en méxico jessica amparán
Fabiola Aranda
 
PPTX
Grandes arquitectos a lo largo de la historia
Flavio Cèspedes
 
PPT
LA ARQUITECTURA DEL HIERRO
Soraya Chavala
 
PDF
Las exposiciones universales 5 enfoques estructurales scielo
CLAUDIAJULIANADULCEY1
 
ODP
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
PPT
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
lauraescobar95
 
PPTX
Linea de tiempo maryelin vergara
MaryelinVergaras
 
PPSX
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Fabiola Aranda
 
DOC
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
cristinamp999
 
PPS
Historia De La TecnologíA
angelespuertas
 
PDF
Paradigmas de la arquitectura
Brenda Lalala
 
PPTX
Historia y evolución de la tecnología.
heidyadriana
 
PDF
La obra de arte paradigma de la arquitectura
Ludwig Trinidad Santos
 
PPTX
Mapa mental de Ingenieria Europea
victoriasdc
 
PPT
Diapositivas historia de la tecnologia
juanjo992
 
PPT
Historia de la tecnología 2
Juan Camilo Acosta
 
Ingeniería europea
JuanDavidDiaz
 
La tecnologia y la construccion
Yency Katherine Aspriila Aguilar
 
Trabajo mapa conceptual.
Ramón Ibarra
 
Paradigmas arquitectónicos modernistas en méxico jessica amparán
Fabiola Aranda
 
Grandes arquitectos a lo largo de la historia
Flavio Cèspedes
 
LA ARQUITECTURA DEL HIERRO
Soraya Chavala
 
Las exposiciones universales 5 enfoques estructurales scielo
CLAUDIAJULIANADULCEY1
 
Cristhian de sousa
cristhian de sousa
 
Presentación de tecnolñigiaaaaaaaa
lauraescobar95
 
Linea de tiempo maryelin vergara
MaryelinVergaras
 
Paradigmas Arquitectonicos - Juan Luis Elizalde Gámez
Fabiola Aranda
 
20 arquitectura esculturasigloxix (3)
cristinamp999
 
Historia De La TecnologíA
angelespuertas
 
Paradigmas de la arquitectura
Brenda Lalala
 
Historia y evolución de la tecnología.
heidyadriana
 
La obra de arte paradigma de la arquitectura
Ludwig Trinidad Santos
 
Mapa mental de Ingenieria Europea
victoriasdc
 
Diapositivas historia de la tecnologia
juanjo992
 
Historia de la tecnología 2
Juan Camilo Acosta
 

Destacado (10)

PPTX
Exposicion Uniidad 3
Paola
 
DOC
Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Paola
 
PPT
La Ingenieria En La Edad Media
Paola
 
DOC
Historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
DOC
Historia De La TéCnica Y La TecnologíA
Paola
 
DOC
Historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
DOCX
Uniidad 3 Subrayad Oo
Paola
 
DOC
historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
PPTX
Ingenieria
Paola
 
DOCX
Puente giratorio de leonardo da vinci
vargasd945
 
Exposicion Uniidad 3
Paola
 
Conceptos BáSicos (Sintetizado)
Paola
 
La Ingenieria En La Edad Media
Paola
 
Historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
Historia De La TéCnica Y La TecnologíA
Paola
 
Historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
Uniidad 3 Subrayad Oo
Paola
 
historia de la técnica y la tecnología
Paola
 
Ingenieria
Paola
 
Puente giratorio de leonardo da vinci
vargasd945
 
Publicidad

Similar a Historia De La Tecnica Y La Tecnologia (20)

PPTX
Historia de la técnica y la tecnología
Andrea Ramirez
 
PPT
Historia de la tecnología
joseave
 
PPT
Historia de la tecnología 4º ESO
tecnologia-iesleonfelipe
 
PPTX
La Ingeniería En La Antigüedad (2)(1)
RODRIGO
 
PPTX
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
RODRIGO RAMIREZ
 
PPTX
Trabajo de tecnologia
pili2002
 
PPTX
Linea de Tiempo Gestión
michelle polanco
 
PPTX
Historia de la tecnología
kristynna vanegas
 
PPTX
Presentación1
Ivonne Palacios
 
PPTX
Presentación1
Ivonne Palacios
 
PPTX
Presentación1
Ivonne Palacios
 
PPT
Tecnologia esther
suarez1995
 
PPTX
Historia de la tecnologia
ERWINJOHAO
 
PPTX
Historia de la tecnología
pepatecnologia
 
PPTX
Linea de tiempo daniel castro
danieljosecastroluqu
 
PPTX
Linea de tiempo
oropezaa
 
ODP
Trabajo de tecnologia
Fco. Javier Fernández Oliva
 
PPTX
Presentación1
JESSICA BLAS
 
PPTX
Presentación1
angel perez
 
PPTX
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Historia de la técnica y la tecnología
Andrea Ramirez
 
Historia de la tecnología
joseave
 
Historia de la tecnología 4º ESO
tecnologia-iesleonfelipe
 
La Ingeniería En La Antigüedad (2)(1)
RODRIGO
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
RODRIGO RAMIREZ
 
Trabajo de tecnologia
pili2002
 
Linea de Tiempo Gestión
michelle polanco
 
Historia de la tecnología
kristynna vanegas
 
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Presentación1
Ivonne Palacios
 
Tecnologia esther
suarez1995
 
Historia de la tecnologia
ERWINJOHAO
 
Historia de la tecnología
pepatecnologia
 
Linea de tiempo daniel castro
danieljosecastroluqu
 
Linea de tiempo
oropezaa
 
Trabajo de tecnologia
Fco. Javier Fernández Oliva
 
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Presentación1
angel perez
 
Presentación1
JESSICA BLAS
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DOCX
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PPTX
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME AGRO.MADELEY_primer ciclo agropecuaria
madeleysantoyo
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
TEMA 4b.Energía_y_trabajo.Energía_Y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
INFORME CONCEPTOS FICHA 1 Y 2. GRUPALpdf
nanamenesis2011
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
La-Relevancia-de-las-Metodologias-Activas-en-la-Educacion-Actual.pptx
fallfolk1
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Tabla de frecuencia - grado 11-1 2025.docx
spinedaf07
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 

Historia De La Tecnica Y La Tecnologia

  • 1.  
  • 2. Edad media Periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo V, hasta el siglo XV. TEMPRANA O ALTA EDAD MEDIA SIGLO V-X BAJA EDAD MEDIA SIGLO XI-XV EDAD MEDIA
  • 3. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles  y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc.. En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería han avanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance.
  • 4. INGENIERIA EUROPEA Un invento que contribuyó a la terminación de la forma de vida con castillos rodeados de murallas fue el cañón, que apareció en Alemania en el siglo XIV, y para el siglo XV los castillos ya no se podían defender.
  • 5. Pasaron varios siglos de experimentación antes de que las armas de pólvora resultaran verdaderamente útiles. El crear una pólvora que ardiera de manera rápida, uniforme y potente. Diseñar cañones adecuados que no explotaran. Los primeros cañones se caracterizaron por una fabricación deficiente, lo que hacía casi tan peligroso dispararlos como dar en el blanco.
  • 6. La caída de Constantinopla es la fecha que inicia la edad Moderna. Los procesos de cambio político, social, cultural y mental que la caracteriza se detectan, desde el siglo XIV. Es la época de los grandes descubrimientos geográficos. EPOCA MODERNA España y Portugal obtuvieron importante beneficios económicos y territoriales. A lo largo de esta etapa han producido cambios de gran importancia. En el siglo XVII, cuando la fabricación del vidrio se perfeccionó, el cristal sustituyo completamente a las contraventanas de madera. El vidrio se empleo en el siglo XV y a finales del siglo se introdujo la lente cóncava que corregía la miopía. Es este periodo desaparecieron los gremios de artesanos y comenzaron aparecer fábricas.
  • 7. Es la época de la Revolución Científica. En ella vivieron personajes muy importantes como Leonardo Da Vinci, Copérnico, Galileo, Newton, Cervantes y Lutero. Galileo se dedicó a la ciencia y a la astronomía mejorando el telescopio, realizando observaciones astronómicas o desarrollando las leyes del movimiento.
  • 8. Johannes Gutenberg inventó la imprenta. Se tallaba en relieve cada pagina en modo espejo sobre una tabla de madera, se aplicaba una capa de tinta sobre la plancha y se transfería al papel Gutenberg inventó los tipos móviles, madera, y plomo. La tarea de coger los tipos y combinarlos para formar líneas y páginas se denomina composición.
  • 9. REFERENCIAS: “ Edad Media”; octubre 2009, http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Media “ Historia de la Ingeniería”. Octubre 2009, http://ares.unimet.edu.ve/mecanica/bpii00/Historia/historia.htm “ Introducción a la Ingeniería”. Octubre 2009, http://www.ingenieria.uady.mx/weblioteca/IntroIng/ Historia de la Tecnología: La Edad Moderna, Adrián Alonso Pertierra; Diciembre 4, 2006, http://raultecnologia.wordpress.com/2006/12/04/historia-de-la-tecnologia-la-edad-moderna/ “ Edad Moderna”, http://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Moderna