SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TÉCNICO A LO LARGOEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TÉCNICO A LO LARGO
DE LA HISTORIADE LA HISTORIA
SOCIEDAD TECNOLOGÍA
CIENCIA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA: Es el modo en que se realiza o produce algo, en
contraposición a la ciencia, que es el conocimiento repetible y verificable
de algo.
PREHISTORIAPREHISTORIA
PALEOLÍTICO:  Los primeros útiles líticos aparecen hace 2’5
millones de años.
 Hace 130.000 años aparecen los primeros
restos del hombre moderno.
 Hace unos 35.000 años se detecta una rápida
aceleración cultural, con una rápida expansión de
los utensilios de piedra, madera y hueso y
técnicas de fabricación.
 El descubrimiento de las técnicas de
encendido del fuego permite cocer los
alimentos, lo que mejora las expectativas de
vida.
PREHISTORIAPREHISTORIA
NEOLÍTICO:  Hace entre 12.000 y 6.000 años aparecen los
primeros agricultores y ganaderos. El hombre se hace
sedentario.
 Para transformar y guardar las materias primas
se desarrollan instrumentos de cerámica y
otros materiales: bandejas, morteros, …
 Se desarrollan también herramientas textiles
para el uso de la lana, el lino y el algodón.
 A parte de la construcción de viviendas
simples se realizan también grandes
construcciones funerarias, que implican ya
un alto grado de colaboración y organización.
PREHISTORIAPREHISTORIA
NEOLÍTICO:
Newgrange: complejo arqueológico integrado por un conjunto de túmulos y
sepulcros del neolítico, en el valle del río Boyne (Irlanda). 5.000 a.c.
EDADEDAD
ANTIGUAANTIGUA
CULTURAS FLUVIALES:
Nilo
Indo y Ganges
Yang-Tsé
Mesopotamia
Mesopotamia
Nilo
Yang-Tsé
 En el 4.000 a.c. se construye la 1ª gran presa, es en
el río Nilo para hacer sitio para la ciudad de Menfis.
 En el sureste asiático comienza la metalurgia: se
fabrican herramientas y armas de bronce (4.500 a.c.).
Indo y Ganges
 Se desarrolla el comercio lo que impulsa la invención
de objetos relacionados con el transporte: la rueda, la
vela.
 El aumento de riqueza en ciertos sectores de la
sociedad hace que aparezcan las clases sociales y las
guerras con ejércitos organizados.
 El comercio también impulsa el desarrollo de los
números e instrumentos como la balanza.
GRECIA:  En el siglo VIII a.c. aparecen grandes ciudades estado en
la península helénica.
 Esta civilización Helénica produjo importantes avances en
arquitectura, política, matemáticas, literatura y
navegación.
EDADEDAD
ANTIGUAANTIGUA
• Tales de Mileto → Triangualción
• Tolomeo → Astrolabio
• Arquímedes → Polea, palanca,
resorte, rueda dentada, tornillo
sinfín, estática, flotación de los
cuerpos, …
• También inventaron el ancla, el fuelle, el torno, la cerradura-llave, la
soldadura, la ballesta y la catapulta entre otros.
ROMA:  Fueron grandes ingenieros y técnicos hidráulicos.
Construyeron edificios, canales, sistemas de alcantarillado...
EDADEDAD
ANTIGUAANTIGUA
• Heron de Alejandría → Automática, la Clepsidra (usada hasta el
S.XVII), la dióptra.
• Con el uso de cemento resistente al agua y el principio del arco, los
ingenieros romanos construyeron 70.800 Km. de carreteras y sus
correspondientes puentes.
• También construyeron numerosos circos, baños públicos y cientos
de acueductos y sistemas de alcantarillado y de calefacción.
• Asimismo fueron responsables de la introducción del molino de agua
y del posterior diseño de ruedas hidráulicas con empuje superior e
inferior, que se usaron para moler grano, aserrar madera y cortar
mármol.
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
Se denomina Edad Media al periodo transcurrido desde la caída de
Roma hasta el Renacimiento (aprox. entre el 400 y el 1500 d.C.).ISLAM 1. Fueron muy respetuosos con la ciencia y la
investigación: en el año 1000 la biblioteca de
Córdoba tenía 600.000 volúmenes.
2. Su papel en el avance tecnológico que se producirá
en el Renacimiento en Europa es fundamental en dos
aspectos:
 Son herederos del saber de la cultura griega
(Averroes se convierte en el principal comentarista de
Aristóteles).
 A través de ellos llegan a Europa importantes
avances tecnológicos que se producen en China e
India (en 1150 traen hasta Al-Andalus el papel desde
Samarcanda).
3. La transmisión de estos conocimientos permitió en
Europa el desarrollo de industrias como la textil,
fabricación de vidrio, tintado, etc.
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
CHINA  En el S.XIII desarrollan métodos algebraicos para
resolver ecuaciones a través de matrices.
 Destacan por su influencia el desarrollo de los
procesos de fabricación del papel, la pólvora y el
uso de la brújula en la navegación.
INDIA  Formulan los numerales indoarábigos, utilizados
actualmente, y modernizan la trigonometría.
 Desarrollan la rueda de hilado, que mejoró la
producción de hilo y la costura de ropa.
MAYAS  Fueron grandes astrónomos y fueron los primeros
en emplear el cero en sus cálculos astronómicos.
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
OCCIDENTE
CRISTIANO
 En el S. XII y XIII se construyen las primeras
universidades.
 Se producen numerosos avances relacionados con la
guerra: lanza, silla de montar, armaduras, ballesta,
construcción de castillos...
 En navegación se mejora la maniobrabilidad con la
introducción de la quilla y la vela triangular.
 Una de las máquinas más importantes en la Edad
Media en Europa fue el molino. También se
desarrolla un arado más pesado y con ruedas.
 En el S. XIII, la invención del reloj de péndulo, hizo
que la gente no siguiera viviendo en un mundo
estructurado diariamente por el curso del sol.
 Pero sin duda el invento más influyente fue la
imprenta, en 1450 (Guttenberg), que permitió que la
vida intelectual dejara de ser dominio de la Iglesia y
del Estado.
RENACIMENTORENACIMENTO
Se denomina Renacimiento al periodo comprendido entre los años 1450
(invención de la imprenta) y 1789 (Revolución francesa).
 En este periodo se produce en Europa un renovado interés por el
pasado grecorromano y la ciencia.
 Se abandonan los dogmas y se somete el conocimiento a la
experiencia.
 La tecnología trata de unirse a la ciencia, así se fundan la Royal
Society of London y la Academie des Sciences de Paris.
RENACIMENTORENACIMENTO
1. La mejora en los medios de navegación permite dar la vuelta al
mundo y el comercio con Oriente:
 Españoles y portugueses traen de América y Oriente nuevas
materias primas y productos alimenticios.
 Estos reinos aumentan su riqueza.
2. También se producen grandes avances en otros reinos de Europa:
 En Inglaterra se desarrollan importantes industrias del vidrio,
la minería, el jabón, etc.
 En Francia se producen grandes avances en la agricultura,
el comercio y las comunicaciones.
 Y en Holanda destacan las construcciones navales.
RENACIMENTORENACIMENTO
3. Son muchos también los personajes importantes de esta época:
 Newton por la ley de la Gravitación y el Calculo Diferencial.
 Galileo por la caída de los cuerpos, los cálculos de trayectoria
de proyectiles, el telescopio y el péndulo.
 Torricelli por el Barómetro, Farenheit el termómetro, y Leibniz
por la maquina de calcular.
 Pero sin duda el hombre mas representativo de esta época
fue Leonardo Da Vinci, pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y
científico. Muchas de sus ideas han sido puestas a la practica
con el tiempo: lámpara de tubo, molino de viento giratorio,
paracaídas,…
HISTORIAHISTORIA
CONTEMPORANEACONTEMPORANEA
Dos hechos importantes marcan el comienzo de la historia
contemporánea:
 Invención de la máquina de vapor, que da lugar a la
revolución industrial.
 Revolución francesa, que hace que se generalice el interés
por la ciencia.
1. Son numerosos los campos que se inician en la tecnología a raíz de
importantes inventos y descubrimientos:
 Máquina de Vapor y motores Otto y Diesel: propulsión de
vehículos terrestres (ferrocarril, automóvil, …) y acuáticos.
 Comienza la historia de la electricidad: Faraday inventa el
motor eléctrico y la dinamo en 1821 y 1831 respectivamente.
 También comienza la historia de la aviación: en 1809 Gay-
Lusac enuncia la ley de expansión de los gases y en 1903 los
hermanos Wright realizan el primer vuelo en aeroplano.
 Cambia radicalmente el mundo de la comunicación a raíz de
inventos como el telégrafo (Morse, 1837), el teléfono (1876) y
la transmisión de información a través de ondas
electromagnéticas (Marconi, 1895).
2. También se producen avances importantes en la alimentación
(conservas en lata, máquinas de fabricar hielo), la construcción
(hormigón armado), la fotografía y el cine, etc.
HISTORIA CONTEMPORANEA,HISTORIA CONTEMPORANEA, S.XXS.XX
 1ª y 2ª guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945)
 La Revolución Rusa (1917) y la revolución China (1949).
Los grandes sucesos que marcaron la 1ª mitad del S.XX fueron:
Mientras que en la 2ª mitad los avances tecnológicos se producen en el
marco de la guerra fría, la economía capitalista y la
competitividad empresarial:
1. Son numerosos los campos en los que se producen importantes e
influyentes avances tecnológicos:
 Tecnología militar: Aviación, bomba atómica (1945).
 Uso masivo de derivados del petróleo en los medios de
transporte.
 Energía eléctrica: Sustituye a la máquina de vapor y se
diseñan centrales eléctricas para su generación.
 Electrónica: en 1948 se inventa el transistor, posteriores
desarrollos darán lugar al control y seguimiento automáticos
de procesos industriales, la telefonía móvil, los ordenadores,
internet,…
 En el marco de la guerra fría comienza la conquista del
espacio: el primer satélite es lanzado en 1957 (el Sputnik) y
en 1961 se produce le primer vuelo tripulado (Y. Gagarin).
 Se producen avances importantes en medicina: píldora
anticonceptiva (1960), antibióticos, técnicas quirúrgicas y
diagnósticas. En abril del 2003 se completa el mapa del
genoma humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPTX
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
RODRIGO RAMIREZ
 
PPTX
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
RODRIGO RAMIREZ
 
PPTX
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
PPTX
Historia y evolución de la tecnología.
heidyadriana
 
PPTX
Desarrollo histórico de la tecnología
Rodrigo Villamarin
 
PPTX
ORIGEN DE LA INGENIERIA MODERNA
Mari Siraa'
 
PPTX
Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
angel micelti
 
PPTX
Vanne
tecnologia500
 
PPTX
Reseña histórica de la tecnología
marianomtz
 
PPTX
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
gabrielaalviarez1
 
PPTX
Historia de la tecnología
marceypau
 
PPTX
Historia del la tecnologia
PIROBAS
 
PPTX
Historia de la tecnología
Leidivalencia
 
PDF
Desarrollo histórico de la tecnología
Eyder Rodriguez
 
PPTX
Historia de la tecnología
yuliyerika
 
PPTX
Historia de la tecnología
Mª Felisa Arrebola Molina
 
PPT
Trabajito deivy y camila
deivyycamila1415
 
PDF
Breve historia de la tecnología para la ESO
maluca_crif
 
PPTX
Primera actividad
leopoldotorres14
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)
RODRIGO RAMIREZ
 
La IngenieríA En La AntigüEdad (2)(1)
RODRIGO RAMIREZ
 
Linea de tiempo
ElizabethAlaa
 
Historia y evolución de la tecnología.
heidyadriana
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Rodrigo Villamarin
 
ORIGEN DE LA INGENIERIA MODERNA
Mari Siraa'
 
Historia de la Tecnología para 4º de E.S.O.
angel micelti
 
Reseña histórica de la tecnología
marianomtz
 
Linea del tiempo GABRIELA ALVIAREZ
gabrielaalviarez1
 
Historia de la tecnología
marceypau
 
Historia del la tecnologia
PIROBAS
 
Historia de la tecnología
Leidivalencia
 
Desarrollo histórico de la tecnología
Eyder Rodriguez
 
Historia de la tecnología
yuliyerika
 
Historia de la tecnología
Mª Felisa Arrebola Molina
 
Trabajito deivy y camila
deivyycamila1415
 
Breve historia de la tecnología para la ESO
maluca_crif
 
Primera actividad
leopoldotorres14
 

Destacado (20)

PPTX
Resistencias potenciometro
joseave
 
PPTX
Reles
joseave
 
PPTX
Control y robótica
joseave
 
PPTX
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
joseave
 
PPTX
Camino de-la-electricidad
joseave
 
PPT
Valvulas neumaticas
joseave
 
PPTX
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
joseave
 
PPS
Polimetro
joseave
 
PPT
Presentación de robótica
Javier Gómez
 
PPTX
Semiconductor diodo
joseave
 
PPT
Robotica 4 para moodle
joseave
 
PPTX
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
joseave
 
PPT
Electricidad
joseave
 
PDF
Open Education - warum soll man in freie Bildung investieren?
Martin Ebner
 
PDF
Macaguifama Dossier premsa custo 3 d
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
PDF
REP103 Amounts, impacts ,implications illegal timber removal
Junaidi Payne
 
PPTX
Sensori robotica
Marco Buttolo
 
PDF
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Gustavo Rebaza
 
PPTX
Trabajo practico software corregido Veronica Rolon
Veronica Analia Rolon
 
Resistencias potenciometro
joseave
 
Reles
joseave
 
Control y robótica
joseave
 
ELECTRÓNICA ANALÓGICA
joseave
 
Camino de-la-electricidad
joseave
 
Valvulas neumaticas
joseave
 
instalaciones-de-calefaccion-y-gas
joseave
 
Polimetro
joseave
 
Presentación de robótica
Javier Gómez
 
Semiconductor diodo
joseave
 
Robotica 4 para moodle
joseave
 
Tema 4 las_instalaciones_explicacion
joseave
 
Electricidad
joseave
 
Open Education - warum soll man in freie Bildung investieren?
Martin Ebner
 
Macaguifama Dossier premsa custo 3 d
Sommelier Faustino Muñoz Soria
 
REP103 Amounts, impacts ,implications illegal timber removal
Junaidi Payne
 
Sensori robotica
Marco Buttolo
 
Tesis UNI proy instalaciones electricas cdcsaga 800 k va espinoza-lm
Gustavo Rebaza
 
Trabajo practico software corregido Veronica Rolon
Veronica Analia Rolon
 
Publicidad

Similar a Historia de la tecnología (20)

PPT
Historia de la tecnología 4º ESO
tecnologia-iesleonfelipe
 
PPTX
La evolución de la tecnología
Christiand10s
 
PDF
Duvanchoblog pdf
Duvanchoo Hijiki
 
PPTX
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
sergiov199
 
PPTX
Historia de la tecnología
yorlerisan
 
PPTX
Historia de la tecnología
yorlerisan
 
PPTX
Historia de la tecnologia
6438
 
PPTX
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Alondra Rosas
 
PPT
Breve historia de la tecnología
fernando brito carvajal
 
DOCX
Historia y evolución de la tecnología
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
PPT
Historia de la Tecnología
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
PPTX
Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1)
Nanita Arias
 
PDF
Temas 1 y 2. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
PPT
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
nelyur75
 
PPTX
Historia de la tecnología
Eduardo Hernandez Ü
 
PPTX
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
PPTX
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
PPTX
Historia de la tecnologia
Adalgiza Pacheco Arevalo
 
PPTX
Historia de la tecnologia
Adalgiza Pacheco Arevalo
 
PPTX
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Cristina Reinoso Linares
 
Historia de la tecnología 4º ESO
tecnologia-iesleonfelipe
 
La evolución de la tecnología
Christiand10s
 
Duvanchoblog pdf
Duvanchoo Hijiki
 
Tema 1 la evolucion de la tecnologia
sergiov199
 
Historia de la tecnología
yorlerisan
 
Historia de la tecnología
yorlerisan
 
Historia de la tecnologia
6438
 
Historia de la tecnologia luz abril gonzalez dominguez 3-3 tv
Alondra Rosas
 
Breve historia de la tecnología
fernando brito carvajal
 
Historia y evolución de la tecnología
Iglesia Cristiana El Amancer de la Esperanza
 
Historia de la Tecnología
Lydia Cruz Acosta Huertas
 
Historia y evoluciãƒâ³n de la tecnologムa (1)
Nanita Arias
 
Temas 1 y 2. Historia y evolución de la Ciencia y la T..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Brevehistoriadelatecnologa 130406233936-phpapp01
nelyur75
 
Historia de la tecnología
Eduardo Hernandez Ü
 
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
Linea del tiempo
Esmeralda Garcia
 
Historia de la tecnologia
Adalgiza Pacheco Arevalo
 
Historia de la tecnologia
Adalgiza Pacheco Arevalo
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Cristina Reinoso Linares
 
Publicidad

Más de joseave (7)

PPT
Proyecto cartelería del instituto
joseave
 
PPTX
Concurso
joseave
 
PPSX
Materiales metálicos
joseave
 
PDF
Resumen consumo energetico
joseave
 
PDF
Presentacion energías renovables
joseave
 
PDF
Resumen
joseave
 
PPT
Ti1 u1 t1_resumen_v01
joseave
 
Proyecto cartelería del instituto
joseave
 
Concurso
joseave
 
Materiales metálicos
joseave
 
Resumen consumo energetico
joseave
 
Presentacion energías renovables
joseave
 
Resumen
joseave
 
Ti1 u1 t1_resumen_v01
joseave
 

Último (20)

PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PDF
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf.TEMA6.Reacciones_Quimicas.pdf
luisarrufat97
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Superacion Personal Se Tu Mismo SB3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introduccion a la Lógica - Irving Copi Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Concepto, importancia y principios de la direccion (2).docx.pdf
RaulZeron2
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Etica de la Investigacion CONACYT Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 6.Estequiometria.Estequiometria.pptx
luisarrufat97
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Lección 4 Escuela Sabática. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLANEACIÓN de la materia de Emprendimiento LDI
MarcoAntonioGuzmanPo
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Historia de la tecnología

  • 1. EL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TÉCNICO A LO LARGOEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TÉCNICO A LO LARGO DE LA HISTORIADE LA HISTORIA SOCIEDAD TECNOLOGÍA CIENCIA TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA: Es el modo en que se realiza o produce algo, en contraposición a la ciencia, que es el conocimiento repetible y verificable de algo.
  • 2. PREHISTORIAPREHISTORIA PALEOLÍTICO:  Los primeros útiles líticos aparecen hace 2’5 millones de años.  Hace 130.000 años aparecen los primeros restos del hombre moderno.  Hace unos 35.000 años se detecta una rápida aceleración cultural, con una rápida expansión de los utensilios de piedra, madera y hueso y técnicas de fabricación.  El descubrimiento de las técnicas de encendido del fuego permite cocer los alimentos, lo que mejora las expectativas de vida.
  • 3. PREHISTORIAPREHISTORIA NEOLÍTICO:  Hace entre 12.000 y 6.000 años aparecen los primeros agricultores y ganaderos. El hombre se hace sedentario.  Para transformar y guardar las materias primas se desarrollan instrumentos de cerámica y otros materiales: bandejas, morteros, …  Se desarrollan también herramientas textiles para el uso de la lana, el lino y el algodón.  A parte de la construcción de viviendas simples se realizan también grandes construcciones funerarias, que implican ya un alto grado de colaboración y organización.
  • 4. PREHISTORIAPREHISTORIA NEOLÍTICO: Newgrange: complejo arqueológico integrado por un conjunto de túmulos y sepulcros del neolítico, en el valle del río Boyne (Irlanda). 5.000 a.c.
  • 5. EDADEDAD ANTIGUAANTIGUA CULTURAS FLUVIALES: Nilo Indo y Ganges Yang-Tsé Mesopotamia Mesopotamia Nilo Yang-Tsé  En el 4.000 a.c. se construye la 1ª gran presa, es en el río Nilo para hacer sitio para la ciudad de Menfis.  En el sureste asiático comienza la metalurgia: se fabrican herramientas y armas de bronce (4.500 a.c.). Indo y Ganges  Se desarrolla el comercio lo que impulsa la invención de objetos relacionados con el transporte: la rueda, la vela.  El aumento de riqueza en ciertos sectores de la sociedad hace que aparezcan las clases sociales y las guerras con ejércitos organizados.  El comercio también impulsa el desarrollo de los números e instrumentos como la balanza.
  • 6. GRECIA:  En el siglo VIII a.c. aparecen grandes ciudades estado en la península helénica.  Esta civilización Helénica produjo importantes avances en arquitectura, política, matemáticas, literatura y navegación. EDADEDAD ANTIGUAANTIGUA • Tales de Mileto → Triangualción • Tolomeo → Astrolabio • Arquímedes → Polea, palanca, resorte, rueda dentada, tornillo sinfín, estática, flotación de los cuerpos, … • También inventaron el ancla, el fuelle, el torno, la cerradura-llave, la soldadura, la ballesta y la catapulta entre otros.
  • 7. ROMA:  Fueron grandes ingenieros y técnicos hidráulicos. Construyeron edificios, canales, sistemas de alcantarillado... EDADEDAD ANTIGUAANTIGUA • Heron de Alejandría → Automática, la Clepsidra (usada hasta el S.XVII), la dióptra. • Con el uso de cemento resistente al agua y el principio del arco, los ingenieros romanos construyeron 70.800 Km. de carreteras y sus correspondientes puentes. • También construyeron numerosos circos, baños públicos y cientos de acueductos y sistemas de alcantarillado y de calefacción. • Asimismo fueron responsables de la introducción del molino de agua y del posterior diseño de ruedas hidráulicas con empuje superior e inferior, que se usaron para moler grano, aserrar madera y cortar mármol.
  • 8. EDAD MEDIAEDAD MEDIA Se denomina Edad Media al periodo transcurrido desde la caída de Roma hasta el Renacimiento (aprox. entre el 400 y el 1500 d.C.).ISLAM 1. Fueron muy respetuosos con la ciencia y la investigación: en el año 1000 la biblioteca de Córdoba tenía 600.000 volúmenes. 2. Su papel en el avance tecnológico que se producirá en el Renacimiento en Europa es fundamental en dos aspectos:  Son herederos del saber de la cultura griega (Averroes se convierte en el principal comentarista de Aristóteles).  A través de ellos llegan a Europa importantes avances tecnológicos que se producen en China e India (en 1150 traen hasta Al-Andalus el papel desde Samarcanda). 3. La transmisión de estos conocimientos permitió en Europa el desarrollo de industrias como la textil, fabricación de vidrio, tintado, etc.
  • 9. EDAD MEDIAEDAD MEDIA CHINA  En el S.XIII desarrollan métodos algebraicos para resolver ecuaciones a través de matrices.  Destacan por su influencia el desarrollo de los procesos de fabricación del papel, la pólvora y el uso de la brújula en la navegación. INDIA  Formulan los numerales indoarábigos, utilizados actualmente, y modernizan la trigonometría.  Desarrollan la rueda de hilado, que mejoró la producción de hilo y la costura de ropa. MAYAS  Fueron grandes astrónomos y fueron los primeros en emplear el cero en sus cálculos astronómicos.
  • 10. EDAD MEDIAEDAD MEDIA OCCIDENTE CRISTIANO  En el S. XII y XIII se construyen las primeras universidades.  Se producen numerosos avances relacionados con la guerra: lanza, silla de montar, armaduras, ballesta, construcción de castillos...  En navegación se mejora la maniobrabilidad con la introducción de la quilla y la vela triangular.  Una de las máquinas más importantes en la Edad Media en Europa fue el molino. También se desarrolla un arado más pesado y con ruedas.  En el S. XIII, la invención del reloj de péndulo, hizo que la gente no siguiera viviendo en un mundo estructurado diariamente por el curso del sol.  Pero sin duda el invento más influyente fue la imprenta, en 1450 (Guttenberg), que permitió que la vida intelectual dejara de ser dominio de la Iglesia y del Estado.
  • 11. RENACIMENTORENACIMENTO Se denomina Renacimiento al periodo comprendido entre los años 1450 (invención de la imprenta) y 1789 (Revolución francesa).  En este periodo se produce en Europa un renovado interés por el pasado grecorromano y la ciencia.  Se abandonan los dogmas y se somete el conocimiento a la experiencia.  La tecnología trata de unirse a la ciencia, así se fundan la Royal Society of London y la Academie des Sciences de Paris.
  • 12. RENACIMENTORENACIMENTO 1. La mejora en los medios de navegación permite dar la vuelta al mundo y el comercio con Oriente:  Españoles y portugueses traen de América y Oriente nuevas materias primas y productos alimenticios.  Estos reinos aumentan su riqueza. 2. También se producen grandes avances en otros reinos de Europa:  En Inglaterra se desarrollan importantes industrias del vidrio, la minería, el jabón, etc.  En Francia se producen grandes avances en la agricultura, el comercio y las comunicaciones.  Y en Holanda destacan las construcciones navales.
  • 13. RENACIMENTORENACIMENTO 3. Son muchos también los personajes importantes de esta época:  Newton por la ley de la Gravitación y el Calculo Diferencial.  Galileo por la caída de los cuerpos, los cálculos de trayectoria de proyectiles, el telescopio y el péndulo.  Torricelli por el Barómetro, Farenheit el termómetro, y Leibniz por la maquina de calcular.  Pero sin duda el hombre mas representativo de esta época fue Leonardo Da Vinci, pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Muchas de sus ideas han sido puestas a la practica con el tiempo: lámpara de tubo, molino de viento giratorio, paracaídas,…
  • 14. HISTORIAHISTORIA CONTEMPORANEACONTEMPORANEA Dos hechos importantes marcan el comienzo de la historia contemporánea:  Invención de la máquina de vapor, que da lugar a la revolución industrial.  Revolución francesa, que hace que se generalice el interés por la ciencia. 1. Son numerosos los campos que se inician en la tecnología a raíz de importantes inventos y descubrimientos:  Máquina de Vapor y motores Otto y Diesel: propulsión de vehículos terrestres (ferrocarril, automóvil, …) y acuáticos.  Comienza la historia de la electricidad: Faraday inventa el motor eléctrico y la dinamo en 1821 y 1831 respectivamente.  También comienza la historia de la aviación: en 1809 Gay- Lusac enuncia la ley de expansión de los gases y en 1903 los hermanos Wright realizan el primer vuelo en aeroplano.  Cambia radicalmente el mundo de la comunicación a raíz de inventos como el telégrafo (Morse, 1837), el teléfono (1876) y la transmisión de información a través de ondas electromagnéticas (Marconi, 1895). 2. También se producen avances importantes en la alimentación (conservas en lata, máquinas de fabricar hielo), la construcción (hormigón armado), la fotografía y el cine, etc.
  • 15. HISTORIA CONTEMPORANEA,HISTORIA CONTEMPORANEA, S.XXS.XX  1ª y 2ª guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945)  La Revolución Rusa (1917) y la revolución China (1949). Los grandes sucesos que marcaron la 1ª mitad del S.XX fueron: Mientras que en la 2ª mitad los avances tecnológicos se producen en el marco de la guerra fría, la economía capitalista y la competitividad empresarial: 1. Son numerosos los campos en los que se producen importantes e influyentes avances tecnológicos:  Tecnología militar: Aviación, bomba atómica (1945).  Uso masivo de derivados del petróleo en los medios de transporte.  Energía eléctrica: Sustituye a la máquina de vapor y se diseñan centrales eléctricas para su generación.  Electrónica: en 1948 se inventa el transistor, posteriores desarrollos darán lugar al control y seguimiento automáticos de procesos industriales, la telefonía móvil, los ordenadores, internet,…  En el marco de la guerra fría comienza la conquista del espacio: el primer satélite es lanzado en 1957 (el Sputnik) y en 1961 se produce le primer vuelo tripulado (Y. Gagarin).  Se producen avances importantes en medicina: píldora anticonceptiva (1960), antibióticos, técnicas quirúrgicas y diagnósticas. En abril del 2003 se completa el mapa del genoma humano.