SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN “PISSARRO”EXPOSICIÓN “PISSARRO”
EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZAEN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
La exposición Pissarro que en el trimestre de verano ha presentado el Museo
Thyssen de Madrid es la primera retrospectiva del artista impresionista en España y
está centrada en el paisaje, tanto rural como urbano, el género dominante en la
producción de Pissarro.
Se exhiben un total de 79
cuadros. El recorrido de la exposición se
centra en el paisaje y se articula en orden
cronológico, desde sus inicios cerca de
los paisajistas realistas (las enseñanzas
de Corot, Courbet o Dauvigny), pasando
por el periodo plenamente impresionista
interpretado en los campos de
Louveciennes, Pontoise y Eragny, los
lugares donde el pintor residió y trabajó.
Pero las dos últimas salas
están dedicadas a las series de paisajes
urbanos creados a partir de 1893: sus
vistas de Paris y Londres, Rouan, Dieppe
y Le Havre. Son sus series urbanas
tardías realizadas cuando una
enfermedad ocular le impidió trabajar en
el campo y pasó a hacerlo desde la
ventana de diversos hoteles en París,
Londres, Rouen, El Havre, etc.
“Humilde y colosal” como le llamó
su amigo Cezanne, Camille Pissarro (Santo
Tomás, Antillas, 1830-París, 1903) es un pintor
fundamental en el impresionismo, aunque sea
uno de los pintores menos reconocidos de
este movimiento. Pissarro, hijo de padre judío
y madre criolla, nació en ultramar en las
Antillas y aprendió a pintar en París y en
Venezuela, antes de entregarse a la vida rural
solo interrumpida por la agitación urbana
cuando ya no quedó más remedio.
Diez años de edad mayor que sus
colegas (Monet, Cézanne, Gauguin, Renoir) fue
reconocido como mentor y maestro por ellos,
especialmente por Cezanne, Gauguin y Seurat.
Amigo de todos, factor de cohesión, fiel al
grupo que se había unido en 1874 en torno a la
primera exposición, redactó los estatutos de la
cooperativa de artistas y fue el único pintor
que participó en las ocho exposiciones
impresionistas desde 1874 a 1886. Pero la
carrera de Pissarro quedaría eclipsada por el
gran éxito de su amigo Monet con el que
coincide en su afán por pintar en series.
La exposición se inicia con una paleta de 1878 que dejó de ser herramienta
para convertirse en obra de arte, una paleta pintada con un paisaje campesino da la
bienvenida al visitante, junto a un autorretrato del año de su muerte (1903).
“Me aferro a mi deseo de seguir libremente mi camino” declaró el pintor en su
afán de libertad e independencia. Es el camino que aparece en muchos de sus paisajes
de los campos de Louveciennes, Pontoise o Eragny. Camino de tierra o camino de
agua. El milagro de la evolución pictórica se obra ante los ojos del visitante en los
paisajes rurales de Pissarro: Las pinceladas se desmenuzan, la luz se vuelve
espaciosa, los colores se expanden hacia nuevas dimensiones.
La crítica oficial y el público dieron siempre la espalda a Pissarro, que siendo
padre de una familia numerosa vivió siempre con grandes dificultades económicas
para seguir con sus proyectos. Realizó su primera exposición individual con 70 obras
en 1883 y apenas si sacó beneficios. Y entre 1885 y 1889 comenzó a experimentar de la
mano de dos jóvenes pintores, Seurat y Signac, con un método nuevo: el puntillismo,
una técnica que no gustaba a los críticos, ni siquiera a su marchante Durand-Ruel.
A partir de 1892, y después de muchos años de privaciones, Pissarro no tiene
dificultad para vender y hay varios marchantes que compiten por sus cuadros. Es en
este momento cuando hay un cambio entre el artista del campo y el de la ciudad,
adonde se mudo cuando una infección ocular le obligó a dejar de pintar al aire libre. La
contemplación del mundo desde el balcón de un hotel acentúa la melancolía del último
Pissarro hasta difuminarla en las nieblas que asoman en vistas como la de Londres en
el puente de Charing Cross. Tras muchos años de paisajes rurales, Pissarro se volcó
en el bullicio de las grandes ciudades, de París y Londres, de Rouan, Dieppe y Le
Havre.
La paleta del artista con paisaje. H 1878
Pissarro en el thyssen   2013
Autorretrato, 1903
HACIA EL IMPRESIONISMOHACIA EL IMPRESIONISMO
La Varenne-Saint Hilaire vista desde Champigny, h 1863
Orillas del Marne, 1864
La casa de Pére Gallien, Pontoise, 1866
Pissarro en el thyssen   2013
Orillas de Oise, Pontoise, 1867
LOUVECIENNES - LONDRES -LOUVECIENNES - LONDRES -
LOUVECIENNES 1869-1872LOUVECIENNES 1869-1872
Camino de Versalles, Louveciennes, sol de invierno
y nieve, h 1870
El camino de Marly, h 1870
Chemin des Creux, Louveciennes, nieve, 1872
Louveciennes, 1870
Cerca de Sydenham Hill, 1871
Dulwich College, h 1871
Rue des Voisins, 1871
El bosque de Marly, 1871
RETORNO A PONTOISE 1872-1882RETORNO A PONTOISE 1872-1882
El Oise cerca de Pontoise, día nublado, 1876
Campo de coles, Pontoise, 1873
La Ruelle des Poulies, Pontoise, h 1872
El camino de Ennery, 1874
El camino en cuesta de la Cóte-du-Jalet, Pontoise, 1875
Paisaje del Hermitage, Pontoise, 1875
El Hermitage, Pontoise, h 1875-76
Huerto del Hermitage, Pontoise, 1877
Rincón del Hermitage, Pontoise, 1878
La Cóte des Boeufs,
el Hermitage, 1877
El estanque de Montfoucault, 1875
Granja, Montfoucault, 1874
Vista de Saint-Ouen-l´Aumone, 1876
Paisaje cerca de Pontoise, 1878
Descanso en el
bosque, Pontoise, 1878
Orillas de Oise, Pontoise, 1877
El camino de Le Chou, 1878
El antiguo camino de Ennery, Pontoise, 1877
Paisaje cerca de Pontoise, 1877
En el huerto, 1878
La granja, 1879
Sente de la Ravinière, Osny, 1885
La criada, h 1875
Retrato de la hija del artista, 1872
La señora Pissarro cosiendo junto a
la ventana, h 1877
La joven criada, 1882
Pissarro en el thyssen   2013
Florero con peonías y celindas, h 1877
LOS CAMPOS DE ERAGNYLOS CAMPOS DE ERAGNY
1884-19031884-1903
El huerto de Eragny, 1896
La forrajera, 1885
La Casa de la Folie en Eragny,1885
El pueblo de Eragny, 1885
Los prados y el gran nogal en invierno, Eragny, 1885
Manzanos en Eragny, 1892
Prados en Eragny, el manzano, 1894
Manzanos y álamos, Eragny, atardecer, 1901
Un rincón del prado, Eragny, 1902
Huerto, cielo nublado por la mañana, Eragny, 1901
Paisaje de Varengeville, h 1899
Paisaje de Varengeville, día nublado,
1899
EN LAS CIUDADESEN LAS CIUDADES
El puente de Charing Cross, Londres, 1890
L´Ile Lacroix, Ruán, efecto de niebla, 1888
Los bulevares exteriores, efecto de nieve, 1879
Le Place du Havre, París, 1893
El Boulevard Montmartre, martes de carnaval por la tarde, 1897
El Boulevard Montmartre, mañana de invierno, 1897
Pissarro en el thyssen   2013
Sol de mañana en la Rue Saint-Honoré,
1898
Rue Sain Honoré por la tarde. Efecto
de lluvia, 1897
El pueblo de Knokke, 1894
Pont de la Clef, Brujas, Bélgica, 1894-1903
El jardín de las Tullerías, invierno, 1900
El jardín de las Tullerías, 1900
Pissarro en el thyssen   2013
Pont Neuf, efecto de nieve. 1902
Pont Neuf, 1902
El Louvre por la tarde, bajo la lluvia,
1900
El Louvre, primavera, 1901
Bath Road, Londres, h 1897
Mercado en una tarde soleada, Dieppe, 1901
El puente de piedra y las barcazas, Ruán, 1883
El puente de piedra de Ruán, dia
nublado, 1896
Pont Boieldieu y Pont Corneille, Ruán,
efecto de lluvia, 1896
Vista de las manufacturas de algodón de
Oissel, cerca de Ruán, 1898
Pont Boieldieu, Ruán, efecto de niebla, 1898
El Anse des Pilotes, El Havre por la mañana, día nublado
y niebla, 1903
Textos extractados del catálogo de la exposición.
Imágenes de internet.
http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2013/pissarro/index.html
Música: Claude Debussy, Ensueño - (Réverie)
¡ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO!¡ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO!
Pilar M EPilar M E
Septiembre de 2013Septiembre de 2013

Más contenido relacionado

PPS
Pissarro thyssen 2013
Pilar Martin Espinosa
 
PPTX
Historia del impresionismo 4 d
amigos_atzitzi
 
PPS
Adolphe willian bouguereau
Agostinho.Gouveia
 
PPSX
Pissarro
eskuadrooon
 
PPT
16b van gogh, últims paisatges
jgutier4
 
PPS
Genios de la pintura. CAMILLE PISSARRO
Alberto "Tito" Remedi
 
ODP
MONET_TOURO
pintormonet
 
PPT
Conociendo a Claude Monet 2
havalover
 
Pissarro thyssen 2013
Pilar Martin Espinosa
 
Historia del impresionismo 4 d
amigos_atzitzi
 
Adolphe willian bouguereau
Agostinho.Gouveia
 
Pissarro
eskuadrooon
 
16b van gogh, últims paisatges
jgutier4
 
Genios de la pintura. CAMILLE PISSARRO
Alberto "Tito" Remedi
 
MONET_TOURO
pintormonet
 
Conociendo a Claude Monet 2
havalover
 

La actualidad más candente (17)

PDF
Trabajo de pintura, claude monet
zetillita
 
PPTX
El arte de finales del siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
PPTX
Postimpresionismo
ANA CODINA
 
PPT
Claude Monet
marinaalonsolopez
 
PPS
Sisley
Douce Nieto
 
PPTX
Claude monet
CamilaYBautista
 
PPTX
Van gogh susana
espeferga
 
PPTX
Monet elisa
espeferga
 
PPT
Pintura impresionista
dlenguacela
 
ODP
Trabajo marta de monet
Mdhermosel
 
ODP
Trabajo marta de monet
Mdhermosel
 
PPS
París según Jean Beraud
Mikel Agirregabiria
 
PPTX
Biografía de vicente van gogh
Alexis Carrizo
 
PPT
Trabajo claude monet editar
luciavk67
 
PPT
Los Impresionistas
guestdb7eaa67
 
PPTX
éDouard manet
Dani Merino
 
PPTX
Auguste Renoir
edsonartisticart
 
Trabajo de pintura, claude monet
zetillita
 
El arte de finales del siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
Postimpresionismo
ANA CODINA
 
Claude Monet
marinaalonsolopez
 
Sisley
Douce Nieto
 
Claude monet
CamilaYBautista
 
Van gogh susana
espeferga
 
Monet elisa
espeferga
 
Pintura impresionista
dlenguacela
 
Trabajo marta de monet
Mdhermosel
 
Trabajo marta de monet
Mdhermosel
 
París según Jean Beraud
Mikel Agirregabiria
 
Biografía de vicente van gogh
Alexis Carrizo
 
Trabajo claude monet editar
luciavk67
 
Los Impresionistas
guestdb7eaa67
 
éDouard manet
Dani Merino
 
Auguste Renoir
edsonartisticart
 

Destacado (7)

PPS
Fotos de coleccion mundial
monsanman
 
PPS
Carta a un maestro
monsanman
 
PPS
El otono de_la_vida
Fidencio Molina Zamora
 
PPTX
IPIALES NARIÑO
Angie Paola Martines Benavidez
 
PPS
En paz de Amado Nervo
monsanman
 
PPS
Compositores oaxaqueños
monsanman
 
PPT
Folhas e flores
Vitor Morais
 
Fotos de coleccion mundial
monsanman
 
Carta a un maestro
monsanman
 
El otono de_la_vida
Fidencio Molina Zamora
 
En paz de Amado Nervo
monsanman
 
Compositores oaxaqueños
monsanman
 
Folhas e flores
Vitor Morais
 

Similar a Pissarro en el thyssen 2013 (20)

PPS
Exposición Pissarro
susglezdiazreganon
 
PPT
Impresionismo IV
Ana Rey
 
PPS
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
Emilio Fernández
 
PPS
Paintings musée d'orsay paris
secretsdefamille
 
PPS
Museo d'Orsay. Paris. Pinturas
Emilio Fernández
 
PPS
Cezanne 2014
Pilar Martin Espinosa
 
PPT
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
PPT
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Ha2.7 impresionismo
javier mejia
 
PPTX
Post impresionismo
ineskaplun
 
PPT
Pintores
angelita2222
 
PPT
Trabajo de arte
aroasociales
 
PPT
ARTE DEL SIGLO XIX
akragas
 
PPT
1900 1927
Blancalicia Martínez
 
PPT
Postimpresionismo: Cézanne
Ana Rey
 
PPSX
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
Emilio Fernández
 
PPTX
Cezanne
jonh john
 
PPTX
Pintura Impresionista .pptx
ineskaplun
 
PPTX
Pintura impresionista
ineskaplun
 
Exposición Pissarro
susglezdiazreganon
 
Impresionismo IV
Ana Rey
 
4. Museo Hermitage. Pintura. Siglo XIX (2)
Emilio Fernández
 
Paintings musée d'orsay paris
secretsdefamille
 
Museo d'Orsay. Paris. Pinturas
Emilio Fernández
 
Cezanne 2014
Pilar Martin Espinosa
 
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
Ha2.7 impresionismo
javier mejia
 
Post impresionismo
ineskaplun
 
Pintores
angelita2222
 
Trabajo de arte
aroasociales
 
ARTE DEL SIGLO XIX
akragas
 
Postimpresionismo: Cézanne
Ana Rey
 
JEAN-BAPTISTE CAMILLE COROT. PINTOR FRANCÉS.
Emilio Fernández
 
Cezanne
jonh john
 
Pintura Impresionista .pptx
ineskaplun
 
Pintura impresionista
ineskaplun
 

Más de monsanman (20)

PPS
Las huellas del milenio
monsanman
 
PPS
Ave verum en Rusia
monsanman
 
PPS
Giusepe Verdi
monsanman
 
PPS
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
monsanman
 
PDF
Rubén Belloso Adorna
monsanman
 
PPS
Julien Dupré - Los segadores
monsanman
 
PPS
Proverbios Arabes
monsanman
 
PPS
Gastronomia mexicana
monsanman
 
PPS
El volcán Popocatepetl
monsanman
 
PPS
Ave verum en rusia
monsanman
 
PPS
La muerte y el ajedrez por la vida
monsanman
 
PPS
Ocurrio en africa
monsanman
 
PPS
Brasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
monsanman
 
PPS
Egipto y grecia el origen del conocimiento
monsanman
 
PPS
Misterios humanos
monsanman
 
PPS
Lluvia
monsanman
 
PPS
Le musee du_vatican_modele
monsanman
 
PPS
Esp au00 c3u2018a_-_andalucu00c3a_sevilla_catedral
monsanman
 
PDF
Europa? Asia? Canada? No! Esto es méxico!!
monsanman
 
PDF
El duomo de florencia
monsanman
 
Las huellas del milenio
monsanman
 
Ave verum en Rusia
monsanman
 
Giusepe Verdi
monsanman
 
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
monsanman
 
Rubén Belloso Adorna
monsanman
 
Julien Dupré - Los segadores
monsanman
 
Proverbios Arabes
monsanman
 
Gastronomia mexicana
monsanman
 
El volcán Popocatepetl
monsanman
 
Ave verum en rusia
monsanman
 
La muerte y el ajedrez por la vida
monsanman
 
Ocurrio en africa
monsanman
 
Brasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
monsanman
 
Egipto y grecia el origen del conocimiento
monsanman
 
Misterios humanos
monsanman
 
Lluvia
monsanman
 
Le musee du_vatican_modele
monsanman
 
Esp au00 c3u2018a_-_andalucu00c3a_sevilla_catedral
monsanman
 
Europa? Asia? Canada? No! Esto es méxico!!
monsanman
 
El duomo de florencia
monsanman
 

Último (20)

PPTX
Evidencia GA6-210303025-AA2-EV02. Estudio de caso, y presentación de costos d...
ajoserojas2011
 
PPTX
el héroe - clase para octavo sobre la unidad
Paulette Saint Martín Gutiérrez
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PDF
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
PDF
Tema7.LaEstructuraSocioeconómicaDelPOT-convertido.pdf
Fabio Andrés Vinasco
 
PPTX
TA2 CONTABILIDAD ajsdlkmpqoeirjaksmndjc
julianaaisabelquispe
 
PDF
Baba_Toyofuko.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gabrielaale031005
 
PDF
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
PDF
Pase de sala 01.07.25.pdfFFFFFFFFFFFFFFF
ResidenciaTraumatolo4
 
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
PPT
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
PPTX
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
PPTX
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
PDF
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
PPTX
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
PPTX
diapositivas de la ciudad de machala turismo.pptx
quezadamonica62
 
PDF
Afiche Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática Genesis St...
GenesisStphenson
 
PPTX
II ASISTENCIA TECNICA _ Refuerzo Escolar_ ETAPA DESARROLLO UGEL HUAMANGA.pptx
florquispe81
 
PPTX
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
PPTX
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 
Evidencia GA6-210303025-AA2-EV02. Estudio de caso, y presentación de costos d...
ajoserojas2011
 
el héroe - clase para octavo sobre la unidad
Paulette Saint Martín Gutiérrez
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
João Paulo de Carvalho Lofiego Estilista Foto Book 2
joaopaulodecarvalhol10
 
Tema7.LaEstructuraSocioeconómicaDelPOT-convertido.pdf
Fabio Andrés Vinasco
 
TA2 CONTABILIDAD ajsdlkmpqoeirjaksmndjc
julianaaisabelquispe
 
Baba_Toyofuko.pdfhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
gabrielaale031005
 
trabajo pareto 2025.pdf jdjfjfjkkdkkfmjdd
edepsantiagosanchez
 
Pase de sala 01.07.25.pdfFFFFFFFFFFFFFFF
ResidenciaTraumatolo4
 
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
Introducción a la informática: las nuevas tecnologías de la comunicación
William Ocampo
 
Notebook Lesson XL by Slidesgo111111.pptx
CamilillaMerino
 
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
LILIANALOPEZBUENO1
 
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
diapositivas de la ciudad de machala turismo.pptx
quezadamonica62
 
Afiche Tecnología en Venezuela. Etapa colonial y Etapa democrática Genesis St...
GenesisStphenson
 
II ASISTENCIA TECNICA _ Refuerzo Escolar_ ETAPA DESARROLLO UGEL HUAMANGA.pptx
florquispe81
 
Expo-Fisica apla la universidad ssd.pptx
DavidOviedo29
 
Los Monos Fascinantes Primates para presentation
EduardoJavierAyalaGa
 

Pissarro en el thyssen 2013

  • 1. EXPOSICIÓN “PISSARRO”EXPOSICIÓN “PISSARRO” EN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZAEN EL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA
  • 2. La exposición Pissarro que en el trimestre de verano ha presentado el Museo Thyssen de Madrid es la primera retrospectiva del artista impresionista en España y está centrada en el paisaje, tanto rural como urbano, el género dominante en la producción de Pissarro. Se exhiben un total de 79 cuadros. El recorrido de la exposición se centra en el paisaje y se articula en orden cronológico, desde sus inicios cerca de los paisajistas realistas (las enseñanzas de Corot, Courbet o Dauvigny), pasando por el periodo plenamente impresionista interpretado en los campos de Louveciennes, Pontoise y Eragny, los lugares donde el pintor residió y trabajó. Pero las dos últimas salas están dedicadas a las series de paisajes urbanos creados a partir de 1893: sus vistas de Paris y Londres, Rouan, Dieppe y Le Havre. Son sus series urbanas tardías realizadas cuando una enfermedad ocular le impidió trabajar en el campo y pasó a hacerlo desde la ventana de diversos hoteles en París, Londres, Rouen, El Havre, etc.
  • 3. “Humilde y colosal” como le llamó su amigo Cezanne, Camille Pissarro (Santo Tomás, Antillas, 1830-París, 1903) es un pintor fundamental en el impresionismo, aunque sea uno de los pintores menos reconocidos de este movimiento. Pissarro, hijo de padre judío y madre criolla, nació en ultramar en las Antillas y aprendió a pintar en París y en Venezuela, antes de entregarse a la vida rural solo interrumpida por la agitación urbana cuando ya no quedó más remedio. Diez años de edad mayor que sus colegas (Monet, Cézanne, Gauguin, Renoir) fue reconocido como mentor y maestro por ellos, especialmente por Cezanne, Gauguin y Seurat. Amigo de todos, factor de cohesión, fiel al grupo que se había unido en 1874 en torno a la primera exposición, redactó los estatutos de la cooperativa de artistas y fue el único pintor que participó en las ocho exposiciones impresionistas desde 1874 a 1886. Pero la carrera de Pissarro quedaría eclipsada por el gran éxito de su amigo Monet con el que coincide en su afán por pintar en series.
  • 4. La exposición se inicia con una paleta de 1878 que dejó de ser herramienta para convertirse en obra de arte, una paleta pintada con un paisaje campesino da la bienvenida al visitante, junto a un autorretrato del año de su muerte (1903). “Me aferro a mi deseo de seguir libremente mi camino” declaró el pintor en su afán de libertad e independencia. Es el camino que aparece en muchos de sus paisajes de los campos de Louveciennes, Pontoise o Eragny. Camino de tierra o camino de agua. El milagro de la evolución pictórica se obra ante los ojos del visitante en los paisajes rurales de Pissarro: Las pinceladas se desmenuzan, la luz se vuelve espaciosa, los colores se expanden hacia nuevas dimensiones. La crítica oficial y el público dieron siempre la espalda a Pissarro, que siendo padre de una familia numerosa vivió siempre con grandes dificultades económicas para seguir con sus proyectos. Realizó su primera exposición individual con 70 obras en 1883 y apenas si sacó beneficios. Y entre 1885 y 1889 comenzó a experimentar de la mano de dos jóvenes pintores, Seurat y Signac, con un método nuevo: el puntillismo, una técnica que no gustaba a los críticos, ni siquiera a su marchante Durand-Ruel. A partir de 1892, y después de muchos años de privaciones, Pissarro no tiene dificultad para vender y hay varios marchantes que compiten por sus cuadros. Es en este momento cuando hay un cambio entre el artista del campo y el de la ciudad, adonde se mudo cuando una infección ocular le obligó a dejar de pintar al aire libre. La contemplación del mundo desde el balcón de un hotel acentúa la melancolía del último Pissarro hasta difuminarla en las nieblas que asoman en vistas como la de Londres en el puente de Charing Cross. Tras muchos años de paisajes rurales, Pissarro se volcó en el bullicio de las grandes ciudades, de París y Londres, de Rouan, Dieppe y Le Havre.
  • 5. La paleta del artista con paisaje. H 1878
  • 8. HACIA EL IMPRESIONISMOHACIA EL IMPRESIONISMO
  • 9. La Varenne-Saint Hilaire vista desde Champigny, h 1863
  • 11. La casa de Pére Gallien, Pontoise, 1866
  • 13. Orillas de Oise, Pontoise, 1867
  • 14. LOUVECIENNES - LONDRES -LOUVECIENNES - LONDRES - LOUVECIENNES 1869-1872LOUVECIENNES 1869-1872
  • 15. Camino de Versalles, Louveciennes, sol de invierno y nieve, h 1870
  • 16. El camino de Marly, h 1870
  • 17. Chemin des Creux, Louveciennes, nieve, 1872
  • 19. Cerca de Sydenham Hill, 1871
  • 22. El bosque de Marly, 1871
  • 23. RETORNO A PONTOISE 1872-1882RETORNO A PONTOISE 1872-1882
  • 24. El Oise cerca de Pontoise, día nublado, 1876
  • 25. Campo de coles, Pontoise, 1873
  • 26. La Ruelle des Poulies, Pontoise, h 1872
  • 27. El camino de Ennery, 1874
  • 28. El camino en cuesta de la Cóte-du-Jalet, Pontoise, 1875
  • 29. Paisaje del Hermitage, Pontoise, 1875
  • 31. Huerto del Hermitage, Pontoise, 1877 Rincón del Hermitage, Pontoise, 1878
  • 32. La Cóte des Boeufs, el Hermitage, 1877
  • 33. El estanque de Montfoucault, 1875 Granja, Montfoucault, 1874
  • 35. Paisaje cerca de Pontoise, 1878
  • 36. Descanso en el bosque, Pontoise, 1878
  • 37. Orillas de Oise, Pontoise, 1877 El camino de Le Chou, 1878
  • 38. El antiguo camino de Ennery, Pontoise, 1877
  • 39. Paisaje cerca de Pontoise, 1877
  • 40. En el huerto, 1878 La granja, 1879
  • 41. Sente de la Ravinière, Osny, 1885
  • 42. La criada, h 1875
  • 43. Retrato de la hija del artista, 1872 La señora Pissarro cosiendo junto a la ventana, h 1877
  • 46. Florero con peonías y celindas, h 1877
  • 47. LOS CAMPOS DE ERAGNYLOS CAMPOS DE ERAGNY 1884-19031884-1903
  • 48. El huerto de Eragny, 1896
  • 50. La Casa de la Folie en Eragny,1885
  • 51. El pueblo de Eragny, 1885
  • 52. Los prados y el gran nogal en invierno, Eragny, 1885
  • 54. Prados en Eragny, el manzano, 1894
  • 55. Manzanos y álamos, Eragny, atardecer, 1901
  • 56. Un rincón del prado, Eragny, 1902
  • 57. Huerto, cielo nublado por la mañana, Eragny, 1901
  • 58. Paisaje de Varengeville, h 1899 Paisaje de Varengeville, día nublado, 1899
  • 59. EN LAS CIUDADESEN LAS CIUDADES
  • 60. El puente de Charing Cross, Londres, 1890
  • 61. L´Ile Lacroix, Ruán, efecto de niebla, 1888
  • 62. Los bulevares exteriores, efecto de nieve, 1879
  • 63. Le Place du Havre, París, 1893
  • 64. El Boulevard Montmartre, martes de carnaval por la tarde, 1897
  • 65. El Boulevard Montmartre, mañana de invierno, 1897
  • 67. Sol de mañana en la Rue Saint-Honoré, 1898 Rue Sain Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, 1897
  • 68. El pueblo de Knokke, 1894
  • 69. Pont de la Clef, Brujas, Bélgica, 1894-1903
  • 70. El jardín de las Tullerías, invierno, 1900 El jardín de las Tullerías, 1900
  • 72. Pont Neuf, efecto de nieve. 1902
  • 74. El Louvre por la tarde, bajo la lluvia, 1900 El Louvre, primavera, 1901
  • 76. Mercado en una tarde soleada, Dieppe, 1901
  • 77. El puente de piedra y las barcazas, Ruán, 1883
  • 78. El puente de piedra de Ruán, dia nublado, 1896 Pont Boieldieu y Pont Corneille, Ruán, efecto de lluvia, 1896
  • 79. Vista de las manufacturas de algodón de Oissel, cerca de Ruán, 1898
  • 80. Pont Boieldieu, Ruán, efecto de niebla, 1898
  • 81. El Anse des Pilotes, El Havre por la mañana, día nublado y niebla, 1903
  • 82. Textos extractados del catálogo de la exposición. Imágenes de internet. http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2013/pissarro/index.html Música: Claude Debussy, Ensueño - (Réverie)
  • 83. ¡ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO!¡ESPERO QUE TE HAYA GUSTADO! Pilar M EPilar M E Septiembre de 2013Septiembre de 2013