SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEO D’ORSAY PARIS PINTURA
MUSEO DE ORSAY
NEOCLASICICISMO Y ROMANTICISMO SIGLO XIX  Y  XX
La Virgen de la Hostia.  Jean-Auguste Dominique Ingres. 1854.
La casta Susana.  Jean-Jacques Henner. 1865.
La Magdalena en casa de los fariseos. Jean Béraud. 1891.
Escena de Guerra en la Edad Media. Edgar Degas. 1865.
Madame Bonnat, madre del artista. León Bonnat. 1893.
Diana. Jules-Élie Delaunay. 1872.
El nacimiento de Venus. Alexandré Cabanel. 1863.
Júpiter y Antíope. Jean-Auguste Dominique Ingres. 1851.
El manantial. Jean-Auguste Dominique Ingres. 1856.
Venus en Paphos.  Jean-Auguste Dominique Ingres. 1853.
Macbeth y los tres brujos. Théodore Chassériau. 1855.
El molino de Saint Nicolás-les- Arraz. Camile Corot. 1874.
REALISMO SIGLO XIX
Madame Proudhon.  Gustave Courbet. 1865.
Retrato de familia también conocido como "La familia Bellelli". Edgar Degas. 1858.
Thérèse de Gas. Edgar Degas. 1863.
El Ángelus. Jean François Millet. 1859.
Almuerzo sobre la hierba. Claude Oscar Monet. 1865. Esta pintura monumental resultó dañada por la humedad y Monet la recortó en tres. Las secciones de izquierda y el centro están ahora al Museo de Orsay, pero se perdió la tercera.
La llamada de los espigadores. Jules Breton. 1859.
Las espigadoras. Jean François Millet. 1857.
Mujeres en el jardín. Claude Oscar Monet. 1866.
Crispín y Escapín. Honore Daumier. 1858.
El baile de las ninfas. Jean-Baptiste-Camille Corot. 1850.
Procesión en Penmarch. Lucien Simon. 1901.
Flores y frutas. Henri Fantin-Latour. 1865.
Naturaleza muerta con tarro, cafetera y fruta. Paul Cezanne. 1869.
Bodegón con jarra blanca. Adolphe-Joseph Monticelli.
Desnudo con perro. Gustave Courbet. 1861.
El origen del mundo. Gustave Courbet. 1865-1866.
Joven con un gato. Pierre Auguste Renoir. 1869.   Bañista en la fuente.  Gustave Courbet. 1868.
Celo en primavera. Batalla de ciervos. Gustave Courbet. 1861.
IMPRESIONISMO SIGLO XIX
Escarcha. Camille Pissarro. 1873.
Huerta y árboles en flor. Primavera, Pontoise. Camille Pissarro.1877.
La casa del ahorcado. Paul Cezanne. 1873.
La siega de Montfoucault. Camille Pissarro. 1876.
Las amapolas. Claude Oscar Monet. 1873.
Los chopos. Paul Cezanne. 1879-1882.
Los pavos.Claude Oscar Monet. 1877.
Campo de tulipanes en Holanda. Claude Oscar Monet. 1886.
Village Road, Auvers. Paul Cezanne. 1872-1873.
Arlequín y Colombina.  Edgar Degas. 1886-1890. Bailarinas de azul.  Edgar Degas. 1890.
Bailarina con ramo de flores en escenario. Edgar Degas. 1877.
Ensayo del ballet sobre el escenario.  Edgar Degas. 1874.
Clase de danza. Edgar Degas. 1876.
En las carreras. Edgar Degas.
La estrella. Edgar Degas. 1876. Fin de arabesque. Edgar Degas.1877.
Danza en el vestíbulo de la Ópera. Edgar Degas. 1872.
Baile en la ciudad.  Pierre Auguste Renoir. 1883. Baile en el campo.  Pierre Augusto Renoir. 1883.
Comida en el jardín. Claude Oscar Monet. 1873.
Desayuno sobre la hierba. Edouard Manet. 1863.
Olimpia. Edouard Manet. 1863.
El bautizo. Joaquín Sorolla. 1899 .
El columpio.  Pierre Auguste Renoir. 1876.
En los campos de trigo en Gennevilliers. Berthe Morisot. 1875.
La pedicura. Edgar Degas. 1873. La planchadora. Edgar Degas.
Niña con una barra. Campesina sentada. Camille Pissarro. 1881.
Baile en el Moulin de la Galette, Montmartre. Pierre Auguste Renoir. 1876.
Autorretrato. PierreAuguste Renoir. 1879. Autorretrato. Paul Cezanne. 1877.
Autorretrato. Vincent Van Gogh. 1887. Autorretrato. Claude Oscar Monet. 1917 .
El pífano. Edouard Manet. 1866.
La lectora. Pierre Auguste Renoir. 1875.
Lola de Valencia. Edouard Manet. 1861. La toilette. Mujer peinándose. Pierre Auguste Renoir. 1907.
Las bañistas. Pierre Auguste Renoir. 1918.
Mujer rubia con los pechos desnudos.  Edouard Manet. 1878.
Desnudo femenino visto de espalda. Pierre Auguste Renoir. 1909.
Mujer secándose el pie. Edgar Degas. 1885.
Corona imperial en un jarrón de cobre. Vincent Van Gogh. 1887.
Rosas en un jarrón.  Pierre Auguste Renoir. 1909.
Crisantemos. Claude Oscar Monet. 1878.
Dalias. Paul Cezanne. 1875. Jarrón de peonias. Edouard Manet. 1864.
Mujeres en un café. Edgar Degas. 1877.
La barca en Giverny. Claude Oscar Monet. 1887.
POSTIMPRESIONISMO SIGLO XIX
Caseríos con tejado de paja en Cordeville. Vincent Van Gogh. 1890.
Delante del manicomio de Saint-Remy. Vincent Van Gogh. 1889. La iglesia de Auvers. Vicent Van Gogh. 1890.
La Siesta. Vincent Van Gogh. 1889-1890.
Marguerite Gachet en su jardín. Vicent Van Gogh. 1890.
Baile en el Moulin Rouge.  Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec. 1895.
La danza morisca. Toulouse-Lautrec. 1895.
La habitación de Van Gogh en Arlés. Vicente Van Gogh. 1888 – 1889.
Los jugadores de cartas. Paul Cezanne. 1890.
Mujer subiéndose las medias.  Toulouse-Lautrec. 1894.
La cama. Toulouse-Lautrec. 1893.
La toillete. Toulouse-Lautrec. 1889.  Mujer peinándose. Toulouse-Lautrec. 1891.
Campameto de gitanos. Van Gogh. 1888.
Autorretrato de septiembre de 1889. Vincent Van Gogh.
Dos niños. Vincent Van Gogh. 1890.
Mujer con guantes. Toulouse-Lautrec. 1891. Retrato del doctor Gachet. Vincent Van Gogh. 1890.
Perfil de mujer. Toulouse-Lautrec.
SIMBOLISMO SIGLO XIX  Y XX
El caballo blanco.  Paul Gauguin. 1898.
La recogida del heno. Paul Gauguin. 1888.
Y el oro de sus cuerpos. Paul Gauguin. 1901.
Juana de Arco. Odilon Redon. 1900. Madame Redon. Odilon Redon. 1882.
Tahitianas en la playa. Paul Gauguin. 1891.
Vairumati. Paul Gauguin. 1897.
Dos mujeres bretonas. Paul Gauguin. 1894.
FUENTE:  Página oficial del Museo d’Orsay ( www.musee-orsay.fr/ ). IMÁGENES:  Todas proceden de internet. Mi agradecimiento a  sus autores. MÚSICA:  Reverie.  Oboe & Arpa. Claude Debussy. REALIZACIÓN:  Emilio Fernández [email_address] La presentación “MUSEO D’ORSAY. PARIS. PINTURAS” pretende única y exclusivamente  una finalidad educativa que es la de dar a conocer y difundir el Museo  así como una parte de la enorme riqueza artística que contiene. http://eferna.blogspot.com/ http://www.slideshare.net/efefernapresentations
F  I  N MUSEO DE ORSAY. PARIS. PINTURAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
PPT
Diego De Silva Y VeláZquez
Tomás Pérez Molina
 
PPTX
Leda y el cisne "Compilacion Victor Aranda"
Victor Aranda
 
PPT
Arquitectura y Escultura del siglo XX
Elena García
 
PPS
Romanesque art
papefons Fons
 
PPT
El Renacimiento en España
Elena García
 
PPTX
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
PPT
Escultura y pintura gótica
Elena García
 
PDF
Presentación las meninas
Kathy Gutierrez
 
PPSX
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
Emilio Fernández
 
PPT
Piero della francesca
Mabel Liébana
 
PPT
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Francisco Bermejo
 
PPS
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
Emilio Fernández
 
PPTX
Santa Maria del Mar
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
PPT
Artes plásticas en el siglo XIX
cherepaja
 
PPT
Arnolfini Matrimonio
ies marqués de villena, marcilla
 
PDF
Eros y Psiqué_CANOVA
Javier Pérez
 
PPT
Tema 15. La pintura barroca española.
Junta de Castilla y León
 
PPS
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
Emilio Fernández
 
PPT
Goya. 4º ESO
Fernando Alvarez Fernández
 
LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA
Tomás Pérez Molina
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Tomás Pérez Molina
 
Leda y el cisne "Compilacion Victor Aranda"
Victor Aranda
 
Arquitectura y Escultura del siglo XX
Elena García
 
Romanesque art
papefons Fons
 
El Renacimiento en España
Elena García
 
Tímpano de Santa Fe de Conques
Ignacio Sobrón García
 
Escultura y pintura gótica
Elena García
 
Presentación las meninas
Kathy Gutierrez
 
9. Museo del Louvre. Escultura francesa. Edición revisada
Emilio Fernández
 
Piero della francesca
Mabel Liébana
 
Tema 10º Arquitectura del Quattrocento.
Francisco Bermejo
 
4. Museo Metropolitano de Arte. Nueva York. Escultura.
Emilio Fernández
 
Santa Maria del Mar
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
Artes plásticas en el siglo XIX
cherepaja
 
Arnolfini Matrimonio
ies marqués de villena, marcilla
 
Eros y Psiqué_CANOVA
Javier Pérez
 
Tema 15. La pintura barroca española.
Junta de Castilla y León
 
11. Museo del Louvre. Pintura Española y Flamenca
Emilio Fernández
 

Similar a Museo d'Orsay. Paris. Pinturas (20)

PPT
Pierre auguste renoir
Manuel A. Vidal Laso
 
PPT
Movimientos Pintura
rule_91
 
PPS
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
Emilio Fernández
 
PPTX
Arte contemporáneo siglo xix
jmartinezveron
 
PPS
Museu d'Orsay, Paris
Oracy Filho
 
PPS
Museo d'orsay. paris._esculturas
franchyintercultural
 
PPS
Museo d'orsay. paris (esculturas).
Patefua
 
PPS
Museo d'orsay paris, francia
catedra internacional
 
PPS
MUSEO D' ORSAY
Jorge Llosa
 
PPS
Musée d'orsay. paris._esculturas.
Mariolu Carreño Moreno
 
PPS
Museo d'orsay paris-esculturas
Rafael Sáez
 
PPT
Exhibit at picasso museum devorar parís. picasso 1900 1907
Cipampano Salomonico
 
PPTX
Arte siglo xix
Edgardo vegega
 
PPS
Mapfre impresionismo
Julio Nieto Berrocal
 
PDF
Movimientos pintura
rodolfo baksys
 
PPTX
Arte Moderno - Impresionismo
Centro Educativo de Aplicación Juan Pablo II
 
PPT
ARTE DEL SIGLO XIX
akragas
 
PPT
Jardines impresionistas
Belén Ruiz González
 
PPTX
Pintura impresionista
ineskaplun
 
Pierre auguste renoir
Manuel A. Vidal Laso
 
Movimientos Pintura
rule_91
 
Museo d'Orsay . Paris. Esculturas.
Emilio Fernández
 
Arte contemporáneo siglo xix
jmartinezveron
 
Museu d'Orsay, Paris
Oracy Filho
 
Museo d'orsay. paris._esculturas
franchyintercultural
 
Museo d'orsay. paris (esculturas).
Patefua
 
Museo d'orsay paris, francia
catedra internacional
 
MUSEO D' ORSAY
Jorge Llosa
 
Musée d'orsay. paris._esculturas.
Mariolu Carreño Moreno
 
Museo d'orsay paris-esculturas
Rafael Sáez
 
Exhibit at picasso museum devorar parís. picasso 1900 1907
Cipampano Salomonico
 
Arte siglo xix
Edgardo vegega
 
Mapfre impresionismo
Julio Nieto Berrocal
 
Movimientos pintura
rodolfo baksys
 
Arte Moderno - Impresionismo
Centro Educativo de Aplicación Juan Pablo II
 
ARTE DEL SIGLO XIX
akragas
 
Jardines impresionistas
Belén Ruiz González
 
Pintura impresionista
ineskaplun
 

Más de Emilio Fernández (20)

PPSX
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
PPSX
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo de Cáceres
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 
PPSX
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo de la Acrópolis, Atenas
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo de Liechtenstein. Viena.
Emilio Fernández
 
PPSX
TATE BRITAIN LONDON
Emilio Fernández
 
PPSX
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Emilio Fernández
 
PPSX
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Emilio Fernández
 
PPSX
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Emilio Fernández
 
PPSX
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Emilio Fernández
 
Museo Nacional de Arte de Cataluña. Barcelona. Arte románico 1
Emilio Fernández
 
Palacio de Bellas Artes. Lille. Francia
Emilio Fernández
 
Museo de Cáceres
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. Esculturas.
Emilio Fernández
 
Museo Norton Simon. Pasadena. California.
Emilio Fernández
 
Museo Arqueológico Provincial. Badajoz
Emilio Fernández
 
EXPOSICIÓN 60 AÑOS DE PINTURA. BOTERO
Emilio Fernández
 
Museo de la Acrópolis, Atenas
Emilio Fernández
 
Museo de Liechtenstein. Viena.
Emilio Fernández
 
TATE BRITAIN LONDON
Emilio Fernández
 
Los desastres de la guerra. Francisco José de Goya. Museo Meadows. Dallas.
Emilio Fernández
 
Grabados de Goya. Los Caprichos. Museo Meadows. Dallas
Emilio Fernández
 
Museo Meadows de Arte, Dallas. Texas.
Emilio Fernández
 
Galleria Nazionale d'Arte antica. Palazzo Barberini y Palazzo Corsini. Roma
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Artes Decorativas. Los Ángeles. 4
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Getty Villa. Arte Antiguo. Malibú
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California. 2
Emilio Fernández
 
Museo Jean Paul Getty. Los Ángeles. California 1
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVII.
Emilio Fernández
 
Museo Mauritshuis. La Haya. Siglo XVI.
Emilio Fernández
 

Museo d'Orsay. Paris. Pinturas

Notas del editor

  • #6: Jean-Jacques Henner Jean-Jacques Henner