SlideShare una empresa de Scribd logo
Pintura Impresionista
Inés Kaplún
Antecedentes y Contexto Histórico:
•Difusión de los grabados Japoneses
•Desarrollo del Realismo en pintura
•Introducción de la Fotografía
•Acuarelistas ingleses (William Turner)
•Escuela de Barbizón
Los grabados japoneses
•Ukyio-e: “pinturas del mundo flotante”
•Producidos entre los siglos XVII-XX
• xilografía: grabado sobre madera
–Durante el s. XVIII se vuelven polícromos
–De acceso masivo
•Kitagawa Utamaro (1753 - 1806)
•Katsushika Hokusai (1760 - 1849)
•Temas:
–Paisajes
–Teatro
–Vida de la ciudad, lugares de entretenimiento
–Temas de sexo (que luego fueron prohibidos) Tōshūsai
1794. Actor
de Kabuki
La gran ola de Kanagawa. Hokusai, Entre 1830 –
Utamaro. Subiendo una persiana para admirar la flor del
ciruelo. Finales de la década de 1790. Grabado, 19,7 x 50,8
cm.
Contexto Historico: Francia,1870-
1890:
•Nuevos estudios de la Física.
•Desarrollo de la corriente filosófica Positivista.
•Salones Franceses de Pintura en donde prima el
academicismo a causa de la situación política
autoritaria (Napoleón III)
Claude Monet
(1840-1926)
•“Yo sólo he tenido el
mérito de pintar
directamente de la
naturaleza y haber
intentado reproducir
mis impresiones a
partir de sensaciones
fugaces” 1925
•Impresión, sol naciente. 1872. Óleo sobre lienzo. 48
cm × 63 cm•Su padre era
comerciante
de especies
provenientes
de colonias
francesas.
•1845: su
familia se
mudó a El
Havre
(puerto).
•"El paisaje no es otra cosa que una impresión, una impresión
instantánea , de ahí el título , una impresión que me dio. He
reproducido una impresión en le Havre, desde mi ventana, sol en la
niebla y unas pocas siluetas de botes destacándose en el fondo...
me preguntaron por un título para el catálogo, no podía realmente
ser una vista de Le Havrem y dije "pongan impresión“ Claude
Monet
•"Impresión..no me cabe duda. Me decía a mí mismo que, como
estaba impresionado, debía haber alguna impresión allí..y qué
libertad, que fácil artesanía ! El empapelado en su estado mas
embrionario tiene mas terminación que este paisaje marino.”
Louis Leroy – 1872-
•Eduard Manet. Claude Monet con su esposa en su
estudio flotante. 1874. 82,5 x 104 cm. Oleo sobre
lienzo.
Cronología del Impresionismo:
•1872: Monet expone “Impresión, sol naciente” y es criticado por Leroy en Le
Charivari.
•1874: primera Exposición (Estudio de Nadar)
•1876: segunda exposición (patrocinada por el marchand Durand-Ruel)
•1882. ultima exposición impresionista en la que participa Monet.
tación de Orsay. 1900. Víctor Laloux. Desde 1986: “Museo de los Impresionistas”
La Catedral de Rouen 1892-94
•La catedral de Rouan. Le portail vu de face,
Harmonie brune. 1892. oleo sobre lienzo. 107 ×
74 cm
•La Cathédrale de Rouen, Le Portail au Soleil.
1892 . oleo sobre lienzo. 100 x 65 cm
•La Cathédrale de Rouen. Le portail et la tour
Saint-Romain, plein soleil ; harmonie bleue et
or. 1892-1893. oleo sobre lienzo 107 × 73 cm
Claude Monet. Las amapolas. 1873. Óleo sobre
•La Grenouillère. 1869. oleo sobre tela. 74.6 × 99.7 cm
•La estación de Saint-Lazare. 1877. Óleo sobre lienzo,
75,5 x 104 cm
•Desayuno sobre
la hierba
(fragmento
derecho)
•1865-1866.
•oleo sobre lienzo.
•418 x 150 cm
•Nenúfares.
•1920-1926
•Óleo sobre tela .
• 219 cm × 602
“Nuestros pintores están ahora obligados a
descubrir la poesía de las estaciones, de la
misma forma que nuestros antepasados
descubrieron la poesía en los bosques y los
ríos” Emil Zolá
En su jardín de Giverny
•Puente japonés. 1918-24. oleo sobre lienzo. 89 x
116 cm
Características generales del
impresionismo
•Interés por la luz
•Pintura al aire libre
•Pintura matérica
•Pincelada suelta
•Utilización de los contrastes simultáneos para
dar volumen a las figuras, eliminando al
tradicional perspectiva euclidiana.
•Temas: paisajes
•Desinterés por el tema (ruptura con el
romanticismo),
Pintura impresionista
Pierre - Auguste Renoir
(1841-1919)
•“Para mí, un cuadro
debe ser algo amable,
alegre y hermoso, si,
hermoso. Ya hay
demasiadas cosas
desagradables en la
vida como para que
nos inventemos
todavía más.”
•Baile en el Moulin de la Galette. 1876. óleo sobre
lienzo . 131 cm × 175 cm
•Almuerzo de remeros, 1881, Óleo sobre lienzo,
129,5 cm × 172,7 cm.
•El palco.
•1874
•El columpio.
1876. Óleo sobre
lienzo, 92 x 73
cm.
•Dos hermanas
en la terraza,
1881
Mujeres Impresionistas
• Francia:
– Berthe Morisot (1841-1895)
– Mary Cassatt (1844-1926)
– Marie de Bracquemond (1840-1916)
– Eva Gonzalez (1849-1883)
• Austria:
– Tina Blau (1845-1916)
«Lo que anhelo es la libertad de ir por
ahí sola, entrar y salir, sentarse en las
Tullerías, y especialmente el placer de
pararse y mirar las tiendas de arte,
entrar en las iglesias y museos,
caminar por las calles de noche; éso es
lo que busco; y ésa es la libertad sin la
que no se puede llegar a ser un
verdadero artista (..) Maldita sea, esto
es lo que me hace rechinar los dientes
cuando pienso que soy mujer. Con un
vestido burgués y una peluca, me
pondré tan fea que seré libre como un
hombre.»
María Bashkírtseff,
autorretrato
Berthe Morisot (1841-1895)
• Pintora francesa
• A las 20 años conoció
a Camile Corot
(Escuela de Barbizón)
• Casada con el
hermano de Manet
• Toma apunes al aire
libre y termina las
obras en el estudio
Retrato de Berthe Morisot por Édouard Manet,
1872 (Museo de Orsay), París.
• La cuna
(1872);
Museo de
Orsay de
París
• En el balcón
(1873);
Instituto de
Arte de
Chicago
• En los trigales de Gennevilliers (1875); Museo de Orsay
de París
• Eugène Manet en la isla de Wight (1875); Museo
Marmottan de París
• En el
comedor
(1875);
Galería
Nacional de
Arte de
Washington
• Niña con
delantal
rojo, 1886.
• No creo que haya habido nunca un hombre
que haya tratado a la mujer como su igual, y
eso es todo lo que pediría, porque sé que
valgo tanto como ellos.
Berthe Morisot
Mary Cassatt (1844-1926)
• pintora y grabadora
estadounidense
• Viajó por Italia, Holanda
y Francia para formarse
• Amiga de Edgard Degas
• Murió muy enferma
• Donó muchos cuadros
para la lucha de las
sufragistas.
• Nunca se casó ni tuvo
hijos
Autorretrato, Museo Metropolitano de Arte
(Nueva York).
• Mary Cassatt, La
taza de té, 1879.
• El beso de la
madre,
• 1891.
• Técnica del
grabado.
• Niña con
sombrero de
paja (1886)
• Maternidad
(1890),
pastel
• Verano
• 1894,
• óleo sobre
lienzo,
• 100,6 × 81,3
cm,
• Terra
Foundation
for American
Art, Chicago.
• Madame Meerson y su hija (1899), pastel, Reynolda
House Museum of American Art
Joaquín
Sorolla
•Valencia, 1863 - Madrid,
1923
•Más de 2.200 obras
catalogadas
•Proviene de familia
modesta. Quedo huérfano
a los 10 años.
•Pintor de paisajes pero
también gran retratista
•Estilo luminista
•Su obra más cara (La hora
del baño de 1904) fue
obtenida en el 2003 por
5.323.990 euros.
•Compartió estudio José Vilar y Torres, Benlliure
y Pinazo.
•1883: Visita el Museo del Prado
•Viaja a Roma
• 1888: se casa con Clotilde García
•1894: Viaja a París
•1909-1911: Expone en EEUU
•1914: profesor de composición y color en la
Escuela de Bellas Artes de Madrid.
•Museo Sorolla: http://museosorolla.mcu.es/
Defensa del Parque de Artillería de Monteleón. 1884.
Trata de blancas. 1894 (firmado en 1895). Óleo sobre
¡Aún dicen que el pescado es caro!. Óleo sobre
El Pescador. 1904. Óleo sobre lienzo. 76 × 106.
3.6 millones de
euros (2010)
Desnudo de mujer. 1902. oleo sobre lienzo. 106 x 108
Paseo a
orillas
del mar
1909
205 cm
× 200
cm
Museo
Sorolla,
Madrid,
España
Niños en la playa. 1910. Óleo sobre lienzo. 118 cm ×
127 cm. Museo del Prado, Madrid, España
Visión de España o Las Regiones de
España
•1911: Contrato con
la Sociedad
Hispánica de
América de Nueva
York
•catorce grandes
paneles pintados al
óleo sobre lienzo
• Función: decorar la
biblioteca de la
1. "Castilla: la fiesta del pan" (1913)
2. "Sevilla: Los nazarenos" (1914)
3. "Aragón: La jota" (1914)
4. "Navarra: El concejo del Roncal" (1914)
5. "Guipúzcua: Los bolos" (1914)
6. "Andalucía: El encierro" (1914)
7. "Sevilla: el baile" (1915)
8. "Sevilla: Los toreros" (1915)
9. "Galicia: La romería" (1915)
10. "Cataluña: El pescado" (1915)
11. "Valencia: Las grupas" (1916)
12. "Extremadura: El mercado"(1917)
13. "Elche: El palmeral' (1918-1919)
14. "Ayamonte. La pesca del atún" (1919)
Pintura impresionista
•La fiesta del pan (Castilla). Oleo sobre lienzo. 1913.
•Estudio para
la Cruz de
Mayo
•1914
•óleo sobre
lienzo
•135,5 x 99,5
cm
•Museo
Sorolla
•Sevilla, el baile. 1915. óleo sobre lienzo 351x 303 cm.
Nueva York, The Hispanic Society of America
•Sevilla, Los
nazarenos,
•1914.
•Óleo sobre
lienzo.
•351 x 300,5
cm,
•Nueva York,
The Hispanic
Society of
•Andalucía, el Encierro. 1916. Oleo Osbre Lienzo
358 x 766,5 cm
•Galicia, la
romería
•óleo sobre
lienzo
•35,1 x 300
cm
•Nueva York,
The Hispanic
Society
•Valencia. Las
grupas
•1916
•Oleoo sobre
lienzo;
•351x301 cm.
•The Hipanic
Society of
America.
Otros impresionistas:
•Berthe Morisot
•Camille Pizarro
•Alfred Sisley
•Berthe Morisot.
La cuna. 1872.
Óleo sobre
lienzo, 56 x 46
cm
ESCULTURA IMPRESIONISTA
Auguste Rodin (1840-1917)
Pintura impresionista
Pintura impresionista
• Los
burgu
eses
de
Calais.
Pintura impresionista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

PPT
Francisco de Goya y Lucientes
ineskaplun
 
PPTX
Vanguardia Rusa
ineskaplun
 
PPT
Pintura barroca española
ineskaplun
 
PPTX
3. neoplasticismo
ineskaplun
 
PPTX
Pablo Picasso
ineskaplun
 
PPTX
9. utilización política del diseño gráfico
ineskaplun
 
PPS
Genios de la pintura. CAMILLE PISSARRO
Alberto "Tito" Remedi
 
PPTX
Vanguardia Mexicana
ineskaplun
 
PPT
Salvador Dalí
ineskaplun
 
PPTX
El modernismo
Graciela Perez
 
PPT
Hablemos del Romanticismo. IV: el exotismo oriental y las escenas costumbrist...
Museo del Romanticismo
 
PPTX
Pintura del s.xix
ineskaplun
 
PPTX
1. El Jinete Azul
Antonio Luengo Gil
 
PPTX
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
ineskaplun
 
PPTX
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Graciela Perez
 
PPTX
2.1 El Fauvismo
Antonio Luengo Gil
 
PPTX
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
Graciela Perez
 
Francisco de Goya y Lucientes
ineskaplun
 
Vanguardia Rusa
ineskaplun
 
Pintura barroca española
ineskaplun
 
3. neoplasticismo
ineskaplun
 
Pablo Picasso
ineskaplun
 
9. utilización política del diseño gráfico
ineskaplun
 
Genios de la pintura. CAMILLE PISSARRO
Alberto "Tito" Remedi
 
Vanguardia Mexicana
ineskaplun
 
Salvador Dalí
ineskaplun
 
El modernismo
Graciela Perez
 
Hablemos del Romanticismo. IV: el exotismo oriental y las escenas costumbrist...
Museo del Romanticismo
 
Pintura del s.xix
ineskaplun
 
1. El Jinete Azul
Antonio Luengo Gil
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
ineskaplun
 
Argán (Cap. 2) La realidad y la conciencia
Graciela Perez
 
2.1 El Fauvismo
Antonio Luengo Gil
 
Argán. Capítulo I: Obras Neoclasicismo y Romanticismo
Graciela Perez
 

Destacado (7)

PPT
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
ineskaplun
 
PPTX
Arte barroco y rococó
ineskaplun
 
PDF
Arte barroco ficha 2016
ineskaplun
 
PPTX
El modernismo español
ineskaplun
 
PPTX
Pintura barroca
ineskaplun
 
PPTX
Juan Manuel Blanes Resumen
ineskaplun
 
PPTX
Arquitectura barroca
ineskaplun
 
Arte moderno español: del Barroco al Neoclásico
ineskaplun
 
Arte barroco y rococó
ineskaplun
 
Arte barroco ficha 2016
ineskaplun
 
El modernismo español
ineskaplun
 
Pintura barroca
ineskaplun
 
Juan Manuel Blanes Resumen
ineskaplun
 
Arquitectura barroca
ineskaplun
 

Similar a Pintura impresionista (20)

PPTX
Pintura Impresionista .pptx
ineskaplun
 
PPTX
impresionismo
Juan Francisco Cabedo
 
PPT
Historia del arte impresionismo-fauvismo
fedevite20
 
PPTX
Impresionismo
Bernardo Martínez Venegas
 
PPTX
Impresionismo
Antonia Selaive
 
PPTX
Impresionismo en españa
ineskaplun
 
PPT
Cubismo
norbridge
 
PPTX
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPTX
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
PPSX
Impresionismo - Trabajo de Plástica
Idriss Reina
 
PPTX
Impresionismo
Mariah Avendañoh Rodriguez
 
PPT
2.2 Impresionismo
Blancalicia Martínez
 
PDF
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Museo del Romanticismo
 
Pintura Impresionista .pptx
ineskaplun
 
impresionismo
Juan Francisco Cabedo
 
Historia del arte impresionismo-fauvismo
fedevite20
 
Impresionismo
Antonia Selaive
 
Impresionismo en españa
ineskaplun
 
Cubismo
norbridge
 
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El Impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
El impresionismo
Victoriagonzalez_21
 
Impresionismo - Trabajo de Plástica
Idriss Reina
 
2.2 Impresionismo
Blancalicia Martínez
 
Ciclo de charlas "¿Y después, qué?": Monet y el Impresionismo
Museo del Romanticismo
 

Más de ineskaplun (20)

PPT
Power Point sobre Neoclasicismo (Pintura, escultura y arquitectura)
ineskaplun
 
PPT
Power Point sobre Arquitectura Romana Antigua
ineskaplun
 
PPTX
Power Point sobre El Diseño en la Antigua Grecia
ineskaplun
 
PPTX
Power Point sobre la Cultura Visual en la Antigua Grecia
ineskaplun
 
PPTX
Power Point sobre Arte en la zona del Antiguo Oriente
ineskaplun
 
PPTX
Power Point de Cultura Visual en China Antigua
ineskaplun
 
PPTX
Power Point América Antigua - Área Andina
ineskaplun
 
PPT
Power Point América antigua - Mesoamérica
ineskaplun
 
PPTX
Religión, cerámica y joyería en Mesopotamia Antigua
ineskaplun
 
PPT
PPt de Cultura Visual en la Antigua Mesopotamia
ineskaplun
 
PPT
Historia y Cultura Visual - Introducción al curso de Historia del Arte
ineskaplun
 
PPTX
Arquitectura en la segunda mitad del s. XX en Europa y América.pptx
ineskaplun
 
PPTX
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX
ineskaplun
 
PPTX
Vanguardias cartas.pptx
ineskaplun
 
PPTX
art decó.pptx
ineskaplun
 
PPTX
Pintura y gráfica del siglo XIX
ineskaplun
 
PPTX
Resumen general de Vanguardias.pptx
ineskaplun
 
PPTX
Bauhaus.pptx
ineskaplun
 
PPTX
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
ineskaplun
 
PPTX
Arquitectura del s.XIX.pptx
ineskaplun
 
Power Point sobre Neoclasicismo (Pintura, escultura y arquitectura)
ineskaplun
 
Power Point sobre Arquitectura Romana Antigua
ineskaplun
 
Power Point sobre El Diseño en la Antigua Grecia
ineskaplun
 
Power Point sobre la Cultura Visual en la Antigua Grecia
ineskaplun
 
Power Point sobre Arte en la zona del Antiguo Oriente
ineskaplun
 
Power Point de Cultura Visual en China Antigua
ineskaplun
 
Power Point América Antigua - Área Andina
ineskaplun
 
Power Point América antigua - Mesoamérica
ineskaplun
 
Religión, cerámica y joyería en Mesopotamia Antigua
ineskaplun
 
PPt de Cultura Visual en la Antigua Mesopotamia
ineskaplun
 
Historia y Cultura Visual - Introducción al curso de Historia del Arte
ineskaplun
 
Arquitectura en la segunda mitad del s. XX en Europa y América.pptx
ineskaplun
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX
ineskaplun
 
Vanguardias cartas.pptx
ineskaplun
 
art decó.pptx
ineskaplun
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
ineskaplun
 
Resumen general de Vanguardias.pptx
ineskaplun
 
Bauhaus.pptx
ineskaplun
 
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX.pptx
ineskaplun
 
Arquitectura del s.XIX.pptx
ineskaplun
 

Último (20)

PDF
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
PDF
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
DOCX
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
PDF
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
PPTX
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
PPTX
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
DOC
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
PPTX
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
PDF
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
PPTX
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
DOCX
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
PDF
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
PDF
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
PDF
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
DOCX
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
PDF
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
PPTX
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
PDF
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
PPTX
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 
CALENDARIO -III-pdf Calendario, organización, actividades
EVELYNBRENDAAZUCENAC
 
Pink and Green Illustration Playful Strawberry Goose Group Project Presentati...
Leandro345
 
tabla chequeo, de miembro superior 1.docx
RolandoCastillo72
 
la habilidad de E. VIDAL para mostrar la belleza inherente en el día a día ca...
EusebioVidal1
 
PRESENTACION.pptxñlmkjbvgyftdcfvghju9nkjbyc uhbu
JorgeAliGutierrezMam
 
Fotografia e iluminacion comercial.pptx
JuanFernandoCardonaV
 
Charlas sobre Música Universal y peruana
alfredoestrada39
 
La música en estados unidos y su historia
pungunperry25
 
Infografia de microsoft teams de Dylan C
dylancastillos
 
dia del padre en diapositiva y hacer video
SegundoValentinCarre
 
VENTANA SOBRE LA PALBRA 2.do PARA LEER Y REFLEXIONAR
CynthiaBrooks19
 
Arquitectura Americana Precolombina (Historia)
ValeriaGonzalez556402
 
Lenguaje del Cómic Farusac DG Expresión gráfica 2
202401858
 
El Maestro Jacinto Domínguez ,Santiago de los Caballeros, es un destacado art...
EusebioVidal1
 
Wladimir1.docxWladWladimir2y todo esta bienimir2y todo esta bien
yovanysarabia54
 
Crítica y curaduría (clase3) en Guatemala.pdf
lamarvelas
 
la tecnica del arte en educacion inicial
soledadcayllahua3
 
Poster Informativo Papel Periodico Vintage Beige.pdf
JuanSalazar163105
 
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
AbrahamVillar2
 
CRONOGRAMA DE ENSAYOSiw wiwnkwinenlqnnqiw
AngelAndrade48
 

Pintura impresionista

  • 2. Antecedentes y Contexto Histórico: •Difusión de los grabados Japoneses •Desarrollo del Realismo en pintura •Introducción de la Fotografía •Acuarelistas ingleses (William Turner) •Escuela de Barbizón
  • 3. Los grabados japoneses •Ukyio-e: “pinturas del mundo flotante” •Producidos entre los siglos XVII-XX • xilografía: grabado sobre madera –Durante el s. XVIII se vuelven polícromos –De acceso masivo •Kitagawa Utamaro (1753 - 1806) •Katsushika Hokusai (1760 - 1849) •Temas: –Paisajes –Teatro –Vida de la ciudad, lugares de entretenimiento –Temas de sexo (que luego fueron prohibidos) Tōshūsai 1794. Actor de Kabuki
  • 4. La gran ola de Kanagawa. Hokusai, Entre 1830 –
  • 5. Utamaro. Subiendo una persiana para admirar la flor del ciruelo. Finales de la década de 1790. Grabado, 19,7 x 50,8 cm.
  • 6. Contexto Historico: Francia,1870- 1890: •Nuevos estudios de la Física. •Desarrollo de la corriente filosófica Positivista. •Salones Franceses de Pintura en donde prima el academicismo a causa de la situación política autoritaria (Napoleón III)
  • 7. Claude Monet (1840-1926) •“Yo sólo he tenido el mérito de pintar directamente de la naturaleza y haber intentado reproducir mis impresiones a partir de sensaciones fugaces” 1925
  • 8. •Impresión, sol naciente. 1872. Óleo sobre lienzo. 48 cm × 63 cm•Su padre era comerciante de especies provenientes de colonias francesas. •1845: su familia se mudó a El Havre (puerto).
  • 9. •"El paisaje no es otra cosa que una impresión, una impresión instantánea , de ahí el título , una impresión que me dio. He reproducido una impresión en le Havre, desde mi ventana, sol en la niebla y unas pocas siluetas de botes destacándose en el fondo... me preguntaron por un título para el catálogo, no podía realmente ser una vista de Le Havrem y dije "pongan impresión“ Claude Monet •"Impresión..no me cabe duda. Me decía a mí mismo que, como estaba impresionado, debía haber alguna impresión allí..y qué libertad, que fácil artesanía ! El empapelado en su estado mas embrionario tiene mas terminación que este paisaje marino.” Louis Leroy – 1872-
  • 10. •Eduard Manet. Claude Monet con su esposa en su estudio flotante. 1874. 82,5 x 104 cm. Oleo sobre lienzo.
  • 11. Cronología del Impresionismo: •1872: Monet expone “Impresión, sol naciente” y es criticado por Leroy en Le Charivari. •1874: primera Exposición (Estudio de Nadar) •1876: segunda exposición (patrocinada por el marchand Durand-Ruel) •1882. ultima exposición impresionista en la que participa Monet. tación de Orsay. 1900. Víctor Laloux. Desde 1986: “Museo de los Impresionistas”
  • 12. La Catedral de Rouen 1892-94 •La catedral de Rouan. Le portail vu de face, Harmonie brune. 1892. oleo sobre lienzo. 107 × 74 cm •La Cathédrale de Rouen, Le Portail au Soleil. 1892 . oleo sobre lienzo. 100 x 65 cm •La Cathédrale de Rouen. Le portail et la tour Saint-Romain, plein soleil ; harmonie bleue et or. 1892-1893. oleo sobre lienzo 107 × 73 cm
  • 13. Claude Monet. Las amapolas. 1873. Óleo sobre
  • 14. •La Grenouillère. 1869. oleo sobre tela. 74.6 × 99.7 cm
  • 15. •La estación de Saint-Lazare. 1877. Óleo sobre lienzo, 75,5 x 104 cm
  • 17. •Nenúfares. •1920-1926 •Óleo sobre tela . • 219 cm × 602 “Nuestros pintores están ahora obligados a descubrir la poesía de las estaciones, de la misma forma que nuestros antepasados descubrieron la poesía en los bosques y los ríos” Emil Zolá
  • 18. En su jardín de Giverny
  • 19. •Puente japonés. 1918-24. oleo sobre lienzo. 89 x 116 cm
  • 20. Características generales del impresionismo •Interés por la luz •Pintura al aire libre •Pintura matérica •Pincelada suelta •Utilización de los contrastes simultáneos para dar volumen a las figuras, eliminando al tradicional perspectiva euclidiana. •Temas: paisajes •Desinterés por el tema (ruptura con el romanticismo),
  • 22. Pierre - Auguste Renoir (1841-1919) •“Para mí, un cuadro debe ser algo amable, alegre y hermoso, si, hermoso. Ya hay demasiadas cosas desagradables en la vida como para que nos inventemos todavía más.”
  • 23. •Baile en el Moulin de la Galette. 1876. óleo sobre lienzo . 131 cm × 175 cm
  • 24. •Almuerzo de remeros, 1881, Óleo sobre lienzo, 129,5 cm × 172,7 cm.
  • 26. •El columpio. 1876. Óleo sobre lienzo, 92 x 73 cm.
  • 27. •Dos hermanas en la terraza, 1881
  • 28. Mujeres Impresionistas • Francia: – Berthe Morisot (1841-1895) – Mary Cassatt (1844-1926) – Marie de Bracquemond (1840-1916) – Eva Gonzalez (1849-1883) • Austria: – Tina Blau (1845-1916)
  • 29. «Lo que anhelo es la libertad de ir por ahí sola, entrar y salir, sentarse en las Tullerías, y especialmente el placer de pararse y mirar las tiendas de arte, entrar en las iglesias y museos, caminar por las calles de noche; éso es lo que busco; y ésa es la libertad sin la que no se puede llegar a ser un verdadero artista (..) Maldita sea, esto es lo que me hace rechinar los dientes cuando pienso que soy mujer. Con un vestido burgués y una peluca, me pondré tan fea que seré libre como un hombre.» María Bashkírtseff, autorretrato
  • 30. Berthe Morisot (1841-1895) • Pintora francesa • A las 20 años conoció a Camile Corot (Escuela de Barbizón) • Casada con el hermano de Manet • Toma apunes al aire libre y termina las obras en el estudio Retrato de Berthe Morisot por Édouard Manet, 1872 (Museo de Orsay), París.
  • 31. • La cuna (1872); Museo de Orsay de París
  • 32. • En el balcón (1873); Instituto de Arte de Chicago
  • 33. • En los trigales de Gennevilliers (1875); Museo de Orsay de París
  • 34. • Eugène Manet en la isla de Wight (1875); Museo Marmottan de París
  • 37. • No creo que haya habido nunca un hombre que haya tratado a la mujer como su igual, y eso es todo lo que pediría, porque sé que valgo tanto como ellos. Berthe Morisot
  • 38. Mary Cassatt (1844-1926) • pintora y grabadora estadounidense • Viajó por Italia, Holanda y Francia para formarse • Amiga de Edgard Degas • Murió muy enferma • Donó muchos cuadros para la lucha de las sufragistas. • Nunca se casó ni tuvo hijos Autorretrato, Museo Metropolitano de Arte (Nueva York).
  • 39. • Mary Cassatt, La taza de té, 1879.
  • 40. • El beso de la madre, • 1891. • Técnica del grabado.
  • 41. • Niña con sombrero de paja (1886)
  • 43. • Verano • 1894, • óleo sobre lienzo, • 100,6 × 81,3 cm, • Terra Foundation for American Art, Chicago.
  • 44. • Madame Meerson y su hija (1899), pastel, Reynolda House Museum of American Art
  • 45. Joaquín Sorolla •Valencia, 1863 - Madrid, 1923 •Más de 2.200 obras catalogadas •Proviene de familia modesta. Quedo huérfano a los 10 años. •Pintor de paisajes pero también gran retratista •Estilo luminista •Su obra más cara (La hora del baño de 1904) fue obtenida en el 2003 por 5.323.990 euros.
  • 46. •Compartió estudio José Vilar y Torres, Benlliure y Pinazo. •1883: Visita el Museo del Prado •Viaja a Roma • 1888: se casa con Clotilde García •1894: Viaja a París •1909-1911: Expone en EEUU •1914: profesor de composición y color en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. •Museo Sorolla: http://museosorolla.mcu.es/
  • 47. Defensa del Parque de Artillería de Monteleón. 1884.
  • 48. Trata de blancas. 1894 (firmado en 1895). Óleo sobre
  • 49. ¡Aún dicen que el pescado es caro!. Óleo sobre
  • 50. El Pescador. 1904. Óleo sobre lienzo. 76 × 106. 3.6 millones de euros (2010)
  • 51. Desnudo de mujer. 1902. oleo sobre lienzo. 106 x 108
  • 52. Paseo a orillas del mar 1909 205 cm × 200 cm Museo Sorolla, Madrid, España
  • 53. Niños en la playa. 1910. Óleo sobre lienzo. 118 cm × 127 cm. Museo del Prado, Madrid, España
  • 54. Visión de España o Las Regiones de España •1911: Contrato con la Sociedad Hispánica de América de Nueva York •catorce grandes paneles pintados al óleo sobre lienzo • Función: decorar la biblioteca de la 1. "Castilla: la fiesta del pan" (1913) 2. "Sevilla: Los nazarenos" (1914) 3. "Aragón: La jota" (1914) 4. "Navarra: El concejo del Roncal" (1914) 5. "Guipúzcua: Los bolos" (1914) 6. "Andalucía: El encierro" (1914) 7. "Sevilla: el baile" (1915) 8. "Sevilla: Los toreros" (1915) 9. "Galicia: La romería" (1915) 10. "Cataluña: El pescado" (1915) 11. "Valencia: Las grupas" (1916) 12. "Extremadura: El mercado"(1917) 13. "Elche: El palmeral' (1918-1919) 14. "Ayamonte. La pesca del atún" (1919)
  • 56. •La fiesta del pan (Castilla). Oleo sobre lienzo. 1913.
  • 57. •Estudio para la Cruz de Mayo •1914 •óleo sobre lienzo •135,5 x 99,5 cm •Museo Sorolla
  • 58. •Sevilla, el baile. 1915. óleo sobre lienzo 351x 303 cm. Nueva York, The Hispanic Society of America
  • 59. •Sevilla, Los nazarenos, •1914. •Óleo sobre lienzo. •351 x 300,5 cm, •Nueva York, The Hispanic Society of
  • 60. •Andalucía, el Encierro. 1916. Oleo Osbre Lienzo 358 x 766,5 cm
  • 61. •Galicia, la romería •óleo sobre lienzo •35,1 x 300 cm •Nueva York, The Hispanic Society
  • 64. •Berthe Morisot. La cuna. 1872. Óleo sobre lienzo, 56 x 46 cm