SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de Arte Aroa Pastor Palacios I.E.S. ARQUITECTO PEDRO GUMIEL 4º B  CIENCIAS SOCIALES
BARROCO José de Churriguera Pedro ribera
JOSÉ DE CHURRIGUERA Fue un arquitecto y retablista barroco español. Su influencia, junto con el trabajo de sus hermanos definió el llamado estilo churrigueresco, caracterizado por la abundancia y protagonismo de la decoración.
Iglesia de San Salvador (Leganés)
Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen   (Salamanca)
Colegio Anaya (Salamanca)
PEDRO RIBERA Su actividad se desarrolla casi exclusivamente en Madrid durante la primera mitad del siglo XVIII. llevó a su pleno desarrollo los principios del  barroco exaltado , hasta el punto de ser considerado uno de los arquitectos más relevantes del barroco final en España.
Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat (1720)   (Madrileña Calle San Bernardo)
El Puente de Toledo (1718 - 1732)  (Madrid)
Iglesia de San José(1730)   (Distrito centro de Madrid)
ROCOCÓ Jean-Honoré Fragonard : Cultivó todos los géneros pictóricos: desde el retrato a las escenas familiares, pasando por los paisajes o las escenas galantes. Trató temas históricos y mitológicos.
La lectora  ;1770–1772  (Nacional Galería de Washington).
El columpio  ; 1767   Colección Wallace de Londres (Reino Unido).
El cerrojo   (Museo del Louvre de París)
El abad de Saint-Non vestido a la española  (MNAC de Barcelona).
La gallina ciega; 1769 Museo de Arte de Toledo, Ohio (Estados Unidos)
Portrait d'un jeune artiste   Museo del Louvre (París)
NEOCLÁSICO Antonio Canova Bertel Thorvaldsen  Jaques-Louis David Antoine-Jean Gros Arco del triunfo Panteón de París Iglesia de la Madeleine Puerta de Brandeburgo
Antonio Canova Fue un escultor italiano. El príncipe Rezzónico y sus dos hermanos, ambos cardenales, le encargaron un monumento funerario destinado a la Basílica de San Pedro, para el Papa Clemente XIII. Todas sus obras son ESCULTURAS.
Psique reanimada por el beso del amor; 1787 -1793   Museo del Louvre de París, (Francia).
Monumento funerario de María Cristina de Austria; 1798 – 1805 Augustinerkirche (Viena)
Hércules y Licas; 1795 y 1815   Galería Nacional de Arte Moderno de Roma
Bertel Thorvaldsen   Vivió en Roma hasta 1838, y allí se convirtió en uno de los líderes del neoclasicismo. . El Museo Thorvaldsen de Copenhague contiene su colección de escultura antigua y obras de su producción. Todas sus obras son esculturas.
Ganimedes con el águila de Júpiter  ; 1817   Museo Thorvaldsen .
El león de Lucerna ; 1819-1821  Lucerna, (Suiza)
Jaques-Louis David Fue un pintor francés. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad. Todas sus obras son PINTURAS.
Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos; 1789 Museo del Louvre, París.
Muerte de Sócrates;  1787   Museo Metropolitano de Arte
Juramento de los Horacios; 1784   Museo del Louvre París,  (Francia)
Antoine-Jean Gros Fue un pintor francés y miembro de la nobleza. Su pintura inicialmente neoclásica se acercó luego al romanticismo atraído por su fuerza y expresividad dramática. Sus obras son de PINTURA.
Napoleón en las Pirámides ; Museo Nacional de Château, Versalles
Los apestados de Jaffa ;  Museo El Louvre, París.
ARQUITECTURA
Arco del triunfo ;  1806 – 1836 VIII Distrito de París
Panteón de París ; 1764-1790   París (Francia)
Iglesia de la Madeleine ; 1764-1806  París (Francia)
Puerta de Brandeburgo ; Berlín (Alemania)
FRANCISCO DE GOYA   Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Sus obras son PINTURAS.
La maja desnuda; 1790 – 1800 Museo del Prado , Madrid.
Perros en traílla, 1775. Museo del Prado, Madrid
El quitasol;  1777 Museo del Prado , Madrid
Cristo crucificado , 1780.   Museo del Prado, Madrid
La familia del infante don Luis ; 1784  Fundación Magnani -Rocca, Parma (Italia).
Los duques de Osuna y sus hijos ;  1788   Museo del Prado, Madrid.
San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón; 1783
La pradera de San Isidro; 1788   Museo del Prado, Madrid
Lo mismo (Desastres de la Guerra)
Saturno devorando a un hijo; 1819-1823  Museo del Prado, Madrid
ROMANTICISMO Caspar David Friedrich Ferdinand- Victor -Eugène Delacroix  Jean-Louis André Théodore Géricault  Joseph Mallord William Turner  John Constable
Caspar David Friedrich Fue el principal representante de la pintura romántica alemana, siendo la más destacada en el ámbito del paisajismo.
El caminante sobre el mar de nubes; 1817–1818   Kunsthalle de Hamburgo (Alemania)
Abadía en el robledal; 1809   Staatliche Museen, Berlín, (Alemania)
Ferdinand- Victor -Eugène Delacroix Fue  un pintor francés. En 1815 siguiendo la recomendación de su tío, el pintor Henri- Francois Riesener entra en el taller del pintor neoclásico Pierre Narcis Guérin, donde Théodore Géricault y el Barón Gros fueron sus maestros.
La libertad guiando al pueblo ;1830   Museo del Louvre, París
La muerte de Sardanápalo; 1827-1828 Museo del Louvre, París.
Jean-Louis André Théodore Géricault Fue un pintor francés. Prototipo de artista romántico, tuvo una vida corta y atormentada que dio lugar a varios mitos sobre él.
La Balsa de la Medusa; 1819   Museo del Louvre, París.
La loca, 1822-1828  Museo del Louvre, París.
Joseph Mallord William Turner Fue considerado una figura controvertida en su tiempo, pero hoy en día es visto como el artista que elevó el arte de paisajes a la altura de la pintura de historia.
Lluvia, vapor y velocidad ;1844   Nacional Galería de Londres, (Reino Unido)
La batalla de Trafalgar; 1822  National Maritime Museum, Greenwich, Londres
John Constable   Fue un pintor inglés de paisajes. La región de Suffolk fue el tema preferido de sus paisajes. Su obra más famosa es  El carro de heno .
La carreta de heno; 1821 National Gallery de Londres, (Reino Unido)
Valle de Dedham; 1802 Victoria and Albert Museum, Londres.
REALISMO Honoré Daumier Jean- François Millet  Gustave Courbet  Jean-Baptiste Camille Corot
Honoré Daumier   Caricaturista, pintor, ilustrador, grabador, dibujante y escultor francés.
El melodrama; 1860   Neue Pinakothek de Múnich, (Alemania)
Los fugitivos; 1852-1855   Museo del Petit- Palais
Jean- François Millet   Fue un pintor realista y uno de los fundadores de la Escuela de Barbizon en la Francia rural. Se destaca por sus escenas de campesinos y granjeros, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino en contraposición al ciudadano inmerso en la sociedad industrial.
El sembrador  Museo de Bellas Artes de Boston
El Ángelus; 1857 Museo de Orsay de París.
Fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático.  Gustave Courbet
El hombre del perro negro ;  1842  Petit Palais, París
Zorro en la nieve; 1860  Museo de Arte de Dallas
Las señoritas de las orillas del Sena; 1856  Petit Palais, París.
Jean-Baptiste Camille Corot   Fue un pintor francés de paisajes, uno de los más ilustres de dicho género y cuya influencia llegó al impresionismo.
Mujer con una perla  Museo del Louvre, París.
Recuerdo de Mortefontaine; 1864 Museo del Louvre, París.
Ville d’Avray ; 1867 . National Gallery of Art, Washington
ESCULTURA François-Auguste-René Rodin  François Rude Jean-Baptiste Carpeaux  Constantin Meunier  Medardo Rosso
François-Auguste-René Rodin   Fue un escultor francés contemporáneo a la corriente Impresionista. Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».
El Pensador; 1880- 1904 Museo Rodin, en París
François Rude   Fue un escultor francés del romanticismo. Recibió formación como dibujante por parte de François Devosges, donde aprendió que un contorno fuerte y simple era un ingrediente valiosísimo en las artes plásticas.
Lapérouse, busto (1828)  Museo de la Marina, París
Jean-Baptiste Carpeaux   Fue un pintor y escultor francés. Sus primeros estudios los hizo con Françoi Rude. Carpeaux ganó el Prix de Rome en 1854, y se trasladó a Roma para encontrar inspiración.
La Danse   Ópera Garnier en Paris
Constantin Meunier   Pintor y escultor belga. Al principio pintaba escenas religiosas y por el impulso de las organizaciones sindicales, políticas y obreras, prefirió ocuparse de temas laborales.
Deux Femmes Dans La Fabrique De Tabacs À Séville; 1883 Museo Constantin Meunier
Medardo Rosso Fue un escultor y pintor francés de origen italiano, famoso por sus esculturas en cera y yeso. u trabajo comenzó a ser promocionado por su amante, la pintora holandesa Etha Fles.
Hombre leyendo el periódico; 1894   Museo de Arte Moderno de Nueva York
IMPRESIONISMO Eduard Manet   Joaquín Sorolla   Claude Monet Vincent van Gogh Camile Pissarro Paul Cézanne Alfred Sisley Auguste Renoir Edgar Degas Henri de Toulouse-Lautrec
Fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo.  Édouard Manet
Le Clairon; 1882  Museo de Arte de Dallas
Amazona de frente; 1882  Museo Thyssen Bornemisza.
Claude Monet Fue un pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París.
Camille con vestido verde ; 1866  Kunsthalle Bremen
Nenúfares museo parisino de La Orangerie
Camille Pissarro Fue un pintor impresionista y después neo-impresionista francés. Está considerado como uno de los fundadores del movimiento impresionista. Como decano del impresionismo tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico
El jardín de Pontoise ;  1877
Entrée du village de Voisins; 1872
Alfred Sisley Fue un pintor impresionista francobritánico. . Empieza a pintar como aficionado e ingresa en el estudio de Charles Gleyre donde conoce a Pierre-Auguste Renoir y Frédéric Bazille.
  Inundación en Port-Marly;  1876  Museo de Orsay, París
Vue du canal Saint- Martin ;  1870  Museo d'Orsay, París
Auguste Renoir Es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes.
Las grandes bañistas; 1884-1887   Museo de Arte de Filadelfia
La primera salida; 1876-1877  Tate, Londres
Hilaire -Germain-Edgar de Gas  Fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.
Clase de baile; 1875  Museo d'Orsay, París.
El ajenjo; 1876   Museo d'Orsay, París.
Joaquín Sorolla y Bastida  Fue un pintor y artista gráfico español impresionista. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas.
Chicos en la playa; 1910  Museo del Prado
Paseo por la playa; 1909 Museo Sorolla
Henri de Toulouse-Lautrec Fue un pintor y cartelista francés que destacó por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Se le enmarca en la generación del postimpresionismo.
El actor Henry Samary; 1889  Museo de Orsay, París
La toilette; 1896   Museo de Orsay, París
Vincent van Gogh Fue un pinto neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos.
Acequia; 1872-1873 La Haya
El sembrador; 1881  Museo Van Gogh.
Paul Cézanne fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre del arte moderno, cuya obra estableció las bases del mundo artístico del siglo XX, nuevo y radicalmente diferente.
Botella, garrafa, jarro y limones; 1902-1906   Museo Thyssen-Bornemisza
Las grandes bañistas;1904-1906 National Gallery, Londres
SIMBOLISMO Odilon Redon Gustave Moreau
Odilon Redon fue un pintor simbolista, nacido en Burdeos, Francia. Es considerado un pintor postimpresionista, dentro de la corriente del simbolismo, aunque también se le considera como uno de los primeros precursores del surrealismo.
Flowers;   1903
Breton Port  ;  Siglos XIX y XX . Museo de Orsay. París.
El vado;  1865.  Aguafuerte .
Mariposas  The Museum of Modern Art. Nueva York
Red Boat with Blue Sail; 1906-1907. Colección privada
Gustave Moreau Fue un pintor francés, precursor del Simbolismo y célebre por su estética decadente.
Hércules y la hidra de Lerna;1876  Chicago, Art Institute.
La flor mística; 1890  Museo Moreau. París.
La aparición; 1874-1876  Museo del Louvre, París
Júpiter y Sémele;1894-1895   Museo Moreau, París
ORFEO EN LA TUMBA DE EURÍDICE;1890  Museo Moreau, París.
MODERNISMO Antoni Gaudí i Cornet . Fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán. Sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos.
Cooperativa Obrera Mataronense;1878-1882 Mataró
El Capricho; 1883-1885 Comillas
Casa Vicens; 1883-1888 Barcelona
Templo Expiatorio de la Sagrada Familia; 1883-1926 Barcelona
Pabellones Güell; 1884-1887 Barcelona
Palacio Güell; 1886-1890 Barcelona
Colegio de las Teresianas; 1888-1889 Barcelona
Palacio Episcopal de Astorga; 1889-1915 Astorga
Casa Botines; 1891-1894 León
Bodegas Güell; 1895-1897 Sitges

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

PPT
Ha2.4 rococó
javier mejia
 
PPT
áLbum de arte del siglo XVIII y XIX
Pepito Grillonoseqmas
 
PDF
Tema 12c el siglo xix pintura
Escuela de Arte de Algeciras
 
PPTX
Pintores famosos
danielbinda
 
PPTX
Catálogo
JGL79
 
PPT
pintores famosos
pablopaint
 
PPS
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
belvederemadrid
 
PPT
Ha2.1 modernismo
javier mejia
 
PPTX
Historia de diseño
AlexaPlay
 
PPTX
20 pintores
Rafa Grau
 
PDF
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
Museo del Romanticismo
 
PPT
40 Principales Pintores
guestb28c84
 
PPT
Albúm de arte del siglo xix
meron995
 
PPT
Album de arte
Sergio Lorenzo Martínez
 
PPT
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Alfredo García
 
PPT
Artedelsigloxix
Jose Angel Garcia Andrino
 
PPT
Los 10 cuadros más famosos del mundo
Ledy Cabrera
 
PPTX
Famosos Pintores
Keyko Vereau
 
PPT
AUTORERTRATO 3
edilbertolasso
 
Ha2.4 rococó
javier mejia
 
áLbum de arte del siglo XVIII y XIX
Pepito Grillonoseqmas
 
Tema 12c el siglo xix pintura
Escuela de Arte de Algeciras
 
Pintores famosos
danielbinda
 
Catálogo
JGL79
 
pintores famosos
pablopaint
 
Museo de Ulpiano Checa. Colmenar de Oreja
belvederemadrid
 
Ha2.1 modernismo
javier mejia
 
Historia de diseño
AlexaPlay
 
20 pintores
Rafa Grau
 
CICLO DE CHARLAS "RAFAEL TEGEO Y LA PINTURA DEL ROMANTICISMO". III.Tegeo y la...
Museo del Romanticismo
 
40 Principales Pintores
guestb28c84
 
Albúm de arte del siglo xix
meron995
 
Arte. El fin de siglo XIX y las primeras décadas del XX.
Alfredo García
 
Artedelsigloxix
Jose Angel Garcia Andrino
 
Los 10 cuadros más famosos del mundo
Ledy Cabrera
 
Famosos Pintores
Keyko Vereau
 
AUTORERTRATO 3
edilbertolasso
 

Destacado (20)

PPT
11c2 arquitec. xix
jgutier4
 
PDF
1.la madeleine. laia luque
jesus gutierrez
 
PPT
Estilo neoclasico
abrahamrivas
 
PPSX
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
Rubn Lara
 
PPTX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
Alberto Bote
 
PPSX
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Teresa Pérez
 
PPTX
Fitxa 63 la madeleine
Julia Valera
 
PPTX
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Carles Olmedo Quirós
 
PPT
La madeleine
Miguel Aguado
 
PPTX
QUÈ ÉS L'ART ?
Antonio Núñez
 
PPTX
MODEL FITXES ART CLÀSSIC (PAU 2017)
Antonio Núñez
 
PPTX
ARQUITECTURA ROMANA
Antonio Núñez
 
PPTX
LES ARTS PLÀSTIQUES: PINTURA
Antonio Núñez
 
PPT
Església de la madeleine
Ramon Pujola
 
PPTX
La Madeleine
Gemma Ajenjo Rodriguez
 
PPTX
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
Antonio Núñez
 
PPTX
ARQUITECTURA SEGLE XIX
Antonio Núñez
 
PPTX
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
Antonio Núñez
 
11c2 arquitec. xix
jgutier4
 
1.la madeleine. laia luque
jesus gutierrez
 
Estilo neoclasico
abrahamrivas
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
Rubn Lara
 
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
Alberto Bote
 
Tema 16: Arte finales XVIII y primera mitad XIX. Neoclasicismo y Goya
Teresa Pérez
 
Fitxa 63 la madeleine
Julia Valera
 
Art segle XIX: Neoclassicisme, romanticisme i realisme
Carles Olmedo Quirós
 
La madeleine
Miguel Aguado
 
QUÈ ÉS L'ART ?
Antonio Núñez
 
MODEL FITXES ART CLÀSSIC (PAU 2017)
Antonio Núñez
 
ARQUITECTURA ROMANA
Antonio Núñez
 
LES ARTS PLÀSTIQUES: PINTURA
Antonio Núñez
 
Església de la madeleine
Ramon Pujola
 
POLLOCK: NÚMERO 1 (1950)
Antonio Núñez
 
ARQUITECTURA SEGLE XIX
Antonio Núñez
 
PINTURA SEGLE XIX (OBRES PAU 2018)
Antonio Núñez
 
Publicidad

Similar a Trabajo de arte (20)

PPT
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Conectate Al Mundo De La Pintura
 
PPTX
Presentación1
alejandro
 
ODP
40principales primer cuatrimestre
alejandro
 
PDF
Tema 13 arte del siglo xix
Steph Navares E
 
PPT
arte siglo XIX
michelee11
 
PPT
Pintores
angelita2222
 
PPT
Album de arte
Sergio Lorenzo Martínez
 
PPTX
1
gonoh
 
ODP
EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO
Ana María de Pablo
 
PPT
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Francisco Bermejo
 
PDF
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
PPT
Realismo Impresionismo.
guest2464e2
 
PPT
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
PPT
Arte de los S.XVIII y XIX
sergiosociales
 
PPTX
La mujer en el arte a partir siglo XIV presentación 97 2003
Valentina48
 
PPTX
Pintura y gráfica del siglo XIX
ineskaplun
 
PPTX
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
ineskaplun
 
PPT
Presentación Historia del Arte
jmayovilches
 
PPSX
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
PPT
Pintura impresionista
dlenguacela
 
Trabajodearte 110525152844-phpapp02
Conectate Al Mundo De La Pintura
 
Presentación1
alejandro
 
40principales primer cuatrimestre
alejandro
 
Tema 13 arte del siglo xix
Steph Navares E
 
arte siglo XIX
michelee11
 
Pintores
angelita2222
 
EL NEOCLASICISMO Y EL ROMANTICISMO
Ana María de Pablo
 
Tema 12º arte neoclásico y Goya
Francisco Bermejo
 
Explicacion de autores_en_diez_lineas_turno_1_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Realismo Impresionismo.
guest2464e2
 
Bloque 4 la pintura de la segunda mitad del siglo xix y Rodin
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Arte de los S.XVIII y XIX
sergiosociales
 
La mujer en el arte a partir siglo XIV presentación 97 2003
Valentina48
 
Pintura y gráfica del siglo XIX
ineskaplun
 
3. Pintura y gráfica del siglo XIX.pptx
ineskaplun
 
Presentación Historia del Arte
jmayovilches
 
Grandes obras de la pintura1
Julia Sánchez Toca
 
Pintura impresionista
dlenguacela
 
Publicidad

Trabajo de arte

  • 1. Trabajo de Arte Aroa Pastor Palacios I.E.S. ARQUITECTO PEDRO GUMIEL 4º B CIENCIAS SOCIALES
  • 2. BARROCO José de Churriguera Pedro ribera
  • 3. JOSÉ DE CHURRIGUERA Fue un arquitecto y retablista barroco español. Su influencia, junto con el trabajo de sus hermanos definió el llamado estilo churrigueresco, caracterizado por la abundancia y protagonismo de la decoración.
  • 4. Iglesia de San Salvador (Leganés)
  • 5. Catedral Nueva de la Asunción de la Virgen (Salamanca)
  • 7. PEDRO RIBERA Su actividad se desarrolla casi exclusivamente en Madrid durante la primera mitad del siglo XVIII. llevó a su pleno desarrollo los principios del barroco exaltado , hasta el punto de ser considerado uno de los arquitectos más relevantes del barroco final en España.
  • 8. Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat (1720) (Madrileña Calle San Bernardo)
  • 9. El Puente de Toledo (1718 - 1732) (Madrid)
  • 10. Iglesia de San José(1730) (Distrito centro de Madrid)
  • 11. ROCOCÓ Jean-Honoré Fragonard : Cultivó todos los géneros pictóricos: desde el retrato a las escenas familiares, pasando por los paisajes o las escenas galantes. Trató temas históricos y mitológicos.
  • 12. La lectora ;1770–1772 (Nacional Galería de Washington).
  • 13. El columpio ; 1767 Colección Wallace de Londres (Reino Unido).
  • 14. El cerrojo (Museo del Louvre de París)
  • 15. El abad de Saint-Non vestido a la española (MNAC de Barcelona).
  • 16. La gallina ciega; 1769 Museo de Arte de Toledo, Ohio (Estados Unidos)
  • 17. Portrait d'un jeune artiste Museo del Louvre (París)
  • 18. NEOCLÁSICO Antonio Canova Bertel Thorvaldsen Jaques-Louis David Antoine-Jean Gros Arco del triunfo Panteón de París Iglesia de la Madeleine Puerta de Brandeburgo
  • 19. Antonio Canova Fue un escultor italiano. El príncipe Rezzónico y sus dos hermanos, ambos cardenales, le encargaron un monumento funerario destinado a la Basílica de San Pedro, para el Papa Clemente XIII. Todas sus obras son ESCULTURAS.
  • 20. Psique reanimada por el beso del amor; 1787 -1793 Museo del Louvre de París, (Francia).
  • 21. Monumento funerario de María Cristina de Austria; 1798 – 1805 Augustinerkirche (Viena)
  • 22. Hércules y Licas; 1795 y 1815 Galería Nacional de Arte Moderno de Roma
  • 23. Bertel Thorvaldsen Vivió en Roma hasta 1838, y allí se convirtió en uno de los líderes del neoclasicismo. . El Museo Thorvaldsen de Copenhague contiene su colección de escultura antigua y obras de su producción. Todas sus obras son esculturas.
  • 24. Ganimedes con el águila de Júpiter ; 1817 Museo Thorvaldsen .
  • 25. El león de Lucerna ; 1819-1821 Lucerna, (Suiza)
  • 26. Jaques-Louis David Fue un pintor francés. Buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad. Todas sus obras son PINTURAS.
  • 27. Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos; 1789 Museo del Louvre, París.
  • 28. Muerte de Sócrates; 1787 Museo Metropolitano de Arte
  • 29. Juramento de los Horacios; 1784 Museo del Louvre París, (Francia)
  • 30. Antoine-Jean Gros Fue un pintor francés y miembro de la nobleza. Su pintura inicialmente neoclásica se acercó luego al romanticismo atraído por su fuerza y expresividad dramática. Sus obras son de PINTURA.
  • 31. Napoleón en las Pirámides ; Museo Nacional de Château, Versalles
  • 32. Los apestados de Jaffa ; Museo El Louvre, París.
  • 34. Arco del triunfo ; 1806 – 1836 VIII Distrito de París
  • 35. Panteón de París ; 1764-1790 París (Francia)
  • 36. Iglesia de la Madeleine ; 1764-1806 París (Francia)
  • 37. Puerta de Brandeburgo ; Berlín (Alemania)
  • 38. FRANCISCO DE GOYA Fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la Pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Sus obras son PINTURAS.
  • 39. La maja desnuda; 1790 – 1800 Museo del Prado , Madrid.
  • 40. Perros en traílla, 1775. Museo del Prado, Madrid
  • 41. El quitasol; 1777 Museo del Prado , Madrid
  • 42. Cristo crucificado , 1780. Museo del Prado, Madrid
  • 43. La familia del infante don Luis ; 1784 Fundación Magnani -Rocca, Parma (Italia).
  • 44. Los duques de Osuna y sus hijos ; 1788 Museo del Prado, Madrid.
  • 45. San Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón; 1783
  • 46. La pradera de San Isidro; 1788 Museo del Prado, Madrid
  • 47. Lo mismo (Desastres de la Guerra)
  • 48. Saturno devorando a un hijo; 1819-1823 Museo del Prado, Madrid
  • 49. ROMANTICISMO Caspar David Friedrich Ferdinand- Victor -Eugène Delacroix Jean-Louis André Théodore Géricault Joseph Mallord William Turner John Constable
  • 50. Caspar David Friedrich Fue el principal representante de la pintura romántica alemana, siendo la más destacada en el ámbito del paisajismo.
  • 51. El caminante sobre el mar de nubes; 1817–1818 Kunsthalle de Hamburgo (Alemania)
  • 52. Abadía en el robledal; 1809 Staatliche Museen, Berlín, (Alemania)
  • 53. Ferdinand- Victor -Eugène Delacroix Fue un pintor francés. En 1815 siguiendo la recomendación de su tío, el pintor Henri- Francois Riesener entra en el taller del pintor neoclásico Pierre Narcis Guérin, donde Théodore Géricault y el Barón Gros fueron sus maestros.
  • 54. La libertad guiando al pueblo ;1830 Museo del Louvre, París
  • 55. La muerte de Sardanápalo; 1827-1828 Museo del Louvre, París.
  • 56. Jean-Louis André Théodore Géricault Fue un pintor francés. Prototipo de artista romántico, tuvo una vida corta y atormentada que dio lugar a varios mitos sobre él.
  • 57. La Balsa de la Medusa; 1819 Museo del Louvre, París.
  • 58. La loca, 1822-1828 Museo del Louvre, París.
  • 59. Joseph Mallord William Turner Fue considerado una figura controvertida en su tiempo, pero hoy en día es visto como el artista que elevó el arte de paisajes a la altura de la pintura de historia.
  • 60. Lluvia, vapor y velocidad ;1844 Nacional Galería de Londres, (Reino Unido)
  • 61. La batalla de Trafalgar; 1822 National Maritime Museum, Greenwich, Londres
  • 62. John Constable Fue un pintor inglés de paisajes. La región de Suffolk fue el tema preferido de sus paisajes. Su obra más famosa es El carro de heno .
  • 63. La carreta de heno; 1821 National Gallery de Londres, (Reino Unido)
  • 64. Valle de Dedham; 1802 Victoria and Albert Museum, Londres.
  • 65. REALISMO Honoré Daumier Jean- François Millet Gustave Courbet Jean-Baptiste Camille Corot
  • 66. Honoré Daumier Caricaturista, pintor, ilustrador, grabador, dibujante y escultor francés.
  • 67. El melodrama; 1860 Neue Pinakothek de Múnich, (Alemania)
  • 68. Los fugitivos; 1852-1855 Museo del Petit- Palais
  • 69. Jean- François Millet Fue un pintor realista y uno de los fundadores de la Escuela de Barbizon en la Francia rural. Se destaca por sus escenas de campesinos y granjeros, donde quiere expresar la inocencia del hombre campesino en contraposición al ciudadano inmerso en la sociedad industrial.
  • 70. El sembrador Museo de Bellas Artes de Boston
  • 71. El Ángelus; 1857 Museo de Orsay de París.
  • 72. Fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista democrático. Gustave Courbet
  • 73. El hombre del perro negro ; 1842 Petit Palais, París
  • 74. Zorro en la nieve; 1860 Museo de Arte de Dallas
  • 75. Las señoritas de las orillas del Sena; 1856 Petit Palais, París.
  • 76. Jean-Baptiste Camille Corot Fue un pintor francés de paisajes, uno de los más ilustres de dicho género y cuya influencia llegó al impresionismo.
  • 77. Mujer con una perla Museo del Louvre, París.
  • 78. Recuerdo de Mortefontaine; 1864 Museo del Louvre, París.
  • 79. Ville d’Avray ; 1867 . National Gallery of Art, Washington
  • 80. ESCULTURA François-Auguste-René Rodin François Rude Jean-Baptiste Carpeaux Constantin Meunier Medardo Rosso
  • 81. François-Auguste-René Rodin Fue un escultor francés contemporáneo a la corriente Impresionista. Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno».
  • 82. El Pensador; 1880- 1904 Museo Rodin, en París
  • 83. François Rude Fue un escultor francés del romanticismo. Recibió formación como dibujante por parte de François Devosges, donde aprendió que un contorno fuerte y simple era un ingrediente valiosísimo en las artes plásticas.
  • 84. Lapérouse, busto (1828) Museo de la Marina, París
  • 85. Jean-Baptiste Carpeaux Fue un pintor y escultor francés. Sus primeros estudios los hizo con Françoi Rude. Carpeaux ganó el Prix de Rome en 1854, y se trasladó a Roma para encontrar inspiración.
  • 86. La Danse Ópera Garnier en Paris
  • 87. Constantin Meunier Pintor y escultor belga. Al principio pintaba escenas religiosas y por el impulso de las organizaciones sindicales, políticas y obreras, prefirió ocuparse de temas laborales.
  • 88. Deux Femmes Dans La Fabrique De Tabacs À Séville; 1883 Museo Constantin Meunier
  • 89. Medardo Rosso Fue un escultor y pintor francés de origen italiano, famoso por sus esculturas en cera y yeso. u trabajo comenzó a ser promocionado por su amante, la pintora holandesa Etha Fles.
  • 90. Hombre leyendo el periódico; 1894 Museo de Arte Moderno de Nueva York
  • 91. IMPRESIONISMO Eduard Manet Joaquín Sorolla Claude Monet Vincent van Gogh Camile Pissarro Paul Cézanne Alfred Sisley Auguste Renoir Edgar Degas Henri de Toulouse-Lautrec
  • 92. Fue un pintor francés, reconocido por la influencia que ejerció sobre los iniciadores del impresionismo. Édouard Manet
  • 93. Le Clairon; 1882 Museo de Arte de Dallas
  • 94. Amazona de frente; 1882 Museo Thyssen Bornemisza.
  • 95. Claude Monet Fue un pintor francés a quien a partir de la mitad de su carrera artística se le adjudica el estilo impresionista. Sus primeras obras, hasta la mitad de la década de 1860, son de un estilo realista. Monet logró exponer algunas de estas obras en el Salón de París.
  • 96. Camille con vestido verde ; 1866 Kunsthalle Bremen
  • 97. Nenúfares museo parisino de La Orangerie
  • 98. Camille Pissarro Fue un pintor impresionista y después neo-impresionista francés. Está considerado como uno de los fundadores del movimiento impresionista. Como decano del impresionismo tuvo un importante papel de conciencia moral y guía artístico
  • 99. El jardín de Pontoise ; 1877
  • 100. Entrée du village de Voisins; 1872
  • 101. Alfred Sisley Fue un pintor impresionista francobritánico. . Empieza a pintar como aficionado e ingresa en el estudio de Charles Gleyre donde conoce a Pierre-Auguste Renoir y Frédéric Bazille.
  • 102. Inundación en Port-Marly; 1876 Museo de Orsay, París
  • 103. Vue du canal Saint- Martin ; 1870 Museo d'Orsay, París
  • 104. Auguste Renoir Es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes.
  • 105. Las grandes bañistas; 1884-1887 Museo de Arte de Filadelfia
  • 106. La primera salida; 1876-1877 Tate, Londres
  • 107. Hilaire -Germain-Edgar de Gas Fue un pintor y escultor francés. Es conocido por su visión particular sobre el mundo del ballet, capturando escenas sutiles y bellas, en obras al pastel.
  • 108. Clase de baile; 1875 Museo d'Orsay, París.
  • 109. El ajenjo; 1876 Museo d'Orsay, París.
  • 110. Joaquín Sorolla y Bastida Fue un pintor y artista gráfico español impresionista. Fue uno de los pintores españoles más prolíficos, con más de 2.200 obras catalogadas.
  • 111. Chicos en la playa; 1910 Museo del Prado
  • 112. Paseo por la playa; 1909 Museo Sorolla
  • 113. Henri de Toulouse-Lautrec Fue un pintor y cartelista francés que destacó por su representación de la vida nocturna parisiense de finales del siglo XIX. Se le enmarca en la generación del postimpresionismo.
  • 114. El actor Henry Samary; 1889 Museo de Orsay, París
  • 115. La toilette; 1896 Museo de Orsay, París
  • 116. Vincent van Gogh Fue un pinto neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos.
  • 118. El sembrador; 1881 Museo Van Gogh.
  • 119. Paul Cézanne fue un pintor francés postimpresionista, considerado el padre del arte moderno, cuya obra estableció las bases del mundo artístico del siglo XX, nuevo y radicalmente diferente.
  • 120. Botella, garrafa, jarro y limones; 1902-1906 Museo Thyssen-Bornemisza
  • 121. Las grandes bañistas;1904-1906 National Gallery, Londres
  • 122. SIMBOLISMO Odilon Redon Gustave Moreau
  • 123. Odilon Redon fue un pintor simbolista, nacido en Burdeos, Francia. Es considerado un pintor postimpresionista, dentro de la corriente del simbolismo, aunque también se le considera como uno de los primeros precursores del surrealismo.
  • 124. Flowers; 1903
  • 125. Breton Port ; Siglos XIX y XX . Museo de Orsay. París.
  • 126. El vado; 1865. Aguafuerte .
  • 127. Mariposas The Museum of Modern Art. Nueva York
  • 128. Red Boat with Blue Sail; 1906-1907. Colección privada
  • 129. Gustave Moreau Fue un pintor francés, precursor del Simbolismo y célebre por su estética decadente.
  • 130. Hércules y la hidra de Lerna;1876 Chicago, Art Institute.
  • 131. La flor mística; 1890 Museo Moreau. París.
  • 132. La aparición; 1874-1876 Museo del Louvre, París
  • 133. Júpiter y Sémele;1894-1895 Museo Moreau, París
  • 134. ORFEO EN LA TUMBA DE EURÍDICE;1890 Museo Moreau, París.
  • 135. MODERNISMO Antoni Gaudí i Cornet . Fue un arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán. Sentido innato de la geometría y el volumen, así como una gran capacidad imaginativa que le permitía proyectar mentalmente la mayoría de sus obras antes de pasarlas a planos.
  • 139. Templo Expiatorio de la Sagrada Familia; 1883-1926 Barcelona
  • 142. Colegio de las Teresianas; 1888-1889 Barcelona
  • 143. Palacio Episcopal de Astorga; 1889-1915 Astorga