SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del Arte Javiera Arenas Patricia Pulgar Valentina Valero Katherine Villarroel   1º Año A
Índice  Estilos Siglo XX Neoclasicismo   …………………………………………  1-2 Romanticismo   …………………………………………  3-4 Realismo   ……………………………………………………  5-6 Impresionismo   …………………………………………  7-8 Pintores Franceses Impresionistas  ……  9-10-11 Impresionistas chilenos Grandes maestros  .. 12   Impresionismo en Chile  ………………………………  13
Neoclasicismo El neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII. Características  La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse. Verosimilidad, todos los sucedidos debían de ser posibles, por lo que se omitía no  solo lo insólito y anormal, sino también lo cotidiano. Función moral y didáctica pero también de agradar y conmover al publico. El arte debía de ser una síntesis totalitaria entre lo bello y lo útil. Representantes: Jacques-Louis David: (30 de agosto de 1748 - 29 de diciembre de 1825) pintor francés, buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad. Jean Auguste Dominique Ingres, (Montauban, 29 de agosto de 1780 – París; 14 de enero de 1867), pintor francés. Su estilo de pintura se llamó:  ingrismo .
Pintor  : Jacques-Louis David Año  : 1784 Estilo  : Neoclasicismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad  : París País  : Francia   Pintor  : Jacques-Louis David   Año  : 1823 Estilo  : Neoclasicismo Técnica : Óleo  Ciudad  : París País  : Francia   Marte Desarmado por Venus y las Tres Gracias El juramento de los Horacios
Romanticismo El romanticismo fue un movimiento estético que se originó en Alemania a fines del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dándole preponderancia al sentimiento.  Características: Favorece ante todo La supremacía del sentimiento frente a la razón La originalidad frente a la tradición grecolatina  La creatividad frente a la imitación neoclásica  La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.  Representantes: Théodore Géricault (Ruán, Francia, 26 de septiembre de 1791 - París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés. Representa al artista romántico y tuvo una vida corta y atormentada dando lugar a distintos mitos.   Caspar David Friedrich, (* 5 de septiembre de 1774 en Greifswald; † 7 de mayo de 1840 en Dresde). Pintor del romanticismo quien probó por primera vez la pintura al óleo. Hasta ahora sólo había pintado en sepia.
Pintor  : Caspar David    Friedrich   Año  : 1818 Estilo  : Romanticismo Técnica: Óleo sobre tela Titulo  : Paseante ante el    mar de niebla   Pintor  : Théodore Géricault Año  : 1819 Estilo  : Romanticismo Técnica : Óleo sobre lienzo País  : Francia Titulo  : La balsa de la      Medusa
El realismo   fue una corriente artística que se desarrolló a mediados del siglo XIX y que alcanzó su máximo esplendor en Francia. Se caracteriza por que los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales y mágicos y se centraron en temas más corrientes.    Características Reflejan la realidad cotidiana (se centra en un realismo cotidiano).  Fenómeno del obrerismo. Búsqueda de la verdad palpable. Dirige la atención hacia el paisaje  Gusto por lo popular, lo objetivo.  Representantes: Eugène Delacroix: (Francia, 26 de abril de 1798 - París, 13 de agosto de 1863) Pintor francés. Fue el más emblemático pintor del movimiento realista aparecido a finales del siglo XIX, cuya influencia se extendió hasta los impresionistas. Jean-François Millet (4 de octubre de 1814 - 20 de enero de 1875)  pintor que Se destaca por sus escenas de campesinos y granjeros. La obra de Millet influenció a pintores posteriores como Claude Monet, Vincent van Gogh y Camille Pissarro. Realismo
Pintor  : Jean-François Millet  Año  : 1848 Estilo  : Realismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad  : París País  : Francia   Pintor  : Eugène Delacroix   Año  : 1830 Estilo  : Realismo Técnica : Óleo sobre lienzo   Ciudad  : París País  : Francia   La libertad guiando al pueblo   Las espigadoras
Impresionismo El impresionismo: Movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo. Los impresionistas elegían temas instantáneos y casuales. Mezclaban los colores (generalmente claros) desordenadamente en la paleta, y los pintaban rápidamente sobre la tela. Esto lo hacían para captar de la mejor manera los inestables efectos luminosos  Características: Rechazo del realismo academicista: la línea, el volumen y el claroscuro no tienen ninguna importancia. Figuración con eliminación del detalle y de todo carácter descriptivo. Indiferencia por el tema, la única preocupación es la luz y el color fugaces. Búsqueda de la belleza de la sensación directa: las formas se plasman de modo no acabado, impreciso y vaporoso, llegando incluso a desmaterializarse.  Rechazo de los colores oscuros, el negro queda proscrito.
Pintores Franceses I Oscar Claude Monet  Water Lillies   Auguste Renoir El almuerzo de los remeros   Édouard Manet Le déjeuner sur l'herbe
Pintor  : Claude Monet   Año  : 1899 Estilo  : Impresionismo Técnica : Óleo Titulo  : Lirios de Agua   Pintor  : Edgar Degas Año  : 1875 Estilo  : Impresionismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad  : San Petersburgo   País  : Rusia  Titulo  : Place de la Concorde
Pintores Franceses II Alfred Sisley  El canal San-Martin Edgar Degas Clase de baile  Berthe Morisot  En el balcón
Pintores Franceses III Frédéric Bazille Reunión familiar Gustave Caillebotte Día Lluvioso Camille Pissaro Nogal
Impresionistas Chilenos Augusto Barcia Arturo Gordon Vargas
Impresionismo en Chile Algunos paisajistas chilenos: Ramón Alberto  Valenzuela Llanos   Onofre Jarpa Tomás Errázuriz   Fernando Laroche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPT
El Impresionismo
IES Las Musas
 
PPT
Ha2.6 romanticismo y realismo
javier mejia
 
ODP
El Impresionismo
mercedes
 
PPT
17 posimpresionismo
Ginio
 
PPT
El impresionismo
instituto julio_caro_baroja
 
PPT
Impresionismo
Cecilia
 
PPT
Impresionismo
Palencia Igual
 
PPTX
Impresionismo en argentina
Flor Salcedo
 
PPS
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 
ODP
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
PPT
Postimpresionismo: Cézanne
Ana Rey
 
PPT
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
PPTX
Pintura simbolista y pintura naïf
papefons Fons
 
PDF
Goya EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
PPT
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Atala Nebot
 
PDF
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
PDF
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PDF
El impresionismo
MVictoria Landa Fernandez
 
PPT
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
PPS
Lautrec
Douce Nieto
 
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
javier mejia
 
El Impresionismo
mercedes
 
17 posimpresionismo
Ginio
 
El impresionismo
instituto julio_caro_baroja
 
Impresionismo
Cecilia
 
Impresionismo
Palencia Igual
 
Impresionismo en argentina
Flor Salcedo
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 
Mvtos pictóricos s xix y xx
bogasrios
 
Postimpresionismo: Cézanne
Ana Rey
 
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Pintura simbolista y pintura naïf
papefons Fons
 
Goya EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
Neoclasicismo, romanticismo y Realismo
Atala Nebot
 
Romanticismo EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
El impresionismo
MVictoria Landa Fernandez
 
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
Lautrec
Douce Nieto
 

Similar a Realismo Impresionismo. (20)

PPTX
Clase5
Elsbeth Lenz
 
PPTX
La pintura del siglo XIX
Carlos Arrese
 
PPTX
Presentación1
vero
 
PDF
Del romanticismo al impresionismo
Carlos
 
PPT
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Julieta Magnano
 
PDF
Siglo xix
Nadia Osornio
 
PPT
Pintura impresionista
dlenguacela
 
PPTX
1
gonoh
 
PDF
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
PPT
Impresionismo
Addy Molina
 
PPT
Arte siglo xix
sere7
 
PPT
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
PPTX
T1 arte del siglo xix
Maria Jose Fernandez
 
PDF
Trabajo de plastica.
plotem
 
PDF
Trabajo de plastica.
plotem
 
PPTX
Impresionismo
casa
 
PPT
2.art of the 19th and spain. versión española
Home
 
PDF
Corrientes artisticas
Yhon G
 
ODP
Trabajo
TheMiryxD
 
PPTX
El arte del s.XIX
Oscar Leon
 
Clase5
Elsbeth Lenz
 
La pintura del siglo XIX
Carlos Arrese
 
Presentación1
vero
 
Del romanticismo al impresionismo
Carlos
 
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Julieta Magnano
 
Siglo xix
Nadia Osornio
 
Pintura impresionista
dlenguacela
 
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Impresionismo
Addy Molina
 
Arte siglo xix
sere7
 
Tema 13º el arte del siglo XIX
Francisco Bermejo
 
T1 arte del siglo xix
Maria Jose Fernandez
 
Trabajo de plastica.
plotem
 
Trabajo de plastica.
plotem
 
Impresionismo
casa
 
2.art of the 19th and spain. versión española
Home
 
Corrientes artisticas
Yhon G
 
Trabajo
TheMiryxD
 
El arte del s.XIX
Oscar Leon
 
Publicidad

Realismo Impresionismo.

  • 1. Historia del Arte Javiera Arenas Patricia Pulgar Valentina Valero Katherine Villarroel 1º Año A
  • 2. Índice Estilos Siglo XX Neoclasicismo ………………………………………… 1-2 Romanticismo ………………………………………… 3-4 Realismo …………………………………………………… 5-6 Impresionismo ………………………………………… 7-8 Pintores Franceses Impresionistas …… 9-10-11 Impresionistas chilenos Grandes maestros .. 12 Impresionismo en Chile ……………………………… 13
  • 3. Neoclasicismo El neoclasicismo surgió en el siglo XIX para denominar de forma peyorativa al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración que desde mediados del siglo XVIII. Características La razón es más importante que los sentimientos que no deben expresarse. Verosimilidad, todos los sucedidos debían de ser posibles, por lo que se omitía no solo lo insólito y anormal, sino también lo cotidiano. Función moral y didáctica pero también de agradar y conmover al publico. El arte debía de ser una síntesis totalitaria entre lo bello y lo útil. Representantes: Jacques-Louis David: (30 de agosto de 1748 - 29 de diciembre de 1825) pintor francés, buscó la inspiración en los modelos escultóricos y mitológicos griegos, basándose en su austeridad y severidad. Jean Auguste Dominique Ingres, (Montauban, 29 de agosto de 1780 – París; 14 de enero de 1867), pintor francés. Su estilo de pintura se llamó: ingrismo .
  • 4. Pintor : Jacques-Louis David Año : 1784 Estilo : Neoclasicismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad : París País : Francia Pintor : Jacques-Louis David Año : 1823 Estilo : Neoclasicismo Técnica : Óleo Ciudad : París País : Francia Marte Desarmado por Venus y las Tres Gracias El juramento de los Horacios
  • 5. Romanticismo El romanticismo fue un movimiento estético que se originó en Alemania a fines del siglo XVIII como una reacción al racionalismo de la Ilustración y el Neoclasicismo, dándole preponderancia al sentimiento. Características: Favorece ante todo La supremacía del sentimiento frente a la razón La originalidad frente a la tradición grecolatina La creatividad frente a la imitación neoclásica La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada. Representantes: Théodore Géricault (Ruán, Francia, 26 de septiembre de 1791 - París, 26 de enero de 1824), fue un pintor francés. Representa al artista romántico y tuvo una vida corta y atormentada dando lugar a distintos mitos. Caspar David Friedrich, (* 5 de septiembre de 1774 en Greifswald; † 7 de mayo de 1840 en Dresde). Pintor del romanticismo quien probó por primera vez la pintura al óleo. Hasta ahora sólo había pintado en sepia.
  • 6. Pintor : Caspar David Friedrich Año : 1818 Estilo : Romanticismo Técnica: Óleo sobre tela Titulo : Paseante ante el mar de niebla Pintor : Théodore Géricault Año : 1819 Estilo : Romanticismo Técnica : Óleo sobre lienzo País : Francia Titulo : La balsa de la Medusa
  • 7. El realismo fue una corriente artística que se desarrolló a mediados del siglo XIX y que alcanzó su máximo esplendor en Francia. Se caracteriza por que los artistas dejaron a un lado los temas sobrenaturales y mágicos y se centraron en temas más corrientes. Características Reflejan la realidad cotidiana (se centra en un realismo cotidiano). Fenómeno del obrerismo. Búsqueda de la verdad palpable. Dirige la atención hacia el paisaje Gusto por lo popular, lo objetivo. Representantes: Eugène Delacroix: (Francia, 26 de abril de 1798 - París, 13 de agosto de 1863) Pintor francés. Fue el más emblemático pintor del movimiento realista aparecido a finales del siglo XIX, cuya influencia se extendió hasta los impresionistas. Jean-François Millet (4 de octubre de 1814 - 20 de enero de 1875) pintor que Se destaca por sus escenas de campesinos y granjeros. La obra de Millet influenció a pintores posteriores como Claude Monet, Vincent van Gogh y Camille Pissarro. Realismo
  • 8. Pintor : Jean-François Millet Año : 1848 Estilo : Realismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad : París País : Francia Pintor : Eugène Delacroix Año : 1830 Estilo : Realismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad : París País : Francia La libertad guiando al pueblo Las espigadoras
  • 9. Impresionismo El impresionismo: Movimiento pictórico francés de finales del siglo XIX que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo. Los impresionistas elegían temas instantáneos y casuales. Mezclaban los colores (generalmente claros) desordenadamente en la paleta, y los pintaban rápidamente sobre la tela. Esto lo hacían para captar de la mejor manera los inestables efectos luminosos Características: Rechazo del realismo academicista: la línea, el volumen y el claroscuro no tienen ninguna importancia. Figuración con eliminación del detalle y de todo carácter descriptivo. Indiferencia por el tema, la única preocupación es la luz y el color fugaces. Búsqueda de la belleza de la sensación directa: las formas se plasman de modo no acabado, impreciso y vaporoso, llegando incluso a desmaterializarse. Rechazo de los colores oscuros, el negro queda proscrito.
  • 10. Pintores Franceses I Oscar Claude Monet Water Lillies Auguste Renoir El almuerzo de los remeros Édouard Manet Le déjeuner sur l'herbe
  • 11. Pintor : Claude Monet Año : 1899 Estilo : Impresionismo Técnica : Óleo Titulo : Lirios de Agua Pintor : Edgar Degas Año : 1875 Estilo : Impresionismo Técnica : Óleo sobre lienzo Ciudad : San Petersburgo País : Rusia Titulo : Place de la Concorde
  • 12. Pintores Franceses II Alfred Sisley El canal San-Martin Edgar Degas Clase de baile Berthe Morisot En el balcón
  • 13. Pintores Franceses III Frédéric Bazille Reunión familiar Gustave Caillebotte Día Lluvioso Camille Pissaro Nogal
  • 14. Impresionistas Chilenos Augusto Barcia Arturo Gordon Vargas
  • 15. Impresionismo en Chile Algunos paisajistas chilenos: Ramón Alberto Valenzuela Llanos Onofre Jarpa Tomás Errázuriz Fernando Laroche