SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. N° 2082 “HÉROES DEL PACÍFICO”
SESIÓN DE APRENDIZAJE.
I.- DATOS INFORMATIVOS:
Título : “Conocemos la cultura Inca (Organización económica,
política Social y cultural, Educacióny Religión) para identificar
nuestro origen”
Profesora : Rosario Vives Ramírez
Fecha : viernes 7 de julio 2023
Área : PERSONAL SOCIAL
Grado y sección: 5to “A”
II.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE
Competencia /
Capacidades
Desempeño Criterio de evaluación Instrumento
de
evaluación
¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
Construye
interpretaciones
históricas.
-Interpreta críticamente
fuentes diversas.
Comprende el tiempo
histórico.
Elabora explicaciones
sobre procesos históricos.
- Se reconoce como parte
de la historia y del
contexto geográfico local y
regional.
Describe y valora sus
características geográficas
y las relaciona con las
actividades económica,
política, social y cultural.
-Explica con coherencia, el
origen del Tahuantinsuyo
y su organización.
-Exponen en grupo las
organizaciones de la
cultura inca.
Lista de
cotejo Describe y
valora sus
características
geográficas y las
relaciona con
las actividades
económica,
política, social,
educación y
cultural.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES
ENFOQUE
INTERCULTURAL
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas mediante el diálogo y el
respeto mutuo.
III.- PREPARACION DE LA SESION
¿Qué necesitamos hacer antes de la
sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán
en esta sesión?
Tiempo
- Revisar y analizar la sesión.
- Preparar los materiales adecuadamente.
- Fotocopiar las Fichas de trabajo
Papelotes, plumones, papeles
Lista de cotejo
90 min
IV.- SECUENCIA DIDACTICA
MOMENT
OS
ESTRATEGIAS
20
minutos
50 min
DESARR
OLLO
¡Empezamos!
Saluda amablemente a los estudiantes.
En grupo clase
 Inicia la sesión recordando el título de nuestro Proyecto:
“Celebramos el aniversario patrio, conociendo nuestra diversidad
cultural”
Observa la siguiente imagen:
Acuerda con todos los estudiantes algunas pautas de normas de convivencia que
ayuden a desarrollar la sesión.
- Enviar recursos de apoyo como videos. Pega tipo, goma
Comunico el propósito: En esta sesión los estudiantes reconocerán la
organización, política, social, económica, educación y religión en la cultura inca.
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
20
CIERRE
EDUCACIÓN EN EL IMPERIO INCAICO
1.- EDUCACIÓN ESTATAL
- El Yachayhuasi
- Acllahuasi
El proceso educativo duraba aproximadamente 4 años, período en el que
recibían educación relacionada al dominio del quechua, religión, manejo del
quipu, arte militar, historia de sus antepasados y ejercicios.
Quienes culminaban con éxito las pruebas, pasaban a vestir huaras especie de
truza como símbolo de su transición a la adultez quedando aptos para cumplir
las funciones de gobierno.
Los estudiantes que no aprendían la lección eran castigados con azotes en los
pies. El Acllahuasi, era la casa de las escogidas. Integraban las mujeres que
eran seleccionadas por su belleza física habilidades manuales o culinarias y
que estaban al servicio del estado incaico en cada ciudad importante había un
Acllahuasi donde se reclutaban a las mujeres de la localidad.
Algunas Acllas eran llamadas vírgenes del sol, pues dedicaban su vida al culto
del Dios Inti, vivían en los templos y no podían mantener ningún tipo de
contacto con el mundo exterior.
2.-
EDUCACIÓN POPULAR
A los niños se les enseñaba a cultivar, cazar, construir, y elaborar objetos
artesanales y a las niñas le enseñaban el trabajo doméstico, como lavar,
cocinar, tejer y hacer labores de limpieza.
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx
TOMA DE DECISIONES
-Elaboran acuerdos para exponer por grupos la organización política, Social, educación.
Económica en la cultura inca.
-Se comprometen a cumplir con los acuerdos.
-se recuerda con los estudiantes las actividades realizadas durante la sesión: dialogar y
planificar las actividades que realizaremos para la exposición.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?
¿Para qué te sirve lo que aprendiste?
¿Lo aprendido nos resulta útil para saber lo que pasó en la época incaica?
PARA TRABAJAR EN CASA
Investiga:
¿Cómo es la educación actual?
____________________ ____________________________
DOCENTE DE AULA V° B° SUBDIRECTOR
LISTA DE COTEJO
PERSONAL SOCIAL DESEMPEÑO
NOMBRES Y APELLIDOS
(ESTUDIANTES)
CRITERIOS
Se reconoce como parte de la historia y del contexto geográfico local y
regional.
Describe y valora sus características geográficas y las relaciona con las
actividades económica, política, Educación, Religión , social y cultural del
imperio inca.
- Explica con coherencia, el origen
del Tahuantinsuyo y su
organización.
-Exponen en grupo las
organizaciones de la cultura
inca.
ARAUJO BELTRAN, ABIGAIL PATRICIA
AREVALO PINTADO, ALECXA LIBANA
BRAVO SOLANO, VALERIA CRISTINA
CASAS PIZARRO, ALISSON LUANA
CELIZ CALLE, MARILYN LISBETH
CHUMBE AGUIRRE, YAMIL ALESSANDRO
COARITE MENDOZA, FABIAN NELSON
CUPI CHAVEZ, ALEXANDER EDGAR
DELGADO PRESMANES, ALBERT TOMAS
DELGADO VALLE, VANIA BELEN
DIAZ PAEZ, KRISTIAN ISMAEL
FIESTAS BACA, CESAR FERNANDO
FUENTES BERECHE, KATERYNNE IVONN
GOMEZ SALDAÑA, KEIMI ROSA ISABELLA
HERNANDEZ ESQUEDA, KERLIN ALEXANDRA
HUACACHI HERRERA, RONALDO BENJAMIN
LINARES GARCIA, MIA LUHANA
MAZA CESPEDES, ZARINA ANTUANE
MENDOZA PALACIOS, CONSUELO ISABEL
MURO GARAY, SAMHANTA JEMIMA BELÉN
NEIRA HUARIPATA, JEAN CARLOS
NIÑO REYES, YEICOB JESUS
OROZCO GARCIA, CAMILA NAZARETH
PAIMA CORDERO CRISTAL JOHANA
PALOMINO ALVARADO, FABIANA
POMPA SANCHEZ, KRISTEL VALENTINA
RODRIGUEZ ESPINOZA, LINA FABIANA
SALINAS BAZAN, LUCIANA ALEXA
SEMINARIO MORENO, FRANK ALONSO
SOLIS SERNAQUE, AMIRA ISABELLA
VARGAS ZUTA, BRAYNER MARCOS
PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023  (2).docx

Más contenido relacionado

Similar a PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx (20)

PDF
Planificación unidad
melissacalderonl
 
DOCX
Unidad de aprendizaje para el area de ciencias sociales CCSS 1ro. (1).docx
Anonymous0ztMablZ
 
DOCX
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
Sandra Carolina
 
DOCX
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
PDF
Planificacion de clase 4
Anj Serato
 
DOCX
INFORMATICA2Planificacion BACHILLERATO..
luismoreira116786
 
DOCX
Hist2
patricia alarcon
 
DOCX
PCA Estudios Sociales 5toooooooooooo.docx
Martha310609
 
PDF
ESTUDIOS SOCIALES 9NO TERCER TRIMESTRE.pdf
PuentesSanchezGeorgi
 
PDF
Planificación clase N°2
Anj Serato
 
PPTX
Planificación de clase utilizando tic
Jacqueline Riquelme
 
PPT
Fiesta de Guayacan
jornadametodologiacs
 
DOCX
Unidad de aprendizaje para el area de ciencias sociales CCSS 2do..docx
Anonymous0ztMablZ
 
DOCX
097 bicentenario de la independencia grupo oficialista
Portal Educativo Colombia Aprende
 
DOCX
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario segundo
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
DOCX
2° CC SS EXPER DE APREND N°05 comp Agost 19-22 sem.docx
giovannaLupeFatimaCo
 
DOC
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
DOCX
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
HugoEduardoPalominoE
 
DOC
017 bitácora 1 2 y 3
Portal Educativo Colombia Aprende
 
DOCX
planificacion y UNIDAD_DIDÁCTICA_N°_1[1].docx
WDGA
 
Planificación unidad
melissacalderonl
 
Unidad de aprendizaje para el area de ciencias sociales CCSS 1ro. (1).docx
Anonymous0ztMablZ
 
RESPETEMOS EL LEGADO DE LAS CULTURAS ANTICGUAS
Sandra Carolina
 
63022079 planeacion-historia-iii
JoelArmandoChi
 
Planificacion de clase 4
Anj Serato
 
INFORMATICA2Planificacion BACHILLERATO..
luismoreira116786
 
PCA Estudios Sociales 5toooooooooooo.docx
Martha310609
 
ESTUDIOS SOCIALES 9NO TERCER TRIMESTRE.pdf
PuentesSanchezGeorgi
 
Planificación clase N°2
Anj Serato
 
Planificación de clase utilizando tic
Jacqueline Riquelme
 
Fiesta de Guayacan
jornadametodologiacs
 
Unidad de aprendizaje para el area de ciencias sociales CCSS 2do..docx
Anonymous0ztMablZ
 
097 bicentenario de la independencia grupo oficialista
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario segundo
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
2° CC SS EXPER DE APREND N°05 comp Agost 19-22 sem.docx
giovannaLupeFatimaCo
 
PLANIFICADOR_04_al 08_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
6TO EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6 EDUCAREY DOCENTE..docx
HugoEduardoPalominoE
 
017 bitácora 1 2 y 3
Portal Educativo Colombia Aprende
 
planificacion y UNIDAD_DIDÁCTICA_N°_1[1].docx
WDGA
 

Más de rosariovives2 (14)

DOCX
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
rosariovives2
 
DOCX
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
rosariovives2
 
PDF
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
rosariovives2
 
DOCX
plstilina casera.docx
rosariovives2
 
PDF
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
rosariovives2
 
DOCX
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
rosariovives2
 
PDF
guia-tutoria-cuarto-grado.pdf
rosariovives2
 
PDF
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
rosariovives2
 
PDF
MANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
rosariovives2
 
PDF
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
PDF
infografia 4TO M.pdf
rosariovives2
 
PDF
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
rosariovives2
 
PDF
Uso-de-B-y-V.pdf
rosariovives2
 
Describimos costumbres de nuestra localidad por fiestas patrias..docx
rosariovives2
 
PERSONAL SOCIAL LUNES 3 DE JULIO 2023 .docx
rosariovives2
 
Reciclar para vivir en un ambiente sano.pdf
rosariovives2
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE Nro 5 MES DE JULIO (3).docx
rosariovives2
 
plstilina casera.docx
rosariovives2
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
rosariovives2
 
alimentacion saludable y no saludable (1).docx
rosariovives2
 
guia-tutoria-cuarto-grado.pdf
rosariovives2
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2020.pdf
rosariovives2
 
MANUAL DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA copy.pdf
rosariovives2
 
Escribimos un texto instructivo.pdf
rosariovives2
 
infografia 4TO M.pdf
rosariovives2
 
Leemos un díptico sobre el cuidado del ambiente (3).pdf
rosariovives2
 
Uso-de-B-y-V.pdf
rosariovives2
 
Publicidad

Último (20)

PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPTX
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PDF
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
PDF
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
DOCX
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
TEMA1.Cinemática.pdf.TEMA1.Cinemática.pdf
luisarrufat97
 
4- Configuración atómica.pptx.4- Configuración atómica.pptx
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
5- Enlace químico.pptx.5- Enlace químico.pptx
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
La Formacion Docente y la Innovacion RL4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cómo hacer Tesis de Maestría y Doctorado GA2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liderazgo Pedagogico en Ambientes Escolares Inclusivos EAE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
TRABAJO GRUPAL- CONCEPTOS- drive (1).pdf
nanamenesis2011
 
Manual para la Investigacion Universidad Nacional de Colombia Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1-El método científico. 1-El método científico.
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
A.- PLANEACIÓN_Competencias Globales_LM.pdf
MarcoAntonioGuzmanPo
 
tecnologiachristopherbarrera9-4trabajoenequipo
christopherplayers63
 
Publicidad

PERSONAL SOCIAL VIERNES 7 DE JULIO 2023 (2).docx

  • 1. I.E. N° 2082 “HÉROES DEL PACÍFICO” SESIÓN DE APRENDIZAJE. I.- DATOS INFORMATIVOS: Título : “Conocemos la cultura Inca (Organización económica, política Social y cultural, Educacióny Religión) para identificar nuestro origen” Profesora : Rosario Vives Ramírez Fecha : viernes 7 de julio 2023 Área : PERSONAL SOCIAL Grado y sección: 5to “A” II.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE Competencia / Capacidades Desempeño Criterio de evaluación Instrumento de evaluación ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Construye interpretaciones históricas. -Interpreta críticamente fuentes diversas. Comprende el tiempo histórico. Elabora explicaciones sobre procesos históricos. - Se reconoce como parte de la historia y del contexto geográfico local y regional. Describe y valora sus características geográficas y las relaciona con las actividades económica, política, social y cultural. -Explica con coherencia, el origen del Tahuantinsuyo y su organización. -Exponen en grupo las organizaciones de la cultura inca. Lista de cotejo Describe y valora sus características geográficas y las relaciona con las actividades económica, política, social, educación y cultural. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES ENFOQUE INTERCULTURAL Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas mediante el diálogo y el respeto mutuo. III.- PREPARACION DE LA SESION ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Tiempo - Revisar y analizar la sesión. - Preparar los materiales adecuadamente. - Fotocopiar las Fichas de trabajo Papelotes, plumones, papeles Lista de cotejo 90 min
  • 2. IV.- SECUENCIA DIDACTICA MOMENT OS ESTRATEGIAS 20 minutos 50 min DESARR OLLO ¡Empezamos! Saluda amablemente a los estudiantes. En grupo clase  Inicia la sesión recordando el título de nuestro Proyecto: “Celebramos el aniversario patrio, conociendo nuestra diversidad cultural” Observa la siguiente imagen: Acuerda con todos los estudiantes algunas pautas de normas de convivencia que ayuden a desarrollar la sesión. - Enviar recursos de apoyo como videos. Pega tipo, goma Comunico el propósito: En esta sesión los estudiantes reconocerán la organización, política, social, económica, educación y religión en la cultura inca.
  • 4. 20 CIERRE EDUCACIÓN EN EL IMPERIO INCAICO 1.- EDUCACIÓN ESTATAL - El Yachayhuasi - Acllahuasi
  • 5. El proceso educativo duraba aproximadamente 4 años, período en el que recibían educación relacionada al dominio del quechua, religión, manejo del quipu, arte militar, historia de sus antepasados y ejercicios. Quienes culminaban con éxito las pruebas, pasaban a vestir huaras especie de truza como símbolo de su transición a la adultez quedando aptos para cumplir las funciones de gobierno.
  • 6. Los estudiantes que no aprendían la lección eran castigados con azotes en los pies. El Acllahuasi, era la casa de las escogidas. Integraban las mujeres que eran seleccionadas por su belleza física habilidades manuales o culinarias y que estaban al servicio del estado incaico en cada ciudad importante había un Acllahuasi donde se reclutaban a las mujeres de la localidad. Algunas Acllas eran llamadas vírgenes del sol, pues dedicaban su vida al culto del Dios Inti, vivían en los templos y no podían mantener ningún tipo de contacto con el mundo exterior.
  • 7. 2.- EDUCACIÓN POPULAR A los niños se les enseñaba a cultivar, cazar, construir, y elaborar objetos artesanales y a las niñas le enseñaban el trabajo doméstico, como lavar, cocinar, tejer y hacer labores de limpieza.
  • 10. TOMA DE DECISIONES -Elaboran acuerdos para exponer por grupos la organización política, Social, educación. Económica en la cultura inca. -Se comprometen a cumplir con los acuerdos. -se recuerda con los estudiantes las actividades realizadas durante la sesión: dialogar y planificar las actividades que realizaremos para la exposición. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste? ¿Para qué te sirve lo que aprendiste? ¿Lo aprendido nos resulta útil para saber lo que pasó en la época incaica? PARA TRABAJAR EN CASA Investiga: ¿Cómo es la educación actual? ____________________ ____________________________ DOCENTE DE AULA V° B° SUBDIRECTOR
  • 11. LISTA DE COTEJO PERSONAL SOCIAL DESEMPEÑO NOMBRES Y APELLIDOS (ESTUDIANTES) CRITERIOS Se reconoce como parte de la historia y del contexto geográfico local y regional. Describe y valora sus características geográficas y las relaciona con las actividades económica, política, Educación, Religión , social y cultural del imperio inca. - Explica con coherencia, el origen del Tahuantinsuyo y su organización. -Exponen en grupo las organizaciones de la cultura inca. ARAUJO BELTRAN, ABIGAIL PATRICIA AREVALO PINTADO, ALECXA LIBANA BRAVO SOLANO, VALERIA CRISTINA CASAS PIZARRO, ALISSON LUANA CELIZ CALLE, MARILYN LISBETH CHUMBE AGUIRRE, YAMIL ALESSANDRO COARITE MENDOZA, FABIAN NELSON CUPI CHAVEZ, ALEXANDER EDGAR DELGADO PRESMANES, ALBERT TOMAS DELGADO VALLE, VANIA BELEN DIAZ PAEZ, KRISTIAN ISMAEL FIESTAS BACA, CESAR FERNANDO FUENTES BERECHE, KATERYNNE IVONN GOMEZ SALDAÑA, KEIMI ROSA ISABELLA HERNANDEZ ESQUEDA, KERLIN ALEXANDRA HUACACHI HERRERA, RONALDO BENJAMIN LINARES GARCIA, MIA LUHANA MAZA CESPEDES, ZARINA ANTUANE MENDOZA PALACIOS, CONSUELO ISABEL MURO GARAY, SAMHANTA JEMIMA BELÉN NEIRA HUARIPATA, JEAN CARLOS NIÑO REYES, YEICOB JESUS OROZCO GARCIA, CAMILA NAZARETH PAIMA CORDERO CRISTAL JOHANA PALOMINO ALVARADO, FABIANA POMPA SANCHEZ, KRISTEL VALENTINA RODRIGUEZ ESPINOZA, LINA FABIANA SALINAS BAZAN, LUCIANA ALEXA SEMINARIO MORENO, FRANK ALONSO SOLIS SERNAQUE, AMIRA ISABELLA VARGAS ZUTA, BRAYNER MARCOS