SlideShare una empresa de Scribd logo
Niif
DEFINICIÓN OBEJTIVOS
Es un conjunto único de
normas estándar legalmente
exigibles
globalmente aceptadas,
comprensibles y de alta
calidad.
Estas normas están basadas
en principios que permiten
que la información incluida en
los estados financieros sea
comparable y transparente.
3. Dar información de
calidad para sus principales
usuarios; accionistas,
inversionistas, proveedores,
clientes y público en
general.
2. Brindar una información
transparente para el
inversor y la comparabilidad
de la información financiera.
1. Armonizar los principios
contables de todos los
comités de normas
contables a nivel mundial.
4. Imponer el cumplimiento
efectivo de la norma y
garantizar la calidad del
trabajo de los auditores
NIIF N° TÍTULO
1 Adopción por primera Vez de las Normas Internacionales de Información financiera
2 Pagos basados en Acciones
3 Combinación de negocios
4 Contratos de seguro
5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Actividad Interrumpidas
6 Exploración y Evaluación de Activos Minerales
7 Instrumentos Financieros: Información a revelar
8 Segmentos de Operación
9 Instrumentos Financieros
10 Estados Financieros Consolidados
11 Acuerdos Conjuntos
12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades
13 Medición del Valor Razonable
14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
16 Arrendamientos
NIIF
NIIF 1. Adopción por
primera Vez de las
Normas
Internacionales de
Información
financiera
•El objetivo es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes
financieros intermedios, relativos a una parte del ejercicio cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta
calidad que:
•1. Sea transparente para los usuarios y comparable para todos los ejercicios que se presenten
•2. Suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF)
•3. Pueda ser obtenida a un coste que no exceda a los beneficios proporcionados a los usuarios.
NIIF 2. Pagos
basados en
Acciones
• El objetivo es especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una
transacción con pagos basados en acciones. En concreto, requiere que la entidad refleje en el resultado del
periodo y en su posición financiera los efectos de las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo
los gastos asociados a las transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones a los empleados.
NIIF 3. Combinación
de negocios
NIIF 4. Contratos
de seguro
NIIF 5. Activos no
Corrientes
Mantenidos para la
Venta y Actividad
Interrumpidas
NIIF 6. Exploración
y Evaluación de
Activos Minerales
NIIF 7.
Instrumentos
Financieros:
Información a
revelar
NIIF 8.
Segmentos de
Operación
NIIF 9.
Instrumentos
Financieros
NIIF 10. Estados
Financieros
Consolidados
NIIF 11.
Acuerdos
Conjuntos
NIIF 12. Información
a revelar sobre
participaciones en
otras entidades
NIIF 13.
Medición del
Valor Razonable
NIIF 14. Cuentas
de Diferimientos
de Actividades
Reguladas
NIFF 15. Ingresos de
Actividades
Ordinarias
Procedentes de
Contratos con
Clientes
NIIF 16.
Arrendamientos
NIIF 17. Contratos
de Seguro
Niif

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
LLASHO
 
PPT
Presentacion Nic1
dcanahua
 
PPT
Nic 37
Crifi Yévenes
 
PPT
Auditoria financiera
Dewis Edwin
 
PPS
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Lorena Escobar Ruiz
 
PPTX
NIC 27.pptx
LuisMiguelChavezEspi1
 
PPTX
Presentación nia 250
Fernando Rojo
 
PDF
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
PPTX
Nia 620 700-706
karol1125
 
PPTX
Elementos básicos del dictamen
magaly marrufo estela
 
PDF
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
PDF
principales infracciones segun el codigo tributario
chalo_ces
 
PPT
Unidad i nic 8
lrcr26
 
DOC
Auditoría fiscal y auditor independiente
Vanesa Medina Peralta
 
PPT
Rgm NIC 36
R_GRANDY_OSO
 
PDF
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
YulyPerilla
 
PDF
Nia 230
Kaareeennn
 
PPS
Nic 8
kandyyafa
 
PPTX
Sección 11 instrumentos financieros básicos
skymaz
 
Presentacion de la Niif 1 por Bustillos Eduardo L.
LLASHO
 
Presentacion Nic1
dcanahua
 
Auditoria financiera
Dewis Edwin
 
Sección 14: Inversiones en Asociadas
Lorena Escobar Ruiz
 
Presentación nia 250
Fernando Rojo
 
EJERCICIO NIC 12 RESUELTO
WILSON VELASTEGUI
 
Nia 620 700-706
karol1125
 
Elementos básicos del dictamen
magaly marrufo estela
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
rrvn73
 
principales infracciones segun el codigo tributario
chalo_ces
 
Unidad i nic 8
lrcr26
 
Auditoría fiscal y auditor independiente
Vanesa Medina Peralta
 
Rgm NIC 36
R_GRANDY_OSO
 
Antecedentes y Marco Conceptual AMBIENTACIÓN A NIC – NIIF - NIA
YulyPerilla
 
Nia 230
Kaareeennn
 
Nic 8
kandyyafa
 
Sección 11 instrumentos financieros básicos
skymaz
 

Similar a Niif (20)

PPTX
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
Luis Felipe Lopez Nevarez
 
PDF
Normas internacionales niif
6661988
 
PPTX
Niff
Fernanda JL
 
PPTX
LAS NIFF
dianalaraelizabeth
 
PDF
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
WILSON VELASTEGUI
 
PPTX
APLICACIÓN DE LAS NIIF
dianaelizabethlara
 
PDF
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
PPTX
Capacitacion
garagonc
 
PPT
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
PPTX
Las niif commpuu
dianalaraelizabeth
 
PPTX
Deber de niifs
victor
 
DOCX
Tarea 2 niif
randycamilofrias
 
PPT
Normas Internacionales de Información Financiera
mbarbosao2012
 
PPT
Analisis adopción ni cy nif
enrique soto
 
PPTX
Normas interacionales de información financiera1
nmvega7
 
PPTX
Niif 1
Jonathan Sasuga
 
PPTX
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN
 
PPTX
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN
 
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
Luis Felipe Lopez Nevarez
 
Normas internacionales niif
6661988
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (DETALLADO)
WILSON VELASTEGUI
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
dianaelizabethlara
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
Capacitacion
garagonc
 
Converdatorio n.i.i.f. institucional
mbarbosao2012
 
Las niif commpuu
dianalaraelizabeth
 
Deber de niifs
victor
 
Tarea 2 niif
randycamilofrias
 
Normas Internacionales de Información Financiera
mbarbosao2012
 
Analisis adopción ni cy nif
enrique soto
 
Normas interacionales de información financiera1
nmvega7
 
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN
 
Debeer de contabilidad
JOFFRE MORÁN
 
Publicidad

Más de NESTOREDGARDOVISLAOQ (6)

PPTX
12° Tecnica y recolección de datos.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
PPTX
10° Población y Muestra.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
PPTX
1° Metodología de Investigación - Conocimiento, Ciencia, Método Cientíco.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
DOCX
Manual municipios escolares
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
PDF
Diapodeautoestima 110919082724-phpapp02 (1)
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
DOCX
Actividad semana 03 dpcc
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
12° Tecnica y recolección de datos.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
10° Población y Muestra.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
1° Metodología de Investigación - Conocimiento, Ciencia, Método Cientíco.pptx
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Manual municipios escolares
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Diapodeautoestima 110919082724-phpapp02 (1)
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Actividad semana 03 dpcc
NESTOREDGARDOVISLAOQ
 
Publicidad

Último (20)

PDF
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
PDF
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
PPTX
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
PPTX
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
PDF
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
PDF
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
PPTX
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
DOCX
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
PDF
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
PDF
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PDF
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
PDF
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liderazgo Transformacional cambia el Barco de Rumbo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 2.Dinamica.pdf.TEMA 2.Dinamica.pdf.
luisarrufat97
 
Dialnet-RelacionDelClimaOrganizacionalConLaSatisfaccionLab-8879880.pdf
vicente472
 
3- Mezclas y sustancias puras.pptx.3- Mezclas y sustancias puras.pptx
luisarrufat97
 
La Investigacion Cientifica utilizando Mapas Conceptuales Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
AFICHE ARQUITECTURA AMERICANA PRECOLOMBINA
Anyelith Valero Zambrano
 
Clima organizacional y satisfacción laboral.pptx
vicente472
 
TEMA 4a.Energia_y_trabajo.Energia_y_trabajo.pdf
luisarrufat97
 
FORMULACION INORGANICA.FORMULACION INORGANICA.pdf
luisarrufat97
 
Competencias Investigativas en la Educacion Superior Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf. Formulación Inorgánica 3ºEso.pdf
luisarrufat97
 
UDES INFECTOLOGÍA curso inicial 2025.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
INFORME AGRO I ciclo (2).docx Madeley Santoyo
madeleysantoyo
 
TEMA 3. Fluidodinámica. Fluidodinámica.pdf
luisarrufat97
 
Investigacion Cualitativa - Universidad Tecnica del Norte Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Desarrolle el Líder que esta en Usted MAXWELL Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formulación y nomenclatura inorgánica-1-19.pdf
luisarrufat97
 
La Investigacion Educativa CLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
TEMA 5.Estructura_atómica.TEMA 5.Estructura_atómica.pdf
luisarrufat97
 
Escuela Sabática lección 4. Las plagas.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Niif

  • 2. DEFINICIÓN OBEJTIVOS Es un conjunto único de normas estándar legalmente exigibles globalmente aceptadas, comprensibles y de alta calidad. Estas normas están basadas en principios que permiten que la información incluida en los estados financieros sea comparable y transparente. 3. Dar información de calidad para sus principales usuarios; accionistas, inversionistas, proveedores, clientes y público en general. 2. Brindar una información transparente para el inversor y la comparabilidad de la información financiera. 1. Armonizar los principios contables de todos los comités de normas contables a nivel mundial. 4. Imponer el cumplimiento efectivo de la norma y garantizar la calidad del trabajo de los auditores
  • 3. NIIF N° TÍTULO 1 Adopción por primera Vez de las Normas Internacionales de Información financiera 2 Pagos basados en Acciones 3 Combinación de negocios 4 Contratos de seguro 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Actividad Interrumpidas 6 Exploración y Evaluación de Activos Minerales 7 Instrumentos Financieros: Información a revelar 8 Segmentos de Operación 9 Instrumentos Financieros 10 Estados Financieros Consolidados 11 Acuerdos Conjuntos 12 Información a revelar sobre participaciones en otras entidades 13 Medición del Valor Razonable 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes 16 Arrendamientos NIIF
  • 4. NIIF 1. Adopción por primera Vez de las Normas Internacionales de Información financiera •El objetivo es asegurar que los primeros estados financieros con arreglo a las NIIF de una entidad, así como sus informes financieros intermedios, relativos a una parte del ejercicio cubierto por tales estados financieros, contienen información de alta calidad que: •1. Sea transparente para los usuarios y comparable para todos los ejercicios que se presenten •2. Suministre un punto de partida adecuado para la contabilización según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) •3. Pueda ser obtenida a un coste que no exceda a los beneficios proporcionados a los usuarios. NIIF 2. Pagos basados en Acciones • El objetivo es especificar la información financiera que ha de incluir una entidad cuando lleve a cabo una transacción con pagos basados en acciones. En concreto, requiere que la entidad refleje en el resultado del periodo y en su posición financiera los efectos de las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo los gastos asociados a las transacciones en las que se conceden opciones sobre acciones a los empleados. NIIF 3. Combinación de negocios
  • 5. NIIF 4. Contratos de seguro NIIF 5. Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Actividad Interrumpidas NIIF 6. Exploración y Evaluación de Activos Minerales
  • 6. NIIF 7. Instrumentos Financieros: Información a revelar NIIF 8. Segmentos de Operación NIIF 9. Instrumentos Financieros
  • 7. NIIF 10. Estados Financieros Consolidados NIIF 11. Acuerdos Conjuntos NIIF 12. Información a revelar sobre participaciones en otras entidades
  • 8. NIIF 13. Medición del Valor Razonable NIIF 14. Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas NIFF 15. Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
  • 9. NIIF 16. Arrendamientos NIIF 17. Contratos de Seguro