SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION Y SALUD

   M.E. Julio Cesar Leyva Ruiz.
El Sistema Nacional de Salud mexicano



Es definido como un conjunto de entidades públicas —
federales y estatales—, del sector social y del privado que
prestan servicios de salud a la población que reside en el
territorio de México.

Fue establecido después de la reforma a la Ley General
de Salud mexicana de febrero de 1984.
Antecedentes

El estado mexicano ha participado formalmente en el campo de los
servicios de salud desde la Reforma liberal de mediados del siglo XIX,
cuando las modificaciones a las leyes mexicanas transfirieron al
gobierno la operación de los establecimientos sanitarios —centros de
salud, hospitales— que hasta ese momento habían estado bajo
administración de la iglesia católica.
1915 se habían
                                     establecido algunas
                                     juntas sanitarias en
                                     varios estados de la
1917 se creó el                      república
Departamento de
Salubridad Pública,
órgano de orden




                         SIGLO XIX
federal de
orientación higienista
                                     Lázaro Cárdenas del
                                     Río, se creó la
                                     Secretaría de la
                                     Asistencia Pública en
                                     1937.

en 1943 surgió la
Secretaría de
Salubridad y
Asistencia.
FUNCIONES                       GRUPO SOCIAL

 MODULACION        ASEGURADOS            NO ASEGURADOS

FINANCIAMIENTO

 ARTICULACION                     CLASES MEDIA/        POBRES
                                      ALTA
  PRESTACION




               MODELO DE SALUD EN MÉXICO: SEGMENTADO
Que es un modelo de salud.

Un modelo de salud es la suma de todas las organizaciones,
instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en
mejorar la salud.

Este tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios
que respondan a las necesidades de la población y sean
justos desde el punto de vista financiero.


El principal responsable por el desempeño global del sistema
de salud de un país es el gobierno, pero también resulta
fundamental la buena rectoría de las regiones, los
municipios y cada una de las instituciones sanitarias.
PERSONAL




 DIRECCION
                                 FINANCIAMIENTO
  GENERAL



                 MODELO
                 DE SALUD

ORIENTACION E
                                  SUMINISTROS
INFORMACION




                 TRANSPORTES Y
                COMUNICACIONES
Modelo de salud en méxico
•Población abierta                          intensión
 (personas no asegurada)

Personas aseguradas




                           Financiamiento
 FONDOS:                          y
                           Competencia
 Protección
 financiera en
 salud

 Enfermedades y             Integración
 maternidad

 Prestaciones
 medicas
 Líneas   de acción para la protección
    financiera en salud.

   Brindar protección financiera para el cuidado de la
    salud a toda la población. Estableció 5 líneas de
    acción.

   Seguro popular.
   Seguridad social.
   Poner en orden y regular los esquemas privados de
    prepago.
   Desarrollar otros esquemas de protección financiera.
   Articular el marco de aseguramiento en salud.
Seguro de    Imss         Issste       Sector
              salud                                  privado
              popular
Financiamie   Fondo de     Fondo de     Fonddo de Aseguradoras
nto           protección   enfermeda    prestacion privadas
              financiera   des y        es
              en salud     maternidad   medicas




Prestación    Servicios    Servicios    Servicios    Servicios de
              estatales    médicos      médicos      salud privados
              de salud     del imss     del issste
Modelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxico
Modelo de salud en méxico
• Establecido por la SSA



             • Incluye el sector privado




                           • Genera sana competencia; lo que
                             genera mejor servicio, calidad y costos.




                                           • Cumpliendo con la pluralidad
                                             y democratización en México.
SEGURO DE
                                                SECTOR
  SALUD          IMSS           ISSSTE
 POPULAR                                       PRIVADO


   Fondo de      Fondo de
                                Fondo de
  protección    enfermeda                     Aseguradoras
                               prestaciones
financiera en      des y                      privadas (ISES)
                                 medicas
     salud      maternidad




   Servicios      Servicios      Servicios
 estatales de    médicos del                    Servicios de
                                médicos del
    salud           IMSS                       salud privados
                                  ISSSTE
TERMINA
MODELO MEDICO HEGENOMICO

                                   Modelo médico popular
                                                             Modelo auto atención
 Modelo médico Hegemónico
          (MMH)
Este modelo fue desarrollado por
           Méndez.
                                                           Modelo médico tradicional
Que es modelo medico hegemónico.


Modelo médico Hegemónico (MMH)
Este modelo fue desarrollado por Méndez.
Es un modelo biologicísta, individualista, mercantilista y
eficazmente pragmático.

Establece una relación entre el saber y el poder, predominan las
fuentes del conocimiento, quedan fuera los factores
socioculturales ya que predomina lo biológico, reproduce toda
una serie de prácticas, representaciones tanto para la
enfermedad como para la salud y en el aparecen enfermedades
que realmente no existían (sida, estrés, esquizofrenia).
Modelo médico popular

Este modelo engloba los sistemas médicos sincrético de la
sociedades históricas trasmitido de forma oral, es decir, todo aquello
relacionado con enfermedad obtenido de la antigüedad.


Tiene una visión holística del hombre (que se trata a todos por igual),
pide al individuo un papel mas activo, se basa más en las palabras y
en la narración de las posibles causas de la enfermedad para la cura
y es mas espiritual y metafísico que científico.
Modelo autoatencion Es el primer nivel de atención y de este se
deriva la automedicación ya que el sujeto tiene el conocimiento
cuando esta enfermo. Ocurre antes de buscar la atención sanitaria y
el lugar legítimo de este nivel lo encontramos en la familia.
Modelo médico tradicionalEste modelo es propio de sociedades no
occidentales (china e india) ya que tienen una larga tradición escrita.
Contiene tradiciones teóricas muy elaboradas, con una única forma
de lógica médica que se diferencia de la tradición científica
occidental.
Relación medicina antropología La relación entre la medicina y la
antropología es que la medicina tiene un lugar importante en la
arquitectura de las ciencias humanas y por su aproximación sociocultural
esta próxima a la estructura antropológica.

Ciencia social de la medicina Esta ciencia dice que si la medicina
muestra interés por los saberes populares sobre la enfermedad era para
ganar la batalla de la medicalización y por eso remplaza médicos caseros
por medicamentos propios de la ciudad, se le da primacia a lo escrito
sobre lo oral, y rapidez en la medicalizacion urbana, cosa que fue mas
lenta pero progresiva en la rural y es por ello que se le exigió a los médicos
un profundo conocimiento de las practicas terapéuticas en el medio rural

La antropología de la medicina. La antropología de la medicina es la
disciplina que se encarga de analizar y ofrecer respuestas a los aspectos
socioculturales relacionados con los procesos de salud-enfermedad-
atención.
Modelo de salud en méxico
EL CONCEPTO DE
                  CULTURA




APLICADO AL
                                  DESDE LA
CAMPO DE LA
                               ANTROPOLOGÍA
   SALUD
Concepto de
                 cultura




Correspondie
   nte ala                   Dimensión
ideacional o                  materia
  cognitiva
CONSEPTO DE
              SALUD




COGNITIVA                 MATERIAL
Diferencias culturales




El paciente                            profesionales
Modelo de salud en méxico
Sistema medico hegemónico




                    En la época del renacimiento en
                    Europa en los siglos: XV-XVII




 un modelo biologicísta, individualista,
 mercantilista y eficazmente pragmático, es
 decir, que busca la utilidad de las cosas

                          “el conjunto de prácticas, saberes y teorías
                           generadas por el desarrollo de lo que se
                           conoce como medicina científica,
Modelo de salud en méxico
   Práctica curativa basada en la
    eliminación del síntoma.
   Relación médico – paciente asimétrica,
    de subordinación social y técnica del
    paciente.
   La salud – enfermedad como
    mercancía y tendencia inductora al
    consumismo médico.

   Medicalización de los problemas.
   Identificación ideológica con la
    racionalidad científica como criterio
    manifiesto de exclusión de otros modelos

   Modelo médico popular


   Modelo auto-atención


   Modelo médico tradicional
MEDICINA
                    PROFESIONAL


           Históricamente se ha caracterizado
           por ser una disciplina con tendencia
           al:




CORPORATIVISMO                        FAGOCITACIÓN
ENFERMERIA


                             edad media


                     Mujeres que se dedicaban a esta
                                profesión:




Se les consideraba                             Eran quemadas en la
―brujas‖                                       hoguera
Modelo de salud en méxico

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
PDF
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
PPTX
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 
PPTX
Carta de ottawa
Maricarmen Cebrian
 
PPTX
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
PPT
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
PPTX
Proceso de salud enfermedad
Arantxa [Medicina]
 
PPTX
Analisis de la salud (asis)
39307328
 
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
SALUD PUBLICA: Diagnostico de Salud en la Comunidad
dramtzgallegos
 
Rol de enfermería de salud publica
enfermeriapublica
 
Carta de ottawa
Maricarmen Cebrian
 
SISTEMA NACIONAL DE SALUD EN MEXICO-1.pptx
Darwin165555
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Proceso de salud enfermedad
Arantxa [Medicina]
 
Analisis de la salud (asis)
39307328
 

La actualidad más candente (20)

PDF
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
PPTX
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
PPT
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
PPT
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
PDF
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
PPT
Medicion del proceso salud enfermedad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
PPTX
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
PPT
Diagnostico de salud
secretaria de salud
 
PDF
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
DOCX
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
PPTX
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
PPTX
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
PPT
Reforma en salud
Anibal Velasquez
 
PPT
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
PPTX
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
PPTX
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
PDF
sistema de salud
ATENEO UNIVERSITARIO
 
PPS
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
PDF
Salud y sus determinantes
abemen
 
PPT
Atencion Primaria
nekochocolat
 
Funciones Escenciales de Salud Pública
Cecilia Popper
 
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
Prresentacion Salud Publica
luis jujenio
 
PromocióN De La Salud
Ricardo Andrade Albarracin
 
Promocion De La Salud 1
DR. CARLOS Azañero
 
Medicion del proceso salud enfermedad
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
modelo de atencion primaria en salud
Rosita Chavez
 
Diagnostico de salud
secretaria de salud
 
Diagnostico de salud de la comunidad
glenny sempertegui
 
Antecedentes históricos de la enfermería comunitaria
Sthella Rayon Rueda
 
Diagnóstico de salud en la comunidad
oleashr
 
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Reforma en salud
Anibal Velasquez
 
SALUD COMUNITARIA
estrelamejia
 
8 atencion primaria de salud plan de alma ata
César López
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
sistema de salud
ATENEO UNIVERSITARIO
 
La Atención Primaria de Salud
Ricardo Ruiz de Adana
 
Salud y sus determinantes
abemen
 
Atencion Primaria
nekochocolat
 
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Principios fundamentales de enfermería
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
PDF
Dietista
Fundación Index
 
PDF
Untitled Presentation
Roberto Beltran
 
PPTX
La mujer en las profesiones de la salud
Roberto Beltran
 
PDF
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
albertososa
 
PDF
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
Principios fundamentales de enfermería
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Untitled Presentation
Roberto Beltran
 
La mujer en las profesiones de la salud
Roberto Beltran
 
Enfermería.generalidades [modo de compatibilidad]
albertososa
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
Pia Hurtado Burgos
 
Publicidad

Similar a Modelo de salud en méxico (20)

PDF
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
Victor Raul Orihuela Paredes
 
DOCX
Servicio farmaceuticos basados en aps ensayo
Jose Lleras Noriega
 
PPTX
Presentacion del ensayo final, rafael
Rafael Fuentecilla Sierra
 
DOCX
MODELOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO
Miguel Angel Varela Peralta
 
PDF
PPT APS 1.pdf Medicinasssaaassssssssssss
AntoniRondon
 
PPTX
BUEN VIVIR. salud colectiva y buen vivir pptx
keilysmanoche
 
PPTX
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
nallle123
 
PPTX
ARTÍCULO SALUD PUBLICA 2DO PARCIAL.pptx
vanzinigabriel
 
PPTX
Salud publica i(vs2019)
saludpublicapatagonia
 
PDF
Atencion Primaria en Salud (Pasantia rural) medicina unefm
Gustavo A Colina S
 
DOC
Aps
Aps Barcelo
 
DOC
Aps1miercoles
Aps Barcelo
 
PPTX
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
miguel851292
 
PDF
Manual aspirante enfermería
FrancoTaramelli
 
PPTX
SALUD PUBLICA CONCEPTOS BASICOS. SP. PPTX
fatiorcab
 
PPTX
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RicardoBritoGhisays
 
PPTX
Presentación salud publica.pptx
HENDRIK BORREGALES
 
PPTX
DETERMINANTES SOCIALES
Gloria Guzmán Celaya
 
PPTX
SALUD COMUNITARIA análisis de situación de salud pptx
RevelinoIe
 
PDF
SISTEMAS DE SALUD
Pia Hurtado Burgos
 
LOS SISTEMAS DE SALUD EN EL PERU 2017 POR DR. VICTOR RAUL ORIHUELA PAREDES
Victor Raul Orihuela Paredes
 
Servicio farmaceuticos basados en aps ensayo
Jose Lleras Noriega
 
Presentacion del ensayo final, rafael
Rafael Fuentecilla Sierra
 
MODELOS DE SALUD DEL HOSPITAL REGIONAL DOCENTE DE TRUJILLO
Miguel Angel Varela Peralta
 
PPT APS 1.pdf Medicinasssaaassssssssssss
AntoniRondon
 
BUEN VIVIR. salud colectiva y buen vivir pptx
keilysmanoche
 
Tipos de servicios que ofrece el sector salud
nallle123
 
ARTÍCULO SALUD PUBLICA 2DO PARCIAL.pptx
vanzinigabriel
 
Salud publica i(vs2019)
saludpublicapatagonia
 
Atencion Primaria en Salud (Pasantia rural) medicina unefm
Gustavo A Colina S
 
Aps1miercoles
Aps Barcelo
 
INTERVENCION DE ENFERMERIA DESDE LA SALUD COMUNITARIA.pptx
miguel851292
 
Manual aspirante enfermería
FrancoTaramelli
 
SALUD PUBLICA CONCEPTOS BASICOS. SP. PPTX
fatiorcab
 
RED INTEGRAL DE SALUD EN VENEZUELA MEDICINA
RicardoBritoGhisays
 
Presentación salud publica.pptx
HENDRIK BORREGALES
 
DETERMINANTES SOCIALES
Gloria Guzmán Celaya
 
SALUD COMUNITARIA análisis de situación de salud pptx
RevelinoIe
 
SISTEMAS DE SALUD
Pia Hurtado Burgos
 

Modelo de salud en méxico

  • 1. GLOBALIZACION Y SALUD M.E. Julio Cesar Leyva Ruiz.
  • 2. El Sistema Nacional de Salud mexicano Es definido como un conjunto de entidades públicas — federales y estatales—, del sector social y del privado que prestan servicios de salud a la población que reside en el territorio de México. Fue establecido después de la reforma a la Ley General de Salud mexicana de febrero de 1984.
  • 3. Antecedentes El estado mexicano ha participado formalmente en el campo de los servicios de salud desde la Reforma liberal de mediados del siglo XIX, cuando las modificaciones a las leyes mexicanas transfirieron al gobierno la operación de los establecimientos sanitarios —centros de salud, hospitales— que hasta ese momento habían estado bajo administración de la iglesia católica.
  • 4. 1915 se habían establecido algunas juntas sanitarias en varios estados de la 1917 se creó el república Departamento de Salubridad Pública, órgano de orden SIGLO XIX federal de orientación higienista Lázaro Cárdenas del Río, se creó la Secretaría de la Asistencia Pública en 1937. en 1943 surgió la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
  • 5. FUNCIONES GRUPO SOCIAL MODULACION ASEGURADOS NO ASEGURADOS FINANCIAMIENTO ARTICULACION CLASES MEDIA/ POBRES ALTA PRESTACION MODELO DE SALUD EN MÉXICO: SEGMENTADO
  • 6. Que es un modelo de salud. Un modelo de salud es la suma de todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Este tiene que proporcionar buenos tratamientos y servicios que respondan a las necesidades de la población y sean justos desde el punto de vista financiero. El principal responsable por el desempeño global del sistema de salud de un país es el gobierno, pero también resulta fundamental la buena rectoría de las regiones, los municipios y cada una de las instituciones sanitarias.
  • 7. PERSONAL DIRECCION FINANCIAMIENTO GENERAL MODELO DE SALUD ORIENTACION E SUMINISTROS INFORMACION TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
  • 9. •Población abierta intensión (personas no asegurada) Personas aseguradas Financiamiento FONDOS: y Competencia Protección financiera en salud Enfermedades y Integración maternidad Prestaciones medicas
  • 10.  Líneas de acción para la protección financiera en salud.  Brindar protección financiera para el cuidado de la salud a toda la población. Estableció 5 líneas de acción.  Seguro popular.  Seguridad social.  Poner en orden y regular los esquemas privados de prepago.  Desarrollar otros esquemas de protección financiera.  Articular el marco de aseguramiento en salud.
  • 11. Seguro de Imss Issste Sector salud privado popular Financiamie Fondo de Fondo de Fonddo de Aseguradoras nto protección enfermeda prestacion privadas financiera des y es en salud maternidad medicas Prestación Servicios Servicios Servicios Servicios de estatales médicos médicos salud privados de salud del imss del issste
  • 17. • Establecido por la SSA • Incluye el sector privado • Genera sana competencia; lo que genera mejor servicio, calidad y costos. • Cumpliendo con la pluralidad y democratización en México.
  • 18. SEGURO DE SECTOR SALUD IMSS ISSSTE POPULAR PRIVADO Fondo de Fondo de Fondo de protección enfermeda Aseguradoras prestaciones financiera en des y privadas (ISES) medicas salud maternidad Servicios Servicios Servicios estatales de médicos del Servicios de médicos del salud IMSS salud privados ISSSTE
  • 20. MODELO MEDICO HEGENOMICO Modelo médico popular Modelo auto atención Modelo médico Hegemónico (MMH) Este modelo fue desarrollado por Méndez. Modelo médico tradicional
  • 21. Que es modelo medico hegemónico. Modelo médico Hegemónico (MMH) Este modelo fue desarrollado por Méndez. Es un modelo biologicísta, individualista, mercantilista y eficazmente pragmático. Establece una relación entre el saber y el poder, predominan las fuentes del conocimiento, quedan fuera los factores socioculturales ya que predomina lo biológico, reproduce toda una serie de prácticas, representaciones tanto para la enfermedad como para la salud y en el aparecen enfermedades que realmente no existían (sida, estrés, esquizofrenia).
  • 22. Modelo médico popular Este modelo engloba los sistemas médicos sincrético de la sociedades históricas trasmitido de forma oral, es decir, todo aquello relacionado con enfermedad obtenido de la antigüedad. Tiene una visión holística del hombre (que se trata a todos por igual), pide al individuo un papel mas activo, se basa más en las palabras y en la narración de las posibles causas de la enfermedad para la cura y es mas espiritual y metafísico que científico.
  • 23. Modelo autoatencion Es el primer nivel de atención y de este se deriva la automedicación ya que el sujeto tiene el conocimiento cuando esta enfermo. Ocurre antes de buscar la atención sanitaria y el lugar legítimo de este nivel lo encontramos en la familia. Modelo médico tradicionalEste modelo es propio de sociedades no occidentales (china e india) ya que tienen una larga tradición escrita. Contiene tradiciones teóricas muy elaboradas, con una única forma de lógica médica que se diferencia de la tradición científica occidental.
  • 24. Relación medicina antropología La relación entre la medicina y la antropología es que la medicina tiene un lugar importante en la arquitectura de las ciencias humanas y por su aproximación sociocultural esta próxima a la estructura antropológica. Ciencia social de la medicina Esta ciencia dice que si la medicina muestra interés por los saberes populares sobre la enfermedad era para ganar la batalla de la medicalización y por eso remplaza médicos caseros por medicamentos propios de la ciudad, se le da primacia a lo escrito sobre lo oral, y rapidez en la medicalizacion urbana, cosa que fue mas lenta pero progresiva en la rural y es por ello que se le exigió a los médicos un profundo conocimiento de las practicas terapéuticas en el medio rural La antropología de la medicina. La antropología de la medicina es la disciplina que se encarga de analizar y ofrecer respuestas a los aspectos socioculturales relacionados con los procesos de salud-enfermedad- atención.
  • 26. EL CONCEPTO DE CULTURA APLICADO AL DESDE LA CAMPO DE LA ANTROPOLOGÍA SALUD
  • 27. Concepto de cultura Correspondie nte ala Dimensión ideacional o materia cognitiva
  • 28. CONSEPTO DE SALUD COGNITIVA MATERIAL
  • 31. Sistema medico hegemónico En la época del renacimiento en Europa en los siglos: XV-XVII un modelo biologicísta, individualista, mercantilista y eficazmente pragmático, es decir, que busca la utilidad de las cosas “el conjunto de prácticas, saberes y teorías generadas por el desarrollo de lo que se conoce como medicina científica,
  • 33. Práctica curativa basada en la eliminación del síntoma.
  • 34. Relación médico – paciente asimétrica, de subordinación social y técnica del paciente.
  • 35. La salud – enfermedad como mercancía y tendencia inductora al consumismo médico.  Medicalización de los problemas.
  • 36. Identificación ideológica con la racionalidad científica como criterio manifiesto de exclusión de otros modelos  Modelo médico popular  Modelo auto-atención  Modelo médico tradicional
  • 37. MEDICINA PROFESIONAL Históricamente se ha caracterizado por ser una disciplina con tendencia al: CORPORATIVISMO FAGOCITACIÓN
  • 38. ENFERMERIA edad media Mujeres que se dedicaban a esta profesión: Se les consideraba Eran quemadas en la ―brujas‖ hoguera